Síntesis informativa, 8 de abril del 2025

 

THE GUARDIAN

 

Ten Britons accused of committing war crimes while fighting for Israel in Gaza

A war crimes complaint against 10 Britons who served with the Israeli military in Gaza is to be submitted to the Met police by one of the UK’s leading human rights lawyers.

Michael Mansfield KC is one of a group of lawyers who will on Monday hand in a 240-page dossier to Scotland Yard’s war crimes unit alleging targeted killing of civilians and aid workers, including by sniper fire, and indiscriminate attacks on civilian areas, including hospitals.

https://www.theguardian.com/law/2025/apr/07/ten-britons-accused-of-committing-war-crimes-while-fighting-for-israel-in-gaza

 

UK foreign secretary criticises Israel for denying two Labour MPs entry

The UK’s foreign secretary has criticised Israeli authorities for denying two Labour MPs entry into the country and deporting them.

Yuan Yang and Abtisam Mohamed were rejected because they were suspected of planning to “document the activities of security forces and spread anti-Israel hatred”, according to a statement from the Israeli immigration ministry cited by Sky News and Politics UK.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/05/uk-foreign-secretary-criticises-israel-for-denying-two-labour-mps-entry

 

First Thing: US supreme court clears way for Alien Enemies Act deportations – but must allow hearings

The supreme court on Monday allowed the Trump administration to use an 18th-century wartime law to deport Venezuelan people, but said they must get a court hearing before they are taken from the US.

The court said the administration must give Venezuelans who it claims are gang members “reasonable time” to go to court. Detainees “must receive notice after the date of this order that they are subject to removal under the Alien Enemies Act of 1798. The notice must be afforded within a reasonable time and in such a manner as will allow them to actually seek habeas relief in the proper venue before such removal occurs,” the majority wrote.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/08/first-thing-us-supreme-court-clears-way-for-alien-enemies-act-deportations-but-migrants-must-get-court-hearing

 

How Trump tariffs could push Vietnam into the arms of China

Vietnam had tried to appease Donald Trump: tariffs on US goods were reduced; regulations were passed to allow Elon Musk’s SpaceX to launch its Starlink in the country. The prime minister, Pham Minh Chinh, even joked in January that he would happily “play golf all day long” at Trump’s Mar-a-Lago home in Florida if it could “bring benefits to my country and my people”.

Across the region, which is highly dependent on exports, Trump is introducing similarly punishing tariffs, including in Cambodia (49%), Laos (48%), Thailand (36%), Indonesia (32%), Malaysia (24%), Brunei (24%), the Philippines (17%), and Singapore (10%).

South-east Asia is a strategically important region for the US, especially in light of Washington’s competition with China and tensions in the South China Sea.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/08/how-trump-tariffs-could-push-vietnam-into-the-arms-of-china

 

Wall Street surges 3% as European markets rebound on trade deal hopes – business live

The S&P 500 share index has jumped by 3.3% as investors pile into stocks, up 169 points at 5,232 points.

The Dow Jones Industrial Average, which tracks 30 large US companies, has surged by 1,380 points, or 3.6%, to 39,346 points. The tech-focused Nasdaq index jumped 3.7%.

Shares are rallying after US Treasury secretary Scott Bessent said that he believes the US can reach “some good deals” with trading partners.

https://www.theguardian.com/business/live/2025/apr/08/stock-markets-nikkei-dow-ftse-100-asian-market-today-trump-china-tariffs-threat-business-news-live-latest-updates

 

Trump hints at openness to China tariff deal: ‘We are waiting for their call’ – US politics live

Just to highlight that in that post on Truth Social regarding his call with South Korea’s acting president, Trump said at the end that he is waiting for China to call to begin trade negotiations. Here’s that part:

China also wants to make a deal, badly, but they don’t know how to get it started. We are waiting for their call. It will happen!

https://www.theguardian.com/us-news/live/2025/apr/08/donald-trump-threatens-tariffs-50-per-cent-china-us-politics-latest-updates-news

 


THE NEW YORK TIMES

 

For Xi, China’s Strongman Leader, Ceding to Trump Is Not an Option

The dilemma for Mr. Xi is that looking weak is not an option, but hitting back risks further escalation. The Chinese leader has cast himself as a national savior who is rejuvenating his country’s greatness. As a result, Beijing has less flexibility to back down from a fight with Washington, as other U.S. trading partners like Vietnam have tried, because it could undercut Mr. Xi’s legitimacy, analysts say.

At the same time, in this game of tariff brinkmanship, analysts in China think Mr. Trump will be more likely to succumb to domestic pressure to change tack because of the soaring costs of goods and plummeting stock values in the United States.

Mr. Orban’s defiant welcome of Mr. Netanyahu has highlighted one way the world has changed since Mr. Trump came to power: By throwing out the global rule book on longstanding alliances and trade rules, the American president has given permission to others to break the rules too

https://www.nytimes.com/2025/04/07/world/asia/china-trump-tariffs.html

 

An Explosive Clock Is Ticking on Iran and Its Nuclear Program

Even if the target is the Islamic Republic of Iran, with all of its ambitions for regional hegemony, Arab countries from Egypt through the Gulf fear the economic and social consequences of an American and Israeli war, especially as the killing in Gaza continues.

If these additional sanctions are reimposed, Iran says it will pull out of the Nuclear Nonproliferation Treaty altogether.

And that might cause Israel, with American help, to engage in an extensive military campaign to destroy Iran’s nuclear facilities. Both Israel and the United States have vowed to prevent Iran from developing a nuclear weapon.

https://www.nytimes.com/2025/04/08/world/europe/iran-nuclear-sanctions-trump.html

 

Red Carpet for an Accused War Criminal: Why is the I.C.C. Under Fire?

The power struggles between leaders and judges — whether international or domestic — have become a defining political theme in many countries, including Hungary, Israel, Brazil and the United States.

Mr. Orban’s defiant welcome of Mr. Netanyahu has highlighted one way the world has changed since Mr. Trump came to power: By throwing out the global rule book on longstanding alliances and trade rules, the American president has given permission to others to break the rules too.

https://www.nytimes.com/2025/04/08/world/europe/icc-hungary-us-israel.html

 

Europe Gears Up to Make Its First Countermove to Trump Tariffs

Ursula von der Leyen, president of the E.U.’s executive branch, said on Monday that the 27-nation bloc would be willing to employ a “zero-for-zero” approach on products including cars, eliminating tariffs on the goods if the United States did the same. E.U. car tariffs are currently set at 10 percent.

But at the same time, both she and the E.U. trade commissioner, Maros Sefcovic, made it clear that European officials were preparing to deploy tariffs and, potentially, other trade barriers to hit back at the United States if the two sides could not reach a deal. Those tariffs are set to begin within days.

https://www.nytimes.com/2025/04/07/world/europe/europe-tariffs-trump-response.html

 


EL PAÍS

 

Trump anuncia conversaciones directas con Irán sobre el programa nuclear, pero Teherán replica que serán con mediador

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fue el primer dirigente internacional que visitó la Casa Blanca después de que Donald Trump jurase el cargo de presidente el pasado 20 de enero. Y este lunes repitió como el primero con el que se reúne después de su órdago de aranceles salvajes que supone una declaración de guerra comercial al mundo. Ambos han comparecido ante los medios en el Despacho Oval. Netanyahu se comprometió a eliminar el déficit comercial con Estados Unidos, mientras que Trump anunció la existencia de conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear, que llevarán el sábado a una “reunión muy importante” a “casi el máximo nivel”. Teherán confirmó que se celebrarían conversaciones, pero insistió en que serían discusiones indirectas a través de un mediador en el sultanato de Omán.

https://elpais.com/internacional/2025-04-07/trump-anuncia-conversaciones-directas-con-iran-sobre-el-programa-nuclear-a-casi-el-maximo-nivel.html

 

Los aranceles de Trump fuerzan a Europa a recalibrar su relación con China

La guerra comercial abierta por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha llevado a Bruselas a cambiar el tono con China. La Comisión Europea ya no pone tanto el acento en la reducción de las dependencias que tiene Europa del gigante asiático como lleva haciendo desde hace un par de años. Ahora le pide ayuda para frenar la guerra comercial declarada por Estados Unidos y amortiguar sus consecuencias negativas. La presidenta, Ursula von der Leyen, se lo ha reclamado al primer ministro chino, Li Qiang, en una conversación telefónica este mismo martes al llamarle a buscar “una solución negociada para la situación actual, subrayando la necesidad de evitar una escalada mayor”. Este diálogo se ha dado apenas unas horas después de que Washington avance que está dispuesto a levantar un muro arancelario de más del 100% sobre las importaciones del gigante asiático y de que la réplica de Pekín sea que “luchará hasta el final”.

https://elpais.com/internacional/2025-04-08/los-aranceles-de-trump-fuerzan-a-europa-a-recalibrar-su-relacion-con-china.html

 

Cuando la geopolítica no explica, impone

Existen narrativas geopolíticas, como las empleadas por Trump ante Panamá o Groenlandia, que no sirven para comprender el mundo sino que pretenden cambiarlo de acuerdo con unos intereses específicos

Juan Agulló.— Esas reivindicaciones provocaron malestar e indignación pero, sobre todo, sorpresa. No se trató, sin embargo, ni de novedades ni de ocurrencias. La mayor parte de esas propuestas proviene de narrativas tejidas desde hace tiempo, aunque fuera de foco, por think tanks, especialistas, asesores e incluso académicos que, en realidad, forman parte de una maquinaria ideológica orientada a producir realidad.

Su característica principal es que actúa como si describiera la realidad cuando lo que hace es prescribirla: define lo que debe preocuparnos, lo que debe controlarse, lo que debe alterarse… Y lo hace asumiendo una supuesta neutralidad científica que no es tal porque carece de rigor metodológico. El colonialismo y el nazismo funcionaron, en su momento, con esas mismas prácticas legitimadoras: por eso la geopolítica pasó, después, por décadas de desprestigio.

Y mientras tanto una forma más consistente de hacer geopolítica seguirá siendo posible: una geopolítica que intente comprender por qué intereses estratégicos concurrentes pueden estarse fijando en los mismos lugares; qué tienen de incompatibles los modelos a los que ambos representan; por qué nadie se fija en los impactos ambientales de los megaproyectos pero sobre todo por qué se asume, implícitamente, que Perú y Panamá no tienen criterio para sacar el mayor provecho geopolítico posible a su posición geográfica.

https://elpais.com/america/2025-04-08/cuando-la-geopolitica-no-explica-impone.html

 

El fotógrafo que retrató el Amazonas convertido en desierto: “Parecía la transformación radical del planeta”

El peruano-mexicano Musuk Nolte ha ganado el World Press Photo este año en la categoría historias, Sudamérica, por su registro de la sequía en Manaos, Brasil

https://elpais.com/america-futura/2025-04-08/el-fotografo-que-retrato-el-amazonas-convertido-en-desierto-parecia-la-transformacion-radical-del-planeta.html

 

Petro le propuso a la enviada de Trump legalizar la cocaína

La reunión entre Gustavo Petro y Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, tuvo algunos momentos de tensión. Entre ellos no hubo ninguna química y se le notó sobre todo a Noem, que dejó ver su incomodidad. El presidente de Colombia, conocido por no ocultar lo que piensa, le dijo cara a cara, a nada menos que a una ultraconservadora como es la funcionaria de Donald Trump, que una de las soluciones para combatir el tráfico de drogas sería legalizar la cocaína, como en el pasado se hizo con el alcohol. No era la primera vez que lo decía Petro, que a medida que se acerca el fin de su Gobierno, dentro de un año y cuatro meses, cada vez tiene menos reparos a la hora de expresar sus verdaderas opiniones.

https://elpais.com/america-colombia/2025-04-08/petro-le-propuso-a-la-enviada-de-trump-legalizar-la-cocaina.html

 


RUSSIA TODAY

 

US could pull 10,000 troops out of Eastern Europe – NBC

The US is considering withdrawing up to 10,000 troops from Eastern Europe, NBC News reported on Tuesday, citing sources. The move could come as US President Donald Trump is engaged in talks with Russia to reach a settlement in the Ukraine conflict and seeks to focus more on China.

The units in question are among the 20,000 personnel deployed to the continent by the administration of former US President Joe Biden in 2022 after the escalation of the Ukraine conflict, six unnamed US and European officials familiar with the matter told the network.

https://www.rt.com/news/615396-us-europe-pullout-nbc/

 

Musk wants Trump to cancel tariffs – WaPo

Elon Musk has made direct appeals to US President Donald Trump, urging him to reconsider his decision to impose steep tariffs on American trade partners, the Washington Post reported on Tuesday. According to the outlet, many business and tech leaders who supported Trump’s candidacy have also criticized the move, calling it overly aggressive.

Over the weekend, Tesla and SpaceX CEO Musk – who serves as Trump’s government efficiency czar – fired off a series of social media posts criticizing White House trade adviser Peter Navarro, a central architect of the president’s aggressive tariff strategy.

https://www.rt.com/news/615386-musk-trump-tariffs-criticism/

 

US officials quietly drafting plan to cushion Trump tariff fallout – Bloomberg

US officials are exploring ways to mitigate the potentially harmful effects of the sweeping tariffs announced by President Donald Trump, Bloomberg reported on Tuesday, citing sources in Washington. The talks are reportedly being held without Trump’s knowledge and reflect internal unease over his shift in trade policy.

According to Bloomberg, Trump administration officials fear that retaliatory tariffs will damage US exports, hurting American firms trying to sell goods abroad. Sources said discussions are underway about a potential exporter tax credit, which would serve as a subsidy for US firms selling products and services overseas. The credit, which would require congressional approval, could be issued at the end of the year.

https://www.rt.com/news/615377-us-officials-plan-cushion-tariffs/

 

Trump touts record $1 trillion Pentagon budget

US President Donald Trump has announced that his administration has approved a record defense budget of around $1 trillion despite an ongoing campaign to cut federal spending.

Trump’s pledge for expanded military funding comes as his administration, through the Department of Government Efficiency (DOGE), has implemented widespread federal spending cuts. Under DOGE, led by Elon Musk, roughly 280,000 federal workers have been laid off in recent months.

https://www.rt.com/news/615374-trump-pentagon-trillion-budget/

 

India seeks ‘early conclusion’ of trade deal with US – foreign minister

India is seeking an early conclusion to a bilateral trade deal with the US, Foreign Minister Subrahmanyam Jaishankar said on Monday. This follows US President Donald Trump’s decision to impose tariffs on most countries, including a 26% tariff on Indian exports to the US.

Last week, New Delhi said it was assessing the impact of tariffs, adding that it was a “mixed bag.” India has stressed that it will not retaliate against the tariffs, and will instead absorb and adjust to the new trade dynamics to minimize the impact on its exporters, according to local media reports.

https://www.rt.com/india/615373-india-seeks-early-conclusion-trade-deal/

 


AL JAZEERA

 

Trump, Putin want Zelenskyy out. But is a vote possible in wartime Ukraine?

Critics have accused Zelenskyy of muzzling free speech, failing to contain corruption in his own Servant of the People political party and, more importantly, in the military. They have also condemned him for firing Zaluzhnyi in February 2024.

Putin was right when he called Zaluzhnyi, who currently serves as Ukraine’s ambassador to the United Kingdom, the only public figure who can beat Zelenskyy in the polls.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/8/trump-putin-want-zelenskyy-out-but-is-a-vote-possible-in-wartime-ukraine

 

South Korea fires warning shots as troops from North breach border

The breach by approximately 10 North Korean soldiers of the border into the South on Tuesday was the second such incident in 10 months, with tension between Pyongyang and Seoul simmering.

Tension between the two Korean states is high, as North Korean leader Kim Jong Un continues to flaunt his military nuclear capabilities and his alignment with Russia amid President Vladimir Putin’s war on Ukraine.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/8/south-korea-fires-warning-shots-as-troops-from-north-breach-border

 

Audit finds Hong Kong company breached Panama Canal ports contract

Comptroller-General Anel Flores announced on Monday that the audit had found “many breaches” of the concession awarded to Hong Kong-based logistics giant CK Hutchison to operate the Balboa and Cristobal ports, which sit close to the Panama Canal.

The auditors concluded that CK Hutchison had failed to pay Panama $1.2bn owed under the contract. Flores said Panama Ports, the subsidiary that operated the facilities, benefitted from many tax exemptions and had been found responsible for irregularities in a previous audit.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/8/audit-finds-hong-kong-company-breached-panama-canal-ports-contract

 


HISPAN TV

 

EEUU intensifica bombardeos en Yemen: unos 30 ataques en un día

Según fuentes yemeníes, aviones estadounidenses han lanzado este martes 11 ataques en Saná (distritos Bani Hushaysh y Sanhan), 13 en Marib (Majzar y Jawba) y 4 en la isla Kamaran (Al-Hudayda) este martes. Esta ofensiva aérea, una de las más intensas en semanas, forma parte de la escalada contra las operaciones propalestinas del país, marcando una de las mayores escaladas militares de EE.UU. en Yemen en semanas.

https://www.hispantv.com/noticias/yemen/612853/eeuu%C2%A0intensifica-ataques

 

China pide a EEUU negociar con sinceridad con Irán y cesar amenazas

En esta línea, Lin ha afirmado que China seguirá manteniendo la comunicación y la coordinación con todas las partes pertinentes y trabajando para lograr una solución equilibrada que aborde las preocupaciones legítimas de todas las partes, con el fin de defender el régimen internacional de no proliferación y mantener la paz y la estabilidad en Asia Occidental.

https://www.hispantv.com/noticias/china/612854/eeuu-cesar-amenazas-iran-nuclear

 

Dominicanos urgen la salida de empresa canadiense antiambiental

La Coordinadora Nacional Popular y otras organizaciones sociales afirman que la empresa canadiense Barrick Gold ha engañado a nivel económico a la sociedad dominicana con la explotación de la mina de oro ubicada en la comunidad Pueblo Viejo, al norte del país.

https://www.hispantv.com/noticias/dominicana/612845/crecan-protestas-contra-barrick-gold

 


XINHUA

 

China dispuesta a luchar hasta el final si EEUU se empeña en una guerra arancelaria, afirma portavoz de Cancillería china

China está dispuesta a luchar hasta el final si Estados Unidos se empeña en librar una guerra arancelaria o comercial, declaró hoy martes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino al comentar sobre la amenaza estadounidense de imponer un arancel adicional del 50 por ciento a las importaciones chinas.

En respuesta a una pregunta sobre este tema en una conferencia de prensa diaria, el portavoz Lin Jian afirmó que la imposición indiscriminada de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente los derechos e intereses legítimos de otros países, viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, daña gravemente el sistema multilateral de comercio basado en reglas e impacta seriamente en la estabilidad del orden económico mundial.

https://spanish.xinhuanet.com/20250408/0805b8f72a06437ba5ae1170122b66d5/c.html

 

Hutíes de Yemen dicen haber atacado "objetivo militar" en Tel Aviv y 2 buques de guerra de EEUU en mar Rojo

El grupo hutí de Yemen dijo hoy lunes que lanzó un ataque con dron contra un "objetivo militar" en Tel Aviv, Israel, y que disparó misiles de crucero contra dos buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo.

"Llevamos a cabo una operación contra un objetivo militar en Tel Aviv, usando un dron Jaffa", dijo el vocero militar hutí, Yahya Sarea, en una declaración transmitida por la televisión hutí Al-Masirah.

"Nuestras fuerzas naval y aérea también realizaron una operación militar conjunta contra dos destructores estadounidenses en el mar Rojo, usando varios misiles de crucero y drones", agregó Sarea.

https://spanish.xinhuanet.com/20250408/e3124d1f1a7c40eb8589354638e35d50/c.html

 

Brasil busca mitigar impactos del proteccionismo de Washington con ofensiva comercial, según experto

Frente al nuevo escenario de proteccionismo impulsado por la Administración Trump, el Gobierno brasileño prepara una ofensiva comercial para diversificar sus mercados y reducir su dependencia de Estados Unidos, según afirmó Vinícius Rodrigues, profesor de relaciones internacionales de la Fundación Armando Alvares Penteado (FAAP).

En diálogo con Xinhua, Rodrigues dijo que Brasil tiene previsto reactivar y ampliar acuerdos con países como Canadá, México y socios estratégicos en Asia.

https://spanish.xinhuanet.com/20250408/f654bc10d94e4292807fcb782216ce1d/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015

El número de ejecuciones en el mundo alcanzó su nivel más alto en una década, siendo particularmente elevado en Irán, Irak y Arabia Saudita, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI) sobre las penas de muerte, publicado este martes, 8.04.2025.

La organización de defensa de los derechos humanos, con sede en Londres, registró 1.518 ejecuciones en 2024, un récord desde 2015, cuando murieron 1.634 personas.

https://www.dw.com/es/r%C3%A9cord-de-ejecuciones-en-el-mundo-desde-2015/a-72171836

 

Rusia recupera un pueblo de Kursk en frontera con Ucrania

El Ejército de Rusia anunció este martes (8.04.2025)  la recuperación del control sobre el pueblo de Gúyevo de la región de Kursk, en la frontera con Ucrania, que estaba ocupado por las fuerzas ucranianas desde agosto de 2024.

Gúyevo es una pequeña aldea ubicada a poco más de 3 kilómetros de la frontera ucraniana, que fue ocupada por las tropas de Kiev el 7 de agosto del año pasado, un día después del inicio de la incursión ucraniana en territorio ruso. Se trata de una localidad próxima a varias autopistas de importancia regional, cuyo control, según blogueros militares rusos a falta de la confirmación del Ministerio de Defensa, Moscú recuperó hace unos días.

https://www.dw.com/es/rusia-dice-haber-recuperado-un-pueblo-de-kursk-en-la-frontera-con-ucrania/a-72172908

 

China acusa a EE. UU. de no tener voluntad real de diálogo

La nueva ronda de declaraciones llega tras la advertencia de Trump, que amenazó con nuevos gravámenes si China no desiste de su respuesta a los aranceles que Estados Unidos impuso el 2 de abril, elevando el tipo mínimo a todas las importaciones al 10 %, con tarifas más elevadas para ciertos países como China (34 %) o la Unión Europea (28 %).

Pekín respondió con un paquete de contramedidas que incluye un arancel recíproco del 34 % a todas las importaciones estadounidenses, así como sanciones a determinadas empresas, restricciones a la exportación de tierras raras y la suspensión de importaciones agrícolas. Además, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los "aranceles recíprocos” de EE. UU. a todos sus socios comerciales.

https://www.dw.com/es/china-acusa-a-ee-uu-de-no-tener-voluntad-real-de-di%C3%A1logo-en-plena-escalada-arancelaria/a-72171740

 

Las bolsas europeas se recuperan con alzas del 1 %

Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya asegurado que está negociando con distintos países su política arancelaria.

Las Bolsas asiáticas se han recuperado este martes tras las fuertes caídas registradas el lunes ante el temor a los efectos de la guerra comercial desatada por EE. UU; y tras señalar Trump que se encuentra en negociaciones sobre sus aranceles y afirmara que adoptará "acuerdos justos" con cada país.

https://www.dw.com/es/las-bolsas-europeas-se-recuperan-con-alzas-del-1-optimistas-por-negociaci%C3%B3n-de-aranceles/a-72170975

 


FRANCE 24

 

Guerra comercial: China promete luchar hasta el final y exige respeto de Estados Unidos

Si Trump mantiene su plan de imponer ese arancel adicional a China, el total de nuevos aranceles estadounidenses a productos chinos este año podría llegar al 104% para el miércoles. Con esta medida Trump no solo busca asfixiar los márgenes de los exportadores chinos —según analistas— también busca excluir a China del mayor mercado de consumo del mundo.

El gigante asiático ha tomado medidas. Busca proteger su economía del caos en los mercados globales reuniendo empresas privadas nacionales, incluidas Trina Solar, la compañía de transporte Didi y Goertek, para escuchar sugerencias sobre cómo lidiar con los aranceles adicionales. Varias empresas estatales se comprometieron a aumentar la inversión en acciones, muchas empresas cotizadas anunciaron recompras y el banco central prometió apoyo de liquidez para el fondo Central Huijin tras su intervención. 

https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250408-guerra-comercial-china-promete-luchar-hasta-el-final-y-exige-respeto-a-trump

 

Ecuador: Noboa y González encaran la recta final del balotaje con el más reñido panorama

Tras la primera vuelta – en donde la izquierda capitalizó resultados superiores a lo esperado –, ambos candidatos han impulsado una campaña presidencial tímida y focalizada en arruinar la popularidad del contrincante, enfrascados en una contienda proselitista marcada por un empate técnico en las encuestas previas a las votaciones.

La casa encuestadora 'Comunicaliza' muestra un empate virtual entre ambos candidatos, con 41,5% para Noboa y 41,1% para González, mientras que la encuesta de 'Informe confidencial' da una ligera ventaja para el actual presidente, que gozaría del 45% de la preferencia, sobre la opositora izquierdista, que acumula el 41,3%.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250408-noboa-y-gonz%C3%A1lez-encaran-la-recta-final-de-sus-campa%C3%B1as-en-rumbo-a-unas-re%C3%B1idas-elecciones

 

La Corte Suprema le permite a Trump usar una ley de tiempos de guerra para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos levantó este lunes 7 de abril la orden de un tribunal federal que bloqueaba las deportaciones de venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

Trump ha asegurado que la banda transnacional Tren de Aragua, a la que acusa de haberse infiltrado en el Gobierno de Nicolás Maduro, está invadiendo el país.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250407-la-corte-suprema-le-permite-a-trump-usar-una-ley-de-tiempos-de-guerra-para-deportar-a-venezolanos

 

Rusia asegura haber retomado una de las últimas posiciones ucranianas en Kursk

Moscú afirmó este martes 8 de abril haber recuperado la localidad de Gouevo, una de las últimas que Ucrania ocupaba en la región rusa de Kursk, y estaría en posición de amenazar a la vecina región ucraniana de Sumy. Por su parte, el presidente ucraniano informó el lunes de la presencia de fuerzas de Kiev en la región rusa de Belgorod.

Como consecuencia, según mapas de analistas militares, las tropas ucranianas solo controlan ahora dos pueblos fronterizos en esa región.

https://www.france24.com/es/europa/20250408-rusia-asegura-haber-retomado-una-de-las-%C3%BAltimas-posiciones-ucranianas-en-kursk

 

Francia impulsa represalias contra las tecnológicas de EE. UU., Irlanda se resiste y la UE se divide

Las divergencias en la respuesta de la Unión Europea a la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump se pusieron de manifiesto en una reunión de los ministros de Comercio del bloque celebrada el lunes. Francia abogó por que la UE considere la posibilidad de imponer aranceles a los servicios digitales estadounidenses, lo que provocó las críticas de Irlanda, que depende en gran medida de la inversión estadounidense, especialmente en el sector tecnológico.

Si Trump toma el superávit de bienes del bloque con Estados Unidos -lo que significa que exporta más de lo que importa- como su razonamiento para perjudicar a la UE, los funcionarios han indicado que Bruselas podría apuntar al superávit de servicios de Washington en respuesta.

https://www.france24.com/es/europa/20250408-francia-impulsa-represalias-contra-las-tecnol%C3%B3gicas-de-ee-uu-irlanda-se-resiste-y-la-ue-se-divide

 


LA JORNADA

 

Claudia Sheinbaum confirma asistencia a la Cumbre de la Celac

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su participación en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se efectuará mañana en Tegucigalpa, Honduras.

"Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe. No solamente con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe", indicó.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/010n4pol

 

Es una prioridad del estado: Rosa Icela Rodríguez

Gobierno promete dar atención justa a familiares de desaparecidos

Funcionarios que no cumplan se tienen que ir, "la Presidenta no está jugando"

Frente a integrantes del colectivo Guerreros Buscadores, en su mayoría del estado de Jalisco, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender los casos de desaparición de personas "es hacerlo como una prioridad de Estado". Y lanzó un ultimátum a los servidores públicos federales que atienden las denuncias por este delito: advirtió que de no efectuarse con sensibilidad y perspectiva de derechos humanos, "tendrán que irse", ya que la mandataria "no está jugando".

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/003n1pol

 

Prevén la peor cosecha de granos en 25 años debido a sequía y estrés hídrico

La proyección es de 32.4 millones de toneladas

La caída será principalmente en maíz, trigo y sorgo, reporta el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

Debido a la sequía y el estrés hídrico, las producciones de granos y oleaginosas en México tendrán su peor caída de los últimos 25 años, principalmente de maíz, trigo y sorgo, al pasar de un máximo de 40.8 millones de toneladas en 2021 a 32.4 proyectadas para 2025, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, en momentos que el gobierno federal busca aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/013n1pol

 

Propone SEP integración del nivel medio superior

La subsecretaria de Educación Superior, Tania Rodríguez Mora, anticipó a diputados que la propuesta de una ley general para el bachillerato incluye tres ejes relevantes: el perfil formativo del grado, la integración del sistema para la portabilidad de los estudios y un marco curricular común que incluye emitir un certificado con un mismo valor para egresados de escuelas técnicas comunitarias y de las universidades autónomas.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/011n3pol

 

Culiacán: comando asesina a nueve personas en centro de rehabilitación

Mazatlán, Sin., Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada de ayer en el centro de rehabilitación de adicciones Rehabilítate, mejor conocido como Shaddai, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, de Culiacán, y mató a ocho personas –entre ellas el director y el subdirector del lugar–; otra, herida de gravedad, falleció más tarde en un hospital.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/08/estados/culiacan-comando-asesina-a-nueve-personas-en-centro-de-rehabilitacion

 

Mercados globales se infartan por guerra comercial de Trump

Washington. Indiferente ante la serie de colapsos en los mercados de valores, el presidente Donald Trump amenazó ayer con aranceles adicionales a China, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la posibilidad de que su plan de requilibrar la economía global intensifique una guerra comercial financieramente destructiva.

Trump dijo que impondrá un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira sus gravámenes de represalia. Además, acusó a Pekín de ser el mayor abusador en materia de aranceles.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/08/economia/mercados-globales-se-infartan-por-guerra-comercial-de-trump

 

Es el shock comercial más grande de la historia, dice Paul Krugman

El multimillonario Bill Ackman advierte sobre un "invierno nuclear económico"

Medidas de Trump abren grietas entre sus amigos magnates // Mañana entran en vigor aranceles, incluso para islas habitadas por pingüinos // Preocupa a republicanos "baño de sangre" en las próximas legislativas

David Brooks y Jim Cason.— Nueva York y Washington. Nerón tocando su arpa mientras Roma arde resume lo que un amplio coro de observadores expresa para definir la coyuntura política en Estados Unidos.

Poco después de que Donald Trump declaró sus aranceles universales el miércoles pasado, provocando desplomes en las bolsas de valores y advertencias de un incendio del sistema financiero y comercial mundial, se fue a jugar golf en Florida, donde anunció que ganó el juego en su propio club, en un evento patrocinado –o sea, pagado a su empresa– por Arabia Saudita, y cuando comentó acerca del caos financiero provocado por sus medidas, respondió: "tienes que tomar la medicina si quieres componer algo".

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/mundo/020n1mun

 

Pekín advierte que luchará "hasta el final" en contra del hegemonismo de Washington

La nueva amenaza de Donald Trump de imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si ésta no deja de responder a su ofensiva comercial se topó con pared. "No provocamos problemas ni nos intimidan. Presionar y amenazar no es la manera correcta de tratar con China", respondió la potencia asiática luego de que el presidente de Estados Unidos amagó con escalar las tarifas a las importaciones de ese país, y advirtió que está dispuesta a "luchar hasta el final".

"China ha tomado y seguirá tomando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo", destacó el gobierno chino en un posicionamiento "frente al abuso arancelario por parte de Estados Unidos", al que también calificó de "acto típico de intimidación económica".

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/economia/016n3eco

 


PROCESO

 

Rosa Icela Rodríguez anuncia ultimátum a funcionarios que atiendan casos de desaparición

Habrá un enfoque con perspectiva de atención y protección a derechos. “Si no lo hacen, van a tener que irse, porque la presidenta no está jugando”, dijo la secretaria de Gobernación al reunirse con colectivos de familiares de personas desaparecidas.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, sostuvo este lunes un encuentro con familiares de personas desaparecidas con quienes, dijo, se inició una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta.

“Si hacemos un buen trabajo, podemos llegar a acuerdos que nos lleven a buscar la verdad, la justicia y la no impunidad en aquellos casos en donde se haya cometido algún delito”, dijo la funcionaria a integrantes de Guerreros Fundadores de Jalisco.

https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2025/4/7/rosa-icela-rodriguez-anuncia-ultimatum-funcionarios-que-atiendan-casos-de-desaparicion-348947.html

 

CIA evalúa daños colaterales y represalias si se usa fuerza letal contra cárteles mexicanos

La agencia de inteligencia revisa facultades y riesgos potenciales de una operación contra grupos criminales, reporta CNN.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) está revisando sus facultades para usar “fuerza letal” contra los cárteles en México y otros países, informó la cadena televisiva estadunidense CNN.

Esta revisión va a tono con la intención del gobierno de Donald Trump de convertir la lucha contra las organizaciones criminales en una prioridad para la agencia de inteligencia, asegura CNN, citando a un funcionario y tres personas informadas sobre el tema.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/8/cia-evalua-danos-colaterales-represalias-si-se-usa-fuerza-letal-contra-carteles-mexicanos-348951.html

 

En desapariciones, fiscalía de Campeche sólo levanta actas para que no figuren en estadísticas

La familia de José Clemente, desaparecido hace tres meses, logró que la fiscalía estatal abriera una carpeta de investigación sólo después de interponer una queja en la Comisión de Derechos Humanos de Campeche; el caso había sido asentado nada más en un acta.

CHAMPOTÓN, Camp. (Proceso).-  “Pongo mi mano en mi pecho y escucho como que tocan la reja con una monedita, toc toc, y despierto pensando que es mi hijo”, relató entre lágrimas la mamá de José Salvador Clemente Espinosa, Chepo, quien no pierde la esperanza de encontrarlo con vida.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/8/en-desapariciones-fiscalia-de-campeche-solo-levanta-actas-para-que-no-figuren-en-estadisticas-348907.html

 

Dos veces víctimas: Los niños en Sinaloa, entre la violencia del narco y el fracaso de las autoridades

Gael (de 12 años) y Alexander (9) fueron asesinados por un comando. Dana Sofía (12) murió en un fuego cruzado. Regina (14) falleció tras un “topón”. Estos menores de edad son doblemente víctimas por la violencia del cártel de Sinaloa y por la incapacidad del Estado para protegerlos.

CULIACÁN, Sin (Proceso).– El gran listón negro sigue en la entrada de la escuela primaria Sócrates en esta ciudad. Lo colocaron en protesta por el asesinato de los niños Gael y Alexander, hermanos de 12 y nueve años que murieron por disparos en un ataque directo de un comando.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/8/dos-veces-victimas-los-ninos-en-sinaloa-entre-la-violencia-del-narco-el-fracaso-de-las-autoridades-348925.html

 

En medio de amenazas de Trump, caen las exportaciones de autos a Estados Unidos

La caída de las exportaciones en el primer trimestre de 2025 no sólo es significativa, sino que supera la registrada en el mismo periodo del 2020, el primer año de la pandemia.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las amenazas arancelarias de Donald Trump desinflaron el músculo exportador de la industria automotriz mexicana hacia su principal socio comercial, los Estados Unidos. Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de vehículos ligeros de México a la Unión Americana cayeron 3.8% anual.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/7/en-medio-de-amenazas-de-trump-caen-las-exportaciones-de-autos-estados-unidos-348901.html

 

¿Qué fue lo que pasó realmente con los paramédicos masacrados por Israel en Gaza?

La Media Luna Roja acusa a Israel de arremeter indiscriminadamente en contra de los funcionarios y voluntarios sanitarios mientras que Israel defiende que los rescatistas asesinados eran "terroristas" de Hamás.

CIUDAD DE MÉXICO (France24).- El 23 de marzo, un convoy de vehículos de emergencia fue interceptado por miembros del Ejército israelí en la Franja de Gaza, lo que provocó que 15 rescatistas fueran asesinados y enterrados en una fosa improvisada a un lado de la carretera ese día. Israel argumenta que se trataba de "terroristas" de Hamás, pero un video de esa madrugada cuestiona esa narrativa y apunta a una masacre.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/que-fue-lo-que-paso-realmente-con-los-paramedicos-masacrados-por-israel-en-gaza-348887.html

 

Secretario de Defensa de EU llega a Panamá en medio de presiones de Trump sobre influencia china

La visita tiene lugar en momentos en que ambos países realizan ejercicios policiales y militares conjuntos humanitarios y dirigidos a la defensa del canal.

CIUDAD DE PANAMÁ (AP).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegó este día a Panamá en una visita que genera alta expectativa en el país centroamericano, que lidia con las amenazas del presidente Donald Trump de querer retomar el canal interoceánico debido a lo que califica como la “maligna” influencia china.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/secretario-de-defensa-de-eu-llega-panama-en-medio-de-presiones-de-trump-sobre-influencia-china-348899.html

 

China dice que "luchará hasta el final" después de que Trump amagó con imponer aún más aranceles

El Ministerio de Comercio señaló en un comunicado que la imposición de “los llamados ‘aranceles recíprocos’” por parte de Washington a Beijing es “completamente infundada y es una práctica típica de intimidación unilateral”.

BEIJING (AP) — China amagó el martes con “luchar hasta el final” y tomar contramedidas contra Estados Unidos para salvaguardar sus propios intereses después de que el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/8/china-dice-que-luchara-hasta-el-final-despues-de-que-trump-amago-con-imponer-aun-mas-aranceles-348955.html

 

El gobierno de Trump revoca estatus legal a migrantes que entraron a EU con app CBP One de Biden

Las personas que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos utilizando la aplicación han recibido orden de abandonar el país "inmediatamente",

MCALLEN, Texas, EU (AP) — Los migrantes que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos utilizando una aplicación de la era Biden para pedir citas burocráticas han recibido orden de abandonar el país "inmediatamente", dijeron las autoridades el lunes. No estaba claro cuántos beneficiarios se verían afectados.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/8/el-gobierno-de-trump-revoca-estatus-legal-migrantes-que-entraron-eu-con-app-cbp-one-de-biden-348953.html

 

Universidades de EU dicen que el gobierno está revocando las visas de estudiantes internacionales

Los directivos afirman que el gobierno ha estado cancelando la residencia legal de los estudiantes sin previo aviso a los alumnos ni a las instituciones.

WASHINGTON (AP).- Las universidades de todo el país están informando que algunas de las visas de sus estudiantes internacionales están siendo revocadas inesperadamente, expresando alarma por lo que parece ser un nuevo nivel de escrutinio gubernamental.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/universidades-de-eu-dicen-que-el-gobierno-esta-revocando-las-visas-de-estudiantes-internacionales-348926.html

 

Las acciones estadunidenses caen tras un día frenético tras la última amenaza arancelaria de Trump

Trump amenazó con aumentar sus aranceles, pese a una sorprendente demostración de lo mucho que Wall Street desea que haga lo contrario.

NUEVA YORK (AP).- Las acciones estadunidenses se desplomaron durante un lunes frenético después de que el presidente Donald Trump amenazó con aumentar sus aranceles, pese a una sorprendente demostración de lo mucho que Wall Street desea que haga lo contrario.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/las-acciones-estadunidenses-caen-tras-un-dia-frenetico-tras-la-ultima-amenaza-arancelaria-de-trump-348920.html

 

La Corte Suprema levanta orden que impedía a Trump deportar a inmigrantes venezolanos

El caso se ha convertido en un punto álgido en medio de una creciente tensión entre la Casa Blanca y los tribunales federales.

WASHINGTON (AP).- La Corte Suprema levantó el lunes una orden judicial que impedía al gobierno de Trump deportar a inmigrantes venezolanos bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

En una decisión amargamente dividida de 5 a 4, el tribunal dijo que los migrantes todavía deben tener la oportunidad de impugnar su deportación antes de que sean sacados del país y dijo que la administración de Trump debe darles "tiempo razonable" para ir a la corte.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/la-corte-suprema-levanta-orden-que-impedia-trump-deportar-inmigrantes-venezolanos-348929.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.

Tipo de contenido geopolítica