Síntesis informativa, 30 de julio del 2025
THE GUARDIAN
Israeli public figures call for ‘crippling sanctions’ on Israel over Gaza starvation
A group of high-profile Israeli public figures, including academics, artists and public intellectuals, has called for “crippling sanctions” to be imposed by the international community on Israel, amid mounting horror over its starvation of Gaza.
The 31 signatories of a letter to the Guardian include an Academy award recipient, Yuval Abraham; a former Israeli attorney general, Michael Ben-Yair; Avraham Burg, a former speaker of Israel’s parliament and former head of the Jewish Agency; and a number of recipients of the prestigious Israel prize, Israel’s highest cultural honour.
It adds: “The international community must impose crippling sanctions on Israel until it ends this brutal campaign and implements a permanent ceasefire.”
https://www.theguardian.com/world/2025/jul/29/letter-sanctions-israel-gaza-starvation
Trump imposes 25% tariff on India plus ‘penalty’ over ties to Russia
Donald Trump has announced the US will impose a 25% tariff on goods from India plus an extra “penalty” for the country buying arms and energy from Russia amid the war in Ukraine.
Washington has set a 1 August deadline for countries around the world to reach agreements on trade, including India, amid the US president’s sweeping global tariff war.
While saying that Delhi was a “friend,” Trump used his Truth Social platform to criticise India’s trade policies and said the White House would impose a 25% tariff “plus a penalty” of an unspecified amount.
Thailand accuses Cambodia of violating fragile ceasefire for a second time
Thailand has accused Cambodia of a “flagrant violation” of a truce to end cross-border fighting, claiming Cambodian troops launched an overnight attack on the frontier.
The neighbours agreed a ceasefire starting Tuesday after five days of clashes killed at least 43 people on both sides, as a longstanding dispute over contested border regions boiled over into open combat across the 800km frontier.
Thailand’s foreign ministry said its troops in Sisaket province “came under attack by small arms fire and grenade assaults launched by Cambodian forces” in an offensive which continued until Wednesday morning.
THE NEW YORK TIMES
Britain and France Have Pledged to Recognize a Palestinian State. What Would It Mean?
Both announcements reflect the deep frustrations by both nations with Israel’s conduct of the war in Gaza, analysts say, which has killed tens of thousands of Palestinians and left a population of about two million in a state of extreme privation and hunger.
While there are limits to what the Palestinian Authority can do, given the Israeli occupation of the West Bank and Hamas’s control of Gaza, foreign recognition of a Palestinian state would mean the establishment of direct diplomatic contact between the Authority and the recognizing nation.
https://www.nytimes.com/2025/07/29/world/middleeast/palestinian-statehood-israel.html
No One Is Defying Trump Like Brazil’s President
Mr. Trump has gone after Brazil to come to the aid of his ally, Mr. Bolsonaro. His proposed 50 percent tariffs would be among the highest levies he has issued against any country, and they appear to be the only ones driven by overtly political reasons and not economic ones.
Mr. Trump said the tariffs are also meant to target Brazil’s Supreme Court for what he says are “censorship orders” against U.S. tech companies.
https://www.nytimes.com/2025/07/30/world/americas/brazil-president-lula-trump-tariffs.html
Thailand and Cambodia Stepped Back From War, but Their Temple Fight Remains
On Tuesday, the Thai and Cambodian militaries agreed to implement a cease-fire. Both sides said that they would not deploy more troops to their contested border, bringing a tenuous peace after rocket launches, airstrikes and shelling that killed dozens and forced more than 300,000 people to flee their homes.
For there to be an enduring peace, both countries need to resolve the dispute over how their 500-mile-long border should be demarcated.
https://www.nytimes.com/2025/07/30/world/asia/thailand-cambodia-temples.html
EL PAÍS
EE UU y China se abren a una nueva ampliación de su tregua comercial, pendiente del visto bueno de Trump
Los dos días de intensas conversaciones entre Estados Unidos y China en Estocolmo (Suecia) acabaron sin avances significativos en la búsqueda de un pacto que traiga la paz comercial entre ambas potencias, pero al menos, os negociadores de Washington y Pekín se abrieron al final de la jornada del martes a ampliar la tregua que se dieron en mayo tras unas conversaciones celebradas en Suiza y.que detuvieron por el momento la escalada en la guerra comercial. Esa tregua expira a mediados de agosto.
Al término de la reunión, el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, que había acudido a Suecia junto al Representante del Comercio, Jamieson Greer, dijo que las negociaciones habían sido “constructivas”, pero que la decisión sobre si extender o no la tregua sería de Donald Trump, como todo lo que tiene que ver con la política arancelaria estadounidense, tan caótica como volátil.
Comprar 650.000 millones en productos energéticos de Estados Unidos: un acuerdo casi imposible de cumplir
La UE carece de las infraestructuras necesarias para importar tal volumen de energía, con la que dispararía su dependencia de Washington. Además, son las empresas las que deciden a quién comprar el petróleo y el gas
El Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si Israel no acepta un alto el fuego en Gaza
Keir Starmer ha decidido sumarse a la creciente presión sobre Israel, incrementada por la insoportable hambruna que sufre Gaza, y ha anunciado este martes su intención de que el Reino Unido reconozca también el Estado palestino. El primer ministro británico ha intentado en todo momento mantener un complicado equilibrio en este asunto tan espinoso, y esta vez no ha sido diferente. Starmer no ha presentado como hecho ya indiscutible ese futuro reconocimiento de Palestina, sino que abre la puerta, con una serie de condiciones, a que el Gobierno de Benjamín Netanyahu pueda revertir esa decisión.
RUSSIA TODAY
Tsunami waves recorded across entire Pacific after massive quake off Russia: Live Updates
An 8.8-magnitude quake struck off the Kamchatka Peninsula on Wednesday morning, triggering evacuations from Russia to the US West Coast
An 8.8-magnitude earthquake, followed by powerful aftershocks, struck off Russia’s Kamchatka Peninsula on Wednesday, triggering tsunami alerts and evacuation orders across several Pacific coastal regions.
The quake occurred around 11:30am local time, around 136km southeast of Petropavlovsk-Kamchatsky, and was the strongest in the area since 1952, according to the Geophysical Service of the Russian Academy of Sciences.
https://www.rt.com/news/622179-kamchatka-earthquake-tsunami/
Western and Ukrainian officials held ‘secret meeting’ on ousting Zelensky – Russian intel
Top officials in Kiev have backed plans to replace the Ukrainian leader with former military chief Valery Zaluzhny, the SVR has said
US and UK officials have secretly met with key Ukrainian powerbrokers to discuss ousting Vladimir Zelensky and replacing him with former military chief Valery Zaluzhny, according to Russia’s Foreign Intelligence Service (SVR).
https://www.rt.com/russia/622213-meeting-west-oust-zelensky-svr/
Israel accuses UK of ‘appeasing terrorism’
London has said it will recognize the state of Palestine unless Gaza receives aid and there is a truce by September
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu has accused the UK of “appeasement towards jihadist terrorists,” after the British government said it would recognize Palestinian statehood if Israel does not ease its military operations in Gaza and facilitate humanitarian access.
British Prime Minister Keir Starmer announced the policy shift on Tuesday under pressure from members of parliament, stating that London would pursue recognition of a Palestinian state from September unless Israel enables sufficient humanitarian aid to enter Gaza and halts any plans for further annexation in the West Bank.
https://www.rt.com/news/622221-israel-uk-recognitoin-palestine/
Africa facing escalating hunger crisis – UN
A new report projects that nearly 60% of those chronically undernourished by 2030 will be on the continent
The UN has warned of a worsening hunger crisis in Africa, with its latest estimates on food insecurity suggesting that more than 1 billion people, or roughly two-thirds of the continent’s population, were unable to afford a healthy diet in 2024.
https://www.rt.com/africa/622234-africa-facing-escalating-hunger-crisis/
China would resist American sanctions on buying Russian oil – US Treasury Secretary
Beijing sees energy policy as a sovereign matter, Scott Bessent has said
Speaking after two days of US-China trade talks in Stockholm on Tuesday, Bessent acknowledged that Beijing has stressed that it would defend its energy sovereignty, should lawmakers in Washington ratify new wide-reaching sanctions.
https://www.rt.com/news/622238-us-china-russia-sanctions/
AL JAZEERA
‘They chase ambulances:’ Russia’s ‘record’ attacks on Ukraine’s healthcare
Premeditated, systematic attacks on ambulances are part of the Kremlin’s wider strategy to destroy Ukraine’s medical facilities and deprive millions of access to healthcare exacerbating their stress as well as physical and mental health problems.
Trump hits India with 25% tariff, extra ‘penalty’ for Russian oil purchases
The president also blamed India for buying military equipment and oil from Russia, which he said has enabled the war in Ukraine. As a result, he intends to charge an additional “penalty” starting on Friday as part of the launch of his administration’s revised tariffs on multiple countries.
Is ISIL a growing threat in the DR Congo and East Africa?
In the early hours of Sunday, July 27, armed fighters attacked a Catholic church in the Komanda region of the Democratic Republic of the Congo (DRC) [...] Dozens of people were killed and others taken captive in the assault [...]
Allied Democratic Forces (ADF) – an armed group operating in the border regions linking the DRC to neighbouring Uganda, and which has pledged allegiance to ISIL (ISIS) – has since claimed the attack in a Telegram post.
https://www.aljazeera.com/news/2025/7/30/is-isil-a-growing-threat-in-the-dr-congo-and-east-africa
Border clash between Ugandan, South Sudanese troops kills at least four
Three South Sudanese soldiers were shot dead on Monday by Ugandan forces who retaliated after one of their soldiers was killed, Major General Felix Kulayigye, spokesperson for the Ugandan military, said on Wednesday.
Uganda has a history of involvement in South Sudan and has long provided military support to President Salva Kiir, including a deployment of special forces since March.
HISPAN TV
Escándalo del embajador israelí levanta la voz de emiratíes
Según el informe, el incidente tuvo una amplia repercusión en los círculos políticos y diplomáticos israelíes, y algunas fuentes no oficiales en Israel criticaron que “el comportamiento de Shelley es inaceptable y ha dañado nuestra reputación”.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/618860/emiratos-alza-voz-escandalo-diplomatico-israeli
China no se dejará “intimidar” ante alianza militar EEUU-Japón-Filipinas
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, durante una rueda de prensa ha afirmado que Pekín se opone firmemente a que se use la cuestión del mar de China Meridional como pretexto para reforzar alianzas militares o llevar a cabo despliegues dirigidos.
https://www.hispantv.com/noticias/china/618815/contraria-alianza-militar-filipinas-eeuu
XINHUA
Enfrentamientos militares entre Uganda y Sudán del Sur causan víctimas en área fronteriza disputada, dice ejército ugandés
Al menos cuatro soldados perdieron la vida el lunes durante los enfrentamientos entre tropas de Uganda y de Sudán del Sur en una área fronteriza disputada, informó hoy miércoles un portavoz del ejército ugandés.
Los ejércitos de las Fuerzas de Defensa Popular de Uganda (FDPU) y las Fuerzas de Defensa Popular de Sudán del Sur (FDPSS) intercambiaron disparos en el área disputada de Fitina Mabaya, ubicada entre el distrito noroccidental ugandés de Yumbe y el distrito Kajo-Keji de Sudán del Sur, indicó a Xinhua por teléfono Felix Kulayigye, portavoz del ejército ugandés.
https://spanish.xinhuanet.com/20250730/d2e03f8f9c8d45f894767ab1be3e732c/c.html
Trump acorta a 10 días plazo para que Rusia ponga fin a conflicto con Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que su ultimátum de 10 días para que Rusia ponga fin al conflicto con Ucrania ya está en vigor, acortando así el plazo anterior de 50 días que anunció hace dos semanas.
Rusia tiene "10 días a partir de hoy" para alcanzar un acuerdo de alto el fuego, dijo Trump a los periodistas en su vuelo de regreso a Washington D. C. tras una visita a Escocia. De lo contrario, "vamos a imponer aranceles y demás", añadió.
El pasado 14 de julio, Trump amenazó a Rusia con "aranceles severos" a menos que acordara un cese al fuego con Ucrania dentro de 50 días.
https://spanish.xinhuanet.com/20250730/2bc509438e20477e951c4f108d8159b3/c.html
Ruta marítima Chancay-Shanghai impulsa comercio China-Perú
El volumen de carga en la ruta Chancay-Shanghai alcanzó las 78.000 toneladas y sumó un valor de 1.720 millones de yuanes (unos 240,76 millones de dólares) durante el primer semestre de 2025, informó hoy miércoles la Aduana de Shanghai.
Desde la puesta en marcha de esta ruta en diciembre de 2024, el valor total de las importaciones y exportaciones entre Shanghai y Perú creció un 34,9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Gracias a la nueva ruta, el tiempo de envío entre Perú y China se ha reducido a unos 23 días, recortando significativamente los costos logísticos en más de un 20 por ciento.
https://spanish.xinhuanet.com/20250730/74b7c1b741764065a90df5bba388d9bc/c.html
DEUTSCHE WELLE
Alemania aumentará un tercio el gasto de defensa en 2026
Alemania aumentará en un 32,5 % el gasto en defensa en 2026, al pasar de 62.430 millones de euros destinados en este ejercicio a 82.700 millones, según el proyecto presupuestario presentado por el Gobierno.
De acuerdo con las cifras presentadas en rueda de prensa por el vicecanciller y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, este aumento permitirá a las Fuerzas Armadas reforzar sus filas con hasta 10.000 soldados adicionales el próximo año.
El cálculo del ministerio del político socialdemócrata incluye que la cuota de contribución de Alemania a la OTAN será el próximo año del 2,8 %, con vistas a alcanzar el 3,5 % ya en el año 2029.
https://www.dw.com/es/alemania-aumentar%C3%A1-un-tercio-su-gasto-en-defensa-en-2026/a-73467404
Rusia continúa atacando a Ucrania pese a ultimátums de Trump
Ni el ultimátum de 50 días, ni el de 10 a 12 días, que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un alto al fuego con Ucrania, parecen surtir efecto.
Rusia aseguró que sus tropas continúan su avance en Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara un ultimátum de diez días a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania, so pena de nuevas sanciones y aranceles secundarios para importadores de mercancías rusas.
"Unidades de la agrupación de tropas 'Este' continuaron su avance en la profundidad de la defensa enemiga", señaló el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
15 países occidentales llaman a reconocer Estado palestino
Francia y 14 países, incluidos Canadá y Australia, "invitan" a los países del mundo a expresar su voluntad de reconocer un Estado de Palestina, afirmó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.
Francia lanzó este "llamado de Nueva York" al término de una conferencia ministerial en la ONU sobre la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino.
Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas han reconocido un Estado de Palestina, que cuenta en este momento con un estatus de Estado observador no miembro en la ONU. Esto significa que puede participar en la mayoría de los procedimientos de la ONU, pero no puede votar en la Asamblea General ni presentarse a órganos de la ONU.
Jueces EE.UU. solicitan informes sobre "Alligator Alcatraz"
Organizaciones ecologistas y civiles buscan el cierre total del centro de detención de migrantes en Florida, que tiene capacidad para 2.000 detenidos y crecerá hasta 4.000.
Jueces de Estados Unidos pidieron información el martes (29.07.2025) al Gobierno y al estado de Florida sobre cómo opera el centro de detención migratoria "Alligator Alcatraz" (Alcatraz de los Caimanes) mientras avanzan dos demandas distintas contra el sitio, al oeste de Miami, una de defensores de migrantes y otra de ambientalistas.
FRANCE 24
46 palestinos asesinados; figuras israelíes piden sanciones para su Gobierno por “matar de hambre” a gazatíes
El Ejército israelí recrudece sus ataques contra la Franja de Gaza y este miércoles 30 de julio ha matado a al menos 46 palestinos. La mayoría de las víctimas recibieron disparos mientras buscaban comida, informaron los hospitales locales. Entretanto, un grupo de 31 reconocidas figuras israelíes emitieron una carta en la que piden a la comunidad internacional “sanciones drásticas” contra su país por la grave situación de hambre en el enclave.
Israel arrecia sus letales ataques contra la Franja de Gaza, mientras se extiende la grave situación de hambre por la que ya han muerto decenas de personas.
Más de 60.000 personas han muerto en 21 meses de guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza
Medio Oriente
El Ministerio de Salud de Gaza afirmó el martes 29 de julio que el número de muertos en el enclave había superado los 60.000 en 21 meses de guerra. En las últimas horas, al menos 30 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes en el distrito central de Nuseirat, según informó la Defensa civil en el enclave. Las muertes se produjeron después de que Francia pidiera el lunes a la Unión Europea que presionara a Israel para que aceptara una solución de dos Estados con los palestinos.
La tregua entre Camboya y Tailandia se sostiene tras acusaciones de ataques en la frontera
Tailandia acusó este martes 29 de julio a Camboya de violar el acuerdo de cese al fuego alcanzado un día antes en Malasia, tras cinco días de ataques y combates en la frontera. La escalada del conflicto —la más grave entre los países vecinos en más de una década— causó 43 muertos y el desplazamiento de al menos 300.000 civiles. El Gobierno de Camboya negó que sus tropas efectuaran disparos durante la madrugada, apenas horas después de la entrada en vigor de la tregua.
Las primeras horas de la tregua entre Camboya y Tailandia transcurrieron en medio del desconcierto y dudas después de que el Ejército tailandés acusara este martes 29 de julio a las tropas camboyanas de violar el acuerdo “incondicional” de cese al fuego que había entrado en vigor a la medianoche. Ambos países firmaron la tregua el domingo en Malasia tras cinco días de ataques, en un proceso relámpago lanzado bajo la presión de Estados Unidos.
El impacto mortal de los recortes de Trump a la ayuda humanitaria en el mundo África
Una de las primeras medidas de Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca fue suspender las actividades de USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Su decisión paralizó abruptamente miles de programas humanitarios, con consecuencias mortales ¿Cómo logran las ONG francesas continuar su trabajo en este contexto? France 24 habla con afectados en la República Democrática del Congo y ONG de Francia.
LA JORNADA
Modifica el FMI panorama del país de recesión a crecimiento
Las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump siguen moviendo las perspectivas de crecimiento global. El Fondo Monetario Internacional (FMI) modificó ayer al alza sus estimaciones para la economía mundial de 2.8 a 3 por ciento, y en el caso se México pasó de un escenario de recesión de 0.3 por ciento a un crecimiento de 0.2 por ciento para este año.
Se reforzará protección a ambientalistas: Bárcena
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, se comprometió ayer a fortalecer los mecanismos de protección para los ambientalistas, luego de que en 2024 se documentaron 94 agresiones contra ellos, incluidos 25 asesinatos.
Frente a representantes de dependencias y organizaciones sociales, Bárcena señaló que construir alianzas en México es muy importante porque no podemos dejar a la sociedad civil sola protegiendo los derechos de los defensores del medio ambiente, por lo cual se pronunció por fortalecer el trabajo conjunto del gobierno con los diferentes órganos nacionales e internacionales en la materia.
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si sigue la ofensiva en Gaza
Asegura Trump que nunca discutió esa iniciativa con el premier británico
Nueva York, El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció ayer que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al igual que su par de Malta, Robert Abela, si Israel no pone fin a su ofensiva en la franja.
En tanto, la conferencia de la ONU para la solución del conflicto en Gaza, organizada por Francia y Arabia Saudita en Nueva York, propuso un plan para poner fin a la guerra de casi ocho décadas y que culminaría con un Estado palestino independiente y desmilitarizado viviendo pacíficamente junto a Israel.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/30/mundo/021n1mun
En EU, 80 por ciento de condenados por narcotráfico son ciudadanos de ese país
Un millón de arrestados por drogas al año
El mismo porcentaje de quienes ingresan fentanilo son estadunidenses: expertos
Jim Cason y David Brooks.— Washington y Nueva York. La abrumadora mayoría –más de 80 por ciento– de los condenados por el delito federal de tráfico de drogas en Estados Unidos son ciudadanos del país, y cuatro de cada cinco personas arrestadas acusadas de tráfico de fentanilo también son estadunidenses, indican datos oficiales.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/30/mundo/023n1mun
Demócratas mantienen presión sobre Trump por caso Epstein
Washington. Los demócratas mantuvieron este miércoles la presión sobre el presidente estadunidense, Donald Trump, para intentar forzar la publicación de archivos de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein, un caso que ha puesto en aprietos al gobierno.
En las últimas semanas la oposición y parte de los conservadores exigen a la Casa Blanca transparencia sobre este financiero, hallado muerto en la cárcel en la que esperaba el juicio por tráfico sexual.
Sismo de magnitud 8.8 sacude el oriente de Rusia y genera tsunami
Alertan a países costeros de ambos lados del Pacífico
Tokio. Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió ayer el oriente de Rusia y provocó un tsunami en el Pacífico norte, el cual provocó que se emitieran alertas para Alaska, Hawai, Japón, Ecuador, México y Nueva Zelanda.
La ola provocada por el movimiento telúrico inundó parcialmente la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, informó el ministerio de Emergencias de Rusia, al tiempo que llamó a los residentes a permanecer en los terrenos altos de la localidad hasta que la amenaza de maremoto desapareciera.
https://www.jornada.com.mx/2025/07/30/mundo/024n2mun
PROCESO
Vidulfo Rosales: queremos ver con claridad la nueva estrategia sobre Ayotzinapa
Sheinbaum pidió que se le dé una oportunidad para demostrar el rumbo que se dará a la investigación con uso de tecnología, dice en entrevista con Proceso el abogado de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes ven un regreso a la "verdad histórica".
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A cinco meses de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un grupo especial para esclarecer el caso Ayotzinapa, no hay claridad sobre cuál es la nueva estrategia ni hacia dónde apuntan las nuevas líneas de investigación comprometidas por la mandataria, sostuvo el abogado de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra.
Sheinbaum advierte sobre variaciones en el nivel del mar tras sismo en Rusia
Protección Civil recomienda que embarcaciones no salgan a navegar y la población evite acercarse a la playa.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum compartió como información importante el aviso de la Coordinación Nacional de Protección Civil:
“Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de julio”.
Más de 60 mil personas han muerto en 21 meses de guerra en Gaza
Las víctimas incluyen 18 mil 592 niños y 9 mil 782 mujeres. Juntos, constituyen casi la mitad de los fallecidos. El ministerio, que no distingue entre civiles y combatientes en su recuento, está compuesto por profesionales médicos.
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Más de 60 mil palestinos han muerto durante la guerra entre Israel y Hamás, informó el martes el Ministerio de Salud de Gaza. Ataques israelíes durante la noche mataron a más de dos docenas de personas, en su mayoría mujeres y niños, según funcionarios de salud.
Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
El presidente estadunidense afirmó que el próximo 1 de agosto, fecha en la que entrarán en vigor los nuevos aranceles impuestos a varios de sus socios comerciales, será "un gran día para América"
MADRID (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los productos procedentes de la India serán gravados con un arancel del 25% a partir del próximo 1 de agosto, añadiendo que además impondrá una multa al país asiático de la que no ha ofrecido más detalles.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.