Laboratorio de estudios sobre empresas transnacionales
Invitamos a conocer este espacio académico de análisis y difusión cuyo propósito es compartir informaciones y reflexiones sobre las empresas transnacionales, actores fundamentales de la economía capitalista contemporánea.
Crisis civilizatoria y superación del capitalismo
Con bombo y platillo, les compartimos la buena nueva:
Apareció Crisis civilzatoria y superación del capitalismo, libro colectivo coordinado por Raúl Ornelas con textos de Armando Bartra, Ana Esther Ceceña, Gustavo Esteva y John Holloway. Editado por la UNAM y nuestro Observatorio, este trabajo busca aportar reflexiones sobre la catástrofe que vivimos y sobre los caminos que se dibujan para superarla.
Reflexión sobre el recibimiento de los migrantes
Las migraciones masivas son uno de los signos más agudos de la crisis civilizatoria que vivimos. Ni lo estados nacionales, ni el inexistente “orden mundial” son ya capaces de crear las condiciones mínimas de la vida en sociedad. Abonando al entendimiento de nuestro tiempo compartimos esta reflexión sobre las migraciones hacia Europa.
Geopolítica de las dominaciones y las emancipaciones: Los sujetos de la hegemonía
Aquí encuentras el programa y los apuntes del curso del semestre 2017-2
Orígenes y actualidad de la lucha zapatista
El 24 de noviembre de 2015 entrevistamos al Doctor Neil Harvey, académico inglés que actualmente trabaja en la Universidad Estatal de Nuevo México, Estados Unidos. Aprovechamos su presencia en Ciudad de México para conversar sobre sus recientes trabajos acerca de la autonomía zapatista y la historia de las Fuerzas de Liberación Nacional.
Los grupos de autodefensa en Michoacán
Proponemos una caracterización general de lo vivido en Michoacán desde la perspectiva nacional, ordenada por la construcción de escenarios alternativos que oscilan entre dos extremos: ¿la irrupción de las autodefensas es una pieza más de la estrategia de guerra en la que estos grupos se convierten en relevo para aplicar las políticas represivas del régimen? o bien ¿las autodefensas abren la vía para que se instalen dispositivos que neutralicen las tecnologías sociales de la guerra, no sólo desterrando al crimen organizado sino imponiendo a los gobiernos de los tres niveles, límites mínimos de respeto de la vida de las personas y de las actividades económicas y sociales de las comunidades?