Síntesis informativa, 14 de agosto del 2024
THE GUARDIAN
Israel-Gaza war live: Israel publishes plan for new West Bank settlement as regional tensions simmer
Israel has published plans for one of its proposed new settlements in the occupied West Bank, finance minister Bezalel Smotrich said on Wednesday, upping the ante a day before planned new Gaza peace talks seen as vital to preventing a regional war.
The far-right minister said the move was a response to actions by the Palestinian West Bank leadership and countries which have recognised a Palestinian state, Reuters reported.
https://www.theguardian.com/world/live/2024/aug/14/israel-gaza-war-live-us-arms-sales-israel-iran
Ukraine forces continuing to advance into Russian territory, says Zelenskiy
Ukraine’s president, Volodymyr Zelenskiy, has said his country’s forces are continuing to advance into Russian territory after their surprise offensive, as a Kyiv said it had launched a “major” drone attack on four Russian airbases.
Zelenskiy said Ukraine’s troops had advanced several kilometres in the largest attack on Russia since the second world war. Ukraine also claimed to have shot down a Russian Su-34 jet overnight in the Kursk region, where it said it had also captured 100 Russian prisoners.
Russia launching more sophisticated phishing attacks, new report finds
Russia’s state security agency is launching increasingly sophisticated phishing attacks against US, European and Russian civil society members, in some cases by impersonating individuals who are personally close to the targets of the attacks, according to a new investigation by security researchers.
A new report by the Citizen Lab at the University of Toronto and Access Now comes as the FBI has separately launched an investigation into suspected hacking attempts by Iran targeting an adviser to Donald Trump and advisers to the Harris-Walz campaign.
State-sponsored hacking campaigns – including ones that seek to influence political campaigns – are not new: Hillary Clinton was targeted by hackers linked to the Russian government in the months before her unsuccessful presidential bid in 2016.
https://www.theguardian.com/world/article/2024/aug/14/russia-phishing-hacking-attacks
UN envoy calls Canada’s use of migrant workers ‘breeding ground for slavery’
Canada’s reliance on temporary foreign workers is “breeding ground for contemporary forms of slavery”, a UN special rapporteur has warned, amid growing calls to overhaul the controversial program.
The damning report from the UN investigator Tomoya Obokata found that deep power imbalances and discriminatory practice in Canada cuts costs for companies but exploits workers from the global south.
https://www.theguardian.com/world/article/2024/aug/13/canada-foreign-workers-un-report
Germany issues arrest warrant for diver over Nord Stream blasts, say reports
German authorities have issued an arrest warrant for a Ukrainian man on suspicion of being part of a team that blew up the Nord Stream gas pipelines in the Baltic Sea, according to local media reports.
The man, a diving instructor identified only as Volodymyr Z, is last believed to have lived in Poland, and is alleged to have dived 80 metres to the seabed at night to plant explosive devices on the pipelines, which ran from Russia to Germany, in September 2022.
Canada’s 2023 wildfires produced nearly a decade’s worth of blaze emissions
Canada’s “record-shattering” wildfires last year produced nearly as much greenhouse gas emissions in one season as would be expected over a decade of fires in normal circumstances, data has shown.
The fires, in Canada’s “wildest season ever”, were made at least three times more likely by the climate crisis, and produced about 2bn tonnes of CO2, about a quarter of the total global emissions from wildfires last year, according to data in the State of Wildfires report, published on Wednesday.
Africa CDC declares mpox outbreak a public health emergency
The African Union’s health watchdog has declared a public health emergency over the growing mpox outbreak on the continent, saying the move is a “clarion call for action”.
The outbreak has swept through several African countries, particularly the Democratic Republic of Congo (DRC), where the virus formerly called monkeypox was first discovered in humans in 1970.
Ecologists warn deadly H5N1 bird flu could arrive in Australia via Antarctica as preparations ramp up
The Australian government is ramping up preparations for a highly pathogenic and contagious strain of bird flu potentially reaching Australia via its Antarctic territory and Macquarie Island, warning it could devastate wildlife and be passed to people.
Government agencies led by the Australian Antarctic Division at a planning exercise in Hobart on Wednesday were told an influx of the virulent H5N1 Avian flu strain that has killed millions of seabirds, wild birds and poultry overseas was a case of “not if, but when”.
Project 2025 promises billions of tonnes more carbon pollution – study
The impact of Donald Trump enacting the climate policies of the rightwing Project 2025 would result in billions of tonnes of extra carbon pollution, wrecking the US’s climate targets, as well as wiping out clean energy investments and more than a million jobs, a new analysis finds.
Should Trump retake the White House and pass the energy and environmental policies in the controversial Project 2025 document, the US’s planet-heating emissions will “significantly increase” by 2.7bn tonnes above the current trajectory by 2030, an amount comparable to the entire annual emissions of India, according to the report.
https://www.theguardian.com/environment/article/2024/aug/14/trump-project-2025-climate
Unprecedented number of heat records broken around world this year
A record 15 national heat records have been broken since the start of this year, an influential climate historian has told the Guardian, as weather extremes grow more frequent and climate breakdown intensifies.
An additional 130 monthly national temperature records have also been broken, along with tens of thousands of local highs registered at monitoring stations from the Arctic to the South Pacific, according to Maximiliano Herrera, who keeps an archive of extreme events.
THE NEW YORK TIMES
Palestinian Authority Leader’s Visit Highlights Turkey’s Unique Role in Gaza Conflict
It was not immediately clear whether Mr. Abbas’s invitation to Ankara was part of a specific Turkish policy proposal. Mr. Abbas heads the internationally recognized Palestinian Authority in the Israeli-occupied West Bank and seeks a two-state solution with Israel. United States officials have suggested that the authority — a fierce rival of Hamas — could help govern Gaza after the war, an idea Mr. Netanyahu has rejected.
https://www.nytimes.com/live/2024/08/14/world/israel-iran-hamas-gaza-war
Deception and a Gamble: How Ukrainian Troops Invaded Russia
U.S. officials told The Times they were given no formal heads-up about the high-risk mission — possibly because Ukrainian officials feared the Americans would try to persuade Ukraine to call it off, possibly because of Ukraine’s obsessive concern over leaks. Ukraine was also using American-supplied vehicles, arms and munitions, despite President Biden’s caution in May that Ukraine could only use American-made weapons inside Russia for limited self-defense strikes.
https://www.nytimes.com/2024/08/13/world/europe/ukraine-russia-war-kursk-offensive.html
Japan’s Leader, Fumio Kishida, Will Step Down
Political analysts said Mr. Kishida’s reputation suffered because he was viewed as a leader unable to offer bold solutions to problems such as Japan’s rapidly declining population, tepid economy and ballooning levels of debt. On the domestic front, Mr. Kishida has largely maintained the governing party’s longstanding economic policies, though they have failed to relieve the country’s stagnation.
https://www.nytimes.com/2024/08/13/world/asia/fumio-kishida-japan-prime-minister.html
As Famine Deepens in Sudan, U.S. Leads New Push for Ceasefire
Lt. Gen. Mohamed Hamdan, the paramilitary leader whose Rapid Support Forces are fighting the military, reiterated on Monday that his side would attend the talks. But after a drone strike appeared to target the army leadership at a parade in eastern Sudan on July 31, the military chief, Gen. Abdel Fattah al-Burhan, spurned the meeting.
https://www.nytimes.com/2024/08/14/world/africa/sudan-civil-war-ceasefire-talks-geneva.html
EL PAÍS
Zelenski juega en suelo ruso su apuesta más arriesgada para recuperar la iniciativa en la guerra
La incursión del ejército ucranio en la provincia de Kursk evidencia las debilidades militares del enemigo, pero eleva la tensión de Kiev y sus aliados con el Kremlin
Ucrania ha llevado a cabo algo excepcional, invadir el territorio de una superpotencia nuclear. La cúpula política del país argumenta que la incursión de sus tropas en suelo ruso sirve para demostrar que Moscú es vulnerable y que Kiev puede tomar la iniciativa en la guerra. La otra cara de la moneda es el temor a la respuesta que pueda ejecutar el presidente Vladímir Putin....
La debilidad de la industria aboca a Europa a una recuperación anémica de la economía
La producción manufacturera en la zona euro bajó en junio a su nivel más bajo desde la pandemia, mientras que el empleo sigue aumentando
La economía europea tiene poca fuerza. Está saliendo de la crisis energética y de precios, pero con mucha lentitud. Apenas creció un 0,3% en el segundo trimestre y eso tiene dos responsables, que en el fondo es la misma: Alemania y la industria. El país más grande de la UE retrocedió un décima entre abril y junio; y la producción industrial en zona euro, en el que las manufacturas germanas tienen un peso enorme, sigue teniendo muchos problemas para recuperar la actividad previa a la pandemia.
El primer ministro de Japón renuncia azotado por un escándalo de financiación y su baja popularidad
Fumio Kishida abandonará en septiembre el liderazgo del gobernante Partido Liberal Demócrata para promover “la renovación” política
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha anunciado este miércoles que no concurrirá en septiembre a la reelección para dirigir el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD),...
La presentación del libro de Gutiérrez Müller en el Zócalo se convierte en un acto político de despedida
La primera fila de invitados estuvo copada por la plana mayor del Gobierno que sale y del que entra. “Este país ya cambió, no hay marcha atrás”, dijo la esposa del presidente
Los esposos salieron de casa y ocuparon sus puestos en la carpa donde se presentaba el libro de ella. Pero el matrimonio vive en el Palacio Nacional y él es el presidente del Gobierno, de modo que el acto no fue un acontecimiento cultural al uso, sino una celebración política, en este caso, con aires de despedida. Beatriz Gutiérrez Müller, autora de Feminismo silencioso (Planeta), y Andrés Manuel López Obrador, abandonan el palacio en poco más de un mes. Quizá esta sea la última vez que el marido le roba el protagonismo a la mujer. “Es un honor estar con Obrador”, coreaban los centenares de personas allí reunidos. “¡Es el presidente, es el presidente, es la primera vez que veo al presidente, allí está papá, allí está!”, gritaba un niño enfebrecido. Pocas veces tiene alguien la suerte de que el presidente del Gobierno acuda a la presentación de su libro. Pero la individualidad que reclama la autora en él, la personalidad propia e intransferible, no se dio en este caso. La presencia del mandatario se transfirió hacia su esposa como en Las dos Fridas. ¿Dejar al marido en casa? Es una opción.
La oportunidad de López Obrador de hacer historia promoviendo la democracia
El presidente mexicano podría ser el arquitecto de una nueva era en Venezuela que inaugure una contracorriente a la recesión democrática mundial y deje un legado internacional que el mandatario aún no ha tenido.
En los últimos meses de los mandatos presidenciales, los presidentes en América Latina usualmente se preocupan por conformar su legado futuro. Cómo serán recordados y cuáles serán sus contribuciones que dejarán una huella en el ámbito nacional e internacional. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, en México, su agenda doméstica se centra en la así llamada 4T, una transformación que busca pasar de un país de privilegios, a la creación de una sociedad más justa y equitativa. En el frente internacional, López Obrador ha tenido muy poca prominencia en espacios y foros internacionales, en parte quizá por su enfoque nacionalista,…
Resultados de las elecciones en Venezuela 2024, en vivo | Blinken y Bárcena buscan un recuento “detallado e intacto”
La ONU acusa al CNE de no cumplir “las medidas básicas de transparencia e integridad” | El presidente del Parlamento llama “basura” al panel de expertos de la ONU | El principal asesor de Lula le sugiere unas nuevas elecciones en Venezuela
La intensa actividad diplomática para buscar una solución a la crisis poselectoral de Venezuela continúa. El diplomático brasileño Celso Amorim, el principal asesor de Lula da Silva en política internacional, ha sugerido al presidente de Brasil la celebración de nuevas elecciones como vía para zanjar la crisis abierta ante las crecientes denuncias de fraude en las presidenciales del 28 de julio, aunque la ha calificado como una “idea embrionaria” que ni siquiera ha compartido con Colombia y México. Las tres potencias latinoamericanas gobernadas por la izquierda median por una salida negociada a la crisis, una iniciativa que ha logrado el apoyo de la mayor parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos. Los tres países insistían la semana pasada en que consideran “fundamental” que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, presente los resultados “desglosados por mesa de votación”. El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, y la canciller mexicana, Alicia Bárcena, mantuvieron una comunicación este martes para debatir sobre “la necesidad de que el régimen de [Nicolás] Maduro publique recuentos de votos detallados e intactos de las elecciones”.
https://elpais.com/america/2024-08-14/resultados-de-las-elecciones-en-venezuela-2024-en-vivo.html
Las fuerzas armadas venezolanas se convierten en el sostén político de Maduro
La cúpula militar jura “lealtad absoluta” al presidente ante las denuncias de fraude electoral. Sin embargo, según analistas, en los cuarteles hay descontento con el resultado presentado por el CNE
La alta cúpula militar ha cerrado filas con Nicolás Maduro tras las acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Mientras la oposición y la comunidad internacional exigen al Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, que muestre las actas que confirman la victoria del mandatario sobre el opositor Edmundo González Urrutia, los altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han jurado “lealtad absoluta” a Maduro.
RUSSIA TODAY
Irán podría abstenerse de represalias contra Israel por este motivo
Solo un acuerdo de alto el fuego en Gaza frenaría las represalias directas de Irán contra Israel por el asesinato del líder del buró político de Hamás, Ismail Haniya, reporta Reuters con referencia a tres altos funcionarios iraníes.
Uno de los informantes señaló que Irán, junto con aliados como Hezbolá, lanzaría un ataque directo si fracasan las conversaciones de Gaza o si percibe que Israel está alargando las negociaciones. Las fuentes no precisaron cuánto tiempo esperaría el país persa el avance del diálogo antes de responder.
Asimismo, dos fuentes indicaron que Irán apoyaría a Hezbolá y a otros aliados que lanzaran sus propias respuestas al asesinato, pero no especificaron qué forma podría adoptar ese apoyo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519329-iran-abstenerse-represalias-israel-motivo
Moscú: Kiev "pone una pausa a largo plazo" en el tema de las conversaciones de paz
Las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania sobre el fin de la operación especial se han pospuesto indefinidamente debido al intento de incursión de las fuerzas de Kiev en la provincia de Kursk el 6 de agosto, declaró el embajador especial para crímenes de Kiev del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Rodión Miróshnik, este miércoles en una sesión informativa.
"Precisamente por las acciones terroristas en la zona de Kursk, Ucrania ha puesto al menos una pausa a largo plazo en el tema de las conversaciones de paz. En mi opinión, esto se ha hecho de forma absolutamente consciente. Porque negociar con un enemigo absolutamente inadecuado no es natural hoy en día", afirmó el diplomático.
"¿Por qué Ucrania utiliza sistemas no tripulados para atacar deliberadamente a civiles? El propósito es claro, comprensible, y se ha elevado a nivel de estrategia del régimen ucraniano. Los drones se utilizan para atacar o matar a civiles con el fin de sembrar el miedo en la sociedad, sembrar la confusión, el descontento y tratar de provocar algún tipo de 'fermentación' dentro de la sociedad rusa", explicó.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519382-moscu-ataque-kursk-kiev-pausa-negociaciones
Reportan que la campaña de Harris manipula titulares de noticias
El equipo de la candidata presidencial estadounidense Kamala Harris está manipulando titulares de las noticias para crear una imagen ilusoria de respaldo a su campaña, informa Axios.
El medio explica que la campaña de la republicana ha estado editando titulares de noticias y descripciones dentro de los anuncios de búsqueda de Google para que parezca que The Guardian, Reuters, CBS News y otros grandes medios están de su lado. "Es una práctica común en el mundo de la publicidad comercial que no viola las políticas de Google, aunque los anuncios imitan los resultados de búsqueda de noticias reales con la suficiente precisión como para pillar desprevenidos a los medios de noticias", señala Axios.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519375-campana-harris-manipular-titulares
Rusia afirma que Ucrania ya tendría una bomba sucia
Ucrania podría tener una bomba sucia —artefacto explosivo que disemina elementos radiactivos en el área circundante—, sostuvo el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, en una entrevista concedida a la cadena Zvezdá.
Comentando el hecho de que las tropas ucranianas recurren al uso de armas químicas, Kirílov supuso que Kiev ya tiene una bomba sucia, también conocida como arma radiológica. "No voy a revelar todos los secretos, pero, de hecho, no es tan difícil [hacerla]. Creo que ya la tienen", dijo, añadiendo que hasta el momento han sido registrados 400 casos de lanzamiento de misiles que contenían, entre otras sustancias, gases lacrimógenos en los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
https://actualidad.rt.com/actualidad/519279-rusia-afirmar-ucrania-poder-tener-bomba-sucia
AL JAZEERA
Israel’s intensifying attacks on Gaza schools
Under the Fourth Geneva Convention, schools are considered civilian objects and should be protected from attacks. However, within a 10-day period in August, Israeli forces struck five schools in Gaza City, killing more than 179 people and injuring scores more.
Almost 85 percent of school buildings in Gaza have been damaged, with nearly all schools in North Gaza either being “directly hit” or damaged. This is followed by Gaza City, where more than 90 percent of the schools have been damaged or destroyed.
https://www.aljazeera.com/news/2024/8/14/israels-intensifying-attacks-on-gaza-schools
Will the UK’s new Labour government halt arms sales to Israel?
Pro-Palestine activists have called on the government to cease the sales of arms to Israel as its war on Gaza has killed nearly 40,000 people with thousands more missing and presumed dead under the rubble of buildings. More than 92,000 people have been injured.
Thai court orders dismissal of Prime Minister Srettha Thavisin
His removal after less than a year in power means parliament must convene to choose a new prime minister, with the prospect of more uncertainty in a country dogged for 20 years by coups and court rulings that have brought down multiple governments and political parties.
HISPAN TV
Netanyahu busca arrastrar al mundo a III Guerra Mundial
En un artículo publicado el lunes en el diario israelí Haaretz, el analista israelí Rogel Alpher calificó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de “una amenaza para el mundo” y avisó que con sus políticas beligerantes busca arrasar al mundo a una guerra mundial, y así registrar su nombre en la historia al lado del presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, y el primer ministro británico, Winston Churchill, dos figuras claves durante la II Guerra Mundial.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/599531/netanyahu-guerra-mundial-amenaza-mundo
China insta a investigar abusos de israelíes a detenidos palestinos
“Estamos profundamente preocupados por los abusos sexuales cometidos por soldados israelíes contra prisioneros palestinos. Exigimos investigación y rendición de cuentas”, precisó el representante permanente de China ante la ONU, Fu Kong, durante una sesión de emergencia sobre Palestina el martes solicitada por Argelia.
En este contexto, el diplomático chino también pidió a Estados Unidos que ejerza una influencia positiva sobre Israel y lo presione para que ponga fin a la matanza de civiles en el enclave sitiado palestino
https://www.hispantv.com/noticias/china/599524/china-investigar-abusos-israelies--detenidos
Pentágono: Ocho soldados de EEUU sufren daños cerebrales en Siria
Según informó el martes el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos (Pentágono), el general de brigada Patrik Ryder, ocho soldados estadounidenses presentaron cuadros de conmoción cerebral tras el ataque que impactó la zona de aterrizaje de Romalin, en la base ocupada por Estados Unidos en Al-Hasaka.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/599528/eeuu-soldados-conmociones-cerebrales
XINHUA
Jóvenes del mundo se reúnen en Beijing para discutir intercambios y aprendizaje mutuo entre civilizaciones
BEIJING, 14 ago (Xinhua) -- Cerca de 200 jóvenes, tanto chinos como extranjeros, se reunieron en Beijing para compartir sus puntos de vista y discutir los intercambios y el aprendizaje mutuo entre diferentes civilizaciones.
En una conferencia internacional celebrada el lunes, los jóvenes mantuvieron diálogos sobre la diversidad cultural, los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, la herencia y la innovación culturales, así como la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/f8480b0338a04697a62d9b831c1b1eed/c.html
Enfoque de China: "El supermercado del mundo" impulsa comercio entre China y África
HANGZHOU, 14 ago (Xinhua) -- En Yiwu Finder Import and Export Co., Ltd., una empresa de la ciudad de Yiwu, situada en la provincia oriental china de Zhejiang, Ai Bin carga afanosamente dos contenedores con varios productos, entre ellos pequeñas soldadoras, cortadoras de baldosas y alicates, cuyos destinos son Zambia y Etiopía.
"África es nuestro mercado principal y en la actualidad enviamos nuestros contenedores casi a diario", afirmó Ai, director del departamento de ventas de la firma.
Con una amplia variedad de productos, una logística conveniente y rápida y un buen entorno de negocios, a Yiwu se le denomina a menudo como "el supermercado del mundo".
China ha permanecido como el mayor socio comercial de África por 15 años consecutivos, con un comercio bilateral que alcanzó la cifra récord de 282.100 millones de dólares en 2023, de acuerdo con el Ministerio de Comercio chino.
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/75f9f437bd984d5f99504bb6835655ee/c.html
Xi pide a voluntarios ambientales promover conservación del agua
BEIJING, 14 ago (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, animó a los voluntarios medioambientales a promover la conservación del agua y contribuir a la modernización de la armonía entre la humanidad y la naturaleza.
En vísperas del segundo Día Nacional de la Ecología de China que se celebrará el jueves, Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en una carta de respuesta a los voluntarios del embalse de Danjiangkou, en la ciudad de Shiyan de la provincia central de Hubei.
Danjiangkou es la fuente de agua para la ruta intermedia del Proyecto de Desviación de Agua Sur-Norte de China. El mandatario dio importantes instrucciones cuando la primera fase de la ruta comenzó a suministrar el líquido en 2014.
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/9909d36bcd2847b299ee0f6a6f84e1dc/c.html
Enviado chino insta a EE. UU. a presionar a Israel para detener operaciones militares en Gaza
NACIONES UNIDAS, 14 ago (Xinhua) -- El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, instó el martes a Estados Unidos a tomar "acciones sinceras y responsables" para que Israel detenga sus operaciones militares en Gaza cuanto antes y deje de masacrar a civiles.
Fu condenó enérgicamente el ataque de Israel contra la escuela Al-Taba'een en la ciudad de Gaza durante el fin de semana, en el que murieron más de 100 palestinos, en declaraciones durante una sesión de información del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.
Destacó que "los civiles y la infraestructura civil no deben ser el objetivo de operaciones militares", agregando que "esta es una línea roja bajo el derecho internacional humanitario".
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/a31203d610c74590a22a655e3dc840c0/c.html
Rusia repele ataques ucranianos en región de Kursk, dice Ministerio de Defensa
MOSCÚ, 14 ago (Xinhua) -- Rusia repelió seis ataques ucranianos en la región de Kursk en las últimas 24 horas, dijo hoy miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
Las fuerzas armadas rusas han impedido los intentos de grupos móviles ucranianos de adentrarse en vehículos blindados en territorio ruso en las áreas de Skrylevka, Levshinka, Semenovka, Alexeyevsky y Kamyshny, dijo en un comunicado.
En el último día, las Fuerzas Armadas ucranianas perdieron hasta 270 militares y 16 vehículos blindados, añadió el ministerio.
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/65a27a263d744018955d8b45f29b46f3/c.html
Venezuela rechaza informe de Expertos Electorales de la ONU y lo tilda de "imprudente"
CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- El Gobierno venezolano emitió esta noche un comunicado oficial mediante el cual calificó como "imprudente" el Informe Preliminar del Panel de Expertos Electorales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.
A través de un comunicado fechado hoy en Caracas, Venezuela expresó su rechazo categórico al texto de los expertos de la ONU por considerar que estaría "violando en contenido y método, no sólo los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de expertos, sino los propios Términos de Referencia suscritos con el Poder Electoral venezolano".
Para Caracas, la difusión del citado informe "representa un absoluto acto imprudente que mina la confianza en los mecanismos diseñados para la cooperación y asistencia técnica" y además precisó que el texto preliminar "difunde una serie de mentiras" sobre el proceso electoral del país sudamericano.
El comunicado añade que el Panel de Expertos tuvo acceso a todas las fases del proceso y pudo "comprobar el excelente funcionamiento del sistema electoral venezolano, razón por lo cual la opinión emitida en su irresponsable escrito no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana".
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/62b179b7131c4e2488772e6ef5ca7c21/c.html
ALBA-TCP rinde homenaje a Fidel Castro a los 98 años de su natalicio
CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió hoy martes un comunicado oficial mediante el cual celebró y conmemoró el 98º aniversario del nacimiento del líder cubano Fidel Castro Ruz.
A juicio de las diez naciones que conforman el ALBA-TCP, el fallecido jefe de Estado cubano es un "ícono de la Revolución cubana y mundial, que marcó un sendero de resistencia, soberanía y solidaridad para los pueblos".
"Las naciones latinoamericanas y caribeñas del ALBA-TCP rememoran con profunda admiración la vida luminosa de un hombre que demostró ser ejemplo de valentía y fortaleza, llevando a buen término una causa tan poderosa, que se convirtió en faro y referencia para los pueblos en sus procesos de lucha", reza el texto.
https://spanish.xinhuanet.com/20240814/816a2b4459bf449d87632ac55838f1f1/c.html
DEUTSCHE WELLE
Zelenski afirma que ofensiva en Kursk sigue avanzando
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles (14.08.2024) que la ofensiva lanzada la semana pasada en la región fronteriza rusa de Kurskestá avanzando en varias zonas y que en algunos lugares del frente han progresado uno o dos kilómetros desde el inicio de la jornada.
"Hemos capturado a más de 100 soldados rusos durante este periodo", agregó Zelenski en un mensaje publicado en redes sociales y en el que alude a un informe sobre la situación proporcionado por su comandante en jefe, Oleksandr Sirski.
"Estoy agradecido a todos los implicados. Esto acelerará el regreso a casa de nuestros chicos y chicas", afirmó el presidente ucraniano en su mensaje.
https://www.dw.com/es/zelenski-afirma-que-ofensiva-en-kursk-sigue-avanzando/a-69938149
Afganistán: talibanes celebran tres años de poder
Los talibanes celebraron este miércoles (14.08.2024) el tercer aniversario de su reconquista del poder en Afganistán con un desfile militar en la antigua base estadounidense de Bagram, donde el primer ministro prometió "mantener el rumbo de la ley islámica".
Cientos de invitados acudieron a esta base situada a unos 50 kilómetros de Kabul para un desfile de más de una hora de duración con helicópteros, camiones, lanzacohetes y blindados de origen soviético, pero también estadounidenses recuperados por los talibanes tras su victoria relámpago en 2021.
En un mensaje leído al público, el primer ministro afgano, Hassan Akhund, abogó por mantener las políticas islamistas aplicadas hasta el momento, muy criticadas por la comunidad internacional. Nuestros dirigentes "deben ser conscientes de que nuestros deberes no cesaron con la yihad (guerra santa), ahora tenemos la responsabilidad de mantener el rumbo de la ley islámica", dijo Akhund.
https://www.dw.com/es/afganistán-talibanes-celebran-tres-años-de-poder-con-desfile-militar/a-6993931
Rusia derriba 4 misiles y 117 drones ucranianos
Los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron durante la madrugada de este miércoles un total de cuatro misiles tácticos y 117 drones sobre el territorio del país, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, los misiles tácticos, identificados como Tochka-U, de producción ucraniana, fueron destruidos sobre la región de Kursk, donde el pasado 6 de agosto las tropas ucranianas lanzaron una ofensiva que continúa hasta el día de hoy.
Sobre el territorio de esa misma región fueron abatidos 37 drones, señaló Defensa, que añadió que igual número de aparatos aéreos no tripulados fue destruido sobre la región de Voronezh.
Otros 17 drones fueron derribados en la región de Belgorod, donde su gobernador, Viacheslav Gladkov, declaró estado de emergencia ante la intensificación de los ataques ucranianos, mientras que otros tres aparatos fueron interceptados en la región de Briansk.
Según los militares rusos, también fueron derribados drones ucranianos sobre la regiones de Nizhni Novgorod (11), Volgogrado (9), Oriol (2) y Rostov (1).
https://www.dw.com/es/rusia-derriba-4-misiles-y-117-drones-ucranianos/a-69935875
El calor no da tregua en Corea del Sur
Corea del Sur encara la que seguramente será la ola de calor más larga desde que hay registros, según la información que la agencia meteorológica nacional compartió este miércoles (14.08.2024) acerca de la canícula, que ha matado este verano a unos 763.000 animales de granja en el país.
Unos 340.000 de estos animales, en su mayoría aves, han perecido la última semana al intensificarse la actual ola de calor, que se prevé que dure al menos hasta la semana próxima.
A su vez, unos 949.000 peces de piscifactoria han muerto también a causa de las altas temperaturas, según cifras reveladas este miércoles por el Ministerio del Interior, que ha elevado la cifra de personas muertas este verano a causa del calor a 21.
La combinación de temperaturas máximas, que han llegado a alcanzar los 40 grados centígrados, con los niveles de humedad relativa de agosto, que suelen superar el 60 % y 70 %, están asfixiando al país asiático desde finales de julio.
https://www.dw.com/es/el-calor-no-da-tregua-en-corea-del-sur/a-69933759
Ciudad de México ya no es santuario para migrantes, dice MSF
La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo este martes (13.08.2024) que Ciudad de México dejó de ser "un santuario para los migrantes", debido a la escasez de albergues seguros, el complejo acceso a trámites migratorios y al aumento de la vulnerabilidad para esta población.
La organización, que trabaja con los migrantes en la capital de México desde agosto de 2021, comprobó que esta situación "está llegando a un límite inédito con un impacto directo en la salud y seguridad a esta población en la ciudad".
"Definitivamente ya no es posible hablar de Ciudad de México como un santuario para la población migrante", afirmó Israel Reséndiz, gestor de actividades móviles de MSF en un comunicado.
Recordó que hasta hace un tiempo las personas migrantes que llegaban a la capital mexicana "encontraban un respiro a las hostilidades del viaje" por cuenta de la oferta de servicios de salud, albergue y acceso a trámites migratorios que escasean en otras partes del país.
https://www.dw.com/es/ciudad-de-méxico-ya-no-es-santuario-para-migrantes-dice-msf/a-69933553
Fumio Kishida anuncia que no buscará la reelección
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha decidido no presentarse a la reelección para el liderazgo de su partido el próximo mes, lo que en la práctica significa que abandonará su cargo al frente del Ejecutivo, según informó este miércoles (14.08.2024) la cadena estatal NHK.
Aunque el mandato de Kishida como primer ministro expira el próximo año, su continuidad en este puesto estaba vinculada a que siguiera ocupando la presidencia del gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD), un cargo para el que esta formación celebrará unas primarias a finales de septiembre.
Kishida tiene previsto brindar una conferencia de prensa el miércoles, según las publicaciones.
https://www.dw.com/es/fumio-kishida-anuncia-que-no-buscará-la-reelección/a-69933667
EE. UU. aprueba vender a Israel USD 20.000 millones en armas
El Gobierno de Estados Unidos aprobó este martes (13.08.2024) la venta a Israelde un gran paquete de armamento militar por valor de 20.000 millones de dólares, incluidos 50 aviones de combate F-15 que serán entregados a partir de 2029.
La Administración de Joe Biden anunció esta transferencia de armas en medio de la creciente tensión en Oriente Medio, donde se espera que Irán ataque a Israel en represalia por el asesinato de dos líderes islamistas de Hamás y Hizbulá.
El Departamento de Estado notificó este martes la venta al Congreso de Estados Unidos y comenzó un período de 15 días después del cual Israel podrá finalizar la compra, informó un portavoz de la diplomacia estadounidense.
Sin embargo, no se espera que el nuevo armamento llegue pronto a Israel dado que este tipo de contratos militares tardan años en completarse.
https://www.dw.com/es/ee-uu-aprueba-vender-a-israel-usd-20000-millones-en-armas/a-69933291
Israel dice que abatió a unos 100 milicianos en Rafah
El ejército israelí indicó este martes (13.08.2024) que ha abatido a unos 100 presuntos milicianos palestinos en los últimos días en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una criticada ofensiva desde principios de mayo que ha desplazado a más de un millón de personas.
Además, los soldados destruyeron armamento y cientos de infraestructuras que estaban siendo utilizadas por los combatientes, según un comunicado.
"Los soldados se enfrascaron en un tiroteo con una célula terrorista que se atrincheró en un apartamento en el corazón de un barrio civil y lograron eliminar a los terroristas", dijo el ejército, que además publicó imágenes de las operaciones grabadas con un dron.
FRANCE 24
Gobernador de Belgorod declara el estado de emergencia ante avance de las tropas ucranianas
Más de una semana después de que iniciara la sorpresiva incursión del Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, el gobernador de la cercana Belgorod, Vyacheslav Gladkov, declaró este 14 de agosto el estado de emergencia. Además, el funcionario pide al presidente Vladimir Putin decretar una emergencia federal. Entretanto, las tropas de Kiev siguen adentrándose en territorio ruso, mientras las fuerzas de los dos países se atribuyen golpes al bando contrario. Moscú aseguró que sus militares derribaron 117 drones en la madrugada de este miércoles. Y Ucrania afirma que destruyó un caza ruso de tipo Su-34 y derribó 17 drones.
Como “extremadamente difícil y tensa”, describió la situación en Belgorod el gobernador de esa región rusa, Vyacheslav Gladkov, al declarar el estado de emergencia este 14 de agosto.
El funcionario decretó la medida debido a los intensos bombardeos de las fuerzas de Ucrania que continúan impulsando una importante incursión transfronteriza en la región adyacente de Kursk, desde el pasado 6 de agosto.
Gladkov también pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, que declare una emergencia federal ante el avance del Ejército de Kiev por el sur del país.
La peor crisis del cacao en décadas podría beneficiar a los productores latinoamericanos
El precio del cacao ha alcanzado niveles récord en los últimos años, en una crisis que tiene su origen en la caída de la producción mundial por causa de fenómenos climáticos, proliferación de plagas, poca inversión y desarrollo tecnológico, así como el aumento de la demanda mundial de chocolate, a pesar de unos costos exorbitantes. En medio de los pronósticos adversos, especialistas encuentran optimismo y ventanas de oportunidad, especialmente en Brasil y Ecuador, países que lideran la producción en Latinoamérica y que, según analistas, bien podrían aprovechar la coyuntura para estimular el crecimiento de pequeños productores, la modernización de los procesos y un mejor manejo fitosanitario que proteja a los cultivos de plagas y enfermedades.
Hamás reivindica disparo de cohetes a Tel Aviv, mientras Israel señala que fue una acción fallida
El grupo Hamás, que controla la Franja de Gaza, se atribuyó este martes 13 de agosto el lanzamiento de dos cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv, la primera agresión de este tipo en meses. El movimiento islamista aseguró que se trató de una respuesta a los recientes bombardeos del Ejército de Israel en el enclave palestino que dejaron al menos 19 personas muertas, según el Ministerio de Salud gazatí. Sin embargo, las fuerzas del Estado de mayoría judía señalaron que ninguno de los proyectiles lanzados por Hamás impactó en territorio israelí. Entretanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Mahmud Abbas, se reunió en las últimas horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, para discutir sobre la crítica situación en Gaza.
África se enfrenta a una emergencia sanitaria continental por el virus mpox
Este martes 13 de agosto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en África (CDC) -el mayor organismo de salud pública en el territorio africano-, declaró una emergencia continental por el aumento y la rapidez en la propagación del virus mpox -antes conocido como viruela del mono-. El director general del CDC, Jean Kaseya, instó a los Estados africanos a unir esfuerzos para hacer frente a esta alerta sanitaria y dar respuesta a la cada vez más extensa expansión del virus. Se espera que la Organización Mundial de la Salud emita un concepto tras una reunión de emergencia este miércoles.
“Anuncio, con gran pesar pero con un compromiso inquebrantable con nuestro pueblo, con nuestros ciudadanos africanos, que declaramos a mpox como un problema público continental, emergencia sanitaria", aseguró Jean Kaseya, director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC por sus siglas) este martes 13 de agosto.
Kaseya, quien dio este pronunciamiento en una rueda de prensa, afirmó que el propósito de esta alerta es para “movilizar” las instituciones africanas y la “voluntad colectiva” del continente para así “actuar con rapidez y decisión”.
Alemania busca a un sospechoso ucraniano en la investigación del sabotaje del gasoducto ruso Nord Stream
La investigación sobre el sabotaje del gasoducto ruso Nord Stream en 2022 en el mar Báltico se está orientando hacia una pista ucraniana, con la revelación de una orden de arresto emitida por la justicia alemana contra un buzo ucraniano sospechoso, según varios medios, de estar implicado junto con dos de sus compatriotas.
Este nuevo elemento de la investigación que dura ya casi dos años fue dado a conocer el miércoles por la cadena de televisión pública ARD y los prestigiosos periódicos Die Zeit y Süddeutsche Zeitung.
La fiscalía polaca confirmó a la AFP haber recibido en junio una orden europea de arresto emitida por la fiscalía federal alemana contra un ucraniano que residía en Polonia en ese momento, conocido como Volodimir Z.
De acuerdo con las reglas de asistencia judicial europea las autoridades polacas tenían 60 días para reaccionar a la solicitud alemana y detener al sospechoso.
LA JORNADA
Por financiar a opositores, AMLO enviará queja a EU
Antes de concluir el sexenio, México presentará una nota diplomática a Estados Unidos por el financiamiento que algunas instancias gubernamentales otorgan a Mexicanos contra la Corrupción, responsable de estrategias contra el movimiento y contra el Presidente, informó Andrés Manuel López Obrador. Esta transferencia de recursos, dijo, implicó injerencia del gobierno estadunidense en la campaña electoral.
Condenó el intervencionismo que este financiamiento representa: es hasta de mal gusto, contraria a la ética y a la urbanidad política. ¿Cómo es que por un lado se mantienen buenas relaciones, hay cooperación y, al mismo tiempo, se entrega dinero a opositores para calumniar? ¿Por qué esa politiquería tan ramplona de tirar la piedra y esconder la mano? ¿Por qué ese doble discurso, esa doble moral? ¿Por qué esa hipocresía?
Vivimos el momento mexicano, asegura Raquel Buenrostro
Estamos viviendo el momento mexicano, aseguró Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), al resaltar que esta etapa de progreso económico se ve reflejada en buenos resultados como niveles mínimos de desempleo, mejores salarios, más trabajo formal y flujo récord de inversión extranjera directa, entre otros.
Al participar en la inauguración de la rueda de negocios Las mipymes en las cadenas de valor: dispositivos médicos de alta tecnología, la funcionaria destacó que este nuevo momento mexicano también viene ligado al esfuerzo de empresas que están reubicando sus plantas en distintos lugares de México, fenómeno conocido como nearshoring.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/14/economia/019n2eco
Alejandro Svarch, a consolidar el IMSS-Bienestar
El actual titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, será el director del sistema IMSS-Bienestar durante el próximo gobierno, anunció ayer la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien reiteró que busca que haya un único sistema de salud en el país.
La idea es que independientemente de si eres derechohabiente del Issste o del IMSS o del IMSS-Bienestar, no importa de dónde eres derechohabiente, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud pública, señaló la próxima presidenta, a la vez que adelantó que será Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) la instancia encargada de adquirir los medicamentos.
El silencio, una "forma de protesta": Gutiérrez Müller
En la primera fila estaban las planas mayores de los gobiernos saliente y entrante: el Presidente y su próxima sucesora, además de los titulares de Sedena, Marina, Gobernación y Seguridad, y el jefe de Gobierno.
Sólo unos cuantos, los primeros de la larga fila que se armó horas antes, lograron un lugar bajo la carpa colocada en una esquina frente a Palacio Nacional. El resto, unos centenares, siguió la presentación (a medias, porque el sonido era deficiente) amontonándose para tratar de escuchar algo o –sobre todo– ver si el jefe del Ejecutivo estaba ahí.
Era la tarde de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien eligió el Zócalo para presentar su último libro, Feminismo silencioso: reflexiones desde el yo, el nosotros, el aquí y el ahora. A tono con el título y el contenido del texto, se habló de feminismo y de silencios. En su mensaje final, la autora bordó sobre el silencio como forma de protesta.
Violencia y drogas, desafíos de alumnos de prepa en 11 estados
Directores de educación media superior de 11 estados del país señalaron que entre los principales desafíos que deben afrontar se incluye la violencia escolar, así como los contextos de pobreza, violencia intrafamiliar, abandono y consumo de drogas que reportan sus estudiantes.
En el estudio La convivencia escolar: el desafío de ser, hacer y estar bien, elaborado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), destacan que los contextos socioeconómicos, e incluso emocionales, que enfrentan los adolescentes impactan su desempeño en el aula, a lo que se suma el deterioro de la infraestructura escolar, la saturación de grupos y la carencia de equipamiento.
Marco Verde: Sinaloa no sólo es El Chapo, también es deporte
Una historia familiar de redención
En la palabra Sinaloa hay un eco que remite de Marco Verde al narcotráfico, ese estigma con el que cargan los sinaloenses en el mapa de la opinión pública. Cada vez que el boxeador mexicano responde sobre su lugar de origen, el nombre que se apodera de la mente de sus rivales es el de Joaquín Guzmán Loera, líder de la principal organización criminal en el estado. “Me pasa no sólo en México, sino también fuera, en otros países. Cuando escuchan Sinaloa, lo único que me dicen es El Chapo, así conocen al estado”, menciona con la meda-lla de plata de los Juegos Olímpicos en sus manos, la primera de ese color en los últimos 40 años.
Esto es para que la gente vea que no todo es violencia. Ni yo ni mi entrenador (Radamés Hernández) sabíamos que había pasado tanto tiempo desde la última que un mexicano lo consiguió en boxeo y fue mejor, porque no queríamos cargar con ninguna presión. El Green, como le apodan en el barrio de La Montuosa, en Mazatlán, no desconoce el alcance que ha tenido el crimen organizado en el norte del país, pero al igual que otros grandes deportistas sinaloenses, como el legendario Julio César Chávez (nacido en Sonora, pero criado en Culiacán), cree que puede modificar esa imagen a través del boxeo.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/14/deportes/a10n1dep
Guatemala refuerza su frontera tras arribo masivo de mexicanos
Arévalo teme violencia del narco
Ciudad de Guatemala. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó ayer que reforzó la vigilancia fronteriza por la entrada de cientos de mexicanos que huyen de la violencia provocada por grupos de narcotraficantes.
Desde el 23 de julio cientos de mexicanos, oriundos del estado de Chiapas, han ingresado a territorio guatemalteco, dejando sus hogares y pertenencias. De ellos, 207 recibieron un permiso humanitario de permanencia.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/14/estados/028n1est
AL, atrapada en ciclo de bajo crecimiento, alerta la Cepal
La región de América Latina y el Caribe se encuentra atrapada en una fase prolongada de bajo crecimiento económico, producto de una disminuida capacidad para crear empleo formal y un incremento constante en la cantidad de personas que laboran en esquemas informales, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En México, los efectos de la desaceleración económica en Estados Unidos ya se notan en la actividad, con un menor ritmo en el consumo y los niveles de inversión, por lo cual el organismo anticipa que el crecimiento sea de 1.9 por ciento este año y en 2025 se mantenga una tendencia a la baja, puesto que la proyección para el avance del PIB es de 1.4 por ciento.
EU aprueba venta de armas a Israel por 20 mil mdd
Teherán aclara que no pide permiso para defenderse
Qatar, Egipto y Estados Unidos convocan a cumbre para negociar un alto el fuego // Hezbollah lanza andanada de cohetes Katyusha en el norte israelí
Washington. Estados Unidos aprobó una nueva venta de armamento a Israel por más de 20 mil millones de dólares, que incluye más de 50 aviones de combate F-15, misiles aire-aire de alcance avanzado y cerca de 33 mil proyectiles para tanque y morteros de alta explosividad, entre otros suministros, cuando Tel Aviv en su guerra contra la franja de Gaza ha provocado la muerte de 39 mil 929 palestinos, en su mayoría civiles, y el saldo de heridos es de 92 mil 240.
El Departamento de Estado notificó al Congreso que esta venta mejorará la capacidad de Israel para enfrentar a las amenazas enemigas actuales y futuras.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/14/mundo/024n1mun
PROCESO
Exnúmero dos de la DEA: el “Mayo” busca librar la pena de muerte; negocia ser testigo protegido
Zambada García enfrenta acusaciones en tres entidades de EU, y en dos de ellas existe la pena capital, de ahí que si el narcotraficante coopera con los fiscales éstos pueden pedir clemencia argumentando que sabe mucho; podría pasar de 5 a 15 años preso, vaticina Jack Riley.
WASHINGTON (Proceso).– Jack Riley no escatima para desacreditar el argumento del narcotraficante Ismael el Mayo Zambada García de que fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad y sostiene que eso es una cortina de humo para ocultar la negociación de su acuerdo con el Departamento de Justicia para evitar la pena de muerte.
“Es uno de los criminales más inteligentes que han existido y su hijo el Vicentillo (Jesús Vicente Zambada Niebla) sabe cómo negociar con los fiscales del Departamento de Justicia; me consta”, dice Riley durante una entrevista telefónica con Proceso.
Distribuyen sin saberlo dulces rellenos de metanfetamina
Organización benéfica repartió en sus paquetes de comida pedazos sólidos de metanfetamina en envoltorios de caramelos, con dosis que puede ser letal.
WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP) — Una organización benéfica que trabaja con personas sin hogar en Auckland, Nueva Zelanda, distribuyó sin saberlo dulces rellenos de una dosis potencialmente letal de metanfetamina en sus paquetes de comida, después de que los dulces fueran donados por alguien del público.
Auckland City Mission informó el miércoles a la prensa que su personal había empezado a ponerse en contacto con hasta 400 personas para localizar paquetes que pudieran contener los dulces, que eran pedazos sólidos de metanfetamina en envoltorios de caramelos. La policía neozelandesa ha abierto una investigación penal.
El FBI investiga un ataque informático contra las campañas de Trump y Harris, con Irán en la mira
Medios estadunidenses afirmaron haber recibido documentos internos filtrados de la campaña de Donald Trump por correo electrónico.
WASHINGTON (France 24).– Una serie de ataques informáticos a las campañas de Kamala Harris y Donald Trump está siendo investigada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), confirmó el organismo el lunes 12 de agosto.
“Podemos confirmar que el FBI está investigando este asunto”, señaló al respecto la misma entidad a comienzos de esta semana, una declaración que encendió las alarmas para los demócratas y republicanos que se alistan para la recta final de las presidenciales en Estados Unidos.
Tres fuentes anónimas de la campaña demócrata –de cuando Joe Biden era aún el candidato del partido– aseguraron que recibieron correos electrónicos diseñados como “legítimos” que, al abrirlos, habrían dado acceso a sus respectivas redes de comunicación.
Casos de covid-19 aumentaron un 30% a nivel mundial durante el mes de julio: OMS
En concreto, los datos de la vigilancia centinela integrada como parte del Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVRG) y notificados a FluNet señalan que 96 países notificaron casos de covid-19 y 35 registraron muertes.
MADRID (EUROPA PRESS) -La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que durante su último periodo de notificación (del 24 de junio al 21 de julio) se registraron a nivel mundial 186 mil nuevos casos de Covid-19 y más de 2 mil 800 muertes relacionadas, lo que supone un aumento del 30 y el 26%, respectivamente, en comparación con los 28 días anteriores (del 27 de mayo al 23 de junio).
En concreto, los datos de la vigilancia centinela integrada como parte del Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVRG) y notificados a FluNet señalan que 96 países notificaron casos de Covid-19 y 35 registraron muertes.
Se viraliza video de robot industrial que aplasta a un trabajador hasta matarlo
El robot detecta cuando los pimentones se colocan en cajas de diferentes tamaños en una cinta transportadora, la máquina detecta las cajas y luego las mueve al pallet contrario.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales se ha viralizado el video de un trabajador que fue presionado por un robot hasta la muerte, en una planta de clasificación de pimientos en la provincia de Gyeongsang en Corea del Sur.
El incidente ocurrió el 7 de noviembre de 2023, cuando el trabajador de una empresa que instala estas máquinas, se encontraba inspeccionando los sensores de un robot que levantaba cajas de pimientos para ponerlas en pallets. De acuerdo con los reportes de medios coreanos, se presume que la máquina pudo haber confundido al hombre con una de las cajas de vegetales.