The Tyranny of the Shores. Army Planning for the Asia-Pacific Theater

En un posible escenario de guerra con China los planes se han limitado a una guerra aérea y marítima, pero no se han considerado necesarias las operaciones en tierra, por lo que se ha excluido al ejército de la estrategia. El autor sugiere que para derrotar efectivamente a China se necesita de esas operaciones, por lo que se explica cómo debe entrar el ejército en la estrategia y posibles escenarios.

Palabras clave: China, Asia-Pacífico, Near-peer adversaries, Full-spectrum.

Thriving in Uncertainty. From Predictive- to Probability-Based Assessments

Los oficiales de inteligencia tienen el mandato de describir las capacidades y opciones del enemigo. Sin embargo, la práctica común de especificar solo los “más posibles” y “peligrosos” cursos de acción del enemigo puede limitar el entendimiento y capacidad analítica de los comandantes sobre el rango completo de los potenciales eventos de una misión. La oportunidad e incertidumbre son elementos a tomar en cuenta en un nuevo formato de evaluación de inteligencia, que este basado en la probabilidad en vez de la predictibilidad.

Adaptation and Innovation with an Urban Twist: Changes to Suicide Tactics in the Battle for Mosul

La experiencia estadounidense en el combate de guerrillas urbanas en Mosul, las cuales tradicionalmente funcionan a través de la cooptación de personal para cometer atentados suicidas, puede ser retomada para imaginar las formas que tomarán las futuras estrategias de guerra asimétrica en contextos urbanos.

Palabras clave: Guerra urbana, terrorismo, guerra asimétrica.

Las redes de la guerra-América Latina en Movimiento 544

La intervención simultánea en una infraestructura crítica, en el circuito financiero, en las redes comerciales y en la formación de sentidos y la manipulación de la opinión pública conforman parte sustancial de los nuevos entramados de la guerra. La sociedad está siendo sometida a procesos autoritarios inéditos por su profundidad y abarcamiento. Así, la superioridad tecnológica y operativa en el ciberespacio es herramienta clave para la disputa hegemónica y para disciplinar a los pueblos rebeldes que, por cierto, siempre encuentran los poros del ciberpoder y las rutas de la emancipación. Co-edición de ALAI y OLAG.