En el marco de la invasión rusa a Ucrania, se analizan las capacidades militares terrestres expedicionarias de los miembros europeos de la OTAN para hacer frente a un posible conflicto en Europa del Este.

Tema

En el marco de la invasión rusa a Ucrania, se analizan las capacidades militares terrestres expedicionarias de los miembros europeos de la OTAN para hacer frente a un posible conflicto en Europa del Este.

Ficha

Fox, C. L. (2024). “Who in NATO Is Ready for War”, Military Review, 104 (4), (Kansas: Army University Press), pp. 20-36.

Con la magnitud de la invasión rusa a Ucrania iniciada en 2022, los países europeos miembros de la OTAN se percataron de la disparidad de fuerzas que existe con Rusia en caso de un enfrentamiento militar a gran escala y se hizo patente la posición determinante que Estados Unidos tiene en la OTAN y en la defensa de Europa debido a sus recursos militares y financieros.
En ese sentido, “las fuerzas terrestres rusas representan un enorme desafío para la OTAN en términos de tamaño, masa y potencia de fuego” (p. 33). Además, la estrategia de desgaste que ha utilizado Rusia contra Ucrania y la efectiva reacción ante las bajas, demuestran su destacada capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del enfrentamiento. Sin embargo, también han quedado en evidencia las dificultades que presenta en planificación operativa y gestión logística. En contraste, la OTAN cuenta con ventajas cualitativas para mitigar la capacidad numérica de Rusia, tales como: superioridad tecnológica en plataformas de combate, regímenes de entrenamiento, educación y ejercicios militares.

Palabras clave: OTAN, estado de preparación, Rusia, defensa, fuerzas terrestres.

Ficha in extenso