Síntesis informativa, 13 de mayo del 2025
THE GUARDIAN
Trump and Saudi crown prince sign economic partnership agreement covering energy, mining and defense – live
Donald Trump and Saudi crown prince Mohammed bin Salman have signed a strategic economic partnership agreement between the two countries in a ceremony at the Royal Palace in Riyadh.
During the exchange of a memorandum of understanding between the two countries, it was announced that the energy aspect relates to “cooperation in the field of energy”, and the mining aspect relates to “cooperation in the field of mining and mineral resources”.
The defense aspect relates to “the modernization and development of the capabilities of the Saudi armed forces through future defense capabilities”.
India has only ‘paused’ military action against Pakistan, Modi says
Narendra Modi has said India has only “paused” its military action against Pakistan and would “retaliate on its own terms” to any attacks, after a ceasefire brought escalating hostilities between the two countries to a standstill at the weekend.
In his first address since attacks began between India and Pakistan – culminating in both sides launching missiles at each other’s key military bases and airfields on Saturday – the Indian prime minister said he was “monitoring every step of Pakistan”.
Donald Trump announced the ceasefire between the two countries on Saturday, halting fears that the two nuclear-armed nations were hurtling towards all-out war for the first time in decades.
https://www.theguardian.com/world/2025/may/12/india-paused-military-action-pakistan-narendra-modi
Zelenskyy to wait for Putin in Turkey, saying: ‘If he does not arrive, he does not want to end war’ – Europe live
Ukrainian president Volodymyr Zelenskyy told reporters that he would fly to Turkey on Thursday to meet the country’s president Recep Tayyip Erdoğan and wait to see if Russian president Vladimir Putin decides to join them for peace talks.
He explained that because “absolutely everything in Russia” depends on Putin, the only way to secure a ceasefire and an end to the war was through direct talks with him, Reuters reported.
“If Putin does not arrive and plays games, it is the final point that he does not want to end the war,” he said, AP reported.
THE NEW YORK TIMES
Elon Musk, Sam Altman and Other C.E.O.s Join Trump at U.S.-Saudi Lunch
The executives — from tech firms, banks, consumer groups and other industries, including representatives of four of the 10 biggest U.S. companies by market value — may be there to pitch for business from deep-pocketed Saudi investors, businesses and government departments.
Saudi Arabia has emerged as one of the world’s largest investors in artificial intelligence, an effort to diversify the oil-rich nation’s economy and give it influence over one of the hottest sectors in the business world.
https://www.nytimes.com/2025/05/13/us/politics/trump-saudi-business-lunch-musk-altman.html
There Are Two Chinas, and America Must Understand Both
The stakes have never been higher to understand China. It’s not enough to fear its successes, or take solace in its economic hardships. To know America’s biggest rival requires seeing how the two Chinas are able to coexist.
The Chinese leadership’s obsession with technological self-reliance and industrial capacity is not helping its biggest challenges: unemployment, weak consumption and a reliance on exports, not to mention the housing crisis.
https://www.nytimes.com/2025/05/13/business/china-economy-us-trade-war.html
Hamas Frees American Held in Gaza in Deal That Largely Circumvents Israel
Mr. Alexander’s release came on the eve of a visit by President Trump to the Middle East, and was portrayed by Hamas officials as an attempt to secure U.S. support for a wider deal to end the war.
Unlike most other hostages, Mr. Alexander was released without a formally announced cease-fire between Israel and Hamas, highlighting the failure of efforts to secure a broader truce between the two sides. Hamas still holds at least 20 living hostages — along with some 40 dead bodies, including those of several Americans — but it is reluctant to release more of them unless Israel agrees to hold negotiations to end the war. Israel wants the right to continue the war after any future truce, leading to an impasse in the talks.
EL PAÍS
China tiende una mano a Latinoamérica como alternativa al “unilateralismo y el proteccionismo” de Trump
Una de las leyes básicas de la geopolítica en un mundo azotado por los constantes manotazos del presidente estadounidense, Donald Trump, es que China aprovecha cada hueco para tratar de expandir su influencia política y económica. Región a región, la República Popular prosigue con su cortejo. El líder chino, Xi Jinping, ha tendido una mano este martes a los países de Latinoamérica y el Caribe, a los que ha ofrecido trabajar juntos “ante las turbulencias geopolíticas” y “la contracorriente recrudecida del unilateralismo y el proteccionismo”, según ha dicho en el discurso inaugural de la reunión de Ministros de Exteriores de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac), celebrada este martes en Pekín.
En el encuentro, Xi ha prometido una nueva línea de crédito por valor de 66.000 millones de yuanes (unos 8.250 millones de euros), se ha comprometido a incrementar las importaciones desde la región, y ha asegurado que China animará a sus empresas a aumentar las inversiones.
Hamás libera a su único rehén estadounidense vivo
En una Gaza arrasada y sobre la que el ejército israelí ha anunciado ya un plan para conquistar y retener gran parte de su territorio, Hamás ha decidido recordar la única y menguante baza negociadora que posee: los 59 rehenes, la mayoría ya sin vida, en su poder desde el 7 de octubre de 2023. El movimiento palestino ha liberado este lunes en Jan Yunis, en el sur de la Franja, al único de esos cautivos con nacionalidad estadounidense que sigue vivo, el soldado Edan Alexander, de 21 años. Ha sido un gesto de “buena voluntad”, había dicho antes el portavoz del brazo armado del grupo, Abu Obaida, hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que este martes llegará a Oriente Próximo en una primera visita a la región en este segundo mandato. Su viaje lo llevará a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Sin parada en Israel.
https://elpais.com/internacional/2025-05-12/hamas-libera-a-su-unico-rehen-estadounidense.html
Jozef Síkela, comisario europeo para la Cooperación Internacional: “No podemos dejar el espacio de USAID a rivales como China y Rusia”
Jozef Síkela (Rokycany, República Checa, 57 años) es el encargado de construir los acuerdos internacionales de la Unión Europea. Desde el pasado diciembre, es el comisario de Cooperación Internacional, un cargo desde el cual maneja la iniciativa Global Gateway, un programa de la Comisión que movilizará 300.000 millones de euros entre 2021 y 2027. Con este programa, Bruselas espera apuntalar su presencia geopolítica, en un momento de repliegue de Estados Unidos y de creciente influencia de las potencias que Síkela denomina como sus “rivales”: China ―con su Ruta de la Seda― y Rusia.
RUSSIA TODAY
India seeks to levy duties on US steel and aluminum
India has approached the World Trade Organization (WTO) with a proposal to impose retaliatory duties against the US over American tariffs on steel and aluminum.
The move comes after the US imposed a 25% tariff on steel and aluminum imports in March, which was an extension of measures initially introduced in 2018 during Donald Trump’s first term as president.
https://www.rt.com/india/617460-india-seeks-to-levy-duties/
EU investigating MEPs over Moscow visit – lawmaker
A member of the European Parliament claims he and other lawmakers who recently traveled to Moscow are facing an EU investigation over their diplomatic outreach to Russia.
Independent Cypriot MEP Fidias Panayiotou visited the Russian capital with other lawmakers during Victory Day celebrations, where he met with the chairman of the lower chamber of the Russian parliament, Vyacheslav Volodin.
https://www.rt.com/news/617463-meps-investigated-moscow-trip/
Not talking to Putin illogical – Trump envoy
Isolating Russian President Vladimir Putin is unlikely to help resolve the Ukraine conflict, senior US negotiator Steve Witkoff has said, calling the approach lacking in logic.
Western nations have attempted to marginalize Moscow diplomatically since the escalation of the conflict in 2022, but Witkoff, speaking to Breitbart News last week, criticized that approach. He emphasized the necessity of including all major players in the dialogue.
https://www.rt.com/news/617457-witkoff-putin-islolation-logic/
AL JAZEERA
Drones, gold, and threats: Sudan’s war raises regional tensions
The RSF surprised many with the strikes. It had used drones before, but never hit targets as far away as Port Sudan, which used to be a haven, until last week.
RSF is closing the gap with an arsenal of suicide drones, which it used on Port Sudan for six consecutive days, hitting an army base, a civilian airport, several hotels, and a fuel depot, which caused a massive blast.
‘No guardrails’: How India-Pakistan combat obliterated old red lines
even as India and Pakistan arrived at a ceasefire that United States President Donald Trump insists his administration brokered, experts say something has indeed been decimated, potentially beyond repair: Old red lines that had defined the tense relationship between the South Asian neighbours.
Kurdish leader Ocalan told the PKK to disband, it did: Here’s what to know
President Donald Trump does not see Syria as a “strategic focal point” for foreign policy and is, therefore, unlikely to keep supporting Kurdish armed groups in the country as it had during the fight against ISIL, he explained.
In addition, the new government in Syria is on good terms with Turkiye, unlike under the now-overthrown Assad regime
HISPANTV
Al-Golani ofrece paz con Israel a cambio de cese de embargos de EEUU
El presidente de facto sirio ha ofrecido construir la Torre Trump en Damasco, normalizar lazos con Israel y proporcionar a EE.UU. acceso al petróleo y gas sirio.
El informe dice que Al-Golani está dispuesto a ofrecer todos estos privilegios a Estados Unidos y su aliado israelí, en su búsqueda de un alivio de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el país árabe desde hace más de una década.
Foro China-CELAC: Pekín fortalece lazos económicos con América Latina
La adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta de China, un proyecto de desarrollo masivo que financia proyectos de infraestructura, representa un giro significativo en la política exterior del país sudamericano. El Foro China-CELAC también cuenta con la participación del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, quien ha destacado la importancia de la cooperación internacional para alcanzar la prosperidad y la paz entre las naciones.
https://www.hispantv.com/noticias/china/614880/celac-pekin-relaciones-america-latina
XINHUA
Xi y Lula asisten a ceremonia de firma de documentos de cooperación
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistieron hoy martes en Beijing a una ceremonia de firma de documentos de cooperación después de sostener conversaciones.
Lula está realizando una visita de Estado a China.
En el Gran Palacio del Pueblo, los dos jefes de Estado presenciaron la firma de 20 documentos de cooperación que abarcan las áreas de alineación de las estrategias de desarrollo, ciencia y tecnología, agricultura, economía digital, finanzas, inspección y cuarentena, así como medios de comunicación.
https://spanish.xinhuanet.com/20250513/acab36bd70e544bab2db1191f5248fdc/c.html
Fentanilo es problema de EEUU, no de China, afirma portavoz de cancillería
China ha dejado claro más de una vez que el fentanilo no es un problema suyo sino de Estados Unidos, afirmó hoy martes en Beijing un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
El portavoz Lin Jian hizo estas declaraciones cuando se le preguntó sobre los detalles relacionados con las próximas etapas de las conversaciones comerciales con Estados Unidos, como también las que se tengan planeadas acerca del tema del fentanilo, dado que los aranceles del 20 por ciento vinculados con este asunto siguen vigentes.
https://spanish.xinhuanet.com/20250513/b04d953dcc7146dfb038dde67085f1b4/c.html
Desplazamiento global alcanza récord de 83,4 millones en 2024 en medio de crecientes conflictos y desastres
El número de personas desplazadas internamente en todo el mundo alcanzó una altura récord de 83,4 millones a fines de 2024, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2025, publicado recientemente por el Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno, señala que los conflictos y la violencia actuales siguen siendo las principales causas del desplazamiento. A finales de 2024, había 73,5 millones de personas desplazadas debido a conflictos y violencia, lo que representa un aumento de 80 por ciento respecto a los últimos seis años.
https://spanish.xinhuanet.com/20250513/60868acb42104700ad748c698091027a/c.html
DEUTSCHE WELLE
Latinoamérica busca un acercamiento a China
Aprovechando la visita a Pekín, Petro anunció que firmará una "carta de intención" para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (un programa global de inversiones chinas en infraestructuras de transporte) en un giro importante en la política de este país tradicionalmente aliado de Estados Unidos.
"Tenemos la convicción de que es el momento propicio para dar un salto de calidad en la vinculación económica con China", dijo por su parte el presidente chileno, Gabriel Boric, que defendió el multilateralismo y el libre comercio, en una crítica velada a Estados Unidos.
Steinmeier celebra 60 años de lazos diplomáticos con Israel
Alemania e Israel han construido una estrecha red de cooperación política, económica, militar, científica y cultural. Sin embargo, el aniversario se vio eclipsado por la guerra en Gaza, y Steinmeier instó ayer a Herzog en Berlín a levantar el bloqueo que impide que la ayuda humanitaria llegue a la población civil de la franja y a adherirse al derecho internacional. "Los enemigos de Israel no acatan las reglas, pero nosotros debemos hacerlo", declaró Steinmeier en Berlín el lunes por la noche.
El Ejército israelí anunció hoy que bombardeó un hospital en la Franja de Gaza que afirmó que era utilizado por Hamás para "actividades terroristas" y el movimiento islamista palestino reportó la muerte de un periodista que estaba ingresado y del director de la policía antinarcóticos de la Franja, mientras la Organización Mundial de la Salud alerta del riesgo de hambruna ante el bloqueo de la ayuda humanitaria.
50% de ONG de mujeres en conflictos podría cerrar en 6 meses
Los recortes de financiamiento han afectado especialmente a las organizaciones que ayudan a las mujeres más vulnerables del mundo, y más de la mitad corren el riesgo de cerrar en seis meses, según un informe de ONU Mujeres publicado este martes (13.05.2025).
El reporte reveló que 90% de las 411 organizaciones encuestadas que defienden los derechos de las mujeres han sido afectadas por la situación, y se proyecta que la mitad cierre en un plazo de seis meses, a menos que se disponga de nuevos fondos.
FRANCE 24
Trump inicia gira por Medio Oriente con foco en Gaza, Irán y acuerdos comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este martes 13 de mayo por el príncipe heredero Mohammed bin Salman a su llegada a Arabia Saudita, con lo que inició una gira por el Golfo Pérsico, destinada a cerrar acuerdos comerciales, mientras los acuerdos de paz en Medio Oriente siguen siendo difíciles de alcanzar.
Junto a Trump en el almuerzo se encuentran importantes empresarios estadounidenses, entre ellos el multimillonario Elon Musk, jefe de Tesla y SpaceX, y el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman.
China destina 10.000 millones de dólares a nuevos créditos en América Latina
El gigante asiático refuerza su presencia en América Latina anunciando créditos millonarios y exención de visados, en un gesto que apunta a contrarrestar la influencia geopolítica de Estados Unidos en la región. Durante la IV Reunión Ministerial China-CELAC, el presidente Xi Jinping llamó a estrechar la cooperación en sectores estratégicos como energía, tecnología y comercio.
Esta vez, entre los temas principales están interconexión eléctrica y energías renovables e integración comercial, que se alinean con objetivos claves de China en América Latina: promover su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) y asegurarse el acceso a valiosos recursos naturales de la región como el litio, las tierras raras, el petróleo o el cobre.
¿Conversaciones directas Rusia-Ucrania?: Moscú confirma asistencia; Zelenski pide cara a cara con Putin
El Kremlin aseguró este 13 de mayo que se prepara para las negociaciones previstas para el 15 de mayo con Ucrania, en Estambul, y que los integrantes de su delegación se conocerán cuando el presidente Vladimir Putin "lo considere necesario". Entretanto, en Kiev, el mandatario Volodímir Zelenski insiste en un cara a cara con su homólogo ruso, petición que no ha sido respondida. Moscú ya rechazó un alto el fuego de 30 días previo a las conversaciones y este jueves continuó bombardeando el territorio ucraniano.
LA JORNADA
Injusto, bloqueo de EU a ganado mexicano: Presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la decisión injusta de Estados Unidos de cerrar su frontera durante 15 días a las exportaciones de ganado en pie provenientes de México, debido a la crisis sanitaria provocada por la expansión del gusano barrenador.
Liberación de rehén estadunidense, "paso de buena fe" de Hamas: Trump
Gaza. Hamas liberó ayer al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander, en una acción unilateral que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, definió de paso de buena fe hacia el fin de la guerra y el regreso a casa de todos los cautivos restantes.
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamita, liberaron al soldado sionista y ciudadano estadunidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadunidense, como parte de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego, indicó el movimiento de resistencia islámica en un comunicado.
ONU responsabiliza a Rusia por derribo de aeronave de Malaysia Airlines
Montreal. La agencia de Naciones Unidas para la aviación civil (OACI) determinó ayer que Rusia fue responsable del accidente de la aeronave de Malaysia Airlines que fue derribada en 2014 en Ucrania, lo que causó la muerte de sus 298 pasajeros y tripulantes.
ICE arresta a 422 migrantes durante una semana en Houston
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE por sus siglas en inglés) y oficiales de deportación, arrestaron a 422 presuntos migrantes indocumentados durante una operación que duró una semana en Houston, reportó Fox News.
De los 422 arrestos, 262 individuos tienen condenas penales, 34 tienen condenas pendientes, 126 tienen otras violaciones de migración y 229 tenían órdenes finales de deportación, informó el ICE.
Congresistas de EU promueven impuesto de 5% a las remesas
Congresistas republicanos de Estados Unidos presentarán este martes un proyecto de ley que busca aplicar un impuesto especial de 5 por ciento a las remesas de inmigrantes ilegales, como parte de un paquete de disposiciones fiscales que, entre otros puntos, aumenta el gravamen a las donaciones a universidades de élite y progresistas y somete a las más grandes a la tasa de impuesto corporativo.
El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley –promovido por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes– contempla, entre otras medidas, hacer permanentes los recortes de impuestos promovidos por el presidente Donald Trump en 2017 y detener flujo de dinero de los contribuyentes hacia los inmigrantes ilegales y China.
PROCESO
Advierten que Gaza corre un riesgo crítico de hambruna si Israel no pone fin a su bloqueo
Israel prohibió la entrada de alimentos, refugio, medicamentos y cualquier otro bien al territorio palestino durante las últimas diez semanas.
TEL AVIV, Israel (AP).- La Franja de Gaza probablemente caerá en una hambruna si Israel no levanta su bloqueo y detiene su campaña militar , dijeron el lunes expertos en seguridad alimentaria en una severa advertencia.
Casi medio millón de palestinos corren el riesgo de morir de hambre, viven en niveles “catastróficos” de hambre, y un millón más apenas pueden conseguir suficiente comida, según las conclusiones de la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, una autoridad internacional líder sobre la gravedad de las crisis de hambre.
Drones rusos atacan Ucrania después de que el Kremlin rechazó una propuesta de alto al fuego
"En general, estamos decididos a buscar seriamente maneras de lograr una solución pacífica a largo plazo. Eso es todo”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
KIEV, Ucrania (AP).- Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelo contra Ucrania en ataques nocturnos, dijo este día la fuerza aérea ucraniana, después de que el Kremlin rechazó efectivamente un cese del fuego incondicional de 30 días en la guerra de más de tres años, pero reiteró que participaría en posibles conversaciones de paz a finales de esta semana sin condiciones previas.
La ONU cuestiona que EU respete los derechos humanos en sus deportaciones masivas
La organización afirmó que muchos de los detenidos no tenían siquiera información de su futuro traslado a un tercer país o no pudieron contactar con un abogado ni presentar algún tipo de recurso ante los tribunales estadounidenses.
MADRID (EUROPA PRESS).- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, consideró "altamente preocupante" la forma en que Estados Unidos está llevando a cabo las deportaciones masivas emprendidas desde la vuelta del magnate republicano Donald Trump a la Casa Blanca y que suman ya 142 mil casos, según estadísticas oficiales.
ONU denuncia el "clima de miedo" en Venezuela y reclama la liberación "inmediata" de presos
La ONU tiene constancia de la muerte de al menos tres opositores desde los comicios, por lo que ha pedido una investigación "completa" e "independiente".
MADRID (EUROPA PRESS).- La oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó este martes de nuevo su preocupación por la detención y desaparición "forzada" de personas críticas con el Gobierno de Venezuela, ya que entiende que alimenta "un clima de miedo" en el país sudamericano, y reclamó la liberación "inmediata" de todas las personas que hayan podido ser arrestadas de manera arbitraria.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.