Síntesis informativa, 11 de abril del 2025

 

THE GUARDIAN

 

China raises US tariffs to 125% as Xi invites EU to team up against Trump ‘bullying’

China has raised its tariffs on US products to 125% in the latest salvo of the trade dispute with Washington, just hours after Xi Jinping said there were “no winners in a tariff war”.

Xi made the comments during a meeting with the Spanish prime minister in which he invited the EU to work with China to resist “bullying”, part of an apparent campaign to shore up other trading partners.

“If the US continues to impose tariffs on Chinese goods exported to the US, China will ignore it,” it said, flagging that there were other countermeasures to come.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/11/macron-speaks-of-90-days-of-uncertainty-as-trump-tariffs-spark-further-losses

 

Israeli military organises tourist tours of newly occupied Syrian territory

Israel’s military is organising hiking tours for civilians in newly occupied Syrian territory during the Passover holiday, local media has reported.

The twice-daily tours in the contested Golan Heights will run for a week beginning this Sunday. Tickets sold out almost immediately.

Under a military escort in bulletproof buses, small groups will travel up to 2.5km into Syrian territory that was off limits until the Israel Defense Forces (IDF) seized the Golan buffer zone after the fall of the Syrian dictator Bashar al-Assad in December. Israel has occupied the Golan Heights since 1967 and now controls hundreds more square kilometres of Syrian land.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/11/israeli-military-organises-tourist-tours-of-newly-occupied-syrian-territory

 

Head of US military base in Greenland fired after JD Vance visit

The head of the US military base in Greenland has been fired for criticising Washington’s agenda for the Arctic island after JD Vance visited two weeks ago.

Col Susannah Meyers, who had served as commander of the Pituffik space base since July, was removed amid reports she had distanced herself and the base from the US vice-president’s criticism of Denmark and its oversight of the territory.

The US Space Force said in a statement on Thursday night that Meyers had been removed from the position of commander on Thursday due to a “loss of confidence” in her ability to lead.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/11/col-susannah-meyers-head-of-us-military-base-greenland-fired-after-jd-vance-visit

 

Trump ICC sanctions order challenged in US court by human rights advocates

Donald Trump’s executive order imposing sanctions on the international criminal court (ICC) is facing a legal challenge from two US human rights advocates who argue it is “unconstitutional and unlawful”.

In a lawsuit filed in federal court on Friday, the advocates said the order had forced them to stop assisting and engaging with the ICC out of fear the US government would punish them with criminal prosecution and civil fines.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/11/trump-icc-sanctions-lawsuit

 

Supreme court orders US to help return man wrongly deported to El Salvador

The US supreme court upheld on Thursday a judge’s order requiring Donald Trump’s administration to facilitate the return to the United States of a Salvadoran man who the government has acknowledged was deported in error to El Salvador.

US district judge Paula Xinis last week issued an order that the administration “facilitate and effectuate” the return of Kilmar Abrego Garcia, in response to a lawsuit filed by the man and his family challenging the legality of his deportation.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/10/supreme-court-order-el-salvador

 

China and North Korea aid to Russia poses security risk in Indo-Pacific region, says top US commander

The top US commander in the Pacific has warned senators that the military support that China and North Korea are giving Russia in its war on Ukraine is a security risk in his region as Moscow provides critical military assistance to both in return.

Adm Samuel Paparo, head of US Indo-Pacific Command, told the Senate armed services committee that China has provided 70% of the machine tools and 90% of the legacy chips to Russia to help Moscow “rebuild its war machine”.

In exchange, he said, China is potentially getting help in technologies to make its submarines move more quietly, along with other assistance.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/10/china-north-korea-russia-ukraine-indo-pacific-security

 


THE NEW YORK TIMES

 

Live Updates: China Raises Tariffs on U.S. to 125% as Tit-For-Tat Trade War Escalates

U.S. farmers at risk: The loss of China as an export market will deal a particularly hard economic blow to agricultural workers in many red states, hitting many of the voters who helped Mr. Trump win the presidential election.

https://www.nytimes.com/live/2025/04/11/business/trump-tariffs-stocks-china

 

Pressuring Migrants to ‘Self-Deport,’ White House Moves to Cancel Social Security Numbers

Now, the administration is taking drastic steps to pressure some of those immigrants and others who had legal status to “self-deport” by effectively canceling the Social Security numbers they had lawfully obtained, according to documents reviewed by The New York Times and interviews with six people familiar with the plans.

The goal is to cut those people off from using crucial financial services like bank accounts and credit cards, along with their access to government benefits.

https://www.nytimes.com/2025/04/10/us/politics/migrants-deport-social-security-doge.html

 

Why Iran’s Supreme Leader Came Around to Nuclear Talks With the U.S.

The country was already dealing with an economy in shambles, a currency plunging against the dollar and shortages of gas, electricity and water. The threat of war with the United States and Israel was extremely serious, the officials warned. If Iran refused talks or if the negotiations failed, the officials told Mr. Khamenei, military strikes on Iran’s two main nuclear sites, Natanz and Fordow, would be inevitable.

Iran’s powerful allies, Russia and China, have also encouraged Iran to resolve its nuclear standoff with the United States through negotiations. The three countries have held two meetings in Beijing and Moscow recently to discuss Iran’s nuclear program.

https://www.nytimes.com/2025/04/11/world/middleeast/us-iran-talks-trump-khamenei.html

 

Plunge in Oil Prices Threatens Russia’s Vast Spending on Ukraine War

The price of oil, the lifeline of Russia’s economy and war machine, has fallen nearly 15 percent since Mr. Trump announced the tariffs on April 2, setting off fears of a global recession. This week, the U.S. president suspended many of the levies for 90 days. The damage to the global economic outlook, which drives oil prices, is likely to be more lasting.

If the oil slump continues, the Kremlin is likely to begin cutting spending as soon as this summer, analysts say, and the slashing could eventually hit the military.

https://www.nytimes.com/2025/04/10/world/europe/russia-oil-prices.html

 

Effort to Get Starlink in South Africa Collides With Tension Over Musk

The official, Solly Malatsi, who oversees the country’s telecommunications, has said that he is finalizing a directive that would allow satellite internet companies to obtain licenses by investing in disadvantaged communities, rather than by selling equity in their companies.

Mr. Malatsi’s political opponents say that providing an alternative to Black ownership would undermine efforts to undo racial disparities cemented during apartheid. They accuse him of trying to appease Mr. Musk...

[And] added that several other satellite operators are also interested in investing in South Africa and are willing to comply with the existing rules

https://www.nytimes.com/2025/04/11/world/africa/starlink-south-africa-elon-musk.html

 


EL PAÍS

 

Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos

La tensión bilateral entre México y Estados Unidos suma una nueva página a su libro. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con aranceles y sanciones a su vecino al sur de la frontera si no cumple con el Tratado Internacional de Aguas de 1944. El republicano, a través de una publicación en la red Truth Social, ha exigido que se cumpla con la entrega de los más de 1.520 millones de metros cúbicos adeudados en favor de los productores agrícolas del sur de Texas.

De acuerdo con el tratado, EE UU debe enviar 1.850 millones de metros cúbicos desde el río Colorado al año y México 2.185 millones del río Bravo en ciclos de cinco años. De acuerdo con la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), México solo ha transferido un poco más de 600 millones de metros cúbicos de agua durante este periodo, el cual vence en octubre de 2025.

https://elpais.com/mexico/2025-04-11/trump-amenaza-con-aranceles-y-sanciones-a-mexico-por-incumplir-con-el-tratado-de-aguas-con-estados-unidos.html

 

La UE congela su respuesta a los aranceles de EE UU durante 90 días ante la tregua parcial decretada por Trump

Europa también pulsa el botón de pausa y contiene el aliento. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este jueves que la UE aplazará 90 días los aranceles contra Estados Unidos que había decretado como respuesta a los gravámenes del presidente Donald Trump al acero y al aluminio, que debían entrar en vigor la semana que viene. “Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, ha explicado la alemana tras una primera consulta con los Estados miembros tras el anuncio del día anterior de la Casa Blanca de una tregua parcial en la guerra comercial.

https://elpais.com/internacional/2025-04-10/la-ue-congela-su-respuesta-a-los-aranceles-de-ee-uu-durante-90-dias-ante-la-tregua-parcial-decretada-por-trump.html

 


RUSSIA TODAY

 

Kiev broke energy ceasefire five times in 24 hours – Moscow

Ukrainian forces have launched five separate attacks against Russian energy infrastructure in 24 hours, the Defense Ministry in Moscow reported on Friday. The strikes are the latest breach by Kiev of a US-mediated ceasefire on such attacks, the ministry said.

The listed incidents included shelling against elements of the Russian power grid and a drone strike against a transformer station, all causing disruptions in electricity supply, according to the ministry.

https://www.rt.com/russia/615601-energy-ceasefire-ukraine-attacks/

 

Russia and India to collaborate on six new strategic projects

The Indian and Russian governments have reached an agreement to collaborate on six new strategic projects, with an aim to strengthen their bilateral investment cooperation, according to a statement released by the Indian Ministry of Commerce and Industry on Wednesday.

Historically, areas like energy, defense, and civil nuclear cooperation have been the focus of engagements with Russia, but now new areas are being explored, such as trade, technology, agriculture, pharmaceuticals, connectivity and the regional economy, Indian Foreign Minister S. Jaishankar has said.

https://www.rt.com/india/615590-russia-and-india-to-collaborate/

 

EU issues threat to US tech giants

The European Union is prepared to impose bloc-wide tariffs on major US tech companies, such as Meta and Google, if negotiations with Washington fail to resolve the escalating trade dispute, European Commission President Ursula von der Leyen has warned.

While the EU remains committed to seeking a “completely balanced” agreement during Trump’s 90-day tariff freeze, von der Leyen made clear that Brussels would not hesitate to act if talks fail. The EC is also considering tariffs on US scrap metal exports, as well as protective measures to prevent Chinese goods – targeted by prohibitive 145% US tariffs – from flooding European markets.

https://www.rt.com/news/615573-eu-us-tech-giants-tariffs/

 


AL JAZEERA

 

UN raises alarm as Israel keeps killing mostly women, children in Gaza

The UN Human Rights office’s warning comes as the World Health Organization also warned on Friday that medicine stocks are critically low due to the aid block in Gaza, making it hard to keep hospitals even partially operational.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/11/un-says-israel-threatening-viability-of-palestinians-in-gaza-amid-attacks

 

Ukraine opens probe into Russia’s alleged killing of four prisoners of war

Ukraine has opened a war crime investigation into the alleged killing of four soldiers captured by Russian forces, according to the Ukrainian parliament’s human rights commissioner.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/11/ukrainian-official-opens-investigation-into-alleged-killing-of-four-troops

 

UN slams Myanmar’s ruling military for breaching truce amid quake recovery

Ravina Shamdasani, spokeswoman for the UN High Commissioner for Human Rights, said on Friday that the military attacks on armed resistance groups come when “the sole focus should be on ensuring humanitarian aid gets to disaster zones.”

Amid the criticism of the military government, China announced an emergency humanitarian assistance of 1 billion yuan ($137m) to provide urgently needed food, medicines and prefabricated homes.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/11/un-denounces-myanmar-military-government-attacks-despite-post-quake-truce

 

US Supreme Court orders return of migrant wrongly deported to El Salvador

Most of the deportees were suspected members of Venezuelan gang Tren de Aragua, which the Trump administration has declared a “foreign terrorist organisation”.

But Justice Department lawyers later admitted that Garcia, who is married to a United States citizen, was deported due to an “administrative error”.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/11/us-supreme-court-orders-return-of-wrongly-deported-salvadoran-migrant

 


HISPAN TV

 

Blinken: Política arancelaria de Trump aísla a EEUU en el escenario global

La política arancelaria agresiva del presidente estadounidense, Donald Trump, está conduciendo a Washington a un aislamiento sin precedentes, incluso entre sus aliados tradicionales, mientras China emerge como el nuevo polo de atracción global, denunció el exsecretario de Estado, Antony Blinken, en una reveladora entrevista realizada el miércoles con cadena CNBC.

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/613024/eeuu-aislamiento-arancelas-trump-blinken

 

Paro general contra Milei tuvo éxito; Argentina sigue a la sombra del FMI

El cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ha resaltado este viernes la exitosa movilización del miércoles en que fuerzas políticas y sociales acompañaron a los jubilados en sus reivindicaciones y en contra de las políticas de ajuste y despidos del Gobierno de Javier Milei, según reseña Página 12.

El pasado martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un acuerdo con Argentina a nivel técnico para un préstamo de 20 000 millones de dólares, hecho calificado por el líder sindicalista como una prueba de que “todo se puede poner peor”. “Siempre que se va al FMI, se vuelve con condicionantes, y siempre tienen que ver con más ajuste a los sectores más vulnerables. Para nosotros nunca el Fondo es la salida”, ha clamado

https://www.hispantv.com/noticias/argentina/613026/huelga-general-cgt-gobierno-argentino

 

Sudán denuncia a Emiratos Árabes Unidos ante CIJ por genocidio en Darfur

Al abrir el caso ante la CIJ en La Haya, el ministro de Justicia interino de Sudán, Muawia Osman, ha indicado al tribunal este jueves que los Emiratos Árabes Unidos son la “fuerza impulsora” detrás del “genocidio” en Darfur a través de su presunto apoyo a los rebeldes que luchan contra el ejército sudanés

https://www.hispantv.com/noticias/africa/612991/sudan-denuncia-emiratos-cij-genocidio-darfur

 


XINHUA

 

China desarrollará asociación estratégica integral con mayor determinación estratégica y dinamismo de desarrollo con España, afirma Xi

China está dispuesta a construir con España una asociación estratégica integral con mayor determinación estratégica y dinamismo de desarrollo, afirmó hoy viernes el presidente chino, Xi Jinping, al reunirse en Beijing con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Tras destacar que este año se conmemora el 20º aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y España, Xi indicó que China trabajará con España para mejorar el bienestar de los dos pueblos, inyectar impulso a las relaciones China-Unión Europea (UE) y hacer mayores contribuciones a la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales.

https://spanish.xinhuanet.com/20250411/1a65bac416d64eb7bc8ad9ca564cf8c8/c.html

 

Xi realizará visitas de Estado a Vietnam, Malasia y Camboya del 14 al 18 de abril

Las próximas visitas del presidente chino, Xi Jinping, a Vietnam, Malasia y Camboya son sus primeros viajes al extranjero este año y tienen una importancia significativa para el desarrollo general de las relaciones de China con los tres países y con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, siglas en inglés) en su conjunto, dijo hoy viernes Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lin señaló, en una rueda de prensa diaria, que también se espera que las visitas inyecten un nuevo impulso para la paz y el desarrollo en la región y el mundo en general.

https://spanish.xinhuanet.com/20250411/97bb2021ba0d4c50be6ef52ba9dd02e8/c.html

 

Líderes de Canadá y UE hablan sobre cooperación económica y en materia de defensa

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habló hoy con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre cooperación económica y en materia de defensa.

De acuerdo con un boletín informativo emitido por la oficina del primer ministro, los líderes discutieron la imposición de aranceles y la actual amenaza de nuevas medidas comerciales injustificadas a nivel global por parte de Estados Unidos.

Los líderes también dieron la bienvenida al fortalecimiento de la cooperación en defensa y seguridad entre Canadá y la Unión Europea en apoyo a la seguridad transatlántica.

https://spanish.xinhuanet.com/20250411/cad63fad54394c1a8d740c3de6fa34ae/c.html

 

UE y EAU comenzarán conversaciones sobre libre comercio, dice jefa de UE

La Unión Europea (UE) y Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron comenzar con las negociaciones sobre libre comercio, dijo hoy jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Esto representa un avance positivo en las relaciones UE-EAU y, junto con la negociación de Acuerdos de Asociación Estratégica más amplios, puede servir como catalizador de lazos más fuertes entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo", indicó la comisión en una declaración.

https://spanish.xinhuanet.com/20250411/6f692f846b7e45bc951537707e755f18/c.html

 

Mulino afirma que "bases militares extranjeras son inaceptables" en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró este jueves que las "bases militares extranjeras son inaceptables" dentro del territorio panameño.

Aclaró que el memorando de entendimiento firmado el miércoles entre el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos tuvo al menos cuatro versiones que fueron devueltas por el Gobierno panameño, pues debían ser eliminados conceptos sobre presencia militar permanente, de bases militares extranjeras y de cesión de territorio.

https://spanish.xinhuanet.com/20250411/c8f6100639c94ca8aef7f190062cd7af/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

DEUTSCHE WELLE

La UE y China celebrarán una cumbre en el país asiático

La Unión Europea (UE) y China celebrarán una cumbre bilateral que tendrá lugar en el país asiático, en una fecha aún por determinar de la segunda quincena del próximo julio, informó este viernes (11.04.2025) una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que llegó el jueves a China en plena guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con este país, agregó que el mundo necesita que "tanto China como Estados Unidos hablen".

https://www.dw.com/es/la-ue-y-china-celebrar%C3%A1n-una-cumbre-en-el-pa%C3%ADs-asi%C3%A1tico-en-la-segunda-mitad-de-julio/a-72216072

 

Putin se reunirá hoy en Moscú con emisario de Trump

El Kremlin confirmó este viernes (11.04.2025) que el presidente ruso, Vladimir Putin, recibirá este viernes en San Petersburgo al emisario especial estadounidense, Steve Witkoff, al que trasladará "las preocupaciones rusas" sobre la situación en torno a Ucrania. Se trata del tercer viaje del enviado estadounidense a Rusia en los últimos dos meses. La primera se produjo el 11 de febrero y, la última, el 13 de marzo.

"Rusia debe moverse", reclamó hoy Trump en su plataforma Truth Social, donde lamentó que "demasiada gente está muriendo, miles a la semana, en una guerra terrible y sin sentido" en Ucrania. Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el líder estadounidense podría imponer sanciones adicionales a Rusia.

https://www.dw.com/es/vladimir-putin-se-reunir%C3%A1-hoy-en-mosc%C3%BA-con-emisario-de-donald-trump/a-72221989

 

Grupo de Contacto dará más de 21.000 millones para Ucrania

El encuentro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar a Kiev, se celebró hoy en la sede de la OTAN, en Bruselas, presidido por Pistorius y su homólogo del Reino Unido, John Healey.

Destacó que Hegseth también participó virtualmente en la cita, lo que según Umiérov significa que Estados Unidos "continúa su asistencia de seguridad y está a nuestro lado". "Estados Unidos es nuestro socio franco para Ucrania y Europa en conjunto. Estados Unidos nos ha dicho después de que la nueva administración asumiera el poder que estarían al lado de Europa, al lado de Ucrania, pero que su foco estaría en el Pacífico", expuso.

https://www.dw.com/es/grupo-de-contacto-para-ucrania-compromete-una-ayuda-de-m%C3%A1s-de-21000-millones-para-ucrania/a-72219627

 

HRW denuncia desaparición forzada de venezolanos deportados

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) denunció este viernes (11.04.2025) que más de 200 migrantes venezolanos deportados a El Salvador por la Administración del presidente Donald Trump, acusados de pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua, se encuentran en una situación de "desaparición forzada y detención arbitraria".

Los familiares indicaron, según la organización, que "los funcionarios salvadoreños no les han dado respuestas y que las autoridades estadounidenses afirmaron que no podían compartir ninguna información sobre el paradero de sus familiares".

https://www.dw.com/es/hrw-denuncia-desaparici%C3%B3n-forzada-de-venezolanos-deportados-a-el-salvador/a-72215222

 


FRANCE 24

 

La ONU concluye que al menos 36 ataques israelíes contra Gaza mataron solo a mujeres y niños

“Entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron aproximadamente 224 bombardeos israelíes contra edificios residenciales y tiendas de desplazados”, indicó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en un comunicado, y añadió que en “36 ataques documentados y verificados” por el organismo, las víctimas “fueron hasta ahora exclusivamente mujeres y niños”.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250411-la-onu-concluye-que-36-ataques-israel%C3%ADes-contra-gaza-solo-mataron-a-mujeres-y-ni%C3%B1os

 

Violencia sin freno en Haití: más del 80% de la capital está en manos de las pandillas

Los enfrentamientos en el centro del país en los últimos días han terminado con la vida de 75 personas, que se suman a la lista de más de 1.500 fallecidos en lo que va del año, según la ONU. Entre tanto, la Cruz Roja señala que las pandillas controlan el 80% o "hasta el 85%" de Puerto Príncipe, mientras la crisis humanitaria sigue agudizándose, con oenegés cerrando sus actividades en la isla debido a la violencia.

Aunque la violencia se extiende por todo el país, los municipios de Mirebalais y Saut d'Eau —ambos en el centro del país— han sido los escenarios principales de los encontronazos violentos protagonizados por miembros de Vivre Ensemble, coalición de pandillas que aterroriza al país.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250411-violencia-sin-freno-en-hait%C3%AD-el-85-de-la-capital-est%C3%A1-en-manos-de-pandillas

 

Argentina: Milei afronta una nueva huelga general contra sus medidas de ajuste económico

El presidente de Argentina, Javier Milei, afrontó este jueves 10 de abril una nueva huelga general contra su severo plan de ajuste económico, que ha afectado a trabajadores y jubilados. Se trata de un tercer paro que convocan los sindicatos desde que el economista de ultraderecha llegó al Gobierno, a finales de 2023.

La huelga encuentra al Gobierno expectante luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara el martes que el acuerdo técnico con Argentina por 20.000 millones de dólares está listo para ser examinado por el directorio del organismo multilateral "en los próximos días".

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250410-argentina-milei-afronta-una-nueva-huelga-general-contra-sus-medidas-de-ajuste-econ%C3%B3mico

 

Disputa de soberanía: Trump alardea del envío de “muchas tropas” a Panamá y aviva la tensión bilateral

Donald Trump, quien no esconde su interés por controlar el Canal de Panamá, avivó la tensión bilateral al afirmar que "trasladó muchas tropas" a esa nación, un día después de suscribir una declaración de cooperación en seguridad. El Gobierno panameño aclaró que en ese acuerdo rechazó "los conceptos de presencia militar permanente (estadounidense), de bases militares (y) de cesión de territorio".

No obstante, el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, sostiene que el memorando en materia de seguridad firmado aumenta la presencia militar estadounidense pero de forma "temporal".

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250411-disputa-de-soberan%C3%ADa-trump-alardea-del-env%C3%ADo-de-muchas-tropas-a-panam%C3%A1-y-aviva-la-tensi%C3%B3n-bilateral

 

EE. UU. e Irán: cinco claves de unas inesperadas y cruciales conversaciones de alto nivel en Omán

Aunque la tensión entre Estados Unidos e Irán se mantiene, el sábado 12 de abril se celebrará en Omán una reunión entre enviados estadounidenses e iraníes. EE. UU. dice que son conversaciones directas, Teherán que son "indirectas". El encuentro, un raro intercambio diplomático entre estos dos países enfrentados desde hace 45 años, podría marcar un punto de inflexión en un contexto de amenazas militares.

Entre 2016 y 2020, "estaban John Bolton, Mike Pompeo y, hasta cierto punto, Rudy Giuliani. La Administración Trump estaba mucho más comprometida con el cambio de régimen. De ahí la retirada del acuerdo nuclear en 2018", prosigue Jonathan Piron. "Esta vez, la Administración 'Trump 2' y el entorno del presidente estadounidense siguen siendo muy hostiles a la República Islámica, pero algunas personas se muestran más abiertas a la idea de negociar una relación estable con Irán".

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250411-ee-uu-e-ir%C3%A1n-cinco-claves-de-unas-inesperadas-conversaciones-de-alto-nivel-en-om%C3%A1n

 


LA JORNADA

 

Corte Suprema de Justicia de Israel avala extraditar a Andrés Roemer

La embajada de Israel en México informó ayer que la Corte Suprema de Justicia de ese país rechazó la apelación interpuesta por el escritor y ex diplomático mexicano Andrés Roemer Slomianski, quien es acusado en nuestro país por delitos de acoso sexual y violación agravada. Con esta resolución, la Corte determinó que su declaración como extraditable se ha vuelto definitiva.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/11/capital/corte-suprema-de-justicia-de-israel-avala-extraditar-a-andres-roemer

 

FMI destaca relocalización hacia México en medio de la guerra comercial

En medio de la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los organismos financieros internacionales, incluidos el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), están poniendo de nuevo la relocalización de las cadenas de suministro hacia México entre los ejes a destacar, como parte del proceso de fragmentación global.

Hasta ahora la ofensiva arancelaria lanzada por la administración de Donald Trump alcanza una tasa total de 145 por ciento a las importaciones provenientes de China y, en contraofensiva, la potencia asiática ha respondido con una tasa máxima de 84 por ciento sobre las mercancías y servicios de Estados Unidos.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/economia/017n2eco

 

Entrega Brugada llaves de la CDMX a vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez

Ciudad de México. El Gobierno capitalino entregó las llaves de la Ciudad de México y declaró huésped distinguida a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, en reconocimiento a su lucha contra el racismo y a favor de la justicia, los derechos humanos, el medio ambiente, la vida digna de las personas excluidas y la transformación de su país.

 

Denuncian grupos civiles crisis del sistema sanitario de Oaxaca

Oaxaca, Oax., La Plataforma de Derechos Humanos, conformada por 18 organizaciones especializadas en el tema, denunció una crisis en el sistema de salud de la entidad, la cual se ha empeñado en ignorar el gobierno de Salomón Jara Cruz, pues desde finales de 2024 la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta temprana al respecto.

Los integrantes de la plataforma dieron a conocer que de manera conjunta interpusieron desde el 24 de marzo un amparo ante la omisión para garantizar el derecho a la salud en el estado, mismo que está en vías de admisibilidad.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/11/estados/denuncian-grupos-civiles-crisis-del-sistema-sanitario-de-oaxaca

 

Francia reconocería al Estado palestino; espera que otros países se sumen

Sería "un premio al terrorismo": Israel

Han aceptado la soberanía de la nación árabe 147 de los 193 integrantes de la ONU, México incluido

Gaza. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció anteayer que su país podría reconocer al Estado palestino en los próximos meses, y dijo que espera que muchos otros países, que no identificó, reconozcan a Palestina.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/mundo/022n1mun

 

Mantienen Rusia y Ucrania choques con drones y misiles

Se acusan mutuamente de violar tregua

Moscú. Estancadas las negociaciones indirectas que promueve Estados Unidos sobre un alto el fuego general, mientras Rusia y Ucrania aseguran que cumplen con la tregua energética y a diario se acusan de violarla, y ni siquiera han comenzado a instrumentar el supuesto pacto para detener hostilidades en el mar Negro, el conflicto armado entre los vecinos eslavos está entrando en una rutina de ataques masivos recíprocos con drones y misiles; en tanto, la administración de Donald Trump parece centrarse en su guerra de aranceles contra el resto del mundo.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/mundo/023n1mun

 

Es tiempo de AL y de mujeres en la ONU: Celac

La titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, suena entre las candidatas

Al finalizar la cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el miércoles en Tegucigalpa, los mandatarios respaldaron la idea de que una mujer de la región encabece la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2026, cuando el portugués António Guterres concluya su encargo de secretario general.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/politica/012n1pol

 

Trump revive amago de sanciones; acusa a México de "robar" agua a Texas

Exige cumplir tratado de 1944

Afirma que se perjudica gravemente a agricultores del sur de ese estado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer de nuevo a México con sanciones y aranceles en una disputa por un tratado de agua de hace 81 años sobre la repartición del líquido entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/politica/013n1pol

 

Arrecia el acoso de Trump contra la libre expresión y los disidentes

"Nuestro estado policiaco ha llegado": NYT

Admite Marco Rubio que Mahmoud Khalil fue arrestado por "sus creencias"

Washington y Nueva York., El gobierno de Donald Trump anunció una nueva serie de medidas para limitar la libertad de expresión en las universidades. Ha buscado clausurar o poner bajo su control centros de estudios académicos que no están alineados, está expulsando a estudiantes extranjeros con base en "sus creencias", continúa persiguiendo a ex funcionarios disidentes de su gobierno y abogados que han participado en investigaciones y casos contra el mandatario y sus aliados, y ahora hay indicios de que algunos ciudadanos estadunidenses que reingresan a su país están siendo interrogados con alegatos de supuestas leyes antiterroristas.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/mundo/021n1mun

 

Moviliza EU tropas a Panamá; se recuperó "control": Trump

Washington. El presidente Donald Trump afirmó ayer que "muchas tropas" estadunidenses fueron movilizadas a Panamá, donde "se recuperó el control de algunas zonas". El mandatario ofreció una conferencia de prensa junto a su secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien esta semana visitó el país latinoamericano.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/mundo/023n2mun

 

Se profundiza guerra comercial: China sube a 125% los aranceles a EU

Pekín. China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125 por ciento, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

"La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común", afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado, añadiendo que el nuevo gravamen entrará en vigor el sábado.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/11/economia/se-profundiza-guerra-comercial-china-sube-a-125-los-aranceles-a-eu

 


PROCESO

 

Tratado de aguas entre México y EU es justo, no creo que deba negociarse: Sheinbaum

Ayer, el presidente Donald Trump amenazó al gobierno de Claudia Sheinbaum con imponer más aranceles si no da agua a Texas, porque asegura que México está violando el Tratado de Aguas de 1944.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El tratado de aguas entre México y Estados Unidos es justo, por lo que no es necesaria una negociación, e incluso el país vecino entrega más cantidad de este recurso, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/11/tratado-de-aguas-entre-mexico-eu-es-justo-no-creo-que-deba-negociarse-sheinbaum-349184.html

 

La Sedena se brinca evaluación ambiental para casa de descanso en Bacalar

Con permiso de la Semarnat, militares realizan obras en un inmueble en Bacalar sin evaluar impacto ecológico; habitantes del destino turístico protestan: “Es una obra militar y pasará como 

BACALAR, Q. Roo (Proceso).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtuvo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una exención de la Manifestación de Impacto Ambiental para las obras que realiza en la casa de descanso que tiene en la Laguna Bacalar. 

Se trata de un proyecto militar que el 27 de marzo último sus trabajos fueron suspendidos tras una amplia movilización ciudadana que considera que carecen de los permisos necesarios, confirmaron fuentes de la propia Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Secretaría de Ofensa Nacional”, se lee en una de las mantas colocadas por pobladores frente a la construcción militar de la Laguna Bacalar.

Para los habitantes de este lugar la esperanza de frenar la obra, que inició el 15 de enero último, se fue desvaneciendo tras el reporte de la Semarnat sobre la exención.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/11/la-sedena-se-brinca-evaluacion-ambiental-para-casa-de-descanso-en-bacalar-349156.html

 

Heladas en CDMX: activan alertas por frío para la madrugada y amanecer del viernes en 12 alcaldías

Se pronostican temperaturas de entre 1 y 6 grados para las primeras horas del 11 de abril. Las autoridades recomiendan las siguientes medidas de precaución

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México informó que se activan alertas Naranja y Amarilla por frío y heladas en 12 alcaldías para la madrugada y amanecer del viernes.

https://www.proceso.com.mx/nacional/cdmx/2025/4/10/heladas-en-cdmx-activan-alertas-por-frio-para-la-madrugada-amanecer-del-viernes-en-12-alcaldias-349133.html

 

Trump insta a Rusia a "ponerse en marcha" para poner fin a la guerra en Ucrania

El último mensaje de Trump coincide con una visita a Moscú de su enviado especial Steve Witkoff, que ya ha podido verse este viernes por la mañana con el principal negociador ruso, Kiril Dimitriev, y tiene en agenda un encuentro con el presidente, Vladimir Putin, según el Kremlin.

MADRID  (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhortó a Rusia a "ponerse en marcha" para avanzar en la resolución del conflicto en Ucrania, una "guerra sin sentido" que, según sus propias palabras, "no habría ocurrido" en caso de que hubiese seguido cuatro años más en la Casa Blanca tras las elecciones de 2020.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/11/trump-insta-rusia-ponerse-en-marcha-para-poner-fin-la-guerra-en-ucrania-349178.html

 

El euro cruza la barrera de los 1.14 dólares por primera vez desde 2022

El euro se revaloriza más de un 6% frente a la moneda estadounidense desde que el pasado 2 de abril Donald Trump desatase una crisis arancelaria global

MADRID (EUROPA PRESS).- La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1.14 billetes verdes por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/11/el-euro-cruza-la-barrera-de-los-114-dolares-por-primera-vez-desde-2022-349173.html

 

Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción en el tráfico de fentanilo

El presidente estadunidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadunidenses.

MADRID (EUROPA PRESS) - La Casa Blanca comunicó que el sumatorio de los aranceles combinados que Donald Trump impuso a los productos importados de China ascienden ya al 145% tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según ha adelantado la 'CNBC'.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/10/trump-eleva-los-aranceles-china-otro-20-hasta-el-145-por-la-inaccion-en-el-trafico-de-fentanilo-349121.html

 

Gobierno de Trump lanza recordatorio de autodeportación a inmigrantes: "Váyanse ahora"

A partir de 11 de abril, entra en vigor la orden ejecutiva que firmó Trump hace unas semanas en la Casa Blanca, con la cual aconseja a todos los inmigrantes indocumentados que se vayan voluntariamente o de lo contrario serán criminalizados en Estados Unidos.

WASHINGTON (apro).-El gobierno de Donald Trump lanzó un recordatorio a todos los inmigrantes indocumentados que se encuentren en Estados Unidos, de que tienen un plazo de 30 días para que se auto deporten o en caso contrario enfrentarán acusaciones criminales y cárcel.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/11/gobierno-de-trump-lanza-recordatorio-de-autodeportacion-inmigrantes-vayanse-ahora-349183.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.

Tipo de contenido geopolítica