Síntesis informativa - 30 de abril 2021
THE GUARDIAN
India Covid crisis: first US relief supplies arrive as cases hit new record
The first US emergency aid to India has arrived as the country battles a devastating surge in Covid-19 cases which has which has overwhelmed hospitals and crematoriums. More than 400 oxygen cylinders and other hospital equipment and nearly 1m rapid coronavirus tests landed at Delhi’s international airport.
India set another daily record rise of cases, with 386,452 new infections. There were also 3,498 new deaths, according to health ministry data. More than 40 countries have committed to sending vital medical aid, particularly oxygen supplies.
The Indian government announced they don’t have enough stocks for the vaccines. Also there’s confusion over prices and technical glitches on the government’s digital vaccine platform. So far around 150m shots have been administered, equating to 11.5% of the population of 1.3 billion people. Just 25 million have had two shots.
Dozens killed in crush at Lag Baomer religious festival in Israel
At least 44 people have been killed and about 150 injured in a crush at a Jewish religious gathering in northern Israel attended by tens of thousands of people, in one of the country’s worst peacetime disasters.
The justice ministry said the police’s internal investigations department was launching an investigation into possible criminal misconduct by officers. The Israeli military sent medics and search and rescue teams along with helicopters to assist with a “mass casualty incident” in the area.
The event was the first large religious gathering of its kind to be held legally since Israel lifted nearly all coronavirus restrictions. The country has seen cases plummet since launching one of the world’s most successful vaccination campaigns late last year.
______________________________________________________________________________________
LE MONDE
Négociations sur le nucléaire iranien : la Russie invite les Etats-Unis à faire le premier pas
Dans un entretien au « Monde », l’ambassadeur russe Mikhaïl Oulianov espère que le sauvetage de l’accord sur le nucléaire iranien pourra aboutir avant la fin mai.
Par Piotr Smolar
La complexité de celui-ci est liée au contexte politique et sécuritaire : d’une part l’élection présidentielle iranienne à venir, en juin, et d’autre part les opérations clandestines, attribuées généralement à Israël, menées contre le programme nucléaire de la République islamique. A l’instar de l’explosion spectaculaire sur le site de Natanz, le 11 avril, qui a poussé Téhéran, en réponse, à reprendre l’enrichissement à 60 % de l’uranium, une violation grave de ses engagements au titre du JCPoA.
Une mission de l’Union africaine est arrivée au Tchad, où les combats se poursuivent
La délégation panafricaine doit « examiner les stratégies visant à faciliter un retour rapide à l’ordre constitutionnel et à la gouvernance démocratique ».
Le Monde avec AFP
Depuis la mort d’Idriss Déby, une junte militaire a pris le pouvoir au Tchad. Elle est dirigée par Mahamat Idriss Déby, fils du défunt président. Le nouvel homme fort du pays, qui concentre presque tous les pouvoirs, est entouré de quatorze généraux, tous fidèles de son père. Lui-même général de corps d’armée et chef de la garde présidentielle, Mahamat Idriss Déby a abrogé la Constitution et dissous le gouvernement et l’Assemblée nationale, en promettant des « élections libres et démocratiques » dans dix-huit mois.
« La défaite de l’OTAN en Afghanistan est le résultat d’une stratégie erronée et d’une vision du monde biaisée »
Les chercheurs Adam Baczko et Gilles Dorronsoro détaillent, dans une tribune au « Monde », les raisons qui ont conduit au retrait des troupes occidentales et qui expliquent l’échec des Etats-Unis et de leurs alliés dans la région.
Adam Baczko et Gilles Dorronsoro
Enfin, les politiques de « state-building » (construction de l’Etat) ont été conduites à partir d’une vision néolibérale, qui a permis la captation des ressources de l’aide par les grandes entreprises occidentales, principalement américaines. La pratique de la sous-traitance en cascade, l’absence de concurrence réelle pour l’obtention des contrats et de contrôle sérieux des programmes engagés expliquent la faiblesse des résultats au vu des sommes investies.
______________________________________________________________________________________
DEUTSCHE WELLE
Los grandes bancos españoles sortean la crisis gracias al mercado latinoamericano
El BBVA presentó hoy beneficios trimestrales de 1.210 millones y el Santander, cuya presidente se reunió el miércoles con López Obrador, presentó ese día 1.608 millones de ganancias.
Kirguistán contabiliza 13 bajas tras enfrentamientos fronterizos con Tayikistán
Ambos países negociaron ayer un alto el fuego para poner fin a las escaramuzas, que han desplazado a más de diez mil habitantes solo en el lado de Kirguistán.
El jueves por la tarde, el ministerio kirguís de Relaciones Exteriores anunció que los cancilleres de ambos países acordaron una "tregua completa" a partir de las 20:00 (16:00 CET) y la "retirada de tropas hacia sus anteriores lugares de despliegue". El viernes por la mañana, en un comunicado publicado por su servicio de información del Estado, Tayikistán señaló también de su lado que las dos partes llegaron a "un acuerdo mutuo para poner fin al conflicto armado y retirar al personal y equipamiento militar hacia los lugares de despliegue permanente".
Joe Biden: 100 días en el cargo y México sigue a la espera
Para México, la presidencia de Joe Biden ha traído hasta ahora menos cambios de los esperados. Las relaciones con Washington siguen siendo distantes, pero todavía existe la posibilidad de una nueva agenda bilateral.
Esto suena a discurso sin segundas inteciones, pero desvela un clima diplomático "más bien frío" entre ambos países, según algunos expertos constultados por DW.
En la cumbre climática virtual de hace una semana, Biden prefirió escuchar a una activista climática mexicano-estadounidense en lugar de prestar oídos al presidente mexicano. Para el historiador eso "se ha leído como un mensaje directo a AMLO, de que no les gusta su política ambiental y energética”.
https://www.dw.com/es/joe-biden-100-d%C3%ADas-en-el-cargo-y-m%C3%A9xico-sigue-a-la-espera/a-57381391
Desarrollan técnicas para "retrasar 20 años" la desaparición de la Gran Barrera de Coral en Australia
Investigadores australianos implementaron dos métodos para permitir que el arrecife de coral más grande del mundo pueda sobrevivir al menos 20 años más. El sitio es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Según científicos australianos, hacer que las "nubes brillen" y permitir que los corales soporten mejor el calor son dos técnicas que pueden retrasar 20 años la desaparición de la Gran Barrera debido al calentamiento climático.
______________________________________________________________________________________
EL PAÍS
Organizaciones sociales denuncian a Piñera ante el Tribunal Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad
Los denunciantes piden investigar la responsabilidad de los agentes del Estado por los muertos y heridos durante el estallido social de 2019
La denuncia señala que las acciones de las fuerzas estatales para contener las manifestaciones fueron “ejecutadas en el contexto de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil y con conocimiento”, lo que los hace, por lo tanto, “constitutivos de crímenes de lesa humanidad”.
El Parlamento Europeo califica de “presa política” a la expresidenta boliviana Jeanine Áñez
La oposición celebra la resolución de la Eurocámara, que pide a las autoridades la “liberación inmediata” de la exmandataria y dos de sus exministros
______________________________________________________________________________________
PÁGINA 12
Sputnik V denunció al ente regulador brasileño por difundir fake news sobre su vacuna
Mientras Jair Bolsonaro insiste en evitar las restricciones para controlar la pandemia en un colapsado Brasil, el ente regulador sanitario de ese país, Anvisa, enfrenta una demanda por difamación formulada nada menos que por los fabricantes de la vacuna Sputnik V, según confirmó el Fondo Ruso de Inversión Directa.
https://www.pagina12.com.ar/338775-sputnik-v-denuncio-al-ente-regulador-brasileno-por-difundir-
El EAAF presentó una guía para la búsqueda de desaparecidos en México
Desde hace décadas, familiares de desaparecidos en México salen al terreno con picos y palas para buscar a sus seres queridos. A esas familias, muchas veces ignoradas por el Estado, busca ayudar el libro "Nuevas tecnologías en búsqueda forense: Recursos para la crisis de desapariciones en México", presentado este jueves y editado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDHEM).
https://www.pagina12.com.ar/338809-el-eaaf-presento-una-guia-para-la-busqueda-de-desaparecidos-
______________________________________________________________________________________
EL TIEMPO
Brasil supera la barrera de los 400.000 muertos por coronavirus
Brasil superó el jueves la barrera de los 400.000 muertos por coronavirus, sin ver el final del túnel por la lentitud de la vacunación y las deficiencias de gestión atribuidas por numerosos expertos al gobierno de Jair Bolsonaro.
______________________________________________________________________________________
LA JORNADA
Confirman encuestas desaprobación hasta de 81% a la gestión de Piñera
Dos encuestas divulgadas en las últimas horas en Chile coincidieron en que el presidente Sebastián Piñera tiene niveles de 7% de respaldo y 81% de desaprobación al gobernante, confirmando el abandono en que se encuentra por el desencanto de la situación económica derivada de la pandemia y por la conducción del país desde el estallido social de 2019.
La medición de la firma TuInfluyes.com informó que dentro de los personajes políticos, queda en último lugar entre 23 nombre. La mayoría tiene ninguna o poca confianza en la información oficial sobre la pandemia.
Los últimos eventos han dejado al presidente totalmente solo. Ni sus propios partidos lo están apoyando en el Congreso, aprobando leyes que van en contra de lo que él quiere. Tienen elecciones en Mayo y en noviembre. Para muchos, quien gobierna es el Parlamento.