Síntesis informativa, 26 de febrero del 2025
THE GUARDIAN
Israel strikes targets in southern Syria after demanding demilitarisation
Israeli warplanes have carried out several airstrikes on military targets outside Damascus and in southern Syria, as Israeli officials warned the country’s army not to move south of the capital city.
Israeli jets struck military sites late on Tuesday in the town of Kiswah, south of Damascus, as well as in the southern province of Deraa, local Syrian media reported.
The Israeli defence minister, Israel Katz, confirmed the strikes in southern Syria and warned that Israel “will not allow southern Syria to become southern Lebanon”.
Russia-Ukraine war live: Zelenskyy says no security guarantee agreed with the US and minerals deal ‘depends on Trump’
Volodymyr Zelenskyy has said no security guarantee with the US has been agreed and described the deal between the two countries as a ‘framework’.
Speaking at a press conference earlier today, the Ukrainian president also said the success of an initial minerals agreement with the US will depend on President Trump.
Zelenskyy said a security guarantee with the US was essential. Speaking to the BBC, he added, “if we don’t get security guarantees, we won’t have a ceasefire, nothing will work, nothing.”
Zelenskyy will visit White House to sign minerals deal, says Trump
Donald Trump has said that Volodymyr Zelenskyy will visit the White House on Friday to sign a rare earth minerals deal to pay for US military aid to defend against Russia’s full-scale invasion.
The announcement followed days of tense negotiations between the US and Ukraine in which Zelenskyy alleged the US was putting pressure on him to sign a deal worth more than $500bn that would force “10 generations” of Ukrainians to pay it back.
“I hear that he’s coming on Friday,” Trump told reporters in the Oval Office. “Certainly it’s OK with me if he’d like to. And he would like to sign it together with me. And I understand that’s a big deal, very big deal.”
Israel ‘wants to extend first phase of Gaza ceasefire deal’ as talks stall
Israel is seeking to extend the first stage of the ceasefire agreement in the war with Hamas in Gaza and is prepared to resume fighting if there is no progress in crucial talks this week, according to reports.
Israel’s Kan Radio, along with Ma’ariv, a daily newspaper, reported on Tuesday that informal talks were under way aimed at extending the first 42-day stage of the ceasefire, which expires on Saturday. Official internationally mediated negotiations on how to implement the second stage – which would involve a complete Israeli withdrawal from the Palestinian territory – were supposed to begin weeks ago, but have been repeatedly postponed as the fragile truce has lurched from crisis to crisis.
An extension of stage one would involve further hostage releases in exchange for Palestinian prisoners and detainees, but Israeli officials are sceptical of the idea’s workability.
Trump faces Truth Social backlash over AI video of Gaza with topless Netanyahu and bearded bellydancers
Donald Trump is facing a backlash on his Truth Social platform after sharing an AI-created video of him sipping cocktails with a topless Benjamin Netanyahu in Gaza, in a future imagining of the Palestinian territory devastated by Israel’s war.
The video presented a computer-generated vision of Trump’s property development plan for Gaza, under which he said he wants to “clean out” the population of about 2 million people. Named the “Riviera of the Middle East” plan, the proposal has been criticised as a blueprint for ethnic cleansing.
Footage shows the strip transformed into a Dubai-style resort with skyscrapers and luxury yachts. Children play on the beach as money rains down and bearded bellydancers gyrate on the sand.
‘Trump gold card’ to offer rich foreigners route to US citizenship for $5m
Wealthy foreigners willing to pay about $5m, Russian oligarchs potentially among them, will soon be able to apply for a visa to live in America courtesy of what is being billed as the “Trump gold card”.
Donald Trump announced the new visa program from the Oval Office on Tuesday night, saying it could start in about two weeks.
“It’s going to be a route to citizenship, and wealthy people will be coming into our country by buying this card. They’ll be wealthy, and they’ll be successful, and they’ll be spending a lot of money and paying a lot of taxes,” he said.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/26/trump-gold-card-visa-rich-foreigners
We all live in a nuclear submarine: Aukus future on show as USS Minnesota docks in Perth
There was a lot of sound and fury about China’s recent live-fire exercises off Australia’s coast. But in the backwash of that diplomatic incident, a US nuclear submarine has slid silently into port on the other side of the country and offered up a glimpse of life below the waves for Australia’s key strategic ally.
It is the seventh nuclear-powered submarine to arrive at HMAS Stirling naval base, about an hour south of Perth, since the Aukus defence pact was struck in September 2021.
The vessel arrived the same month Australia made its first $800m payment of a promised $368bn to be made under the Aukus agreement, which will see Australia buy three nuclear-powered US attack submarines and build eight others by 2050.
Doug Ford: rightwing populist becomes Canada’s anti-Trump figurehead
Ford, a blunt spoken, burly populist with a “limestone head” and a knack for politics, sensed opportunity in the devastation. He called a snap election, telling voters he needed the “largest mandate in Ontario history” to combat an existential threat to the province’s economy. The move was derided as opportunism by other party leaders who accused Ford of “answering chaos by creating more chaos”.
Despised among progressives for the province’s crumbling healthcare system, underfunded schools and a scandal that could have put billions in the pocket of land developers, Ford has now fashioned himself as “Captain Canada” – even leaving the campaign trail twice to lobby leaders in Washington.
https://www.theguardian.com/world/2025/feb/26/doug-ford-canada-ontario-election-trump
THE NEW YORK TIMES
U.S. and Ukraine Agree to Minerals Deal, Officials Say
Ukraine has agreed to turn over the revenue from some of its mineral resources to the United States, an American and a Ukrainian official said on Tuesday, in a deal that follows an intense pressure campaign from President Trump that included insults and threats.
The final terms of the deal were unknown, and it was not immediately clear what, if anything, Ukraine would receive in the end after days of difficult, sometimes tense negotiations.
...the draft agreement said Ukraine would contribute to a fund half of its revenues from the future monetization of natural resources, including critical minerals, oil and gas. The United States would own the maximum financial interest in the fund allowed under American law, though not necessarily all. And the fund would be designed to reinvest some revenues into Ukraine.
https://www.nytimes.com/2025/02/25/world/europe/ukraine-minerals-deal.html
Israel Strikes Syria Hours After Country’s Leader Demands Withdrawal
The attacks were aimed at “military targets in southern Syria, including headquarters and sites containing weapons,” the Israeli military said in a statement. It added, “The presence of military assets and forces in the southern part of Syria constitutes a threat” to Israeli citizens.
Mr. al-Shara’s government is seeking to create a national army to absorb Syria’s many militias, but some are resistant to joining and control significant territory and resources like farmland and oil. The Israeli actions and statements have been viewed by some Syrians as an attempt to sow further divisions and prevent national unity
https://www.nytimes.com/2025/02/25/world/middleeast/israel-strikes-syria.html
The Iron Curtain Casts a Long Shadow Over Germany’s Election
The divide, analysts say, reflects not only a failure to fully integrate the east, but also its unique problems and culture, shaped by decades of Communist rule during the Cold War and close alignment with Moscow and the former Soviet bloc.
And while the two parts of the country have become more integrated, high-level politics have not. Of the 17 government ministers in the departing cabinet of Chancellor Olaf Scholz, two were born in East Germany — and there might be even fewer in Mr. Merz’s.
https://www.nytimes.com/2025/02/25/world/europe/germany-election-east-west-iron-curtain.html
Unknown Deadly Illness Strikes Western Congo
An unidentified illness has killed scores of people and infected hundreds in the Democratic Republic of Congo, the World Health Organization has reported, with preliminary investigations tracing the outbreak to three children who in January ate a bat and died.
https://www.nytimes.com/2025/02/25/world/africa/unknown-deadly-illness-congo.html
Chile Declares Curfew as Power Outage Sweeps Country
Chile’s government imposed a curfew on Tuesday and sent the army and national police officers to patrol the streets in response to a sweeping blackout that cut electricity to most of the country.
Mr. Boric warned that the recovery was slow and unstable, and the situation remained precarious.
He blamed the country’s power companies for allowing the outage to occur and for not restoring power earlier
https://www.nytimes.com/2025/02/25/world/americas/chile-power-outage.html
EL PAÍS
Las claves tras el pacto de los minerales: Ucrania tiene metales críticos, pero no tantas tierras raras como cree Trump
Ucrania cuenta con depósitos sustanciales de 22 de los 34 elementos que la UE engloba como “materias primas críticas” por su uso en multitud de industrias punteras, según los datos oficiales de ese país. A principios de 2022, poco antes de la invasión rusa de Ucrania, la ONU estimaba que el 5% de todos los minerales críticos que hay en la corteza terrestre están en ese país. Solo un año antes, en julio de 2021, los Veintisiete habían firmado un acuerdo estratégico que abría la puerta a una futura explotación conjunta. Un memorándum que quedó en el aire tras el ataque de Vladímir Putin.
Europa presiona a Estados Unidos para que se implique en el envío de tropas europeas a Ucrania
Francia, Reino Unido y otros aliados europeos de Ucrania presionan a Estados Unidos para que apadrine una futura coalición de tropas de “mantenimiento de la seguridad” (o se involucre de alguna manera en ella) que ayude a blindar el territorio ucranio tras un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra que ha entrado ya en su cuarto año. Con París y Londres a la cabeza, las conversaciones confidenciales sobre el envío de soldados europeos a Ucrania se han acelerado, tras el inicio del diálogo entre Washington y Moscú, sin Ucrania y sin la Unión Europea, impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Lo que pide Europa es que Estados Unidos dé algún tipo de protección o apoyo a las tropas europeas —por ejemplo, con información de inteligencia— que potencialmente se desplegarán en Ucrania. Sin embargo, la Casa Blanca no está cerca de comprometerse con esa misión europea, según varias fuentes consultadas en diferentes instituciones de Bruselas.
Taiwán acusa a China de realizar maniobras con fuego real cerca de su costa suroeste
China realizó este miércoles maniobras militares que incluyeron fuego real frente a la costa suroccidental de Taiwán, según ha informado el Ministerio de Defensa de la isla autogobernada. De acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades taiwanesas, 32 aeronaves chinas delimitaron “sin previo aviso” una zona de ejercicios a 74 kilómetros de la costa de Kaohsiung y Pingtung, bajo el pretexto de realizar “entrenamientos de disparo”. Taipéi ha tildado de “provocativas y peligrosas” estas acciones, mientras Pekín ha evitado pronunciarse al respecto. La semana pasada, Australia y Nueva Zelanda acusaron a China de llevar a cabo ensayos similares en el mar de Tasmania, ubicado entre las dos naciones oceánicas.
África abraza la energía nuclear
Unos 700 millones de africanos, la mitad de la población, no tienen acceso a la electricidad. Con un proceso de industrialización a gran escala pendiente y una demografía explosiva —pasará de 1.400 millones de habitantes en la actualidad a unos 2.400 en 2050—, la brecha energética es uno de los grandes retos de África en este siglo. En la búsqueda de soluciones, hasta 17 países ha mostrado interés por desarrollar centrales nucleares. Ahora, solo Sudáfrica cuenta con una planta y otra se está construyendo en Egipto, pero naciones como Ghana, Nigeria y Kenia avanzan con rapidez en sus planes, y otras como Túnez, Argelia y Marruecos están en las últimas fases de desarrollo de proyectos, muchos de ellos con apoyo ruso o chino.
https://elpais.com/economia/negocios/2025-02-26/africa-abraza-la-energia-nuclear.html
México prohíbe el cultivo de maíz transgénico
La Cámara de Diputados ha aprobado este martes la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. Con 382 votos a favor y 88 en contra, quedó avalado, en lo general y en lo particular, el dictamen que modifica los artículos de la Constitución sobre la conservación y protección de los maíces nativos. La modificación, presentada hace un mes por la presidenta Claudia Sheinbaum, hace hincapié en que el cultivo del maíz en territorio mexicano debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como es el caso del grano genéticamente modificado. El dictamen avalado indica que debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y los conocimientos tradicionales.
https://elpais.com/mexico/economia/2025-02-26/mexico-prohibe-el-cultivo-de-maiz-transgenico.html
Trump creará un registro de inmigrantes con multas o cárcel para quienes no se apunten
La Administración de Trump ultima la creación de un registro para que se apunten los inmigrantes que se hallen en situación irregular en Estados Unidos. Quienes no cumplan con esa obligación se expondrán a multas y a penas de hasta seis meses de cárcel, según avanzó el diario The Wall Street Journal, a partir de un borrador de la nueva regulación al que una de sus periodistas tuvo acceso este martes.
La diferencia con respecto al régimen actual de los sin papeles en este país es que hasta ahora se consideraba que habían incurrido en una infracción civil cuando eran descubiertos, y quedaban sujetos a detención y deportación. Según la nueva ley, pasarán a ser culpables de un delito penal, lo que supone una escalada en la retórica y los ataques contra la inmigración del Gobierno de Trump.
RUSSIA TODAY
US open to economic cooperation with Russia – Rubio
The US and Russia could restore economic ties once the Ukraine conflict is resolved, US Secretary of State Marco Rubio has suggested.
Speaking in an interview with Breitbart on Tuesday, Rubio noted that Moscow and Washington could discuss the economic and business domain, but only after they have ensured the smooth operations of each other’s diplomatic missions and have resolved the Ukraine crisis.
https://www.rt.com/news/613330-us-open-economic-cooperation-russia/
EU trying to block Ukraine peace – Lavrov
The EU is seeking to derail the Ukraine peace process by pushing the country to continue fighting against Russia, Foreign Minister Sergey Lavrov has said.
Speaking at a press conference in Qatar on Wednesday, Lavrov weighed in on a resolution drafted by the US calling for a “swift end” to the Ukraine conflict, which was approved by the UN Security Council on Monday. The document, which was supported by Russia and China, excluded strong language denouncing Moscow. The resolution also came after US President Donald Trump refused to condemn Russia over the Ukraine conflict while blaming Kiev for failing to prevent the hostilities.
https://www.rt.com/russia/613331-eu-block-ukraine-peace/
Trump wants Russia rare earths deal
US President Donald Trump has indicated that he is open to the idea of jointly developing Russia’s mineral deposits, following a proposal by President Vladimir Putin earlier this week.
Moscow is prepared to collaborate with Washington on developing rare-earth mineral deposits, including those in Russia’s Donetsk and Lugansk People’s Republics, as well as the Kherson and Zaporozhye regions, Putin said on Monday.
https://www.rt.com/news/613314-trump-russia-rare-earths-deal/
Washington ‘not providing’ military assistance to Kiev – Trump
US President Donald Trump has claimed that Washington is currently not providing any new military assistance to Kiev, insisting that American taxpayers should first recover the money they have already invested in the conflict with Russia, while the EU and European NATO states should take on greater responsibility for Ukraine’s security.
When questioned about the sustainability of continued weapons and ammunition deliveries to Ukraine, Trump said shipments could “go forward for a while, maybe until we have a deal with Russia.”
https://www.rt.com/news/613311-trump-ukraine-military-aid/
AL JAZEERA
Bosnian Serb leader Dodik sentenced to prison for defying peace envoy
A Bosnian court has sentenced Bosnian Serb leader Milorad Dodik to one year in prison for defying the rulings of the international peace official overseeing peace in the Balkan country.
The case has been widely seen as a potential test of the Balkan nation’s weak central government after Dodik flouted the country’s peace deal and court system.
Netanyahu’s political calculus that sent tanks into Jenin
According to analysts, Israel’s motivation is political rather than security-driven, seen as a move to appease far-right Israeli politicians angered by the ceasefire.
The assaults in the West Bank have killed at least 61 people and displaced more than 40,000 since late January.
https://www.aljazeera.com/news/2025/2/26/netanyahus-political-calculus-that-sent-tanks-into-jenin
Trump’s ‘gold’ visa: Who qualifies, what it costs and why it’s divisive
Trump’s golden visa plan could face even more controversy if he tries to push it through without Congressional approval, which he claims is unnecessary.
Congress is responsible for determining citizenship qualifications and, in the past, authorised the EB-5 programme that Trump says he intends to end.
HISPAN TV
Se activan mecanismos de económia para las víctimas en Colombia
La Unidad de Víctimas, alcaldes de 25 municipios, embajadores de 5 países, organizaciones sociales y la empresa privada, se reunieron para entablar propuestas que buscan empujar nuevos proyectos productivos a las víctimas del conflicto colombiano, así como también impulsar los que ya están constituidos en aras de crear una vida digna a esta gran comunidad.
https://www.hispantv.com/noticias/colombia/610733/activan-mecanismos-economia-victimas
Víctimas del conflicto armado interno exigen respuestas de Guatemala
A pesar de los acuerdos de paz y de las políticas públicas impulsadas para el esclarecimiento de las barbaries cometidas en contra de la población civil durante la guerra, pero en especial de los pueblos indígenas, el sistema de justicia de Guatemala se ha convertido en cómplice al beneficiar a los perpetradores de los delitos tipificados como de lesa humanidad, incluso de genocidio.
Irán insta a AIEA a no ser instrumento de presión ni de acciones ilegales
Las acusaciones contra Irán se producen mientras la República Islámica ha cumplido persistentemente sus obligaciones en virtud de los Acuerdos de Salvaguardia Integral, incluso mediante la máxima cooperación con la AIEA para implementar sus actividades de verificación en Irán, y hasta la fecha, Irán ha sido objeto de las actividades de verificación y vigilancia más estrictas de la Agencia.
XINHUA
Rusia rechaza despliegue de tropas europeas en Ucrania
El Kremlin ha desestimado las declaraciones de que Rusia estaba abierta a las tropas europeas de mantenimiento de la paz en Ucrania.
Preguntado por el posible despliegue, el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov declinó hacer comentarios directamente, pero se refirió a un rechazo previo de esta idea por parte del ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov.
"Hay un posicionamiento sobre este asunto aquí, que fue expresado por el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov. No tengo nada que añadir a esto ni nada que comentar al respecto", declaró el portavoz el martes.
https://spanish.xinhuanet.com/20250226/2ecc90dcda7f4417850b14b4ba9e6560/c.html
Rheinmetall transformará plantas alemanas de automóviles para producción de defensa, reporta medio
El mayor fabricante de municiones de Europa, Rheinmetall, planea transformar dos de sus plantas de automóviles en Alemania para que se enfoquen principalmente en la producción de material de defensa, informó el lunes la agencia de noticias Reuters.
La acción ocurre mientras los gobiernos europeos se preparan para incrementar sus gastos militares en medio de las actuales tensiones por la crisis de Ucrania.
Rheinmetall dijo en un comunicado difundido por correo electrónico a Reuters que sus fábricas en Berlín y Neuss, que actualmente fabrican componentes automotrices, serán transferidas a su división de armas y municiones de acuerdo con los planes propuestos. La compañía añadió que aunque la producción automotriz continuará, los sitios operarán como plantas híbridas.
https://spanish.xinhuanet.com/20250226/a7bb74edfcff4069b3508bbf377ff5cc/c.html
Serbia inicia investigación sobre supuesto uso indebido de fondos USAID
El departamento especial anticorrupción de Serbia ha iniciado una investigación sobre supuestas irregularidades financieras que involucran a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) en este país, anunció el martes la Alta Oficina de la Fiscalía Pública.
La investigación se produce tras acusaciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, y de Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés). Las acusaciones sugieren un posible uso indebido de fondos públicos del contribuyente estadounidense relacionado con blanqueo y desviación de las ayudas.
https://spanish.xinhuanet.com/20250226/d6c6c3f0b15640b680a8f1f5dcdf8a68/c.html
Ministerio de Comercio chino expresa firme oposición a sanciones de Canadá contra entidades chinas
China está profundamente inconforme y se opone firmemente a las recientes sanciones de Canadá contra empresas chinas, indicó hoy miércoles el Ministerio de Comercio del país asiático.
En respuesta a una consulta sobre el anuncio de Canadá de imponer sanciones a 76 entidades e individuos extranjeros, incluidas 20 empresas chinas, por presuntamente proporcionar artículos de doble uso a Rusia, un portavoz de la cartera refirió que China se ha opuesto sistemáticamente a las sanciones unilaterales que carecen de base en el derecho internacional y de la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
https://spanish.xinhuanet.com/20250226/d4d0fe20fcdb4039b0f19d6b6347a8bb/c.html
DEUTSCHE WELLE
Nicaragua: Ortega dio "golpe final" al Estado de derecho
El Gobierno de Nicaragua ha desmantelado los últimos controles sobre su poder y para ello no ha dudado en cometer graves violaciones de derechos humanos, denuncia un informe presentado este miércoles (26.02.2025) a la prensa por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos creado en la ONU para este país.
Por primera vez, los expertos lograron reunir evidencia que muestra que el Ejército nicaragüense participó junto con la policía y grupos paramilitares en la violenta represión contra las protestas masivas de 2018, que dejaron más de 300 muertos, una implicación que hasta el momento había negado.
Kiev dice que no firmará acuerdo con EE. UU. sin garantías
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, declaró este miércoles que Ucrania y EE. UU. han delineado una "variante final" del acuerdo para destinar beneficios por la explotación de los recursos naturales ucranianos a un fondo de inversión común, pero ha insistido en que Kiev no firmará ningún compromiso que no incluya garantías de seguridad por parte de Washington.
"A día de hoy el acuerdo se llama ‘Acuerdo sobre el establecimiento de normas y condiciones para la inversión en un fondo de reconstrucción de Ucrania'", explicó.
"De hecho es un acuerdo preliminar que determina las acciones jurídicas para la futura creación de un fondo de inversiones para la reconstrucción de Ucrania", agregó.
China acusa a Taiwán de "manipular" tema del cable submarino
El Gobierno de China acusó este miércoles (26.02.2025) al Ejecutivo taiwanés de "manipular" la supuesta implicación de Pekín en la reciente ruptura de un cable submarino que conecta la isla principal de Taiwán con el archipiélago de Pescadores.
Las autoridades insulares consideran que los cortes de cables submarinos forman parte de las actividades en "zona gris" emprendidas por China con el objetivo de presionar al Gobierno taiwanés, actualmente liderado por William Lai, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades de Pekín.
FRANCE 24
Rusia subraya que no aceptaría fuerzas europeas en Ucrania y anuncia nueva reunión con EE. UU.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, insistió este miércoles 26 de febrero que su Gobierno no aceptará el despliegue de fuerzas de paz europeas en Ucrania en una posguerra. Además, señaló que la idea es un "engaño" para permitir que Kiev se rearme. Moscú también anunció que sus funcionarios se reunirán el jueves con una delegación estadounidense en Estambul para tratar problemas con sus embajadas. El anuncio llega en el marco de las negociaciones entre EE. UU. y Rusia para “acabar” la guerra, en las que no está incluida la nación invadida.
EE. UU. y Ucrania pactan términos de acuerdo crucial sobre minerales: ¿sin garantías de seguridad?
Washington y Kiev acordaron los términos de un borrador de acuerdo sobre minerales, fundamental para el esfuerzo de Ucrania por ganar el apoyo de EE. UU. mientras el presidente Donald Trump busca poner fin rápidamente a la guerra con Rusia, confirmaron funcionarios relacionados con el asunto. El acuerdo podría firmarse el próximo viernes en una esperada visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca. Sin embargo, el pacto no incluiría garantías de seguridad, añadieron las fuentes.
En los últimos días la Administración Trump ha seguido presionando a Ucrania a firmar el pacto sobre minerales. Mientras el líder republicano insiste en que Ucrania debe devolverle pronto la ayuda económica y en armas entregada durante la invasión en curso del Kremlin, funcionarios estadounidenses, encabezados por el enviado de EE. UU. para Ucrania, Keith Kellogg, advirtieron a Kiev la posibilidad de retirar el acceso a internet proporcionado por los satélites de Starlink, la empresa de Elon Musk, magnate de la tecnología que se ha convertido en una pieza clave del Gobierno de EE. UU.
Tras el veto a AP, la Casa Blanca anuncia que desde ahora elegirá qué medios cubren a Trump
La Casa Blanca anunció el martes que sus funcionarios "decidirán" quiénes formarán parte del pequeño grupo rotativo de medios que acompañan al presidente de Estados Unidos. Especialistas en temas de libertad de prensa calificaron de “peligro para la democracia” la decisión. En paralelo, un juez respaldó a Donald Trump, negándose a ordenar inmediatamente a su Gobierno restablecer el acceso de la agencia AP a actos presidenciales.
LA JORNADA
Avalan en San Lázaro ley contra maíz transgénico
Con los votos de Morena y sus aliados, a quienes se sumó el PRI, la Cámara de Diputados avaló ayer y envió al Senado una reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución, mediante la cual se prohíbe la siembra de maíz transgénico en México.
Luego de más de cinco horas de debate, el dictamen fue aprobado por 382 votos a favor y 88 en contra. En la enmienda se precisa que el cultivo de este grano debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.
Gabinete de Seguridad busca mañana en EU cerrar acuerdo de cooperación
Ciudad de México. El gabinete de Seguridad viaja hoy a Washington para reunirse mañana con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y “buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Indicó que excepto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajará ese gabinete “completo”.
Descarta Claudia Sheinbaum crear figura de zar antidrogas en México
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó crear la figura de zar antidrogas en el país. “Tenemos un gran gabinete de seguridad, ¿para qué un zar antidrogas?”.
En la mañanera, se preguntó a la mandataria en torno a la propuesta del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, de crear esa figura —que existe en Estados Unidos—, ante lo que la mandataria reviró que no hay necesidad.
Congreso de Campeche despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo
Campeche, Camp., Campeche se convirtió en el estado 22 del país en despenalizar el aborto luego de que la 64 Legislatura estatal lo aprobó por mayoría la noche del lunes, a fin de acatar un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2021 avaló esa práctica hasta las 12 semanas de gestación.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/politica/009n2pol
Venderá Trump permiso de residencia en 5 mdd
Washington. El presidente Donald Trump anunció ayer que Estados Unidos comenzará a vender en dos semanas un nuevo tipo de permiso de residencia llamado tarjeta dorada a costo de 5 millones de dólares, al tiempo que anuló una orden que emitió la administración de Joe Biden que buscaba garantizar que los aliados de Washington no usen armas de fabricación estadunidense en actos que impliquen violaciones del derecho internacional humanitario.
El clima antimigrante impactará en la salud mental de los niños
Se les enseña a guardar silencio si agentes de ICE llegan a parques o escuelas
Esto ya no se trata de indocumentados, sino de democracia, de fascismo, señala Tessa Petit, quien dirige una coalición de organizaciones de defensa de trabajadores sin papeles en Florida
Jim Cason y David Brooks.— Miami. Aquí en la punta sureña de Estados Unidos, defensores de derechos civiles y organizaciones comunitarias están aconsejando a los niños guardar silencio si las autoridades llegan a sus escuelas, a los parques donde juegan o a sus casas, para evitar delatar a sus amigos o familias indocumentadas, mientras grupos de bienestar social advierten que habrá consecuencias de salud mental entre los menores bajo el nuevo clima de temor por arrestos y deportaciones.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/mundo/020n1mun
Insólito apagón masivo en Chile
Santiago. Un corte total a nivel nacional en el suministro eléctrico, nunca antes ocurrido en semejante magnitud y que abarcó desde la frontera con Perú por el norte hasta la región de Los Lagos por el sur, a lo largo de 3 mil kilómetros, afectó ayer a Chile desde aproximadamente las 15:20 horas local (12:20 horas del centro de México).
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/26/economia/insolito-apagon-masivo-en-chile-7240
En Immokalee no organizamos, animamos a defender los derechos
Llevar nuestro modelo a India o Sudáfrica es algo que nunca imaginamos
Uno viene a EU a trabajar, no a que le falten al respeto, señala Lucas Benitez, cofundador de la coalición que impulsó el Programa de Comida Justa.
David Brooks y Jim Cason / III y última.— Immokalee. Lucas Benitez, cofundador de la Coalición de Trabajadores de Immokalee, organización de derechos humanos que durante más de 30 años ha transformado los campos de este país, degusta unos chilaquiles con huevo y cecina mientras cuenta un poco de su historia y su visión a La Jornada.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/mundo/021n1mun
Parlamento de Ecuador avala ingreso de fuerzas extranjeras para combate al crimen
El Parlamento de Ecuador respaldó la iniciativa del presidente Daniel Noboa para el ingreso de fuerzas extranjeras para combate al crimen.
Quito. La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó este martes una resolución que respalda al gobierno del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en su pedido para que fuerzas extranjeras apoyen en el enfrentamiento al crimen organizado.
PROCESO
El Gabinete de Seguridad y Gertz Manero se reunirán con Marco Rubio en EU
A la reunión va el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Pedro Morales y el Fiscal.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este jueves el Gabinete de Seguridad del gobierno mexicano se reunirá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también acudirá el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Detención de “Don Chuy”, líder del CJNG en Zacapu, desata enfrentamiento y bloqueos
En respuesta a la detención, a lo largo de varias horas se registraron quemas de vehículos y bloqueos en algunos tramos carreteros de la región, como Erongarícuaro-Pátzcuaro, Naranja de Tapia y Pátzcuaro-Quiroga.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un operativo interinstitucional, la madrugada de este martes fue capturado el presunto líder delincuencial Jesús Rivera Aguirre, conocido como “Don Chuy”, quien es considerado el operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región de Zacapu, Michoacán.
Obispos de México y EU se reúnen en Texas; analizan política anitimigrante de Trump
Las actividades a desarrollar por parte de los obispos mexicanos y estadunidenses se dan en el contexto de las acciones emprendidas por el gobierno de Trump para la búsqueda de migrantes en centros religiosos.
PIEDRAS NEGRAS, Coah.- Desde este miércoles y hasta el viernes los obispos de la frontera entre México y Estados Unidos se reunirán en la ciudad de San Antonio, Texas, para analizar la situación de la población migrante a más de un mes de iniciado el segundo periodo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y quien ha dirigido acciones en contra de esta población.
Al menos seis bebés muertos por la ola de frío en una Gaza destruida, "sin calefacción, mantas ni ropa”
Una ola de frío golpea a la Franja de Gaza desde hace dos semanas, con temperaturas que han descendido hasta los cero grados Celsius.
En la Franja de Gaza, el frío también mata. Al menos seis bebés murieron de hipotermia en las últimas dos semanas en el territorio palestino, aseguró Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza.
“Debido a una intensa ola de frío y a la falta de calefacción, hemos registrado la muerte de seis recién nacidos en la última semana hasta hoy”, indicó Bassal a la agencia de noticias AFP.
Ucrania y EU pactan un marco para un acuerdo económico
El acuerdo podría firmarse incluso a partir del viernes y ya se trabaja en planes para que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy viaje a Washington para reunirse con Trump, según uno de los funcionarios ucranianos.
KIEV, Ucrania (AP) — Ucrania y Estados Unidos han llegado a un acuerdo marco para un amplio pacto económico que incluiría la explotación de tierras raras, dijeron tres altos funcionarios ucranianos el martes.
Los funcionarios, que estaban familiarizados con el asunto, hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar públicamente.
Trump crea registro para indocumentados; multa o juicio a quien no se anote
Todos los que se encuentren en Estados Unidos de manera ilegal deben registrarse, proporcionar huellas dactilares y dar una dirección, indicó el Departamento de Seguridad Interior. Se busca identificar a personas para detención y deportación, alerta ONG
WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos creará un registro para todas las personas que se encuentran en el país de manera ilegal, y aquellos que no se reporten por su cuenta podrían ser objeto de multas o enjuiciamiento, anunciaron el martes funcionarios de inmigración.
Trump instruye a su gobierno a considerar posibles aranceles sobre el cobre
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, describió la medida como un intento de impedir que China expanda su sector del cobre y atender una vulnerabilidad más amplia en la seguridad nacional.
WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el martes a su gobierno considerar posibles aranceles sobre el cobre, el último movimiento de la Casa Blanca para gravar una amplia gama de importaciones y reconfigurar el comercio global.
El precio del cobre rompe la barrera de los 10 mil dólares por temores a escasez en suministro
En lo que va del año el cobre se ha revalorizado un 17% ante la posibilidad de que la producción no pueda mantener el tipo ante la obsolescencia de algunos emplazamientos mineros.
MADRID (EUROPA PRESS).- Los precios del cobre volvieron a perforar este viernes la barrera psicológica de los 10 mil dólares ante las expectativas del mercado de una escasez en el suministro, que coincidiría con un repunte en el consumo del lado de la automoción y redes de transmisión, aunque, también, con una demanda menor por parte de China.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.