Interpretaciones sobre la trayectoria de la civilización capitalista
Programa del seminario monográfico 2025-2 (febrero - junio 2024), Posgrado de estudios latinoamericanos de la UNAM.
Programa del seminario monográfico 2025-2 (febrero - junio 2024), Posgrado de estudios latinoamericanos de la UNAM.
El Sureste de México es uno de los territorios más ricos del planeta.
Aquí encuentras el programa y los apuntes del curso del semestre 2024-1
En este texto se destacan los desafíos a la soberanía del Estado que emergen de la acción de cuatro sujetos: los supraestados (teoría del imperialismo), las corporaciones, el crimen organizado (los cárteles) y las fuerzas y societalidades subordinadas y en resistencia (teoría del colonialismo interno).
Intervención de Ana Esther Ceceña en el Tributo a Immanuel Wallerstein, organizado en el marco del Cuarto Foro de Sociología de la Asociación Internacional de Sociología, Porto Alegre, Brasil, 26 de febrero de 2021
Nueva publicación del OLAG: 8 reflexiones sobre el futuro del sistema del poder y la competencia.
Con textos de Silvia Federici, Armando Bartra, Gustavo Esteva, Ana Esther Ceceña, Márgara Millán, Gonzalo Fernández, Raúl Ornelas y Daniel Inclán
Sistemas-mundo. Bifurcaciones y diálogos: Encuentro con Romel González y Ángel Sulub