Y cuando volvió la luz quedaban sólo pedazos... El México del siglo XXI
¿Hacia dónde va México?, con esta pregunta como provocación se establece en el presente artículo una interpretación del difícil e imbricado proceso mexicano contemporáneo. En tan sólo una década la sociedad mexicana ha sufrido una transformación brutal. La impunidad y la violencia generalizada han alterado las reglas de socialidad previas, construidas a lo largo de todo el siglo XX. El tejido social ha sido destruido pero la mexicana es una sociedad que se defiende, que construye, y que crea condiciones para un futuro distinto.
Dominación suicida y disyuntiva sistémica
Entrevista con Ana Esther Ceceña para Fedaeps de Ecuador
Capitalismo, geopolítica y transformaciones hacia el Buen Vivir
Ponencia de Ana Esther Ceceña en el Encuentro Latinoamericano de Comunicación Popular y Buen Vivir Más.
Repensando América Latina
Compartimos el libro editado por Theotonio Dos Santos, titulado América Latina y el Caribe: Escenarios posibles y políticas sociales, publicado por FLACSO y UNESCO en 2011.
Las empresas transnacionales y el liderazgo económico mundial - Balance y perspectivas
En este trabajo presentamos las tendencias generales de la competencia entre empresas en las principales actividades industriales y en la banca comercial durante el periodo 1985 – 2000.
La hegemonía mundial y su disputa
En este trabajo proponemos algunos debates en torno al concepto de hegemonía y presentamos un resumen del enfoque que hemos desarrollado en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
América Latina: territorio de construcción de la hegemonía
Artículo de 2003 que propone un acercamiento general al papel que cumple América Latina en la disputa por la hegemonía mundial
La crisis capitalista ¿fin de la hegemonía estadounidense?
Un estudio desde la competencia entre empresas transnacionales
Este trabajo propone analizar las consecuencias de la profunda crisis que vivimos en la perspectiva de la competencia capitalista
Saberes de la dominación. Panorama de las empresas transnacionales en América Latina
Texto aparecido en De los saberes de la emancipación y de la dominación, coordinado por Ana Esther Ceceña. 1a ed. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, 2008.