Sistemas de vigilancia digital en América Latina frente a la emergencia sanitaria
En ocasión de la pandemia de COVID-19 (2020-2021) se han actualizado un conjunto de dispositivos (apps) de control y vigilancia que, si bien permiten una información ágil sobre los casos relacionados con la emergencia sanitaria, están facilitando y acelerando la disposición de una base de datos sensibles de toda la población en todo el mundo, que pasan a ser responsabilidad de las autoridades de seguridad y que exceden ampliamente los propósitos sanitarios.
El Tren Maya y el rompecabezas del Sureste
Con el anuncio del Tren Maya procesos que ya empezaban a ser muy preocupantes para la vida de las poblaciones de la península se han incrementado. Con su posible construcción seguramente se provocará una enorme tensión y los daños actuales, que todavía podrían ser remediados, llegarán a catastróficos niveles de irreversibilidad. Todo esto ocurre justo en este momento en que el cambio climático amenaza a la península, la cual ha perdido buena parte de sus arrecifes y manglares, y ha quedado desprotegida ante eventos naturales como los que este cambio está provocando.
Observaciones del OLAG a la Manifestación de Impacto Ambiental del proyectoTren Maya Fase 1
Con el propósito de contribuir al cuidado de nuestras valiosísimas riquezas ambientales, sociales y culturales en una región del país históricamente habitada por algunas de las grandes civilizaciones precolombinas, las observaciones que aportamos están fundamentadas en investigaciones propias o de reconocidos estudiosos sobre la región y sobre el proyecto Tren Maya, y responden a la revisión cuidadosa del documento de Manifestación de Impacto Ambiental presentado por FONATUR.
Las tramas que esconde la pandemia
Compartimos el número 549 de la revista América Latina en movimiento dedicada a la situación de pandemia que vivimos
Ana Esther Ceceña en Chamuco TV
Entrevista realizada a Ana Esther Ceceña sobre las formas de la guerra en el siglo XXI
https://www.youtube.com/watch?v=40yPktvlSxQ
Riquezas naturales estratégicas
Mapas sobre las riquezas naturales - 2020
Zonas de guerra 2019
Zonas de guerra en 2019
Géopolitique des canaux et détroits, des trains et des connections catastrophiques
Compartimos la traducción al francés,del artículo: "En el siglo XXI: Redes y entramados de la guerra" de Ana Esther Ceceña, aparecido originalmente en la revista: Revista América Latina en Movimiento No. 547: Panamá en Tehuantepec: Colonización ferroviaria del sureste de México, enero-febrero de 2020.