Reordenando el continente
Compartimos este número de la revista ALAI dedicado a las estrategias del hegemón en América Latina
De la epistemología de las transnacionales a la del Buen Vivir
Ponencia de Ana Esther Ceceña (UNAM) en el X Curso OMAL (Bilbao, UPV/EHU, 26 de noviembre de 2015)
Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI
Artículo aparecido en la revista América Latina en Movimiento, número 500, diciembre de 2014. Actualizado: ya está disponible la traducción al inglés
Integralidad en las integraciones descolonizadoras
El texto argumenta en torno a la importancia de que los procesos de integración que se pretenden descolonizadores sean construidos con base en una revisión de sus elementos fundacionales. Particularmente, si el propósito es el cuidado de las riquezas naturales de los pueblos latinoamericanos, debe cuestionarse el paradigma revolución verde – Monsanto, que no sólo supone su expropiación sino un daño irreversible a los modos ecológicos de comportamiento natural.