Síntesis informativa, 8 de agosto del 2024
THE GUARDIAN
Aukus pact will turn Australia into ‘51st state’ of the US, says Paul Keating
Australia’s participation in the Aukus defence pact risks handing military control of the country to Washington and becoming the “51st state of the United States”, according to former prime minister Paul Keating.
Speaking on ABC’s 7.30 on Thursday night, Keating argued that Australia had made itself a target for aggression by joining the military alliance with the US and the UK in implicit opposition to China’s growing power in the Asia Pacific region.
Australia had no quarrel with China, Keating said, and concerns about China’s designs on Taiwan were not justified because the island was “Chinese real estate”.
“Taiwan is not a vital Australian interest,” he said, adding that the American attitude to Taiwan was like China deciding that Tasmania needed help to secede from Australia.
US judge derails Mexico’s $10bn trafficking suit against US gunmakers
A US judge has dismissed much of Mexico’s unprecedented $10bn lawsuit seeking to hold US gun manufacturers responsible for facilitating the trafficking of firearms to violent drug cartels across the US-Mexico border.
US district judge Dennis Saylor in Boston dismissed claims against six of the eight companies Mexico sued in 2021, including Sturm, Ruger and Glock, citing jurisdictional problems.
He called the companies’ connection to Massachusetts “gossamer-thin at best”. None of the six was incorporated in the state, and Saylor said Mexico did not show that any firearms sold in Massachusetts caused it harm.
Israel minister condemned for saying starvation of millions in Gaza might be ‘justified and moral’
The EU, France and UK have condemned a senior Israeli minister for suggesting it might be “justified and moral” to starve people in Gaza.
Israel’s finance minister, Bezalel Smotrich, sparked international outrage after he said on Wednesday: “No one in the world will allow us to starve 2 million people, even though it might be justified and moral in order to free the hostages.”
More rioters jailed as Starmer warns there will be ‘no letup’ from police dealing with disorder – live
About 20 potential gatherings and three counter-protests are planned for Thursday, according to the National Police Chiefs’ Council (NPCC), PA Media reports.
More than 160 demonstrations were planned for Wednesday but only about 36 took place with “minimal disorder and only a handful of arrests”, the body said.
Elon Musk shares fake news about England rioters being sent to Falklands
Elon Musk shared a fake Telegraph article claiming Keir Starmer was considering sending far-right rioters to “emergency detainment camps” in the Falklands.
Musk deleted his post after about 30 minutes but a screenshot captured by Politics.co.uk suggests it had garnered nearly two million views before it was deleted.
In it, Musk shared the image posted by the co-leader of the far-right group Britain First, Ashlea Simon, which she captioned with, “we’re all being deported to the Falklands”.
‘Massive disinformation campaign’ is slowing global transition to green energy
Fossil fuel companies are running “a massive mis- and disinformation campaign” so that countries will slow down the adoption of renewable energy and the speed with which they “transition away” from a carbon-intensive economy, the UN has said.
Selwin Hart, the assistant secretary general of the UN, said that talk of a global “backlash” against climate action was being stoked by the fossil fuel industry, in an effort to persuade world leaders to delay emissions-cutting policies. The perception among many political observers of a rejection of climate policies was a result of this campaign, rather than reflecting the reality of what people think, he added.
US ambassador to skip Nagasaki bomb commemoration over Israeli exclusion
Rahm Emanuel would not attend the event on Friday because it had been “politicised” by Nagasaki’s decision not to invite Israel, the embassy said. Instead, he would honour the victims of the Nagasaki bombing at a ceremony at a Buddhist temple in Tokyo and a lower-ranked US official would attend the Nagasaki event, it said.
Suzuki had indicated his reluctance in June to invite Israel, noting the escalating conflict in the Middle East. He announced last week that Israel had not been invited because of concerns over “possible unforeseen situations” such as protests, sabotage or attacks on those attending.
THE NEW YORK TIMES
What Works in Taiwan Doesn’t Always in Arizona, a Chipmaking Giant Learns
The Taiwanese company’s presence in the state was viewed as an all-around win: It would boost advanced chip making in the United States and help diversify TSMC’s manufacturing away from Taiwan, an island democracy that is the focus of increasingly aggressive geopolitical claims by China.
TSMC is known for its rigorous working conditions. It’s not uncommon for people to be called into work for emergencies in the middle of the night.
https://www.nytimes.com/2024/08/08/business/tsmc-phoenix-arizona-semiconductor.html
Trying to Capitalize on Anti-Migrant Riots Could Backfire on U.K.’s Far Right
Two-thirds of respondents said that “immigration policy in recent years” was partly to blame for the riots, though that phrasing was open to multiple interpretations.
But their findings may suggest that Farage’s strategy of tying the riots to immigration as an issue might not hurt him in the longer run, helping to ensure that the issue — and Mr. Farage, himself — remain politically relevant.
https://www.nytimes.com/2024/08/08/world/europe/interpreter-uk-riots.html
Ukraine Launches Rare Cross-Border Ground Assault Into Russia
Military analysts said the attack could be an attempt to divert Russian units from the front lines, thus relieving the pressure on Ukrainian troops struggling to contain Russian advances. But they added that the Russian Army had ample reserves of troops to commit to the fight and that the attack risked further stretching Ukraine’s already outnumbered forces.
https://www.nytimes.com/2024/08/07/world/europe/ukraine-russia-cross-border-assault.html
EL PAÍS
Rubén Mugártegui, director de Amazon Web Services en México: “El país se está convirtiendo en un eje tecnológico continental”
Amazon Web Services se prepara para invertir 5.000 millones de dólares en los próximos 15 años en México, un monto mayor al que se especuló que invertiría Tesla.
El plan es construir un centro de datos tan grande que pueda proveer a toda América Latina, dice Rubén Mugártegui (Ciudad de México, 40 años), director general de la subsidiaria en el país, durante la entrevista en las oficinas de la empresa en la capital. “México hoy está en el centro del mundo y el efecto del nearshoring lo ha cambiado todo”, asegura el ejecutivo, “se viene un despliegue que inclusive se pronostica en los próximos cinco años de 1.700 millones de dólares, única y exclusivamente para el sector tecnológico”.
La carta de un desertor olvidada durante 20 años para desentrañar los vuelos de la muerte de la Guerra Sucia en México
El 26 de mayo de 2004, Ibarra de Piedra recibió una carta. La firmaba un tal Benjamín Apresa, un nombre desconocido, seguramente falso, que se presentaba como un militar desertor que quería saldar deudas con su conciencia. En la misiva, había cinco páginas escritas a máquina con 183 nombres: la identidad de las víctimas, según el anónimo soldado, que el Ejército había arrojado al mar de Acapulco durante los llamados vuelos de la muerte.
Las cinco páginas han dormido durante 20 años en los archivos de ¡Eureka! Quizá Ibarra de Piedra no llegó a leerlos; quizá no creyó lo que veía; quizá se negó a creerlo, el rechazo de una madre que buscaba vidas a asumir la muerte; quizá la carta se traspapeló entre otras carpetas y documentos oficiales. Hasta este miércoles, cuando la periodista Marcela Turatti, una de las principales investigadoras tras las huellas de la Guerra Sucia , ha dado a conocer los papeles en el portal Quinto Elemento.
Vladimir Putin, invitado a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
El líder ruso, Vladimir Putin, ha sido convocado a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, de acuerdo con información adelantada por la agencia Tass y el periódico Izvestia, que citan a las embajadas de ambos países. En México se matiza que aún no se trata de una invitación formal, sino de una “nota diplomática” extendida a todos los países con los que existen relaciones bilaterales. Se señala que se trata de una especie de recordatorio con tintes protocolarios para que los invitados aparten la fecha de la ceremonia, el próximo 1 de octubre.
“El presidente ruso decidirá si participará él mismo en la ceremonia o nombrará a otro funcionario de alto rango para que lo haga en su nombre”, se lee en la publicación de Izvestia. Los medios de comunicación rusos destacan que Putin tiene una orden de aprehensión de la Corte Penal Internacional, un organismo al que México está sujeto, lo que puede complicar su participación en la ceremonia. Está previsto que la invitación formal se extienda más adelante al Gobierno ruso, así como a las representaciones de otros países.
Las movilizaciones antirracistas sofocan las marchas violentas en Inglaterra
Las movilizaciones en contra del racismo y de la violencia neutralizaron en la noche del miércoles en gran parte del Inglaterra el riesgo de escalada de los disturbios instigados desde hace más de una semana por radicales ultranacionalistas. Después de que plataformas de extrema derecha hubiesen convocado a través de la Red un centenar de movilizaciones, fundamentalmente frente a centros de atención a personas migrantes, la tónica dominante fueron las protestas promovidas en defensa de la convivencia y el reforzado despliegue policial apenas registró incidentes.
Irán eleva el tono y asegura que la elección de Sinwar al frente de Hamás “trae esperanza” al pueblo palestino
Israel ha confirmado este jueves, además, que mató hace dos semanas en Gaza a Nael Sakhl, un “importante terrorista” que operaba en el cuartel general de Hamás en Cisjordania ocupada, dirigiendo la planificación de ataques, según un comunicado castrense. Mientras tanto, Israel se mantiene alerta ante el anunciado ataque de Irán, en represalia por el asesinato en Teherán de Ismail Haniya, líder de Hamás. Su puesto lo ha ocupado Yahia Sinwar, que pasó dos décadas de sus 61 años de vida en prisiones israelíes y es un líder más duro que su predecesor, lo que aleja aún más la posibilidad de un alto el fuego que los mediadores internacionales tratan de impulsar estos días contra reloj. El otro frente se sitúa en Líbano, donde Israel continúa realizando bombardeos contra posiciones de las milicias de Hezbolá. Ante una perspectiva de escalada del conflicto, los hospitales libaneses se preparan para poder dar una respuesta rápida en caso de llegada masiva de heridos.
https://elpais.com/internacional/2024-08-08/guerra-entre-israel-y-gaza-en-directo.html
RUSSIA TODAY
El nuevo pronóstico de EE.UU. sobre un posible ataque de Irán a Israel
EE.UU., a través de sus aliados en Oriente Próximo, puede haber logrado convencer a Irán de que cambie sus planes de lanzar un ataque masivo contra Israel en respuesta al asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniya, en Teherán, informaPolitico.
Según funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato, mientras desde la semana pasada Tel Aviv se prepara para hacer frente a un "inevitable" ataque de represalia del país persa, la Administración de Joe Biden ha estado presionando a Irán por vía diplomática a través de diversos intermediarios.
https://actualidad.rt.com/actualidad/518717-nuevo-pronostico-eeuu-posible-ataque-iran
De tragedia a farsa: la derecha latinoamericana repite la historia con Venezuela
En la última semana, la derecha latinoamericana (incluyo en el grupo a los sectores "autodenominados" progresistas) ha seguido con su vieja tradición de estar a destiempo con los procesos globales.
Esta vez ha vuelto a ser la primera línea de Washington en un intento de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, pretendiendo nombrar a un 'Guiadó 2.0'. Como dijo Marx, retomando la frase de Hegel, la historia se repite dos veces, una vez como tragedia y otra, como farsa.
La diferencia es que el mundo de cuando Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino y fue reconocido por numerosos países cambió para siempre. Hoy vivimos en un, aún joven, mundo multipolar donde los países más pequeños y vulnerables a la hegemonía occidental tienen más opciones de desarrollarse.
El gobierno venezolano ha sido uno de los que ha sabido entender los cambios y adaptarse a ellos. Por ello, los resultados frente a la intentona golpista de este año están siendo tan diferentes.
Una lista de más de 180 víctimas de los 'vuelos de la muerte' queda al descubierto en México
Una carta perdida en los archivos de una organización de derechos humanos en México puede cambiar la historia de la llamada 'guerra sucia' que ese país padeció durante los años 70, cuando las fuerzas armadas y de seguridad secuestraron, torturaron e hicieron desaparecer a cientos de víctimas.
Se trata de una misiva publicado por el portal 'A dónde van los desaparecidos', y que data del 26 de mayo de 2004, cuando un militar desertor la envió a la organización Eureka con la lista de 183 víctimas que habrían sido arrojadas al mar entre abril de 1972 y diciembre de 1974, con el fin de que nunca fueran encontradas.
La carta está acompañada por cinco hojas escritas con una máquina de escribir antigua, en las que se enlistan 24 'viajes' y un 'viaje especial', ocurridos en 1974, durante los que se habrían arrojado víctimas al océano Pacífico, en grupos de hasta ocho personas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/518740-vuelos-muerte-descubren-mexico-lista-posibles-víctimas
AL JAZEERA
Muhammad Yunus returns to Bangladesh to lead interim government
Yunus is an economist and banker who was awarded the 2006 Nobel Peace Prize for founding Grameen Bank, which pioneered fighting poverty with microloans.
“The students wanted someone noncontroversial, nonpolitical, somebody who is neutral, who has global connections and can bring something to the table for Bangladesh at this moment which is in crisis,” said Chowdhury.
Why is Elon Musk clashing with the UK government over far-right riots?
not easy to draw a direct cause-and-effect association between Musk’s inciting tweets on the riots, and the intensity of the violence, however, on his platform X, many of Musk’s posts have received thousands of likes and reposts, hinting at how widely they’ve travelled.
It’s the exact scenario that UK authorities fear after Starmer blamed disinformation on social media for the riots.
ICJ bid, Instagram ban latest signs Turkey is moving away from Israel
Adar noted that for years Turkey has tried to brand itself as a regional power, but said that Erdogan is not involved in the current ceasefire negotiations, has little leverage over Israel and is “not seen as a credible partner” by Western countries who support Israel militarily and diplomatically.
Some analysts say the move to file a complaint at the ICJ is largely symbolic and more aimed at appeasing those domestic constituents and critics calling on their government to show solidarity with Palestinians.
HISPAN TV
Medio israelí especula centros que serían blancos de Irán y Hezbolá
El informe no ha rechazado la posibilidad de que los israelíes sean atacados en Tel Aviv, Haifa y otras ciudades, no obstante, ha matizado que esto es poco probable ya que definitivamente conducirá a la propagación del conflicto y este es un tema que evitan.
El medio ha informado asimismo de las especulaciones del régimen sobre los ataques cibernéticos que paralizarán los sistemas de alerta y comunicación israelíes.
Maduro aclara dónde fueron entrenados los vinculados con violencia
En referencia a los “comanditos”, unidades de campaña de la oposición que encabezaron la destrucción de escuelas, hospitales y han amenazado a la juventud socialista, el mandatario indicó que “No fue la juventud venezolana. Fue un grupo de criminales contratados, entrenados, el 80 por ciento, en campos en Texas, Colombia, Perú y Chile”, declaró, asegurando tener “la prueba”.
Podrían suspenderse elecciones extraordinarias en el sur de México
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha obtenido información de que, en el estado de Chiapas, ubicado en el sur de México, para las elecciones extraordinarias de Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal a realizar el 25 de agosto, no han logrado ingresar a realizar trabajos de capacitación a integrantes de casillas por falta de condiciones de seguridad.
Analistas señalan que será complicado realizar la jornada electoral ante el clima de violencia que se vive.
https://www.hispantv.com/noticias/mexico/599213/suspenderse-elecciones-extraordinarias
XINHUA
Explicación: De la economía del estreno a las industrias del futuro, seis consignas de las reformas en curso en China
Este verano, un nuevo libro que reúne artículos de altos funcionarios chinos y más de 100 preguntas y respuestas, se ha convertido en una guía de referencia para quien busque entender mejor el más reciente plan de reformas de China.
Esta guía integral contiene un apéndice que esclarece la terminología oficial, de la cual este artículo selecciona seis términos para ilustrar la agenda de la reforma de China: economía del estreno, industrias del futuro, capital paciente, nuevas formas de empleo, sociedad favorable a la natalidad y economía plateada.
https://spanish.xinhuanet.com/20240808/ca2cba73f64c4f0b8007ce1fbebfca4c/c.html
China lidera solicitudes mundiales de patentes ecológicas con cuota de más de 50%, según informe
China se ha asegurado el primer lugar en términos del número de solicitudes de patentes ecológicas y bajas en carbono publicadas en 2023, registrando un aumento interanual del 20 por ciento y representando más de la mitad del total mundial, de acuerdo con un reciente informe del máximo regulador de propiedad intelectual del país.
Este incremento fue 7,1 puntos porcentuales superior a la media mundial, destacó la entidad en el Informe sobre el análisis estadístico de las patentes ecológicas y con bajas emisiones de carbono.
https://spanish.xinhuanet.com/20240807/d15a7f2829fb4782a8f85716ae3f94e4/c.html
Irán dice que asesinato del jefe de Hamás no fue posible sin apoyo de EE. UU.
El ministro interino iraní de Exteriores, Ali Bagheri Kani, dijo que el asesinato de Ismail Haniyeh, jefe del Politburó de Hamás, no fue posible sin la aprobación y apoyo con inteligencia de Estados Unidos.
Bagheri Kani hizo las declaraciones durante una reunión ministerial extraordinaria del Comité Ejecutivo de la Organización de Cooperación Islámica celebrado en Jeddah, Arabia Saudí, para analizar el asesinato de Haniyeh, entre otras cuestiones, según un comunicado hecho público por el Ministerio de Exteriores de Irán.
https://spanish.xinhuanet.com/20240808/0f03f5a985e44ffe845e250cd072ac61/c.html
Hutíes de Yemen afirman haber atacado 2 buques de guerra de EEUU y barco comercial
"Atacamos el barco Contship Ono en el mar Rojo con varios misiles balísticos y drones, y el ataque fue preciso", indicó el vocero militar hutí, Yahya Sarea, en una declaración transmitida por la televisión del grupo Al-Masirah.
"Atacamos el destructor estadounidense (los hutíes lo identificaron como Cole) en el golfo de Adén con varios drones, y la operación logró su objetivo con éxito", dijo Sarea.
Sarea añadió que el grupo "también atacó al destructor estadounidense (identificado como Laboon por los hutíes) con varios misiles balísticos".
https://spanish.xinhuanet.com/20240808/60f4a9fbcb9e40c5b1395705ffe6897d/c.html
Egipto ordena a aerolíneas evitar espacio aéreo iraní durante "ejercicios militares"
El Ministerio de Aviación Civil de Egipto ordenó hoy a las aerolíneas del país evitar el espacio aéreo iraní durante tres horas el jueves por la mañana debido a un "ejercicio militar" de Irán.
Este hecho se produce en medio de intensificadas tensiones regionales en Medio Oriente. Irán y sus aliados han prometido responder al asesinato del jefe del politburó de Hamas Ismail Haniyeh en Teherán y del importante comandante militar de Hizbulá, Fouad Shokor, ambos ocurridos la semana pasada.
https://spanish.xinhuanet.com/20240808/0a15ccca3cc949d8a594a0d606159dd0/c.html
Nueva ruta de carga aérea une China y Hungría
Una ruta de carga aérea que une Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, y Budapest, la capital húngara, fue inaugurada hoy jueves, informó la compañía china de carga aérea SF Airlines.
Inicialmente, la ruta tiene programados de uno a dos vuelos de ida y vuelta semanales para trasladarse entre Urumqi y Budapest, según la compañía.
El nuevo servicio transportará principalmente cargas comerciales, como productos electrónicos y especializados.
https://spanish.xinhuanet.com/20240808/80f2f1ab10ab445fa87ae659a0636e0d/c.html
DEUTSCHE WELLE
Rusia tuvo que impedir nuevos avances ucranianos en Kursk
El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció este jueves (8.08.2024) que ha tenido que impedir nuevos intentos de avance de las tropas de Ucrania en la región fronteriza de Kursk, escenario de combates desde el martes.
"Se han rechazado los intentos de algunas unidades (ucranianas) de adentrarse profundamente en territorio (ruso) en el sector de Kursk", señala el comunicado castrense.
Moscú subraya que las unidades de la agrupación Séver (Norte) y la guardia fronteriza del Servicio Federal de Seguridad (FSB) continúan "aplastando" a las fuerzas enemigas en los distritos de Sudzha y Kórenevo.
Además, la aviación rusa martillea los lugares de concentración de los refuerzos del ejército ucraniano en la vecina región de Sumi, desde donde habrían penetrado en territorio ruso.
Como resultado, según Defensa, Kiev habría sufrido ya desde el comienzo de la incursión fronteriza hasta 660 bajas, a lo que hay que sumar la destrucción de ocho tanques y más de 70 blindados y otros vehículos militares.
"Continúa la operación para la destrucción de los destacamentos del Ejército ucraniano", señaló.
Yunus aterriza en Bangladés para liderar Gobierno interino
El nobel de la Paz Muhammad Yunus llegó este jueves (8.08.2024) a Daca para tomar posesión como nuevo líder del Gobierno interino de Bangladés, que pondrá fin a cuatro días de vacío de poder tras la dimisión y huida del país de la ex primera ministra Sheikh Hasina, presionada por las protestas estudiantiles antigubernamentales.
El avión que transportaba a Yunus, de 84 años, aterrizó alrededor de las 14:10 horas (8:10 GMT) en el aeropuerto internacional Hazrat Shahjalal de la capital, procedente de Dubai, según la plataforma de monitorización de vuelos, Flightradar24.
El jefe del Ejército, Waker-Uz-Zaman, así como otros altos miembros de la sociedad civil y algunos de los principales líderes estudiantiles acudieron al aeropuerto a recibirlo, según imágenes de la televisión Channel 24, entre estrictas medidas de seguridad.
Israel ataca posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano
La fuerza aérea de Israel dijo que atacó, durante la madrugada de este jueves (8.08.2024), posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano, en las áreas de Bint Jbeil, Majdal Zoun y Doueir, en plena escalada de tensión mientras Israel espera la represalia del grupo, junto con Irán, por el asesinato de altos cargos de los chiíes y de Hamás.
"Durante la noche, la Fuerza Aérea atacó y desmanteló varios sitios de infraestructura terrorista de Hezbolá en las áreas de Bint Jbeil, Majdal Zoun y Doueir, en el sur del Líbano", indicó un comunicado castrense.
Hezbolá -una organización radical islamista considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y otros países, además de la Unión Europea, y respaldada por Irán- ha intensificado sus lanzamientos hacia Israel en la última semana. Esto sucede luego del asesinato de su máximo jefe militar, Fuad Shukr, el pasado 30 de julio en Beirut en un ataque israelí; especialmente de drones explosivos, que hace dos días dejaron una veintena de heridos, uno de gravedad, en el área de Nahariya, norte de Israel.
La grupo chií libanés, aliado de Irán, también lanzó cohetes y drones ayer, sobretodo hacia los Altos del Golán, a lo que Israel respondió durante la noche bombardeando el área de Sejoud "para destruir el lanzador utilizado por la unidad aérea de Hezbolá para llevar a cabo el ataque", indicó el Ejército israelí.
https://www.dw.com/es/ejército-de-israel-ataca-posiciones-de-hezbolá-en-el-sur-de-líbano/a-69883900
Irán ejecuta a 29 personas en un día, dice oenegé
Irán ahorcó este miércoles (07.08.2024) a 29 personas, 26 de ellas en una ejecución colectiva, que habían sido condenadas por crímenes como asesinato, narcotráfico o violación, anunció la oenegé Iran Human Rights (IHR).
Según esta organización con sede en Noruega, la ejecución colectiva tuvo lugar en la prisión de Ghezel Hesar, en Karaj, cerca de Teherán. Los otros tres hombres fueron ahorcados en otra cárcel de la misma ciudad.
Otros grupos de defensa de derechos humanos como Human Rights Activists News Agency (HRANA) y el Centro por los Derechos Humanos en Irán (CHRI), ambos en Estados Unidos, confirmaron la ejecución de al menos una veintena de personas en Karaj.
Irán es el segundo país del mundo que ejecuta más personas cada año, solo por detrás de China, según las cifras de Amnistía Internacional.
https://www.dw.com/es/irán-ejecuta-a-29-personas-en-un-día-dice-oenegé/a-69883102
Al menos 30 muertos por fuertes lluvias en Yemen
Más de 30 personas murieron y varias más desaparecieron tras las inundaciones repentinas causadas por las fuertes lluvias que asolaron a última hora de ayer martes zonas rurales del oeste del Yemen, informaron este miércoles (7.08.2024) a varias agencias fuentes de la defensa civil controlada por los rebeldes hutíes.
De acuerdo con la agencia Efe, las inundaciones arrasaron pueblos de la provincia de Al Hudeida, en el mar Rojo, donde dejaron al menos 28 muertos, mientras que otras 11 personas murieron en la provincia noroccidental de Hajja.
Según la defensa civil dirigida por los hutíes, más de 500 familias fueron temporalmente evacuadas la noche del martes en ambas provincias ante la previsión de una nueva jornada de lluvias intensas y con el objetivo de prevenir más daños personales.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en las zonas bajas, destruyendo carreteras e interrumpiendo los esfuerzos para rescatar a las personas varadas en muchas partes de las dos provincias principalmente afectadas.
La estación lluviosa de Yemen comienza a finales de marzo y las lluvias se intensifican desde julio hasta mediados de agosto.
FRANCE 24
Cuatro periodistas detenidos tras las elecciones en Venezuela son imputados por terrorismo
"Denunciamos el uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo en Venezuela, especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales en el país", dijo el SNTP en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Los reporteros gráficos Yousner Alvarado (Barinas, oeste) y Deisy Peña (Miranda, centro), el camarógrafo Paúl León (Trujillo, oeste) y el periodista José Gregorio Carnero (Guárico, centro) fueron imputados por delitos de terrorismo y se encuentran detenidos en cárceles de sus respectivos estados.
Todas las detenciones ocurrieron después de las elecciones del pasado 28 de julio y en el contexto de las manifestaciones contra la reelección del presidente Nicolás Maduro,indicó el SNTP.
El mito de la 'Argentina blanca y europea', una historia de racismo e invisibilización
La polémica desencadenada por el canto de los jugadores de la selección argentina de fútbol contra Francia ha puesto sobre la mesa una cuestión de la que pocos hablan, pero que muchos sufren en el país sudamericano: el racismo. La narrativa oficial argentina se jacta de su herencia europea y omite su pasado como tierra de esclavos y afrodescendientes. Incluso, desde el poder, se ha insistido en mostrarle al mundo que los argentinos llegaron en barcos provenientes del Viejo Continente. ¿Cómo es ser negro en un país donde la población afro apenas alcanza el 0,7%? ¿De qué forma se manifiesta el racismo y cuál es la responsabilidad del Estado en la construcción de esta historia de negación? Lo analizamos.
Israel retira estatus diplomático a enviados noruegos ante la ANP, mientras arrecia ofensiva en Gaza
Israel revocó el jueves 8 de agosto la acreditación a ocho diplomáticos noruegos que trabajaban como representantes ante la Autoridad Nacional Palestina (ANP), lo que provocó una dura respuesta del Gobierno de Noruega, que lo tildó de "acto extremo". Mientras, el Ejército israelí mantiene su ofensiva en Gaza, donde se reportaron decenas de muertos en varios ataques, incluyendo los bombardeos contra dos escuelas.
La Policía levanta operativo que buscaba localizar al expresidente catalán Puigdemont en Barcelona
El expresidente catalán Carles Puigdemont apareció en Barcelona este jueves 8 de agosto, en un acto organizado por sus seguidores, tras haber permanecido casi siete años fuera de España. En su intento por reavivar el movimiento independentista retó de esta manera a la Justicia frente a una orden de arresto que tiene pendiente en su contra. Luego de un poco más de tres horas de búsqueda, los Mossos d’Esquadra (Policía regional catalana) levantaron la Operación Jaula con la que pensaban localizarlo. La agencia española EFE, citando fuentes de la Policía, informó que el secretario general del partido Junts, Jordi Turull, fue citado a declarar por su posible papel en la fuga.
LA JORNADA
En 2 meses, sentencia a García Luna por colaborar con el 'narco'
Nueva York y Washington. El juez federal Brian Cogan rechazó la solicitud de Genaro García Luna para la realización de un nuevo juicio y con ello el más alto ex funcionario mexicano procesado en Estados Unidos ahora espera la fecha programada del 9 de octubre de este año para que este mismo funcionario le dicte su condena penal.
En su fallo, el juez Cogan, quien presidió el juicio de García Luna (como también el de Joaquín El Chapo Guzmán Loera), señala que el acusado fue condenado por participar en el narcotráfico, "en esencia, el gobierno comprobó que Luna (sic) aceptó sobornos para facilitar y lucrar de las actividades del cártel de Sinaloa". Recordó que entre los testigos estaban importantes integrantes del grupo criminal, otros funcionarios mexicanos convictos, algunos policías mexicanos no corruptos y oficiales de seguridad pública estadunidenses.
Rechazan en EU demanda de México contra 6 armeras
Nueva York y Washington. Un juez federal descartó la demanda civil del gobierno de México que busca un pago de 10 mil millones de dólares, por reparación de daños, contra seis empresas armeras, al determinar que el tribunal en Massachusetts no tiene jurisdicción para evaluar la responsabilidad de estas firmas por lucrar con el comercio ilícito de armas a territorio mexicano.
El juez F. Dennis Saylor, del Tribunal Distrital de Estados Unidos en Massachusetts, accedió a las solicitudes para anular el caso por falta de jurisdicción presentadas por seis de las ocho empresas acusadas: Barrett Firearms, Beretta USA, Century International Arms, Colt’s Manufacturing, Glock y Sturm, Ruger & Co.
El caso por ahora procederá contra las otras dos empresas demandadas, la fabricante de armas Smith & Wesson y la distribuidora de armas Witmer, que sí se encuentran asentadas en Massachusetts.
Ayotzinapa: nuevo auto de formal prisión a ex militar
Ciudad de México. La juez Raquel Ivette Duarte Cedillo dictó un nuevo auto de formal prisión contra el militar en retiro Francisco Narváez Pérez, quien en septiembre de 2014 estaba adscrito al 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, y se le vincula con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Asimismo, Duarte Cedillo, quien está al frente del juzgado segundo de distrito de procesos penales federales en Almoloya de Juárez, estado de México, confirmó la prisión preventiva oficiosa que le dictó el año pasado, al determinar que el militar debe ser juzgado por desaparición forzada.
Promete Israel encontrar y eliminar al nuevo líder de Hamas
Jerusalén. Israel prometió el miércoles eliminar al nuevo líder de Hamas a quien acusa de ser uno de los cerebros del ataque del 7 de octubre que desató la guerra en Gaza, nombrado tras el asesinato en Irán de su predecesor, que puso al rojo vivo a Medio Oriente.
El ataque con explosivos en el que murió Ismail Haniyeh no fue reivindicado, pero Irán y el movimiento islamista palestino Hamas, en el poder en Gaza, lo imputaron a Israel y prometieron vengarlo.
Irán asegura que no busca una guerra, pero se reserva el derecho a responder a la agresión
Madrid. El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aseguró ayer a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que los principios de Teherán son "evitar la guerra y esforzarse por establecer la paz y la seguridad mundiales", si bien su país se reserva el derecho a responder a los recientes ataques de Israel.
"En nombre de los tratados y del derecho internacional, Irán nunca guardará silencio ante violaciones contra sus intereses y su seguridad", sostuvo durante una llamada con Macron, informó la agencia de noticias iraní Irna.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/08/mundo/026n2mun
Atacar Kursk es una provocación de Ucrania "a gran escala": Putin
Kiev bombardea a civiles, acusa
Unos mil soldados con apoyo de artillería y misiles toman por sorpresa a guardias fronterizos rusos
Moscú. Por segundo día consecutivo continuaron ayer los combates en la región rusa de Kursk, en el linde con Ucrania, desde que el martes cerca de mil soldados ucranios, apoyados por fuego de artillería y misiles, así como un número no determinado de tanques y carros blindados, lograron adentrarse cerca de 10 kilómetros en el territorio ruso, tomando por sorpresa a los guardafronteras rusos y aproximándose o entrando en Nikolayevo-Darino, Darino, Sverdlikovo, Oleshnia, Tolsty Lug, Nizhny Klin y Sudzha, entre otras localidades.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/08/mundo/025n1mun
González Urrutia desacata citación del Tribunal Supremo de Venezuela
"Si acudo pongo en riesgo mi libertad", argumenta
Caracas. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Caryslia Rodríguez, dio a conocer ayer que Edmundo González Urrutia desacató una citación que le formuló, pero se abstuvo de anunciar alguna medida judicial sobre el candidato opositor.
La máxima corte del país, al atender a un recurso del presidente Nicolás Maduro, citó esta semana a los 10 candidatos y a los representantes de los partidos postulantes como parte de una certificación de los resultados electorales.
https://www.jornada.com.mx/2024/08/08/mundo/027n1mun
GB: responden a ultraderecha
Londres. Miles de personas se manifestaron anoche en varias ciudades británicas en contra de las violentas protestas de ultraderecha que sacuden el país desde hace una semana en reacción al asesinato de tres niñas.
Las fuerzas de seguridad temían decenas de movilizaciones racistas e islamófobas y posibles actos violentos en al menos 100 puntos del país, en especial contra mezquitas y hoteles que albergan a migrantes.
Finalmente fueron los manifestantes antirracistas quienes tomaron las calles en numerosas ciudades de Reino Unido, incluso protegiendo centros de ayuda a migrantes ante posibles altercados.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/08/08/mundo/gb-responden-a-ultraderecha-1437
Grandes medios, "cómplices de racismo"
Londres. Las quejas de que los motines ultraderechistas de la semana pasada han sido enfrentados con más dureza que otros disturbios recientes equivalen a “ gaslighting racista”, sostienen activistas en pro de la igualdad.
Mark Rowley, jefe de la policía metropolitana londinense, ha calificado de "completa tontería" las acusaciones de un "doble rasero policiaco", y sostuvo que quienes hacen tales afirmaciones ponen en riesgo a los oficiales.
El gobierno del país ha desechado también las insinuaciones de que estos disturbios se han enfrentado con mayor severidad que otras protestas y desórdenes recientes. El primer ministro Keir Starmer, a quien Elon Musk, dueño de Twitter/X, ha apodado Keir Doble Rasero, expresó que las acusaciones "no son tema".
https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/08/08/mundo/grandes-medios-complices-de-racismo-4585
Iglesia argentina denuncia una “patria herida” por políticas de Milei
Buenos Aires. “Nuestra patria está herida, despojada de todo, media muerta” , fue una de las frases del arzobispo Jorge García Cuevas, en su homilía este miércoles durante la misa celebrada en la Iglesia de San Cayetano, en Liniers, municipio bonaerense, adonde desde el martes centenares de fieles mantuvieron una vigilia para pedir y agradecer al santo de los pobres y olvidados, antes de iniciar una marcha que llegó a la histórica Plaza de Mayo, a la que se sumaron movimientos sociales, representantes de todas las centrales sindicales y de organismos de derechos humanos.
Se denunció al gobierno de Javier Milei advirtiendo que “el hambre es una forma de violencia”, el lema de los derechos humanos durante el acto y se dieron datos sobre una situación, para muchos dirigentes “nunca vivida en el país”.
PROCESO
Pese a revés de EU, México continuará demandas contra armerías en otras cortes
Un juez de Boston rechazó una demanda contra seis fabricantes de armamento que México considera que están implicados en el tráfico ilegal de armas; analizan impugnar el veredicto y se centrarán en otras demandas activas en Arizona.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Pese a la decisión del juez C. J. Sailor, de la Corte Federal de Distrito en Boston, Massachusetts, de desestimar la demanda de más de 10 millones de dólares que entabló México contra seis empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, el litigio no ha concluido.
En las demandas que México inició este sexenio contra las armerías de EU, el gobierno federal argumenta que estas empresas están implicadas en el trasiego ilegal de pistolas, rifles semiautomáticos y municiones.
Arco Norte lleva más de 30 horas de bloqueo; AMLO califica de “oportunista” a su abogado
Los ejidatarios dijeron que no retirarán el bloqueo hasta que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) les pague por la expropiación de sus tierras de hace 18 años.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A la tarde de este miércoles, el bloqueo del Arco Norte supera las 30 horas y podría continuar. Alrededor de mil 600 ejidatarios del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla exigen el pago por las tierras expropiadas para la construcción del Arco Norte a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Continúan las afectaciones en las autopistas México-Puebla y Tlaxco-Tejocotal, así como en el libramiento Apizaco-Huamantla.
AMLO defiende costo de refinería de Dos Bocas: "fue muy bajo"
“Ayer nos reunimos con representantes de empresas que participaron en Dos Bocas y con servidores públicos de Pemex que hicieron esa refinería. Cenamos para agradecerles por hacer esa obra en tan poco tiempo con un costo muy bajo”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con las empresas que construyeron la refinería Dos Bocas para expresarles un agradecimiento y defendió que el costo que al final tuvo esta obra fue “muy bajo”.
“Ayer nos reunimos con representantes de empresas que participaron en Dos Bocas y con servidores públicos de Pemex que hicieron esa refinería. Cenamos para agradecerles por hacer esa obra en tan poco tiempo con un costo muy bajo”, dijo.
Madre buscadora increpa a David Monreal y la sacan de evento con violencia (Videos)
“¡Devuélveme a mi hijo, pinche perro asesino! ¿Por qué no me das la cara?”, gritó la madre buscadora, mientras que el mandatario morenista hizo una mínima pausa en su discurso y siguió hablando.
ZACATECAS, Zac. (apro).- Virginia de la Cruz, madre que buscó ocho meses a su hijo desaparecido y las autoridades nunca le avisaron que su cuerpo estaba en el Servicio Médico Forense (Semefo), increpó al gobernador, David Monreal, durante un evento y fue sacada con violencia.
La madre buscadora protestó durante la presentación del Informe del Primer Semestre de la Agenda de La Paz 2024, el cual se realizó en el Palacio de Convenciones con la asistencia de alcaldes, diputados y funcionarios del gobierno estatal. Todos vestidos de blanco, código de vestimenta solicitado por el gobierno estatal.
Carles Puigdemont sacude el tablero político en España al anunciar su regreso del "exilio"
El expresidente del gobierno regional catalán dijo que ha "emprendido el viaje de retorno del exilio" para asistir al pleno de investidura del socialista Salvador Illa en Cataluña este jueves.
Su partido, el independentista Junts per Catalunya (JxCat), ha convocado un acto de recibimiento en Barcelona para mañana jueves, en las proximidades del Parlamento catalán, donde está previsto el debate de investidura de Illa como presidente regional.
En un vídeo de dos minutos difundido en redes sociales, Carles Puigdemont reitera su intención de regresar, tras casi siete años huido de la Justicia española, para asistir a la sesión en calidad de diputado de JxCat.
Efecto Fujiwhara se consumó y creó un solo ciclón; así impactará en el clima
A las 15:00 horas de este miércoles, los remanentes del ciclón tropical Fabio se fusionaron con la tormenta tropical Emilia
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A las 15:00 horas de este miércoles, los remanentes del ciclón tropical Fabio se fusionaron con la tormenta tropical Emilia para dar lugar al llamado efecto Fujiwhara al suroeste de la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su Pronóstico Meteorológico General de las 6 de la tarde, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a este efecto se generó un solo ciclón tropical.