Síntesis informativa, 1° de julio del 2025
THE GUARDIAN
Witnesses describe grim aftermath of Israeli strike on busy Gaza cafe
Women, children and elderly people among at least 24 killed by attack that turned beach spot into scene of carnage
Witnesses have described the bloody aftermath of an Israeli strike on a crowded seaside cafe in Gaza, which left at least 24 dead and many more injured.
Al-Baqa cafe, close to the harbour in Gaza City, was almost full in the early afternoon on Tuesday when it was hit by a missile, immediately transforming a scene of relative calm amid the biggest urban centre in Gaza into one of carnage.
Twelve days in Gaza: what happened while the world looked away?
One of the consequences of Israel’s 12-day conflict with Iran was a drop-off in attention paid to the war in Gaza, where a terrible humanitarian situation deteriorated even further. This is a timeline of what happened
In the weeks leading up to Israel’s war with Iran, which it launched on 13 June, there had been little let-up in its offensive in Gaza. A tenuous ceasefire had broken down in March, and a wave of airstrikes followed, as well as an 11-week blockade on all aid. Though some humanitarian assistance was allowed in from late May, military action intensified at the same time.
Growing numbers of desperate Palestinians were being killed as they sought scarce food either from looted aid convoys or from distribution hubs set up by the new, secretive Gaza Humanitarian Foundation, a group backed by Israel and the US as an alternative to the existing, much more comprehensive UN-led system. Rolling IDF “evacuation orders” covered much of the territory.
https://www.theguardian.com/world/2025/jul/01/gaza-israel-iran-war-idf
‘A new wave of repression’: fears for Iran’s political prisoners after Israel war
Families report ‘horrific’ conditions in jails and fear executions may be hastened as part of broader crackdown
Life for Reza Khandan has only got worse since Tehran’s Evin prison, where he was an inmate, was hit by an Israeli airstrike on 23 June. The next night, the 60-year-old human rights activist – who was arrested in 2024 for his support of the Woman, Life, Freedom movement – was moved to another jail in the south of the capital, where he has told family conditions are hard to endure.
“My father and others do not have beds and are forced to sleep on the floor. He once found six or seven bedbugs in his blanket when he woke up,” said his daughter Mehraveh Khandan, who described “horrific” sanitary conditions in the prison.
https://www.theguardian.com/world/2025/jul/01/iran-political-prisoners-jail-conditions-israel-war
Lesotho activist arrested after video on unemployment rates angers prime minister
Tšolo Thakeli had long campaigned on youth joblessness, but a post questioning Sam Maketane’s promises on work creation landed him in prison
It took a single video complaining about Lesotho’s unemployment rate to turn Tšolo Thakeli into the prime minister’s enemy. Within a day of posting there were armed police at his door.
It was Father’s Day, and the 31-year-old father of two was in his pyjamas when they arrived. He had no idea his post would land him in trouble; after all, he had campaigned for a long time, under different governments, for action on jobs for young people.
Trump eyes mineral wealth as Rwanda and DRC sign controversial peace deal in US
Agreement aims to end decades-old conflict rooted in the 1994 Rwandan genocide but critics have described it as vague and opaque
Rwanda and the Democratic Republic of the Congo have signed a peace deal in Washington to end fighting in eastern DRC, although questions remain over what the agreement means and who stands to benefit – with Donald Trump using the occasion to boast that the US had secured lucrative mineral rights.
At a ceremony with US secretary of state Marco Rubio in Washington, the two African countries’ foreign ministers signed the agreement pledging to implement a 2024 deal that would see Rwandan troops withdraw from eastern Congo within 90 days.
https://www.theguardian.com/world/2025/jun/27/rwanda-drc-peace-deal-us-trump-m23
THE NEW YORK TIMES
The Dollar Has Its Worst Start to a Year Since 1973
The combination of Mr. Trump’s trade proposals, inflation worries and rising government debt has weighed on the dollar, which has also been buffeted by slowly sliding confidence in the role of the United States at the center of the global financial system.
Typically when investors are worried, they seek out assets that they are confident will hold value during periods of turmoil. But worries about the dollar have weakened it further even during volatile trading conditions, suggesting that it is not consistently playing the same haven role for investors at the moment.
https://www.nytimes.com/2025/06/30/business/dollar-decline-trump.html
Satellite Imagery Shows Iran at Work at Fordo Nuclear Site
Satellite images taken in the days after the American attack on Iran’s Fordo nuclear enrichment site show a flurry of activity at the heavily fortified facility built deep inside a mountain.
Experts said the Iranians were most likely using the newly constructed roads and equipment to assess the damage themselves.
https://www.nytimes.com/2025/06/30/world/middleeast/iran-fordo-satellite-imagery.html
BP, Once a Hunter in the Oil Industry, Is Now Prey. What Went Wrong?
For months, speculation has been building that the London energy giant BP could be acquired by a competitor. Its lackluster returns and low share price have made it a tempting takeover target.
UBS estimates that BP’s ratio of net debt to equity at the end of last year was a high 83.6 percent, compared with 21.5 percent for Shell.
https://www.nytimes.com/2025/07/01/business/bp-takeover-shell-oil-gas.html
EL PAÍS
El primer ministro de Ucrania: “Cuando Putin entienda que será castigado, entonces detendrá esta guerra”
Denis Shmihal reclama, en una entrevista con EL PAÍS, poder usar los activos rusos inmovilizados por Occidente y más apoyo en defensa aérea para repeler los ataques
Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla con el firme propósito de arrancar de sus socios dos compromisos firmes. El primero, confiscar los activos rusos inmovilizados y destinarlos a la reconstrucción de su país. El segundo, que se impongan nuevas sanciones a Rusia y a sus socios. “Eso reducirá el espacio para la manipulación, las mentiras y el desarrollo de su economía. Al final, vendrán a la mesa de negociación a pedir la paz”, explicó Shmihal en una entrevista concedida a EL PAÍS este domingo, el mismo día en el que Ucrania sufrió uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la invasión a gran escala hace más de tres años. Los rusos han intensificado y perfeccionado estos bombardeos con aviones no tripulados iraníes y Kiev demanda ayuda para mejorar su defensa aérea y repelerlos. “Estamos cansados, pero no agotados”, advierte el dirigente ucranio.
Israel mata en Gaza a más de 60 personas mientras busca en Washington un acuerdo para liberar a los rehenes
Los ataques de las últimas horas sobre la Franja figuran entre los más cruentos de las últimas semanas. Netanyahu será recibido por Trump el próximo lunes
Israel ha lanzado este lunes varios ataques sobre Gaza que se cuentan entre los más graves de las últimas semanas y han provocado más de 60 muertos en pocas horas. Decenas de cadáveres y heridos graves aparecen en las imágenes que llegan del bombardeo llevado a cabo sobre la cafetería Al Baqa, en la playa de Ciudad de Gaza. Al menos son 22 los muertos en ese ataque, según las autoridades sanitarias locales. El local es conocido por ser uno de los lugares desde los que los reporteros y los vecinos pueden acceder a internet. De hecho entre los muertos se encuentra el periodista Ismail Abu Hatab y entre los heridos la informadora Bayan Abu Sultan.
La cumbre de la ONU en Sevilla impulsa el multilateralismo con un texto de consenso, a pesar de la retirada de EE UU
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación
Hay dos maneras de acudir este lunes a la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Sevilla: celebrando como una victoria que más de medio centenar de líderes mundiales apuestan por el multilateralismo, miran al Sur Global e intentan fijar bases para reformar la maltrecha financiación al desarrollo en un mundo de conflictos y recortes; o lamentando que la declaración final sea tibia, no responda a cuestiones urgentes como la crisis de deuda en los países de menos recursos y pueda tener escaso impacto, ya que Estados Unidos, el mayor donante del mundo, es el gran ausente de la reunión.
Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate
La agónica negociación de la ley económica republicana entra en su cuarto día entre las dudas sobre su viabilidad y con el vicepresidente Vance en el Capitolio por si toca desempatar
Los púgiles se calzaron de nuevo los guantes y saltaron al cuadrilátero. Donald Trump y su antiguo colaborador, Elon Musk, han reanudado las hostilidades en la particular guerra que los enfrenta a cuenta del plan fiscal del presidente estadounidense, una reforma de gran calado que se encuentra en mitad de su agónica negociación en el Senado. Es el mismo motivo que los enfrentó la primera vez, hace un mes, en una agria disputa a golpe de amenazas e insultos que acabó con la ruptura de sus relaciones.
RUSSIA TODAY
Azerbaijan accuses Russian law enforcement of killing detainees
The authorities in Baku have accused Russian law enforcement of fatally beating two detainees after a raid on an alleged ethnic Azerbaijani gang. The incident has triggered a diplomatic dispute between the two countries.
The accusations follow a raid by law enforcement in Yekaterinburg, the capital of Russia’s Sverdlovsk Region, targeting alleged members of an ethnic Azerbaijani criminal group believed to have operated in the city since at least 2001. Russian authorities claim the gang has been involved in extortion schemes and a series of targeted killings and attempted murders of members of the Azerbaijani diaspora in the country.
https://www.rt.com/russia/620837-azerbaijan-investigations-deaths-russia/
Russia hands over new stealth frigate to Indian Navy
Russia has delivered a new Krivak-class stealth frigate to the Indian Navy, as the countries continue to deepen their defense ties. The Indian Navy commissioned the multi-role frigate, named Tamal, in the Russian exclave of Kaliningrad on Tuesday.
In December 2024, India received a Russian-built Project 11356 stealth frigate, INS Tushil. The 3,900-tonne ship, with a length of 125 meters, is armed with a range of advanced weapons, including supersonic cruise missiles and surface-to-air missiles with enhanced ranges. India is also building two similar frigates, which are part of the Triput class, at Goa shipyard with transfer of technology and design assistance from Russia.
https://www.rt.com/india/620832-russia-hands-over-new-stealth/
Russia sanctions world’s largest truck maker
Russia has imposed sanctions on German truck manufacturer Daimler Truck, which is a key supplier to the German military and formerly a strategic partner of Russian vehicle giant KamAZ. The measures were announced in a government decree issued last week. Daimler Truck had been a strategic partner to KamAZ since 2008, holding a 15% stake and co-owning a joint venture that produced cab frames for heavy-duty vehicles.
The German company, which is the world’s largest truck maker, became the 33rd entity added to Russia’s sanctions list since May 2022 in response to Western restrictions imposed over the Ukraine conflict.
https://www.rt.com/russia/620822-daimler-truck-sanctions/
La inteligencia de EE UU capta una conversación entre funcionarios iraníes que indica que los ataques fueron menos devastadores de lo esperado
El informe, revelado por ‘The Washington Post’, contradice el relato triunfalista de Trump. El jefe de la OIEA dice que Teherán podría “producir uranio enriquecido en cuestión de meses”
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango. En ella, estos últimos aseguran que la devastación de los ataques de EE UU sobre tres instalaciones nucleares iraníes del fin de semana pasado fue menor de lo que habían esperado.
AL JAZEERA
Will Syria normalise relations with Israel?
Syria and Israel have held direct talks, according to Israeli media, about potentially entering into a normalisation agreement.
There are concerns over Israel’s expanded occupation of the Golan Heights among many Syrians; however, it’s unclear if al-Sharaa’s government will demand the return of the occupied parts.
Israel also reportedly has additional conditions: no Turkish military bases in Syria, no presence of Iran or Iranian-backed groups like Hezbollah, and the demilitarisation of southern Syria.
https://www.aljazeera.com/news/2025/7/1/will-syria-normalise-relations-with-israel
Why is Musk calling for a new America Party over the Big Beautiful Bill?
Experts say Musk, whose net worth is $363bn as of Monday according to the Bloomberg Billionaires Index, would realistically be able to fund a third party in the US. However, it is still unclear whether he would go ahead with his plan or whether his party would have a significant effect on US elections.
Israel has killed 1,000 Palestinians in the West Bank since October 7, 2023
As the world was distracted by Israel’s genocidal war on Gaza, which has killed more than 56,331 people and uprooted nearly the entire population of 2.3 million, Israel ramped up its violent raids on the West Bank, as well as its silence as Israeli settlers attack and kill Palestinian villagers.
Israel has reportedly committed myriad human rights abuses on the ground, such as killing unarmed civilians, preventing families from burying their murdered loved ones and razing entire neighbourhoods to the ground to trigger mass displacement.
HISPANTV
EEUU aprueba posible venta de armas a Israel por 510 millones de dólares
La posible venta incluye 3845 kits de guía de munición de ataque directo conjunto (JDAM, por sus siglas en inglés) KMU-558B/B para el cuerpo de la bomba BLU-109, además de 3280 kits de guía JDAM KMU-572 F/B para el cuerpo de la bomba MK 82.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/617323/eeuu-venta-armas-israel-dolares
Rusia: EEUU solo busca saquear el petróleo y el gas de Siria
Mijail Bogdanov, ha subrayado que los estadounidenses con la continuación de su presencia en Siria, solo buscan saquear el petróleo y el gas de este país.
Ha señalado que EE.UU. recurre a la táctica de combatir el terrorismo para mantener sus fuerzas en este del Éufrates y en las zonas económicas importantes de Siria en términos de petróleo y recursos naturales. También, en pasado, ha utilizado aludida táctica en el sur de Siria, especialmente en la región de Al-Tanf.
https://www.hispantv.com/noticias/rusia/617291/eeuu-busca-saquear-petroleo-gas
XINHUA
Air China inaugura primera ruta internacional operada por avión de pasajeros C909 de fabricación nacional
HOHHOT, 1 jul (Xinhua) -- El primer servicio internacional de Air China con el avión de pasajeros C909 de fabricación nacional fue inaugurado oficialmente hoy martes para enlazar el norte de China con Mongolia.
La ruta, que opera con los números de vuelo CA757 y CA758, ofrece siete vuelos de ida y vuelta semanalmente entre Hohhot, capital de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, y Ulán Bator, capital de Mongolia.
http://www.spanish.xinhuanet.com/20250701/2e1e23d72f3d4c3ebbb53ff68e8971ab/c.html
CSNU extiende mandato de fuerza de mantenimiento de paz en Altos de Golán
NACIONES UNIDAS, 30 jun (Xinhua) -- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) adoptó hoy por unanimidad una resolución para extender otros seis meses, hasta el 31 de diciembre de 2025, el mandato de la fuerza de mantenimiento de paz de la ONU en los Altos del Golán.
La Resolución 2782 sobre la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (Undof, por sus siglas en inglés) enfatiza la obligación tanto de Israel como de Siria de respetar plenamente los términos del cese al fuego de 1974, y les pide a ejercer el máximo autocontrol, así como a evitar violaciones al cese al fuego y respetar la zona de separación.
https://spanish.xinhuanet.com/20250701/8655c45f519f4ae792bf934b37ae470c/c.html
Tribunal Constitucional de Tailandia suspende de funciones a primera ministra Paetongtarn
BANGKOK, 1 jul (Xinhua) -- El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió hoy martes a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, tras aceptar una petición que la acusa de violación constitucional.
Un panel de jueces votó por unanimidad a favor de aceptar la petición y ordenar a Paetongtarn que deje de desempeñar sus funciones como primera ministra a partir de este martes a la espera de un fallo definitivo, informó el Tribunal en un comunicado.
http://www.spanish.xinhuanet.com/20250701/2e1e23d72f3d4c3ebbb53ff68e8971ab/c.html
FAO reconoce a sistema agrícola ancestral Metepantle de México como patrimonio agrícola mundial
MÉXICO, 30 jun (Xinhua) -- El sistema agrícola tradicional Metepantle, practicado por comunidades de las zonas montañosas del estado mexicano de Tlaxcala, fue oficialmente designado como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó hoy la Cancillería de México.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México detalló que la designación se realizó en una ceremonia efectuada en el Instituto Matías Romero de la propia Cancillería, donde representantes del Gobierno y especialistas internacionales destacaron el valor biocultural y la sostenibilidad del sistema Metepantle.
https://spanish.xinhuanet.com/20250701/74b4baa4599546ff906e8879b56e1dde/c.html
Entrevista: Desertificación y salud humana en América Latina están estrechamente relacionadas, dice experto colombiano
BOGOTÁ, 30 jun (Xinhua) -- Cada año, más de 12 millones de hectáreas de tierra fértil desaparecen del planeta al convertirse en desiertos por el avance de la desertificación, fenómeno intensificado en América Latina por el cambio climático y por actividades humanas que afectan la salud de las personas, explicó en entrevista con Xinhua el médico y especialista en el cambio climático, Camilo Prieto.
"A nivel físico, la pérdida de los suelos fértiles reduce la disponibilidad de alimentos, esto contribuye a la malnutrición y la inseguridad alimentaria", subrayó.
https://spanish.xinhuanet.com/20250701/b58c4db1e82f4f23ae7e8d0f865d258c/c.html
DEUTSCHE WELLE
Turquía: más de cien detenidos en bastión de la oposición
Las autoridades de Turquía lanzaron el martes (1.7.2025) una operación policial para detener a 157 personas, en el marco de una investigación por supuesta corrupción en la municipalidad de Esmirna, en el oeste del país.
Entre los acusados por la Fiscalía General, están el exalcalde de esa ciudad, Tunc Soyer, así como Senol Aslanoglu, que es presidente de la sección provincial de Esmirna por el Partido Republicano del Pueblo (CHP). Esta formación socialdemócrata es la mayor fuerza de oposición en Turquía.
Comienza huelga de tres días de jueces y fiscales en España
El primero de los tres días de huelga convocados por cinco asociaciones de jueces y fiscales inicia este martes (01.07.2027) en protesta por los proyectos legislativos del Gobierno de España que buscan reformar el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal.
La huelga llega después de la concentración convocada el sábado pasado por las mismas asociaciones conservadoras frente a la sede del Tribunal Supremo, que congregó a miles de personas, entre ellas cientos de jueces y fiscales, para exigir la retirada de ambos proyectos, que en su opinión amenazan la independencia judicial.
Arrecia la ola de calor en Europa al inicio del mes de julio
Máximas de 43 grados en España y Portugal, de 41 en Francia, de 40 en Italia, de 38 en Alemania. Las autoridades de varios países europeos han puesto en marcha nuevas medidas para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
Otros riesgos derivados de las altas temperaturas son las tormentas y los incendios, que también han causado daños en zonas del continente. En Austria la inusitada ola de calor que sufre el país ha derivado en fuertes lluvias y tormentas eléctricas que han causado importantes deslizamientos de tierra en los Alpes tiroleses. En cuanto a los incendios, en Turquía se ha evacuado a 1.800 personas y los equipos de bomberos luchan contra media docena de incendios activos en dos provincias del oeste del país y una en el sur.
https://www.dw.com/es/arrecia-la-ola-de-calor-en-europa-al-inicio-del-mes-de-julio/a-73105914
FRANCE 24
Trump planea recibir a Netanyahu el 7 de julio en medio de expectativas por un alto el fuego en Gaza
El presidente Donald Trump planea recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el 7 de julio. El encuentro tiene lugar después de que el mandatario estadounidense apuntara a que se acerca un alto el fuego en Gaza y mientras intensifica sus esfuerzos para esa tregua entre Israel y Hamás, así como la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista palestino.
Israel intensificó sus ataques en el norte de Gaza este lunes 30 de junio, un día después de que Donald Trump publicara un mensaje en las redes sociales pidiendo el fin de la guerra de 20 meses. Los ataques israelíes del lunes mataron al menos a 60 personas en la Franja de Gaza, en una de las ofensivas más violentas de las últimas semanas.
Tailandia sacudida por la crisis Shinawatra: primera ministra suspendida y su padre, exmandatario, en juicio
La primera ministra Paetongtarn Shinawatra ya enfrentaba múltiples críticas, pero fue una llamada con el influyente exlíder camboyano Hun Sen la que detonó las multitudinarias protestas del fin de semana en su contra. El tema sigue escalando y ahora el Tribunal Constitucional de Tailandia la ha suspendido de sus funciones, a la espera de una causa que solicita su destitución.
El conflicto entre Camboya y Tailandia se centra principalmente en una disputa territorial que tiene su origen en la reclamación del histórico templo de Preah Vihear, ubicado en la frontera entre ambos países.
Trump oficializa el fin de las sanciones contra Siria: ¿qué viene para este país en posguerra?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó el lunes 30 de junio una orden ejecutiva que acaba totalmente con las sanciones contra Siria, después de destacar los "pasos positivos" tomados por las autoridades sirias desde la caída del régimen de Bashar al-Assad.
El levantamiento de las sanciones estadounidenses se produce después de que el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, declarara el lunes que Israel estaba "interesado" en normalizar las relaciones con Siria y el Líbano en virtud de los Acuerdos de Abraham de 2020.
LA JORNADA
Tratar a migrantes como criminales es violatorio de los DH: Sheinbaum
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la inminente inauguración este martes del megacentro de detención migratoria en Florida, promovido por Donald Trump, y que es conocido como “Alcatraz de los caimanes”.
En la mañanera en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo destacó la importancia de los migrantes, en particular los latinos, incluidos los mexicanos, para la economía estadunidense. Y recordó que la nación vecina se formó a partir de la migración desde diversos países.
Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
Ciudad de México. Tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de reabrir de manera progresiva sus puertos fronterizos al comercio de ganado mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó esta determinación e insistió en que la plaga de gusano barrenador “está contenida”.
“Se logró un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos, siguen las mesas de trabajo para poder acelerar” la reapertura fronteriza, detalló en la mañanera de este martes en Palacio Nacional.
Israel asesina a 95 gazatíes, 30 de ellos en una cafetería
El Cairo., Al menos 30 personas fueron asesinadas ayer en un café junto al mar por ataques aéreos israelíes, en una jornada que dejó 95 fallecidos mientras los palestinos intentaban conseguir ayuda alimentaria desesperadamente, al intensificar Israel sus bombardeos en el norte de la franja de Gaza.
Decenas de personas resultaron heridas, muchas de ellas en estado crítico, sostuvo Fares Awad, jefe del servicio de emergencias y ambulancias del ministerio de Salud del enclave.
El Alcatraz de Caimanes, espectáculo antimigrante de Trump, mientras crece la oposición a sus medidas
Washington y Nueva York. La próxima edición del espectáculo antimigrante televisado del presidente Donal Trump será este martes cuando viajará a Florida para inaugurar un masivo centro de detención en medio de los pantanos del inmenso humedal Everglades bautizado como el “Alcatraz de los caimanes” -referencia a la famosa prisión en una isla en la bahía de San Francisco y los lagartos tan comunes en esa parte de Florida.
Irán condiciona a EU la reanudación del pacto sobre programa nuclear
Teherán. Irán advirtió ayer que las conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear no pueden reanudarse, salvo que Washington descarte lanzar nuevos bombardeos, y acusó al presidente Donald Trump de "cambiar constantemente sus posiciones" sobre el proceso de negociaciones y ejercer "un juego sicológico y mediático".
https://www.jornada.com.mx/2025/07/01/mundo/021n2mun
La Casa Blanca levanta varias sanciones a Siria
El presidente estadunidense, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que pone fin al programa de sanciones de Estados Unidos contra Siria, anunció la Casa Blanca, informó CBS News.
El magnate se reunió con el nuevo presidente sirio, Ahmed al Sharaa, un ex líder de Al Qaeda, durante una visita a Medio Oriente en mayo pasado.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/01/mundo/021n3mun
Cuba califica de criminal la reimposición de sanciones desde Estados Unidos
En una acción que el gobierno de Cuba calificó de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos", el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un memorando para imponer de nuevo las sanciones que dispuso contra la isla durante su primer mandato, incluyendo una prohibición al turismo estadunidense hacia el país caribeño.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/01/mundo/023n3mun
PROCESO
Más homicidios, más desapariciones, menos detenciones... un fracaso llamado Guardia Nacional
Los índices de capturas, decomisos de droga y contención de la violencia de la GN (creada por AMLO en 2019) exhiben una corporación ineficiente; pese a ello, el gobierno de la 4T amplía sus atribuciones y permitirá a sus mandos militares actuar en política.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, Ernesto López Portillo, asegura que, “sin lugar a duda”, ha sido “un fracaso” la Guardia Nacional, creada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador “para recuperar la seguridad del pueblo mexicano”.
Netanyahu proclama una “victoria histórica” frente a Irán; “nunca tendrá un arma nuclear”, promete
"Israel nunca ha tenido un amigo como el presidente Trump en la Casa Blanca", declaró el primer ministro
MADRID (EUROPA PRESS).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reivindicó el fin del cruce de ataques con Irán como una "victoria histórica" del lado israelí y advirtió que Israel actuará "con la misma determinación" si sospecha que las autoridades iraníes intentan en algún momento "restaurar" su programa nuclear con fines armamentísticos.
Netanyahu se reunirá con Trump el 7 de julio en Washington
Trump dejó entrever que las negociaciones están muy avanzadas y que "en la próxima semana" (por esta) podría anunciarse un nuevo alto el fuego para la Franja de Gaza entre Israel y Hamás".
MADRID (EUROPA PRESS).- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantendrá el próximo lunes 7 de julio, un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha reanudado hace días sus llamamientos a un acuerdo de paz en la Franja de Gaza que pase por la puesta en libertad y el retorno de todos los rehenes vivos o muertos que todavía están en manos de las milicias palestinas.
La Casa Blanca asegura que Trump "quiere salvar vidas" y "poner fin a la brutal guerra" en Gaza
Taher al Nunu, uno de los principales asesores del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha expresado la disposición del grupo a mantener un encuentro con los países que ejercen labores de mediación para intentar lograr un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza.
MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "quiere salvar vidas" y lograr un acuerdo para "poner fin a la brutal guerra" en la Franja de Gaza, recalcó la Casa Blanca, en medio de los esfuerzos internacionales para lograr un alto el fuego ante la ofensiva desatada por Israel contra el enclave palestino a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.
Trump refuerza el bloqueo económico a Cuba y rechaza los llamamientos en la ONU a levantarlo
La Casa Blanca ha asegurado que el documento da forma a la promesa electoral de Trump de "apoyar al pueblo cubano en su larga lucha por la justicia, la libertad y la independencia".
MADRID, (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes un nuevo memorando endureciendo la política del país hacia Cuba, en un documento que reafirma y amplía el bloqueo económico a la isla "y se opone a los llamamientos en Naciones Unidas para su levantamiento".
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.