Síntesis informativa, 27 de febrero del 2025
THE GUARDIAN
Trump says US won’t give Ukraine security guarantees ‘beyond very much’ ahead of Starmer meeting – live
Starmer spoke to reporters on his flight to the US yesterday. Pippa Crerar, the Guardian’s political editor, was on the plane and, as she reports, Starmer said he wants Trump to agree that, in the event of a peace settlement in Ukraine, the US will offer security guarantees that will make it durable. The PM has already said that Britain would contribute troops to a European so-called “tripwire” peace-keeping force, there to defend Ukraine and deter Russia. But European soldiers would need US air and logistical support to be effective, and Starmer is looking for assurances that Washington will provide this level of support.
In the course of the meeting, on the subject of Ukraine, Trump said:
I’m not going to make security guarantees beyond very much. We’re going to have Europe do that.
Israel releases over 600 Palestinian prisoners as Hamas returns bodies of four hostages
Hamas has handed over the bodies of four hostages, and Israel has released more than 600 Palestinian prisoners, as the five-week-old ceasefire appeared to get back on track after a breach that had brought fears of a return to war in Gaza.
The bodies of the hostages were transferred to the Red Cross in southern Gaza and driven to the border point at Kerem Shalom at about midnight, when immediate identity checks were carried out using dental records. By dawn on Thursday morning, three out of the four had been positively identified, according to a group representing the hostages.
Putin says US-Russia contacts give ‘hope’ amid talks in Turkey on restoring ties – live
Earlier today, Russian and US diplomats met in Istanbul, Turkey to discuss the normalisation of relations between the two countries and plans to restore diplomatic presence.
The meeting came on the back of last week’s US-Russia talks in Riyadh, where top diplomats agreed to restart diplomatic ties as part of a broader effort to improve bilateral relations.
He also reportedly insisted that Russia and the US are ready to set up cooperation, and show pragmatism, despite his claims that “some western elites will try to undermine our dialogue.”
Seized, settled, let: how Airbnb and Booking.com help Israelis make money from stolen Palestinian land
Exclusive analysis carried out by the Guardian found 760 rooms being advertised in hotels, apartments and other holiday rentals in illegal Israeli settlements in the West Bank, including East Jerusalem, on two of the world’s most popular tourism websites.
Taken together, the listings that appear on either Airbnb or Booking.com could host more than 2,000 people as of August 2024. The villa was just one of them.
Africa’s medical system risks ‘collapse in next few years’, warns health leader
Health services in Africa are at risk of “collapse in the next few years” due to soaring chronic diseases, a senior public health leader has warned.
Foreign aid to Africa has been focused on infectious diseases, leaving conditions such as cancer and diabetes to escalate, said Dr Githinji Gitahi, group CEO of Amref Health Africa.
“Aid is not charity” and will inevitably follow donor countries’ own interests such as stopping infectious diseases that could spread overseas, said Gitahi, who called for Africa’s leaders to step up their own work on controlling NCDs.
Austrian centrist parties reach deal to form government without far right
Five months after the far-right Freedom Party (FPÖ) finished first in parliamentary elections, Austria’s three leading centrist parties have reached agreement to form a new government without it.
The centre-right People’s party (ÖVP), Social Democrats (SPÖ) and liberal Neos, whose first attempt at forming a coalition failed in January, unveiled a 200-page programme aimed mainly at reviving the country’s ailing economy and cutting its budget deficit.
Christian Stocker, the ÖVP leader and likely next chancellor, said on Thursday a “common programme” had been agreed with the SPÖ and liberals, adding that the three parties had been working “around the clock” to finalise an accord.
THE NEW YORK TIMES
Indifference or Hostility? Trump’s View of European Allies Raises Alarm
After Mr. Trump’s embrace of Russia and his warnings that Europe had better fend for itself, the president’s latest attack added to the increasing view of European leaders and analysts that he and his team of loyalists consider America’s traditional allies in Europe as adversaries not just on trade, but on nearly everything.
Friedrich Merz, 69, the conservative politician likely to be Germany’s next chancellor, has expressed strong doubts about the trans-Atlantic relationship he and his country have been committed to for decades
https://www.nytimes.com/2025/02/27/world/europe/trump-eu-allies.html
U.S. Economy Shows Signs of Strain From Trump’s Tariffs and Spending Cuts
The president’s moves to halt foreign aid and freeze some federal funding have already taken a toll on domestic farmers who export billions of dollars of products as part of American foreign aid programs. While some of Mr. Trump’s orders to halt funding have been paused by courts, they have still caused disruption to early-childhood programs such as Head Start. Billions of dollars of climate and infrastructure investments that were underway during the Biden administration are now in limbo.
Economists and analysts are also expressing growing concern about the toll on the economy.
Apollo Global Management, an investment firm, estimates that job cuts related to the Department of Government Efficiency could rise to 300,000 and, when government contractors are included, that the total number of layoffs could be closer to one million. That is a small share of the nation’s 160 million workers, but could still affect the job market and other areas of the economy.
https://www.nytimes.com/2025/02/27/business/trump-tariffs-spending-cuts-economy.html
Ignoring Pleas, Thailand Deports Dozens of Uyghurs to China
The deportations are a major victory for China, showcasing its growing clout in the region in contrast to its chief geopolitical rival, the United States, which has alienated allies and partners across the world under the new Trump administration. Just three weeks earlier, Prime Minister Paetongtarn Shinawatra of Thailand had met with China’s leader, Xi Jinping, in Beijing to discuss a railway project and ways to increase Chinese tourism.
The Uyghurs, who had been detained in Bangkok for over a decade, were part of a wave of more than 300 people who fled China in 2014, hoping to use Thailand as a transit point to get to Turkey, which is home to a sizable Uyghur community. Last month, some of the detainees, who are all men, went on a hunger strike amid fears of being returned to China.
https://www.nytimes.com/2025/02/27/world/asia/thailand-china-uyghurs.html
Trump Officials Split Over How Hard to Go on Mexican Cartels
On one side, several people familiar with the matter say, some U.S. officials are advocating for unilateral military action against cartel figures and infrastructure to stem the flow of drugs across the border. On the other side, those people say, some officials are arguing for increased partnership with the Mexican government to ensure, among other things, continued cooperation on the issue of migration.
Amid this split, a high-level delegation from Mexico is set to arrive in Washington on Thursday to meet with senior U.S. officials to hammer out a security agreement, a draft of which was crafted last week and will likely anchor the talks.
https://www.nytimes.com/2025/02/27/world/americas/mexico-trump-cartels-washington.html
EL PAÍS
Seúl asegura que Corea del Norte ha destinado a Rusia nuevas tropas para luchar contra Ucrania
Medios surcoreanos, citando a los servicios de inteligencia de su país, estiman que Pyongyang ha enviado a la provincia de Kursk un refuerzo de hasta 3.000 soldados
Un tercio de los 10.000 presos palestinos en cárceles israelíes no han sido llevados a juicio
casi 10.000 palestinos se encuentran todavía recluidos en cárceles de Israel, según cifras de ONG palestinas e israelíes. La mitad de ellos no ha sido condenada y un tercio ni siquiera ha pasado por un juicio. Todos, asegura, B’tselem, una organización de derechos humanos israelí, se encuentran bajo una “política institucional organizada y declarada” de violencia y abuso por parte de las autoridades carcelarias de Israel. “Palizas brutales” con “machetes y tablones de madera”, privación de la luz del día y condiciones insalubres son algunas de las arbitrariedades a las que son sometidos.
Israel confirma que permitirá a los palestinos salir “voluntariamente” de Gaza a través de un puerto y un aeropuerto
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha afirmado este jueves que permitirá a los palestinos que quieran abandonar Gaza voluntariamente hacerlo a través del puerto de Ashdod y del aeropuerto de Ramon, ambos en territorio israelí. Katz ha señalado a través de un comunicado: “Estoy en un proceso acelerado para establecer una administración de inmigración voluntaria y permitir que aquellos que quieran abandonar Gaza voluntariamente, lo hagan a través del puerto de Ashdod y a través del aeropuerto de Ramon”. El ministro ya había anunciado este proyecto hace días, tras el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a la población de Gaza —lo que podría constituir un crimen de guerra en caso de que ese desplazamiento fuera forzado—y ahora ha dado un paso más al concretar esos dos posibles puntos de salida.
Tesla se cae de la ‘superliga’ bursátil: vale menos de un billón y sale del Top 10
Elon Musk se despertó este miércoles con una fortuna 15.000 millones de dólares inferior a la del día anterior. Al amanecer del jueves, la sangría sumaba otros 7.600 millones. El patrimonio del principal accionista de Tesla está acusando la caída de las acciones del fabricante de coches eléctricos, golpeadas por una riada de datos negativos. Las ventas del grupo cayeron en enero un 45% en Europa, donde ha pasado de vender 18.161 automóviles a solo 9.945, pese a que el mercado de vehículos eléctricos creció. El impacto se ha sentido especialmente en las grandes economías europeas. Las comercializaciones retrocedieron un 63% en Francia, hasta su nivel más bajo desde agosto de 2022. En Alemania, donde su figura crea una creciente controversia por su apoyo a la ultraderechista AfD, la cosa fue aún peor, con 1.277 coches vendidos, su suelo desde julio de 2021. Y en el caso de España, las matriculaciones se derrumbaron un 75,5%, hasta solo 268 unidades.
La ONU presenta pruebas que implican al Ejército de Nicaragua en la comisión de crímenes de lesa humanidad
El Grupo de expertos de Naciones Unidas que investiga las responsabilidades del régimen de Ortega y Murillo señalan a los militares, quienes siempre han negado su participación en la represión política
Más frenos a la inversión y tecnología chinas: así consiguió México la nueva prórroga arancelaria
México ha logrado un nuevo balón de oxígeno ante los amagos arancelarios de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha aplazado la imposición del arancel generalizado de un 25% a las importaciones de México y Canadá al 2 de abril. Este supone el segundo respiro que consiguen los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau luego de prometer una serie de acciones encaminadas a frenar el tráfico de drogas, la inmigración ilegal y las importaciones asiáticas. Fuentes allegadas a las mesas de negociación aseguran a EL PAÍS que el nuevo plazo concedido por EE UU está supeditado a los golpes que siga dando México a los cárteles del narcotráfico, a un mayor control sobre la inversión china y a la imposición del Gobierno mexicano de aranceles de un 25% a semiconductores y microchips chinos.
RUSSIA TODAY
France wants in on US-Ukraine resource negotiations – minister
Paris would like to participate in the discussions between Washington and Kiev about developing Ukraine’s mineral resources, French Defense Minister Sebastien Lecornu has said. Speaking on Franceinfo radio on Tuesday, he revealed that France has been engaged in talks with Ukraine since October about securing raw materials for its defense industry.
This comes as the US and Ukraine have recently been negotiating a deal over the latter’s mineral resources. US President Donald Trump initially sought $500 billion in compensation from Kiev for US military and financial support but has since reportedly dropped this demand. Meanwhile, the EU has also expressed interest in Ukraine’s mineral wealth and has proposed a separate agreement to secure access to key resources.
https://www.rt.com/news/613393-france-ukraine-us-negotiations/
Russia and US discuss Arctic cooperation – Bloomberg
Russia and the US have discussed potential economic cooperation in the Arctic as part of recent bilateral contacts, Bloomberg reported on Wednesday, citing sources. The discussions come amid the budding rapprochement between the two nations following a high-level meeting in Saudi Arabia last week.
According to the outlet, discussions have focused on joint projects in natural resource exploration, trade routes, and energy cooperation. A source told Bloomberg that Washington sees Arctic collaboration as a possible way to “drive a wedge” between Moscow and Beijing, its major economic rival. However, the source admitted that such an outcome is unlikely given the deep economic ties between Russia and China.
https://www.rt.com/business/613377-russia-us-arctic-cooperation/
EU’s von der Leyen to raise Russia sanctions with India – media
European Union officials are seeking to raise the issue of India’s lack of support for Western sanctions against Russia during an “unprecedented visit” by a delegation led by European Commission President Ursula von der Leyen to New Delhi on Thursday and Friday. The 27-member group is looking to secure a Free Trade Agreement (FTA) with the Narendra Modi government amid concerns over US President Donald Trump’s tariff policy.
India has become one of Russia’s largest oil buyers, despite unprecedented sanctions imposed by Western governments against the Russian energy and financial sectors. India-Russia bilateral trade exceeded $65 billion in the 2023-24 financial year – a fivefold increase compared to 2021.
https://www.rt.com/india/613369-eu-seeks-fta-deal-india/
Ethiopia to mend relations with neighbor
Ethiopian Prime Minister Abiy Ahmed Ali has arrived in Somalia for an official visit aimed at normalizing ties and strengthening bilateral cooperation in several areas, including security and the economy, the two East African countries announced on Thursday.
Addis Ababa and Mogadishu became locked in a diplomatic conflict in January last year after Ethiopia signed a preliminary agreement with Somalia’s breakaway region, Somaliland, to lease coastline for commercial purposes and to build a naval base, allegedly in exchange for recognition of the territory’s independence.
https://www.rt.com/africa/613391-ethiopia-somalia-mend-relations/
AL JAZEERA
Trump meets Starmer: Is the UK’s increase in defence spending enough?
Starmer [British Prime Minister] said on Tuesday that as the UK faces a “period of profound change” amid overseas conflicts, including a war in Ukraine, he has committed to increasing defence spending to 2.5 percent of gross domestic product (GDP) by April 2027, up from the current 2.3 percent rate.
Starmer’s decision to announce the biggest increase in defence spending since the Cold War comes amid fears that a US decision to work closely with Russia to end the three-year war in Ukraine will sideline Kyiv and its European allies.
Thailand deports 48 Uighurs to China despite human rights concerns
Thailand has deported at least 40 Uighurs to China’s Xinjiang region despite strong objections from activists and human rights groups, who warned that the deportees were at risk of torture, ill-treatment and “irreparable harm” if returned.
For years, rights groups have been accusing China of widespread abuses, including mass detention of Uighurs, a mainly Muslim ethnic minority that numbers about 10 million in the western region of Xinjiang. Beijing rejects those claims.
Blasts, gunfire kill several at M23 rally in eastern DR Congo
The first explosion in Bukavu on Thursday caused panic, sending attendees fleeing from the area before a second explosion rang out, according to the AFP news agency. Residents said the explosions were accompanied by gunfire.
Bukavu is one of two key cities in the turbulent region seized in recent weeks by antigovernment M23 fighters, who United Nations experts said are backed by Rwanda.
HISPAN TV
Relatora de ONU, amenazada por criticar a Israel: No daré brazo a torcer
En una entrevista emitida el miércoles por la cadena catarí Al Jazeera, la funcionaria afirmó que había sido amenazada “varias veces” por posiciones que ha tomado contra la guerra en Gaza y otras atrocidades cometidas por el régimen de Israel.
A pesar de tales amenazas en su contra, Albanese reafirmó que son “horribles e inaceptables” las acciones de Israel para amordazar las voces opuestas de la guerra y crueldad en Gaza.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/610780/relatora-onu-amenaza-israel
Venezuela repudia anulación “inexplicable” de licencia a Chevron
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó el miércoles la revocación anunciada por su par de EE.UU., Donald Trump, a las concesiones petroleras que había otorgado la Administración de Joe Biden al país suramericano.
https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/610778/eeuu-revocacion-licencia-chevron
Argelia suspende parte de sus nexos con Francia por el caso de Sahara
Por medio de un comunicado emitido el miércoles, el Consejo de la Nación de Argelia, Cámara Alta del Parlamento del país africano, anunció la suspensión “inmediatamente” todas las relaciones con el Senado francés, incluido un protocolo de cooperación parlamentaria firmado entre las dos Cámaras en 2015.
La medida se cursó en reacción a una visita que el presidente del Senado francés, Gerard Larcher, realizó el lunes a El Aaiún, la principal ciudad de la región del Sahara Occidental.
https://www.hispantv.com/noticias/africa/610774/argelia-suspende-nexos-francia
XINHUA
Ucrania finaliza acuerdo sobre minerales con EEUU, dice primer ministro
El documento, titulado formalmente Acuerdo sobre el Establecimiento de las Normas y Condiciones del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania, está "directamente vinculado" a las garantías de seguridad, sin las cuales Kiev no considera firmar el acuerdo, indicó Shmyhal.
Bajo el acuerdo, Ucrania y Estados Unidos crearán un fondo conjunto, financiado con los ingresos procedentes de la renta, las licencias y los dividendos de los minerales de Ucrania. El fondo se utilizará para apoyar el desarrollo, la restauración y la seguridad de Ucrania, señaló.
https://spanish.xinhuanet.com/20250226/8063949cbc634cf98719cfd15dc1820c/c.html
Trump asegura que la UE fue creada para "fastidiar" a EE. UU.
"La Unión Europea fue formada para fastidiar a Estados Unidos; ese es su propósito y han hecho un buen trabajo de ello", dijo Trump a los periodistas. "Pero ahora soy el presidente", agregó.
Trump aseguró que pronto revelará los detalles de su última amenaza arancelaria. "Hemos tomado una decisión y la anunciaremos muy pronto. Será del 25 por ciento", añadió.
https://spanish.xinhuanet.com/20250227/c37589cb06644a349d5a78f431de8dfb/c.html
China advierte que propuesta de EEUU de cobrar tarifas portuarias a barcos chinos podría ser contraproducente
El Ministerio de Comercio de China informó hoy jueves que el cobro de tarifas a los barcos chinos que ingresan a puertos estadounidenses interrumpiría las cadenas de suministro globales y sería contraproducente para la economía y el empleo de Estados Unidos.
He Yadong, portavoz del ministerio, hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa al hacer un comentario sobre la propuesta de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de imponer tales tarifas.
Si Estados Unidos insiste en cobrar tarifas portuarias, aumentará los costos de envío global y alterará la estabilidad de las cadenas de suministro globales, resaltó He.
https://spanish.xinhuanet.com/20250227/bb84efda50eb4223850c081d6779f206/c.html
China advierte a EEUU contra "trucos engañosos" en asuntos de Taiwan
Un portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China advirtió hoy jueves a los individuos de la parte estadounidense que jugar trucos engañosos con Taiwan solo será contraproducente.
El portavoz Wu Qian hizo comentarios acerca de las recientes declaraciones sobre Taiwan realizadas por el comandante del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos (INDOPACOM, siglas en inglés), así como sobre los informes de los medios de comunicación que señalan la participación de oficiales del INDOPACOM en la fase inicial de un ejercicio militar en Taiwan.
https://spanish.xinhuanet.com/20250227/1fd2c63f84b84ff1897ad7391ddd8558/c.html
DEUTSCHE WELLE
Von der Leyen, en India para fortalecer vínculos comerciales
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, llegó este jueves (27.02.2025) a la India junto al colegio de comisarios para una visita oficial de dos días durante la cual se reunirá con el primer ministro indio, Narendra Modi, con el objetivo de impulsar la relación comercial entre ambas partes.
La cooperación entre ambas partes abarca un amplio espectro de sectores, incluyendo la exploración espacial, lo que dio lugar al lanzamiento el pasado diciembre desde la India de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA), para el estudio del Sol. Además, la Unión Europea es el mayor socio comercial de la India con un intercambio de bienes valorado en 124.000 millones de euros en 2023 y un incremento acumulado del 90 % en este indicador en la última década y unas 6.000 empresas europeas con actividad en el país asiático.
El Kremlin rechaza concesiones territoriales a Ucrania
El Kremlin rechazó este jueves (27.02.2025) posibles cesiones territoriales a Ucrania tras las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Rusia tendrá que hacer concesiones, y aseguró que Moscú no espera que el proceso de paz vaya a ser "fácil y rápido".
En la primera reunión de su gabinete tras su llegada a la Casa Blanca, Trump aseguró la víspera que el presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá que hacer concesiones durante las negociaciones. Además, aseguró que Washington ayudará a Kiev a "recuperar tanto (territorio) como sea posible", aunque, a renglón seguido, admitió que será "complicado". Es la primera vez que Trump habla en esos términos sobre las negociaciones con Rusia sobre Ucrania, que comenzarán cuando ambos países normalicen sus relaciones diplomáticas, conversaciones cuya segunda ronda tiene lugar hoy en Estambul.
FBI: Corea del Norte robó 1.500 millones en criptomonedas
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó el miércoles (26.02.2025) a Corea del Norte del robo de criptomonedas por valor de 1.500 millones de dólares en la última semana, el hurto más grande de estos activos digitales en la historia.
El programa norcoreano de guerra cibernética data de al menos mediados de los años 1990, y una firma de ciberseguridad se ha referido al país como "el ciberladrón más prolífico del mundo". Actualmente cuenta con al menos 6.000 agentes y se le conoce como Buró 121, con operaciones en varios países, según un informe estadounidense de 2020.
FRANCE 24
Hamás presiona por segunda fase de la tregua; Israel confirma identidades de cuatro rehenes muertos
El grupo islamista Hamás señaló este jueves 27 de febrero que está “dispuesto” para avanzar en negociaciones sobre la segunda fase de la frágil tregua en Gaza tras completar el último canje- de la primera etapa-de rehenes por palestinos presos. Sin embargo, un funcionario de Israel indicó que el Ejército de su país no se retirará del corredor de Filadelfia, como está previsto en los términos del acuerdo, lo que amenaza la continuidad del alto el fuego.
Rubio elimina el 92% de la financiación de USAID y el Tribunal Supremo aplaza pagos de ayuda exterior
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha decidido eliminar cerca de 5.800 programas financiados por la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos (USAID), lo que representa el 92% de su presupuesto, y cancelar 4.100 subvenciones. Paralelamente, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, pospone una orden judicial que obligaba al gobierno de Donald Trump a liberar máximo hasta el miércoles pasado fondos de ayuda exterior destinados a contratistas y beneficiarios de subvenciones.
Trump retira licencia a petrolera estadounidense que opera en Venezuela
El jefe de la Casa Blanca informó el 26 de febrero que revocará la concesión otorgada por la administración de Joe Biden a las empresas estadounidenses para operar y exportar petróleo de Venezuela. Aunque Donald Trump no se refirió a una empresa en particular, la medida afectará directamente a Chevron, la cual tendrá seis meses para finiquitar sus procesos en el país caribeño.
La medida de Trump se da a conocer poco tiempo después de que la agencia de noticias Reuters, que cita datos de la empresa Chevron, reveló que la petrolera exportó 294.000 barriles diarios de petróleo durante el mes de enero. Asimismo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) indicó que Venezuela exportó poco más de un millón de barriles durante dicho mes.
Rusia rechaza devolver territorios a Ucrania; Putin ve “esperanzas” en conversaciones con EE. UU. en Estambul
Este jueves 27 de febrero, el Kremlin señaló que descarta devolver los territorios ucranianos que se anexó o capturó en la invasión en curso, así como la provincia de Crimea que se adjunto en 2014. Las declaraciones llegan después de que Estados Unidos señalara que las dos partes de la guerra deberán hacer concesiones. Entretanto, se reúnen las delegaciones de Moscú y EE. UU., en Estambul, para discutir los planes para restablecer la presencia diplomática y en medio de las discusiones para "acabar" la guerra en Ucrania. En este sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que ve esperanzas para superar los desacuerdos.
LA JORNADA
Senadores aprueban leyes para dar al Estado el control energético
Terminan 30 años de saqueos: Morena
El Senado de la República aprobó ayer las 10 leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, encaminadas a revertir el proceso de privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a devolver al Estado la rectoría de sus recursos naturales.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/politica/004n1pol
No se aprobará nada que vaya en contra del magisterio: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no aprobará nada que afecte a las y los maestros del país. “Al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiándolos”, subrayó en torno a las movilizaciones que ha realizado el magisterio en contra de la reforma a la ley del Issste.
Marchan docentes de cuatro estados contra la reforma a la Ley del Issste
Trabajadores de educación marcharon ayer en Quintana Roo, Chiapas, Baja California y estado de México para reiterar su rechazo a la iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la cual, aseguran, afecta sus derechos.
Viaja gabinete de seguridad a Washington para reunirse con Marco Rubio
En tanto que el gabinete de seguridad viajó ayer a Washington para reunirse este jueves con el secretario de Estado, Marco Rubio, y buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no cierra la puerta para un encuentro con el presidente Donald Trump después del 4 de marzo, pero debe haber un acuerdo entre los dos gobiernos.
Concluye primera fase de la tregua
Israel y Hamas concretan último intercambio de rehenes por reos
Jerusalén. Hamas entregó esta madrugada los cuerpos de cuatro rehenes a Israel, que empezó a liberar a más de 600 presos palestinos, en el último intercambio de la primera fase de la tregua en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la recepción de los féretros de "cuatro rehenes caídos", y señaló que había comenzado el proceso de identificación de los restos.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/mundo/024n1mun
Descarta Donald Trump que Ucrania pueda unirse a la OTAN
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que le corresponde a Europa proporcionar garantías de seguridad a Ucrania y descartó que ese país pueda unirse a la OTAN, en la antesala de la visita de su par ucraniano, Volodymir Zelensky, a Washington.
Cubanos protestan contra traslado de migrantes desde EU a Guantánamo
La Habana. Cerca de 50 mil cubanos se movilizaron este miércoles en protesta contra la decisión del gobierno de EU de trasladar a unos 30 mil migrantes irregulares a un centro de detención en la Base Naval que mantiene Washington en la bahía de Guantánamo, en el extremo este de la isla.
“Los cubanos no aceptamos la ocupación ilegal de nuestra tierra”, afirmó la recluta Ana Laura Campello, destinada en el batallón fronterizo que vigila el perímetro de la base, una de las oradoras del acto en el que estuvo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
"Ya no es Miami, sino Washington, el que dirige el bloqueo a Cuba"
Miami. La elección de Donald Trump y el nombramiento del cubanoestadunidense Marco Rubio en el cargo de secretario de Estado llevará a un endurecimiento del bloqueo y medidas contra el gobierno de Cuba, pero un encuestador y analista experto en la comunidad cubanoestadunidense indica que, al contrario de lo que siempre se suponía, ya no es Miami la que controla la política hacia la isla.
Revoca Donald Trump el permiso a Chevron para operar en Venezuela
Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció ayer que a partir del 1° de marzo revocará las "concesiones" que su predecesor, Joe Biden, otorgó a Venezuela el 26 de noviembre de 2022, cuando se volvió a autorizar a la petrolera Chevron a operar en el país sudamericano.
El "acuerdo de transacción petrolera" está vinculado a "condiciones electorales en Venezuela que no han sido cumplidas por el régimen de (el mandatario Nicolás) Maduro", escribió en su red Truth Social.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/mundo/022n2mun
PROCESO
Senadores oficialistas aprueban leyes secundarias para Pemex y la CFE
La oposición denunció que, con las reformas, el grupo mayoritario busca allegarse de recursos, manipular y otorgar asignaciones de manera discrecional.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores oficialistas aprobaron en lo general y particular por 85 votos a favor, 39 en contra y una abstención las leyes secundarias para recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado, así como para proveer a la población del suministro de energía a bajo costo.
Cuarto vuelo de Estados Unidos a Tapachula llega con 107 deportados mexicanos
Los deportados llegaron en un vuelo comercial de Eastern Air Express procedentes de Harlingen, Texas. Se trata de 104 hombres y tres mujeres, ciudadanos de los estados del sureste de México.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro) .- El cuarto vuelo con 107 deportados mexicanos desde Estados Unidos, arribó la tarde de este martes al aeropuerto internacional de Tapachula, con lo que suman 470 repatriados en menos de una semana, confirmaron fuentes del Instituto Nacional de Migración.
Cae “La Parka”, uno de los principales distribuidores de drogas en el Istmo de Tehuantepec
De manera extraoficial se sospecha que el detenido está relacionado con Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva, sin embargo, las autoridades dijeron que no tienen pruebas que vinculen a “La Parka” con algún grupo de crimen organizado.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGEO) de Oaxaca, reportaron la detención de C. A. V. V., alias “La Parka”, identificado como uno de los principales distribuidores de drogas en el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la captura sucedió en calles de Juchitán de Zaragoza, mediante un operativo conjunto entre la FGEO y Semar. Se detalló que su aprehensión fue en flagrancia.
Mediante dron, “polleros” dirigen a indocumentados desde Tijuana a San Diego, California (Video)
El modo de operar a distancia fue filtrado en redes sociales, donde se aprecian las indicaciones para burlar a la patrulla fronteriza.
BAJA CALIFORNIA (apro).- Para evadir a la patrulla fronteriza, traficantes de personas utilizan drones para dar indicaciones a distancia y que los indocumentados puedan pasar desde Tijuana, Baja California, hasta San Diego, California.
Trump anuncia aranceles a México y Canadá para el 4 de marzo, aranceles de 10% a China
La perspectiva de aranceles ya ha sumido a la economía global en el caos, con los consumidores expresando temores sobre un empeoramiento de la inflación y el sector automotriz
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump anunció que planea imponer aranceles a Canadá y México a partir del próximo martes, además de duplicar el arancel universal del 10% aplicado a las importaciones de China.
Publicando en Truth Social el jueves, Trump declaró que drogas ilícitas como el fentanilo están siendo introducidas de contrabando en Estados Unidos a “niveles inaceptables” y que los impuestos a la importación obligarían a otros países a tomar medidas enérgicas contra el tráfico.
Acceso del DOGE a secretos de inteligencia de EU amenaza la seguridad nacional: demócratas
Dicha información daría enormes ventajas a los adversarios de Estados Unidos al proporcionarles información crítica sobre las prioridades de defensa de Washington, dijeron los legisladores.
WASHINGTON (AP) — Legisladores demócratas exigen que Elon Musk diga si los empleados de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) han compartido secretos de seguridad nacional a través de canales de comunicación riesgosos.
Páginas de opinión del Washington Post solo hablarán de libre mercado y libertades personales: Bezos
El cambio, que se aleja del amplio enfoque tradicional del diario, llevó a la renuncia de su editor de opinión.
Jeff Bezos, el multimillonario propietario de The Washington Post, redujo el miércoles los temas que se tratarán en su sección de opinión, limitándolos a la defensa de las libertades personales y el libre mercado, un cambio que se aleja del amplio enfoque tradicional del diario y que llevó a la renuncia de su editor de opinión.
Bezos, quien también es dueño de Amazon, dijo en X que "los puntos de vista que se opongan a esos pilares serán publicados por otros".
Los Ortega-Murillo han perpetrado crímenes de lesa humanidad contra su propio pueblo, acusa ONU
"En el último año, el Estado y el partido gobernante (FSLN) prácticamente se han fusionado en una maquinaria unificada de represión con impacto dentro y fuera de Nicaragua. Ortega y Murillo operan una extensa red de inteligencia que supervisa a toda la población".
GINEBRA (apro).- Crímenes de lesa humanidad han sido y se siguen perpetrando en Nicaragua, bajo el mando del presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, quienes bien podrían enfrentar a la justicia internacional si la comunidad internacional se une en esta encomienda, afirmaron expertos al presentar un informe, en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, sobre graves violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.
OMS subraya que el mpox sigue siendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional
Aconsejan a Tedros ampliar la emergencia basándose en el "continuo aumento" del número de casos, la propagación geográfica, la falta de financiación del plan de respuesta y la actual situación de violencia en el este de República Democrática del Congo (RDC)
MADRID (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este jueves que la actual situación del virus mpox continúa cumpliendo con los criterios de emergencia de salud pública de preocupación internacional establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.