Síntesis informativa, 10 de diciembre del 2024

 

THE GUARDIAN

 

Israel warned over Syria airstrikes as it denies its tanks are near Damascus – Middle East crisis live

The UN’s special envoy to Syria, Geir Pedersen, has cautioned Israel that its airstrikes and ground invasion into Syrian territory need to stop, and said its actions are in violation of the 1974 agreement between Israel and Syria

On Tuesday Israel denied reports that its troops had come within 25km of Damascus. Lt Col Nadav Shoshani, an Israeli military spokesperson, said “the reports circulating in the media about the alleged advancement of Israeli tanks towards Damascus are false.”

He claimed Israeli troops are stationed within a buffer zone between the Israeli-controlled Golan Heights and Syria. Israel’s military had previously said troops would enter the buffer zone “and several other places necessary for its defence.”

Overnight Israel carried out a series of airstrikes on the Syrian capital. Associated Press reports that the Britain-based Syrian Observatory for Human Rights said Israel has carried out more than 300 airstrikes across the country since Bashar al-Assad was overthrown.

https://www.theguardian.com/world/live/2024/dec/10/syria-live-blog-updates-assad-rebel-leaders-latest-news-damascus?filterKeyEvents=false&page=with%3Ablock-675808818f085bebb762e69a#block-675808818f085bebb762e69a

 

Benjamin Netanyahu says Golan Heights will remain part of Israel ‘for eternity’

Benjamin Netanyahu has said that the Golan Heights, occupied by Israel for almost 60 years, will remain part of Israel “for eternity”, amid growing criticism of an Israeli takeover of a previously demilitarised buffer zone in Syrian-controlled territory.

Speaking at a press conference in Jerusalem, the Israeli prime minister said Israeli control of the high ground “ensures our security and sovereignty” adding “the Golan will be part of the State of Israel for eternity”.

“There should be no military forces or activities in the area of separation. And Israel and Syria must continue to uphold the terms of that 1974 agreement, and preserve stability in the Golan,” said Stéphane Dujarric, spokesperson for the UN secretary general, António Guterres.

https://www.theguardian.com/world/2024/dec/09/israel-seizes-syrian-buffer-zone-amid-airstrikes-on-regime-weapons-depots

 

Israel, US and Turkey launch strikes in Syria to protect interests

The US has struck targets associated with Islamic State (IS) in central Syria, while Turkey has attacked US-backed Kurdish forces. A deal for the Kurdish forces to withdraw from the northern city of Manbij was reportedly struck on Monday after an advance by Turkish-backed Syrian National Army.

US secretary of state Antony Blinken warned on Monday that IS would try to use this period to re-establish capabilities in Syria. Blinken added that statements by rebel leaders about building inclusive governance were welcome but that the real measure would be in the action they take.

The Britain-based Syrian Observatory for Human Rights war monitor said on Tuesday that Israel had “destroyed the most important military sites in Syria” with about 250 airstrikes since the fall of the Assad regime. The strikes had targeted airports and warehouses, aircraft squadrons, radars, military signal stations, and multiple weapons and ammunition depots over the past 48 hours, it said.

https://www.theguardian.com/world/2024/dec/09/israel-us-and-turkey-launch-strikes-to-protect-interests-in-syria

 

Syria’s new leader has two identities – but which one will take the country forward?

Jason Burke.- With the mosque’s glittering decorations providing a backdrop, Ahmed al-Sharaa described the fall of the house of Assad as “a victory for the Islamic nation” and called for reflection and prayer.

For most of the last two decades, the de facto ruler of much of Syria has not used his real name at all. Ahmed al-Sharaa, who grew up in a progressive household in a prosperous neighbourhood of Damascus and studied medicine, entirely disappeared. In his place was Abu Mohammed al-Jolani, a nom de guerre formulated according to the convention of jihadi militants seeking new identities redolent of historic Muslim glory and offering the shield of anonymity.

The question now is which man will rule Syria: Jolani, who is designated as a terrorist by the US, UK and others and has a $10m price on his head, or Sharaa, who has gone out of his way over recent years to signal that his organisation will not attack the west?

https://www.theguardian.com/world/2024/dec/10/syria-new-leader-two-identities-ahmed-al-sharaa-abu-mohammed-al-jolani

 

Brazilian president in intensive care after emergency brain surgery

The Brazilian president, Luiz Inácio Lula da Silva, is recovering in intensive care having undergone emergency surgery after a brain bleed was detected during an MRI scan.

A statement from the Sírio-Libanês hospital in São Paulo that was shared on Lula’s social networks early on Tuesday said the operation had taken place “without complications”. Brazil’s leftwing leader was under observation after the craniotomy and was “well”. According to the NHS, a craniotomy is a surgical intervention during which a neurosurgeon temporarily removes part of the skull to remove a haematoma. Such surgery is usually performed under a general anaesthetic.

https://www.theguardian.com/world/2024/dec/10/brazilian-president-lula-intensive-care-brain-surgery

 

EU should ban space mirrors and other solar geoengineering, scientists say

Europe should ban space mirrors, cloud whitening and other untested tools being touted to reflect the sun’s rays, the European Commission’s scientific advisers have said, but said the door should be left open for research into their development.

The scientists said the risks and benefits of solar radiation modification (SRM) – also known as solar geoengineering – were “highly uncertain”. They called for an EU-wide moratorium on using it as a way to offset global heating.

https://www.theguardian.com/environment/2024/dec/09/eu-should-ban-space-mirrors-and-other-solar-geoengineering-warn-scientists

 

Six Guatemalans arrested on human smuggling charges in 2021 Mexico truck crash

Six Guatemalans were arrested in Guatemala and in Texas on Monday on human smuggling charges linked to a 2021 semi-trailer truck crash in Mexico that killed more than 50 people, authorities said.

The truck had been packed with at least 160 migrants, many of them Guatemalans, when it crashed into a support for a pedestrian bridge in Tuxtla Gutiérrez, the capital of the southern state of Chiapas. The arrests were announced on the third anniversary of the accident.

https://www.theguardian.com/us-news/2024/dec/09/mexico-truck-crash-guatemala-arrests

 


THE NEW YORK TIMES

 

Cease-Fire Talks Between Israel and Hamas Gain Momentum, Officials Say

While a deal was not yet in hand, a crack in the stalemate comes after Israel and Hezbollah reached a truce and President-elect Donald J. Trump ratcheted up the pressure for an agreement. 

Despite the renewed momentum, officials cautioned that an agreement was not yet in hand. For months, repeated rounds of talks, mediated by Qatar, Egypt and the United States, have seen hopes rise only to be dashed days later, with both Israel and Hamas blaming the other for the impasse. Mediators have floated a deal beginning with a 60-day cease-fire, similar to the agreement Israel and Hezbollah reached to end the fighting in Lebanon.

https://www.nytimes.com/2024/12/09/world/middleeast/israel-hamas-cease-fire-talks.html

 

Taiwan Says China Has Deployed Largest Fleet of Ships in Decades

Taiwan is on high alert in response to China’s unannounced deployment of naval and Coast Guard ships, as tensions rise over U.S. support for the island. Speculation had been growing for days that China would launch war games in retaliation for visits made by Lai Ching-te, Taiwan’s president, to Hawaii and the U.S. territory of Guam last week while on his way to the Pacific islands.

Taiwan said that it detected nearly 90 ships in the broader region, two-thirds of which were naval. Officials from the defense ministry said they had detected 47 Chinese warplanes and 12 Chinese naval ships close to the island. Taiwanese national security officials said it took China more than two months to amass all the ships and thousands of Navy soldiers for the operation.

https://www.nytimes.com/2024/12/10/world/asia/taiwan-china-naval-largest.html

 

China’s Critical Minerals Embargo Is Even Tougher Than Expected

Beijing ordered companies around the world not to allow critical minerals mined in China to reach the U.S., while deepening its efforts to replace imports with domestic products. The ban by Beijing threatens to divide global supply chains further, by forcing companies to choose whether products with certain materials and components can be supplied only to the American market or only to the Chinese market. 

China has been pouring money into the development of a domestic semiconductor industry. The country is now a leading manufacturer of the semiconductors used in cars and other high-volume applications. But Chinese companies are still struggling to make the fastest semiconductors, and the Biden administration has restricted the export to China of the fastest 5 percent or so of the world’s semiconductors, which are used in military applications as well as in artificial intelligence.

https://www.nytimes.com/2024/12/09/business/china-critical-minerals.html

 


EL PAÍS

 

La quinta ola yihadista, un nuevo capítulo

Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán

Hayat Tahrir al Sham, la organización que en apariencia lidera la heterogénea pléyade de grupos de oposición islamista que en apenas un suspiro conquistó Alepo y se ha apropiado ahora de las calles de la antigua capital califal, no enarbola junto al resto de sus lúgubres pendones la bandera de la democracia. Tampoco las que representan otros valores que comparte la humanidad desde la creación hace más de medio siglo de la Carta Internacional de Derechos Humanos. Su origen se enraíza en la lógica de la organización Al Qaeda y en particular en su evolución más actual, el Estado Islámico, aunque rompió vínculos orgánicos con ellos. Y bebe como ellas del wahabismo, la herejía radical islámica que a finales del siglo XVIII facilitó la creación del reino de Arabia Saudí moderno y que se difundió por todo Oriente Próximo y el resto del mundo islámico en la década de los ochenta del pasado siglo con ayuda de EE UU e Israel a través del llamado Puente de los Muyahidin, con el objetivo declarado de combatir a Rusia y su esfera comunista en Afganistán, y el afán menos visible de derrotar el islam político que emergía de la mano de organizaciones como la egipcia Hermanos Musulmanes y que amenaza igualmente a la familia real saudí.

https://elpais.com/opinion/2024-12-10/la-quinta-ola-yihadista-un-nuevo-capitulo.html

 

Conflicto en Siria, en directo | La ONU pide el cese de los ataques israelíes en Siria mientras el ejército niega que está avanzando hacia Damasco

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dice que los militares israelíes avanzan fuera del área desmilitarizada, pero el ejército lo niega

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha asegurado este martes que las tropas israelíes han avanzado 14 kilómetros adentro del territorio sirio fuera de la llamada zona desmilitarizada y están cada vez más cerca de Damasco. El ejército de Israel, sin embargo, lo niega.

El Observatorio también indicó a Efe que las fuerzas israelíes penetraron en Siria no desde un único punto de la frontera, sino a lo largo de un eje de más de 20 kilómetros.

https://elpais.com/internacional/2024-12-10/conflicto-en-siria-en-directo.html

 

Alemania, Francia, el Reino Unido y otros países europeos suspenden las solicitudes de asilo de los sirios tras la caída de El Asad

La caída del autócrata Bachar el Asad, que gobernó Siria durante décadas con puño de hierro, ha llevado a Alemania, Francia, el Reino Unido y a otros países europeos a replantearse su política de asilo a ciudadanos de ese país. Berlín, a punto de empezar la campaña electoral para los comicios anticipados de febrero, en los que la inmigración será un tema clave, ha pausado las peticiones de protección de sirios hasta que se clarifique la situación tras el avance de los rebeldes. De momento, ha congelado unas 47.000 solicitudes, según el Ministerio del Interior alemán. En la Unión Europea, Italia, Austria, Grecia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, y Bélgica han seguido la misma senda y han paralizado hasta nuevo aviso las peticiones de protección internacional de sirios. Además, el Reino Unido y Noruega (que no son miembros de la UE) también han congelado las solicitudes.

https://elpais.com/internacional/2024-12-09/alemania-y-otros-tres-paises-de-la-ue-suspenden-las-solicitudes-de-asilo-de-los-sirios-tras-la-caida-de-el-asad.html

 

Cientos de refugiados sirios en Turquía se agolpan en la frontera: “Volveremos y reconstruiremos el país”

Cientos de refugiados como ellos han acudido este lunes a los pasos fronterizos de Öncüpinar, en la provincia de Kilis, y de Cilvegözü, en la de Hatay, y han comenzado a retornar su país. Antes, son necesarias ciertas gestiones burocráticas, explica un funcionario en la frontera: los refugiados tienen que pasar el escrutinio del departamento de migración turco y deben renunciar a la protección temporal y al permiso de residencia de los que disponían. Es decir, se trata de una decisión definitiva: si regresan a Siria, no pueden volver a Turquía.

https://elpais.com/internacional/2024-12-09/cientos-de-refugiados-sirios-en-turquia-se-agolpan-en-la-frontera-volveremos-y-reconstruiremos-el-pais.html

 

Netanyahu comparece ante un tribunal de Tel Aviv acusado de soborno, fraude y abuso de confianza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comparecido esta mañana ante el tribunal del distrito de Tel Aviv acusado de soborno, fraude y abuso de confianza. Es la primera vez que el primer ministro de Israel acude a presentar su testimonio por estos tres casos en los que está siendo investigado desde hace cinco años, en relación a hechos ocurridos entre 2007 y 2019. Está previsto que Netanyahu testifique tres veces por semana, a pesar de la guerra de Gaza y las posibles nuevas amenazas planteadas por la caída del régimen de Bachar el Asad en la vecina Siria. Netanyahu fue acusado en 2019 en tres casos relacionados con regalos de amigos millonarios y por buscar supuestos favores para magnates de los medios a cambio de una cobertura favorable, según informa Reuters. Él niega cualquier delito.

https://elpais.com/internacional/2024-12-10/netanyahu-comparece-ante-un-tribunal-de-tel-aviv-acusado-de-soborno-fraude-y-abuso-de-confianza.html

 

Más de 75 premios Nobel piden al Senado de Estados Unidos que no confirme a Robert Kennedy como secretario de Salud

Más de 75 premios Nobel han firmado una carta en la que instan al Senado a no confirmar a Robert F. Kennedy Jr, el candidato elegido por el presidente electo Donald J. Trump para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos y un conocido antivacunas. La carta, a la que ha tenido acceso el diario The New York Times, es la primera de la que se tiene constancia en que un grupo de galardonados cierran filas contra una elección del Gabinete, según Richard Roberts, ganador del Nobel de Fisiología y Medicina en 1993, que participó en la redacción de la misiva. El laureado club de investigadores y académicos no suele pronunciarse públicamente en cuestiones políticas, subrayó Roberts, y menos aún, de consuno.

https://elpais.com/internacional/2024-12-09/mas-de-75-premios-nobel-piden-al-senado-de-estados-unidos-que-no-confirme-a-robert-kennedy-como-secretario-de-salud.html

 

Trump rebaja su mensaje sobre deportaciones y venganza política en su primera entrevista tras las elecciones

En su primera gran entrevista desde que ganó las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre, Donald Trump ha rebajado algo el tono de algunas de las propuestas más radicales con las que hizo campaña. Mantiene su promesa de deportar inmigrantes sin papeles, pero asegura que inicialmente la centrará en “los delincuentes” y que luego con el resto verá “cómo va”, abriendo la puerta a un pacto para que los llamados dreamers (que llegaron como menores hijos de inmigrantes y han hecho su vida en el país) se queden en Estados Unidos. También asegura que no impulsará una persecución judicial contra sus rivales políticos y que no nombrará un fiscal especial que investigue al actual presidente, Joe Biden, y su familia. Sí reitera que habrá indultos en su primer día en el cargo para los condenados por el asalto al Capitolio y también que impondrá aranceles, aunque ahora admite que no puede garantizar que eso no afecte al bolsillo de los estadounidenses.

https://elpais.com/internacional/2024-12-08/trump-rebaja-su-mensaje-sobre-deportaciones-y-venganza-politica-en-su-primera-entrevista-tras-las-elecciones.html

 


RUSSIA TODAY

 

US backs Israeli invasion of Syria

Washington has defended Israel’s military incursion into Syria, with State Department spokesman Matthew Miller stressing that the operation is in self-defense. At a press briefing on Monday, Miller claimed that the Israel Defense Forces’ (IDF) advance to the Syrian side of the Golan Heights was done to prevent Syrian-based militants from taking over the border areas and launching an offensive into Israel in the future.

https://www.rt.com/news/609116-us-backs-israeli-invasion-syria/

 

Australian warship fires US Tomahawk missile for first time (VIDEO)

An Australian naval destroyer has for the first time fired a US-provided Tomahawk cruise missile, according to the country’s military.

The launch is an indication of the increasing military cooperation between Washington and Canberra through the AUKUS military grouping that China perceives as destabilizing the Pacific.

https://www.rt.com/news/609124-australia-tomakawk-missile-test/

 

Moscow eases visa rules for African countries

The decision comes at a time when Moscow is deepening partnerships with several countries in a variety of fields, particularly in Africa, despite Western opposition to its growing influence.

France and its allies have accused Russia of spreading anti-Western propaganda on the African continent, where Paris and the US have suffered military and diplomatic failures. However, Sahel states, which have severed defense ties with Paris and Washington, have in recent years sought counterterrorism agreements with Russia, whom they regard as a preferred partner.

https://www.rt.com/africa/609119-russia-electronic-visa-launch-kenya-eswatini-zimbabwe/

 

Canada must not ‘freak out’ over Trump’s tariff threat – Trudeau

Canadians must remain calm in the face of potential “devastating” tariffs on all imports from Canada promised by US President-elect Donald Trump, Prime Minister Justin Trudeau has said. He has also threatened Washington with a response to any unfair tariffs.

However, the prime minister has admitted that the tariffs would be “absolutely devastating” for the Canadian economy. The country supplies its southern neighbor with crude oil and related products, natural gas, steel, aluminum, electricity, and a range of agricultural goods.

https://www.rt.com/news/609121-trudeau-freak-out-trump-tariffs/

 


AL JAZEERA

 

After taking Damascus, Syria’s opposition begins government formation

Opposition leader Ahmed al-Sharaa, also known as Abu Mohammed al-Julani, met outgoing Prime Minister Mohammed al-Jalali on Monday to discuss the transition. Al-Jalali, who served under al-Assad, has agreed to transfer power to Hayat Tahrir al-Sham’s (HTS) Syrian Salvation Government (SSG).

The transitional government is to be formed by Mohammed al-Bashir, who is close to the HTS – the group that led the Damascus takeover – and heads their Idlib-based SSG.

https://www.aljazeera.com/news/2024/12/10/after-taking-damascus-syria-opposition-begins-government

 

China launches investigation into US chipmaker Nvidia

China’s antimonopoly probe comes a week after the US Department of Commerce announced its third round of export controls aimed at keeping advanced technology out of the hands of the Chinese chip industry. The restrictions added 140 additional Chinese companies to the department’s Entity List of blacklisted firms.

In what has become a tit-for-tat exchange of trade restrictions, Beijing last week banned exports of gallium, germanium and antimony – which are used in the production of chips, solar panels and electric vehicle (EV) batteries, among other technologies – to the US.

https://www.aljazeera.com/news/2024/12/10/china-launches-investigation-into-us-chipmaker-nvidia

 

Where do six million Syrian refugees live today?

In 2011, at the start of popular uprisings against al-Assad, Syria’s population was approximately 21 million. In the years that followed, nearly half a million people were killed, more than a million injured and about 13 million fled their homes.

As of 2024, the United Nations reports, at least 7.4 million Syrians remain internally displaced, with approximately 4.9 million seeking refuge in neighbouring countries. An additional 1.3 million have resettled elsewhere, mostly in Europe. The countries with the most registered Syrian refugees include Turkiye, Lebanon, Germany, Jordan and Iraq.

https://www.aljazeera.com/news/2024/12/10/where-do-six-million-syrian-refugees-live-today

 

Analysis: Al-Assad’s fall is Iran and Russia’s loss, but are there winners?

Turkiye has emerged as the winner from the 14-year-old Syrian civil war. It managed to undermine its two rivals’ positions and is now able to exert influence over a territorial corridor that links Europe and the Gulf through Syria. The US and the European Union have welcomed the collapse of the al-Assad regime. Both see it as a major blow to their nemesis, Russia, as well as Iran. European countries hope this development can help them resolve their refugee crises by having Syrians voluntarily return to their country.

https://www.aljazeera.com/news/2024/12/10/analysis-al-assads-downfall-has-upended-the-regional-balance-of-power

 


HISPAN TV

 

Smotrich pide un enfoque expansionista ofensivo en Gaza y Cisjordania

Smotrich, uno de los miembros más radicales del gabinete neofascista del primer ministro Benjamín Netanyahu, dijo que tras el reciente colapso del gobierno sirio, Israel espera lograr su objetivo de destruir al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y ocupar la Franja de Gaza.

“Debemos poner fin a la política de contención y defensa y pasar a la iniciativa y la ofensiva. Debemos… fortalecer los asentamientos y crear hechos sobre el terreno que impidan el establecimiento de un Estado palestino y eliminar esta posibilidad de la agenda de una vez por todas”, remarcó.

https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/606276/smotrich-anexion-gaza-cisjordania

 

China restringe el suministro de piezas para drones a EEUU y Europa

Los fabricantes chinos han comenzado recientemente a restringir las ventas a Estados Unidos y Europa de componentes clave utilizados para construir vehículos aéreos no tripulados. 

Los funcionarios de Occidente consideran que estas medidas son un “preludio” de restricciones más amplias que Pekín introducirá en 2025. Se espera que China amplíe los controles de exportación de piezas.

https://www.hispantv.com/noticias/china/606270/china-restringe-suministro-drones-eeuu

 

Países europeos suspenden solicitudes de asilo de sirios

Al menos 12 países europeos han suspendido las solicitudes de asilo de ciudadanos sirios, tras la caída del Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

Las autoridades de inmigración de Alemania, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Italia, Dinamarca, Suiza, Grecia, Países Bajos y el Reino Unido congelaron o suspendieron las solicitudes de asilo sirias hasta poder dilucidar de mejor manera la situación política del país.

https://www.hispantv.com/noticias/europa/606258/europeos-solicitudes-suspenden-sirios

 

ONU advierte: Entrada de Israel en Golán sirio viola acuerdo de 1974

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, subrayó el lunes que la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación, también conocida como FNUOS, informaron a fuerzas israelíes que “estas acciones constituirían una violación del acuerdo de separación de 1974, según el cual no debe haber fuerzas ni actividades militares en la zona de separación”.

También, la Liga Árabe, ha instado a la comunidad internacional a estar al lado del pueblo sirio y detener las agresiones perpetradas por el régimen de Israel en la región. Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha tachado de “una violación flagrante” la ocupación de más tierras en los altos del Golán y la destrucción de las capacidades defensivas del Estado sirio.

https://www.hispantv.com/noticias/siria/606248/omu-entrada-israel-golan-violacion-acuerdo

 


XINHUA

 

URGENTE: Mohammed al-Bashir nombrado para dirigir Gobierno de transición sirio hasta marzo de 2025

Mohammed al-Bashir anunció hoy martes que se le ha encomendado la tarea de encabezar un Gobierno de transición en Siria hasta principios de marzo de 2025, tras el colapso del Gobierno de Bashar al-Assad.

https://spanish.xinhuanet.com/20241210/cb99fe9365714d4ab52f2a2c61d465d5/c.html

 

Marina israelí lanza ataque para destruir flota siria, según Ejército de Israel

El Ejército israelí anunció hoy martes que su marina llevó a cabo una operación a gran escala para destruir la flota del antiguo régimen de Bashar al-Assad.

Los ataques destruyeron "numerosas" embarcaciones armadas con misiles mar-mar en la bahía de Mina al-Bayda y el puerto de Latakia, en la costa siria, en un ataque nocturno entre el lunes y el martes, dijo el Ejército.

https://spanish.xinhuanet.com/20241210/920beeb576e84c36bd882b871e681b35/c.html

 

URGENTE: Parlamento surcoreano aprueba un proyecto de ley para investigar cargo de traición contra el presidente Yoon

El Parlamento de la República de Corea aprobó hoy martes un proyecto de ley para nombrar un fiscal especial permanente e investigar la acusación de traición contra el presidente Yoon Suk-yeol, según mostraron imágenes de televisión.

https://spanish.xinhuanet.com/20241210/f621a18c1e3e467b973cc5f264dfda6b/c.html

 

China apoya discusiones del mecanismo de cinco Estados con armas nucleares, afirma portavoz de cancillería

Según Mao, China convocó una reunión de expertos del mecanismo de los cinco Estados poseedores de armamento nuclear en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 4 de diciembre. Al encuentro asistieron representantes de cinco países que cuentan con tales armas, como son China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

"Las partes mantuvieron un sincero debate sobre las políticas nucleares. Se acordó que tal discusión era oportuna para mejorar la comprensión de las políticas nucleares de cada uno y evitar malentendidos y juicios erróneos", afirmó Mao y añadió que en su calidad de coordinador, China seguirá respaldando las discusiones entre los cinco Estados nuclearmente armados.

https://spanish.xinhuanet.com/20241210/21fe3df7f0324b218f7e1fbe106e4094/c.html

 

China establece primer instituto de investigación en medicina potenciado por computación cuántica

China ha establecido el primer instituto de investigación médica del país impulsado por computación cuántica y datos, en la provincia oriental de Anhui, informó el periódico China Science Daily en su edición del lunes.

El Instituto de Investigación en Medicina de Computación Cuántica y Datos de Hefei, establecido conjuntamente por la Universidad Médica de Bengbu y Origin Quantum Computing Technology (Hefei) Co., Ltd., se inauguró oficialmente el domingo. El instituto se dedica a aplicar la capacidad de la computación cuántica en el campo médico y comercializar sus logros de investigación, según el reportaje.

https://spanish.xinhuanet.com/20241210/c8e57d8ca7294d6dbba7fd009edf6196/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Israel niega que sus tanques avancen hacia Damasco

El Ejército de Israel negó este martes (10.12.2024) las informaciones divulgadas por una ONG, un periódico libanés y una fuente de seguridad siria que aseguran que se ha verificado un avance de sus tanques hacia Damasco, capital de Siria, y afirmó que sus fuerzas permanecen dentro de la zona desmilitarizada en el sur del país donde se desplegaron la madrugada del domingo ante supuestos ataques de los insurgentes.

https://www.dw.com/es/israel-niega-que-sus-tanques-avancen-hacia-damasco/a-71012430

 

China advierte que guerra comercial “no tendrá ganadores”

El presidente de China, Xi Jinping, advirtió este martes (10.12.2024) que una guerra comercial con Estados Unidos "no tendrá ganadores", y aseguró durante un encuentro con instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio que la potencia asiática "seguirá siendo el mayor motor del crecimiento mundial".

El mandatario agregó que el desarrollo de China seguirá siendo "abierto e inclusivo" y que el país "seguirá ampliando su apertura al mundo exterior", lanzando una crítica a la idea del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

https://www.dw.com/es/china-advierte-que-una-guerra-comercial-no-tendr%C3%A1-ganadores/a-71009832

 

Defensa Civil siria concluye búsqueda en prisión de Sednaya

La Defensa Civil siria, conocida como los cascos blancos, concluyó sus labores de búsqueda de posibles detenidos dentro de la prisión de Sednaya, situada unos 30 kilómetros al norte de Damasco, la capital de Siria, sin encontrar "pruebas de celdas secretas o sótanos ocultos", se anunció este martes (10.12.2024).

"Compartimos la profunda decepción de las familias de los miles que aún están desaparecidos y cuyos destinos permanecen desconocidos", señaló el comunicado de los cascos blancos, en el que también se instó a apoyar "los esfuerzos de la sociedad civil siria en la búsqueda de los desaparecidos".

https://www.dw.com/es/defensa-civil-siria-concluye-b%C3%BAsqueda-en-prisi%C3%B3n-de-sednaya/a-71008752

 

Más de 50 aeronaves y barcos chinos pasan cerca de Taiwán

Más de 50 aeronaves y buques de guerra chinos transitaron los alrededores de Taiwán en las últimas 24 horas, unos movimientos que se produjeron tras el establecimiento, por parte de Pekín, de siete zonas aéreas reservadas para la posible realización de maniobras militares, informaron este martes (10.12.2024) fuentes oficiales.

https://www.dw.com/es/m%C3%A1s-de-50-aeronaves-y-barcos-chinos-pasan-cerca-de-taiw%C3%A1n/a-71008196

 

Empleados de Volkswagen inician paros en Alemania

Los trabajadores de Volkswagen en Alemania iniciaron paros de cuatro horas convocados en las fábricas ante la reanudación de las negociaciones para la revisión del convenio colectivo y los planes de ahorro del gigante europeo, que plantea el cierre de, al menos, tres emplazamientos en el país.
https://www.dw.com/es/empleados-de-volkswagen-inician-paros-en-alemania/a-71002144

 

Justicia de Seúl prohíbe salida del país al presidente Yoon

El Ministerio de Justicia surcoreano impuso este lunes (09.12.2024) al presidente, Yoon Suk-Yeol, la prohibición de abandonar el país mientras se le investiga por traición y otros cargos tras decretar la ley marcial la semana pasada.

La policía y Fiscalía surcoreanas investigan a Yoon como sospechoso de cometer traición, de amotinamiento y de abuso de poder, cargos que también pesan sobre varios altos funcionarios gubernamentales y militares involucrados en la polémica medida, decretada aparentemente con motivaciones puramente ligadas a la supervivencia política del presidente y a la protección de la primera dama, sobre la que pesan acusaciones de corrupción.
https://www.dw.com/es/justicia-surcoreana-le-proh%C3%ADbe-la-salida-del-pa%C3%ADs-al-presidente-yoon/a-71000060

 


FRANCE 24

 

Israel lanza 310 ataques aéreos en Siria, la ONU pide el fin de las violaciones al acuerdo de 1974

Israel ha lanzado unos 310 ataques en Siria en 48 horas, destruyendo importantes objetivos militares, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Aunque Siria acusa a Israel de cruzar la zona de amortiguamiento, Israel lo niega. El enviado especial de la ONU en Siria, Geir Pedersen, instó a poner fin a los ataques aéreos e incursiones terrestres israelíes, señalando que violan el acuerdo de 1974 entre ambos países.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20241210-rescatistas-sirios-ponen-fin-a-la-b%C3%BAsqueda-en-la-prisi%C3%B3n-de-sednaya-sin-encontrar-celdas-secretas

 

Taiwán acusa a China de desplegar su mayor flota naval en décadas como amenaza

El portavoz del Ministerio de Defensa, Sun Li-fang, aseguró que el despliegue abarca desde las islas meridionales de Japón hasta el mar de China Meridional, una magnitud comparable únicamente a los ejercicios militares chinos previos a las elecciones presidenciales taiwanesas de 1996.

En respuesta, las autoridades de Taiwán anunciaron maniobras de "preparación para el combate" y mantienen a sus fuerzas armadas en "alerta máxima".

https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20241210-taiw%C3%A1n-acusa-a-china-de-desplegar-su-mayor-flota-naval-en-d%C3%A9cadas-como-amenaza

 

Netanyahu sube al estrado en un inédito juicio por corrupción

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sube al estrado el martes como parte del largo juicio por presunta corrupción, desencadenando lo que se espera sea un espectáculo de semanas de duración que llamará la atención no deseada sobre sus problemas legales mientras enfrenta una orden de arresto internacional por crímenes de guerra y los combates en Gaza continúan.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20241210-netanyahu-sube-al-estrado-en-un-in%C3%A9dito-juicio-por-corrupci%C3%B3n

 

Zelenski saluda la "firme determinación" de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó el martes 10 de diciembre su "profunda gratitud" a Donald Trump por su "firme determinación" de poner fin a la guerra con Rusia, tras reunirse el sábado en París con el presidente electo de Estados Unidos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo conversaciones con Volodímir Zelenski y Donald Trump en el Palacio del Elíseo el sábado, mientras crecen los temores en Ucrania sobre el nivel de apoyo militar que recibirá el país por parte de la nueva administración estadounidense.

Israel niega que sus tanques avancen hacia Damasco

El Ejército de Israel negó este martes (10.12.2024) las informaciones divulgadas por una ONG, un periódico libanés y una fuente de seguridad siria que aseguran que se ha verificado un avance de sus tanques hacia Damasco, capital de Siria, y afirmó que sus fuerzas permanecen dentro de la zona desmilitarizada en el sur del país donde se desplegaron la madrugada del domingo ante supuestos ataques de los insurgentes.
https://www.dw.com/es/israel-niega-que-sus-tanques-avancen-hacia-damasco/a-71012430

 

China advierte que guerra comercial “no tendrá ganadores”

El presidente de China, Xi Jinping, advirtió este martes (10.12.2024) que una guerra comercial con Estados Unidos "no tendrá ganadores", y aseguró durante un encuentro con instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio que la potencia asiática "seguirá siendo el mayor motor del crecimiento mundial".
El mandatario agregó que el desarrollo de China seguirá siendo "abierto e inclusivo" y que el país "seguirá ampliando su apertura al mundo exterior", lanzando una crítica a la idea del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
https://www.dw.com/es/china-advierte-que-una-guerra-comercial-no-tendr%C3%A1-ganadores/a-71009832

 

Defensa Civil siria concluye búsqueda en prisión de Sednaya

La Defensa Civil siria, conocida como los cascos blancos, concluyó sus labores de búsqueda de posibles detenidos dentro de la prisión de Sednaya, situada unos 30 kilómetros al norte de Damasco, la capital de Siria, sin encontrar "pruebas de celdas secretas o sótanos ocultos", se anunció este martes (10.12.2024).

"Compartimos la profunda decepción de las familias de los miles que aún están desaparecidos y cuyos destinos permanecen desconocidos", señaló el comunicado de los cascos blancos, en el que también se instó a apoyar "los esfuerzos de la sociedad civil siria en la búsqueda de los desaparecidos".

https://www.dw.com/es/defensa-civil-siria-concluye-b%C3%BAsqueda-en-prisi%C3%B3n-de-sednaya/a-71008752

 


LA JORNADA

 

México demanda a CIJ leyes claras en la lucha contra cambio climático

Aboga por el derecho a un ambiente sano

México convocó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a establecer normas claras que orienten a los estados parte de Naciones Unidas a cumplir con sus obligaciones frente a la emergencia climática.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/politica/012n1pol

 

Instalarán mesa para elaborar reforma educativa bilateral entre SEP y CNTE

Ciudad de México. En la segunda reunión de negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, se acordó instalar el próximo 19 de diciembre una mesa de ruta para elaborar una reforma educativa bilateral, con el secretario de Educación, Mario Delgado.

Luego del encuentro que duró poco más de dos horas, la Comisión Única de Negociación (CNUN) dio un mensaje frente a Palacio Nacional. Enfatizaron que este gobierno debe ser de continuidad, para seguir con los trabajos de la CNTE que se trataron con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/09/politica/instalaran-mesa-para-elaborar-reforma-educativa-bilateral-entre-sep-y-cnte-4579

 

Tiroteos entre grupos criminales en Zacatecas dejan 18 muertos

Zacatecas, Zac., Al menos 18 presuntos criminales –según fuentes gubernamentales– murieron ayer en la madrugada, en un enfrentamiento en el que participaron decenas de pistoleros integrantes de las organizaciones delictivas cártel de Sinaloa –de la facción de El Mayo Zambada– y cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en las cabeceras municipales de Luis Moya y Ojocaliente, así como en las localidades intermedias Esteban Castorena y La Concepción, unos 65 kilómetros al sureste de esta capital.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/estados/024n1est

 

Sheinbaum pide sancionar a responsables de muerte de 13 bebés por bacteria

Aun cuando la fiscalía General de Justicia del estado de México continúa con las investigaciones relacionadas con la muerte de 13 bebés en esa entidad a quienes se suministró un complemento presuntamente contaminado, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que con los elementos que se tienen hasta ahora, sí es un caso que tiene que ser sancionado una vez que terminen las investigaciones.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/estados/025n3est

 

Impulsará UNAM proceso de reforma institucional

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impulsará un proceso de reforma institucional para seguir a la vanguardia y formar una ciudadanía más comprometida, más informada y demandante, que hace mucha falta en nuestro país, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Al instalar el Consejo Asesor de la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, sostuvo que con esta reforma ratifican la voluntad de seguir a la vanguardia de las transformaciones nacionales, "de estar a la altura de los retos que enfrentamos y de perseverar en su forma particular de democracia, que es a través de la deliberación, la reflexión, la discusión informada desde sus cuerpos colegiados”, aseveró Lomelí Vanegas.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/09/politica/impulsara-unam-proceso-de-reforma-institucional-6763

 

Sacuden fuertes explosiones a Damasco

Damasco. Fuertes explosiones sacudieron este martes Damasco, informaron periodistas de la Afp, poco después de que una organización no gubernamental reportara unos 250 bombardeos israelíes sobre Siria desde la caída del presidente Bashar al Asad el domingo.

El ejército israelí "ha destruido los principales sitios militares en Siria", al lanzar unos 250 bombardeos contra este país desde la caída del presidente Bashar al Asad, informó hoy Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/09/mundo/reportara-250-bombardeos-israelies-sobre-siria-132

 

Rebeldes en Siria coordinan el traspaso del poder con el premier

Al Jolani busca garantizar la prestación de servicios

La milicia anunció una amnistía para todo el personal del ejército de Bashar al Assad

Damasco. El líder de los rebeldes sirios, el islamita Abu Mohamed al Jolani, se reunió ayer con el ex primer ministro del país, Mohamed al Jalali, para coordinar el traspaso de poder, al día siguiente de la caída del gobierno de Bashar al Assad tras una ofensiva relámpago.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/mundo/020n1mun

 

Congelan en Europa peticiones de refugio de ciudadanos sirios

Rusia e Irán, corresponsables de crímenes de Al Assad: Otan

Bruselas. Austria, Alemania, Bélgica, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza y Reino Unido anunciaron ayer que suspenden las decisiones pendientes sobre las solicitudes de asilo de los sirios, un día después del derrocamiento del presidente Bashar Al Assad.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/mundo/021n1mun

 

Netanyahu se niega a parar ahora la ofensiva contra la franja de Gaza

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que no detendrá ahora la guerra contra Hamas en la franja de Gaza, para impedir que el movimiento islamita palestino pueda reconstruirse.

Si paramos la guerra ahora, Hamas se volverá a levantar, se reconstruirá y nos atacará de nuevo, y no queremos volver a eso, declaró Netanyahu en rueda de prensa.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/mundo/021n3mun

 

Jordania y Egipto denuncian a Israel por desplegar militares en los Altos del Golán

El Cairo., Al continuar los bombardeos de Israel contra bases del ejército del depuesto Bashar al Assad, Jordania y Egipto denunciaron ayer el despliegue de militares israelíes en territorio sirio adyacente a los ocupados Altos del Golán, mientras la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación, también conocida como Fnuos, recordó a Tel Aviv que la entrada de tropas en la llamada zona de amortiguación en los ocupados Altos del Golán es una violación del acuerdo de retirada de 1974.

https://www.jornada.com.mx/2024/12/10/mundo/020n2mun

 


PROCESO

 

Ejecutan en una boda a “El Marranero”, sicario de Guerreros Unidos y ligado al caso Ayotzinapa (Video)

En un video se aprecia cómo Jesús Martínez Brito, conocido como “el Marranero” es perseguido y ejecutado en una boda realizada en Puebla; es identificado como líder de sicarios de Guerreros Unidos y ligado al caso Ayotzinapa.

PUEBLA, Pue., (apro).- Cuando se encontraba como invitado en una boda celebrada en esta capital, fue ejecutado este domingo, Jesús Martínez Brito, conocido como “el Marranero” o “Chucho Brito”, identificado como líder de sicarios del grupo delincuencial Guerreros Unidos. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/12/9/ejecutan-en-una-boda-el-marranero-sicario-de-guerreros-unidos-ligado-al-caso-ayotzinapa-video-341807.html

 

Decomisan metanfetamina en vagón de tren en Sonora; se dirigía a Estados Unidos

El operativo estuvo encabezado por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y por la Secretaria de la Defensa Nacional.

SONORA (apro).- Un tren salido de Empalme, Sonora, con destino en Estados Unidos, fue interceptado el domingo en Nogales por las autoridades mexicanas. Posteriormente fue sometido a una revisión que concluyó con el aseguramiento de 17 kilogramos de metanfetamina, misma que viajaba escondida al interior de tubos de PVC.

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2024/12/9/decomisan-metanfetamina-en-vagon-de-tren-en-sonora-se-dirigia-estados-unidos-341815.html

 

Con último informe de Norma Piña termina una era de 30 años de la Corte

Hoy la ministra presidenta de la SCJN rinde su último informe de labores ante una Corte fragmentada y encabeza el proceso de entrega del Poder Judicial a la administración entrante, que surgirá de los comicios del 1 de junio de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llega a su último informe de labores con una institución profundamente dividida, derivado de la aprobación e implementación de la reforma judicial.

Con el voto del ministro Alberto Pérez Dayán durante la sesión del pasado 5 de noviembre que impidió a la Corte invalidar la reforma judicial, el bloque mayoritario quedó completamente derrotado junto con los miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que salieron a las calles a protestar contra dicha modificación constitucional.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/12/10/con-ultimo-informe-de-norma-pina-termina-una-era-de-30-anos-de-la-corte-341808.html

 

Episcopado respalda el llamado a criminales a una tregua el 12 de diciembre y en Navidad

El Centro Católico Multimedial difundió un reporte anual de violencia que reveló que durante el sexenio de AMLO fueron asesinados diez sacerdotes y otros diez más fueron violentados, y se reportaron 26 ataques y asaltos semanales a templos.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La cúpula de la Iglesia católica mexicana se sumó el lunes al llamado para que los criminales realicen una tregua nacional durante la emblemática celebración del día de la Virgen de Guadalupe, que se festeja el 12 de diciembre, y la Navidad.

La Conferencia del Episcopado Mexicano alabó la propuesta que hizo, en un editorial, la Arquidiócesis Primada de México, y dijo en un comunicado que la iniciativa busca el "cese de la violencia armada y la comunicación hostil".

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/12/10/episcopado-respalda-el-llamado-criminales-una-tregua-el-12-de-diciembre-en-navidad-341820.html

 

Frente frío 14 provocará heladas, lluvias y viento fuerte en estas entidades el martes

En más de la mitad del país se prevén temperaturas entre -10 y 5 grados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El frente frío 14 y su masa de aire polar seguirán provocando bajas temperaturas en diversas regiones del país este martes, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Será un día de chubascos, lluvias aisladas y fuertes, así como rachas de viento que podrían llegar a ser intensas, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/12/9/frente-frio-14-provocara-heladas-lluvias-viento-fuerte-en-estas-entidades-el-martes-341803.html

 

Zelenskyy se dice abierto a despliegue de tropas de Occidente para poner fin a guerra en Ucrania

“Pero antes de eso, debemos tener una comprensión clara de cuándo Ucrania estará en la Unión Europea y cuándo Ucrania estará en la OTAN”, dijo Zelenskyy.

KIEV, Ucrania (AP).- Este día, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que está abierto a un potencial despliegue de tropas occidentales en Ucrania para garantizar la seguridad del país como parte de un esfuerzo amplio para poner fin a la guerra de casi tres años con Rusia.

El despliegue sería un paso hacia la adhesión de Ucrania a la OTAN, indicó Zelenskyy en una publicación en su canal de Telegram.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/12/9/zelenskyy-se-dice-abierto-despliegue-de-tropas-de-occidente-para-poner-fin-guerra-en-ucrania-341771.html

 

Trudeau amaga con responder a “aranceles injustos”; Trump lo llama “gobernador”

Estados Unidos y Canadá parecieron elevar el tono de su confrontación en materia comercial. El primer ministro reconoce que tratar al magnate será “un poco más desafiante” que en su primer mandato.

TORONTO (AP) — El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que los estadounidenses "están comenzando a darse cuenta de que los aranceles sobre los productos canadienses harían la vida mucho más cara", y aseguró que responderá en caso de que Donald Trump decida seguir adelante con la medida.

Trump respondió más tarde llamando estado a Canadá y gobernador a Trudeau.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/12/10/trudeau-amaga-con-responder-aranceles-injustos-trump-lo-llama-gobernador-341819.html

 

Trump promete eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. ¿En verdad puede hacerlo?

Cualquier intento por ponerle fin a esta medida enfrentaría estos obstáculos legales

WASHINGTON (AP) — El virtual presidente electo Donald Trump ha prometido eliminar a la ciudadanía por derecho de nacimiento tan pronto como asuma el cargo y así cumplir sus promesas de campaña con el objetivo de restringir la inmigración y redefinir lo que significa ser estadounidense.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/12/10/trump-promete-eliminar-la-ciudadania-por-derecho-de-nacimiento-en-verdad-puede-hacerlo-341817.html

 

Tipo de contenido geopolítica