Síntesis informativa, 21 de febrero del 2025
THE GUARDIAN
Stop criticising Trump and sign $500bn mineral deal, US official advises Kyiv
White House officials have told Ukraine to stop badmouthing Donald Trump and to sign a deal handing over half of the country’s mineral wealth to the US, saying a failure to do so would be unacceptable.
The US national security adviser, Mike Waltz, told Fox News that Ukraine’s president, Volodymyr Zelenskyy, should “tone down” his criticism of the US and take a “hard look” at the deal. It proposes giving Washington $500bn worth of natural resources, including oil and gas.
US envoy to Ukraine reveals ‘extensive and positive’ talks with Zelenskyy – Europe live
Polish president Andrzej Duda has just posted a social media update about his phone call with Ukrainian president Volodymyr Zelenskyy.
Duda, who has long been a vocal supporter of US president Donald Trump, told Zelenskyy in a “candid conversation” that “there is no other way to stop the bloodshed and achieve lasting peace in Ukraine except with the support of the United States.”
Middle East crisis live: Shiri Bibas remains mixed with others after airstrike, Hamas claims after Israel says wrong body returned
Hamas says the remains of Shiri Bibas appear to have been mixed with other human remains in rubble after an Israeli airstrike, the Reuters news agency reports.
The statement comes after Israel said none of the four bodies returned by Hamas on Thursday is that of the hostage Shiri Bibas.
The IDF said it was a “violation of utmost severity” of a ceasefire deal that was already precarious.
Keir Starmer urged to ramp up defence spending – UK politics live
The Liberal Democrat leader Ed Davey has said the government must swiftly ramp up defence spending to 2.5% of gross domestic product (GDP).
He told BBC Radio 4’s Today programme he said:
I’ve never known a time like this, it is probably one of the most alarming times for Britain’s defence and security since the second world war, with our closest ally changing their position. So we have to debate it, it is going to be difficult.
I don’t think there’s an easy solution, but we have put some ideas on the table. One idea we have put is to increase the digital services taxes, a tax on about 20 multinational companies with turnovers of over £500m and we would raise it from the current 2% to 10%.
British firms among companies to have exported aircraft parts that reached Russia
British firms are among more than 100 western companies, including the aerospace giant Boeing, which have exported aircraft parts to India that reached Russia, according to customs data.
Analysis suggests products worth more than $50m have passed through intermediaries in India to Russian airlines and other entities over a 21-month period up to September 2024.
The parts appear to have been transported in 700 individual cargoes containing items ranging from critical generators, sensors, propeller blades and cockpit displays to small screws, bolts and filters.
Commercial flights diverted as Chinese warships undertake apparent live-fire drill in sea between Australia and New Zealand
Chinese warships have undertaken an apparent live-fire drill in the seas between Australia and New Zealand, diverting commercial flights in the skies above.
The Chinese navy notified the Australian defence department shortly before the drill on Friday.
Three People’s Liberation Army-Navy vessels – the Jiangkai-class frigate Hengyang, the Renhai-class cruiser Zunyi and the Fuchi-class replenishment vessel Weishanhu – were about 340 nautical miles off Eden, on the New South Wales south coast, in international waters. The drill was conducted in international waters and in accordance with international law.
Bus blasts in Israel are ‘suspected terror attack’, say police
Israel’s prime minister Benjamin Netanyahu has said he has ordered the military to conduct an “intense operation” against “terror hubs” in the West Bank after a series of explosions on three parked buses that authorities said was a suspected terrorist attack. No injuries were reported.
The explosions on Thursday happened on a day when Israel was grieving after Hamas returned the bodies of four hostages from Gaza as part of a ceasefire deal. The bus explosions were reminiscent of bombings during the Palestinian uprising of the 2000s, but such attacks are now rare.
US flies 177 deportees from Guantánamo to Honduras en route to Venezuela
The US government has flown 177 deportees from Guantánamo Bay to Honduras, from where they are set to be transferred on to Venezuela, apparently emptying the military facility of migrant detainees.
The move on Thursday came days after human rights lawyers filed a lawsuit seeking access to dozens of people who had been held at the US naval base.
The Honduran government had earlier said that about 170 Venezuelans were set to arrive in the Central American nation from the United States, before being transported “immediately” back to Venezuela.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/20/deportation-venezuelans-guantanamo-bay-honduras
THE NEW YORK TIMES
Under Trump, D.C. Faces More Federal Control, Fewer Federal Workers
The Trump administration, along with Elon Musk and his initiative known as the Department of Government Efficiency, have taken a hammer to that pillar of stability. The president began with a Day 1 order revoking federal employees’ flexibility to work remotely, and the changes have only intensified since, with round after round of layoff announcements. Nationwide, 75,000 federal employees have already submitted resignations in response to an incentive offer, and Mr. Musk has announced plans that, if allowed to go through, would mean thousands more workers will lose their jobs.
https://www.nytimes.com/2025/02/20/us/trump-musk-dc-federal-work-force.html
Russia Talks Peace While Troops Threaten New Region in Ukraine
The Russian advance has already reshaped the landscape of Dnipropetrovsk’s border area, once a quiet expanse of rolling fields and small villages. Now, trenches and anti-tank ditches line roads where convoys of armored vehicles pass. Tanks are concealed in tree lines. In villages closest to the front, soldiers have taken over buildings damaged by bombing or abandoned by locals.
Russia’s push toward Dnipropetrovsk, an area of more than three million people with major steel mills, builds on six months of rapid advances in Donetsk. Since August, its troops have captured an average of about 180 square miles of territory each month in Ukraine, nearly four times the size of San Francisco, according to the Black Bird Group, a Finland-based research company. Most of those gains were in Donetsk.
U.S. Objects to Calling Russia ‘Aggressor’ in G7 Statement on Invasion
One senior official from a Group of 7 country said that Canada had circulated the first draft of the statement to the other six member countries. That version, the official said, used language that retained the pro-Ukraine tone the group of allies adopted after the full-scale invasion of the country in February 2022.
The U.S. side went through that first draft this week and removed all references that could be interpreted as being pro-Ukraine, the official said.
https://www.nytimes.com/2025/02/20/world/europe/us-g7-russia-ukraine-war.html
Arab Leaders Scramble to Counter Trump’s Gaza Plans
The leaders of Gulf Arab states are expected to strategize with their Egyptian and Jordanian counterparts on Friday in an effort to counter President Trump’s controversial proposal to redevelop Gaza under U.S. control and displace its Palestinian residents.
Egypt, Jordan, Saudi Arabia, Qatar and the United Arab Emirates have been working together to forge an alternative idea for Gaza in which Arab countries would help fund and oversee reconstruction, while keeping the two million Palestinian residents in place and preserving the possibility of a Palestinian state, according to diplomats and officials briefed on the efforts.
But Israeli leaders have said they would oppose any postwar plans that would pave the way to Palestinian sovereignty.
https://www.nytimes.com/2025/02/21/world/middleeast/arab-leaders-plan-gaza.html
Trump Administration Abruptly Clears Out Migrants It Sent to Guantánamo
ICE official, Juan E. Agudelo, said in a court filing Thursday that the immigration agency intended to use Guantánamo “as a temporary staging facility for aliens being repatriated” and said they would be held there for “the time necessary to effect the removal orders.”
The transfers cleared out the migrants at a time when the operation has raised numerous questions about whether the government had legitimate legal authority to take people from ICE facilities in the United States to the base in Cuba for continued detention. Immigrant rights’ lawyers have gone to court seeking access to the migrants, and rights groups have been expected to file a broader challenge to the Trump administration’s policy.
https://www.nytimes.com/2025/02/20/us/politics/guantanamo-venezuelans-trump-migrants.html
EL PAÍS
Netanyahu ordena una “operación intensiva” en Cisjordania a raíz de tres explosiones en autobuses vacíos cerca de Tel Aviv
La explosión casi simultánea de varios artefactos explosivos ha incendiado en la noche de este jueves tres autobuses —que estaban vacíos, en aparcamientos cercanos— en la localidad israelí de Bat Yam, cerca de Tel Aviv. La policía investiga el incidente, que no ha causado heridos, como un atentado múltiple, algo de lo que hay escasos precedentes desde el fin de la Segunda Intifada en 2005. Las explosiones se producen en medio de una delicada tregua en Gaza y de una intensa ofensiva militar israelí en Cisjordania, sobre todo en los campamentos de refugiados del norte, que ha dejado en un mes decenas de muertos y 40.000 desplazados.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado una “operación intensiva” en Cisjordania y su titular de Defensa, Israel Katz, “incrementar la intensidad” de la que ya está en marcha.
El petróleo y el gas no se creen que la paz sea inminente en Ucrania
“Los mercados energéticos no se están creyendo ni una paz ni un regreso al punto de partida en 2021, al de dependencia del petróleo y el gas ruso”, apunta Gonzalo Escribano, investigador principal del Real Instituto Elcano. “Si se lo creyeran, el gas estaría cayendo a plomo y el petróleo también estaría bajando bastante. Pero no es así: aún no conocemos el plan de Trump, al margen de las vaguedades; así que no hay nada que esté cambiando los parámetros fundamentales”. Si los mercados realmente creyesen que la paz es inminente, completa por teléfono Jorge León, vicepresidente de la consultora energética noruega Rystad Energy, “el movimiento a la baja habría sido mucho más brusco”.
México tiene 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo
De las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 20 se encuentran en México y siete ocupan los primeros 10 lugares de la lista, según ha reportado en su índice anual el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización que realiza el informe periódicamente. El listado se obtiene de contabilizar el número de homicidios dolosos en proporción con el tamaño de la población. Puerto Príncipe en Haití es la más violenta del mundo, con una tasa de 139,31 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Le siguen Colima, Acapulco, Manzanillo, Ciudad Obregón y Tijuana. Y más abajo, en los puestos ocho y nueve, Celaya y Zamora. El resto de las urbes mexicanas que figuran son Cuernavaca, Villahermosa, Tapachula, Uruapan, Ciudad Juárez, Chihuahua, Irapuato, Zacatecas, León, Morelia, Culiacán, Cancún y Chilpancingo.
https://elpais.com/mexico/2025-02-21/mexico-tiene-7-de-las-10-ciudades-mas-peligrosas-del-mundo.html
México estrecha el cerco sobre Los Chapitos
El cerco se estrecha sobre Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa comandada por los hijos de su viejo líder, Joaquín El Chapo Guzmán. En los últimos días, las autoridades han informado de la captura en Culiacán de dos importantes colaboradores, José Ángel Canobbio, alias El Güerito, y Kevin Alonso Gil, alias El 200, en operaciones que ha liderado el Ejército. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ambos eran hombres de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de El Chapo, cabeza de la facción. Con la caída de El Güerito y El 200, suman al menos 51 capturas de integrantes de alto perfil del grupo desde septiembre, según un conteo que ha realizado EL PAÍS, a partir de información oficial.
https://elpais.com/mexico/2025-02-21/mexico-estrecha-el-cerco-sobre-los-chapitos.html
RUSSIA TODAY
NATO poses threat to port infrastructure – Moscow
NATO is developing plans for potential combat operations targeting Russia’s port infrastructure, the deputy secretary of the country’s Security Council, Grigory Molchanov, has claimed.
In a statement on Friday, Molchanov suggested that the US-led military bloc is building up its capacity to target sea transport, large oil terminals, rail crossings intended for fuel deliveries, and large bridges. He noted that the threats posed to Russia’s port infrastructure also include Ukraine’s widespread use of unmanned attack boats in the Black Sea.
https://www.rt.com/russia/613106-russia-nato-port-threat/
US has ‘frozen’ weapons sales to Ukraine – MPs
The US has halted weapons sales to Ukraine, senior MP Roman Kostenko, who serves as secretary of the Verkhovnaya Rada’s Defense Committee, claimed on Thursday.
He claimed that the suspensions were linked to the budding rapprochement between Washington and Moscow, who held their first direct negotiations at senior level in three years in Saudi Arabia this week. According to Kostenko, the fact that Ukraine was not invited to the talks has prompted uncertainty among US arms manufacturers about deliveries to Kiev.
https://www.rt.com/russia/613103-us-froze-weapons-sales-ukraine/
Trump claims his tariff threat ‘broke up’ BRICS
US President Donald Trump has claimed that his threat to place tariffs on BRICS “broke up” the economic bloc. Trump made the comment at a Republican Governors Association meeting on Thursday, accusing BRICS of “trying to destroy our dollar.” He reiterated his vow to cut trade with members of the group if they proceed with plans to establish a common currency.
Trump has made a number of threats regarding BRICS since being reelected in November last year. He previously stated that the bloc’s efforts to reduce reliance on third-party currencies in bilateral trade and boost the use of national currencies has challenged the dominance of the US dollar.
https://www.rt.com/news/613088-trump-brics-broken-up/
US Republican lawmakers propose withdrawing from UN
A group of Republican lawmakers has reignited efforts to withdraw the US from the United Nations, claiming that the organization betrays American interests and misallocates taxpayer funds.
The US is a founding member of the organization and holds a permanent seat in the Security Council, the body tasked with conflict resolution and peacekeeping. It also hosts the UN headquarters in New York. US Senator Mike Lee introduced a bill on Thursday calling for ties with the UN to be cut, with co-sponsorship from Senators Marsha Blackburn and Rick Scott. A corresponding bill was also presented in the House by Representatives Mike Rogers and Chip Roy.
https://www.rt.com/news/613096-us-withdrawal-un-republicans/
AL JAZEERA
Arab leaders to meet to counter Trump’s Gaza plan
The meeting will be unofficial and held within “the framework of the close brotherly relations that bring together the leaders”, SPA added.
Trump’s plan has united Arab states in opposition, but disagreements remain over who should govern the enclave and how to fund its reconstruction.
https://www.aljazeera.com/news/2025/2/20/arab-leaders-set-to-meet-to-counter-trumps-gaza-plan
China says Philippines ‘illegally’ flew planes over South China Sea islands
A spokesperson for the Chinese People’s Liberation Army Southern Theatre Command, Air Force Colonel Tian Junli, said the military had chased away two small Cessna 208 planes and a light N-22 aircraft on Thursday.
The incident follows an earlier close encounter on Tuesday when a Chinese military helicopter flew within 3 metres (10 feet) of a Philippines patrol plane flying over the Scarborough Shoal, a rocky outcrop in the South China Sea surrounded by rich fishing grounds.
US President Trump’s claims about Zelenskyy and Ukraine fact-checked
Trump, who sent a team to Saudi Arabia on Tuesday to begin negotiations on ending the war that did not include Ukraine, described Zelenskyy as a “modestly successful comedian” who was only good at playing former US President Joe Biden “like a fiddle”.
Israel claims one body returned by Hamas was not of female captive in Gaza
Israel's Prime Minister Benjamin Netanyahu has accused Hamas of committing a “cruel and evil” violation of the Gaza ceasefire deal as he claimed that one of the bodies returned on Thursday was not of the female captive Shiri Bibas.
HISPAN TV
Salen de México primeros migrantes beneficiados con “vuelos humanitarios”
A un mes del cierre de las citas en la app de la CBP ONE que instruyó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el Instituto Nacional de Migración habilitó en la Frontera Sur de México los vuelos humanitarios únicamente para los migrantes de nacionalidad venezolana que quieren retornar a sus hogares.
https://www.hispantv.com/noticias/mexico/610424/salen-mexico-migrantes-vuelos-humanitarios
Evo Morales se adhiere a nuevo partido para participar en elecciones
El acuerdo, firmado entre el expresidente y el líder del FPV, establece a Morales como “único candidato” a la presidencia y que su acompañante se enfocará en resolver los asuntos de justicia y economía en el país boliviano.
https://www.hispantv.com/noticias/bolivia/610407/elecciones-generales-morales
Francia se retira de su única base militar en Costa de Marfil
En este contexto, el ministro de Defensa marfileño, Téné Birahima Ouattara, ha aseverado que “este acto marca una nueva etapa en las relaciones” entre las dos naciones.
Por su parte, el ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, calificó de un acto “histórico” la retirada de las tropas galas del país africano, aseverando que “como el mundo está cambiando… es obvio que nuestra relación militar debe cambiar”. Ha agregado que la presencia de su país no desaparece, sino que “Francia transforma su presencia”.
https://www.hispantv.com/noticias/africa/610394/francia-se-retira-base-militar-costa-marfil
China y Rusia abogan por cooperación práctica en el marco de G20
En la reunión bilateral, las partes debatieron sobre la interacción de los dos países en el marco de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y diversos formatos multilaterales. También se hizo especial hincapié en las actividades del G20 para construir un diálogo igualitario entre los representantes de la mayoría mundial y Occidente, en las áreas financiera y económica sobre la base del cumplimiento, por todos, del mandato del G20.
https://www.hispantv.com/noticias/china/610422/canciller-china-rusia-g20
XINHUA
Xi firma órdenes para revisar reglamentos militares
Xi Jinping, presidente de la Comisión Militar Central, firmó órdenes para publicar tres reglamentos que abordan el orden interior, el código de conducta y la formación militar del ejército.
Las normas revisadas, que entrarán en vigor el 1 de abril, tienen como objetivo transformar de forma integral el ejército chino en unas fuerzas armadas de clase mundial, centrándose en la preparación para el combate y abordando las preocupaciones de las tropas.
Aplicando plenamente la estrategia de dirigir las fuerzas armadas de acuerdo con la ley, los reglamentos revisados tienen como objetivo promover un orden más estandarizado en la preparación para el combate, el entrenamiento, las operaciones y la vida diaria.
https://spanish.xinhuanet.com/20250221/d40ba83f5dae4b2c86636f11d40e74d9/c.html
China ocupa segundo lugar en índice global de poder blando
China se convirtió en el segundo país más influyente a nivel mundial en términos de poder blando luego de Estados Unidos, de acuerdo con el sexto Índice Global de Poder Blando anual dado a conocer hoy por Brand Finance.
El informe mostró que China superó a Reino Unido para ascender a la segunda posición con un puntaje de 72,8 de 100, su mejor puntuación hasta ahora. El país demostró un crecimiento estadísticamente importante en seis de los ocho pilares del poder blando y en dos terceras partes de los atributos medidos, impulsado por iniciativas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un creciente énfasis en la sostenibilidad y el fortalecimiento de sus marcas nacionales.
https://spanish.xinhuanet.com/20250221/d08a7708ed9d4b58810a4243285caa61/c.html
EE. UU. intensifica presión sobre Ucrania para ratificar acuerdo sobre minerales
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz, instó este jueves al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a "bajar el tono" y retomar las negociaciones sobre minerales con Estados Unidos.
"Deben bajar el tono, adoptar una visión realista y firmar ese acuerdo", declaró Waltz a Fox News.
El acuerdo propuesto, que supuestamente demanda un porcentaje del 50 por ciento sobre los recursos naturales ucranianos, fue presentado al principio por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
https://spanish.xinhuanet.com/20250221/2ee772224987474fa4a90ef1ca6c83c8/c.html
Científicos chinos logran gran avance en chips fotónicos cuánticos integrados
Científicos chinos han logrado un gran avance en chips fotónicos cuánticos integrados al demostrar el primer entrelazamiento cuántico multipartito de "variable continua" y estados de entrelazamiento en el chip. El avance aborda una brecha crítica en el desarrollo de chips fotónicos cuánticos y sienta las bases para el entrelazamiento cuántico escalable, con aplicaciones potenciales en la computación cuántica y las redes cuánticas. La investigación, dirigida por científicos de la Universidad de Pekín y la Universidad de Shanxi, fue publicada en el último número de Nature.
https://spanish.xinhuanet.com/20250221/18acdacefe53458ba0f76a357cc1bcb4/c.html
DEUTSCHE WELLE
Mar Báltico: Suecia investiga otra rotura de cable submarino
Se trata del C-Lion1, un cable de fibra óptica de alta capacidad inaugurado en 2016, que une Helsinki, en Finlandia, y la ciudad de Rostock, en el norte de Alemania, a través del fondo del mar Báltico y tiene una longitud de 1.173 kilómetros.
Es la tercera vez en tres meses que este cable resulta dañado en extrañas circunstancias, tras sufrir dos averías similares en noviembre y diciembre pasados atribuidas al carguero chino Yi Peng 3 y al petrolero Eagle S, con bandera de las Islas Cook, respectivamente.
Australia desvía vuelos para evitar buques de guerra chinos
Las autoridades de Australia comenzaron a desviar vuelos para evitar que se aproximen a tres buques de guerra chinos que desde la semana pasada permanecen en aguas cercanas a Sydney.
China ha incrementado su presencia naval en el Indopacífico en los últimos años. Pekín reclama como propio casi la totalidad del mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial, por lo que ha tensionado su relación con Filipinas y, en los últimos años, ha aumentado su influencia en islas del Pacífico Sur históricamente asociadas con Australia o Nueva Zelanda, socios de Estados Unidos.
https://www.dw.com/es/australia-desv%C3%ADa-vuelos-para-evitar-a-buques-de-guerra-chinos/a-71694875
G7: EE. UU. se opone a llamar a Rusia agresor de Ucrania
Los enviados de Estados Unidos se oponen a la frase "agresión rusa" y palabras similares que han sido utilizadas por los líderes del G7 desde 2022 para describir la guerra en Ucrania, informa The Financial Times (FT), que cita como fuente a funcionarios occidentales.
La participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski en una cumbre virtual del G7 el próximo lunes 24 de febrero, en el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia contra Ucrania, tampoco ha sido acordada, dijeron los funcionarios, mientras que la oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anunció que no participaría, cita el FT.
FRANCE 24
El Senado de Argentina aprueba ley que suspende elecciones primarias, impulsada por Milei
Con 43 votos a favor, 20 en contra, seis abstenciones y menos de tres horas de debate, el Senado argentino aprobó el proyecto de ley que suspende para este año la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La iniciativa de ley original buscaba la eliminación del sistema de primarias, pero finalmente, ante la falta de apoyos para ese objetivo, el oficialismo optó por impulsar un proyecto que suspende las PASO por este año, cuando se celebrarán comicios legislativos en el país.
Los ucranianos cierran filas en torno a Zelenski tras intento de Trump por descalificarlo
Después de que Trump llamó a Zelenski “dictador” —por demorar legalmente las elecciones el año pasado— y aparecían reportes sobre la reunión mantenida por funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudí para discutir un posible alto el fuego sin la participación de Kiev, incluso algunos de los críticos más acérrimos del presidente en Ucrania han comenzado a defenderlo.
Una encuesta publicada el miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev situó la confianza pública en Zelenski en un 57%. La encuesta se realizó entre el 4 y el 9 de febrero entre 1.000 personas que viven en regiones y territorios controlados por el gobierno ucraniano.
De Guantánamo a Venezuela: 177 migrantes deportados tras el diálogo de Maduro y Trump
El grupo de migrantes deportados de Guantánamo (Cuba) a Venezuela este jueves 20 de febrero se suma a 190 venezolanos enviados a su país hace 10 días y que entran en la política de deportaciones masivas que prometió el presidente Donald Trump al volver a la Casa Blanca.
Y aunque la postura oficial de Washington se mantiene en no reconocer a Maduro, que juró para un tercer mandato tras unas cuestionadas elecciones, Trump inició contactos con Maduro enfocados en la migración y la liberación de estadounidenses presos en Venezuela.
LA JORNADA
Presidenta envía iniciativa contra toda injerencia extranjera
La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y para introducir el delito de terrorismo.
La propuesta sigue a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar como organizaciones terroristas globales a seis grupos del crimen organizado de México.
PIB de México creció 1.2% en 2024; Inegi ajusta dato preliminar
Ciudad de México. En 2024 la economía mexicana creció 1.2 por ciento frente a un año atrás, dato que mostró un ligero ajuste a la baja, por el menor dinamismo del comercio y servicios, así como las actividades agropecuarias, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo autónomo corrigió el dato oportuno publicado a finales de enero, cuando indicó que el producto interno bruto (PIB) avanzó 1.3 por ciento.
México, capaz de resistir frente a convulsiones externas: Bárcena
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), garantizó la seguridad jurídica para las inversiones que hagan los industriales del país durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al hablar ante empresarios agrupados en la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En el mismo foro, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseguró que la economía es capaz de resistir las convulsiones externas, comentario a propósito de la decisión del Banco de México, que la víspera redujo de 1.2 a 0.6 por ciento la previsión de crecimiento de este año.
Crearán fiscalía en Investigación por delitos de tortura en Chihuahua
Ciudad Juárez, Chih. La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Chihuahua aprobó crear una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura.
La diputada local por morena María Antonieta Pérez Reyes catalogó de grave y alarmante que la gobernadora Maru Campos reconozca el fracaso en su sistema de justicia, en el tema de tortura, al querer o pretender crear una fiscalía especializada en la investigación de ese tipo de delitos.
Exigen justicia a 6 años del asesinato de Samir Flores
Temoac, Mor. Al cumplirse seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, opositor al Proyecto Integral Morelos, sus compañeros de lucha e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire, realizaron este jueves actos religiosos, cívicos, sociales y de protesta en Amilcingo, municipio de Temoac, donde él vivió y murió, para exigir que no continúe en la impunidad el homicidio del activista.
Docentes de la UAM denuncian corrupción para dar plazas de base
En las universidades públicas del país la docencia no es la prioridad, por lo que prácticamente no tienen ningún impacto las horas que pasas frente a grupo en la carrera por alcanzar una plaza base, denunciaron profesores-investigadores interinos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/politica/008n1pol
Investigan posible "atentado" en Israel por explosiones en autobuses
Jerusalén. Varias explosiones en autobuses se registraron este jueves en la ciudad de Bat Yam, en el centro de Israel, y la policía, que indicó que no hubo heridos, investiga el incidente como un "posible atentado terrorista".
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, acusó a "organizaciones terroristas palestinas" de estar detrás de las explosiones y ordenó "intensificar" las operaciones militares en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por el Estado hebreo desde 1967.
Exige EU a Zelensky no criticar a Trump y firmar ahora el acuerdo de pago
Disienten en el monto de la deuda por armas
Se reúne mandatario ucranio con enviado de la Casa Blanca // Considera el Tesoro quitar sanciones a Rusia si se pacta la paz
Kiev. Las críticas de Ucrania a Estados Unidos son inaceptables, dijo ayer Mike Waltz, principal asesor de Seguridad del presidente estadunidense, Donald Trump, y pidió a Kiev bajar el tono (...) y firmar ese acuerdo, en referencia a la propuesta de la Casa Blanca sobre minerales ucranios.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/mundo/017n1mun
UE, dispuesta a trabajar con EU sobre "aranceles recíprocos": Sefcovic
Washington. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó este jueves que la Unión Europea (UE) “está dispuesta” a trabajar con el gobierno de Donald Trump sobre sus anunciados “aranceles recíprocos”, que de llegar a entrar en vigor, advirtió, se “deben aplicar a ambas” partes.
Vance afirma que gracias a Trump Europa está al borde de la paz
Reitera ataques a indocumentados y a la familia diversa en la cumbre ultraderechista
Washington. El vicepresidente estadunidense, JD Vance, advirtió que la migración descontrolada es la mayor amenaza para Estados Unidos y Europa, al inaugurar la ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) donde, además, se celebró el mes cumplido del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/mundo/016n2mun
Ultraderecha festeja en Washington
Washington. El vicepresidente estadunidense, JD Vance, advirtió que la migración descontrolada es la mayor amenaza para Estados Unidos y Europa, al inaugurar la ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) donde, además, se celebró el mes cumplido del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/21/mundo/ultraderecha-festeja-en-washington-8347
Bloquea tribunal de apelaciones una orden antimigrantes de EU
Avanza el recorte de personal federal
La Suprema Corte tendría la última voz sobre la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento // Quitan la protección de asilo a haitianos
Washington., La cruzada de la administración de Donald Trump en los tribunales judiciales continúa: por un lado, una corte de apelaciones mantuvo el bloqueo al decreto firmado por el presidente, que pretende terminar con el derecho de ciudadanía por nacimiento a hijos de migrantes irregulares y extranjeros sin residencia permanente; no obstante un juez se negó a detener las medidas del magnate para despedir a miles de trabajadores federales.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/mundo/016n1mun
PROCESO
Deja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en Monterrey
Jaime Esparza se despide como fiscal federal del Distrito Oeste de Texas. Dirigió 41 mil procesos penales federales, entre ellos la desarticulación de una red de mexicanos y estadunidenses que traficaba armas a México, delito que se ha extendido también a Canadá.
SALTILLO, Coah. (Proceso).- Las operaciones de traficantes de armas de México y Estados Unidos estuvieron en la mira del fiscal Jaime Esparza, quien desempeñó este cargo en el Distrito Oeste de Texas y desarticuló una red que enviaba partes de armas de fuego tipo AR 15, las cuales eran ensambladas en una empresa creada en Monterrey, Nuevo León.
ASF señala anomalías por ocho mil millones de pesos del sector público federal
La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el informe de la Cuenta Pública 2023
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, entregó este jueves a la Cámara de Diputados el último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en donde destacó la recuperación de 930 millones de pesos.
Migración debe aclarar 11 millones de pesos en traslados aéreos: ASF
La ASF revisó los contratos entre el INM y empresas como ETN Turistar Lujo, Operadora de Comedores Saludables, Grupo Aéreo Monterrey y Aeroenlaces Nacionales en los que detectó diversas anomalías.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Instituto Nacional de Migración (INM), encabezado por Francisco Garduño, debe aclarar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el gasto de 11 millones 709 mil 324.48 pesos en traslados aéreos y terrestres así como en comida para migrantes.
Cae en el AICM comandante de la Guardia Nacional; se hacía pasar como miembro del CJNG para secuestrar
Obed "N" se dio a la fuga desde el 11 de octubre de 2023, cuando dos de sus cómplices fueron detenidos “in fragantti” al tratar de privar de su libertad a dos personas en San Martín Texmelucan.
PUEBLA, Pue., (apro).- Obed “N”., quien se desempeñaba como comandante de la 238 Compañía del Tercer Batallón de la Guardia Nacional y formaba parte de una célula de esa corporación que se hacía pasar como miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para cometer secuestros, fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México.
Desplazados de la Lacandona por el narco piden ayuda al gobierno para regresar o ser indemnizados
Los desplazados mantenían cabañas ecológicas que ahora están bajo el dominio del crimen organizado, mientras que los comuneros ya no tienen voz ni voto en la asamblea comunitaria. "Si dicen o hacen algo, son amenazados por el grupo criminal”.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro) .- Familias desplazadas, de los Bienes Comunales Zona Lacandona, pidieron la intervención de las autoridades federales y estatales para que se les indemnice o facilite el retorno a la comunidad Lacanjá Chansayab, desde donde grupos del crimen organizado los obligaron a desplazarse en octubre de 2023.
Avión aterriza en Tapachula con 122 migrantes mexicanos deportados de EU
La mayoría de los mexicanos repatriados se mostraron apenados y evitaron las fotografías, solo un hombre parecía feliz de pisar su patria de nuevo, besó el suelo y ondeó la bandera de México.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El primero de tres vuelos con migrantes expulsados por Estados Unidos arribó esta mañana al aeropuerto de Tapachula, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país.
Hamás confirma las identidades de los seis rehenes que serán liberados mañana en Gaza
Los "prisioneros sionistas" que serán liberados son Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed, según ha informado el diario palestino 'Filastin'.
MADRID (EUROPA PRESS).- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) confirmó este viernes las identidades de los seis rehenes israelíes que serán liberados este sábado en la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado con Israel, en vigor desde el 19 de enero.
Netanyahu: Cuerpo entregado no es el de una rehén y Hamás "pagará el precio"
Hamás, que por ahora no se ha pronunciado sobre las acusaciones de Israel sobre el hecho de que uno de los cadáveres no corresponda al de Shiri Bibas, reiteró el jueves sus acusaciones y afirmó que tanto los tres miembros de la familia Bibas como Lifshitz habían muerto en bombardeos israelíes.
MADRID, (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este viernes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "pagará el precio" por la "cruel y atroz violación del acuerdo" de alto el fuego, después de denunciar que el grupo no entregó el jueves el cadáver de una de las rehenes muertas en la Franja de Gaza y colocó los restos de otra persona en su lugar.
¿Por qué Javier Milei obsequió a Elon Musk una motosierra? (Video)
"¡Llegó la motosierra a DOGE!", celebró en el mismo mensaje, en alusión al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que lidera el magnate sudafricano, mientras ha cerrado con su ya conocido eslogan "Viva la libertad carajo".
MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo el jueves un encuentro con el multimillonario y asesor de la Presidencia estadounidense, Elon Musk, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) en Washington, donde le ha regalado una motosierra como símbolo de los recortes que está aplicando en Estados Unidos.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.