Síntesis informativa, 2 de abril del 2025
THE GUARDIAN
Israel announces intention to seize large areas of Gaza Strip in major escalation
Israel’s defence minister has said the country intends to “seize large areas” of the Gaza Strip amid a major expansion of aerial and ground operations in the besieged Palestinian territory.
Israel Katz said in a statement on Wednesday that “troops will move to clear areas of terrorists and infrastructure, and seize extensive territory that will be added to the state of Israel’s security areas”.
The announcement followed a night of intensive airstrikes on Khan Younis and Rafah in southern Gaza, which hospital officials said had killed at least 21 people.
Palestinian paramedics shot by Israeli forces had hands tied, witnesses say
Some of the bodies of 15 Palestinian paramedics and rescue workers, killed by Israeli forces and buried in a mass grave nine days ago in Gaza, were found with their hands or legs tied and had gunshot wounds to the head and chest, according to two witnesses.
The witness accounts add to an accumulating body of evidence pointing to a potentially serious war crime on 23 March, when Palestinian Red Crescent ambulance crews and civil defence rescue workers were sent to the scene of an airstrike in the early hours of the morning in the al-Hashashin district of Rafah, Gaza’s southernmost city.
US bombing of Yemen compounding dire humanitarian situation – rights groups
A ramped-up US bombing campaign on Yemen has killed civilians and brought further destruction and uncertainty to the poorest country in the Middle East, compounding an already dire situation after Donald Trump cut aid, according to local people, humanitarian workers and rights groups.
“Now the rampant bombing has started, you never know which way things will go,” said Siddiq Khan, who works as a country director in Yemen for the aid charity Islamic Relief.
For more than two weeks, US airstrikes have hit the Gulf country, targeting the anti-western Houthi movement, which controls most of the war-torn country. “Hell will rain down upon you like nothing you have ever seen before,” the US president said after launching initial strikes, the first such use of US military might in the region since he retook power in January.
https://www.theguardian.com/world/2025/apr/02/us-bombing-of-yemen-houthis
China military drills targeting Taiwan put region’s security at risk, says US
The US has accused China of putting the region’s security at risk after it launched a second day of military drills targeting Taiwan with a rehearsal blockade and attack.
The China’s People’s Liberation Army (PLA) began the joint drills without notice on Tuesday morning, sending 76 aircraft and more than 20 navy and coastguard ships, including the Shandong carrier group, to positions around Taiwan’s main island.
On Wednesday, the PLA exercises continued in the central and southern areas of the Taiwan strait, practising hitting key ports and energy infrastructure. In contrast to Tuesday’s drills, the PLA said it would use live fire on Wednesday but Taiwan’s defence ministry said it did not detect any near its territory.
Donald Trump signs off UK’s handover of Chagos Islands to Mauritius
Donald Trump has signed off the UK’s handover of the Chagos Islands to Mauritius, Downing Street has indicated, paving the way for the UK to cede sovereignty over its last African colony after a six-month standoff.
Under the terms of the deal, the UK will give up control of the Chagos archipelago while paying to maintain control of a joint US-UK military base on the largest island, Diego Garcia, under a 99-year lease.
The agreement came under fire from senior Republicans in the US last year, and more recently some inside the UK government who questioned why the UK was spending billions on it amid cost pressures.
THE NEW YORK TIMES
China’s New Barges Could Make a Tough Task Easier: Invading Taiwan
The vessels’ debut suggests that China’s People’s Liberation Army may be a step closer to being able to land tens of thousands of troops and their weapons and vehicles on Taiwan’s shores, experts say. Developing that capability has been a priority of China’s leader, Xi Jinping, in his quest to absorb Taiwan — either by negotiations or by war.
https://www.nytimes.com/2025/04/01/world/asia/china-invasion-barges-taiwan.html
Some Conservative Voices Raise Alarm Over Trump’s Immigration Tactics
The dissenting voices, which have been limited mostly to commentators rather than elected Republicans, are remarkable because conservatives don’t often openly break with the president. And while the objections have largely been contained to tactics — not the overarching goal of ramping up deportations — the cracks show how seriously some conservatives are taking the administration’s aggressive and at times slapdash methods.
A document used by the government to determine gang affiliations indicated officials could identify people as members of the Tren de Aragua gang based merely on their clothing, such as “high-end urban street wear” — especially basketball jerseys featuring the Chicago Bulls or their former star player, Michael Jordan.
https://www.nytimes.com/2025/04/01/us/politics/trump-immigration-joe-rogan-conservatives.html
U.N. Accuses Israel of Killing 15 Rescue Workers in Gaza
It took five days for the United Nations and Red Crescent to negotiate with the Israeli military for safe passage to search for the missing people. After receiving clearance, U.N. officials said, the retrieval team found 15 dead, most of their bodies dumped in a mass grave.
On Sunday, the United Nations said Israel had killed them — a rare accusation by the organization, which is typically cautious about assigning clear blame.
https://www.nytimes.com/2025/04/01/world/middleeast/israel-un-workers-gaza.html
EL PAÍS
Israel anuncia la anexión de una “amplia” zona de Gaza y despliega más soldados
Los ataques israelíes sobre Gaza, desde el aire y con artillería, dejaron en la noche del martes una veintena de muertos en las localidades meridionales de Rafah y Jan Yunis. Y han continuado este miércoles con un bombardeo sobre una instalación de la ONU que albergaba desplazados y que ha causado al menos 19 víctimas mortales (entre ellas, nueve menores), según un primer balance del Ministerio de Sanidad gazatí.
Con esta ofensiva, Israel insiste en su intención de ocupar más territorio en Gaza y por más tiempo, incluso de forma permanente. El ejército israelí ha anunciado este mismo miércoles el despliegue de más soldados en el sur de Gaza. Poco después ha sido el ministro de Defensa, Israel Katz, el que ha vuelto a apuntalar esa idea expansionista, que vienen aireando las autoridades, especialmente desde que, el pasado 18 de marzo, pusieron fin a casi dos meses de alto el fuego. El ministro ha informado de la intensificación de la operación contra Hamás, lo que implica, ha dicho, capturar “amplias áreas que se agregarán a las zonas de seguridad del Estado de Israel”.
Trump levanta un muro arancelario frente al mundo
El presidente ha prometido para este miércoles lo que denomina de forma impropia “aranceles recíprocos”. En teoría, se trata de castigar a los países que imponen a EE UU aranceles más altos de los que sufren en la primera potencia del mundo. En la práctica, Trump tiene en el punto de mira a los que venden a EE UU más de lo que le compran.
La última vez que Washington emprendió una oleada proteccionista relativamente comparable fue hace casi un siglo, con los aranceles Smoot-Hawley de 1930, y el resultado fue desastroso. La guerra comercial contribuyó a agravar la Gran Depresión y los aranceles generalizados quedaron desprestigiados. Trump se remite todavía más allá, a finales del siglo XIX y principios del XX, como ejemplo de periodo en que la economía estadounidense creció con fuerza a pesar de sus altos aranceles. Los economistas señalan que en la actualidad el país que practica una política comercial de sustitución de importaciones más parecida a la que parece defender Trump es la India.
https://elpais.com/internacional/2025-04-02/trump-levanta-un-muro-arancelario-frente-al-mundo.html
John Hartwig, químico: “La situación para la ciencia en EE UU es terrible, son los pasos que siguen los regímenes autoritarios para consolidar su poder”
La situación para la ciencia en EE UU es terrible. La cuestión es cómo expresarlo sin dar la impresión de que todos deberíamos huir del país. Pero creo que el público necesita entender lo que está ocurriendo. Por ejemplo, muchas subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) no están siendo financiadas debido a estrategias indirectas del Gobierno, como bloquear las reuniones de los comités que toman esas decisiones. Tengo tres posdoctorandos con solicitudes de becas que ni siquiera están siendo revisadas.
Las universidades también están perdiendo fondos por cuestiones que no tienen nada que ver con sus programas científicos. Por ejemplo, debido a protestas estudiantiles relacionadas con el conflicto entre Gaza e Israel, algunas instituciones están sufriendo recortes. Es aterrador ver esta situación después de haber trabajado 30 años en la ciencia en EE UU. La idea de recortar tanto el apoyo a la investigación en EE UU es alarmante. La ciencia y la innovación han sido una de nuestras señas de identidad, nuestra firma como nación. Y, además, la economía del futuro depende de los descubrimientos que se realicen hoy.
Los cruces irregulares en la frontera se desploman en el segundo mes de Trump en la presidencia
El mensaje de miedo y los métodos de crueldad de la Administración de Donald Trump contra los indocumentados están dando resultados. La Administración dice haber logrado durante el segundo mes del mandato las cifras en la frontera “más bajas en la historia”. Las autoridades de Seguridad Nacional afirman que se registraron 7.180 cruces ilegales en marzo en la línea con México. Es el segundo mes a la baja para el Gobierno de Trump y marca uno de los periodos con menos tráfico en la historia reciente de Estados Unidos. El número representa una caída del 92% comparado con diciembre de 2024, el último mes completo de Joe Biden en la presidencia y cuando los demócratas aseguraban que estaban logrando uno de los meses con menos cruces de migrantes.
El Gobierno de Trump celebra el aumento de las autodeportaciones: “Estamos viendo niveles altísimos de migración inversa”
Al parecer este discurso, acompañado de amenazas, ha calado en la gente. Las autoridades han confirmado que en las últimas semanas “ha aumentado” el número de personas que decidieron hacer el camino de retorno de manera voluntaria. “Estamos viendo niveles altísimos de migración inversa, gente que se da la vuelta en nuestra frontera sur”, dijo este lunes en una entrevista con la cadena Fox News Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para asuntos públicos.
Aunque no precisó cifras de cuántos lo han hecho, la funcionaria aseguró que muchos migrantes están usando CBP Home, la aplicación móvil con la que cualquier persona puede autodeportarse.
RUSSIA TODAY
Kremlin responds to Trump threat to sanction Russian oil
Trump said on Sunday he will sanction Russia if he considers it responsible for the failure of a ceasefire in the Ukraine conflict, stating that “there will be a 25% tariff on all [Russian] oil, a 25- to 50-point tariff on all oil.”
Russia sees a clear lack of willingness from Ukraine to abide by the agreement. “The Kiev regime is not observing the temporary moratorium and continues to launch daily strikes on our energy infrastructure,” the presidential spokesman said. “We will maintain our dialogue with the American side, patiently presenting the reality on the ground and Kiev’s refusal to pursue any meaningful steps toward peace.”
https://www.rt.com/russia/615137-peskov-trump-sanctions-threat/
Serbian president hails budding ‘military alliance’ with NATO maverick
Hungarian Defense Minister Kristof Szalay-Bobrovniczky visited Belgrade on Tuesday to sign a roadmap outlining 79 joint military activities between Hungary and Serbia for this year. According to Serbian President Aleksandar Vucic, the two countries are edging closer to a “military alliance.”
Both Serbia and Hungary have been challenging the prevailing Western consensus regarding the Ukraine conflict and relations with Russia.
https://www.rt.com/news/615134-serbia-hungary-military-alliance/
India retaliates after alleged ceasefire violation by Pakistan
The Indian Army on Wednesday said it had “responded effectively” after Pakistani troops crossed the Line of Control (LoC), a disputed border between the two nuclear armed nations, violating A long-standing ceasefire.
According to an army official quoted by Indian Express, the Indian military response came after a mine explosion near the border as Pakistani forces were carrying out intrusion across the LoC.
https://www.rt.com/india/615145-india-retaliates-after-alleged-ceasefire/
AL JAZEERA
Israel expands ground assault on Gaza, seeks to seize ‘extensive territory’
The announcement on Wednesday came as Israel’s military killed more than 50 Palestinians in attacks across Gaza, including one that targeted a UN clinic. Israel also continued a total blockade of the Strip for a 31st day, forcing all bakeries there to shut down.
The Israeli military has already set up a significant buffer zone within Gaza, expanding an area that existed around the edges of the enclave before the war, and adding a large area in the so-called Netzarim Corridor through the middle of the territory.
Why is Italy making it harder to get citizenship?
Italy’s government has tightened the country’s citizenship laws, amid criticism that people – often with little real connection to the European nation – were delving into their family history to try to claim a passport only to ease travel around the world.
https://www.aljazeera.com/news/2025/4/2/why-has-italy-tightened-citizenship-rules
DR Congo spares three convicted US coup accomplices of capital punishment
Most of the others convicted of involvement in the rebellion attempt were Congolese but also included a Briton, Belgian and Canadian.
The Americans’ commutation comes amid efforts by Congolese authorities to sign a minerals deal with the US in exchange for security support to help Kinshasa fight rebels in the conflict-hit eastern region.
Trump tariffs live news: ‘Liberation Day’ plan puts markets on high alert
According to the White House, at 4pm (20:00 GMT), Trump will participate in the “Make America Wealthy Again” event in the Rose Garden. This is when he’s expected to announce his so-called reciprocal tariffs.
HISPAN TV
Países del Golfo Pérsico bloquean uso de sus cielos por cazas de EEUU
Arabia Saudí y otros Estados del Golfo Pérsico prohíben a cazas de EE.UU. utilizar sus aeródromos o cielos para bombardeos en medio de agresiones crecientes a Yemen.
En días pasados, el movimiento yemení Ansarolá advirtió sobre posibles agresiones contra Abu Dabi y Dubai si persistían las “acciones imprudentes” de los Emiratos Árabes Unidos a través de la colaboración con Estados Unidos en los ataques contra Yemen, que se han intensificado considerablemente por parte de Washington en las últimas semanas, tras el anuncio de la Resistencia yemení de reanudar operaciones militares contra Israel en apoyo al pueblo palestino de Gaza.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/612552/golfo-persico-bloquean-cazas-eeuu
Turquía avanza en toma de control de estratégica base aérea en Siria
Según fuentes familiarizadas con el asunto, citadas por el sitio web Middle East Eye, las obras para transformar la instalación en una presencia militar turca permanente avanzan rápidamente, lo que indica la intención de Ankara de consolidarse en Siria tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad a principios de diciembre del año pasado.
https://www.hispantv.com/noticias/siria/612545/turquia-avanzar-tomar-contro-base-sira-t4
Guerra olvidada: Sudán, crímenes contra humanidad y complicidad de EAU
Alegando violaciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, Sudán ha alegado que los Emiratos Árabes Unidos proporcionaron armas y apoyo financiero a las RSF alimentando una guerra que ha causado la muerte de más de 61 000 personas entre Darfur y Jartum, según datos del Grupo de Investigación sobre Sudán de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (noviembre de 2024). Desde entonces, la situación no ha hecho más que empeorar.
https://www.hispantv.com/noticias/africa/612504/guerra-sudan-complicidad-emiratos
Consejo Electoral de Honduras, dividido por primarias presidenciales
Los números de votos a favor de los candidatos presidenciales del partido nacional y liberal están siendo inflados, según denuncia el concejal Marlon Ochoa. En declaraciones públicas, el funcionario anunció que se presentará al ministerio público para realizar la denuncia.
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/612537/consejeros-crisis-resultados-presidenciales
XINHUA
EPL chino concluye ejercicios conjuntos
El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China completó con éxito todas las tareas designadas de los ejercicios conjuntos realizados el martes y el miércoles, informó un portavoz del comando del teatro.
El coronel mayor Shi Yi afirmó que los simulacros pusieron a prueba las capacidades de operación conjunta integrada de las tropas.
Las tropas del comando del teatro permanecen en alerta máxima en todo momento y continuarán fortaleciendo su preparación para el combate con un entrenamiento intensivo, en aras de frustrar resueltamente todas las actividades separatistas que buscan la "independencia de Taiwan", detalló el vocero. Fin
https://spanish.xinhuanet.com/20250402/56a93d5e1db04904b4f1e7999481a739/c.html
Ejercicio naval conjunto China-Tailandia 2025 concluye en sur de China
El entrenamiento naval conjunto entre China y Tailandia, cuyo nombre en código es Blue Strike-2025, concluyó hoy miércoles en Zhanjiang, en la provincia meridional china de Guangdong.
El ejercicio conjunto, de ocho días de duración y centrado en el ámbito del "antiterrorismo marítimo y la asistencia en casos de desastres", contó con la participación de buques de guerra y unidades marinas de ambos países.
La capacitación abarcó una variedad de temas, incluidas operaciones conjuntas de ataque marítimo, búsqueda y rescate en el mar. Además, las dos partes mantuvieron discusiones, actividades de intercambio, visitas mutuas y eventos culturales y deportivos.
https://spanish.xinhuanet.com/20250402/1697c428c565438981fd780df325ff25/c.html
Estados Unidos enviará un segundo portaaviones a Oriente Medio
Al portaaviones Harry S. Truman se le unirá el Carl Vinson "para continuar promoviendo la estabilidad regional, disuadir la agresión y proteger el libre flujo de comercio en la región", dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado el martes.
Las tensiones entre los Hutíes y el Ejército estadounidense han aumentado desde que Washington lanzó nuevos ataques aéreos contra Yemen el 15 de marzo.
https://spanish.xinhuanet.com/20250402/c7ec98b524da4981bbc7ecbd048f6787/c.html
Hutíes de Yemen lanzan nuevos ataques contra portaaviones estadounidense
El grupo Hutí de Yemen afirmó hoy miércoles que había lanzado tres nuevos ataques en las últimas 24 horas contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques escolta en el norte del mar Rojo.
En un comunicado transmitido por la cadena Al-Masirah, controlada por los hutíes, el portavoz militar Yahya Sarea declaró que el grupo había llevado a cabo los ataques utilizando misiles y drones.
"Nuestras operaciones continuarán con un ritmo creciente contra el enemigo estadounidense, atacando sus buques de guerra en la región", señala el comunicado y agrega que las acciones "no se detendrán hasta que la guerra israelí contra Gaza termine".
https://spanish.xinhuanet.com/20250402/0cc74399fb7449d5b676ac02908e7a05/c.html
Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters
La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar, informó Reuters este martes, citando a fuentes que conocen el asunto.
La orden ejecutiva podría disparar las ventas de grandes contratistas estadounidenses de defensa como Boeing y Lockheed Martin, precisó la información.
https://spanish.xinhuanet.com/20250402/86e5fb7b305f42f391ac24248b3733c3/c.html
DEUTSCHE WELLE
Tesla baja más de un 4 % en bolsa tras caída en las ventas
Las acciones de Tesla bajan este miércoles (02.04.2025) en la apertura de la bolsa de Wall Street un 4,61 % después de que la empresa anunciara hoy que sus ventas cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en el mismo periodo de 2024. De enero a marzo de 2024, la compañía vendió un total de 386.810 vehículos. Los analistas habían anticipado hasta 372.000 ventas, lo que provocó la inmediata reacción de los mercados.
Turquía: boicot al comercio en protesta contra Erdogan
Universitarios y la oposición animan a sumarse este miércoles 2 de abril a un día de 'cero compras' como parte de las protestas por el arresto e inhabilitación del alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu. El llamamiento tiene su origen en la petición de Özgür Özel, líder del CHP, el partido del alcalde detenido, a que la población boicotee a empresas y medios de comunicación cercanos al Gobierno islamista de Turquía, reporta la agencia de noticias EFE.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, se refirió hoy en redes sociales a ese llamamiento como un "boicot económico", un "sabotaje" y un "intento de golpe de Estado". La Fiscalía de Estambul ha iniciado una investigación sobre llamamientos a sumarse al boicot al considerarlas delitos de odio y discriminación e incitación a la hostilidad.
https://www.dw.com/es/turqu%C3%ADa-boicot-al-comercio-en-protesta-contra-erdogan/a-72114063
Israel amplía ofensiva en Gaza y prevé anexiones
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció en un comunicado que las fuerzas armadas están expandiendo sus operaciones en la Franja de Gaza , luego de reanudar en marzo su ofensiva en el territorio palestino.
"La Operación 'Poder y Espada' se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, para eliminar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista", recoge el comunicado del ministro israelí.
https://www.dw.com/es/israel-ampl%C3%ADa-ofensiva-en-gaza-y-prev%C3%A9-anexionar-zonas/a-72112606
Revés para Trump y Elon Musk en el Supremo de Wisconsin
La elección de la jueza Susan Crawford para el Supremo de Wisconsin, 'estado bisagra' que dio la victoria a Trump, se interpreta como referéndum a sus primeros meses de mandato y a la enorme influencia de Elon Musk.
El resultado supone un varapalo para Musk, el hombre más rico del mundo, que invirtió millones de dólares en la contienda e hizo una activa campaña en su red social, X, para intentar decantar la mayoría del Supremo de Wisconsin del lado conservador.
FRANCE 24
Aranceles de Trump serán "negativos en todo el mundo": el planeta aguarda por andanada de gravámenes
Llegó el denominado “día de la liberación”, como lo ha bautizado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien este miércoles 2 de abril anunciará nuevos aranceles globales. La Casa Blanca anticipó que los detalles se conocerán a las 16: 00, hora de Washington. Desde Asia y Europa, pasando por América Latina, los líderes y expertos advierten los riesgos económicos de los nuevos gravámenes que se sumarán a las tasas ya impuestas a algunas naciones, lo que apunta a una mayor guerra comercial, inflación e incertidumbre.
Los índices bursátiles estadounidenses abrieron con fuertes caídas este 2 de abril, mientras los inversores aguardan por los detalles de los aranceles del presidente Donald Trump para evaluar su impacto en la economía global, las ganancias corporativas y la inflación.
Israel anuncia un plan para ocupar “amplias zonas” de Gaza, mientras aumenta el desplazamiento forzado
Este miércoles 2 de abril, el ministro de Defensa del Estado de mayoría judía, Israel Katz, anunció que su Ejército tomará posesión de extensas áreas de Gaza, las cuales se añadirán a las llamadas “zonas de seguridad” para expulsar a “terroristas”. Para ello, las tropas israelíes amplían las órdenes de “evacuación”-descritas por la ONU como desplazamiento forzado- y golpean el enclave con mayores ataques.
Según el grupo israelí de derechos humanos Gisha, Israel ya ha tomado el control de unos 62 kilómetros cuadrados, o alrededor del 17 % de la superficie total de Gaza, como parte de la llamada zona de amortiguación en los límites del enclave.
Trump inicia ola de despidos en agencias de salud y desata incertidumbre sobre el futuro del sector
El gobierno de Donald Trump inició este martes el despido masivo de 10.000 empleados en agencias de salud de EE. UU., incluyendo la FDA, el CDC y los Institutos Nacionales de Salud. La medida, impulsada junto al magnate Elon Musk, busca reducir el tamaño del Estado, pero ha generado alarma por la salida de científicos clave en salud pública y regulación de medicamentos, en medio de brotes de sarampión y gripe aviar.
LA JORNADA
Prevé SHCP crecimiento pese a guerra comercial
México, una economía "estable, competitiva y resiliente"
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no prevé un estancamiento de la economía ni una recesión este año, como han apuntado organismos financieros internacionales y bancos de inversión. Sin embargo, sí estima un crecimiento moderado, que podría ubicarse entre 1.5 y 2.3 por ciento, a causa de la incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial bilateral de Estados Unidos, entre otros factores.
A pesar del entorno internacional complejo, México seguirá consolidándose como una economía estable, competitiva y resiliente, manteniendo su atractivo como destino de inversión y su liderazgo en el comercio exterior dentro de América del Norte, confía la dependencia, al tiempo que reconoce que este año la inversión y el consumo nacional seguirán siendo los principales motores del crecimiento.
Riqueza de mexicanos en la lista de Forbes equivale a 9.4% del PIB
En un país de 130 millones de habitantes, un reducido grupo de 22 familias empresariales mexicanas acumularon al cierre de 2024 una fortuna conjunta de 167 mil 100 millones de dólares, una cantidad que equivale a 9.4 por ciento del valor de la economía nacional o a 1.3 veces el saldo de la deuda externa del gobierno federal, de acuerdo con información divulgada este martes por la publicación estadunidense Forbes y datos oficiales.
https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/economia/020n2eco
Remesas pierden fuerza en febrero
Sumaron 4 mil 458 millones de dólares, una baja de 0.8%, reporta el BdeM
Las remesas perdieron fuerza en febrero de este año al reportar ingresos por 4 mil 458 millones de dólares, lo que de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), implica una caída de 0.8 por ciento en comparación con los 4 mil 494 millones de dólares registrados en el mismo mes de 2024. No obstante, señalaron analistas, la depreciación del peso frente al dólar ha ayudado a que su poder adquisitivo crezca.
https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/economia/023n1eco
Al cierre de marzo, el nivel de empleo "más alto de la historia": Sheinbaum
El 31 de marzo pasado se alcanzó el nivel de empleo “más alto de la historia”, con 22 millones 465 mil 100 puestos de trabajo afiliados al IMSS, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“El modelo de economía moral, de humanismo mexicano, del principio de por el bien de todos los pobres, da resultados”, resaltó en el arranque de su conferencia de prensa.
Con drones que cargan hasta 100 kilos, cárteles pasan droga a EU
Grupos criminales utilizan aparatos voladores de fabricación local, hechos a la medida, que pueden transportar 100 kilogramos: JIFE Foto Cuartoscuro / archivo
El uso de drones para el trasiego de drogas se disparó en los años recientes. Se trata de dispositivos utilizados por los cárteles mexicanos para el traslado de hasta 100 kilogramos de enervantes en las regiones fronterizas o en zonas cercanas a centros de reclusión.
La Junta de Fiscalización Internacional de Estupefacientes, en su informe de 2024, informó que los grupos criminales utilizan aparatos voladores de fabricación local, hechos a la medida, que pueden transportar 100 kilogramos.
Suman 11 amparos ciudadanos contra obras del viaducto elevado en Zacatecas
Zacatecas, Zac. Miguel Varela Pinedo, presidente municipal de Zacatecas y el abogado Jorge Rada Luévano, dieron a conocer este martes que el juzgado tercero de distrito concedió una nueva suspensión provisional, solicitada por 11 ciudadanos, en contra de la construcción del viaducto elevado de esa ciudad, promovido por el gobernador David Monreal Ávila.
El amparo se suma al que otro grupo de pobladores promovió y obtuvo en marzo, y que mantiene paralizada la obra proyectada en 3 mil 652 millones de pesos.
Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN
Más de 366 artistas de 23 países se han registrado para participar en el encuentro Re(velarte)/ Re:(belarte), que se realizará en el caracol Jacinto Canek el próximo 13 de abril, informó el subcomandante Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
En un comunicado difundido este martes agregó que a ellos se suman más de 500 artistas zapatistas que se presentarán en el citado encuentro.
Dijo que entre los países de los cuales se han registrado artistas están Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, México, Palestina, Perú, Polonia, Sudán, Suiza, Turquía y Venezuela.
Israel aniquila en Beirut a dirigente de Hezbollah y a tres personas más
Beirut. Un ataque aéreo israelí acabó ayer con la vida de cuatro personas, entre ellas un dirigente de Hezbollah, en un suburbio del sur de Beirut; este bombardeo fue el segundo contra la capital de Líbano en menos de una semana, después del alto el fuego alcanzado en noviembre en la guerra entre Israel y el grupo apoyado por Irán.
Tel Aviv aseguró que el oficial asesinado, Hassan Bdeir, era miembro de Hezbollah y de la Fuerza Quds, y que ayudó al grupo palestino Hamas a planear un "importante e inminente ataque terrorista contra civiles israelíes".
https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/mundo/026n2mun
EU atacará a los hutíes hasta que dejen de ser una amenaza: Trump
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los bombardeos contra los hutíes continuarán "hasta que dejen de ser una amenaza" para los buques estadunidenses; mientras, los rebeldes de Yemen reportaron la muerte de tres empleados y dos heridos en los ataques de ayer contra el edificio de la administración de aguas del distrito de Al Mansuriyah, en Hodeida.
https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/mundo/026n3mun
La cooperación Rusia-China no está sujeta a interferencias, afirma el canciller Wang Yi
Xi Jinping viajará a Moscú en mayo
El gigante asiático busca un papel constructivo en la solución del conflicto en Ucrania; "de brazos cruzados no se logra la paz"
Moscú. Al recibir ayer al canciller chino, Wang Yi, el titular del Kremlin, Vladimir Putin, expresó su satisfacción por la forma en que se están desarrollando las relaciones entre Moscú y Pekín y destacó el papel que desempeñan los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores en los preparativos de la visita a la capital rusa que llevará a cabo el presidente de China, Xi Jinping, en ocasión del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, el próximo 9 de mayo.
https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/mundo/027n1mun
Trump: el día de la demolición
Editorial
En vísperas de que el presidente Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos que impondrá a todo el planeta, las bolsas de valores de todo el mundo sufrieron nuevas caídas que profundizan los retrocesos registrados desde que el magnate comenzó a fijar tarifas a diestra y siniestra. En el primer mes del año, Nasdaq se desplomó 10.41 por ciento, el índice S&P 500 (éste sigue la capitalización bursátil de las 500 mayores empresas que operan en la bolsa neoyorquina o en Nasdaq) 4.58 por ciento y el Dow Jones 1.27 por ciento. Destaca el descalabro de las grandes firmas tecnológicas, cuyos fundadores apoyan abiertamente a Trump.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/02/editorial/trump-el-dia-de-la-demolicion
La resistencia a Trump prepara marchas y mítines en mil ciudades
Washington y Nueva York. Casi 2 mil miembros de la academia de ciencias de mayor prestigio –establecida por el Congreso hace más de 150 años– se sumaron a la resistencia contra políticas del gobierno de Donald Trump que, denuncian, atacan a las ciencias, mientras en la Universidad Harvard, 700 profesores instaron a su comunidad a montar una oposición coordinada contra estos ataques antidemocráticos de la Casa Blanca.
A finales del mes pasado, trabajadores de correos organizaron más de 450 mítines de protesta por el país en rechazo a propuestas para privatizar el sistema postal nacional.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca utiliza su correo personal para el trabajo: el Post
Washington. Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadunidense Donald Trump, y un miembro de su equipo, han utilizado su cuenta de Gmail para el trabajo, informó ayer el Washington Post, que cita documentos y entrevistas con funcionarios.
https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/mundo/025n2mun
PROCESO
En la víspera de los aranceles, EU pone en tela de juicio la política energética de la 4T
En su informe anual sobre barreras comerciales a sus exportaciones, la Oficina del Representante Comercial de EU critica las políticas que privilegian a Pemex y CFE y la eliminación de órganos autónomos. Es el último coletazo antes del anuncio de Trump de hoy.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estados Unidos considera como una de las “barreras a la inversión” la política energética mexicana aplicada por los gobiernos de la Cuarta Transformación.
CCI: aplicación de aranceles de Trump complicará importación de bienes básicos para la agricultura
El presidente de la Central Campesina Independiente advirtió que la imposición de aranceles provocará consecuencias sociales y económicas en México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La imposición arancelaria por parte del presidente Donald Trump, el próximo 2 de abril, provocará consecuencias sociales y económicas en México, como la escalada inflacionaria y pobreza, advirtió José Amadeo Hernández Barajas, presidente de la Central Campesina Independiente (CCI).
Investigan publicación que acusa a 17 periodistas en Chiapas de presunto nexo con crimen organizado
Los periodistas interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado tras las acusaciones y solicitaron protección a la Fiscalía General de la República.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Diecisiete periodistas de Tapachula, varios de ellos corresponsales nacionales, que cubren el fenómeno migratorio de la frontera sur, así como la violencia que azota la región, fueron expuestos con sus nombres y fotografías en la página de Facebook “Noticias Chiapas al rojo”, señalándolos de tener nexos con bandas del crimen organizado.
Encuentran fosas clandestinas en Reynosa con restos de por lo menos 10 personas
El hallazgo fue realizado en el ejido "La Rosita" por el Colectivo "Lazos Unidos por Encontrarlos".
REYNOSA, Tams. (apro). - El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Lazos Unidos por Encontrarlos” localizó un predio que se utilizaba como cementerio clandestino, en donde por lo menos encontraron restos humanos de 10 personas.
Doble Hoy No Circula miércoles 2 de abril: autos que descansan por contingencia
Por altos niveles de ozono, este miércoles 2 de abril se restringe circulación a más vehículos en el Valle de México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono este martes 1 de abril, luego de que a las 16:00 horas se registraran concentraciones de 166 ppb en la estación FES Acatlán, 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Camarones.
Las condiciones atmosféricas de estabilidad y alta radiación solar en el Valle de México provocaron un incremento en los niveles de ozono, principalmente en la zona noroeste de la región, informó el organismo mediante un comunicado.
La Casa Blanca reitera que los aranceles de este miércoles "entrarán en vigor de inmediato"
La vocera Karoline Leavitt pidió paciencia a los estadunidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", dijo.
MADRID (EUROPA PRESS).- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró este martes que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para el miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y pidió paciencia a los estadunidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", dijo.
China realiza ejercicios militares centrados en el estrecho de Taiwán
Los ejercicios Trueno del Estrecho-2025A se llevaron a cabo en las áreas central y sur del estrecho, según un portavoz del Ejército Popular de Liberación.
TAIPÉI, Taiwán (AP) — China realizó ejercicios militares alrededor de Taiwán por segundo día el miércoles, centrándose en el estrecho de Taiwán, una vía crucial para el comercio internacional que separa a la isla democrática autogobernada de China.
Milei ya es investigado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. ¿Le afectará en las elecciones?
La publicación promocionando la criptomoneda $LIBRA en la red social —que en su momento le granjeó gran parte del apoyo popular que lo llevó al poder— abrió un frente judicial de consecuencias impredecibles para el mandatario de ultraderecha.
BUENOS AIRES (AP) — Eran las 19.01 horas del 14 de febrero cuando el presidente argentino Javier Milei pulsó el botón de publicar en su perfil en X, antes Twitter, y difundió un mensaje que ha derivado en el escándalo más ruidoso del mandato que inició hace más de un año.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.