Caminos y agentes del saqueo en América Latina
En este trabajo se revisa la ubicación geográfica de las inversiones transnacionales extractivas o relacionadas con el aprovechamiento de los recursos naturales más valiosos de América Latina y el acoplamiento de estas inversiones con megaproyectos de reordenamiento territorial como el IIRSA y el Plan Puebla Panamá.
Del Triángulo del litio y el desarrollo sustentable
En las siguientes líneas se proponen algunos elementos para el debate y el análisis complejo del problema de la explotación del litio en salmuera, abundante en los salares sudamericanos, que se ubican principalmente en un amplio espacio altiplánico compartido por Bolivia, Chile y Argentina; un territorio inventado al que la prensa ha dado por llamar el Triángulo del litio. El marco epistemológico integra diversas miradas disciplinares y una lectura crítica del desarrollo capitalista
Orígenes y actualidad de la lucha zapatista
El 24 de noviembre de 2015 entrevistamos al Doctor Neil Harvey, académico inglés que actualmente trabaja en la Universidad Estatal de Nuevo México, Estados Unidos. Aprovechamos su presencia en Ciudad de México para conversar sobre sus recientes trabajos acerca de la autonomía zapatista y la historia de las Fuerzas de Liberación Nacional.
Chacho Liempe habla sobre la situación en tierras mapuche
En el invierno de 2009, tuvimos la oportunidad de platicar con Chacho Liempe, compañero mapuche. En esta charla, Liempe explica la situación que viven los pueblos mapuches y la necesidad de escalar la lucha contra el despojo que han venido sufriendo
Invasiones abiertas y veladas de la nación mexicana
Un 11 de septiembre hace 100 años, en plena efervescencia revolucionaria, nació José Luis Ceceña. Eran tiempos turbulentos. La Convención de Aguascalientes había evidenciado visibles contradicciones entre los diferentes proyectos de futuro de las fuerzas revolucionarias y tanto la unidad de la nación como su derrotero estaban en disputa.
Por el retiro de la Minustah de Haití
A nueve años de la llegada de las tropas extranjeras a Haití se realiza una campaña para exigir su retiro. Compartimos una entrevista con Camille Chalmers quien evalúa estos años de ocupación militar en su país, así como la convocatoria a la Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití, llevada a cabo el 1ro de junio de 2013 en varios países de la región.
Materiales Capitalismo del Siglo XXI
Charla sobre los rasgos del capitalismo del Siglo XXI
Minuta de la sesión de marzo + grabación de las intervenciones de Ceceña y Ornelas
Minuta de la sesión de junio + grabación de la intervención de Ornelas
Hegemonía, poder y territorialidad - A E Ceceña (borrador, no circular)
Textos de Anselm Jappe
¿Guerra civil en Venezuela?
Compartimos un artículo de Ana Esther Ceceña sobre la convulsa situación en Venezuela. Apareció originalmente en la Revista ALAI
Recursos estratégicos de América Latina
Recursos estratégicos de América Latina (2013)
Mapa geopoltico del Cono Sur
Mapa geopoltico del Cono Sur (2006)