Publicaciones del OLAG 2019 - 2022

En el marco de la Conferencia Clacso 2022, y deseando que su estancia en nuestra ciudad sea provechosa, les compartimos las publicaciones recientes del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.

Libros sobre la trayectoria del capitalismo

Cuál es el futuro del capitalismo (Akal - IIEc) - Armando Bartra, Ana Esther Ceceña, Gustavo Esteva, Gonzalo Fernández, Silvia Federici, Daniel Inclán, Márgara Millán y Raúl Ornelas

La brutalidad utilitaria. Ensayos sobre economía política de la violencia (Akal - IIEc) - Daniel Inclán et al.

Estrategias para empeorarlo todo. Corporaciones, dislocación sistémica y destrucción del ambiente (IIEc) - Raúl Ornelas, Daniel Inclán, Sandy Ramírez, Maritza Islas, Cristóbal Reyes y Josué García


Estudios sobre geopolítica y megaproyectos

¿Por qué nos oponemos al Tren Maya? - Varios autores

Carta sobre los megaproyectos del Sureste 2018 - Varios autores

La guerra contra el narco en México como política de reordenamiento social (Debates Indígenas) - Ana Esther Ceceña y David Barrios

Ejercicios militares en el Caribe mexicano (OLAG) - Ana Esther Ceceña y David Barrios

La soberanía y los 4 jinetes del Apocalipsis (Tramas - Clacso) - Ana Esther Ceceña

Estrategias y razones de la resistencia a los megaproyectos (OLAG) - Gustavo Esteva

En plena catástrofe ambiental, el Tren Maya va! (OLAG) - Ana Esther Ceceña

Militarización del Sureste de México (OLAG) - Ana Esther Ceceña, David Barrios y Sandy Ramírez

El Istmo de Tehuantepec en riesgo (OLAG) - Ana Esther Ceceña, David Barrios y Sandy Ramírez

Observaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional (MIA-R). Tren Maya Fase 1 Palenque-Izamal - Varios autores

El Tren Maya y el rompecabezas del Sureste (Diálogos ambientales) - Ana Esther Ceceña

Observaciones del OLAG a la MIA del Proyecto Tren Maya fase 1 (OLAG) - Ana Esther Ceceña et al.

Tehuantepec en Panamá (Revista Alai) - Varios autores

Territorios mayas en el paso del tren: situación actual y riesgos previsibles (Conacyt) - GC-TTM

Avances de investigación sobre el Tren Maya (OLAG) - Ana Esther Ceceña y Josué Veiga

El Istmo de Tehuantepec: Frontera de la soberanía nacional (La Jornada) - Ana Esther Ceceña


Geopolítica y territorialidades

Dominación capitalista y geopolítica continental (Revista de estudios estratégicos) - Ana Esther Ceceña y David Barrios

Territorialidad del poder (Revista Inclusiones) - Ana Esther Ceceña

Tesis sobre la militarización social en América Latina y el Caribe (OLAG) - David Barrios

Doctrina de seguridad y militarización de nuestras sociedades (CED-INS) - David Barrios

Brasil y el estado de excepción (América Latina en movimiento) - Ana Esther Ceceña

Brasil ante el gobierno de Bolsonaro (Revista CEPA) - David Barrios

Centroamérica: cabeza de playa del cambio climático (Revista CEPA) - David Barrios

Energía y crisis civilizatoria (América Latina en movimiento) - Varios autores


Revista Crónicas de la bifurcación


Violencias en América Latina

Notas sobre economía política de la violencia (en tiempos de colapso) (Anuario de estudios políticos latinoamericanos) - Daniel Inclán

Una pandemia llena de silencios, COVID-19 y violencia en México (Coyuntura Económica) - Daniel Inclán

Derivas autoritarias de la sociedad del colapso (Re-Visiones) - Daniel Inclán

La sociedad hacia el vacío (Revista CEPA) - Guadalupe Andrade y David Barrios

México. Economía y criminalidad en el capitalismo contemporáneo (Revista Memoria) - Sandy Ramírez

Feminicidio en México: 25 años de impunidad (OLAG) - Guadalupe Andrade y David Barrios

Pandemia

Tiempos póstumos: la vida en la pandemia - Daniel Inclán

Habitar la alienación (A propósito de Los tiempos póstumos de Daniel Inclán) - Raúl Ornelas

Sistemas de vigilancia digitales en América Latina frente a la emergencia sanitaria (OLAG) - Ana Esther Ceceña y Josué García

Aun cuando se equivoca, acierta. Notas sobre la pandemia y el pensamiento de Giorgio Agamben - Daniel Inclán

Las tramas que esconde la pandemia (Revista Alai) - Ana Esther Ceceña y Sandy Ramírez

Pandemia y colapso capitalista. Una mirada desde América Latina (Controversia) - Daniel Inclán et al.

Aplicación de dispositivos digitales para vigilar, enfrentar y controlar la pandemia de COVID-19 en 2020 (Revista Internacional de Ética y Política) - Josué García y Lorena Sánchez

Geopolítica digital y Bigtech: Una vuelta de tuerca a la cultura material corporativa (Internet Ciudadana) - Josué García

La ciberguerra en la disputa intercapitalista (Internet Ciudadana) - Adriana Franco

Las redes de la guerra (América Latina en movimiento) - Varios autores

Laboratorio de guerra urbana: Río de Janeiro en el Siglo XXI (CESPyDH) - David Barrios


Sobre la hipótesis del colapso sistémico

Notas sobre el futuro del capitalismo - Raúl Ornelas

El colapso llegó… y ni cuenta nos dimos - Raúl Ornelas

¿Hacia el colapso del capitalismo? / I - Cristóbal Reyes

Apuntes generales sobre el colapso - Daniel Inclán

Otro fin del mundo es posible. Vivir el colapso (y no solo sobrevivirlo) [traduccion] - Pablo Servigne, Raphaël Stevens y Gauthier Chapelle


Multimedia

El Tren Maya y la Península de Yucatán. Impactos socioambientales de las vías de comunicación + Presentaciones

Colombia: la batalla por la vida

Ana Esther Ceceña en Al Jazeera

Encuentro con Romel González sobre Ingeniería del conflicto en la implementación del Tren Maya

Sistemas mundo. Bifurcaciones y diálogos:

Encuentro con Romel González y Ángel Sulub

Encuentro con Pedro Uc y Alejandra García

"El Tren Maya": ¿Destrucción ambiental y social o desarrollo económico? - Rogelio Jiménez Pons (FONATUR) y Ana Esther Ceceña (OLAG-IIEC-UNAM)

Ana Esther Ceceña en Chamuco TV

Una mirada geopolítica de los megaproyectos del Sureste - Entrevista con A E Ceceña

Videos Seminario Cuál es el futuro del capitalismo