Síntesis informativa, 24 de marzo del 2025

 

THE GUARDIAN

 

Israeli strike at Gaza hospital kills five

An Israeli airstrike on Sunday night hit the largest hospital in southern Gaza, killing five people, including a Hamas political leader and Palestinian medics, the militant group has said, in an attack that wounded others, causing a large fire.

The Gaza health ministry said the strike hit the surgery department at Nasser hospital in Khan Younis. The Israeli military said its attack followed extensive intelligence and used precise munitions to minimise harm at the site.

Hamas said a member of its political office, Ismail Barhoum, had been killed.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/23/israeli-strike-at-gaza-hospital-kills-five-including-hamas-political-leader

 

Malnutrition is spreading in Gaza, medics and aid workers in the devastated Palestinian territory are warning, as a total Israeli blockade of all supplies enters its fourth week.

There has been no sign that Israel will open entry points to allow essential aid to flow or ease its new offensive in Gaza, which started on Tuesday with a wave of airstrikes that killed 400 people, mostly civilians, ending two months of relative calm. On Sunday, Palestinian officials said the total death toll from nearly 18 months of conflict had passed 50,000.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/23/israel-gaza-war-malnutrition-alert-israeli-blockade

 

Ukraine war live: US and Russia start ceasefire talks in Saudi Arabia as attacks continue

Talks between the US and Russian delegations are continuing in Riyadh, Saudi Arabia in the Ritz-Carlton hotel. Here is an update on what we know:

    The talks are centred on the safety of shipping in the Black Sea. Washington has been eyeing a Black Sea ceasefire deal, a major aim of Russia, before securing a wider agreement. The White House wants a maritime ceasefire to allow the free flow of shipping.

    Sunday’s talks between Ukraine and the US were technical, related to infrastructure and shipping safety, but “productive and focused” and the Kyiv delegation remains in Saudi Arabia. Ukrainian adviser Serhiy Leshchenko says further talks could take place with the US.

   The Kremlin says a suspension on strikes against Ukrainian energy infrastructure, agreed in the Putin-Trump phone call last Tuesday, remains in place.

https://www.theguardian.com/world/live/2025/mar/24/us-russia-ceasefire-talks-saudi-arabia-ukraine-zelenskyy-trump-putin-war-live

 

Greenland leaders call planned visit by US officials a ‘provocation’ as Trump talks of takeover – US politics live

Greenlandic leaders have criticised an upcoming trip by a high-profile American delegation to the semi-autonomous Danish territory that Donald Trump has suggested the US should annex, Reuters reports.

The delegation, which will visit an American military base and watch a dogsled race, will be led by Usha Vance, wife of vice-president JD Vance, and include White House national security adviser Mike Waltz and energy secretary Chris Wright.

Greenland’s outgoing prime minister Mute Egede called this week’s visit a “provocation” and said his caretaker government would not meet with the delegation.

https://www.theguardian.com/us-news/live/2025/mar/24/donald-trump-jd-vance-greenland-us-politics-latest-live-news

 

Journalists among more than 1,100 arrested in Turkey crackdown

Turkish authorities have arrested more than 1,100 people including journalists, while bombarding the social media platform X with requests to block hundreds of accounts after tens of thousands took to the streets in the largest anti-government protests in years.

One journalist was detained while covering demonstrations that took place outside Istanbul city hall, while nine others were detained in dawn raids.

The sweeping arrests came the morning after the Istanbul mayor, Ekrem İmamoğlu, was arrested on corruption charges and sent to a high-security prison on the outskirts of the city, on the same day he was named the opposition’s candidate for president.

https://www.theguardian.com/world/2025/mar/24/journalists-among-more-than-1100-arrested-in-turkey-crackdown-istanbul

 

Trump’s EU tariffs threat could cost 80,000 jobs in Ireland, Dublin warns

The Irish government has warned that the country could lose up to 80,000 jobs if Donald Trump launches a trade war with the EU, and has hit back at accusations by the US that Ireland is operating a “tax scam”.

The jobs estimate represents almost half the workforce in Ireland’s multinational sector, which the US president is expected to target as part of an effort to repatriate jobs and taxes.

https://www.theguardian.com/business/2025/mar/24/trump-eu-tariffs-ireland-tax

 


THE NEW YORK TIMES

 

For Russia, Trump Has a Lot to Offer, Even Without a Ukraine Deal

Russian and American officials met in Saudi Arabia on Monday to deepen their negotiations about technical details of a partial cease-fire to halt attacks on energy facilities and on ships in the Black Sea. While Ukraine says it’s ready for a full truce, Mr. Putin has made it clear that he will seek a wide range of concessions first.

Engaging with Mr. Trump, Moscow’s thinking seems to go, could unlock economic benefits as basic as spare parts for Russia’s Boeing jets and geopolitical gains as broad as a reduction in NATO’s presence in Europe. What’s less clear is whether Mr. Trump will use those hopes as leverage to get a better deal for Ukraine, and whether he will at some point lose patience with Mr. Putin.

https://www.nytimes.com/2025/03/24/world/europe/trump-russia-putin-ukraine.html

 

Trump Administration Live Updates: Anger in Greenland Over Plans for U.S. Officials’ Visit

Mr. Waltz is expected to tour a U.S. military base, two U.S. officials said. The United States has a small missile defense base on the northern part of the island and has kept troops on Greenland since World War II.

Mr. Wright, Mr. Trump’s energy secretary, is expected to join Mr. Waltz to see the base, according to another person with knowledge of the visit, as the Trump administration eyes rare earth minerals and other resources on Greenland. Potentially lucrative resources are scattered all around the island, but extreme weather, fired-up environmentalists and other factors have tempered hopes of large-scale operations.

https://www.nytimes.com/live/2025/03/24/us/trump-news

 

Sudan’s Military Sweeps Across Capital, Hoping to Turn the War

By Sunday, the military had seized the Central Bank, the headquarters of the national intelligence service and the towering Corinthia Hotel along the Nile.

Alan Boswell, director of the Horn of Africa project at the International Crisis Group, said it was “just a matter of time” before Sudan’s military took the entire city, forcing the R.S.F. to retreat to its stronghold in the western region of Darfur.

https://www.nytimes.com/2025/03/23/world/africa/sudan-civil-war-khartoum.html

 

Taiwan President’s Gambit: Time for a Tougher Stance on China

Mr. Lai is wagering that he can — and, his supporters say, must — take a harder line against Chinese influence now, notwithstanding the threats from Beijing and the possibility that Taiwan’s opposition parties will dig in deeper against his agenda.

Mr. Lai appears to have concluded that China will limit its actions against Taiwan while Beijing focuses on trying to negotiate with President Trump over the escalating trade war, said David Sacks, a fellow at the Council on Foreign Relations who monitors Taiwanese affairs.

https://www.nytimes.com/2025/03/23/world/asia/taiwan-china-trump.html

 

Trump Did What Castros Couldn’t: Take Radio Martí Off the Air

The 40-year-old news agency, designed to send uncensored news in Spanish into Cuba, had just been ordered closed by the Trump administration, the crew learned in an email. The profile of the activist — Ramón Saúl Sánchez, known for leading protest flotillas to Cuba — was scrapped.

https://www.nytimes.com/2025/03/24/world/americas/radio-marti-cuba-trump-castro.html

 


EL PAÍS

 

EE UU se convierte en la ‘Arabia Saudí’ del gas natural

Romper viejas alianzas y revolucionar el statu quo posterior a la II Guerra Mundial habría sido imposible para cualquier presidente estadounidense debido a la insaciable sed de energía de Estados Unidos. Pero la Casa Blanca de Donald Trump cuenta con una baza para mejorar su autonomía energética gracias a un hidrocarburo cada vez más crucial que sirve además para ejercer una notable presión geopolítica: el gas natural licuado (GNL).

Estados Unidos, que en un lapso de aproximadamente siete años pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL al mayor del mundo, se dispone a ampliar su capacidad de producción en un 60% durante la segunda presidencia de Trump, según una estimación de Bloomberg. Para finales de la década, casi uno de cada tres buques cisterna que transporten este combustible provendrá de Estados Unidos, lo que le da a Trump la mejor oportunidad de alcanzar el dominio energético mundial. Una promesa que repitió durante la campaña electoral.

https://elpais.com/economia/negocios/2025-03-24/ee-uu-se-convierte-en-la-arabia-saudi-del-gas-natural.html

 

Carlos Slim redobla su apuesta por Pemex con el jugoso negocio del gas natural

El hombre más rico de América Latina y magnate del sector de las telecomunicaciones y de la construcción, Carlos Slim, ha puesto los ojos en la producción de gas natural y petróleo. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció esta semana que existe la posibilidad de que las filiales del magnate mexicano firmen un contrato mixto con la paraestatal Pemex (Petróleos Mexicanos) para invertir en el campo de gas natural e hidrocarburos líquidos, Ixachi, en el Estado de Veracruz. “Sí, se está viendo con las empresas del Grupo Slim y se está revisando en el marco también de las nuevas leyes (energéticas)” indicó la mandataria. La empresa declinó hacer comentarios sobre estos nuevos proyectos.

https://elpais.com/mexico/economia/2025-03-24/carlos-slim-redobla-su-apuesta-por-pemex-con-el-jugoso-anzuelo-del-gas-natural.html

 

Bernie Sanders se pone al frente de la oposición a Trump con Alexandria Ocasio-Cortez como escudera

Mientras los dirigentes del Partido Demócrata de Estados Unidos continúan enfrascados en una especie de psicoanálisis colectivo sobre cómo hacer frente a Donald Trump, Bernie Sanders se ha echado a la calle. El senador por Vermont —técnicamente independiente, pero alineado con los demócratas— ha emprendido una gira por el país con el lema de “Combatir la oligarquía” que está congregando multitudes a su paso. Sanders, que fue por dos veces candidato a las primarias presidenciales demócratas, ha apadrinado a sus 83 años a la congresista por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, de 35 años, como heredera de sus planteamientos políticos izquierdistas. Ambos tratan de movilizar a las alicaídas bases demócratas.

https://elpais.com/internacional/2025-03-24/bernie-sanders-se-pone-al-frente-de-la-oposicion-a-trump-con-alexandria-ocasio-cortez-como-escudera.html

 

Trump rebaja el alcance de los aranceles a anunciar el 2 de abril

Con la avalancha de anuncios contradictorios, amenazas sin cumplir, rectificaciones de última hora, mensajes confusos y cambios de opinión de Donald Trump sobre los aranceles, es difícil no perderse sobre cuáles son sus planes. El presidente de Estados Unidos, sin embargo, ha rebajado el alcance de las medidas proteccionistas a anunciar el próximo 2 de abril, la fecha que ha bautizado de forma grandilocuente como el “Día de la Liberación”. Trump ha decidido aparcar por ahora los aranceles sectoriales a los automóviles, microprocesadores y productos farmacéuticos y se centrará exclusivamente en lo que denomina aranceles recíprocos, según avanzó este domingo la agencia de noticias Bloomberg y corroboró posteriormente el diario financiero The Wall Street Journal. Con todo, los aranceles con que amenazará Trump ese día serían la mayor andanada de la guerra comercial hasta el momento en caso de ponerse en práctica.

https://elpais.com/internacional/2025-03-24/trump-rebaja-el-alcance-de-los-aranceles-a-anunciar-el-2-de-abril.html

 

En las entrañas del Cártel de Sinaloa: “Estados Unidos sabe todo de Los Chapitos porque están infiltrados al 100%”

“Nos sorprendimos todos al ver la detención de Ovidio. ¿Por qué lo detuvieron a él?”, se cuestiona un testigo de aquel día. Esta es una de las preguntas que busca responder desde las entrañas del Cártel de Sinaloa la serie documental Culiacanazo: Herederos del Narco, disponible en la plataforma Max desde el 13 de marzo, que relata los pormenores de las dos capturas de Ovidio Guzmán (una fallida y una exitosa), la explosión del fentanilo y cómo opera la organización criminal tras la captura de El Chapo.

“Estados Unidos sabe todo de Los Chapitos porque los tiene infiltrados al 100%. Su facción es un queso perforado por todos lados”, relata el miembro del cártel. Es así que la DEA logra infiltrar a tres personas y grabar a Ovidio, relata en el documental Peniley Ramírez, reportera de investigación. Es por esta razón, acota, por la que se gana de parte de Washington el mote de “El Rey del fentanilo”.

https://elpais.com/mexico/2025-03-24/dentro-las-entranas-de-la-voragine-del-cartel-de-sinaloa-estados-unidos-sabe-todo-de-los-chapitos-porque-esta-infiltrado-al-100.html

 

Estados Unidos deporta a cerca de 200 migrantes a Venezuela a través de Honduras

El primer vuelo con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó en Venezuela a primera hora del lunes, después de que Washington y Caracas llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo. Casi 200 deportados viajaban en el avión que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, ubicado a 30 kilómetros de la capital venezolana, tras partir de Honduras. Es también el primer grupo de venezolanos repatriados después de que la Administración de Donald Trump enviara un grupo de ellos supuestamente vinculados a la banda criminal Tren de Aragua a El Salvador.

https://elpais.com/internacional/2025-03-24/estados-unidos-deporta-a-cerca-de-200-migrantes-a-venezuela-a-traves-de-honduras.html

 


RUSSIA TODAY

 

Russia honoring energy strike truce despite Ukraine’s violations – Kremlin

Vladimir Putin has not issued new orders regarding the 30-day partial ceasefire with Kiev, spokesman Dmitry Peskov says

Russia will continue to uphold the moratorium on strikes against Ukrainian energy infrastructure, despite Kiev’s numerous violations, Kremlin spokesman Dmitry Peskov has said.

Speaking to reporters on Monday, Peskov stated that Moscow is still abiding by the partial ceasefire deal, despite Ukraine’s strikes on Russian energy facilities.

https://www.rt.com/russia/614709-peskov-moratorium-strikes-ukraine/

 

Kiev attacks internationally-operated oil pipeline in Russia – Moscow

A drone intercepted overnight was aimed at key infrastructure co-owned by US investors, the Defense Ministry has said

An armed Ukrainian drone was shot down overnight near an oil pumping station in Russia operated by an international company, the Russian Defense Ministry has said

The interception reportedly occurred early Monday around 7km from the Kropotkinskaya facility, which is part of the energy link managed by the Caspian Pipeline Consortium (CPC). The ministry stated that the station was the intended target of the drone, citing a prior attack against it in mid-February.

https://www.rt.com/russia/614693-ukraine-drone-oil-pipeline/

 

Hamas political leader killed in Israeli airstrike on hospital – reports

The attack left five people dead, including medics, the Palestinian militant group has said

Hamas political leader killed in Israeli airstrike on hospital – reports

A senior Hamas political leader was among five people killed in an Israeli airstrike on a hospital in Gaza on Sunday, the Palestinian militant group has said. Medical staff were also reportedly among the victims. 

Israel has launched a renewed offensive in Gaza after a ceasefire between Hamas and the Jewish state expired on March 1. The two sides have been unable to agree on how to extend the truce, which was initially brokered by the US and Arab states.

https://www.rt.com/news/614695-israel-gaza-hospital-airstrike/

 

US expulsion a ‘badge of dignity’ – South African envoy

Ebrahim Rasool has said he has “no regrets” despite being declared persona non grata for his recent comments about the Trump administration

South Africa’s ambassador to the US, Ebrahim Rasool, who has been expelled by the administration of President Donald Trump, has told his supporters that he will wear his ‘persona non grata’ status as a “badge of dignity.” He made the comment upon his arrival home at Cape Town International Airport on Sunday

https://www.rt.com/africa/614701-expelled-south-africa-envoy-us-returns-home/

 

Greenland’s PM denounces ‘aggressive pressure’ by US

Mute Egede has condemned a planned visit by Second Lady Usha Vance and key members of the Trump team

The prime minister of Greenland has hit out at the US following the announcement that Second Lady Usha Vance and senior American officials will visit the island on Thursday. The administration of US President Donald Trump is pursuing control over the autonomous Danish territory and its resources.

https://www.rt.com/news/614685-greenland-visit-second-lady/

 


AL JAZEERA

 

Jailed Imamoglu elected Turkish opposition’s presidential candidate

In a sign of growing national support, the party announced late on Monday that an estimated 1.7 million members were joined by 13 million non-party members in supporting Imamoglu to become its official candidate for the next presidential election, which is due to take place in 2028.

https://www.aljazeera.com/news/2025/3/24/jailed-imamoglu-elected-turkish-oppositions-presidential-candidate

 

Israel building agency to steer Palestinian ‘voluntary departure’ from Gaza

The move follows suggestions from United States President Donald Trump that residents of Gaza should be moved to other countries, which rights groups and critics worldwide have said is ethnic cleansing, the forced removal of a population from its home.

The security cabinet reportedly approved the proposal by Defence Minister Israel Katz to set up the agency on Saturday.

https://www.aljazeera.com/news/2025/3/24/israel-building-agency-to-steer-palestinian-voluntary-departure-from-gaza

 

US fires on Sanaa as campaign against Yemen’s Houthis continues

TheHouthis also reported air raids on sites around the city of Saada, the Red Sea port city of Hodeidah, and Marib province, home to oil and gas fields under the control of allies to Yemen’s exiled central government.

https://www.aljazeera.com/news/2025/3/24/us-fires-on-sanaa-as-campaign-against-yemens-houthis-continues

 

Mapping the human toll of the conflict in DR Congo

In January, M23 seized control of Goma, the capital of mineral-rich North Kivu province, before capturing Bukavu, the capital of neighbouring South Kivu, in February. They have since continued to advance west.

https://www.aljazeera.com/news/2025/3/24/mapping-the-human-toll-of-the-conflict-in-dr-congo

 


HISPAN TV

 

Lavrov destaca “expansión de lazos de amistad” entre Rusia e Irán

En su alocución durante una reunión del consejo directivo del Fondo de Diplomacia Pública Alexander Gorchakov, Lavrov ha destacado que la Federación Rusa ha priorizado “el fortalecimiento de los lazos con la mayoría de los países del mundo”, incluyendo Irán, China, la India, Corea del Norte y los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), ha informado este lunes la agencia oficial rusa de noticias TASS.

https://www.hispantv.com/noticias/rusia/612113/rusia-iran-expandir-relaciones-lavrov

 

¿Cómo los ataques yemeníes aumentan costos de navegación para EEUU?

“El 75 % de nuestros buques con bandera estadounidense ahora debe rodear la costa sur de África en lugar de atravesar el canal de Suez”, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, el domingo en el programa Face the Nation de la cadena CBS.

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/612092/ataques-aumentan-costos-navegacion-eeuu

 

Pyongyang denuncia “ejercicio de guerra nuclear” de EEUU y Corea del Sur

El Instituto de Desarme y Paz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte ha emitido su condena después de que Seúl y Washington concluyeran el jueves su ejercicio anual Freedom Shield, de 11 días de duración.

A través de un comunicado emitido este lunes, el instituto ha calificado el ejercicio como un “ensayo de guerra nuclear planificado y provocador” y afirmó que la naturaleza agresiva y ofensiva de los ejercicios de este año fue la más alta de la historia, según la Agencia norcoreana KCNA.

https://www.hispantv.com/noticias/coreas/612105/maniobras-militares-seul-guerra-nuclear

 


XINHUA

 

Vice primer ministro chino da la bienvenida a más instituciones financieras extranjeras para que inviertan en China

China da la bienvenida a más instituciones financieras extranjeras, incluida Citadel, para que inviertan y establezcan negocios y compartan oportunidades de desarrollo en el país, declaró hoy lunes el vice primer ministro chino He Lifeng, al reunirse con el fundador de Citadel, Ken Griffin.

He, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, afirmó que China está profundizando la reforma del mercado de capitales, al tiempo que avanza en la apertura financiera de alto nivel, con el objetivo de promover un desarrollo económico de alta calidad.

https://spanish.xinhuanet.com/20250324/3609d6af049942738ca8f22434453569/c.html

 

Delegación de ejército chino participará en V Juegos Mundiales Militares de Invierno

Una delegación del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino participará en los quintos Juegos Mundiales Militares de Invierno del 23 al 31 de marzo en Suiza, informó hoy sábado el Ministerio de Defensa Nacional.

La delegación participará en competencias de siete disciplinas principales y 28 pruebas, entre ellas esquí de fondo, escalada y carreras de campo traviesa.

El objetivo del EPL es formar a la delegación como un equipo profesional a través de la plataforma internacional de deportes militares, aprender de los ejércitos extranjeros y fortalecer el entendimiento y la amistad, indicó el ministerio.

https://spanish.xinhuanet.com/20250322/e8bba6873ea44a99b5737f8055f4138a/c.html

 

Moscú y Washington comprometidos con resolución de crisis de Ucrania, según Kremlin

MOSCÚ, 24 mar (Xinhua) -- Moscú y Washington tienen un deseo mutuo de avanzar con los esfuerzos para resolver la crisis de Ucrania, dijo hoy lunes el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov.

Ambos países comparten un "deseo y disposición" para seguir el camino de un acuerdo pacífico, afirmó Peskov, y agregó que hay un entendimiento mutuo entre las dos partes.

https://spanish.xinhuanet.com/20250324/2c012a8dab824b6bae6e349699f374f1/c.html

 

Primera ministra danesa pide respeto ante visita de delegación estadounidense a Groenlandia

NUUK, Groenlandia, 23 mar (Xinhua) -- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, expresó el domingo su preocupación por la visita planeada de altos funcionarios estadounidenses a Groenlandia, subrayando que cualquier colaboración debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía.

"La visita de Estados Unidos no puede considerarse independientemente de las declaraciones públicas que se han hecho. En el reino (de Dinamarca) queremos cooperar con los estadounidenses. Pero debe ser una cooperación que se base en los valores fundamentales de la soberanía y el respeto entre países y pueblos", declaró Frederiksen en una declaración escrita a la emisora danesa DR.

https://spanish.xinhuanet.com/20250324/f16f6a317fbd4914ae222e38a7a6c22a/c.html

 

Llegan a Venezuela 199 migrantes deportados de Estados Unidos

CARACAS, 24 mar (Xinhua) -- Un grupo de 199 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos llegaron la madrugada de hoy lunes al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Venezuela, a bordo de un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, precisó que los "compatriotas" deportados salieron inicialmente de Texas, Estados Unidos, con destino a Honduras y, luego desde el país centroamericano, regresaron a Venezuela.

https://spanish.xinhuanet.com/20250324/831ed7438ceb4a2289fad23164264d8b/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Salud de Gaza reporta 730 muertos desde fin de alto al fuego

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza han dejado más de 60 palestinos muertos en las últimas 24 horas, dijo el Ministerio de Salud del enclave este lunes (24.03.2025), casi una semana después de que Israel pusiera fin al alto al fuego con el grupo terrorista palestino Hamás.

El número de muertos desde el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 ascendió así a 50.082 y el de heridos a 113.408. Israel pone regularmente en duda los datos del ministerio palestino, pero la ONU los considera fiables.

https://www.dw.com/es/ministerio-de-salud-de-gaza-reporta-730-muertos-desde-fin-del-alto-al-fuego/a-72021773

 

Israel ataca el hospital Nasser de Gaza

La agresión ocurre dentro de la nueva ofensiva lanzada por el ejército israelí luego que se rompiera la tregua y se suspendieran las negociaciones.

El Ejército de Israel atacó la noche de este domingo (23.03.2025) el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza.

"Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio" informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás, considerado terrorista por EE.UU. y la Unión Europea. Como resultado resultaron muertos un adolescente de 16 años y Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamás.

https://www.dw.com/es/israel-ataca-el-hospital-nasser-de-gaza/a-72013437

 

UE insta a Turquía a respetar los "valores democráticos"

La Unión Europea (UE) instó este lunes (24.03.2025) a Turquía a respetar los principios de la democracia, luego de la detención del alcalde de Estambul y una decena de periodistas.

De acuerdo con Mercier, la detención de Imamoglu y los comunicadores "dan lugar a las preguntas sobre la adhesión de Turquía a su tradición democrática establecida". Como país aspirante a adherirse a la UE, "Turquía debe defender los valores democráticos", agregó el vocero.

https://www.dw.com/es/uni%C3%B3n-europea-insta-a-turqu%C3%ADa-a-respetar-los-valores-democr%C3%A1ticos/a-72021519

 

Ucrania y EE.UU. culminan reunión "productiva" sobre guerra

Delegaciones de ambos países centraron el encuentro en Riad en un posible alto el fuego parcial que será negociado con Rusia, para proteger instalaciones energéticas y críticas.

La reunión entre Ucrania y Estados Unidos sobre una posible tregua parcial en la guerra con Rusia terminó el domingo (23.03.2025) en Arabia Saudita con Kiev calificándola de "productiva", en vísperas de las negociaciones del lunes entre Moscú y Washington, que el Kremlin prevé "difíciles".

"Terminamos nuestra reunión con el equipo estadounidense. La discusión fue productiva y específica. Abordamos puntos claves, especialmente la energía", consideró el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov.

https://www.dw.com/es/ucrania-y-eeuu-culminan-reuni%C3%B3n-productiva-sobre-guerra/a-72014004

 

Groenlandia rechaza "injerencia extranjera" de EE. UU.

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, acusó este lunes (24.03.2025) a Washington de interferir en sus asuntos políticos con la visita de una delegación estadounidense esta semana al territorio danés, codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump.

La Casa Blanca anunció el domingo que la delegación oficial estará en Groenlandia del jueves al sábado para asistir a una carrera de perros de trineo y visitar una base militar estadounidense. "Se informó claramente a los estadounidenses que sólo podrá haber reuniones una vez que entre en funciones el nuevo" gobierno, tras las recientes elecciones legislativas, agregó Egede.

https://www.dw.com/es/groenlandia-rechaza-injerencia-extranjera-de-visita-de-delegaci%C3%B3n-de-estados-unidos/a-72018017

 


FRANCE 24

 

EE. UU. y Rusia se reúnen en Arabia Saudita, con la seguridad en el mar Negro en el centro de la conversación

Avanza este 24 de marzo el encuentro entre una delegación de alto nivel de Estados Unidos con sus pares rusos en Arabia Saudita. Moscú confirmó que sobre la mesa están las discusiones para que el mar Negro vuelva a ser navegable. Los representantes ucranianos continúan en Riad un día después de reunirse por separado con los miembros del Gobierno estadounidense.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, Ucrania llevó a cabo dos ataques con drones contra la estación de distribución de gas Valuika, en la región de Bélgorod, el pasado 22 de marzo. Además, indicó que las fuerzas ucranianas intentaron atacar el yacimiento de condensado de gas Glebovskoye en Crimea el 23 de marzo, pero que las defensas aéreas rusas repelieron el asalto. 

https://www.france24.com/es/europa/20250324-ee-uu-y-rusia-se-re%C3%BAnen-en-arabia-saudita-con-la-seguridad-en-el-mar-negro-en-el-centro-de-la-conversaci%C3%B3n

 

65 gazatíes muertos en el último día por ataques israelíes; Hamás apoya oferta de Egipto para reanudar la tregua

El Ejército israelí continúa azotando la Franja de Gaza este 24 de marzo con ataques por aire y tierra, casi una semana después de dinamitar el alto el fuego. Al menos 65 palestinos han sido asesinados en las últimas 24 horas por las embestidas. Entretanto, Hamás señaló que respondió “positivamente” a una nueva propuesta de Egipto para reanudar la tregua.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, visitó Israel donde se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar. Ambos abordaron la ruptura del alto el fuego en Gaza, el futuro del enclave palestino y la amenaza nuclear de Irán en una rueda de prensa celebrada en Jerusalén este 24 de marzo. "No vemos ningún papel para Hamás en la futura gobernanza de Gaza. Definitivamente necesitamos debatir cómo se prevé la gobernanza de Gaza (...) La Unión Europea está dispuesta a participar en esas conversaciones", señaló Kallas.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250324-65-gazat%C3%ADes-muertos-en-el-%C3%BAltimo-d%C3%ADa-por-ataques-israel%C3%ADes-ham%C3%A1s-apoya-oferta-de-egipto-para-reanudar-la-tregua

 

Turquía: más de 1.100 detenidos en las protestas contra arresto de Imamoglu, incluidos periodistas

El Ministerio del Interior turco informó que en cinco días de manifestaciones 1.133 personas han sido detenidas, en medio de las protestas contra la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, y principal rival político del mandatario Recep Tayyip Erdogan. Entre los arrestados se encuentran al menos diez periodistas mientras cubren las movilizaciones que se extienden por diversas ciudades del país.

Este lunes, la junta directiva de la Asociación de Periodistas Turcos denunció en sus redes sociales la “detención arbitraria e injusta” de al menos diez periodistas que cubrieron anoche las manifestaciones contra el presidente Erdogan.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250324-turqu%C3%ADa-m%C3%A1s-de-1-100-detenidos-en-las-protestas-contra-arresto-de-imamoglu-incluidos-periodistas

 

Decenas de miles de personas protestan en Francia contra el racismo y la extrema derecha

Francia

Este sábado 22 de marzo, decenas de miles de manifestantes protestaron en ciudades de toda Francia contra el racismo y el auge de la extrema derecha, en un momento en el que la política francesa y estadounidense giran hacia esta parte del espectro.

Decenas de miles de personas se manifestaron este 22 de marzo en París y otras ciudades francesas contra el racismo y el auge de la extrema derecha, con algunos apuntando a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos y otros portando banderas palestinas.

https://www.france24.com/es/francia/20250323-decenas-de-miles-de-personas-protestan-en-francia-contra-el-racismo-y-la-extrema-derecha

 

Primer ministro canadiense, Mark Carney, convoca elecciones anticipadas entre duras críticas contra Trump

Canadá irá a las urnas el próximo 28 de abril de forma anticipada luego de que su nuevo primer ministro, designado como líder del Partido Liberal tras la renuncia de Justin Trudeau, afirmara que necesita un mandato fuerte para lidiar con la amenaza que representa el presidente estadounidense Donald Trump, quien "quiere quebrarnos para que Estados Unidos pueda dominarnos".

Entre fuerte críticas al presidente estadounidense, Donald Trump, el nuevo primer ministro canadiense Mark Carney, convocó elecciones anticipadas en su país previstas para el próximo 28 de abril. El objetivo es claro: un mandato fuerte para frenar la amenaza de su vecino del sur.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250323-primer-ministro-canadiense-mark-carney-convoca-elecciones-anticipadas-entre-duras-cr%C3%ADticas-contra-trump

 


LA JORNADA

 

Sheinbaum: el pueblo es la mejor defensa de la soberanía y de la 4T

Omitlán de Juárez, Hgo., En el marco de las nuevas relaciones con el gobierno de Estados Unidos y los amagos arancelarios lanzados por Donald Trump –no sólo a México, sino a diversas naciones del orbe–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la relevancia del pueblo para la defensa de la soberanía y para sostener a los gobiernos de la 4T.

Ayer, al inaugurar la carretera Real del Monte-Huasca, remarcó que el artículo 39 de la Constitución establece que la soberanía recae en el pueblo. Esa es la grandeza del pueblo de México, esa es la grandeza de nuestra historia.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/24/politica/sheinbaum-el-pueblo-es-la-mejor-defensa-de-la-soberania-y-de-la-4t

 

Piden desprivatizar el agua para garantizar un acceso equitativo y sustentable

Para garantizar el acceso equitativo y sustentable se requiere remplazar la Ley de Aguas Nacionales (LAN), vigente desde el gobierno salinista, por una Ley General de Aguas que garantice este derecho humano a la población como planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, señalaron integrantes de la Contraloría Nacional Ciudadana Autónoma del Agua.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/23/politica/piden-desprivatizar-el-agua-para-garantizar-un-acceso-equitativo-y-sustentable

 

Expusieron a tóxicos a participantes en jornada de limpieza del río Atoyac: ONG

Operación cosmética para reducir olores fétidos

Más de 7 mil voluntarios de 22 municipios de Puebla y 48 de Tlaxcala laboraron sin cubrebocas en el cauce donde se ha detectado plomo, cadmio y arsénico: Centro Fray Julián Garcés

Tlaxcala, Tlax., Con el afán de instrumentar una operación cosmética para reducir olores fétidos y mejorar la apariencia del río Atoyac, antes de la jornada de limpieza que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el sábado en la comunidad de Villa Alta, autoridades expusieron a hombres, mujeres, niñas y niños por dos semanas a microorganismos patógenos y tóxicos volátiles, como plomo, cadmio y arsénico, sin el uso de alguna protección como cubrebocas, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/estados/023n1est

 

Detalla Harfuch adiestramiento para CJGN en rancho Izaguirre

El rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, en efecto era un centro de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se torturaba y ejecutaba  a quienes se negaban a recibir el entrenamiento para incorporarse a la organización criminal, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar Garcia Harfuch.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/24/politica/detalla-harfuch-adiestramiento-para-cjgn-en-rancho-izaguirre

 

Aseguran en Sinaloa 12 laboratorios ligados a las facciones de 'Los Chapitos' y 'Los Mayos'

Autoridades federales aseguraron 12 narcolaboratorios en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, presuntamente relacionados con las facciones de Los Chapitos y Mayos del cártel de Sinaloa.

Personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, con diversas sustancias químicas, además de bombas de agua, reactores, bidones, tambos, costales, condensadores, tanques de gas y destiladores, entre otros utensilios.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/23/politica/aseguran-en-sinaloa-12-laboratorios-ligados-a-las-facciones-de-los-chapitos-y-los-mayos

 

Desmantelan laboratorios del narco en Sinaloa y 45 vehículos tipo monstruo en Tamaulipas

En acciones distintas, efectivos de seguridad federales deshabilitaron en Sinaloa dos narcocampamentos, antenas perturbadoras de frecuencia y decomisaron armas y droga; paralelamente, en Tamaulipas destruyeron 45 vehículos con blindaje artesanal denominados monstruos, usados por el crimen organizado.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/estados/025n3est

 

Ofensiva israelí en Gaza asesinó ya a más de 50 mil palestinos

Tel Aviv., Al superar 50 mil la cifra de palestinos asesinados en la guerra de Israel contra la franja de Gaza, las tropas de Tel Aviv ampliaron su ofensiva en el sur del enclave, mientras el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó la creación de una agencia para gestionar la salida voluntaria de la población de la franja, así como la expansión de 13 barrios de asentamientos ilegales en Cisjordania reocupada.

Al menos 50 mil 21 palestinos han muerto y 113 mil 274 han resultado heridos desde el comienzo de la guerra, el 7 de octubre de 2023, reportó el ministerio gazatí de Salud.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/24/mundo/ofensiva-israeli-en-gaza-asesino-ya-a-mas-de-50-mil-palestinos

 

Netanyahu: genocidio y politiquería

Editorial.— El ejército israelí bombardeó ayer el hospital Nasser, en la localidad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, lo que provocó un incendio en el edificio quirúrgico del nosocomio, con un saldo de un muerto. En horas previas, la fuerza aérea de Tel Aviv asesinó a 26 habitantes de la franja; todo ello, en el contexto de la reanudación, tras un alto el fuego de dos meses, del operativo de exterminio que el gobierno de Benjamin Netanyahu lleva a cabo en ese territorio palestino desde octubre de 2023.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/24/editorial/netanyahu-genocidio-y-politiqueria

 

El Papa vuelve al Vaticano; exige el fin del asedio al enclave

Ciudad del Vaticano., El papa Francisco, aún débil, regresó ayer al Vaticano luego de permanecer cinco semanas en el hospital Gemelli, en Roma, por una neumonía bilateral.

¡Gracias a todos!, expresó el pontífice, de 88 años, con voz débil. Salió en silla de ruedas saludando a cientos de personas reunidas bajo un balcón del hospital.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/mundo/019n2mun

 

Estados Unidos envía a Venezuela primer vuelo con migrantes deportados

Caracas. La administración de Donald Trump envió ayer un primer vuelo de deportación de Estados Unidos a Venezuela luego de que el gobierno bolivariano llegó antier a un acuerdo con Washington para reanudar la repatriación de los migrantes indocumentados.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/mundo/022n1mun

 

Comienza campaña electoral en Canadá

Toronto. El nuevo premier canadiense, Mark Carney, quien convocó a elecciones el 28 de abril, y su oponente conservador Pierre Poilievre iniciaron ayer sus campañas electorales, en el contexto de una guerra comercial y amenazas de anexión por el presidente estadunidense Donald Trump. El aumento del nacionalismo canadiense ha favorecido a los liberales en los sondeos desde que se inició la guerra comercial y las amenazas de anexión por Trump. Falta mucho por hacer para proteger a Canadá, invertir en Canadá, construir Canadá y unir a Canadá. Por ello pediré un fuerte mandato positivo a mis conciudadanos, dijo Carney. Poilievre indicó que hará frente a Trump y sus amenazas de anexión, y añadió que una década liberal perdida dejó a Canadá debilitado y vulnerable en el escenario mundial.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/mundo/022n3mun

 


PROCESO

 

Mara Salvatrucha y CJNG: la alianza criminal que fortaleció su expansión en México

La Ranfla Nacional de la Mara Salvatrucha expandió su estructura en México mediante vínculos con el CJNG y otros cárteles.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La estructura de liderazgo de la Mara Salvatrucha, conocida como la Ranfla Nacional, es el núcleo desde donde se han tomado las decisiones más relevantes para la expansión y operación de esta organización criminal transnacional. Durante dos décadas, la MS-13, nacida en Los Ángeles y fortalecida en El Salvador, ha logrado consolidar su presencia en Estados Unidos y Centroamérica, y ha extendido sus operaciones en México, donde ha establecido alianzas estratégicas con cárteles del narcotráfico, incluido el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/3/23/mara-salvatrucha-cjng-la-alianza-criminal-que-fortalecio-su-expansion-en-mexico-347970.html

 

El sistema de salud de México está peor que previo a la pandemia por covid: experto de la UNAM

A cinco años del Covid

Samuel Ponce de León, coordinador del PUIREE, acusa que a cinco años del primer deceso en el país por covid-19 y del confinamiento sanitario, el sistema de salud no ha podido frenar su situación de pauperización ni resuelto el grave desabasto de medicamentos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- A cinco años de la primera muerte por covid-19 en México, la posibilidad de que ocurra otra crisis sanitaria similar sigue presente; sin embargo, como en aquel entonces, ahora el país “no está preparado” para enfrentarla, advierte Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/3/24/el-sistema-de-salud-de-mexico-esta-peor-que-previo-la-pandemia-por-covid-experto-de-la-unam-347714.html

 

Abandono y corrupción en la UPN: El desmantelamiento de una universidad con presencia nacional

¿Para qué crear más universidades si sólo se tiene que fortalecer lo ya existente, como lo prometió López Obrador?, es la pregunta que dirigen docentes de la Universidad Pedagógica Nacional al gobierno de Sheinbaum. Sostienen que la UPN padece prácticas corruptas.

Mientras que la llamada Cuarta Transformación ha impulsado la creación de nuevas universidades públicas, como las del Bienestar y Rosario Castellanos, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la única institución educativa de cobertura nacional, se encuentra inmersa en una de sus peores crisis en 46 años de existencia, pues afronta reducción presupuestal, conflictos por uso político de plazas, cacicazgos de autoridades y abandono institucional de la federación y los gobiernos estatales.

https://www.proceso.com.mx/reportajes/2025/3/24/abandono-corrupcion-en-la-upn-el-desmantelamiento-de-una-universidad-con-presencia-nacional-347971.html

 

Rehén israelí liberado tras 491 días pregunta: ¿Dónde estaban las Naciones Unidas, el mundo?

Eli Sharabi desafió al organismo más poderoso de la ONU: “Si defiendes la humanidad, demuéstralo” trayendo a casa a los 59 rehenes que aún están en Gaza.

NACIONES UNIDAS (AP).- Eli Sharabi, rehén israelí liberado que fue golpeado, encadenado y privado de comida durante 491 días retenido por Hamas, expresó su enojo durante una aparición en el Consejo de Seguridad de la ONU el jueves por tener que sufrir durante tanto tiempo y preocuparse cada día de ser asesinado.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/23/rehen-israeli-liberado-tras-491-dias-pregunta-donde-estaban-las-naciones-unidas-el-mundo-347962.html

 

Se avecina un enfrentamiento legal en Israel mientras Netanyahu busca expulsar a altos funcionarios

Miles de israelíes se unieron a las protestas antigubernamentales en los últimos días. Un expresidente del Tribunal Supremo advirtió sobre una guerra civil.

TEL AVIV, Israel (AP).- Israel vuelve a librar una guerra en múltiples frentes, pero también se está gestando una batalla dentro del país.

Decenas de miles de israelíes se han unido a las protestas antigubernamentales en los últimos días. Un expresidente del Tribunal Supremo advirtió sobre una guerra civil. Y los expertos afirman que podría avecinarse una crisis constitucional si el gobierno israelí sigue adelante con sus planes de despedir a altos funcionarios legales y de seguridad.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/23/se-avecina-un-enfrentamiento-legal-en-israel-mientras-netanyahu-busca-expulsar-altos-funcionarios-347957.html

 

El presidente norcoreano Kim Jong-un reafirma su apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania

Corea del Norte ha estado suministrando una gran cantidad de armas convencionales a Rusia, y el otoño pasado también envió entre 10 mil y 12 mil soldados.

SEÚL, Corea del Sur (AP).- El líder norcoreano Kim Jong-un expresó su firme apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania durante una reunión con un alto funcionario de seguridad ruso en Pyongyang, informaron el sábado medios estatales norcoreanos.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/23/el-presidente-norcoreano-kim-jong-un-reafirma-su-apoyo-la-guerra-de-rusia-en-ucrania-347958.html

 

Aumenta preocupación por espionaje mientras Trump y Musk despiden a miles de trabajadores federales

Para Rusia, China y otros adversarios, la agitación en Washington presenta una oportunidad sin precedentes para reclutar informantes.

WASHINGTON (AP).- Mientras el presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk trabajan para reformar el gobierno federal, están expulsando a miles de trabajadores con conocimientos y conexiones privilegiadas que ahora necesitan un empleo.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/23/aumenta-preocupacion-por-espionaje-mientras-trump-musk-despiden-miles-de-trabajadores-federales-347979.html

 

Los veteranos militares se convierten en el rostro de los despidos de Trump

Desde despidos en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) hasta una purga en el Pentágono de archivos que documentaban la diversidad en el Ejército, los veteranos se han visto agudamente afectados por las acciones de Trump.

WASHINGTON (AP) — Mientras los legisladores del Congreso estadounidense se apresuran a responder a los recortes del gobierno federal ordenados por el presidente Donald Trump, un grupo ya está tomando un papel central: los veteranos militares.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/24/los-veteranos-militares-se-convierten-en-el-rostro-de-los-despidos-de-trump-347985.html

 

 

De diluvios a sequías: Cambio climático acelera ciclo del agua y provoca clima extremo

En todo el mundo, el aumento de las temperaturas impulsado por el cambio climático está incrementando las probabilidades tanto de sequías severas como de precipitaciones más intensas que causan estragos en la población humana y el medio ambiente.

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Sequías prolongadas, incendios forestales y escasez de agua. Lluvias torrenciales que desbordan presas y causan inundaciones catastróficas.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/24/de-diluvios-sequias-cambio-climatico-acelera-ciclo-del-agua-provoca-clima-extremo-347987.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.

Tipo de contenido geopolítica