Síntesis informativa, 3 de julio del 2025
THE GUARDIAN
Global firms ‘profiting from genocide’ in Gaza, says UN rapporteur
The UN special rapporteur on human rights in the occupied Palestinian territories has called for sanctions and an arms embargo on Israel and for global corporations to be held accountable for “profiting from genocide” in Gaza.
“While life in Gaza is being obliterated and the West Bank is under escalating assault, this report shows why Israel’s genocide continues: because it is lucrative for many,” the report says.
The special rapporteur’s report is titled “From economy of occupation to economy of genocide” and looks at international corporate involvement in supplying weapons and supplying heavy machinery used to raze Palestinian neighbourhoods in Gaza and the West Bank, agricultural companies selling produce from illegal settlements, and investment firms helping fund the war
Trump confirms Putin call to take place today – Europe live
Russian president Vladimir Putin told Russian media he was going to speak with US president Donald Trump later today.
Reuters noted that it will be the sixth publicly known conversation since Trump’s inauguration in January. They last spoke in mid-June.
The call comes after we heard that Trump is also planning to speak with Ukrainian president Volodymyr Zelenskyy tomorrow
EU closing in on ‘framework’ trade deal with US to avoid Trump’s 50% tariffs
The EU and US are closing in on a high-level “framework” trade deal that would avert 50% tariffs on all exports from the bloc next Wednesday, Donald Trump’s self-imposed deadline.
Talks in Washington could go down to the wire, but diplomats and officials said the EU was willing to accept Trump’s 10% blanket tariffs. Negotiators will only accept this, however, in exchange for an extension in talks and possible concessions on a 25% car tariff, which is hurting the German car industry, sources said.
Trump has threatened to impose 50% tariffs on all EU goods from 9 July unless the two sides reach a deal. Most EU goods already face a 10% tariff, with levies of 25% on cars and car parts and 50% on steel and aluminium.
THE NEW YORK TIMES
Russia-Azerbaijan Tensions Soar, Threatening Moscow’s Influence
Huseyn and Ziyaddin Safarov died after Russian investigators detained them last week as part of an inquiry into a series of cold case mafia-style assassinations in the industrial city of Yekaterinburg that occurred over the past 25 years.
...relations took a sharp downturn with the war in Ukraine, and the withdrawal of Russian peacekeepers from Azerbaijan’s Karabakh region following its full recapture from its separatist Armenian authorities in 2023. Those tensions escalated further in December after an Azerbaijan Airlines Embraer jet crashed after being hit by Russian air defenses, killing 38 people.
https://www.nytimes.com/2025/07/02/world/europe/russia-azerbaijan-tensions-safarov.html
The First Income Tax in the Persian Gulf Signals a Changing Economic Reality
Oman announced that it would apply a 5 percent tax starting from 2028 on those who make more than 42,000 Omani riyals, or around $109,000.
Officials said that the new tax was intended to promote social equity and reduce the country’s dependence on oil and gas, which made up around 70 percent of the state revenues last year. But Oman could also become a testing ground in the region, where the royal families that have ruled for decades have used their resource wealth to subsidize citizens’ lives while granting them minimal political participation.
https://www.nytimes.com/2025/07/02/world/middleeast/oman-income-tax-persian-gulf.html
Trump Wants the World to Squeeze Out China. He’s Starting With Vietnam
The penalty aims at China, which has used Vietnam and neighboring countries to circumvent American tariffs on its goods. And it could become a feature of U.S. trade deals with other Southeast Asian governments as they try to avert sky-high tariffs that take effect on Wednesday.
Many Asian governments are concerned about how China could respond to deals that seek to isolate Chinese firms. Beijing has shown that it is willing to take increasingly aggressive retaliatory measures like boycotting products and restricting critical minerals that its neighbors depend on.
https://www.nytimes.com/2025/07/03/business/trump-tariffs-vietnam-southeast-asia.html
EL PAÍS
La silenciosa toma de la frontera por el Ejército se expande en nuevas áreas de Texas y Arizona
De a pocos, una gran parte de la frontera entre Estados Unidos y México se está convirtiendo en territorio militar. La expansión de las llamadas Áreas de Defensa Nacional (NDA, por sus siglas en inglés), que, desde abril, son zonas otorgadas al Ejército bajo un sistema relacionado con el de las bases militares convencionales, ha continuado en la última semana con el anuncio de dos nuevas, una en Texas y otra en Arizona. Junto con las dos anteriores creadas en los últimos meses, cerca de mil kilómetros de tierra adyacente a la frontera pasaría a ser, en la práctica, del Ejército, empoderando así al cuerpo militar para hacer arrestos de migrantes —a pesar de que sobre el papel eso solo lo pueden hacer cuerpos de seguridad enfocados a lo civil—. La movida, más silenciosa que las redadas o el despliegue de la Guardia Nacional en varios Estados, es otro paso más en la militarización del control migratorio que Donald Trump ha impulsado desde el primer día de su segundo mandato.
Texas se consolida como el líder de la cruzada antiinmigrante de Trump con 20.000 detenciones en cinco meses
Más de 20.000 migrantes han sido arrestados en Texas por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desde que Donald Trump volvió a la presidencia de Estados Unidos, en enero pasado. Esto convierte a Texas en el Estado que más detenciones ha realizado en los últimos cinco meses. La cifra duplica la cantidad registrada en Florida (9.080) y triplica las 5.860 ocurridas en California, que ocupan el segundo y tercer puesto en la lista.
Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: aranceles del 20% para todas las importaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles en su red social, Truth, que había alcanzado personalmente un acuerdo arancelario con Vietnam como parte de la guerra comercial que lanzó contra el mundo tras regresar a la Casa Blanca. Según ese pacto, del que se conocen pocos detalles, el país asiático pagará un arancel del 20% a todos los productos que exporte a Estados Unidos, salvo aquellos que tengan que efectuar transbordo como parte de su viaje. Esos, entre los que se encuentran los procedentes de China que pasen por Vientam, abonarán, según el republicano, una tasa del 40%.
“A cambio, Vietnam hará algo inédito”, continúa el post de Trump, “otorgará acceso total a sus mercados comerciales. En otras palabras, ‘se abrirá a Estados Unidos’, lo que significa que podremos vender nuestros productos [en el país asiático] sin aranceles”. El presidente estadounidense definió el acuerdo como “un gran honor”, firmado “tras hablar con To Lam, el respetado Secretario General del Partido Comunista de Vietnam”.
RUSSIA TODAY
Western majors competing for oil exploration rights in Libya – Bloomberg
Libya has launched its first energy exploration tender since the NATO-backed 2011 uprising that ousted and killed long-time leader Muammar Gaddafi. Thirty-seven international oil giants are taking part, an official of the North African country’s National Oil Corporation (NOC) told Bloomberg in an interview published on Wednesday.
Libya wants to revive its oil sector, which has faced repeated disruptions for over a decade due to militia violence and political rivalries. The African country remains deeply fractured, divided between the UN-recognized Government of National Unity based in the capital, Tripoli, and the rival Government of National Stability in the eastern city of Benghazi, following Gaddafi’s demise.
https://www.rt.com/africa/620946-western-majors-compete-libya-oil-exploration-tender/
Iran suspends cooperation with UN nuclear watchdog
Iranian President Masoud Pezeshkian has formally ordered the suspension of cooperation with the International Atomic Energy Agency (IAEA), acting on a parliamentary decision passed in the aftermath of Israeli and US attacks on nuclear facilities.
The legislation, passed by lawmakers and approved by Iran’s Guardian Council on June 25, instructs all government institutions to cut ties with the UN nuclear watchdog. Pezeshkian’s office said on Wednesday that he had issued directives to the Atomic Energy Organization of Iran, the Foreign Ministry, and the Supreme National Security Council to carry out the mandate.
https://www.rt.com/news/620932-iran-halts-iaea-coopeartion/
Armenia to nationalize power grid owned by jailed Russian businessman
The Armenian National Assembly has adopted a draft law allowing for the nationalization of a major electricity provider owned by businessman Samvel Karapetyan, who was arrested last month on charges of calling for the overthrow of the government.
Karapetyan, who owns the Electric Networks of Armenia (ENA), holds Russian and Armenian citizenship and has a net worth of some $5 billion. His detention came after he voiced support for the Armenian Apostolic Church (AAC) in its conflict with the country’s authorities, led by Prime Minister Nikol Pashinyan.
https://www.rt.com/russia/620941-armenia-nationalization-utility-karapetyan/
AL JAZEERA
Israel kills more than 300 in Gaza in 48 hours as focus intensifies on GHF
The Government Media Office statement on Thursday said the attacks over the last 48 hours had targeted civilians in shelters and displacement centres overcrowded with tens of thousands of displaced people, public rest areas, Palestinian families inside their homes, popular markets and vital civilian facilities, and starving civilians searching for food.
US-Japan trade deal – will this one be too tricky for Trump?
Trump threatened to impose a tariff of “30 percent or 35 percent” on Japan if a trade deal is not reached by the time the reciprocal tariff pause is lifted on July 9. A basic 10 percent tariff on goods imported to the US, including from Japan, has remained in place throughout this pause.
The US is Japan’s largest export market, accounting for 19.1 percent of total Japanese exports in 2023, according to the OEC.
https://www.aljazeera.com/news/2025/7/3/us-japan-trade-deal-will-this-one-be-too-tricky-for-trump
Russia says it controls Luhansk as US halts some weapons pledged to Ukraine
The Russian occupation governor of Ukraine’s eastern Luhansk region claimed it had been entirely conquered on Tuesday, making it the first of the four eastern Ukrainian regions Russia has annexed that it fully controls.
Officially, the Kremlin has annexed only Luhansk, Donetsk, Zaporizhia and Kherson, but given that Russian President Vladimir Putin on June 20 revealed he still regarded all of Ukraine as Russian territory, many experts believe these buffer zones are little more than an excuse to continue capturing as much Ukrainian territory as possible.
HISPANTV
$1.5 mil millones en humo: el stock de misiles THAAD de EEUU se agota defendiendo a Israel ante Irán
El viernes, la revista estadounidense Newsweek informó, citando fuentes oficiales, que EE.UU. transfirió una porción significativa de sus capacidades avanzadas de defensa de misiles para apoyar al régimen israelí, un esfuerzo con resultados cuestionables e impacto crítico en las reservas estratégicas de EE.UU.
El THAAD, desarrollado por la empresa de fabricación de armas Lockheed Martin, es un componente clave de la arquitectura de defensa aérea de múltiples capas de Israel. Está diseñado para interceptar misiles balísticos de alcance medio, incluidos aquellos lanzados desde Irán y Yemen.
Refutan fallo de tribunal británico sobre venta de armas a Israel
La demanda, interpuesta por el grupo Al-Haq, con sede en Cisjordania ocupada por Israel, y la Red Global de Acción Legal (GLAN, por sus siglas en inglés) contra el Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido, fue rechazada el lunes. El Tribunal Superior del Londres dictaminó que carecía de autoridad constitucional para intervenir en las decisiones del Gobierno sobre la exportación de armas.
XINHUA
Ejército saudí despliega primera unidad del sistema antimisiles THAAD
La Real Fuerza Aérea Saudí desplegó su primera unidad del Sistema de Defensa de Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, siglas en inglés), anunció el miércoles el Ministerio de Defensa de Arabia Saudí.
Se celebró una ceremonia de lanzamiento en el Instituto de las Fuerzas de Defensa Aérea en Yeda después de que el sistema completara las pruebas, la evaluación y el entrenamiento de campo del personal.
https://spanish.xinhuanet.com/20250703/aed804dcdd654f9b964dd22359adc9cd/c.html
China y UE celebran 13ª ronda de diálogo estratégico de alto nivel
En la 13ª ronda del Diálogo Estratégico de Alto Nivel China-UE celebrada el miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, acordaron profundizar el entendimiento mutuo y trabajar juntos para preparar adecuadamente la próxima reunión de líderes con el fin de mejorar la cooperación.
Ante la creciente incertidumbre e inestabilidad del panorama internacional, Wang subrayó que China y la UE, como dos grandes fuerzas y economías, deben mejorar los intercambios, el entendimiento mutuo y la confianza recíproca, y avanzar en la cooperación, en un esfuerzo conjunto por salvaguardar el orden internacional de posguerra y proporcionar al mundo certidumbre que tanto necesita.
https://spanish.xinhuanet.com/20250703/fcc13d6f97c84ad3804e9326d8ca1a15/c.html
Presidente uruguayo ve acuerdo Mercosur-EFTA como "aditivo" al logrado con la UE
Este miércoles en Buenos Aires el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la EFTA comunicaron oficialmente que finalizaron las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), en la víspera de la reunión de presidentes del bloque sudamericano.
Orsi señaló que los acuerdos alcanzados por el Mercosur permiten "la potenciación de la región en su vínculo con el resto del mundo" porque "no es lo mismo pensar, menos nosotros, en un mercado restringido, chico, relativamente chico, que pensar en un mercado o una región con 200, 300 millones".
https://spanish.xinhuanet.com/20250703/9de86faba80c46d3a19483320245fe26/c.html
DEUTSCHE WELLE
Gaza: reportan muerte de 82 personas por ataques israelíes
El Ministerio de Salud gazatí informó este jueves (03.07.2025) que bombardeos y tiroteos atribuidos a las fuerzas israelíes causaron la muerte de al menos 82 palestinos en las últimas 24 horas. Entre las víctimas se incluyen 38 personas que intentaban acceder a ayuda, cinco de ellas alrededor de instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Estados Unidos e Israel.
Otras 33 fueron asesinadas cuando esperaban a camiones con ayuda en otros puntos de la Franja de Gaza. En el ataque más reciente, las Fuerzas Armadas de Israel bombardearon la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a doce personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
https://www.dw.com/es/gaza-reportan-la-muerte-de-82-palestinos-por-ataques-israel%C3%ADes/a-73137418
Dinamarca hará “todo lo posible” para que Ucrania entre a UE
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, declaró este jueves (03.07.2025) que su país hará "todo lo posible" para ayudar a Ucrania a ingresar en la Unión Europea, al recibir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con motivo del inicio de la presidencia semestral rotativa del bloque. La visita tiene lugar poco después de que Estados Unidos anunciara la suspensión del suministro de cierto armamento a Ucrania.
La ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, advirtió que si no se avanza en la ampliación de la UE, se corre el riesgo de "perder" a algunos de los países candidatos. Los casos más acuciantes son los de Ucrania y Moldavia, y Dinamarca espera abrir con ambos países la negociación sobre los aspectos centrales de la integración en la UE.
https://www.dw.com/es/dinamarca-har%C3%A1-todo-lo-posible-para-que-ucrania-entre-a-la-ue/a-73143936
Dos muertos y 16 heridos en ataques rusos contra Ucrania
Al menos dos personas murieron y 10 resultaron heridas en ataques rusos contra la ciudad de Poltava, en el este de Ucrania, donde alcanzaron un centro de reclutamiento militar, informaron este jueves (03.07.2025) las autoridades. Los servicios de emergencia publicaron imágenes de edificios incendiados y rescatistas en el sitio del ataque a Poltava, donde se observaron vehículos cubiertos de escombros.
En tanto, un funcionario de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional ucraniano indicó que una planta fabricante de "baterías para sistemas de orientación y corrección de misiles" fue alcanzada por un ataque ruso, mientras que la Fuerza Aérea ucraniana dijo que neutralizó 40 de los 52 drones rusos lanzados desde la noche del miércoles por los agresores.
https://www.dw.com/es/dos-muertos-y-16-heridos-en-ataques-rusos-contra-ucrania/a-73140357
FRANCE 24
Más de 1.000 evacuados en Grecia por las llamas; España registra riesgo alto de incendios forestales
Cientos de bomberos combaten este 3 de abril un incendio en la isla de Creta que causó la evacuación de más de 1.000 personas, según informaron las autoridades. La situación se registra mientras gran parte de Europa se asienta en una ola de calor anticipada, vinculada a la muerte de al menos ocho personas en la región. En España, los expertos meteorológicos indican riesgo de deflagración forestal en gran parte del país. Y en Hungría, las autoridades han activado la alerta naranja.
¿Una trampa de disidentes de las FARC?: lo que se sabe de la fosa común en el sur de Colombia
En Colombia fue localizada una fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos en el sur de Colombia, según notificó la Fiscalía General de la Nación. Los ocho líderes habían sido citados por integrantes del frente 'Armando Ríos' de las disidencias de las FARC (extinta guerrilla) “por sospecha de la posible creación” de un grupo que respondía a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional en el departamento del Guaviare.
Las miradas de las autoridades colombianas recaen sobre el Estado Mayor Central, principal disidencia de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, el cual opera en la zona. Presuntamente las ocho víctimas fueron citadas por los guerrilleros “por sospecha de la posible creación de una célula” de otra guerrilla activa, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Irán aumenta expulsiones de afganos irregulares tras conflicto con Israel
Después del conflicto con Israel, Irán ha acelerado las expulsiones de afganos en situación irregular. Desde junio, más de 256.000 personas, incluyendo mujeres y niños, han sido deportadas, marcando un récord en la política de devoluciones masivas aplicada por Teherán. Además, las autoridades iraníes han acusado a varios afganos de actividades de espionaje.
Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cerca de 3,8 millones de migrantes afganos, tanto legales como ilegales, residían en Irán en 2024. Las autoridades iraníes, por su parte, calculan que hay unos 6 millones de afganos en territorio iraní, incluyendo en este cálculo a las personas nacidas en Irán.
LA JORNADA
Combatir tráfico de armas, reclama Sheinbaum a EU
Ante la disminución en el decomiso de armas y municiones en la frontera México-Estados Unidos –de lo cual ha dado cuenta La Jornada–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió al país vecino reciprocidad. Lo exigimos siempre; es de los dos lados, no puede ser sólo de uno, subrayó.
Reveló que en una de las llamadas con su homólogo Donald Trump le decía: ¿cómo puede explicar que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada pase de manera ilegal de su país al mío? ¿Dónde están las revisiones que deben hacer ustedes en la frontera?
Ataque de criminales en Cherán deja un comunero muerto y otro lesionado
Sicarios irrumpieron en la mañana con disparos de rifles de alto poder
Morelia, Mich., Un guardia comunal de Cherán fue ultimado y otro resultó herido, luego de ser atacados por presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ayer en la mañana, cerca de la comunidad El Calvario. El fallecido fue identificado como Francisco Macías Sánchez y el lesionado como Daniel Rafael Guerrero.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/03/estados/026n1est
Hamas, abierto a dialogar; Tel Aviv insiste en exterminarlo
El Cairo. Hamas e Israel establecieron ayer sus posiciones antes de las esperadas conversaciones de una propuesta de alto al fuego respaldada por Estados Unidos. El grupo palestino sugirió que estaba abierto a un acuerdo, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, juró que no habrá Hamas en Gaza después de la guerra.
Ninguno aceptó la propuesta anunciada anteayer por el presidente estadunidense, Donald Trump.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/03/mundo/024n3mun
Ordena presidente de Irán suspender cooperación con la OIEA
Teherán. El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó ayer suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas después de que ataques aéreos estadunidenses e israelíes golpearon tres de sus instalaciones nucleares más importantes.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/03/mundo/024n2mun
Acusa la ONU a más de 60 empresas de lucrar con genocidio en Gaza
La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, acusó a más de 60 empresas de lucrar y beneficiarse de la economía del genocidio impulsada por Israel con su guerra en Gaza y el avance de las colonias en Cisjordania reocupada.
En un informe, Albanese aseveró que la ocupación israelí y las campañas bélicas proporcionan zonas de ensayo para instrumentos y tácticas militares de vanguardia, y pidió a la Corte Penal Internacional investigar a altos ejecutivos de esas compañías por su implicación en violaciones del derecho internacional y en el lavado del dinero obtenido mediante esos crímenes.
PROCESO
En busca de oro, el narco bombardea con drones para desplazar a indígenas tarahumaras
Indígenas de los pueblos warijó y pima de los municipios Moris y Uruachi piden auxilio a diversas autoridades federales en la Ciudad de México. Los desplazados señalan al grupo criminal Los Salazar, aliado del Cártel de Sinaloa, como autor de los ataques.
CHIHUAHUA, Chih (Proceso).– Una decena de comunidades indígenas de los pueblos warijó y algunas más del pueblo pima, en los municipios de Moris y Uruachi de la Sierra Tarahumara, huyeron de su tierra para salvar la vida ante el homicidio de indígenas y el embate de drones cargados con explosivos que han detonado contra las viviendas.
“Estamos aterrorizados”: migrantes en EU no van a trabajar por temor a ser detenidos
Unos 5.8 millones de inmigrantes, tanto indocumentados como legales, se incorporaron a la fuerza laboral estadunidense durante el mandato del expresidente Joe Biden.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las redadas esporádicas y masivas contra inmigrantes indocumentados en los 50 estados de la Unión Americana, han generado miedo en las personas con estatus irregular -en presencia y materia laboral-, muchas de las cuales dejaron de ir trabajar por temor a ser deportadas.
Otro fallo protege derecho a pedir asilo en la frontera sur
Frena juez deportación de 500 mil haitianos
Dos reveses a políticas migratorias de Trump
Washington. En dos nuevos reveses para la administración encabezada por Donald Trump, un juez federal de Nueva York impidió que el gobierno cancele el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a más de medio millón de haitianos que se encuentran en el país, mientras un magistrado de Washington determinó que la orden del magnate de suspender el acceso al asilo en la frontera sur es ilegal. Además, defensores de los derechos de los migrantes demandaron al gobierno por acorralar sistemáticamente a personas de piel morena durante las redadas en el sur de California.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/03/mundo/022n1mun
Miles de jubilados vuelven a salir a la calle en Argentina para exigir un aumento de las pensiones
Muchos de los presentes a la protesta han vuelto a arremeter contra lo que consideran la "barbarie fascistas y racista" impulsada por Milei, al que piden una jubilación digna y la restitución del acceso gratuito a un gran número de medicamentos.
MADRID (EUROPA PRESS).- Miles de jubilados volvieron a salir a la calle en Argentina para exigir al Senado abordar y aprobar el proyecto que recoge una subida de las pensiones del 7.2 por ciento, un aumento que consideran necesario debido al alto coste en el país latinoamericano y a las medidas económicas adoptadas por el gobierno del presidente Javier Milei.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.