Síntesis informativa, 27 de mayo de 2025
THE GUARDIAN
UK must impose sanctions on Israel to meet legal obligations, say more than 800 lawyers
The UK must impose sanctions on the Israeli government and its ministers and also consider suspending it from the UN to meet its “fundamental international legal obligations”, more than 800 lawyers, academics and retired senior judges, including former supreme court justices, have said.
In a letter to the prime minister, they welcome Keir Starmer’s joint statement last week with the leaders of France and Canada warning that they were prepared to take “concrete actions” against Israel. But they urge him to act without delay as “urgent and decisive action is required to avert the destruction of the Palestinian people of Gaza”.
There is mounting evidence of genocide, which is either being perpetrated or at a minimum at serious risk of occurring, the letter states, highlighting recent comments by the Israeli finance minister, Bezalel Smotrich, who said Israel’s army would “wipe out” what remains of Palestinian Gaza.
Israel-Gaza war live: UN says it is unsure how much aid has been delivered inside Gaza by Israeli-backed logistics group
An update on the dire aid situation in Gaza. As a reminder, the Gaza Humanitarian Foundation (GHF), an Israeli-backed logistics group, has said lorry loads of food have been delivered to secure sites in Gaza and that supplies had begun to be given to those in need.
However, the UN humanitarian agency Ocha, and Unrwa, the UN agency for Palestinian refugees, both told a press briefing in Geneva earlier today that they were unaware of whether any aid had actually been distributed.
Poorest 75 nations face ‘tidal wave’ of debt repayments to China in 2025, study warns
The most vulnerable nations on Earth are facing a “tidal wave” of debt repayments as a Chinese lending boom starts to be called in, a new report has warned.
The analysis, published on Tuesday by Australian foreign policy thinktank the Lowy Institute, said that in 2025 the poorest 75 countries were on the hook for record high debt repayments US$22bn to China. The 75 nations’ debt formed the bulk of the total $35bn calculated by Lowy for 2025.
“Now, and for the rest of this decade, China will be more debt collector than banker to the developing world,” the report said.
THE NEW YORK TIMES
China’s Soft Spot in Trade War With Trump: Risk of Huge Job Loss
China’s economy has struggled to recover from the pandemic, expanding more slowly than in the years of Mr. Trump’s first term, when growth was more than 6 percent a year. Although the Chinese government has said it is targeting growth of around 5 percent this year, many economists have predicted that the actual figure will not reach those levels.
In 2023, when youth unemployment figures reached a record 21.3 percent, the Chinese government suspended the release of the figures.
https://www.nytimes.com/2025/05/27/business/china-unemployment-jobs.html
Zelensky Is Expected in Berlin as Merz Steps Forward as Key Backer of Ukraine
A major topic of conversation will likely be military aid in general and, specifically, the Taurus cruise missile, a system jointly developed by Germany and Sweden.
The large size, advanced navigation system and 310-mile range of the Taurus means it can accurately deliver bigger strikes deeper into Russian territory than other missiles in Ukraine’s arsenal.
https://www.nytimes.com/2025/05/27/world/europe/zelensky-germany-trip.html
How North Korea Botched the Launch of a Warship
It was the first time analysts had observed North Korea using the sideways launch for warships and pointed to a lack of experience, as well as political pressure from Mr. Kim for quick results, for the mishap. Three shipyard officials, including the chief shipyard engineer, and a senior munitions official have been arrested, the official Korean Central News Agency reported, after Mr. Kim called the capsizing a criminal act.
https://www.nytimes.com/2025/05/27/world/asia/north-korea-warship-destroyer.html
EL PAÍS
Rusia recrudece los bombardeos para desmoralizar a Ucrania y debilitar sus defensas antiaéreas
Rusia inició hace 10 días una nueva ola de bombardeos a gran escala en el territorio de Ucrania alejado del frente. En la madrugada del domingo a lunes se lanzaron 355 drones bomba de largo alcance en un solo bombardeo contra Ucrania, un récord en los más de tres años de guerra. También fueron récord las dos noches anteriores. En total, en los últimos tres días, el ejército ruso ha disparado más de un millar de drones bomba, además de decenas de misiles.
Rusia ha llevado a cabo fases de ataques similares en los más de tres años de guerra con el objetivo de desmoralizar a la población ucrania y castigar las defensas antiaéreas del país invadido. Esta nueva ofensiva aérea, como en otras ocasiones pasadas, coincide con los preparativos de una gran ofensiva terrestre, que esta vez el Estado Mayor ucranio prevé a partir de junio.
El ultranacionalismo israelí saca pecho en Jerusalén: “Gaza es nuestra para siempre”
Los postulados antiárabes y violentos del ultranacionalista ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, han marcado el paso de la Marcha de las Banderas en el Día de Jerusalén. “Esta victoria debe llevarse cada vez más lejos... ¡Entraremos en Gaza y triunfaremos!”. El dirigente ha pedido este lunes colonizar la Franja palestina y ha expresado su rechazo a la decisión de permitir la distribución de ayuda humanitaria en el enclave desde hace una semana, por escasa que esta haya sido, tras más de dos meses de bloqueo absoluto.
“Querido primer ministro [Benjamín Netanyahu], no debemos darles combustible... ¡nuestros enemigos solo merecen una bala en la cabeza!”, ha dicho antes del comienzo de la marcha, enardeciendo a quienes ya se habían congregado para dirigirse al Muro de las Lamentaciones, hombres por un lado, mujeres por el otro, durante la mayor parte del trayecto.
La violencia narco llega a Quito: “Quieren apoderarse de nuestro sector”
Casas amuralladas, pasajes cercados con puertas de metal y parques vallados por completo. Solanda, una parroquia al sur de Quito, capital de Ecuador, ha transformado sus lugares abiertos en fortificaciones. José Calderón, líder barrial, abre la puerta para entrar a una estrecha calle que conduce a una manzana de casas. Nadie entra si no vive allí. Como su calle, hay otras cientos que se han resguardado del peligro con barreras. Es su forma de enfrentar la ola de violencia que los devasta. Los vecinos miran con asombro como cada mes hay un enfrentamiento armado. Las pruebas están ahí: asesinatos, balaceras y negocios atacados a tiros.
RUSSIA TODAY
Russia requests UN meeting on ‘threats’ by Ukraine’s backers
Russia has requested a UN Security Council meeting to address what it sees as attempts by EU countries to derail the peaceful settlement of the Ukraine conflict, Dmitry Polyansky, the first deputy permanent representative to the UN, has said. The announcement came after Germany said Ukraine has been permitted to strike targets deep into Russian territory using Western-supplied weapons.
The previous German government, led by Olaf Scholz, opposed the delivery of long-range systems, as well as long-range strikes deep into Russia using Western-supplied weapons, due to concerns that the moves could result in an escalation of the Russia-Ukraine conflict.
https://www.rt.com/russia/618210-russia-requests-un-meeting-ukraine/
Russia warns US about Golden Dome scheme
The US is taking a “reckless approach” to global stability through its pursuit of a worldwide anti-ballistic missile defense system, Russian Foreign Ministry spokeswoman Maria Zakharova has said.
The initiative, backed by President Donald Trump and dubbed the Golden Dome, envisions a layered defense network capable of intercepting long-range threats. The system would include space-based interceptors and options for preemptive strikes. The Congressional Budget Office has projected the program’s cost could exceed $542 billion over two decades.
https://www.rt.com/russia/618203-zakharova-golden-dome-china/
African state suspends defense ties with Germany
Uganda has suspended defense cooperation with Germany in response to the latter’s ambassador allegedly being involved with hostile groups said to be working against the East African country’s government.
Uganda People’s Defence Forces (UPDF) spokesperson Chris Magezi announced the decision in an official statement posted on the army’s website on Monday, citing “credible intelligence reports” as the basis.
https://www.rt.com/africa/618208-uganda-suspends-germany-defense-ties/
AL JAZEERA
ASEAN kicks off summits with China, Gulf states amid US tariff threat
Southeast Asian leaders are holding their first ever summit with China and the six-member Gulf Cooperation Council (GCC), as they seek to insulate their trade-dependent economies from the effect of steep tariffs from the United States.
ASEAN has maintained a policy of neutrality, engaging both Beijing and Washington, but US President Donald Trump’s threats of sweeping tariffs came as a blow.
Six of the bloc’s members were among the worst hit, with tariffs between 32 percent and 49 percent.
‘Attack on country’s soul’: Indian MPs target Pakistan on global trips
A team of Indian Parliament members, including many opposition legislators, visited Qatar over the past four days as part of a broader diplomatic outreach by New Delhi to try to shape global opinion in the aftermath of the most intense military confrontation between the South Asian neighbours since 1999.
Her team is one of seven dispatched by the Modi government to more than 30 countries on an “outreach programme” to “sensitive” other governments on Pakistan’s alleged support to “terror groups” accused of carrying out several deadly attacks in Kashmir and other parts of India for decades. The delegations consist of MPs and retired diplomats.
M23 accused of possible ‘war crimes’ in eastern DRC: Rights group
M23 is among roughly 100 armed groups fighting for control in eastern DRC, a region rich in minerals and bordering Rwanda. The ongoing conflict has driven more than seven million people from their homes, including 100,000 who fled this year alone.
HISPANTV
Ferrocarril de China e Irán anula esfuerzos de EEUU para aislarlos
Irán y China inauguraron oficialmente el domingo la ruta ferroviaria comercial entre los dos países con la llegada del primer tren de carga al puerto seco de Aprin, ubicado cerca de Teherán.
El tren partió desde la ciudad de Xian, en el este de China, y recorrió miles de kilómetros hasta arribar a su destino final; consolidando así un nuevo corredor logístico estratégico entre ambas naciones. La nueva ruta forma parte de la iniciativa china de la Franja y la Ruta, que busca conectar Asia con Europa y África a través de redes de infraestructura modernas.
https://www.hispantv.com/noticias/politica/615713/ferrocarril-china-iran-eeuu
Reino Unido envía delegado comercial a Israel pese a pausa en negociaciones
El enviado comercial británico Ian Austin visitó el lunes el puerto de Haifa, en los territorios palestinos ocupados por Israel, lo que generó preguntas entre periodistas y observadores sobre la política de Londres hacia el régimen de Tel Aviv en medio de la guerra contra Gaza.
https://www.hispantv.com/noticias/europa/615719/reino-unido-envia-delegado-comercial
XINHUA
Plan estadounidense de construir "Cúpula Dorada" pretende mantener hegemonía, dice cancillería de RPDC
El Ministerio de Exteriores de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) dijo que el sistema de misiles que planea instalar EE. UU., denominado "Cúpula Dorada", es consecuencia típica del "América Primero", señalaron medios estatales hoy martes.
El movimiento está dirigido a "amenazar la seguridad estratégica de los estados con armas nucleares percibidos de manera hostil por EE. UU. y facilitar el uso del músculo militar ofensivo de las fuerzas estadounidenses", informó la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), citando un memorándum publicado el día anterior por el Instituto de Estudios Americanos del Ministerio de Exteriores de la RPDC.
https://spanish.xinhuanet.com/20250527/0dd1ff699e4e4fd684b8b0002cd8eba5/c.html
Ministros de la UE aprueban crear fondo para armamento por 150 mil millones de euros
Ministros de los países de la UE aprobaron hoy martes la creación de un fondo para armamento por 150 mil millones de euros (170 mil 200 millones de dólares), el primer programa de inversión en defensa a gran escala y nivel europeo del bloque, informó el Consejo de la UE a través de un comunicado.
El fondo se canalizará mediante el nuevo instrumento Acción por la Seguridad de Europa, que ofrece créditos competitivos a largo plazo para los Estados miembros que decidan invertir en producción industrial militar vía compras conjuntas de capacidades prioritarias, dijo el Consejo.
https://spanish.xinhuanet.com/20250527/2841f689121849dd85097f44fe4cbbce/c.html
China busca un alineamiento estratégico más profundo con ASEAN y GCC, dice premier chino
El primer ministro chino, Li Qiang, dijo hoy martes que China está dispuesta a profundizar su alineamiento estratégico con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) sobre la base del respeto mutuo y la igualdad de trato, así como mejorar la coordinación de las políticas macroeconómicas.
Durante el discurso inaugural de la cumbre ASEAN-China-GCC, Li pidió a las tres partes que se apoyen mutuamente para abordar los nuevos desafíos en el curso del desarrollo y fomentar nuevos modelos de cooperación internacional industrial y económica.
https://spanish.xinhuanet.com/20250527/f78b38bc9b7645638ffe48108fef9e6c/c.html
DEUTSCHE WELLE
Rusia acusa a Ucrania de frustrar negociaciones de paz
Moscú acusó este martes (27.05.2025) a Kiev de intensificar los bombardeos con el objetivo de perturbar las conversaciones de paz y afirmó que los masivos bombardeos lanzados por sus fuerzas contra Ucrania fueron una "respuesta" a los ataques de drones ucranianos en su territorio.
"Kiev, con el apoyo de algunos países europeos, ha tomado una serie de medidas de provocación para frustrar las negociaciones iniciadas por Rusia", afirmó el Ministerio de Defensa ruso, que añadió que el ejército ruso está atacando Ucrania "en respuesta a los ataques masivos con drones ucranianos contra regiones rusas".
https://www.dw.com/es/rusia-acusa-a-ucrania-de-frustrar-negociaciones-de-paz/a-72686887
China reitera que no ha suministrado armamento a Rusia
China reiteró este martes (27.05.2025) que nunca ha suministrado armas letales "a ninguna de las partes involucradas" en la guerra en Ucrania después de que Kiev volviera a asegurar que Pekín provee de materiales y equipos militares a la industria armamentística rusa.
El mes pasado, Ucrania ya había acusado a China de brindar asistencia militar directa a la industria armamentística rusa. Según Ivashchenko, su país tiene datos que confirman que "China suministra máquinas, productos químicos especiales, pólvora y componentes específicos para las industrias manufactureras rusas de Defensa".
https://www.dw.com/es/china-reitera-que-no-ha-suministrado-armamento-a-rusia/a-72680718
Norcorea considera "peligroso" el sistema antimisiles EE.UU.
Corea del Norte calificó el plan de sistema de defensa antimisiles "Cúpula Dorada" del presidente estadounidense Donald Trump como una amenaza "muy peligrosa" que pretende militarizar el espacio, según informó la prensa oficial el martes (27.05.2025).
Trump anunció la semana pasada nuevos detalles y la financiación inicial para este sistema de defensa que, en su opinión, es "muy importante para el éxito e incluso la supervivencia de nuestro país". Pero la iniciativa presenta importantes desafíos técnicos y políticos, según los analistas, y podría tener un elevado coste económico.
FRANCE 24
La controvertida Fundación Humanitaria de Gaza dice que comenzó sus entregas de alimentos
La recién creada Fundación Humanitaria de Gaza, impulsada por Israel y respaldada por Estados Unidos para canalizar ayuda hacia la Franja de Gaza, anunció el lunes el inicio de la distribución de alimentos, pese a las fuertes críticas internacionales. El 25 de mayo, su director ejecutivo presentó su renuncia, al considerar que el mecanismo no podía garantizar principios humanitarios esenciales como la neutralidad y la independencia.
La ONU y varias ONG han declarado que no participarán en las operaciones de esta fundación, acusada de colaborar con Israel y de excluir representación palestina.
Justicia brasileña ordena investigar a un hijo de Bolsonaro por una campaña contra jueces desde EE. UU.
El diputado Eduardo Bolsonaro, de 40 años y tercer hijo del líder ultraderechista, se mudó a Washington a fines de febrero con el argumento de que la justicia brasileña intentaría prohibirle la salida del país de forma inminente. En la capital estadounidense impulsa ante el gobierno de Donald Trump una intensa campaña de búsqueda de apoyo para su padre.
El texto sostiene que Eduardo Bolsonaro ha solicitado sanciones como el retiro de visa para Estados Unidos, el bloqueo de bienes de los funcionarios brasileños y la prohibición de establecer relaciones comerciales con cualquier estadounidense.
Cumbre ASEAN: líderes apuestan por un frente común ante aranceles de Trump y urgen a la paz en Myanmar
En un contexto de tensiones comerciales con EE. UU. y creciente incertidumbre global, los líderes de la ASEAN, China y seis países del Golfo Pérsico se reunieron este martes 27 de mayo en Kuala Lumpur. El encuentro apuntó a reforzar alianzas económicas estratégicas y avanzar hacia un posible acuerdo de libre comercio. En la cumbre también se abordó la crisis en Myanmar, con un llamado conjunto a extender el alto el fuego y facilitar la ayuda humanitaria.
Uno de los puntos claves del encuentro fue la presencia de China. El gigante asiático está en búsqueda de abarcar los espacios que EE. UU. está abriendo tras anunciar su guerra comercial contra prácticamente todos los países del mundo. Por eso, la participación de Li Qiang, el primer ministro Chino, obtuvo gran relevancia.
LA JORNADA
Niños levantan escombros en escuela bombardeada por Israel
Gaza. Israel ordenó ayer evacuar prácticamente todo el sur de Gaza como preludio de un inminente ataque sin precedente en el enclave palestino, donde ayer 55 personas más perdieron la vida y decenas resultaron heridas en nuevos bombardeos.
La mayor parte de las víctimas se registraron en una escuela, donde se alojaban familias desplazadas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzarán un ataque sin precedente para destruir las capacidades terroristas en la zona, indicó el portavoz del ejército, teniente coronel Avichai Adrae, en un mensaje en árabe en sus redes sociales.
Aún sin fecha, fin del bloqueo de EU a ganado nacional por gusano barrenador
Claudia Sheinbaum Pardo dijo confiar en que "se abra lo más pronto posible" la frontera de Estados Unidos para la exportación del ganado mexicano, una vez que ayer venció el plazo de 15 días decretado por Washington para mantener cerrada la franja fronteriza a raíz del nuevo brote del gusano barrenador.
"Están en pláticas permanentes (los secretarios de Agricultura de ambas naciones); ya se pusieron de acuerdo las mesas técnicas. Esperamos que se abran (las fronteras) lo más pronto posible, señaló la mandataria federal en su conferencia de prensa mañanera de ayer", en respuesta a una pregunta.
Asesina ejército israelí a niña influencer gazatí de 11 años
Yaqeen Hammad, activista gazatí de 11 años e integrante de una asociación altruista, fue asesinada este fin de semana tras un ataque de Israel en el barrio de Al-Baraka de Deir al-Balah, en la franja de Gaza.
“Puede que su cuerpo ya no esté, pero su impacto sigue siendo un faro de humanidad”, escribió Mahmoud Bassam, un fotoperiodista en Gaza, reportó Al Jazeera, después de informar que al menos 22 palestinos murieron en ataques israelíes en el enclave costero desde el amanecer del domingo, reportó Al Jazeera Arabic.
México busca construir la paz, dice Sheinbaum sobre conflicto en Gaza
Ciudad de México. Al referirse al conflicto en Gaza, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que México busca construir la paz, es parte de la política exterior que siempre se ha seguido en nuestro país.
A pregunta expresa sobre la posibilidad de romper relaciones con Israel ante las acciones bélicas que ha emprendido, la mandataria señaló que a través de la Cancillería se busca la construcción de paz en Gaza y en la guerra de Rusia y Ucrania. Desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizaron iniciativas para buscar la paz.
Seguidores de Evo protestan en Bolivia contra el Gobierno y el Tribunal Electoral
Santa Cruz. Las organizaciones sociales afines al ex presidente Evo Morales (2006-2019) marcharon este lunes en La Paz para insistir con la inscripción de la candidatura presidencial de su líder y para protestar contra la crisis económica que afecta al país.
"Hoy es el inicio de las movilizaciones a nivel nacional en la ciudad de La Paz. Le decimos al Gobierno que traicionó al movimiento campesino intentando proscribirnos, que no vamos a permitirlo. Pedimos respeto a la democracia. También los vocales electorales deben irse a sus casas", enfatizó el presidente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque, en contacto con la prensa.
PROCESO
Nuevo blanco de Trump: la deportación de líderes de trabajadores inmigrantes
El caso de Alfredo Juárez es emblemático de esta nueva embestida contra los inmigrantes en EU. Defensor de los inmigrantes agrícolas desde niño, Alfredo, quien ha conseguido mejoras laborales y salariales para los que, igual que él, trabajan en el campo, fue arrestado con violencia por el ICE.
CHILPANCINGO, Gro.– En 2011 la pobreza expulsó hacia Estados Unidos a Alfredo Juárez Zeferino y su familia de su tierra natal Santa Cruz Yucucani, comunidad del municipio de Tlachoachistlahuaca, en la Costa Chica de Guerrero.
Venezolanos, el eslabón más débil de la implacable política migratoria de Trump
Human Rights Watch afirma que la política de deportaciones de Trump es “supremamente violatoria a los derechos humanos"; cientos de venezolanos están confinados en terceras naciones y en Guantánamo, en calidad de criminales, a pesar de que 98% de ellos no tiene antecedentes penales.
BOGOTÁ (Proceso).- Los miles de migrantes venezolanos que han sido deportados este año de manera arbitraria por la administración del mandatario estadunidense Donald Trump están en el peor de los mundos posibles: el gobierno que debería defenderlos, el de Nicolás Maduro, carece de legitimidad para hacerlo, y el presidente de Venezuela reconocido por la Casa Blanca, Edmundo González, ha optado por una tibia postura frente a Washington.
Berlín quiere los Juegos Olímpicos; en el centenario de las Olimpiadas en la Alemania nazi
La ministra de deportes Iris Spranger su presentación en el mismo Olympiastadion de Berlín, donde Adolf Hitler vio a Jesse Owens, el atleta afroamericano, ganar cuatro medallas de oro en los Juegos de 1936, asestando un golpe a las nociones de superioridad racial.
BERLÍN (AP) — Berlín presentó formalmente el martes su candidatura para volver a ser sede de los Juegos Olímpicos en el mismo estadio donde Jesse Owens brilló durante los Juegos de 1936 bajo el régimen nazi.
La ministra de deportes de Berlín, Iris Spranger, dijo que la ciudad quiere organizar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos sostenibles en 2036, 2040 o 2044, haciendo uso de las instalaciones deportivas existentes.
Milei recibirá el Premio Génesis de 1 millón de dólares en Israel
Los organizadores del premio afirman que reconocieron a Milei por revertir la larga historia de votos contra Israel de Argentina en Naciones Unidas, designar a los grupos Hamás y Hezbollah como organizaciones terroristas y reabrir investigaciones sobre los atentados contra objetivos judíos.
JERUSALÉN (AP) — El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene planes de viajar a Israel.
Milei fue galardonado en enero con el Premio Génesis, de un millón de dólares, en reconocimiento a su apoyo a Israel.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.