Immanuel Wallerstein In Memoriam

-

 

Immanuel Wallerstein

In Memoriam

Seminario internacional La extinción como desafío sistémico

-

4 y 5 de septiembre de 2019 en el IIEc-UNAM Transmisión en internet por http://webcast.iiec.unam.mx:18000/IIEc.ogg y https://www.youtube.com/watch?v=usP31NR1aJE

Podcast Tiempo de análisis: Violencias en América Latina

En la emisión 28 del programa Tiempo de Análisis, Daniel Inclán Solís y David Barrios Rodríguez, integrantes del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, caracterizan y teorizan sobre las formas de la violencia en América Latina y analizan casos específicos: México, Colombia y Brasil.

México. Economía y criminalidad en el capitalismo contemporáneo

Imagen eliminada.

Compartimos este trabajo de Sandy Ramírez aparecido en el numero 269 de la Revista Memoria.
El México de hoy es el retrato del horror: las fosas clandestinas, los feminicidios, los secuestros, los comandos armados, el huachicoleo y el desplazamiento forzado, forman parte del panorama cotidiano. No obstante, este horror tiene como contraparte una economía de la criminalidad.

Dominación capitalista y geopolítica continental

-

Mapa de ejercicios militares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en la región amazónico-caribeña, incluido en el artículo Dominación capitalista y geopolítica continental, de Ana Esther Ceceña y David Barrios Rodríguez, aparecido en la Revista de Estudios Estratégicos Nº 06, editada por el Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba.

Los pueblos frente a las transnacionales: el caso Chevron

Invitamos a este conversatorio el jueves 20 de junio a las 11 horas. Sala Maestro José Luis Ceceña, IIEc-UNAM

Brasil ante el gobierno Bolsonaro: Catástrofe y afrenta contra la vida

El triunfo electoral de Jair Bolsonaro se avecinó como una catástrofe. En un contexto de gobiernos latinoamericanos como los de Iván Duque, Sebastián Piñera o Mauricio Macri; se agregan personajes como Rodrigo Duterte en Filipinas y desde luego Donald Trump. En relación a ello resulta elocuente y preocupante que existan visiones que señalan que lo que anuncia Brasil es incluso peor que lo visto en dichos gobiernos, a tal grado que se ha aludido a que el ahora presidente Bolsonaro encarna la “vanguardia apocalíptica”.

Puntos de soporte de la intervención humanitaria en Venezuela

-

Puntos de soporte de la intervención humanitaria en Venezuela en 2019. Mapa diseñado a partir de información oficial de Brasil y Colombia

Brasil y el estado de excepción

-

La presencia política de los militares creció con la ocupación de Haití, en estrecha colaboración con las políticas hemisféricas del Pentágono; se fortaleció internamente con la ocupación de las favelas y el pretendido combate al crimen organizado; y a pesar de su orgullo nacionalista, su convivencia y colaboración con las fuerzas armadas estadounidenses en cursos, entrenamientos, ejercicios, intercambio de tecnología y de experiencias contrainsurgentes en general los han colocado en la situación de, entre otros, abrir paso al cerco y amenaza de intervención a Venezuela.

Zonas de Guerra 2018

-

Localización geográfica de las distintas modalidades de guerra en 2018

Cerco militar alrededor de Venezuela

Imagen eliminada.

Seminario Cuál es el futuro del capitalismo - 4 y último

Compartimos la conferencia de John Saxe-Fernández, quien recibió el Reconocimiento Maestro José Luis Ceceña y la Presentación del libro Mercado o Democracia de Gonzalo Fernández, que tuvieron lugar el 17 de octubre de 2018.