Cuba ante los desafíos y riesgos del siglo XXI

Parece ser que el momento de seguir haciendo la revolución es un apremio que entraña riesgos a la estabilidad del proceso. Qué arriesgar y por dónde ha sido el fondo del debate del último año, hasta llegar al VI Congreso del Partido. La oportunidad para profundizar y recrear el socialismo cubano es a la vez momento de fragilidad y de fortaleza, dependiendo de la inteligencia descolonizadora y emancipadora con la que se lleven adelante los cambios

Sentidos, medios y emancipación

Desentrañar el significado de la violencia capitalista que se impuso en el mundo supone subvertir las narrativas que la acompañaron desacreditando todas las grandes civilizaciones con las que se confrontó; supone reconstruir la historia desde ellas con todas sus derivas posteriores; supone recuperar nuestros otros lugares epistemológicos; supone rearmar las imágenes desordenadas por el poder pero, sobre todo, encontrar nuestras propias imágenes.

Cuando el futuro nos alcanzó

A finales de noviembre de 2012, tuvimos la ocasión de platicar con Gustavo Esteva, integrante de Unitierra y un importante referente en las discusiones sobre la transformación social. La conversación tuvo como eje la configuración de las relaciones de poder ante la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República.