Síntesis informativa, 19 de agosto del 2024
THE GUARDIAN
Middle East crisis live: Netanyahu’s office says meeting with Blinken was ‘positive’
Benjamin Netanyahu’s three-hour meeting with Antony Blinken was “positive and conducted in a good spirit”, according to a statement from the Israeli prime minister’s office.
“The prime minister reiterated Israel’s commitment to the latest American proposal regarding the release of our hostages — taking into account Israel’s security needs, which he insists on firmly,” Netanyahu’s office said.
Biden to give possible swan song at Democratic convention amid Gaza protests
Joe Biden will take centre stage for perhaps the last time on Monday night when he addresses the Democratic national convention in Chicago – as the US president faces a backlash over one of his most complex legacies.
Tens of thousands of protesters are expected to converge in the host city to demand that the US end military aid to Israel for its ongoing war in Gaza. Activists have branded Biden “Genocide Joe” and called for the vice-president, Kamala Harris, to change course.
The president has been reportedly working on his address with his long-time adviser Mike Donilon and chief speechwriter, Vinay Reddy. He is expected to return to a familiar theme – the defence of democracy against Donald Trump – and tout Harris as the ideal presidential candidate.
Russia-Ukraine war live: Zelenskiy says Ukraine ‘achieving our goals’ in Kursk as third bridge is hit
Ukraine has struck and damaged a third bridge over the River Seym, near the village of Karyzh in the Kursk region of Russia, according to a member of Russia’s Investigative Committee.
Beijing’s foreign ministry has announced that Chinese Premier Li Qiang will visit Russia and Belarus this week.
Kursk incursion aimed at creating buffer zone to protect Ukraine, Zelenskiy says
Volodymyr Zelenskiy has said Ukraine’s military incursion into Russia’s Kursk region aims to create a buffer zone to prevent further attacks by Moscow across the border.
It marked the first time the Ukrainian president had clearly stated the aim of the operation, which was launched on 6 August. Previously, he had suggested it aimed to protect communities in the bordering Sumy region from constant shelling.
In his nightly address on Sunday, Zelenskiy said: “It is now our primary task in defensive operations overall to destroy as much Russian war potential as possible and conduct maximum counteroffensive actions.
A revolution is building’: can young people force change across Africa?
The youth-led protests that have broken out in several African countries over the past weeks should, say observers, serve as warnings that a disillusioned generation blame the elders of the ruling political classes for missed economic opportunities.
From mid-June to early August, young people in Kenya hit the streets protesting against what they described as runaway corruption and high taxes levied by President William Ruto’s regime. In Uganda, what was shaping up as protests against the government in July were nipped in the bud by police after President Yoweri Museveni’s warning that those thinking of such protests “were playing with fire”. Nigeria saw short-lived protests against the poor handling of the economy by President Bola Tinubu’s government.
Elon Musk says X will pull operations from Brazil after ‘censorship orders’
Elon Musk announced on Saturday that the social media platform X would close its operations in Brazil “effective immediately” due to what it called “censorship orders” from the Brazilian judge Alexandre de Moraes.
X claims Moraes secretly threatened one of its legal representatives in the South American country with arrest if it did not comply with legal orders to take down some content from its platform. Brazil’s supreme court, where Moraes has a seat, did not immediately respond to a request for comment.
Earlier this year, Moraes ordered X to block certain accounts, as he investigated so-called “digital militias” that have been accused of spreading fake news and hate messages during the government of the far-right former president Jair Bolsonaro
https://www.theguardian.com/technology/article/2024/aug/17/elon-musk-x-brazil
Chinese and Philippine ships collide near disputed Sabina Shoal in South China Sea
Chinese and Philippine vessels collided on Monday during a confrontation near a disputed shoal in the South China Sea, the two countries said.
Both countries blamed each other for the incident near the Sabina Shoal.
China and the Philippines have had repeated confrontations in the vital waterway in recent months, including around a warship grounded years ago by Manila on the contested Second Thomas Shoal that hosts a garrison. Beijing has continued to press its claims to almost the entire South China Sea despite an international tribunal ruling that its assertion has no legal basis.
THE NEW YORK TIMES
‘Bad Blood’ Stalks a Lithium Mine in Serbia
...where and how Europe can get the materials it needs to make electric car batteries and break its dependence on sources like China.
The houses, in the Jadar Valley in the west of Serbia, were bought up years ago by the minerals behemoth Rio Tinto, which planned to tear them down and start mining and processing lithium, a crucial element for electric car batteries.
https://www.nytimes.com/2024/08/18/world/europe/serbia-lithium-mine.html
A City of Blaring Sirens Fills With Russians Who Fled Ukraine’s Advance
More than 130,000 people, according to the Russian authorities, have fled border areas or been evacuated from them since Ukrainian forces began their incursion on Aug. 6. Many have found themselves in this regional capital, a city of about a half-million.
https://www.nytimes.com/2024/08/18/world/europe/kursk-russia-ukraine-incursion.html
Ukraine Says Its Incursion Will Bring Peace. Putin’s Plans May Differ.
Kyiv is making a risky bet: that the incursion gives it new leverage for a favorable deal with the Kremlin, even as its military remains on the defense across much of the front line in Ukraine. Russians who know Mr. Putin expect him to lash out in response, believing that his military has the upper hand in personnel and weaponry.
https://www.nytimes.com/2024/08/19/world/europe/ukraine-russia-zelensky-putin-ceasefire.html
The Mennonites Making the Amazon Their Home
It is one of a string of Mennonite settlements that have taken root throughout the Amazon, turning forest into thriving farms but also raising concerns among environmentalists about deforestation of a jungle already under threat from industries like cattle ranching and illegal gold mining.
Bolivia has seen the fastest growth of any Latin American country and now has 120 Mennonite colonies, while in the past decade a half dozen settlements, including Wanderland, have emerged in Peru, according to analysts.
https://www.nytimes.com/2024/08/19/world/americas/peru-amazon-mennonite-colonies.html
EL PAÍS
El asesinato de dos importantes narcos ligados al Mayo Zambada pone a Sinaloa en alerta
El asesinato de dos importantes traficantes de fentanilo ligados a Ismael El Mayo Zambada, este fin de semana, en Sinaloa, ha puesto en alerta la región, tras la captura a finales de julio del propio Zambada, uno de los principales líderes del cartel del Pacífico. Los cadáveres torturados de los hermanos Martín y Leobardo García Corrales aparecieron el sábado por la mañana en un camino rural del municipio de Elota, cerca de Culiacán. Un tercer cuerpo yacía junto a los suyos. La justicia de Estados Unidos ofrecía hasta cuatro millones de dólares de recompensa por información que llevara a la captura de cada uno.
Blinken, en Israel: “Es, tal vez, la última oportunidad para lograr un alto el fuego”
El jefe de la diplomacia de EE UU se reúne tres horas con Netanyahu. Hamás reivindica un ataque fallido con bomba en Tel Aviv y anuncia que los atentados suicidas “volverán a primer plano” mientras sigan los bombardeos y desplazamientos forzosos en Gaza
Turquía se hace un hueco en África frente a las potencias nuevas y tradicionales
Con un discurso antiimperialista, construcción de infraestructuras, becas de estudio y venta de drones, Ankara ha incrementado su influencia en el continente
El virus del Oropouche alerta a Cuba: aumentan los casos frente a la falta de transparencia
Esta enfermedad que se transmite por picadura de mosquito ha encontrado en Cuba un territorio fértil para expandirse. El Gobierno no ha dado datos, pero hay denuncias de cubanos que han fallecido tras ser diagnosticados con la enfermedad
El brutal feminicidio de Stephanie y Susej destapa las redes de trata sexual en Ciudad de México
El asesinato de dos jóvenes venezolanas al sur de la capital rompe el silencio sobre una de las ramas más lucrativas del crimen organizado
RUSSIA TODAY
Colombia expide el decreto con el que prohíbe la exportación de carbón a Israel
"Con el carbón colombiano hacen bombas para matar a los niños de Palestina", argumentó el presidente Gustavo Petro.
Colombia ha expedido el decreto 1047 en virtud del cual prohíbe la exportación de carbón a Israel por la guerra en la Franja de Gaza (Palestina). La ordenanza fue publicada el viernes en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la nación sudamericana.
"En cumplimiento de sus obligaciones según el artículo 1.1 y 2 de la Carta de las Naciones Unidas, la República Colombia ha decidido contribuir a las medidas adoptadas internacionalmente con el fin de prevenir la continuación de las amenazas a la paz y seguridad internacionales generadas por Israel, estableciendo una medida de prohibición a las exportaciones de carbón hacia dicho país", reza el texto.
Asimismo, indica que Bogotá considera que las operaciones militares en contra del pueblo palestino representan un "quebrantamiento a la paz y seguridad internacional", así como una "transgresión a una norma imperativa del derecho internacional".
https://actualidad.rt.com/actualidad/519907-colombia-decreto-prohibir-exportacion-carbon-israel
Zelenski revela el objetivo de la incursión en la provincia rusa de Kursk
El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, ha revelado el objetivo de la incursión en la provincia rusa de Kursk, por primera vez desde que se lanzó la operación el pasado 6 de agosto.
"Ahora, la tarea principal de nuestras acciones de defensa en su conjunto [es]: destruir al máximo el potencial ruso, el potencial de guerra, y llevar a cabo la máxima labor de contraataque. En particular, esto incluye la creación de una zona de amortiguamiento en el territorio del agresor: nuestra operación en la provincia de Kursk", afirmó en el mensaje diario que publica en su canal de Telegram.
Zelenski sostuvo que todas las acciones que "perjudican al Ejército, al Estado, a la industria de defensa y a la economía rusos" contribuirán a impedir la expansión del conflicto y a "acercar su justo fin".
https://actualidad.rt.com/actualidad/519933-zelenski-revelar-objetivo-incursion-kursk
VIDEO: Un Su-34 aniquila tropas y equipo blindado de Ucrania con bombas de media tonelada
Publicado:
El cazabombardero lanzó una ofensiva contra un puesto de despliegue temporal de las FF.AA. ucranianas en la provincia rusa de Kursk.
Un cazabombardero ruso Su-34 atacó un puesto de despliegue temporal de tropas ucranianas y su equipo blindado en la provincia rusa de Kursk, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia, que difundió un video de la ofensiva.
El comunicado de la cartera de Defensa reza que el avión de las Fuerzas Aeroespaciales rusas usó bombas aéreas modernizadas FAB-500, con un módulo universal de descenso planeado y corrección, de media tonelada cada una.
Al asegurarse de la destrucción de los objetivos, el cazabombardero regresó al aeródromo de salida.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519938-video-su34-aniquilar-tropas-equipo-ucrania
"Lucha para subir las apuestas": Lukashenko sobre la incursión ucraniana en Kursk
Kiev estaría "muy feliz" si Moscú o Minsk usaran armas nucleares tácticas, afirmó el presidente bielorruso.
ucrania intentó invadir la provincia rusa de Kursk para fortalecer su posición en posibles negociaciones, pero esto no dará resultado, afirmó el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, en una entrevista concedida al canal Rossiya que fue publicada el domingo.
"Quieren, si hay negociaciones, ganar una posición más fuerte. […] En Ucrania sueñan con eso", manifestó Lukashenko y agregó que "se libra una lucha para subir las apuestas".
"¿Quién negociará con él [Vladímir Zelenski]?", continuó el presidente. "Aumentar las apuestas, aumentar su autoridad o tomar una posición más ventajosa en la mesa de negociaciones es incorrecto, no es un caso apropiado. Es un clásico, pero no encaja en esta lucha entre un enorme imperio que definitivamente aún no ha empezado a luchar", aclaró.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519899-lucha-apuestas-lukashenko-incursion-ucraniana-kursk
Pionyang: La incursión ucraniana en Kursk es un "acto terrorista" ideado por Occidente
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha criticado duramente el intento de incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania iniciado el 6 de agosto en la provincia rusa de Kursk, tildándolo de "acto terrorista" ideado por "EE.UU. y sus aliados", informóYonhap el domingo citando a KCNA.
Según un vocero del Ministerio de Exteriores del país asiático, en la zona de hostilidades fueron detectados diversos equipos militares pesados de fabricación estadounidense y de otros países occidentales. "Estados Unidos y sus seguidores son los únicos responsables de este incidente, que podría sumir a todo el territorio europeo en una nueva guerra total", afirmó el portavoz.
El representante de la Cancillería hizo hincapié en las "cantidades astronómicas de material mortífero" que Occidente entrega a Kiev en este conflicto, lo que empuja "el entorno de seguridad global a las puertas del estallido de la Tercera Guerra Mundial".
https://actualidad.rt.com/actualidad/519884-pionyang-incursion-kursk-acto-terrorista-occidente
La máxima corte de Venezuela transcribe más del 60 % de las actas electorales
El proceso forma parte de la investigación que se lleva adelante para responder al recurso contencioso que interpuso el presidente Nicolás Maduro.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha transcrito más del 60 % de las actas electorales emitidas en las elecciones del pasado 28 de julio, informan medios locales mientras continúa el peritaje técnico del material electoral iniciado por el recurso contencioso que presentó el presidente Nicolás Maduro.
Al completarse la trascripción, los peritos, especialistas y expertos involucrados en el proceso analizarán los resultados para verificar los votos obtenidos por cada partido en la jornada electoral.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519915-venezuela-tsj-mas-60-transcribir-actas-electorales
Un buque chino y otro filipino chocan entre sí frente a un arrecife disputado
Un buque chino y otro filipino chocaron este lunes cerca de un arrecife disputado en el mar de la China Meridional, reporta Xinhua.
Se informa que el incidente se produjo cerca del arrecife de Xianbin (también conocido como arrecife de Sabina), que forma parte de las islas Spratly, reclamadas por China, Filipinas y Vietnam.
"A las 03.24 horas, el buque filipino número 4410 hizo caso omiso de las repetidas advertencias de popa de China y, de forma poco profesional y peligrosa, embistió deliberadamente el barco chino número 21551, que ejecutaba su ejercicio normal, según el derecho", declaró el portavoz de la Guardia Costera de China, Gan Yu.
De acuerdo con el portavoz, la responsabilidad del incidente "recae directamente en la parte filipina". Por otro lado, el director general del Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas, Jonathan Malaya, acusó a China de "maniobras ilegales y agresivas".
https://actualidad.rt.com/actualidad/519934-buques-chinos-filipinos-chocar-frente-arrecife-disputado
Milei no prevé encontrarse con López Obrador en su viaje a México
El vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, confirmó este lunes que el mandatario de ese país, Javier Milei, no prevé un encuentro oficial con su par de México, Andrés Manuel López Obrador, en el viaje que tiene planificado a ese país latinoamericano.
"No hay ninguna gestión para vernos con López Obrador. Además, el objetivo del viaje es otro; es [una] reunión con empresarios", dijo Adorni, quien precisó que la agenda oficial se presentará el miércoles de esta semana.
Según la prensa local, Milei tiene previsto estar dos días en México, en un periplo que arrancará el viernes. En su décimo quinto viaje internacional, el mandatario también asistirá a una cumbre conservadora, en una agenda que otra vez prescinde de encuentros de alto nivel, al igual que ocurrió en sus recientes viajes a Chile, España, Brasil y EE.UU., donde no acordó verse la cara con sus respectivos homólogos.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519988-milei-preve-encuentro-lopez-obrador-mexico
El deshielo del Ártico podría desencadenar una "bomba gigante de mercurio"
El deshielo del permafrost en el Ártico podría liberar mercurio tóxico, que ha permanecido en el interior del suelo durante miles de años, al sistema hídrico de la Tierra, contaminando el medio ambiente. Así se desprende de un nuevo estudio publicado en la revista IOP Science.
Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) estudiaron los sedimentos del río Yukón, en Alaska, y descubrieron que la erosión del permafrost hace que entren en sus aguas sedimentos que contienen mercurio, que luego se desplazan a latitudes más altas.
La circulación natural de la atmósfera del planeta tiende a trasladar los contaminantes a latitudes altas, lo que provoca la acumulación de mercurio en el Ártico. El metal tóxico se libera cuando el suelo se descongela, lo que es cada vez más frecuente debido al cambio climático, ya que la región se calienta cuatro veces más rápido que la media del planeta.
AL JAZEERA
Israel’s war on Gaza live: Israel expands attacks as Blinken stresses deal
Israel’s military says its soldiers are operating in central Deir el-Balah, which has so far largely been spared from ground fighting, further forcing Palestinians into just 11 percent of the Gaza Strip.
Aid worker deaths soared after Israel launched latest war on Gaza: UN
The UN’s Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) said on Monday that aid workers were killed in 33 countries in 2023, the “deadliest year on record for the global humanitarian community”.
But this year “may be on track for an even deadlier outcome”, OCHA warned, with 172 aid workers killed so far this year as of August 7.
Russia’s Lavrov says ‘clear’ that US ordered 2022 Nord Stream blasts
His comment followed reports that German prosecutors have issued an arrest warrant for a Ukrainian man over the blasts on the pipelines, which carried Russian gas to Germany under the Baltic Sea, while The Wall Street Journal reported the explosions were carried out by a Ukrainian crew and approved by Kyiv’s then military commander-in-chief.
Philippines and China say ships collided at new South China Sea flashpoint
Tensions have been rising between Manila and Beijing, which claims almost the entire South China Sea under its so-called nine-dash line despite an international court ruling in 2016 that it was without merit.
HISPAN TV
AMAS y Yihad Islámica reivindican autoría de explosión en Tel Aviv
En un comunicado emitido este lunes, las Brigadas De Ezzedin Al-Qassam, rama militar del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), junto con las Brigadas Al-Quds, brazo armado del Movimiento de la Yihad Islámica Palestina, han anunciado la implementación de la operación de represalia que tuvo lugar el domingo por la tarde en Tel Aviv.
Hezbolá ataca dos bases militares en la ocupada Galilea
Conforme a la cadena de televisión Al Manar, combatientes de Hezbolá han atacado este lunes con una andanada de drones el cuartel general de la 300.ª Brigada Occidental israelí situada en el asentamiento de Yara, en Al-Yalil (Galilea), y la base logística del régimen sionista de Sanat-Jin.
https://www.hispantv.com/noticias/el-libano/599781/hezbola-ataca-bases-militares-ocupada-galilea
Surge grupo de autodefensa conformado por “ex zapatistas” en México
Hombres y mujeres fuertemente armados y cubiertos del rostro, quienes señalaron ser ex integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, advirtieron que no permitirán más asesinatos ni violencia por parte de grupos criminales con presencia en Chiapas, ubicado al sur de México.
https://www.hispantv.com/noticias/mexico/599761/surge-grupo-autodefensa-mexico
XINHUA
Primer ministro chino presidirá reunión regular entre jefes de Gobierno chino y ruso y visitará Rusia y Bielorrusia
El primer ministro chino, Li Qiang, viajará a Rusia para presidir la 29ª reunión regular entre los jefes de Gobierno chino y ruso y visitará Rusia y Bielorrusia del 20 al 23 de agosto, anunció hoy lunes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Li realizará las visitas por invitación de los primeros ministros de Rusia, Mikhail Mishustin, y de Bielorrusia, Roman Golovchenko, añadió la vocera.
http://spanish.xinhuanet.com/20240819/7a111003efdd48b5b2893290c825b979/c.html
China impondrá aranceles antidumping a caucho butílico halogenado de EEUU, UE, Reino Unido y Singapur
China impondrá aranceles antidumping al caucho butílico halogenado originario de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Singapur a partir de mañana martes, anunció hoy lunes el Ministerio de Comercio.
http://spanish.xinhuanet.com/20240819/7bc1c4efcf2843f98b0f8128f57115e3/c.html
Rusia advierte de las consecuencias si Polonia intenta interceptar misiles rusos sobre Ucrania
Rusia responderá decisivamente si Polonia intenta interceptar misiles rusos sobre Ucrania, dijo hoy lunes un alto diplomático ruso.
Cualquier esfuerzo de Polonia para interceptar armas de largo alcance de Rusia sobre Ucrania encontraría una respuesta "concreta y adecuada", declaró Oleg Tyapkin, director del Tercer Departamento Europeo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, en una entrevista con la agencia rusa de noticias RIA Novosti.
http://spanish.xinhuanet.com/20240819/2d39b02b529e4447997e4335c16414c3/c.html
México alcanza récord histórico de IED con 31.096 millones de dólares
La inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó en los primeros seis meses del año los 31.096 millones de dólares, "un nuevo máximo histórico en el período desde que se tiene registro", de acuerdo con las cifras preliminares difundidas hoy domingo por la Secretaría (Ministerio) de Economía.
La entidad precisó en un comunicado que la cifra dada a conocer representó un crecimiento del 7 por ciento respecto al mismo período del año pasado, cuando alcanzó los 29.041 millones de dólares.
http://spanish.xinhuanet.com/20240819/0514ba21ca5f4398bee96298f520bfa1/c.html
DEUTSCHE WELLE
Rusia descarta negociar con Ucrania tras ofensiva en Kursk
Un asesor del Kremlin aseguró este lunes (19.08.2024) que "no es el momento" de negociar con Ucrania en vista de la ofensiva lanzada el 6 de agosto por las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk, pero insistió en que las condiciones de Moscú para el arreglo del conflicto "no se anulan". Ucrania reivindica el control de más de 1.000 km cuadrados de territorio ruso.
"En la fase actual, dada esta aventura, no hablaremos", declaró Yuri Ushakov, consejero diplomático de Vladimir Putin, al medio ruso Shot. "De momento, entablar un proceso de negociación sería totalmente inapropiado", subrayó, destacando que, de cualquier forma, las condiciones exigidas por Rusia "no se anulan”.
Ushakov se refirió así a las condiciones del líder ruso para poner fin a la guerra en Ucrania, que pasan por la retirada de las fuerzas de Kiev de cuatro regiones anexionadas ilegalmente por Moscú en septiembre de 2022. Estas exigencias, expresadas el pasado junio, también prevén la fijación del estatus neutral de Ucrania con su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN.
https://www.dw.com/es/rusia-descarta-negociar-con-ucrania-debido-a-la-ofensiva-en-kursk/a-69984392
Blinken: "Quizás la última chance para una tregua en Gaza"
"Este es un momento decisivo, probablemente el mejor, quizás la última oportunidad de recuperar los rehenes, alcanzar una tregua y poner a todos en un mejor camino hacia una paz y seguridad duraderas", declaró Antony Blinken, el jefe de la diplomacia estadounidense, al reunirse con el presidente israelí, Isaac Herzog.
Blinken se encuentra desde el lunes (19.8.2024) en Israel, llevando a cabo su novena visita a la región desde el inicio de la guerra. Además de su encuentro con Isaac Herzog, se reúne también el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
https://www.dw.com/es/blinken-en-israel-quizás-la-última-chance-para-una-tregua-en-gaza/a-69975298
Seúl y Washington inician maniobras militares conjuntas
Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron el lunes (19.08.2024) sus ejercicios militares anuales de verano, en un intento de reforzar su preparación conjunta para defenderse de las amenazas cibernéticas y de armas de Corea del Norte.
Los ejercicios Escudo de la Libertad Ulchi, que finalizarán el 29 de agosto, se realizan en un momento en que Corea del Norte se apresura a avanzar en sus programas nucleares y de misiles e intenta lanzar satélites de reconocimiento, mientras continúa un proceso de acercamiento militar con Rusia.
Los ejercicios reflejarán "amenazas realistas" en todos los ámbitos, incluidas las amenazas de misiles de Corea del Norte, pero también interferencias de GPS, ciberataques y otras lecciones aprendidas de incidentes recientes, han dicho los ejércitos de ambos países.
https://www.dw.com/es/seúl-y-washington-inician-maniobras-militares-conjuntas/a-69974588
Buques de China y Filipinas colisionan en zona disputada
Navíos de China y Filipinas "colisionaron" este lunes (19.08.2024) durante una confrontación cerca de un atolón disputado en el mar de China Meridional, informó la prensa estatal de Pekín y el gobierno de Manila.
"Pese a múltiples advertencias de la parte china, el buque filipino 4410 colisionó deliberadamente con el navío chino 21551", indicó la televisión estatal CCTV, citando al portavoz de la guardia costera china, Geng Yu.
"Navíos de la guardia costera filipina (...) entraron ilegalmente a aguas cerca del arrecife Xianbin en las islas Nansha sin permiso del gobierno chino", afirmó Geng, usando los nombres chinos del banco de arena Sabina y las islas Spratly.
"La guardia costera china tomó medidas de control contra los navíos filipinos acorde con la ley", agregó el vocero. China acusó a los barcos filipinos de actuar "de manera no profesional y peligrosa, resultando en una colisión de refilón".
https://www.dw.com/es/buques-de-china-y-filipinas-colisionan-en-zona-disputada/a-69974513
Hamás acusa a Netanyahu de "obstruir" acuerdo de tregua
Hamás acusó el domingo (18.08.2024) al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "obstruir" un acuerdo de tregua en Gaza tras la última ronda de negociaciones en Doha.
"Consideramos a Benjamin Netanyahu plenamente responsable del fracaso de los esfuerzos de los mediadores, de obstruir un acuerdo y de las vidas de los rehenes, que corren el mismo peligro que nuestro pueblo" con los continuos bombardeos en la Franja de Gaza, dijo un comunicado del movimiento islamista palestino, considerado terrorista por la UE, Israel y Estados Unidos..
Estados Unidos presentó el viernes una nueva propuesta de compromiso tras dos días de conversaciones en Doha entre mediadores estadounidenses, cataríes y egipcios con Israel.
https://www.dw.com/es/hamás-acusa-a-netanyahu-de-obstruir-acuerdo-de-tregua-en-gaza/a-69974302
FRANCE 24
Tras ser declarada una emergencia sanitaria mundial, ¿desatará la viruela del mono otra pandemia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado miércoles 14 de agosto que los brotes actuales de Mpox, o viruela del mono, en el Congo y otras partes de África son una emergencia de salud mundial, que requiere una acción urgente para frenar la transmisión del virus. Desde entonces, algunos países en Europa y Asia han reportado la detección de casos. ¿Podrá convertirse en una nueva pandemia? Lo abordamos.
Desde que la OMS declaró la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono esta semana, Suecia anunció que halló el primer caso de una nueva variante de la enfermedad en su territorio, que antes solo se había visto en África, mientras que otras autoridades sanitarias europeas advirtieron que es probable que haya más casos importados.
Incendios en Turquía provocan la evacuación de al menos 4.000 personas en varias provincias
Centenares de incendios siguen azotando la península de Anatolia desde hace una semana, donde se han registrado más de 130 conflagraciones, según la Dirección de Gestión de Catástrofes y Emergencias de Turquía.
Y mientras miles de bomberos se enfrentan a las llamas desde tierra y aire con docenas de aviones y cientos de vehículos ayudando en la respuesta de emergencia, hasta 4.000 personas han tenido que ser evacuadas de las zonas afectadas.
Sin víctimas mortales, según el ministro de Agricultura y Silvicultura, Ibrahim Yumakli, resaltó que la baja humedad, los fuertes vientos y las altas temperaturas son factores agravantes. Según su Ministerio, a pesar de que los fuertes vientos de hasta 80 kilómetros por hora han estado dificultando las intervenciones de los tres aviones apagafuegos y los 14 helicópteros que operan en el territorio, las aeronaves continúan funcionando.
Él mismo visitó las áreas más afectadas, situadas en la zona oeste del país, en las provincias de Esmirna, Aydin, Manisa, Karabuk y Bolu, donde ocho incendios de gran tamaño siguen quemando con fuerza y de donde corresponden la mayoría de los evacuados.
Bangladesh: el primer ministro se compromete a ayudar a los refugiados rohingya
Bangladesh mantendrá el apoyo tanto a la inmensa población de refugiados rohingya como a su vital comercio de prendas de vestir, declaró el domingo Muhammad Yunus, premio Nobel y nuevo líder del país, en su primer discurso político de embergadura.
Yunus, de 84 años, regresó de Europa este mes tras una revolución liderada por estudiantes para asumir la monumental tarea de dirigir las reformas democráticas en un país desgarrado por la decadencia institucional.
Su predecesora, Sheikh Hasina, de 76 años, había huido repentinamente del país días antes en helicóptero tras 15 años de gobierno.
Al exponer sus prioridades ante diplomáticos y representantes de la ONU, Yunus prometió continuidad en dos de los mayores retos políticos de su gobierno provisional.
Los puentes en Kusrk son objetivos ucranianos, mientras se frustra tercer ataque del mes contra Kiev
Las fuerzas ucranianas han atacado otro puente sobre el río Seym en la región rusa de Kursk, según informó el domingo la fuerza aérea del país, dos semanas después de la ofensiva sorpresa de Ucrania, que ha obligado a unas 200.000 personas a abandonar sus hogares a lo largo de la frontera. En paralelo, Rusia asegura que es falsa la información relacionada con posibles conversaciones con Kiev, que, a su vez, reivindica ataque contra refinería rusa, mientras los aliados internacionales rusos se pronuncian con relación a la posición fronteriza del Ejército ucraniano y Ucrania frustra el tercer ataque ruso con misiles contra la capital Kiev en lo que va de agosto.
LA JORNADA
Migrantes en EU: “dejen de hablar y defiendan nuestra dignidad”
Chicago. Líderes inmigrantes locales de Chicago y otras ciudades de Illinois dan la bienvenida a la Convención Nacional Demócrata con un mensaje: dejen de hablar y defiendan los derechos básicos y la dignidad de los que nutren a este país con su trabajo, su cultura y sus sueños.
En una reunión de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, por sus siglas en inglés), líderes jóvenes y veteranos de organizaciones comunitarias, laborales y representantes electos locales, estatales y federales expresaron su compromiso de continuar defendiendo los derechos y libertades civiles de todos los indocumentados, y enviar el mensaje tanto dentro de la Convención Demócrata como en las calles, de que los políticos serán obligados a rendir cuentas sobre su actuación en torno a esta lucha.
Economía mexicana metió freno al retroceder en julio: Inegi
El indicador oportuno de la actividad económica (Ioae), indicador adelantado de actividad económica, prevé que la economía mexicana metió el freno, al avanzar ligeramente en junio y retroceder en julio, aunque a una tasa anual más baja, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Ioae estimó que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, creció 0.1 por ciento en junio frente a mayo pasados; mientras que para julio cayó 0.1 por ciento mensual y creció 1.3 y 1.1 por ciento anual en junio y julio, con cifras desestacionalizadas.
Coneval: en pobreza, 7 de cada 10 hablantes de lengua indígena
En México, 69 de cada 100 personas hablantes de una lengua indígena se encuentran en situación de pobreza, de acuerdo con la medición más reciente que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El racismo y la discriminación afectan la economía de quienes tienen lengua indígena, según Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad y profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Comienza en todo el país el paro del Poder Judicial
Seis organizaciones que aglutinan trabajadores de base, secretarios de acuerdos y actuarios iniciaron una suspensión indefinida de “las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política”.
A partir del primer minuto de este lunes, decenas de trabajadores acompañaron el cierre de instalaciones y la colocación de cadenas y candados en el Palacio de Justicia Federal que se localiza en San Lázaro y en las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal en Toluca, como arranque de un movimiento que, aseguraron, se extenderá en las próximas horas al resto de las instalaciones de la justicia federal.
Detectan en el Judicial 6 mil 755 redes familiares
Combate al nepotismo
Una de ellas está formada por 79 deudos que laboran en distintos niveles
El Padrón Electrónico de Relaciones Familiares, base del Plan Integral de Combate al Nepotismo en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), detectó en 2022 que en los tribunales y juzgados federales existían 6 mil 755 "redes familiares".
Datos oficiales revelan que 41 por ciento de los funcionarios con cargos administrativos aceptaron tener parientes en la Judicatura y también 57 por ciento de los magistrados, jueces, secretarios de acuerdos y actuarios que desarrollaron "la carrera judicial".
Las "redes familiares" detectadas hasta agosto de 2022 iban desde dos hasta 79 parientes con cargos dentro de la Judicatura.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/19/politica/004n1pol
“Nos han olvidado”, recriminan en Chalco
El nivel del agua en más de 20 calles de las colonias Culturas de México y Jacalones –que mantiene inundadas desde hace 17 días al menos 600 casas– subió debido a la lluvia de las últimas horas. Las autoridades continúan los trabajos para desalojar el líquido, pero han sido lentos e insuficientes.
“Hemos sido olvidados por las administraciones estatal y federal, pues no han dado soluciones efectivas. Esta tragedia se pudo evitar dando mantenimiento a la red de drenaje, pero los gobiernos municipales prefieren hacer eventos que no tienen caso y gastar los recursos; no dieron prioridad al desazolve”, se quejó Jesús Nava, vecino de la calle Zapotecas, en la colonia Culturas de México, una de las más afectadas.
El director de Protección Civil mexiquense, Adrián Hernández, reconoció que hay un “retroceso”, pues la gran cantidad de agua que cayó no sólo es del municipio de Chalco, sino de localidades aledañas, lo que incrementó la cantidad del líquido en la zona. Los habitantes de Culturas de México vieron en la tarde y noche del sábado que el nivel comenzó a subir de nuevo, tanto en calles como dentro de sus viviendas, por las precipitaciones que, aunque no fueron intensas, no se cuenta con infraestructura para desaguarlas.
La ciencia básica es necesaria para afrontar problemas nacionales de salud
Promover la investigación básica, aquella que busca ampliar el conocimiento sobre los procesos biológicos, genéticos, moleculares y celulares que afectan al organismo humano, sin necesariamente tener una aplicación clínica inmediata, es imprescindible para afrontar los problemas nacionales de salud.
Así lo consideró Maryet Pérez Barahona, maestra en gerencia de la Salud de la Universidad Central de Venezuela y directora Médica de Roche México, entrevistada en el contexto de la presentación de la 40 edición del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz.
Mata Israel a 29 palestinos y bloquea acuerdo de paz
Desmiente Hamas que haya pacto en puerta
Una mujer y sus seis hijos, entre las víctimas de ataque
Deir Al Balah., Al continuar los bombardeos israelíes en Gaza, que mataron al menos a 29 personas, entre ellas una mujer y sus seis hijos, Hamas denunció ayer que la nueva propuesta de alto el fuego en la franja contiene condiciones de Israel que obstaculizan un acuerdo y anulan los esfuerzos de los mediadores y de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Asimismo, negó que un pacto esté cerca y rechazó los dictados de Washington, al que acusó de dar apoyo absoluto a las violaciones de Tel Aviv.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/19/mundo/029n1mun
Busca Ucrania contener desde Kursk nuevos embates rusos
Destruyó puente clave para Moscú
Kiev. El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, dijo ayer que la incursión militar de su país en la región rusa de Kursk tiene por finalidad crear una zona de amortiguación para impedir nuevos ataques de Moscú a través de la frontera.
Es la primera vez que Zelensky aborda claramente el propósito de la operación, lanzada el 6 de agosto. Anteriormente había dicho que la incursión pretendía proteger las comunidades de la región fronteriza de Sumy de los constantes bombardeos.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/19/mundo/029n3mun
PROCESO
Denuncia migrante: un engaño, las casas prometidas por AMLO para los paisanos (Video)
Víctor Bejarano trabajó 21 años en EU, donde fue un activo promotor de la 4T en Arizona. En 2021 escuchó al presidente (llama héroes a los migrantes) prometer créditos para construir casas a quienes regresaran, pero en el laberinto de la burocracia sólo ha recibido malos tratos.
CIUDAD DE MÉXICO. (Proceso).- Por 21 años Víctor Bejarano fue uno de los “héroes vivientes” que enviaron remesas a México y que hoy lunes se les rendirá un homenaje en la sede presidencial de México, pero su realidad es distinta al festejo que reúne al principal funcionario del gobierno.
A tres años de regresar a su país de origen, con más de tres padecimientos y con la idea de que llegaría a su casa --se refiere a la 4T--, hoy ha sido ignorado y olvidado ante instituciones que prometieron darle a su regreso al menos un hogar y, en su caso, una atención integral de salud.
Injusticia y violencia: los retos para la Presidenta
Frente a esta situación de crisis de gobierno, inseguridad y justicia se han generado dos respuestas de la sociedad: las autodefensas y los linchamientos.
Apenas reciba la banda presidencial el primero de septiembre, Claudia Sheinbaum tendrá enormes problemas y retos heredados por los anteriores presidentes, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador: la injusticia y violencia que han generado miles de muertes, desapariciones, desplazamientos de pueblos y ejecuciones extrajudiciales.
El problema no es nuevo, pero se ha ido acrecentando con el paso de los sexenios. Si bien el inicio de la espiral de violencia empezó durante el gobierno de Vicente Fox, en el que hubo 60 mil 280 asesinatos, y en la gestión de Felipe Calderón aumentó el doble con 120 mil 463 crímenes, para el gobierno de Enrique Peña siguió ampliándose hasta llegar a los 156 mil 066 homicidios.
Enfrentamiento entre integrantes del Cártel de Sinaloa y el CJNG deja dos muertos en Zacatecas
Policías estatales y municipales hallaron un vehículo quemado, una camioneta con un impacto en la parte frontal y una motocicleta; despliegan operativo de seguridad.
ZACATECAS, Zac. (apro).- Dos hombres muertos, un vehículo calcinado y otros abandonados dejó como saldo un enfrentamiento armado entre integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, a 57 kilómetros al sureste de la capital zacatecana.
Los pistoleros protagonizaron persecuciones que concluyeron con un enfrentamiento con armas de grueso calibre la mañana de este domingo en la colonia Castorena, cerca de la comandancia de la Policía Municipal.
Estallan nuevos enfrentamientos entre grupos armados en Chicomuselo, Chiapas
Se reportaron explosiones y detonaciones de armas de fuego en los ejidos Zacualpa y Regadillo, así como en la entrada del pueblo, lo que obligó a que sus habitantes huyeran de la zona.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).– A una semana de que se celebren elecciones extraordinarias en Chicomuselo para elegir presidente municipal y un nuevo cabildo, grupos criminales que se pelean el territorio mantienen constantes enfrentamientos en varios puntos de las zonas rural y urbana, por lo que las familias empezaron a huir en busca de refugio, denunciaron habitantes.
Chicomuselo es un municipio enclavado en la región de la Sierra de Chiapas, dominado por bandas de la delincuencia organizada que desde 2021, cuando inició la guerra por el control de la frontera, se ha convertido en un pueblo fantasma con la huida de cientos de familias que empezaron a desplazarse por la ola continua de choques, ejecuciones, desapariciones, bloqueos, secuestros, extorsiones entre otros.
Maduro denuncia ataques de granjas de ‘bots’ de España, México y Argentina
"Desde las granjas de bots están chantajeando a todos los artistas que están en Venezuela y a los venezolanos que están en el exterior. Igualmente deportistas, personalidades e influencers", dijo el presidente.
MADRID (EUROPA PRESS).– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el país está siendo objeto de un ataque de "granjas de 'bots'" contra las páginas web del país procedentes "de España, México y Argentina" en el marco de la crisis política desatada tras la celebración de las elecciones del 28 de julio.
"Venezuela está recibiendo ataques brutales de granjas de 'bots' de España, México y Argentina. Miles de 'bots'", aseguró el mandatario a última hora de este viernes. Maduro, cabe recordar, fue declarado como ganador de los comicios en medio de furibundas críticas de la oposición, que ha denunciado fraude electoral y declarado a Edmundo González como verdadero triunfador, mientras buena parte de la comunidad internacional exige al gobierno que publique las actas para despejar dudas.
Cuba exige el fin de la "injerencia externa y la manipulación" contra Venezuela tras las elecciones
Venezuela celebró el pasado 28 de julio unas elecciones presidenciales; las que las autoridades dieron la victoria a Nicolás Maduro, pese a que tanto la oposición como la comunidad internacional apuntan a una posible manipulación de los comicios.
MADRID, (EUROPA PRESS). - El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, exigió el cese inmediato de las maniobras de "injerencia externa y la manipulación político-mediática" contra Venezuela tras las elecciones presidenciales de finales de julio, en las que las autoridades dieron la victoria a Nicolás Maduro, pese a que tanto la oposición como la comunidad internacional apuntan a una posible manipulación de los comicios.
Pakistán reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela
El propio Maduro publicó el documento firmado por Zardari en su cuenta de la red social Threads.
MADRID, (EUROPA PRESS) - El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, remitió una misiva al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que lo reconoce como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a pesar de las denuncias de fraude de la oposición.
El propio Maduro publicó el documento firmado por Zardari en su cuenta de la red social Threads. "Envío mi saludo fraterno y el agradecimiento del pueblo venezolano hacia usted, Asif Ali Zardari, Presidente de la República Islámica de Pakistán, por sus sinceras felicitaciones ante la hermosa jornada electoral y de expresión popular del pasado 28 de julio en nuestro país", apuntó Maduro.
La mezcla del Atlántico tropical cambia reglas de patrones climáticos
El estudio, publicado en Geophysical Research Letters, descubrió que cuando el Atlántico Norte extratropical es más cálido que el promedio, los vientos alisios se debilitan.
MADRID, (EUROPA PRESS). - La agitación de las capas superiores del océano Atlántico desempeña un papel crucial en la configuración de los patrones climáticos a largo plazo en todo el mundo.
Investigadores han descubierto que los cambios en la capa mixta del océano (la sección superior donde el viento y las olas mezclan las aguas cálidas de la superficie con las aguas más frías de las profundidades) son la principal fuerza que impulsa un fenómeno climático conocido como variabilidad multidecadal del Atlántico (VMA) en los trópicos, que oscila entre 50 y 70 años.
La VMA tiene efectos de gran alcance en el clima global. Influye en los patrones meteorológicos desde América del Norte hasta Europa y África, afectando a todo, desde la actividad de huracanes en el Caribe hasta las precipitaciones en la región del Sahel.