Síntesis informativa, 10 de abril del 2025

 

THE GUARDIAN

 

Gaza medic deaths just the latest in Israel’s long history of changing its story over civilian killings

The Israel Defense Forces’ changing account of its killing of 15 Palestinian medics and civil defence workers is part of a long familiar pattern in high profile cases involving the killing of civilians.

Often, at first, the IDF denies involvement. Sometimes – in the context of Gaza – it suggests one of Hamas’s own rockets fell short, causing the casualties.

Otherwise, it might allege that those killed were either combatants themselves, or collateral damage from the targeting of combatants.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/08/idf-has-long-history-of-denying-involvement-in-civilian-killings

 

Pentagon chief says US could 'revive' Panama bases

The US defence secretary has floated the idea of the country’s troops returning to Panama to “secure” its strategically vital canal, a suggestion quickly shot down by the Central American country’s government.

Pete Hegseth suggested during a visit to Panama that “by invitation” the US could “revive” military bases or naval air stations and rotate deployments of its troops to an isthmus the US invaded 35 years ago.

He said a deal signed with Panama this week was an “opportunity to revive, whether it’s the military base, naval air station, locations where US troops can work with Panamanian troops to enhance capabilities and cooperate in a rotational way”.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/10/pentagon-chief-pete-hegseth-us-panama-bases-canal

 

EU suspends retaliatory 25% tariffs on US goods after Trump U-turn

The EU has suspended its retaliatory 25% tariffs on US goods for 90 days after Donald Trump’s dramatic climbdown in his trade war.

The president of the European Commission, Ursula von der Leyen, said the EU would put on hold for 90 days the countermeasures – 25% tariffs on €21bn (£18bn) of US goods – that it had agreed on Wednesday. “We want to give negotiations a chance,” she said. “If negotiations are not satisfactory, our countermeasures will kick in.”

In an earlier statement that did not mention the EU countermeasures, von der Leyen had welcomed the US president’s 90-day pause on his highest tariffs, as she reiterated that the EU was ready to negotiate a trade deal with the US.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/10/eu-suspends-retaliatory-tariffs-us-goods-trump-von-der-leyen

 

‘Do you want to show strength here?’: Russia’s ads recruiting Chinese mercenaries

The videos are across Chinese social media. Some are slickly produced Russian propaganda about being “tough” men; some sound more like influencer advertisements for a working holiday. Others are cobbled-together screenshots by regular citizens about to leave China. But they all have one thing in common: selling the benefits of becoming a Chinese mercenary for Russia.

On Tuesday, the Ukrainian president, Volodymyr Zelenskyy, announced that two Chinese nationals had been captured in the eastern Donetsk region and accused Moscow of trying to involve China “directly or indirectly” in the conflict. A day later, he said the men were among at least 155 other Chinese members of Russia’s armed forces. Then again, on Thursday, he accused Russia of conducting “systemic work” in China to recruit fighters.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/10/russia-social-media-ads-videos-recruiting-china-mercenaries

 

France could recognise Palestinian state ‘in June’, says Emmanuel Macron – as it happened

France plans to recognise a Palestinian state within months and could make the move at a UN conference in New York in June on settling the Israel-Palestinian conflict, president Emmanuel Macron said in an interview broadcast on Wednesday.

“We must move towards recognition, and we will do so in the coming months,” Macron, who this week visited Egypt, told France 5 television, reports Agence France-Presse (AFP).

https://www.theguardian.com/world/live/2025/apr/10/france-palestinian-state-emmanuel-macron-israel-middle-east-crisis-latest-updates-news

 


THE NEW YORK TIMES

 

U.S. and China Headed for ‘Monumental’ Split, Putting World Economy on Edge

As hard as Mr. Trump has pushed, China has refused to back down. China has elevated its tariffs on goods imported from America to 84 percent. It pledged again on Thursday to “fight to the end,” an approach that is consistent with how Xi Jinping, the country’s top leader, has sought to redefine the global order — one with Beijing, not Washington, at the center.

Economists are predicting that the divide could drive the U.S. economy into recession. At the same time, the Chinese economy is facing the prospect of a painful divorce from its biggest trading partner, which buys more than $400 billion worth of goods each year, as the country is reeling from a property market collapse and sluggish consumer confidence.

Since the United States and China are central to the global economy, the impact will reverberate everywhere.

https://www.nytimes.com/2025/04/10/business/us-china-tariffs-trade-war.html

 

How Hamas and the U.S. Tried to Strike a Hostage Deal

It all started, and ended, in March. Even though the United States has backed Israel in its campaign in Gaza against Hamas, which launched the Oct. 7, 2023, attack that killed some 1,200 people in Israel, Trump administration officials met with senior Hamas officials in Qatar three times, the four people said. The meetings were a break with longstanding U.S. policy against contact with the armed group, which the United States considers a terrorist organization.

The talks were separate from Israel and Hamas’s deadlocked attempts to extend their troubled cease-fire.

https://www.nytimes.com/2025/04/10/world/middleeast/trump-israel-hamas-hostages.html

 

Coalition Deal in Germany Clears Way for Friedrich Merz to Become Chancellor

Since Mr. Merz’s Christian Democrats came out on top in elections in February, he has been under tremendous pressure to get a government moving as the Trump administration batters Europe with tariffs, threatens the NATO alliance and cozies up to an aggressive and expansionist Russia.

The far-right Alternative for Germany, which finished second in the February election, has continued to rise in polls, but the mainstream parties had vowed not to partner with it because it is considered a threat to German democracy.

Instead, Mr. Merz’s conservatives will join with the center-left Social Democrats

https://www.nytimes.com/2025/04/09/world/europe/friedrich-merz-chancellor-coalition-deal.html

 

Trump Team Divided Over Future of U.S. Counterterrorism Operations in Somalia

There are currently 500 to 600 U.S. troops in Somalia, according to U.S. Africa Command. The new administration has also carried out several airstrikes against Islamic State elements in northern Somalia.

Several weeks ago, officials said, Al Shabab battlefield advances brought the group close to Mogadishu, prompting concerns about the safety of the U.S. embassy — a fortresslike bunker at its airport. The onset of rainy season has since slowed the fighting, buying some time.

https://www.nytimes.com/2025/04/10/us/politics/us-embassy-somalia-future-trump.html

 


EL PAÍS

 

Trump cede a la presión de los mercados y aprueba una tregua parcial de 90 días en la guerra comercial

Giro imprevisto de guion en la guerra comercial declarada por Donald Trump al mundo. Sometido a la presión de los mercados, de las críticas en el seno del propio Partido Republicano, de los empresarios y los inversores, el presidente de Estados Unidos decretó este miércoles una tregua parcial de 90 días en la guerra comercial. Trump deja en suspenso los mal llamados aranceles “recíprocos” con la excepción de China, a la que castiga por tomar represalias con un arancel del 125%. Para el resto, deja en vigor un arancel universal del 10%, así como los gravámenes a los automóviles, el acero y el aluminio, lo que ya supone por sí solo un muro proteccionista sin precedentes en un siglo. Las Bolsas se dispararon tras el anuncio de la tregua parcial, con subidas cercanas al 10% en Wall Street. Por la mañana, Trump había tuiteado: “Es un gran momento para comprar”.

https://elpais.com/internacional/2025-04-09/trump-cede-a-la-presion-de-los-mercados-y-aprueba-una-tregua-de-90-dias-en-la-guerra-comercial.html

 

EE UU y Rusia realizan un intercambio de prisioneros que incluye a una condenada a cárcel por ingresar 51 dólares en una ONG ucrania

Rusia y Estados Unidos han llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros este jueves en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) mediado por sus respectivas agencias de inteligencia. Es un paso más hacia la progresiva normalización de relaciones, que ha ganado impulso desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y que ha implicado la multiplicación de las negociaciones en diversos formatos, desde las conversaciones directas entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, a los encuentros en Riad (Arabia Saudí) para discutir el futuro de la Ucrania invadida por el Kremlin y las conversaciones en Estambul (Turquía) para restablecer unas relaciones diplomáticas plenas, de las que este jueves se ha celebrado una nueva reunión.

https://elpais.com/internacional/2025-04-10/estados-unidos-y-rusia-realizan-un-nuevo-intercambio-de-prisioneros-en-plenas-conversaciones-sobre-la-guerra-en-ucrania.html

 

De paria a país mediador: Trump impulsa la ambición global de Arabia Saudí

En 2017, Trump eligió Arabia Saudí para su primer viaje oficial al extranjero. Rompió así la tradición de que esa primera visita foránea del presidente fuera al Reino Unido. El anzuelo fueron 350.000 millones de dólares (316.000 millones de euros) en acuerdos prometidos por Riad, que luego se quedaron en mucho menos. Trump ha confirmado ahora que repetirá ese primer viaje oficial a territorio saudí en un nuevo espaldarazo a la monarquía del Golfo. Con la misma lógica: “Iré si ponen un billón de dólares para empresas americanas”, ha dicho.

“Gracias a Trump, Arabia Saudí tiene una gran semana en la diplomacia internacional” titulaba el 23 de febrero The New York Times. El diario subrayaba cómo, hace tan solo unos años, “Washington calificaba a Arabia Saudí de ‘paria’ por sus violaciones de los derechos humanos” ―como el asesinato y descuartizamiento de un periodista en su consulado en Estambul―, mientras que ahora la gran potencia suní árabe ejerce un papel clave respecto a los dos conflictos más destacados del mundo: Ucrania y Gaza.

https://elpais.com/internacional/2025-04-10/de-paria-a-pais-mediador-trump-impulsa-la-ambicion-global-de-arabia-saudi.html

 

La violencia condena a Haití: Médicos Sin Fronteras cierra dos centros y Cruz Roja alerta de que “la vida se vuelve cada vez más precaria”

La organización internacional Médicos Sin Fronteras ha decidido cerrar dos centros de atención sanitaria en Puerto Príncipe debido a la violencia que enfrenta su personal. Gabriel Mayorga, responsable de Asuntos Humanitarios de MSF en Haití, ha explicado que cuatro de sus vehículos fueron atacados mientras se trasladaban en un convoy y tres de ellos recibieron 15 impactos de bala, lo que demuestra el acoso que la organización sufre en el país. “Aunque ninguno de nuestros colegas sufrió lesiones de consideración, sí quedó claro que hay unas agresiones repetidas y cada vez más intensas contra los servicios de salud y en este caso contra MSF”, ha alertado Mayorga. “Esperamos que todos los actores nos brinden unas garantías mínimas y un respeto para poder continuar con nuestra atención a todas las personas víctimas de violencia, desplazados internos, sobrevivientes de violencia sexual”, ha exigido.

https://elpais.com/america/2025-04-10/la-violencia-condena-a-haiti-medicos-sin-fronteras-cierra-dos-centros-y-cruz-roja-alerta-de-que-la-vida-se-vuelve-cada-vez-mas-precaria.html

 

Los sindicatos argentinos comienzan una huelga general de 24 horas contra Milei

El Gobierno de Javier Milei se enfrenta esta semana a un pulso con los sindicatos argentinos. La primera batalla se libró este miércoles en las calles: miles de trabajadores afiliados a la gran central obrera argentina, la Confederación General del Trabajo (CGT), vinculada al peronismo, se sumaron a la marcha de los jubilados frente al Congreso para protestar contra los recortes realizados por el Gobierno ultraderechista. El plato fuerte es este jueves, con una nueva convocatoria a huelga general de 24 horas, la tercera desde que Milei arrancó su mandato presidencial.

https://elpais.com/argentina/2025-04-09/los-sindicatos-argentinos-calientan-motores-en-la-calle-para-una-huelga-general-de-24-horas-contra-milei.html

 


RUSSIA TODAY

 

EU puts US counter-tariffs on hold

The EU has suspended the imposition of counter-tariffs on American imports, European Commission President Ursula von der Leyen has announced. The move follows US President Donald Trump’s decision to pause increased tariffs for three months while negotiations take place.

EU member states approved retaliatory measures to the 25% tariffs imposed last month by the US on the bloc’s steel and aluminum, effective April 15. The counter-tariffs do not address the more recent 20% US tariffs on all EU exports that took effect on Wednesday and have since been paused.

https://www.rt.com/news/615538-eu-suspends-counter-tariffs-us-goods/

 

Trump says he could pull US troops out of Europe

US President Donald Trump has indicated he would consider pulling American forces out of Europe if Washington’s NATO allies in the region do not pay more as part of broader negotiations over his sweeping tariff policy.

NBC News reported on Tuesday that the US is considering withdrawing up to 10,000 troops from Eastern Europe. Sources noted that while the exact figure is still under discussion, the proposal could affect American forces stationed in Romania and Poland – two NATO members close to the Russian border.

https://www.rt.com/news/615503-trump-nato-europe-troops/

 

Germany hopes to expand army without mandatory conscription – Merz

The incoming German government, set to be led by Friedrich Merz, aims to increase the strength of the armed forces without resorting to mandatory conscription, the conservative politician has said. He shared his plans as the EU aims to spend hundreds of billions of euros on a large-scale militarization program.

Merz is set to become the next chancellor, following successful coalition talks this week between his Christian Democratic Union (CDU/CSU) and the Social Democrats (SPD). A significant part of their agreement focuses on reforming the German military under the current defense minister, Boris Pistorius.

https://www.rt.com/news/615535-merz-mandatory-conscription-bundeswehr/

 

US lawmakers seeking to block IMF aid to Central Africa

US lawmakers have introduced legislation to block International Monetary Fund (IMF) support for certain Central African countries in protest of a controversial regulation imposed by local fiscal regulators on foreign oil companies.

The Bank of Central African States (BEAC) requires international oil companies (IOCs) to deposit environmental restoration funds – estimated between $5 billion to $10 billion – into accounts controlled by the regional bank. The funds, intended for post-production environmental cleanup, are currently held in foreign banks.

https://www.rt.com/africa/615541-us-lawmakers-seeking-imf-central-africa-aid-halt/

 


AL JAZEERA

 

US-Russia prisoner swap frees Ksenia Karelina, Arthur Petrov

The United States and Russia have completed a prisoner exchange in the United Arab Emirates with Moscow releasing US-Russian national Ksenia Karelina and Washington freeing German-Russian businessman Arthur Petrov.

It is the third high-profile prisoner exchange between the US and Russia since August and the second since US President Donald Trump took office in January.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/10/us-russia-prisoner-swap-frees-ballerina-ksenia-karelina

 

China complains of ‘irresponsible remarks’ about its role in Ukraine war

The comments followed Zelenskyy’s statement on Wednesday that Kyiv has evidence at least 155 Chinese nationals are deployed to support Moscow’s invasion. A day earlier, he claimed two Chinese citizens had been captured by Ukrainian forces.

Chinese Foreign Ministry spokesperson Lin Jian.... remarks appeared to suggest that any Chinese nationals fighting in Ukraine may have done so independently.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/10/china-complains-of-irresponsible-remarks-about-its-role-in-ukraine

 

South Korea’s opposition leader Lee Jae-myung enters presidential race

Lee, the frontrunner in opinion polls, promised to drive large-scale investments at the government level in technology and talent development to resuscitate economic growth.

Conservative critics have warned that a return to power by the opposition could undermine the alliance with the United States and threaten improved ties with Japan, but Lee proposed a pragmatic approach to diplomacy.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/10/south-korea-opposition-leader-lee-jae-myung-enters-presidential

 

Russian advances in Ukraine slow down despite growing force size

Moscow's announcement of each capture, however small, has helped create an impression of inevitability to its conquest of Ukraine. On Monday, for example, Russia’s Ministry of Defence said it had taken the settlement of Katerinovka in Donetsk.

But these conquests have been small. The Institute for the Study of War estimated that even at 2024 rates of advance, Russia would have needed two years to capture the remaining parts of Donetsk alone. And that was before Russia’s pace of territorial gains slipped further in 2025.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/10/russian-advances-in-ukraine-slow-down-despite-growing-force-size

 


HISPAN TV

 

Irán y Egipto piden medidas para evitar escalada israelí en zona

Las partes expresaron su preocupación por la actual escala en la zona debido a la continuación de la ocupación y agresiones israelíes en la Franja de Gaza, El Líbano y Siria, los ataques incesantes de Estados Unidos a Yemen, al tiempo que pidieron esfuerzos y consultas diplomáticos para rebajar las tensiones y evitar una crisis generalizada en toda la región.

https://www.hispantv.com/noticias/politica/612960/iran-egipto-piden-detener-agresiones-israel-gaza

 

Lula: Celac, la decisión más importante de la región en 500 años

En sus palabras ante la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en en Tegucigalpa, capital de Honduras, Luiz Inácio Lula da Silva demandó más unidad de las naciones de Latinoamérica y el Caribe frente a los actuales intentos de socavar el multilateralismo por parte de Estados Unidos, mientras recordó el largo camino de los países de la región para consolidar sus ideales de emancipación, abolir la esclavitud y superar las dictaduras militares.

https://www.hispantv.com/noticias/brasil/612955/celac-lula-guerra-aranceles-eeuu

 

UE aprueba el primer conjunto de aranceles de represalia a EEUU

La Comisión Europea (CE) indicó el miércoles, en un comunicado que hoy los Estados miembros votaron a favor de la propuesta del Ejecutivo comunitario de introducir contramedidas comerciales contra Estados Unidos.

https://www.hispantv.com/noticias/europa/612957/ue-aprueba-aranceles-represalia-eeuu

 


XINHUA

 

Concluye IX Cumbre de la CELAC en Honduras con llamado a fortalecer unidad regional y apoyar a Haití

La IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyó hoy en Tegucigalpa, la capital hondureña, con un llamado mayoritario a fortalecer el mecanismo de concertación regional, impulsar una voz común en los foros multilaterales y promover la construcción de la paz en Haití.

Los países miembros reiteraron su respaldo a la posibilidad de que, en el futuro, una persona originaria de América Latina y el Caribe, preferentemente una mujer, ocupe la Secretaría General de la ONU, recordando que, de los nueve titulares que ha tenido dicho organismo, solo uno provino de la región.

https://spanish.xinhuanet.com/20250410/55ddbc5678a24e7d9ca1f4ef0cd58757/c.html

 

Xi envía mensaje de felicitación a IX Cumbre de la CELAC

En el mensaje, Xi dijo que el mundo de hoy está experimentando cambios acelerados no vistos en un siglo y que el Sur Global, incluyendo a China y a los países de América Latina y el Caribe, está creciendo con un fuerte impulso.

Este año, China acogerá en Beijing la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, señaló Xi.

Todos los Estados miembros de la CELAC son bienvenidos a unirse a China en un esfuerzo concertado para facilitar el desarrollo y la cooperación, así como contribuir con sabiduría y fuerza a abordar los desafíos globales, impulsar la reforma de la gobernanza global y salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, concluyó Xi.

https://spanish.xinhuanet.com/20250410/8f5253a91b444de197043c69463ba7a3/c.html

 

Ejército israelí se apodera de más territorio en Gaza, dice ministro de Defensa

Katz hizo estos comentarios durante un recorrido con importantes comandantes del Corredor Morag de 12 kilómetros, una ruta preparada por las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de Gaza para separar Rafah de Jan Yunis, se indicó en una declaración de su oficina.

"Todo Rafah se convertirá en una gran zona de seguridad, y esto también será presión para la liberación de los rehenes y un puente hacia la derrota de Hamas", dijo.

https://spanish.xinhuanet.com/20250410/a9f4ee8678ec41f69f04e50b38fd3167/c.html

 

Ataques aéreos de EEUU destruyen castillo histórico en capital de Yemen

La Organización General de Antigüedades y Museos de Yemen indicó hoy en una declaración que los ataques aéreos de Estados Unidos destruyeron el castillo Al-Qishla, un importante hito cultural localizado en el monte Nuqum, al este de Saná, la capital.

"La agresión de Estados Unidos no sólo es un crimen de guerra, sino también una flagrante violación a los acuerdos internacionales que criminalizan la destrucción de patrimonio cultural, como la Convención de La Haya de 1954 y la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural", indicó la declaración.

https://spanish.xinhuanet.com/20250410/f6aed4fc7f6f417cbae3ccc2aeefba63/c.html

 

China elevará aranceles adicionales a 84% sobre productos importados de EEUU tras alzas arancelarias por parte de EEUU

China elevará los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos al 84 por ciento, a partir de las 12:01 horas del jueves, anunció hoy miércoles la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

El anuncio se produce tras la decisión estadounidense de aumentar del 34 al 84 por ciento los "aranceles recíprocos" a las importaciones chinas, una medida que "va más allá por el camino equivocado e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China", según la comisión.

https://spanish.news.cn/20250409/9651ff7099a24076b6f1c8641b126161/c.html

 

Ministerio de Comercio de China ayudará a exportadores afectados por abuso de aranceles de Estados Unidos

El Ministerio de Comercio de China ayudará a las empresas de comercio exterior que enfrentan desafíos en sus exportaciones a aprovechar el mercado interno, informó hoy jueves la entidad.

Estados Unidos ha abusado de las medidas arancelarias contra China, infringiendo gravemente los derechos e intereses legítimos de China, frenando el comercio bilateral e impactando a las empresas chinas de comercio exterior, dijo la portavoz de la cartera, He Yongqian, en una conferencia de prensa.

https://spanish.xinhuanet.com/20250410/cf38ac07537b460783ca107d978e7c7b/c.html

 

Trump amenaza a Irán con acción militar por programa nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el miércoles que la acción militar sigue sobre la mesa si Irán no llega a un acuerdo para poner fin a su programa nuclear, y sugirió que Israel desempeñará un papel clave en cualquier posible respuesta.

"Si se requiere acción militar, tendremos acción militar", dijo Trump a los periodistas desde la Oficina Oval. "Israel obviamente estará muy implicado en eso", dijo en Fox News.

Trump enfatizó que tiene en mente una fecha límite específica para que Irán acepte poner fin a su programa nuclear, aunque no reveló la fecha. Informaciones anteriores indicaron que le había dado a Irán un plazo de dos meses a partir de su carta de marzo al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei.

https://spanish.xinhuanet.com/20250410/c5aa7dd25a364bc48e107674605c6251/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

UE suspende por 90 días contramedidas a aranceles de EEUU

La Comisión Europea (CE) dejó este jueves (10.04.2025) en suspenso la aplicación de los aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar una oportunidad a las negociaciones con Washington, después de que el Gobierno de Donald Trump decidiera retrasar 90 días la implementación de aranceles generales.

https://www.dw.com/es/la-ue-suspende-por-90-d%C3%ADas-sus-contramedidas-a-aranceles-de-ee-uu/a-72198551

 

Francia "premiará" a terrorismo si reconoce Estado palestino

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, alegó que si el Gobierno francés reconoce a Palestina como Estado en junio, como dijo el miércoles Emmanuel Macron en una entrevista, esto equivaldrá a favorecer el terrorismo.

Emmanuel Macron explicó que está trabajando para el reconocimiento del Estado palestino por Francia, algo que puede producirse en la conferencia que va a copresidir en junio junto a Arabia Saudí dentro de una operación de "reconocimiento recíproco", también de Israel, por varios países.

https://www.dw.com/es/israel-dice-que-si-francia-reconoce-a-palestina-como-estado-eso-premiar%C3%A1-al-terrorismo/a-72196717

 

Bolsas europeas suben cerca de un 8% tras tregua de Trump

Las principales bolsas europeas abrieron este jueves con fuertes ganancias del entorno del 8 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado una pausa de noventa días para negociar sus aranceles denominados "recíprocos" a todos los países, menos a China.

Por el contrario, en Wall Street, los futuros sobre sus principales indicadores adelantan a esta hora una apertura con descensos de entre el 0,3 %, en el caso del Dow Jones, y del 1,2 % en el del tecnológico Nasdaq.

https://www.dw.com/es/las-bolsas-europeas-suben-cerca-de-un-8-tras-la-tregua-comercial/a-72194909

 


FRANCE 24

 

Rusia y EE. UU. concretan un nuevo intercambio de rehenes en Emiratos Árabes Unidos

Las dos potencias liberaron a un prisionero cada uno en una operación que tuvo lugar en el aeropuerto de Abu Dabi. Moscú soltó a una ciudadana que realizaba donaciones a una organización estadounidense que apoyaba a Ucrania. Mientras que Washington hizo lo propio con un hombre que presuntamente compraba microelectrónica sensible para entregarle a los rusos.

En paralelo, Rusia y Estados Unidos se reúnen en Turquía para intentar normalizar el funcionamiento de sus misiones diplomáticas, en medio de tensiones bilaterales que persisten desde el inicio de la invasión rusa. El conflicto en Ucrania, sin embargo, ha quedado fuera de la agenda oficial del encuentro.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250410-rusia-y-ee-uu-concretan-un-nuevo-intercambio-de-rehenes-en-emiratos-%C3%A1rabes-unidos

 

Von der Leyen anuncia la suspensión de 90 días de las contramedidas de la UE contra los aranceles de EE. UU.

Las bolsas asiáticas y europeas experimentaron un fuerte repunte este jueves, impulsadas por el buen desempeño de Wall Street. Este rebote se atribuye a la pausa en los aumentos de aranceles por parte de EE. UU. y a las expectativas de una tregua en la guerra comercial. En este contexto, la Unión Europea ha anunciado la suspensión durante 90 días de las primeras contramedidas contra los aranceles implementados por el presidente Donald Trump.

Los nuevos aranceles sobre 20.900 millones de euros (23.000 millones de dólares) de productos estadounidenses se suspenderán durante 90 días porque "queremos dar una oportunidad a las negociaciones", dijo en un comunicado, aunque advirtió: "Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor".

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250410-las-bolsas-de-valores-se-disparan-en-asia-tras-el-cambio-de-postura-de-trump-sobre-los-aranceles

 

Exempleada de Facebook acusa a Meta de "traicionar los valores estadounidenses" y colaborar con China

La exempleada de Facebook, que publicó un libro con explosivas acusaciones contra su empresa matriz Meta, dijo el miércoles ante el Senado estadounidense que el gigante tecnológico colaboró en inteligencia artificial y censura con el gobierno chino y le mintió al Congreso sobre ello.

Sarah Wynn-Williams, que trabajó en Facebook entre 2011 y 2017 y llegó a ser directora de política global, testificó ante un comité de senadores que los altos ejecutivos de la compañía se reunían habitualmente con funcionarios chinos y los instruían en tecnología para competir con empresas estadounidenses.

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20250409-exempleada-acusa-a-meta-ante-senado-de-eeuu-de-ocultar-colaboraci%C3%B3n-con-china

 

Macron sugiere que Francia podría reconocer un Estado palestino en junio

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, explicó que está trabajando para el reconocimiento del Estado palestino por parte de su país, algo que puede producirse en la conferencia que va a copresidir en junio junto a Arabia Saudita dentro de una operación de "reconocimiento recíproco" por varios países.

"Lo haré porque creo que en un determinado momento será justo y porque quiero también participar en una dinámica colectiva, es decir, que permita también a los que defienden a Palestina reconocer a su vez a Israel".

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250410-macron-sugiere-que-francia-podr%C3%ADa-reconocer-un-estado-palestino-en-junio

 


LA JORNADA

 

Vinculación con América Latina, “indispensable”, destaca Sheinbaum

Ciudad de México. Al hacer un balance de su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que si bien México tiene una intensa relación con América del Norte, la vinculación con América Latina “es indispensable para nosotros”.

Subrayó que en esta coyuntura mundial surgida a partir de la modificación de la política arancelaria de Estados Unidos, es necesaria una mayor integración regional. Si bien México tiene un tratado comercial con Estados Unidos y somos el país con mayor número de tratados comerciales, “es pertinente preguntarse si no se requiere diversificar sus relaciones comerciales.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/10/politica/vinculacion-con-america-latina-indispensable-destaca-sheinbaum

 

Chihuahua: 15 mil jornaleros perderán empleo por falta de agua en 12 municipios

Chihuahua, Chih., Alrededor de 15 mil jornaleros quedarán sin empleo este año en Chihuahua por el abandono de campos de cultivo de hortalizas y plantaciones de nogal en 12 municipios de la región centro-sur, a consecuencia de la sequía y la falta de agua en las presas La Boquilla y Las Vírgenes, correspondientes al distrito de riego 005, con cabecera en Delicias.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/estados/025n2est

 

Regiones purépechas soportan décadas de emergencia

Morelia, Mich. Productores de las diferentes regiones purépechas aseguran que el campo entró en crisis desde hace más de dos décadas, debido al cambio de uso de suelo, la escasez de agua, el alto costo de los insumos y la renta de tierras a empresas foráneas para monocultivos; mientras la siembra de maíz, calabaza, papa y frijol es sólo para autoconsumo.

A esto se suma la presencia del crimen organizado que extorsiona y promueve la drogadicción, principalmente entre los trabajadores agrícolas, en su mayoría jóvenes.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/10/politica/regiones-purepechas-soportan-decadas-de-emergencia

 

Lidian campesinos morelenses con sequía, "incapacidad y corrupción"

Pedirán a Sheinbaum apoyar al agro

No pueden sembrar y el estiaje se extenderá hasta junio

Cuernavaca, Mor., Campesinos del estado de Morelos consideran que este 10 de abril, en el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, El Caudillo del Sur, símbolo del agrarismo, es un momento oportuno para hacer notar que los labriegos de la entidad se encuentran en condiciones sumamente adversas: con escasez de agua, sin apoyos gubernamentales y sin dinero para comprar los insumos que hacen producir la tierra.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/estados/025n1est

 

Unos 60 mil niños palestinos, en riesgo por desnutrición severa

Urgen alimentos y agua: Ministerio de Salud de Gaza

Fuerzas de Tel Aviv matan a 35 civiles en ofensiva a zona residencial de la franja

Gaza. Cerca de 60 mil niños están "en riesgo de sufrir graves complicaciones de salud a causa de la desnutrición" en la franja de Gaza, en momentos en que los suministros de alimentos disminuyen a causa del bloqueo que Israel mantiene sobre el enclave, denunció ayer el ministerio de Salud del territorio palestino.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/mundo/024n1mun

 

Alerta del PMA por el hambre en Sudán

Madrid. El hambre en Sudán del Sur está cerca de "niveles récord" y las zonas más afectadas por la situación, empeorada por el repunte de los enfrentamientos durante las últimas semanas, están "en un punto de inflexión", alertó ayer el Programa Mundial de Alimentos, que llamó a la comunidad internacional a incrementar la entrega de ayuda. Precisó que 7.7 millones de personas hacen frente a niveles de hambre catalogados como "de crisis, emergencia o catastróficos", cifra "cercana a los máximos" que incluye a unos 3.1 millones de residentes en la región de Gran Alto Nilo, epicentro de los combates de las últimas semanas entre el ejército y una milicia local en el condado de Nasir.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/mundo/022n4mun

 

Condenan en la Celac a EU por sus "agresivas políticas migratorias"

Petro asume la presidencia pro tempore del organismo

En las guerras comerciales no hay ganadores: Lula // Díaz-Canel llama a encarar los desafíos actuales con unidad

Tegucigalpa. Las medidas arancelarias y las deportaciones masivas ejecutadas en las primeras semanas de gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, marcaron ayer los debates de la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde la mayoría de los mandatarios coincidió en la necesidad de preservar la unidad de la región para hacer frente a las tensiones mundiales. "No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros", afirmó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, al inaugurar el encuentro.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/mundo/021n1mun

 

Tropas de EU de vuelta al Canal de Panamá, plantea jefe del Pentágono

Buscan restaurar dominio marítimo

Panamá. El presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para restaurar el dominio marítimo de Estados Unidos, en momentos en que el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, advirtió de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en Occidente, e insistió en que su país recuperará el Canal de Panamá de la "influencia" de Pekín, tras plantear la idea de que tropas estadunidenses regresen a dicho país.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/mundo/022n1mun

 

Traficantes de fentanilo se sirven del sistema financiero de Estados Unidos

Desde compras en línea hasta blanqueo de fondos: Fincen

Toda la cadena de suministro del fentanilo ilegal que se comercializa en Estados Unidos, desde la adquisición de precursores químicos, hasta los esquemas de lavado de dinero, "explota el sistema financiero estadunidense en cada etapa", alertó la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (Fincen, por su acrónimo en inglés), una agencia del Departamento del Tesoro.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/economia/017n1eco

 

Unión Europea congela aumento de aranceles a EU por 90 días

Madrid. Ante el paso atrás del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, la Comisión Europea (CE), que es el órgano ejecutivo del bloque de 27 países de la Unión Europea (UE), decidió congelar durante 90 días el incremento de los aranceles contra más de mil 600 productos estadunidenses, que hubiera supuesto un impacto económico de más de 21 mil millones de euros.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/10/economia/union-europea-congela-aumento-de-aranceles-a-eu-90-dias

 


PROCESO

 

Llama Sheinbaum a la unidad de AL y el Caribe ante nuevos embates

Propone a la CELAC cumbre por el bienestar económico

Demanda a sus pares cooperación frente a la movilidad humana y rechaza la criminalización de migrantes // Alerta sobre cambios "profundos" en el comercio mundial; condena el bloqueo a Cuba y Venezuela

Ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso una cumbre por el bienestar económico, "para hacer realidad la mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías".

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/politica/005n1pol

 

Secretaría Anticorrupción anula compra millonaria de medicamentos por irregularidades de Birmex: SSA

Tras la decisión, la SSA aclaró que los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas “serán respetados” y que “instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido”.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación de 175 claves de medicamentos que la Secretaría de Salud (SSA) detectó a un sobreprecio, con una posible afectación económica cercana a los 13 mil millones de pesos.

Así lo informó la dependencia que encabeza David Kershenobich, que a principios de la administración anunció el plan de la “mayor compra consolidada de medicamentos?e insumos de la historia” del país para 2025-2026.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/9/secretaria-anticorrupcion-anula-compra-millonaria-de-medicamentos-por-irregularidades-de-birmex-ssa-349057.html

 

Al campo, 2 de cada 100 pesos que prestan los bancos de la IP

El derrumbe de los cultivos se disparó con la sequía, el abandono de los jóvenes a trabajar la tierra y los pocos apoyos gubernamentales y capital privado, afirma experto

Únicamente dos de cada 100 pesos del crédito que tienen colocados los bancos privados en el país son destinados a actividades relacionadas con la agricultura, en tiempos en el que el campo mexicano atraviesa una crisis de siembra y producción, demuestran datos oficiales del Banco de México (BdeM).

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/politica/002n1pol

 

Operador judicial de la 4T acapara candidaturas para controlar la Corte y Tribunal

El ministro en retiro Arturo Zaldívar, que formó parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo que seleccionó a candidatos, eligió a 21 personas de su entorno para ocupar lugares en la SCJN y el TDJ.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El coordinador de Política y Gobierno de la presidencia de la República, Arturo Zaldívar, acaparó candidaturas para la elección judicial del próximo 1 de junio. El ministro en retiro se erigió en juez y parte para colocar a los suyos en posiciones clave del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) diseñado por la llamada Cuarta Transformación.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/10/operador-judicial-de-la-4t-acapara-candidaturas-para-controlar-la-corte-tribunal-349079.html

 

Deportan a México a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Fuentes federales confirmaron que la entrega del exgobernador se concretó en el cruce fronterizo de Tijuana, Baja California y San Isidro, California.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Autoridades de Estados Unidos deportaron esta mañana al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, quien fue entregado a elementos de Interpol México, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR).

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/9/deportan-mexico-tomas-yarrington-exgobernador-de-tamaulipas-349061.html

 

China dice que "la puerta está abierta" a dialogar en igualdad de condiciones con EU

Pekín reitera que "luchará hasta el final" si Washington insiste en su chantaje

MADRID, (EUROPA PRESS) - El Gobierno de China aseguró que "la puerta está abierta al diálogo" con Estados Unidos si tiene lugar en igualdad de condiciones y sobre la base del respeto mutuo, pero advirtió que si Washington insiste en sus amenazas y chantaje, "luchará hasta el final".

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/10/china-dice-que-la-puerta-esta-abierta-dialogar-en-igualdad-de-condiciones-con-eu-349110.html

 

La UE impone nuevos aranceles a EU en represalia por tarifas de Trump

Los aranceles entrarán en vigor en etapas, algunos el 15 de abril y otros el 15 de mayo y el 1 de diciembre. La comisión ejecutiva de la UE no proporcionó inmediatamente una lista de los bienes el miércoles.

BRUSELAS (AP) — Los miembros de la Unión Europea aprobaron aranceles de represalia sobre bienes por valor de 23.000 millones de dólares en respuesta a los aranceles del 25% del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acero y el aluminio importados.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/9/la-ue-impone-nuevos-aranceles-eu-en-represalia-por-tarifas-de-trump-349038.html

 

Congreso argentino abrirá investigación sobre el “criptogate” que involucra a Milei

El Parlamento convocó a declarar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

CIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- El Congreso argentino aprobó el martes la creación de una comisión investigadora sobre el colapso de la criptomoneda "$LIBRA", que fue promovida por el presidente Javier Milei en sus redes sociales, poco antes de causar pérdidas millonarias en un escándalo apodado como "criptogate".

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/9/congreso-argentino-abrira-investigacion-sobre-el-criptogate-que-involucra-milei-349053.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.

Tipo de contenido geopolítica