Seminario Cuál es el futuro del capitalismo - 3
Compartimos la segunda sesión de nuestro seminario de reflexión, celebrada el 16 de octubre de 2018.
Dominación capitalista y geopolítica continental
Artículo de Ana Esther Ceceña y David Barrios Rodríguez, aparecido en la Revista de Estudios Estratégicos Nº 06, editada por el Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba.
Seminario Cúal es el futuro del capitalismo - 2
Compartimos la primera sesión de nuestro seminario de reflexión, celebrada el 15 de octubre de 2018.
Laboratorio de guerra urbana: Río de Janeiro en el Siglo XXI
Artículo publicado en los Cuadernos del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPyDH) del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
El artículo analiza la incorporación de elementos semánticos y operacionales de la estrategia militar en contextos urbanos como alternativa disponible para las élites políticas y económicas con objetivos de control social.. Para ello se toma como ejemplo la estrategia empleada en la ciudad de Río de Janeiro a través de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP) y la militarización de la ciudad en el marco de un ciclo de megaeventos de diez años de duración.
Territorialidad del poder
Artículo publicado en la Revista Inclusiones en el que se aborda la importancia de la geopolítica a partir de la concepción del territorio y la territorialidad como construcción de los modos de vida, las dimensiones y contenidos del proceso global de reproducción material; y el lugar del territorio en la definición de las condiciones de la competencia económica y de la hegemonía mundial.
Seminario Cúal es el futuro del capitalismo 1 - Conferencia de Silvia Federici
Compartimos la grabación de la primera sesión de nuestro seminario anual, que tuvo lugar el 12 de octubre de 2018.
Chevron y la destrucción de la Amazonia ecuatoriana. Entrevista con Pablo Fajardo
Pablo Fajardo es el abogado de la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones de la Petrolera Texaco (UDAPT), de la que fue fundador, en calidad de afectado. Hace 25 años pelea por la remediación de los daños ambientales y sociales causados por Texaco, hoy Chevron, en 500 hectáreas de selva amazónica que han quedado bañadas de residuos tóxicos. La empresa colocó tubos de desagüe para arrojar una parte de los desechos a los ríos, que son los que alimentan de agua a la región y que corren hasta entroncar con el Amazonas, expandiendo así el daño.
Julian Assange en peligro de ser entregado a Estados Unidos
Cesar la persecución a Julian Assange y proteger su derecho de asilo
La revelación, a mediados de noviembre, de que EEUU ha formulado una acusación al periodista, cuyo contenido solo se haría público cuando él sea detenido, ratifica los temores de Assange y su equipo legal de una extradición a EEUU, donde podría correr el riesgo de la pena de muerte, que es el motivo por el cual se le otorgó el asilo. Reino Unido ha confirmado que, si sale de la Embajada, será detenido por haber violado la libertad condicional, hace seis años.
Tecnología de guerra y aviones furtivos
Zonas de guerra 2018
Capacidad de generación de riqueza
Aportación de riquezas naturales y humanas para la generación de montos de riqueza equivalentes (2015)
Movimientos sociales en el siglo XXI
Compartimos esta obra de Geoffrey Pleyers, de la Universidad de Lovaina, Bélgica, que ofrece "una propuesta analítica para entender los movimientos contemporáneos más allá de los paradigmas que dominan la sociología occidental de los movimientos sociales. Esta perspectiva está basada en la convicción de que son necesarias nuevas herramientas analíticas para entender los movimientos contemporáneos".