Síntesis informativa, 28 de marzo del 2025

 

THE GUARDIAN

 

Israel strikes Beirut for first time since Hezbollah ceasefire

Israel has conducted an airstrike on Beirut for the first time since signing a November ceasefire with Hezbollah.

Huge smoke plumes rose from the site of the attack in the southern suburb of Dahiyeh and residents reported hearing the explosion from the mountains surrounding the Lebanese capital.

The strike threatens to upset the fragile truce in place between Hezbollah and Israel since a ceasefire was signed on 27 November last year.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/28/israel-dahiyeh-beirut-lebanon-hezbollah

 

‘It was revenge for our movie’: Oscar winner says soldiers helped settlers attack him in West Bank

The Oscar-winning Palestinian film director Hamdan Ballal has said that Israeli settlers who attacked him were aided by two Israeli soldiers, who beat him with the butt of their rifles outside his home and threatened to kill him.

In an interview with the Guardian, Ballal, one of the four directors of the film No Other Land, which documents the destruction of villages in the West Bank and won best documentary at this year’s Academy Awards, recounted how on Monday two Israeli soldiers first encircled him while a settler was assaulting him, before violently striking him on the head and threatening to shoot him.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/26/i-thought-i-was-going-to-die-director-hamdan-ballal-recounts-attack-by-settlers-in-west-bank

 

Israel parliament defies protests to pass law tightening grip over judges

Israel’s parliament has passed a law expanding elected officials’ power to appoint judges, in defiance of a years-long protest against Benjamin Netanyahu’s attempts to drive through judicial changes.

The approval of the bill, which opposition parties say will make judges subject to the will of politicians, comes as Netanyahu’s government is locked in a standoff with the supreme court over its attempts to dismiss the attorney general, Gali Baharav-Miara and Ronen Bar, the head of the internal security agency.

Opposition parties, which have filed a petition with the supreme court challenging the vote, said in a joint statement: “This government is undermining the foundations of democracy, and the entire opposition will stand as a strong barrier against it until every attempt to turn Israel into a dictatorship is stopped.”

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/27/israel-parliament-bill-appoint-judges

 

Putin suggests Ukraine could have UN-led government to organise elections

Vladimir Putin has suggested Ukraine could be placed under a temporary UN-led government to organise fresh elections in comments rejected by a US spokesperson.

It was not clear how seriously the Russian president’s comments should be taken, given that a couple of hours later the Kremlin clarified that Putin had not raised this idea in recent phone calls with Donald Trump.

In remarks broadcast on television on Friday morning, Putin said the idea would be to allow Ukraine to “hold democratic elections, to bring to power a viable government that enjoys the trust of the people, and then begin negotiations with them on a peace treaty” – though he later said that was just “one of the options”.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/28/putin-suggests-ukraine-could-have-un-led-government-to-organise-elections

 

Greenland braced for JD Vance visit after Trump’s claim US will inevitably take over island – Europe live

Back to Greenland, Rasmus Jarlov, chair of Denmark’s defence committee, appeared on CNN last night, offering his take on the US plans for Greenland.

In stark comments, he said:

“We can’t do it. We cannot hand over 57,000 of our citizens to become Americans against their will.”

He was also asked if he could envision a scenario where the US tries to use force to claim Greenland from Denmark.

“I certainly hope not, but that’s up to the American government. We’re not going to back down. We’re not going to hand over Greenland, regardless of what type of pressure is applied to us.”

https://www.theguardian.com/world/live/2025/mar/28/greenland-jd-vance-europe-ukraine-russia-latest-news-updates

 

End of an era for Canada-US ties, says Carney, as allies worldwide decry Trump’s car tariffs

Canada’s prime minister has said the era of deep ties with the US “is over”, as governments from Tokyo to Berlin to Paris sharply criticised Donald Trump’s sweeping tariffs on car imports, with some threatening retaliatory action.

Mark Carney warned Canadians that Trump had permanently altered relations and that, regardless of any future trade deals, there would be “no turning back”.

He told reporters: “The old relationship we had with the United States based on deepening integration of our economies and tight security and military cooperation is over.”

https://www.theguardian.com/us-news/2025/mar/27/us-allies-worldwide-decry-trump-car-tariffs-and-threaten-retaliation

 

Myanmar and Thailand rocked by 7.7-magnitude earthquake

A powerful 7.7-magnitude earthquake has rocked Myanmar and Thailand, bringing down buildings and prompting Myanmar’s isolated military junta to make a rare request for international aid.

Deaths have been reported in both countries, including three people who were killed when a high-rise building under construction in Bangkok collapsed. Dozens more people are missing at the site.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/28/myanmar-earthquake-thailand-magnitude-thailand-tremors-bangkok

 


THE NEW YORK TIMES

 

Rubio Vows ‘Consequences’ if Venezuela Tries Seizing Territory From Guyana

Mr. Rubio said at a news conference in Georgetown, the Guyanese capital, that the U.S. government would steadfastly oppose “the regional threats based on illegitimate territorial claims by a narco-trafficking regime.”

In recent years, Venezuela has intensified claims to the Essequibo region that makes up about two-thirds of Guyana and includes the oil-rich offshore waters where ExxonMobil is leading oil production. 

https://www.nytimes.com/2025/03/27/world/americas/marco-rubio-exxonmobil-venezuela-guyana.html

 

Trump’s Punishing Tariffs Stun America’s Automaker Allies

Mexico, Japan and South Korea, along with Canada, account for about 75 percent of U.S. vehicle imports. Beyond direct exports, Japanese and South Korean automakers also manufacture many of the vehicles in Mexico and Canada that ultimately land in the American market, leaving them particularly exposed to the tariffs.

The tariffs will also hit Europe, particularly Germany, whose three largest carmakers make up nearly three-quarters of the European Union’s automotive exports to the United States.

https://www.nytimes.com/2025/03/27/business/trump-tariffs-automakers-reaction.html

 

Ukraine Stages New Push Into Russia, Officials and Experts Say

As efforts now intensify to reach a peace agreement between Kyiv and Moscow, Ukraine appears to be gambling again with a small-scale incursion into Russia. In recent days, the Ukrainian Army has staged a new cross-border push into the Belgorod region, according to Ukrainian officials, analysts of open-source intelligence and Russian military bloggers.

https://www.nytimes.com/2025/03/28/world/europe/ukraine-attack-russia-belgorod.html

 

Major Donor to Reform U.K. Party Sold Weapons Parts to Russian Supplier

One of the biggest corporate donors to the populist Reform U.K. party has sold almost $2 million worth of transmitters, cockpit equipment, antennas and other sensitive technology to a major supplier of Moscow’s blacklisted state weapons agency, documents show.

The New York Times reviewed shipping records showing that Techtest, which is owned by the H.R. Smith Group, made 118 shipments of restricted technology to Hindustan Aeronautics in 2023 and 2024.

https://www.nytimes.com/2025/03/28/world/europe/reform-uk-donor-farage-technology-russia-sanctions-india.html

 

Israel Orders Residents in Neighborhood Near Beirut to Evacuate

Air-raid sirens warning of incoming rocket fire rung out in northern Israel, including the city of Kiryat Shmona, on Friday morning. The Israeli military later said one of the projectiles was intercepted and another fell inside Lebanese territory. Hezbollah denied any involvement and said in a statement that it remained committed to the cease-fire.

Israel Katz, the Israeli defense minister, threatened to attack Beirut in response.

In Dahiya, gunfire erupted as residents attempted to alert neighbors to the Israeli threat, in a scene reminiscent of the most intense days of the war when Israeli airstrikes pounded the neighborhood on a near daily basis.

https://www.nytimes.com/2025/03/28/world/middleeast/israel-orders-residents-in-neighborhood-near-beirut-to-evacuate.html

 

Iran Signals Openness to Indirect Talks After Trump Letter

Kamal Kharazi, the top foreign policy adviser to Iran’s supreme leader, Ayatollah Ali Khamenei, said, according to local news reports, “The Islamic Republic has not closed all the doors and is willing to begin indirect negotiations with the United States.”

https://www.nytimes.com/2025/03/28/world/middleeast/iran-negotiations-trump-letter.html

 


EL PAÍS

 

Israel y la ultraderecha europea aprovechan la conferencia sobre antisemitismo de Jerusalén para azuzar contra la izquierda y la migración

Sobre el papel, el tema de la conferencia era el combate contra el antisemitismo. Y la palabra ha sonado mucho (para hablar de fenómenos muy diversos) en boca de los oradores que han ido desfilando por el estrado durante la jornada, desde el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hasta el líder ultra francés Jordan Bardella, pasando por cristianos sionistas entusiastas del presidente de EE UU, Donald Trump. Pero también lo han hecho muchas otras (“Islam radical”, “islamismo”, decenas de veces; “migración”, “barbarie”, “civilización occidental”, “lucha entre el bien y el mal”) que no solo muestran la similitud entre el discurso del Gobierno de Benjamín Netanyahu (el más derechista de la historia de Israel) y el de la ultraderecha populista en EE UU y Europa, sino que explican por qué una decena de invitados canceló su asistencia para no compartir foro con la extrema derecha.

Netanyahu no solo desplegó su repertorio habitual, sino que lo adaptó a la audiencia. Aseguró que las manifestaciones propalestinas en los campus de Estados Unidos son en defensa de “asesinos y violadores”, en referencia a Hamás, lo que “refleja la profunda podredumbre que ha invadido las sociedades libres”. Y mencionó uno de los temas estrella en los discursos: la “alianza sistémica entre la izquierda ultraprogresista y el islam radical”. Señaló que el antisemitismo se “propaga con furia en la civilización occidental” y “ha vuelto a emerger” en “Yemen, Irán, Líbano, Gaza y otros lugares”, en referencia a las milicias que combaten a Israel.

https://elpais.com/internacional/2025-03-27/israel-y-la-ultraderecha-europea-aprovechan-la-conferencia-sobre-antisemitismo-de-jerusalen-para-azuzar-contra-la-izquierda-y-la-migracion.html

 

Francia ve la respuesta militar europea en Ucrania como un “laboratorio de una OTAN pos-Trump”

El envío de tropas europeas a suelo ucranio tras un hipotético acuerdo de paz se ha convertido un empeño del renovado eje franco-británico. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, empujan a sus aliados para crear una “coalición de voluntarios” que permita asegurar la paz en Ucrania desplegando unos 30.000 soldados en tierra, sin descartar también un contingente naval y aéreo. Francia, según una comunicación diplomática, cree que esta experiencia podría constituir un “laboratorio” para testar las modalidades de funcionamiento del pilar europeo de “una OTAN pos-Trump”.

La coalición de voluntarios, según las reuniones preparatorias y esta comunicación diplomática, podría estar constituida bajo el mando y control de la OTAN, y basarse en el modelo de los acuerdos Berlín Plus, adoptados en 2003 y que permiten a la Alianza apoyar operaciones dirigidas por la UE en las que no participa la OTAN en su conjunto. Naturalmente, el acuerdo debería también negociarse con la OTAN, coinciden todos sus impulsores.

https://elpais.com/internacional/2025-03-28/francia-ve-la-respuesta-militar-europea-en-ucrania-como-un-laboratorio-de-una-otan-pos-trump.html

 

Trump ordena una limpieza “ideológica” de los museos Smithsonian y una “restauración” de la historia de Estados Unidos

En su exposición de motivos, el texto asegura que sus compatriotas “han sido testigos de un esfuerzo concertado y generalizado para reescribir la historia, reemplazando los hechos objetivos con una narrativa distorsionada impulsada por la ideología más que por la verdad”. “Este movimiento revisionista busca socavar los notables logros de Estados Unidos al proyectar sus principios fundacionales y sus hitos históricos bajo una luz negativa”, argumenta el decreto. “En lugar de fomentar la unidad y una comprensión más profunda de nuestro pasado compartido, el esfuerzo generalizado por reescribir la historia profundiza las divisiones sociales y fomenta un sentimiento de vergüenza nacional”.

https://elpais.com/cultura/2025-03-28/trump-ordena-una-limpieza-ideologica-de-los-museos-smithsonian-y-una-restauracion-de-la-historia-de-estados-unidos.html

 

La visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos a Bogotá marca una distensión entre Trump y Petro

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se ha esmerado este jueves en suavizar en público las tensas relaciones entre los gobiernos de Donald Trump y Gustavo Petro con su visita a Bogotá, la segunda parada de su viaje por América Latina. “Vamos a ayudar al pueblo colombiano a detectar e impedir que delincuentes y terroristas intenten cruzar sus fronteras”, aseguró en unas breves declaraciones desde el Palacio de San Carlos, la sede de la Cancillería, en las que intercambió elogios con la ministra de Exteriores, Laura Sarabia. Venían de una reunión en la que abordaron cuestiones de seguridad, narcotráfico, comercio y trata de personas, y de la que se produjo un memorando de entendimiento para compartir más información sobre las personas migrantes. En la tarde, la gran defensora de la deportación de migrantes se encontró también con el propio presidente Petro, sin que trascendieran mayores detalles.

https://elpais.com/america-colombia/2025-03-28/la-visita-de-la-secretaria-de-seguridad-de-estados-unidos-a-bogota-marca-una-distension-entre-trump-y-petro.html

 

Rubio advierte a Maduro de las consecuencias de atacar a Guyana: “Sería un día muy malo para el régimen y no terminaría bien”

La visita del secretario de Estado Marco Rubio a Guyana ha reavivado las tensiones con Venezuela. El alto funcionario estadounidense advirtió este jueves a Nicolás Maduro de que un ataque militar al país vecino sería “un gran error” y tendría graves consecuencias para Caracas. La Administración de Donald Trump da así a Georgetown total apoyo en su disputa territorial con Caracas. “Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien”, insistió Rubio en una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali.

Los choques por la controversia territorial han aflorado de nuevo en las últimas semanas. La pretensión del chavismo de convocar elecciones en la región del Esequibo para elegir gobernador y diputados ha disparado las alarmas.

https://elpais.com/america/2025-03-28/rubio-advierte-a-maduro-de-las-consecuencias-de-atacar-a-guyana-seria-un-dia-muy-malo-para-el-regimen-y-no-terminaria-bien.html

 

“Altas concentraciones de ceniza” y humo de gasolina: los indicios que apuntan a que en el rancho de Teuchitlán hubo crematorios clandestinos

Un estudio de investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ha identificado “altas concentraciones de ceniza” y humo de hidrocarburos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán (Jalisco) en 2019, años antes de que se descubriera su vínculo con actividades criminales. En las últimas semanas, el Ejecutivo, dirigido por Claudia Sheinbaum, ha señalado que el rancho fue usado como centro de entrenamiento del grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ha dejado ver, además, que el grupo mató y torturó gente allí.

En la plataforma, el CentroGeo activó un medidor de su creación, el NDAI5, que permite captar concentraciones de ceniza inusuales, a partir de las capas de infrarrojos de onda corta de las imágenes tomadas por el satélite, color que el ojo humano es incapaz de ver. Para evitar errores, eliminaron todas las imágenes en que aparecían nubes. Los investigadores dieron entonces con un evento singular, el 22 de febrero de 2019. Ese día, el Sentinel-2, que capta cantidad de colores invisibles para el ojo humano, entre ellos las mencionadas capas de infrarrojos de onda corta, pasó por encima del rancho. Al aplicar el índice NDAI5, enseguida saltó un pico de concentración de ceniza.

https://elpais.com/mexico/2025-03-28/altas-concentraciones-de-ceniza-y-humo-de-gasolina-los-indicios-que-apuntan-a-que-en-el-rancho-de-teuchitlan-hubo-crematorios-clandestinos.html

 

Un país que perdió sus glaciares e incendios mortales: los efectos de un año con récord de calor en América Latina y el Caribe

Repasar cómo le fue a Latinoamérica y el Caribe durante 2024 en cuestiones del clima requiere tomar un largo aliento. La temperatura promedio de la región lo convirtió en el primero o segundo más cálido desde que hay registros (dependiendo de los datos utilizados), ya que estuvo 0,90 °C por encima de la media entre 1991 y 2020. Se trata de un dato extremo que dejó coletazos por todas las esquinas: desde glaciares que se esfumaron, pasando por huracanes sin precedentes, hasta sequías que se alternaron con inundaciones e impactan distintos territorios. Así lo demuestra el último informe sobre el estado del clima en el subcontinente realizado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La pieza importante, claro, es la temperatura, que además estuvo 1,09 °C por encima de la media en México; 0,96 °C en América Central; 0,97 °C en el Caribe, y 0,87 °C en Sudamérica. Pero el informe es una disección minuciosa de lo que esto conlleva, incluyendo los eventos extremos que se convirtieron en noticia.

https://elpais.com/america-futura/2025-03-28/un-pais-que-perdio-sus-glaciares-e-incendios-mortales-los-efectos-de-un-ano-con-record-de-calor-en-america-latina-y-el-caribe.html

 


RUSSIA TODAY

 

Putin outlines Russian plans for Arctic (FULL TEXT)

Moscow sees huge potential for resource extraction and transportation, which requires major infrastructure investments and careful consideration for the environment, Putin said on Thursday in a speech at the International Arctic Forum in Murmansk. He also addressed the military aspects of Russian plans and US President Donald Trump’s bid to acquire Greenland from Denmark.

"Yet our plans – in terms of cargo volumes, geographical reach, and expansion of the Arctic fleet – are far more ambitious. The Northern Sea Route is poised to become a pivotal segment of the Transarctic Transport Corridor, stretching from St Petersburg through Murmansk to Vladivostok. This corridor is designed to connect global industrial, agricultural, and energy hubs with consumer markets via a shorter, safer, and more economically viable route. This is widely acknowledged – experts across the East and West recognise its significance".

https://www.rt.com/russia/614888-putin-arctic-forum-speech/

 

Key points from Putin’s speech on placing Ukraine under UN control

Russian President Vladimir Putin has proposed placing Ukraine under a temporary international administration as one possible way of resolving the ongoing conflict. The idea, he said, draws on international precedent and would aim to restore legitimate governance before any peace deal could be finalized.

Putin proposed the use of a UN-led transitional authority, referencing prior international missions such as in East Timor, Papua New Guinea, and parts of former Yugoslavia. The main goal, according to Putin, would be to organize democratic elections and install a functioning, legitimate government trusted by citizens and recognized globally. He stated that only such leaders could sign peace agreements that would be recognized worldwide and upheld over time.

https://www.rt.com/russia/614884-putin-un-control-ukraine/

 

Meloni backs Vance’s attack on EU

French President Emmanuel Macron and British Prime Minister Keir Starmer have marked out a position apart from US President Donald Trump, in particular on the Ukraine conflict, where the White House is pushing hard for a truce. The duo is spearheading efforts to bolster the Ukrainian military, and has proposed that a “reassurance force” be stationed in the country. Russia has warned against any NATO military presence in Ukraine, regardless of the form it takes.

Meloni said that in contrast to Macron and Starmer, she is not keen to position herself as a “protagonist” on the global stage. While she did not directly contest claims that Russia poses a threat warranting Europe-wide military expansion, she emphasized that Rome recognizes “threats can come from 360 degrees.” She was referring to illegal migration across the Mediterranean, which is a pressing issue in Italy.

https://www.rt.com/news/614904-meloni-vance-western-values/

 


AL JAZEERA

 

Is Trump’s Greenland plan part of a scramble for the Arctic?

Russian President Vladimir Putin responded to Trump’s comments, saying his desire for Greenland is unsurprising and rooted in history.

Putin also expressed concerns about Russia’s neighbours, Finland and Sweden, joining NATO, the transatlantic military alliance between North America and Europe. Finland joined NATO in 2023 and Sweden joined in 2024.

https://www.aljazeera.com/news/2025/3/28/is-trumps-greenland-plan-part-of-a-scramble-for-the-arctic

 

Sudan’s army takes full control of Khartoum, RSF remains defiant

The army, after suffering a string of defeats for a year and a half, launched a counteroffensive that steadily pushed through central Sudan towards the capital.

Hours after al-Burhan walked back into the presidential palace for the first time in two years, the RSF announced a “military alliance” with a rebel group controlling large swaths of South Kordofan and parts of Blue Nile state near the Ethiopian border.

https://www.aljazeera.com/news/2025/3/28/sudan-army-claims-taking-full-control-of-capital-khartoum

 

The many ways Israeli settlers steal Palestinian homes

Israel’s occupation of the Palestinian territory is illegal under international law. As an occupier, Israel is not allowed to transfer its citizens into occupied territory or enforce its national laws there.

However, more than 750,000 Israeli settlers live in illegal settlements in the West Bank, and many have forged property deeds to provide a veneer of legality to confiscate Palestinian homes.

https://www.aljazeera.com/features/2025/3/28/the-many-ways-israeli-settlers-steal-palestinian-homes

 


HISPAN TV

 

Agresión israelí al sur de Siria se intensifica y genera ira popular

El último ataque contra la localidad de Koayya, en Daraa, provocó una férrea resistencia por parte de los residentes locales, con saldo de mártires.

Los residentes resistieron ferozmente la expansión israelí sin precedentes, enfrentándose a las fuerzas que avanzaban y ofreciendo mártires y heridos en este contexto. 

https://www.hispantv.com/noticias/siria/612315/agresion-israeli-siria-resistencia

 

Rusia propone una “administración temporal” para Ucrania

Durante una visita este viernes al puerto septentrional de Murmansk, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha recomendado la posibilidad de instaurar un gobierno temporal en Ucrania con el objetivo de permitir la celebración de nuevas elecciones y la firma de acuerdos —incluido un posible tratado de paz— que “sean reconocidos en todo el mundo y sean fiables y estables”.

https://www.hispantv.com/noticias/rusia/612301/rusia-propone-gobierno-temporal-en-ucrania

 

Reapertura del caso de mina de cobre motiva nuevas protestas en Panamá

El tema cobró relevancia en las últimas semanas cuando el mandatario panameño anunció el inicio de conversaciones acerca del futuro de la mina de cobre de Donoso, alegando impactos profundos al fisco y a la generación de plazas de empleo.

https://www.hispantv.com/noticias/panama/612264/reapertura-caso-mina-cobre-protestas-panama

 


XINHUA

 

Ministro de Defensa venezolano rechaza ejercicios militares de EE. UU. y Guyana cerca de su territorio

Los ejercicios militares en cuestión contaron con la participación del destructor estadounidense USS Normandy y de una embarcación guyanesa. De acuerdo con la Embajada de EE. UU. en Georgetown, estas operaciones tienen el propósito de fortalecer la cooperación en seguridad entre ambos países.

La Guayana Esequiba, rica en recursos naturales, ha sido objeto de una disputa entre Venezuela y Guyana durante varias décadas. Caracas fundamenta su reclamo en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece mecanismos para resolver la controversia territorial.

En los últimos años, la exploración petrolera en la zona por parte de la empresa estadounidense ExxonMobil ha intensificado el conflicto, lo que ha generado nuevos cuestionamientos desde el Gobierno venezolano.

https://spanish.xinhuanet.com/20250328/724f8a233151471c95b167e504d58c2b/c.html

 

Denuncian plan opositor para atacar instalaciones estratégicas en Venezuela

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció este jueves un presunto plan denominado "Colapso Total", que tendría como objetivo generar un colapso interno en el país mediante ataques al sistema eléctrico y otras infraestructuras estratégicas.

A través de la televisora estatal, Cabello atribuyó la iniciativa a la dirigente opositora María Corina Machado y a sectores aliados nacionales e internacionales.

El también ministro del Interior afirmó que esta estrategia busca provocar un escenario de caos para generar condiciones que favorezcan una intervención externa.

https://spanish.xinhuanet.com/20250328/4e5e5012f86e4f97b9b3594c7d304db2/c.html

 

Ucrania recibe un acuerdo revisado sobre minerales de EE. UU.

Ucrania recibió de Estados Unidos un acuerdo revisado sobre minerales, dijo hoy viernes la primera vice primera ministra ucraniana y titular de Economía, Yulia Svyrydenko.

"Se trata de una versión de trabajo, que refleja esencialmente la posición de los asesores jurídicos estadounidenses. Estamos formando nuestra posición", afirmó Svyrydenko, citada por la agencia de noticias Interfax-Ucrania.

https://spanish.xinhuanet.com/20250328/2767ecc2c6cf46feab314e0cd9ddaae5/c.html

 

China se mantiene como destino "ideal, seguro y prometedor" para inversores extranjeros, afirma Xi

China ha sido y seguirá siendo un destino ideal, seguro y prometedor para los inversores extranjeros, dijo hoy viernes el presidente chino, Xi Jinping, al reunirse con representantes de la comunidad empresarial internacional en Beijing.

Xi señaló que el país, que sigue el camino chino hacia la modernización en todos los aspectos, ha sido un importante contribuyente y ancla de estabilidad para el crecimiento mundial durante muchos años.

https://spanish.xinhuanet.com/20250328/aad883e820d94f94bef1918c8723db33/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Israel bombardea Beirut por primera vez en cuatro meses

El portavoz militar israelí Avichay Adraee aseguró en su cuenta de X que el inmueble atacado almacenaba drones pertenecientes a la Unidad 121 del grupo chií libanés y reivindicó que sus fuerzas seguirán trabajando para "eliminar cualquier amenaza hacia el Estado de Israel".

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, dijo que el ataque suponía una "escalada peligrosa", según un comunicado de su oficina en el que denunció los "ataques israelíes que tienen como objetivo civiles y zonas residenciales seguras donde se encuentran escuelas y universidades".

https://www.dw.com/es/israel-bombardea-beirut-por-primera-vez-en-cuatro-meses/a-72070694

 

China ofrece más apertura para atraer inversión extranjera

El presidente chino, Xi Jinping, prometió el viernes (28.03.2025) en una reunión con más de cuarenta ejecutivos extranjeros de grandes compañías multinacionales que las puertas de su país "se abrirán más y más". El gigante asiático intenta seducir a los empresarios de otros países después de años de modesto crecimiento de su economía, amenazada ahora por la guerra arancelaria emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump.

China sigue siendo un importante exportador de productos a países de todo el mundo y cuenta, a pesar del estancamiento poblacional, con un mercado interno de 1.400 millones de personas. Sin embargo, la sobre construcción masiva en el sector inmobiliario ha inmovilizado billones de dólares en capital, socavando la confianza de empresas y consumidores y privando a la economía de su vitalidad anterior.

https://www.dw.com/es/china-ofrece-m%C3%A1s-apertura-para-atraer-inversi%C3%B3n-extranjera/a-72067211

 

Putin propone una "administración transitoria" en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el viernes (28.03.2025) establecer una "administración transitoria" en Ucrania bajo la tutela de la ONU para organizar una elección presidencial "democrática" y negociar después un acuerdo de paz con las nuevas autoridades de Kiev.

La sugerencia de Putin de una administración temporal parece responder a su antigua queja de que las autoridades ucranianas no son un interlocutor adecuado. El presidente Volodimir Zelenski ha permanecido en el poder más allá del final de su mandato en mayo de 2024. Las elecciones debieron posponerse debido a la guerra imperante en el país.

https://www.dw.com/es/putin-propone-una-administraci%C3%B3n-transitoria-en-ucrania/a-72065150

 


FRANCE 24

 

Israel bombardea Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de la frágil tregua

Este viernes 28 de marzo, Israel lanzó ataques contra Beirut, capital del Líbano, por primera vez desde que entró en vigor el frágil alto el fuego entre el Ejército israelí y Hezbolá, el pasado noviembre. El bombardeo con drones se registró después de que el Estado de mayoría judía acusara al grupo chiita de lanzar cohetes hacia el norte de su país.

Se suponía que las fuerzas israelíes se retirarían de todo el territorio libanés a finales de enero, según el acuerdo de alto el fuego. La fecha límite se extendió hasta el 18 de febrero, pero Israel ha permanecido en cinco localidades del Líbano, frente a comunidades del norte de Israel.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250328-israel-bombardea-beirut-por-primera-vez-desde-la-entrada-en-vigor-de-la-fr%C3%A1gil-tregua

 

Migración y seguridad: la agenda de Noem en su gira por El Salvador, Colombia y México

La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, se entrevistó este jueves 27 de marzo con la canciller colombiana, Laura Sarabia, durante su viaje a la nación latinoamericana. Según Noem, su reunión con Sarabia estuvo marcada por una agenda de "cuestiones de seguridad pública, narcotráfico, trata de personas" y de cómo sus países enfrentan estos problemas juntos.

Noem considera que Colombia y Estados Unidos "pueden ser líderes en esta área" y subrayó el compromiso estadounidense de "trabajar mano a mano con nuestros socios colombianos para mejorar no sólo la seguridad fronteriza, sino también para apoyar la aplicación de nuestras leyes de inmigración y penales".

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250328-migraci%C3%B3n-y-seguridad-la-agenda-de-noem-en-su-gira-por-el-salvador-colombia-y-m%C3%A9xico

 

Protestas en EE. UU. tras detención de estudiante turca que expresó su apoyo a la causa palestina

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos detuvieron y revocaron la visa de Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado turca en la Universidad Tufts, en Massachusetts, tras su participación en actividades en apoyo a Palestina. La detención, ocurrida el martes 25 de marzo, ha desatado protestas y cuestionamientos sobre el impacto de la política migratoria de la administración de Donald Trump en la libertad de expresión. 

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), declaró en la red social X que Ozturk había participado en actividades en apoyo de Hamás, grupo catalogado como organización terrorista por Estados Unidos. Sin embargo, no se detallaron las pruebas que sustentan esta acusación.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250328-protestas-en-ee-uu-tras-detenci%C3%B3n-de-estudiante-turca-que-expres%C3%B3-apoyo-a-la-causa-palestina

 


LA JORNADA

 

La Presidenta firma y envía iniciativas sobre desaparecidos

Al formalizar con su firma el envío al Senado de las iniciativas en materia de desaparición forzada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el hallazgo del campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en el rancho Izaguirre sea, como dicen colectivos de familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos, prueba irrefutable de que en México se están cometiendo crímenes de lesa humanidad.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/28/politica/la-presidenta-firma-y-envia-iniciativas-sobre-desaparecidos

 

Recibe Senado para su ratificación nombramiento de Juan Ferrer en Unesco

Ciudad de México. El Senado recibió para su ratificación, el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar como representante de México ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el cual fue remitido a la Comisión de Relaciones Exteriores para su dictaminación.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/27/politica/recibe-senado-para-su-ratificacion-nombrmiento-de-juan-ferrero-en-unesco

 

Incendio en Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán, consume 220 hectáreas

Cuernavaca, Mor. El incendio forestal que inició el pasado lunes en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán, consumió 220 hectáreas de pino-encino.

Según autoridades municipales y estatales, está a punto de ser controlado en su totalidad, después de que este día trabajaron dos helicópteros tipo M1-17 de la Secretaría de Marina y de la Sedena, además de 231 brigadistas del Mando Coordinado de Incendios Forestales.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/27/estados/incendio-en-santo-domingo-ocotitlan-tepoztlan-consume-220-hectareas

 

Tromba ahoga a ciudades fronterizas de Tamaulipas

Una tormenta azotó ayer las ciudades fronterizas de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, entre otras localidades de Tamaulipas, y dejó graves inundaciones en carreteras, avenidas, pasos a desnivel, vados, drenes, canales y estacionamientos. La fiscalía estatal reportó anoche el deceso de un hombre de la tercera edad en Reynosa, quien no ha sido identificado

Decenas de vehículos quedaron varados y otros los arrastró la corriente, incluso un autobús de pasajeros; miles de ciudadanos no pudieron salir de sus casas, negocios y trabajos, además de que hubo apagones en algunos sectores.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/28/estados/tromba-ahoga-a-ciudades-fronterizas-de-tamaulipas

 

Profepa clausura 2 predios por devastación en Cuxtal

Mérida, Yuc., La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino ante una denuncia presentada por el ayuntamiento de Mérida, y clausuró como medida preventiva dos predios por cambio de uso de suelo y la devastación de 2.7 hectáreas de un total de ocho afectadas en la reserva Cuxtal, el principal pulmón natural de esta capital.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/estados/024n3est

 

Cierran 2 pozos por extracción irregular en Teotihuacan

Teotihuacán, Méx., La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió temporalmente la operación de los primeros dos pozos que vecinos denunciaron por la extracción indiscriminada de agua en Teotihuacan.

Ayer por la mañana, un grupo de colonos bloqueó por segundo día consecutivo la circulación de la carretera federal México-Tulancingo.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/estados/026n4est

 

Se agota ayuda para Gaza, advierte Programa Mundial de Alimentos

Hay reservas de comida para menos de dos semanas

Roma. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió ayer que sus reservas de ayuda alimentaria en la franja de Gaza se limitan a "aproximadamente 5 mil 700 toneladas", que se agotarán en un máximo de dos semanas, en momentos en que Tel Aviv intensifica sus operaciones militares en el enclave, donde 855 palestinos fueron asesinados desde el 18 de marzo.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/mundo/022n1mun

 

Estados Unidos cancela visas de 300 activistas antisraelíes

Georgetown. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó ayer que canceló las visas de más de 300 manifestantes, a quienes calificó de "lunáticos", en una ofensiva contra el activismo antisraelí en los campus de su país.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/mundo/022n2mun

 

Arrecia ofensiva sobre Saná

Washington. Estados Unidos intensificó ayer su ofensiva contra los hutíes de Yemen, tras realizar 21 bombardeos en Saná, la capital del país, que fue la región más afectada con al menos ocho ataques, dos de ellos contra el aeropuerto internacional y otro contra el distrito de Tahrir, que causaron daños en viviendas y comercios. Un análisis de Ap sobre la ofensiva contra los hutíes por parte de la administración encabezada por el presidente Donald Trump reveló que el ejército estadunidense pasó de bombardear únicamente sitios de lanzamiento a disparar contra personal de alto rango y barrios enteros. Por otra parte, los hutíes anunciaron el lanzamiento de misiles contra un buque de guerra estadunidense en el mar Rojo y en dirección a un aeropuerto en Israel, poco después de que el ejército israelí afirmó que interceptó proyectiles procedentes de Yemen.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/mundo/021n2mun

 

Ordena juez no borrar mensajes del chat sobre ataques a Yemen

Israel aportó información para bombardeos

Washington. El juez James Boasberg ordenó ayer a funcionarios del gabinete de Donald Trump involucrados en el chat grupal sobre los planes de ataques militares a Yemen que "conserven todas las comunicaciones de Signal de entre el 11 y el 15 de marzo", a las cuales se añadió por error al periodista Jeffrey Goldberg, redactor jefe de la revista The Atlantic.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/mundo/021n1mun

 

Ahora ordena vigilancia vía satélite en la frontera sur

Washington. El gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de inteligencia de Estados Unidos que entrenen sus capacidades de vigilancia por satélite en la frontera con México, como parte de una amplia ofensiva contra la inmigración irregular y los cárteles de la droga.

Fueron asignadas a la tarea la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), del Departamento de Defensa, que supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/28/politica/ahora-ordena-vigilancia-via-satelite-en-la-frontera-sur

 

Trump amaga a Canadá y UE con recrudecer los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer que aún podría imponer mayores aranceles a dos de sus aliados. 

Si la Unión Europea colabora con Canadá para hacer daño económico a Estados Unidos, se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo previsto actualmente, a ambos, para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países ha tenido nunca, publicó en Truth Social.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/28/economia/trump-amaga-a-canada-y-ue-con-recrudecer-los-aranceles

 

Washington deporta 60 migrantes a la Habana

Ayer se llevó a cabo en el aeropuerto Internacional José Martí la repatriación de 60 migrantes cubanos indocumentados (55 hombres y cinco mujeres) que llegaron en un vuelo procedente de Estados Unidos, como parte de los acuerdos migratorios bilaterales. Dos de los deportados fueron detenidos, uno por estar implicado en un ilícito y otro por violar su libertad condicional. Este año han sido devueltas a Cuba 367 personas.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/mundo/021n3mun

 

Habrá consecuencias si Venezuela ataca a Guyana, amenaza EU

Caracas. Venezuela rechazó ayer a las amenazas del gobierno estadunidense, cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió a la república bolivariana que un ataque contra su vecina Guyana, derivado de su disputa territorial por el Esequibo, una región rica en petróleo, no terminaría bien e insinuó el uso de fuerza militar.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/28/mundo/habra-consecuencias-si-venezuela-ataca-a-guyana-amenaza-eu

 

Acuerdan Colombia y EU entrega de información de migrantes

Bogotá. Colombia y Estados Unidos firmaron ayer una "carta de intención para fortalecer la cooperación en materia de información migratoria".

Tras cuatro horas en la sede de la cancillería, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y la secretaria para la Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, informaron a los periodistas, en declaraciones por separado, que la reunión fue fructífera y destacaron la sólida relación que por más de 200 años han mantenido ambas naciones.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/mundo/020n2mun

 


PROCESO

 

Sheinbaum: “Los crímenes de lesa humanidad venían del Estado; eso no existe ya en México”

Asegura que se investigará a fondo lo ocurrido en el rancho Izaguirre: “Nosotros no vamos a construir verdades jamás”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venían del Estado; lo que hay ahora es delincuencia organizada, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a señalamientos de colectivos de que casos como el del rancho en Teuchitlán, Jalisco, son muestra de que en México hay esa clase de crímenes.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/3/27/sheinbaum-los-crimenes-de-lesa-humanidad-venian-del-estado-eso-no-existe-ya-en-mexico-348252.html

 

Laguna de Bacalar y una obra militar: un pueblo lastimado que logró suspender la construcción

Fuentes cercanas a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmaron a Proceso que la obra se detuvo porque no tienen los permisos necesarios. 

QUINTANA ROO (apro).-“¡No delante del fuerte!”, es la frase que caracterizó la protesta de los habitantes de la Laguna de Bacalar, quienes lucharon para frenar la construcción de una casa de descanso de la Secretaría de la Defensa Militar (Sedena) a las orillas de la laguna. El 19 de marzo realizaron la primera protesta a la que se sumaron más de 100 personas. Hoy la obra fue suspendida por falta de permisos.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/3/27/laguna-de-bacalar-una-obra-militar-un-pueblo-lastimado-que-logro-suspender-la-construccion-348217.html

 

Nuevo choque armado sacude a Culiacán; hay al menos tres muertos y tres heridos

Una pareja habría resultado herida en el fuego cruzado de la balacera ocurrida en la colonia Lázaro Cárdenas.

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un nuevo choque entre grupos armados sacudió a la capital de Sinaloa con saldo preliminar de tres muertos y tres heridos, luego de que células rivales se enfrentaran en la colonia Lázaro Cárdenas al sur de la ciudad y que se extendieran por todo ese sector y hasta la zona oriente.

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/3/27/nuevo-choque-armado-sacude-culiacan-hay-al-menos-tres-muertos-tres-heridos-348249.html

 

Israel ataca con drones un edificio de Beirut por primera vez desde el alto el fuego en Líbano

Las partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego por el que además tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí no se ha retirado por completo y ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino.

MADRID,  (EUROPA PRESS) .- El Ejército israelí lanzó este viernes un ataque con drones contra un edificio en la capital de Líbano, Beirut, por primera vez desde el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 y horas después del disparo de dos proyectiles desde territorio libanés contra el norte de Israel.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/28/israel-ataca-con-drones-un-edificio-de-beirut-por-primera-vez-desde-el-alto-el-fuego-en-libano-348258.html

 

Putin propone introducir un gobierno "temporal" en Ucrania para celebrar elecciones y negociar la paz

El jefe de Estado ruso aseguró que está "a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos", pero subrayó que debe "garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo".

MADRID  (EUROPA PRESS).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso introducir un gobierno "temporal" en Ucrania bajo los auspicios de la ONU y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/28/putin-propone-introducir-un-gobierno-temporal-en-ucrania-para-celebrar-elecciones-negociar-la-paz-348260.html

 

La “antigua” relación de Canadá con EU “ha terminado”: Carney

"Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá", declaró el primer ministro en respuesta a los aranceles de Trump

MADRID (EUROPA PRESS).- El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que la "antigua" relación de Canadá con Estados Unidos "ha terminado", después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara aranceles del 25 por ciento a los vehículos y piezas de automóviles importados y amenazara directamente a Bruselas y Ottawa con aranceles "mucho mayores" ante la posibilidad de que colaboren "para perjudicar económicamente".

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/27/la-antigua-relacion-de-canada-con-eu-ha-terminado-carney-348248.html

 

Trump propone fusionar la DEA con ATF y tomar el control de la Interpol

El gobierno de Trump indica que pretende por igual quitarle la independencia a la Interpol en Washington para que sea coordinada por el Departamento de Justicia, reveló The Washington Post.

WASHINGTON (apro).– El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump planea fusionar a la Administración Federal Antidrogas (DEA) con el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), reveló el diario estadunidense The Washington Post.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/27/trump-propone-fusionar-la-dea-con-atf-tomar-el-control-de-la-interpol-348220.html

 

Potente sismo de 7.7 sacude Birmania y Tailandia; captan derrumbe de edificios (Videos)

Según las informaciones recogidas por el portal birmano de noticias Mizzima, al menos 21 personas han muerto a causa del derrumbe de edificios.

MADRID, (EUROPA PRESS).- Un terremoto de magnitud 7.7 en la escala abierta de Richter sacudió este viernes el centro de Birmania, con su epicentro situado cerca de la ciudad de Mandalay, tras lo que medios locales han informado sobre decenas de víctimas a causa del sismo, que se ha dejado sentir también en China y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, se han derrumbado varios edificios.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/28/potente-sismo-de-77-sacude-birmania-tailandia-captan-derrumbe-de-edificios-videos-348259.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.

Tipo de contenido geopolítica