ALAI 527-Los territorios de la guerra
Nuevo número de la Revista América Latina en Movimiento en coedición con el Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.
Atlas geopolítico interactivo del OLAG
Cartografía mundial de las riquezas naturales estratégicas en correlación con las bases militares oficialmente reconocidas, las zonas de ejercicios militares en el Continente americano, la venta mundial de armas, las zonas de producción y consumo de droga, los territorios y poblaciones que generan la riqueza mercantil y algunos otros datos que el usuario puede hacer jugar en las combinaciones que le resulten interesantes y en una presentación dinámica.
Invitamos a conocer la versión 2017 de nuestro mapa interactivo.
La guerra hoy en día se provoca a través de la ruptura del tejido social, la desestabilización y la precarización de las poblaciones
Entrevista realizada a Ana Esther Ceceña por Abel Irala, aparecida en Base Investigaciones Sociales de Paraguay.
¿Guerra civil en Venezuela?
Compartimos un artículo de Ana Esther Ceceña sobre la convulsa situación en Venezuela. Apareció originalmente en la Revista ALAI
Resistencias al avance del capital en México
Compartimos las grabaciones de la sesión final de nuestro curso de posgrado 2017-2, con el tema, los sujetos de la hegemonía. En esta ocasión nos acompañó Gustavo Esteva, de la Universidad de la Tierra, Oaxaca. La sesión tuvo lugar el martes 1 de junio de 2017, en el IIEc - UNAM
Análisis de la propuesta de la Ley de seguridad interior.
Compartimos las grabaciones de la Conferencia magistral del Dr. Rodrigo Gutiérrez sobre los cambios constitucionales realizados y por realizar, apuntando hacia la consolidación del autoritarismo en México. La conferencia tuvo lugar el 18 de mayo de 2017 como parte de nuestro curso de posgrado 2017-2
Radiografía del desastre mexicano: Economías paralelas
Compartimos las grabaciones de la cuarta sesión del ciclo, dedicada a la caracterización de las actividades económicas cuyas fronteras con la economía "formal" son cada vez más difusas. Esta sesión tuvo lugar el martes 2 de mayo de 2017, en el IIEc - UNAM
Seminario América Latina en Movimiento
Radiografía del desastre: Territorialidades enfrentadas
Audio de la tercera mesa del ciclo Radiografía del desastre mexicano, dedicada al tema de disputas territoriales en el México contemporáneo.
Radiografía del desastre: Nuestra guerra difusa
Mesa dedicada al tema nuestra guerra difusa dentro del ciclo de debate Radiografía del desastre mexicano. Realizada el 14 de marzo de 2017 en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Radiografía del desastre: Autoritarismo y violencia
Con la mesa Autoritarismo y violencia en el México contemporáneo dimos inicio con el ciclo Radiografía del desastre mexicano, una iniciativa del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica para debatir y reflexionar, a partir de distintos ejes sobre el convulso presente de nuestro país.