The Cubazuela Problem
En América Latina se libra desde hace unos años una guerra irregular con su principal escenario en Venezuela, sin embargo, el principal enemigo es Cuba. El Partido Comunista de Cuba (pcc), el Partido Socialista Unido de Venezuela (psuv), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc) y el Ejército de Liberación Nacional (eln) forman parte de un mismo “equipo” bolivariano en esta guerra irregular, el cual está sostenido por el Foro de Sao Paulo y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba).
Uncovering Hidden Patterns of Thought in War
Se explican las diferencias entre las formas de hacer la guerra a partir del uso de analogías con juegos de mesa. La forma de hacer la guerra estadounidense sería al estilo del ajedrez, que consiste en capturar al rey (Centro de Gravedad COG) y eliminar el mayor número de tropas.
Strengthening Partnerships to Face the Complexities of Africa
Aunque Estados Unidos tiene la fuerza terrestre más capaz y letal de la historia, África es un espacio que establece retos para la presencia y reproducción hegemónica estadounidense, debido tanto a las amenazas de grupos extremistas violentos como a los intereses de Rusia y China en la zona.
Palabras clave: Great power competition, security cooperation, violent extremism.
Colombia y la transición de la guerra a la paz. Advertencia de otros casos
Se señala que el proceso de paz con las farc en Colombia debe voltear a ver otros casos en el mundo, pues un subsecuente acuerdo puede ser no deseado, al retomar experiencias que no resuelven los problemas y no establecen una paz real.
Palabras clave: Colombia, FARC, Proceso de paz.
El control sobre los «global commons» en el mundo actual
Los global commons o espacios comunes son aquellos espacios que no pertenecen a ningún país y a los que cualquiera, sea un Estado o particular, puede tener libre acceso. La idea surgió a inicios del siglo XX y se refería sólo a las aguas internacionales, pero se han agregado el espacio aéreo, el espacio exterior y, más recientemente, el ciberespacio.
Asegurar que estos espacios sigan siendo comunes y de libre acceso es una de las preocupaciones de los países, especialmente de Estados Unidos.
Preparing SFABs for the Complexity of Human Interaction
Las nuevas Brigadas de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad necesitan ampliar y mejorar su formación con la intención de que se tornen permanentes, profesionales, y tengan las herramientas para entender, relacionarse con, y asesorar correctamente a las Fuerzas de Seguridad extranjeras que les son asignadas.
Palabras clave: Entrenamiento en el dominio de lo Humano (Human domain training). Elementos humanos de las operaciones militares. Asistencia. Fuerzas de Seguridad.
Operaciones Especiales. Una respuesta multidimensional al problema de seguridad multidimensional de Latinoamérica
Se inicia con la explicación de lo que la OEA ha identificado como seguridad multidimensional y que tiene múltiples amenazas. Después se afirma que la mejor forma de enfrentar esas amenazas es con el uso de fuerzas de Operaciones Especiales.
Palabras clave: Seguridad multidimensional, Fuerzas de Operaciones Especiales, Nuevas amenazas.
Acciones en la presente Administración en materia de Derechos Humanos
En el año 2011 se realizó una reforma constitucional que introdujo el concepto de Derechos Humanos e incorporó los derechos reconocidos en los tratados internacionales. En ese marco la Secretaria de la Defensa Nacional realizó acciones para capacitar a sus miembros en la materia y actualizó su doctrina militar para cooperar en tareas de seguridad pública.
Palabras clave: Derechos Humanos, Aplicación de la fuerza pública, Seguridad pública.
China-Latin America Arms Sales: Antagonizing the United States in the Western Hemisphere?
Expansión de la presencia de China en América Latina por medio del mercado de armas.
Aparece la idea de que no existe una estrategia de Estados Unidos para evitar la expansión de China en América Latina, región de particular interés para USA.
Palabras clave: China, América Latina, mercado de armas.
A Central Asian Perspective on Russian Soft Power
Se hace referencia a la presencia militar de Rusia en Asia Central, pero se focalizanel recurso del soft power, como la diplomacia y la cultura popular presente en los medios de información, la televisión y el cine.
Palabras clave: Rusia, Uzbekistán, Soft Power.