La batalla de Afganistán
Pocos momentos en la historia son tan propicios para evaluar la fuerza y alcances de la dominación hegemónica del mundo como el actual. Pocos son también de tal complejidad. Más allá de la indignación y rechazo que provoca la acción bélica emprendida por Estados Unidos, es preciso levantar algunas hipótesis sobre las causas, posibilidades y limitaciones de esta criminal aventura y trazar algunos escenarios a futuro.
El proyecto nacional: de los habitantes originarios a #yo soy 132
Entrega del Premio Daniel Cosío Villegas 2012 al Doctor Pablo González Casanova
Geopolítica y nuevos modos de dominación
Conferencia de Ana Eshter Ceceña en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Entrevista A contracorriente del ICAIC
Entrevista con Ana Esther Ceceña por Humberto Miranda.
Capitalismo depredador y empresas transnacionales
Ponencia de Ana Esther Ceceña (UNAM) en el X Curso OMAL (Donostia, UPV/EHU, 24 de noviembre de 2015)
Estrategias de dominación y planos de construcción de la hegemonía mundial
El mundo capitalista, su expansión y sus límites, se construyen sobre la base de la competencia. La competencia y el incremento constante de la ganancia, la lucha por el poder, la apropiación ilimitada de recursos de todos tipos y la confrontación permanente de horizontes políticos y civilizatorios es el motor que estimula el desarrollo incesante de las fuerzas productivas y de todos los mecanismos que contribuyen a fijar las reglas y márgenes del juego del poder y a entrar en la arena en condiciones de ganador. En este sentido, es de esa competencia y de esa situación consustancial de conflicto de donde emergen las posibilidades, contenidos y alcances de la conformación del sistema mundial y de sus espacios de vulnerabilidad.
Los paradigmas de la militarización en América Latina
El uso de categorías y conceptos tales como imperialismo o sistema de dominación parece expresar consensos muy amplios que no necesariamente son tales. En la manera como abordamos los problemas o en el enfoque de análisis hay diferencias de matiz que pueden dar lugar tanto a interpretaciones o apreciaciones variadas sobre los desafíos de la realidad como al desentrañamiento de las estrategias de los sujetos en acción.
República Dominicana en la estrategia imperial
Ejercicios militares de EUA en República Dominicana. Un eslabón más de la cadena imperial.
La lucha ideológica decisiva de nuestra era
El año 2007 inicia con el reconocimiento inusitado, por parte de George W. Bush, de que Estados Unidos está perdiendo la guerra en Irak: “El desafío al que nos enfrentamos en el gran Oriente Medio es más que un conflicto militar. Es la lucha ideológica decisiva de nuestra era”.
Legislaciones, control de fronteras y creación de un ejército continental
Ponencia para el Seminario OLAG, 2005.