Síntesis informativa, 25 de junio del 2024

 

THE GUARDIAN

 

Julian Assange plea deal live: WikiLeaks founder will seek US pardon after accepting plea deal to go free, wife says

Julian Assange’s wife has said that her husband will seek a pardon from the US presidency after making a deal to accept a charge under the US Espionage Act. The WikiLeaks founder is currently en route to Australia after being released from prison the UK.

Assange is reportedly travelling to a hearing on the island of Saipan in the Northern Mariana Islands, where he will be sentenced at 9am local time on Wednesday (11pm GMT on Tuesday).

https://www.theguardian.com/media/live/2024/jun/25/julian-assange-prison-release-live-updates-plea-deal-return-australia-wikileaks-leaves-uk?filterKeyEvents=false&page=with:block-667a8c0f8f082b11783498ca#block-667a8c0f8f082b11783498ca

 

‘The grey zone’: how IDF views some journalists in Gaza as legitimate targets

An investigation by the Guardian suggests that amid a loosening of the Israel Defense Force’s interpretation of the laws of war after the deadly Hamas-led attacks on 7 October, some within the IDF appear to have viewed journalists working in Gaza for outlets controlled by or affiliated with Hamas to be legitimate military targets.

The US-based Committee to Protect Journalists (CPJ) records at least 103 Palestinian journalists and media workers killed in the war in Gaza. Other lists suggest that number is higher.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/grey-zone-how-hamas-linked-journalists-legitimate-targets

 

Israeli far-right minister speaks of effort to annex West Bank

Israel’s far-right finance minister, Bezalel Smotrich, has described in explicit terms his active effort to annex the West Bank to Israel, days after the Guardian revealed how the pro-settlement politician and his allies had quietly gained significant new legal powers to that end.

Speaking at a meeting of his Religious Zionism party, Smotrich told colleagues that he was “establish[ing] facts on the ground in order to make Judea and Samaria [an Israeli term for the occupied West Bank] an integral part of the state of Israel”.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/24/israeli-far-right-minister-bezalel-smotrich-annex-west-bank

 

One in five households in Gaza go whole days without food, draft UN report says

More than half of households in Gaza have had to sell or swap their clothes to be able to buy food, the UN is to report, as a high risk of famine remains across the whole of the territory after a new round of violence in recent weeks.

The latest “Special Snapshot” of Gaza from the UN’s hunger monitoring system, the Integrated Food Security Phase Classification (IPC), that will be published on Tuesday also says that one in five of the population – more than 495,000 people – are now “facing catastrophic levels of acute food insecurity” involving “an extreme lack of food, starvation, and exhaustion”.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/24/gaza-households-hunger-draft-un-report

 

Israeli court rules ultra-Orthodox men must be drafted for military service

Israel’s supreme court has ruled that ultra-Orthodox Jewish men must be drafted into military service, a politically explosive decision that threatens the stability of Benjamin Netanyahu’s coalition government.

The unanimous ruling on Tuesday, from an expanded panel of nine judges, upheld an interim decision last month that the state had no authority to offer the current exemption for ultra-Orthodox, or Haredi, men. It found that yeshivas – Orthodox seminaries for Torah study – should be ineligible for state subsidies unless students enlisted in the military.

The powerful ultra-Orthodox Shas and United Torah Judaism (UTJ) parties, key Netanyahu allies, have often threatened to quit his coalition and force new elections if draft exemptions for their communities were ended. Netanyahu, facing corruption charges he denies, is believed to view remaining in office as his best chance of avoiding prosecution, and as such is seen as hostage to the demands of his coalition partners.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/israeli-court-rules-ultra-orthodox-men-can-be-drafted-for-military-service

 

ICC issues arrest warrants for Russian officials over alleged Ukraine war crimes

The international criminal court (ICC) at The Hague has issued arrest warrants for Russia’s ex-minister of defence and current army chief of staff for alleged war crimes in Ukraine after a missile campaign targeting Ukrainian power plants and other civilian infrastructure during the full-scale invasion.

Ex-minister of defence Sergei Shoigu and the current chief of the general staff of the Russian armed forces, Valery Gerasimov, are accused of the war crimes of directing attacks at civilian objects and of causing excessive incidental harm to civilians or damage to civilian objects. They were also accused of crimes against humanity.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/icc-issues-arrest-warrants-for-russias-sergei-shoigu-and-valery-gerasimov

 

China’s Chang’e-6 lunar probe returns world’s first samples from far side of the moon

China has become the first country to gather samples from the far side of the moon and bring them back to Earth in a landmark achievement for the Beijing space programme.

A re-entry capsule containing the precious cargo parachuted into a landing zone in the rural Siziwang Banner region of Inner Mongolia on Tuesday after being released into Earth’s orbit by the uncrewed Chang’e-6 probe.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/chinas-change-6-lunar-probe-returns-world-first-samples-from-far-side-of-the-moon

 

Kenyan police open fire on protesters as crowd try to storm parliament

Police have opened fire on protesters outside Kenya’s parliament as they attempted to storm the building while MPs inside passed legislation to raise taxes.

Police started shooting after teargas and water cannon failed to disperse a crowd of thousands who had overwhelmed officers. Flames could be seen coming from inside the building.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/kenyan-police-shoot-dead-protesters-as-crowd-try-to-storm-parliament

 

Afghan girls accuse Taliban of sexual assault after arrests for ‘bad hijab’

Teenage girls and young women arrested by the Taliban for wearing “bad hijab” say they have been subjected to sexual violence and assault in detention.

In more than one case the arrests and sexual abuse that young women faced while in custody earlier this year led to suicide and attempted suicide, reporters from the Afghan news service Zan Times were told.

https://www.theguardian.com/global-development/article/2024/jun/25/afghan-women-girls-accuse-taliban-sexual-assault-after-arrests-bad-hijab-suicide

 

Javad Zarif, negotiator of Iran nuclear deal, backs reformist presidential candidate

Javad Zarif, the former foreign minister and probably the Iranian politician best known to the west, has thrown himself into the campaign to elect the reformist Masoud Pezeshkian as the country’s president.

Zarif emerged from academia back to frontline politics to face heckling at public rallies, outright bans from one university and allegations that he is seeking to settle scores with those who thwarted his foreign policy when in office between 2013 and 2021.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/javad-zarif-negotiator-of-iran-nuclear-deal-backs-reformist-presidential-candidate

 

Protecting just 1.2% of Earth’s land could save most-threatened species, says study

Protecting just 1.2% of the Earth’s surface for nature would be enough to prevent the extinction of the world’s most threatened species, according to a new study.

Analysis published in the journal Frontiers in Science has found that the targeted expansion of protected areas on land would be enough to prevent the loss of thousands of the mammals, birds, amphibians and plants that are closest to disappearing.

From Argentina to Papua New Guinea, the team of researchers identified 16,825 sites that should be prioritised for conservation in the next five years to prevent imminent extinctions of animals and plants found nowhere else.

https://www.theguardian.com/environment/article/2024/jun/25/protecting-just-12-of-earths-land-could-save-worlds-most-threatened-species-says-study-aoe

 


THE NEW YORK TIMES

 

Israel’s Supreme Court Rules the Military Must Draft Ultra-Orthodox Jews

In a country where military service is compulsory for most Jewish men and women, the exemption for the ultra-Orthodox has long been a source of contention for secular Israelis. But anger over the group’s special treatment has grown as the war in Gaza has stretched into its ninth month, requiring tens of thousands of reservists to serve multiple tours and costing the lives of hundreds of soldiers.

https://www.nytimes.com/2024/06/25/world/middleeast/israel-military-ultra-orthodox-jews-supreme-court.html

 

Assange Agrees to Plead Guilty in Exchange for Release, Ending Standoff With U.S.

Mr. Assange is scheduled to appear in Saipan at 9 a.m. local time on Wednesday and is expected to fly back to Australia “at the conclusion of the proceedings,” Matthew J. McKenzie, an official in the Justice Department’s counterterrorism division, wrote in a letter to the judge in the case.

https://www.nytimes.com/2024/06/24/us/politics/julian-assange-plea-deal.html

 

China Becomes First Country to Retrieve Rocks From the Moon’s Far Side

Such sentiments and the prospects of international lunar sample exchanges highlighted the hope that China’s robotic missions to the moon and Mars will serve to advance scientific understanding of the solar system. Those possibilities are contrasted by views in Washington and elsewhere that Tuesday’s achievement is the latest milestone in a 21st-century space race with geopolitical overtones.

https://www.nytimes.com/2024/06/25/science/change-6-china-earth-moon.html

 


EL PAÍS

 

Las tres grandes familias políticas acuerdan el reparto de altos cargos de la UE en una negociación sin los ultras

Sin Giorgia Meloni ni representantes de la familia ultraderechista europea. Los negociadores de los populares, liberales y socialdemócratas han acordado este martes el reparto de los altos cargos de la UE para la próxima legislatura comunitaria. La terna, que tendrá que aprobar por mayoría el Consejo Europeo (es decir, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete) queda como se esperaba: la conservadora alemana, Ursula von der Leyen, para repetir al frente de la Comisión Europea; el ex primer ministro socialista portugués António Costa, para encabezar el Consejo Europeo; y la primera ministra estonia, Kaja Kallas, liberal, como alta representante para Política Exterior y Seguridad. El Partido Popular Europeo ha desistido de su ambición de ocupar el Consejo durante media legislatura, lo que suponía quitarle a Costa la capacidad de reelección habitual tras dos años y medio en el cargo, según fuentes de las delegaciones.

https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-25/las-tres-grandes-familias-politicas-avanzan-en-el-reparto-de-altos-cargos-de-la-ue-en-una-negociacion-sin-los-ultras.html

 

La política y la teoría del caos

En concreto, la teoría del caos plantea que, desde el desorden y descontrol, incluso el que surge de conflictos a escala, puede haber un reordenamiento de la situación social. En geopolítica, muchas veces se interpretan algunas decisiones desde el “caos constructivo” teniendo en cuenta su supuesta virtud transformadora: del desorden puede emerger un nuevo orden, una reconfiguración del poder que resulte favorable a uno de los agentes. Un conflicto, incluso violento, puede llegar a dar frutos para alguna de las partes interesadas. Y este beneficio puede ser tanto por la vía del resultado como por el miedo que infunde en los involucrados, y el desvío de la atención y los recursos del adversario.

https://elpais.com/america/2024-06-25/la-politica-y-la-teoria-del-caos.html

 

Gobernar al estilo de Netflix: la política francesa se convierte en una serie de televisión

La política francesa se ha convertido en una trama de suspense. En las dos semanas transcurridas desde la disolución sorpresa de la Asamblea Nacional por parte del presidente Emmanuel Macron, que precipitó una convocatoria de elecciones legislativas a finales de mes, muchos se han sentido atrapados en los giros inesperados y los golpes de efectos propios de una serie televisiva de tema político. Un síntoma de la convergencia creciente entre la comunicación política y las estrategias narrativas de las plataformas, que no es un fenómeno nuevo, pero que se ha acentuado durante los siete años que Macron lleva en el poder. La desintegración en tiempo real del campo político francés daría para una ficción trepidante, con sus golpes bajos entre enemigos íntimos, sus traiciones dentro de cada partido y alianzas oportunistas en cada clan. Solo que esto es la realidad.

https://elpais.com/internacional/2024-06-25/gobernar-al-estilo-de-netflix-la-politica-francesa-se-convierte-en-una-serie-de-television.html

 

La violencia yihadista y el descontento popular erosionan a las juntas militares del Sahel

Las juntas militares que asaltaron el poder en Malí, Burkina Faso y Níger entre 2020 y 2023 están inmersas en una ola de violencia terrorista y represión sin precedentes que ha abierto un ciclo de creciente descontento popular e inestabilidad interna. Impulsados por la promesa de atajar una insurgencia yihadista que comenzó hace 12 años y recibidos entre manifestaciones de apoyo y vítores, giraron hacia Rusia como nuevo aliado militar en detrimento de Francia, pero sus escasas victorias en el campo de batalla y su hostilidad contra todo atisbo de crítica alimentan un malestar interno cada vez más difícil de silenciar.

https://elpais.com/internacional/2024-06-25/la-violencia-yihadista-y-el-descontento-popular-erosionan-a-las-juntas-militares-del-sahel.html

 

Trump no dice la verdad: no hay pruebas de que Venezuela esté enviando criminales a Estados Unidos

Expertos dentro y fuera de Venezuela nos dijeron que no hay evidencia que respalde la afirmación de Trump. El crimen reportado está disminuyendo en Venezuela, aunque no tan dramáticamente como afirma Trump, pero los expertos en crimen en el país dicen que hay numerosas razones para eso y que no tienen nada que ver con enviar criminales a Estados Unidos.

https://elpais.com/us/2024-06-25/trump-no-dice-la-verdad-no-hay-pruebas-de-que-venezuela-este-enviando-criminales-a-estados-unidos.html

 

México y Estados Unidos acuerdan un plan para liberar la exportación del aguacate de Michoacán

Después de la suspensión de la importación establecida el 15 de junio por el Gobierno de Joe Biden, a causa de una agresión contra inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense, la relación comercial sobre este producto, y el mango, parece encaminarse nuevamente. El embajador Ken Salazar ha visitado este lunes el Estado para reunirse con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Tras el encuentro, ha asegurado en conferencia de prensa que trabajan en un plan para garantizar la seguridad de los empleados estadounidenses en esa entidad. La propuesta abarca en total tres áreas: violencia, atención al medio ambiente y condiciones laborales de los trabajadores del sector. El gobernador ha dicho, sin mayores detalles, que tienen pensado “un modelo de seguridad” para que los inspectores del país vecino puedan hacer su trabajo con tranquilidad.

https://elpais.com/mexico/2024-06-24/mexico-y-estados-unidos-acuerdan-un-plan-para-liberar-la-exportacion-del-aguacate-de-michoacan.html

 

El presidente Lula visita a Chomsky en su casa de São Paulo

En vez de empezar la semana como siempre, con reuniones con ministros en Brasilia, en un viaje que le lleva a algún rincón de su país o con una gira internacional, Luiz Inácio Lula da Silva, de 78 años, ha pasado el día en São Paulo, dedicado a lo que su equipo ha definido como una agenda privada. El mandatario ha visitado en su casa al intelectual estadounidense Noam Chomsky, de 95 años, que está convaleciente de un ictus en Brasil, el país natal de su esposa; luego se ha reunido con uno de sus predecesores, Fernando Henrique Cardoso, de 93 años, y antes con el escritor Raduan Nassar, de 88 años. Lula estuvo el viernes pasado con otro expresidente, José Sarney, de 94 años, durante un viaje a Maranhão, en el feudo electoral de este.

https://elpais.com/america/2024-06-25/el-presidente-lula-visita-a-chomsky-en-su-casa-de-sao-paulo.html

 


RUSSIA TODAY

 

Momento en que Ucrania bombardea una playa rusa llena de civiles con municiones de racimo de EE.UU.

En el ataque ucraniano, perpetrado con misiles ATACMS contra la ciudad rusa de Sebastopol, murieron 4 personas, entre ellas 2 niños, y más de 150 resultaron heridas.

En las redes sociales ha aparecido un video que muestra el momento del bombardeo perpetrado el pasado domingo por el régimen de Kiev contra la población civil en las playas de la ciudad rusa de Sebastopol, república de Crimea.

https://actualidad.rt.com/actualidad/513921-ucrania-bombardear-playa-sebastopol-atacms-racimo

 

La OTAN se pronuncia tras el ataque ucraniano con misiles estadounidenses contra Crimea

Desde Moscú aseguran que la implicación de Washington en el bombardeo está "fuera de toda duda".

Tras el bombardeo ucraniano contra la ciudad rusa de Sebastopol, que dejó numerosas víctimas civiles, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró que la asistencia militar que proporcionan a Ucrania no convierte a la Alianza Atlántica en parte del conflicto.

"Nuestro apoyo no consiste en convertir a la OTAN en parte del conflicto. Se trata de garantizar que Ucrania pueda ejercer su derecho de autodefensa", dijo Stoltenberg este lunes en París en una declaración conjunta a la prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Las declaraciones del jefe de la OTAN contradicen la postura de Moscú, que asegura que la implicación de Washington en el ataque del régimen ucraniano está "fuera de toda duda", refiriéndose al hecho de que Ucrania utilizó misiles estadounidenses ATACMS, equipados con ojivas de racimo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/513814-otan-ataque-ucrania-misiles-eeuu-crimea

 

Rusia en la ONU: "El ataque contra civiles en Sebastopol no quedará sin respuesta"

Vasili Nebenzia, representante permanente ruso ante el organismo, destacó que la implicación de El bombardeo ucraniano contra la ciudad rusa de Sebastopol, que dejó numerosas víctimas civiles, "no quedará sin respuesta", declaró este lunes el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.

"El hecho de que Estados Unidos está directamente implicado en este crimen está fuera de toda duda. Washington y sus aliados fomentan un régimen neonazi en Kiev y animan a sus títeres en Kiev a cometer actos terroristas contra civiles", dijo Nebenzia en un comentario a la prensa, recordando que los países occidentales recientemente habían permitido a las fuerzas ucranianas llevar a cabo ataques con sus armas contra el territorio ruso.EE.UU. en este crimen está fuera de toda duda.

https://actualidad.rt.com/actualidad/513841-rusia-onu-ataque-civiles-sebastopol-no-quedar-sin-respuesta

 

EE.UU. declara a este país africano aliado principal fuera de la OTAN

Estados Unidos busca nuevos aliados en África a medida que aumenta el número de países de la región que se desilusionan con Washington.Kenia se convertirá en un aliado principal de Estados Unidos fuera de la OTAN, según anunció la Casa Blanca en un comunicado publicado este lunes.

El comunicado afirma que el presidente Joe Biden, en uso de la autoridad que le otorgan la Constitución y las leyes estadounidenses, designa a Kenia como un aliado principal del país norteamericano fuera de la OTAN.

La medida se ha decidido en un contexto en el que cada vez más países africanos redefinen sus vínculos con Occidente. Según informó AP este lunes, el Pentágono está buscando nuevos países en África para acoger contingentes militares y ampliar la cooperación tras la retirada "forzada" de sus tropas de Níger y Chad.

https://actualidad.rt.com/actualidad/513822-eeuu-declarar-pais-africano-aliado-principal-otan

 


AL JAZEERA

 

Kenya protests live: Part of Parliament on fire after finance bill approved

People “say they are in shock and this is not just about rejecting that finance bill. They are frustrated about many things … [they say] whatever they are doing they will be on the street to call out the government.”

https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2024/6/25/kenya-protests-live-deadly-anti-tax-protests-after-finance-bill-approved

 

WikiLeaks founder Julian Assange released from prison after US plea deal

He was freed from the UK’s high-security Belmarsh prison on Monday and taken to the airport, from where he flew out of the country. Assange will appear at a court in Saipan, a US Pacific territory, at 9am on Wednesday (23:00 GMT on Tuesday), where he will be sentenced to 62 months of the time already served.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/25/julian-assange-is-free-wikileaks-founder-freed-in-deal-with-us

 

ICC issues arrest warrants for Russian army chief, former defence minister

Hague-based court said in a statement on Tuesday that warrants were issued because judges considered there were reasonable grounds to believe that the men were responsible for “missile strikes carried out by the Russian armed forces against the Ukrainian electric infrastructure” from October 10, 2022, until at least March 9, 2023.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/25/icc-issues-arrest-warrants-for-russian-army-chief-former-defence-minister

 


HISPAN TV

 

Candidatos presidenciales de Irán asisten al quinto y último debate

Este es el quinto debate televisado en que los candidatos harán sus últimos esfuerzos para atraer a los votantes. La campaña electoral acabará el jueves por la mañana, un día antes de la celebración de los comicios.

https://www.hispantv.com/noticias/politica/596670/candidatos-presidenciales-ultimo-debate

 

Pueblos indígenas en México denuncian planes de criminalización

El Espacio de Coordinación Nacional Alto a la Guerra contra los Pueblos Zapatistas denunció la embestida de violencia en contra de los pueblos indígenas y de defensores de derechos humanos en el contexto de defensa del agua, el territorio y la vida en México. 

https://www.hispantv.com/noticias/mexico/596671/pueblos-indigenas-planes-criminalizacion

 

Caracas alberga nueva ronda de diálogos sobre la paz en Colombia

La primera rueda de diálogo se extenderá hasta el próximo 29 de junio en Caracas. En el acto formal de apertura estuvo presente Iván Márquez, uno de los líderes de la disidencia de la disuelta guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). 

https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/596669/caracas-dialogos-paz-colombia

 


XINHUA

 

Sonda china Chang'e-6 trae a la Tierra primeras muestras de cara oculta de la Luna

El módulo de retorno de la sonda china Chang'e-6 regresó hoy martes a la Tierra, trayendo consigo las primeras muestras recogidas por el ser humano en la cara oculta de la Luna.

La cápsula de retorno aterrizó con precisión en el área designada en la bandera de Siziwang, en la región autónoma de Mongolia Interior, norte de China, a las 14:07 (hora de Beijing), operando normalmente, y la misión fue declarada un éxito total, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés).

https://spanish.xinhuanet.com/20240625/93fed141b7da4f54918e0080848ff4f0/c.html

 

China celebrará conferencia por 70º aniversario de Cinco Principios de Coexistencia Pacífica

Hace siete décadas, el entonces primer ministro chino, Zhou Enlai, expuso por primera vez en su totalidad estos principios: "respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial, no agresión mutua, no interferencia mutua en los asuntos internos de otros países, igualdad y beneficio mutuo, y coexistencia pacífica".

Los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica han sido ampliamente aceptados y reconocidos por países de todo el mundo y se han convertido en una importante norma que rige las relaciones internacionales contemporáneas, añadió la funcionaria.

https://spanish.xinhuanet.com/20240625/bc559fd7b14e4870846d917ec6362d9d/c.html

 

Xi dice que China está dispuesta a impulsar lazos con Polonia a nivel más alto

Desde que China y Polonia decidieron elevar sus relaciones a una asociación estratégica integral hace ocho años, los intercambios y la cooperación entre los dos países en varios ámbitos se han expandido y profundizado de forma general, beneficiando a los dos pueblos, añadió.

Al indicar que se están produciendo grandes cambios a nivel mundial de una manera sin precedentes, Xi señaló que China está dispuesta a trabajar con Polonia para adherirse a los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, defender la aspiración original del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, continuar la amistad tradicional, impulsar las relaciones bilaterales a un nivel superior, e inyectar mayor estabilidad y certeza al mundo turbulento.

https://spanish.xinhuanet.com/20240625/af95244543954c2691204655a7f9f9d2/c.html

 

Enviado destaca dedicación de China a restablecer plan nuclear iraní

El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, enfatizó hoy lunes que China mantiene su compromiso de colaborar con las partes relevantes para alcanzar rápidamente un acuerdo sobre el restablecimiento de la implementación del plan nuclear iraní.

"De cara al futuro, China seguirá colaborando con todas las partes para garantizar un pronto acuerdo sobre el restablecimiento de la implementación del plan, impulsar una solución política de la cuestión nuclear iraní, salvaguardar el régimen internacional de no proliferación y luchar incansablemente por la paz y la estabilidad en Oriente Medio", declaró Fu en la sesión informativa del Consejo de Seguridad sobre la cuestión nuclear iraní.

https://spanish.xinhuanet.com/20240625/7a4dc2c252514e339cec5d48c50d963a/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Contingente policial keniano llega a Haití

Los agentes forman parte de la ayuda coordinada por la ONU para terminar con la violencia de pandillas en el país caribeño.

Un contingente de 400 soldados kenianos llegó este martes (25.06.2023) al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe para apoyar a la Policía Nacional de Haití a frenar la violencia a manos de las bandas armadas, que ha provocado miles de víctimas y de desplazados.

En un mensaje en X, el primer ministro haitiano, Garry Conille, elogió la determinación del Gobierno keniano y de su pueblo de "acompañar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe nuestra sociedad".

"El Gobierno y el pueblo de Haití esperan que esta misión multinacional sea la última que contribuya a estabilizar el país para que pueda renovar su personal político y volver a una democracia efectiva (...) Viva la solidaridad entre los pueblos", escribió Conille, quien subrayó su determinación de devolver la paz al país.

https://www.dw.com/es/contingente-policial-keniano-llega-a-hait%C3%AD-para-misi%C3%B3n-de-seguridad/a-69469437

 

Un contingente de 400 soldados kenianos llegó este martes (25.06.2023) al aeropuerto Toussaint 

Louverture de Puerto Príncipe para apoyar a la Policía Nacional de Haití a frenar la violencia a manos de las bandas armadas, que ha provocado miles de víctimas y de desplazados.

En un mensaje en X, el primer ministro haitiano, Garry Conille, elogió la determinación del Gobierno keniano y de su pueblo de "acompañar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe nuestra sociedad".

"El Gobierno y el pueblo de Haití esperan que esta misión multinacional sea la última que contribuya a estabilizar el país para que pueda renovar su personal político y volver a una democracia efectiva (...) Viva la solidaridad entre los pueblos", escribió Conille, quien subrayó su determinación de devolver la paz al país.

https://www.dw.com/es/contingente-policial-keniano-llega-a-hait%C3%AD-para-misi%C3%B3n-de-seguridad/a-69469437

 

Alemania tiene menos habitantes de lo anteriormente estimado

La población de Alemania creció ligeramente más lento entre 2011 y 2022 de lo que se suponía anteriormente. El país tiene menos población de la que se había calculado.

La población de Alemania es de 82,7 millones según los resultados de un censo publicados este martes, con 1,4 millones de habitantes menos de lo que se suponía anteriormente.

El déficit es especialmente acusado en el caso de la población extranjera, según informó la Oficina Federal de Estadística del país.

https://www.dw.com/es/alemania-tiene-menos-habitantes-de-lo-estimado/a-69469180

 

La UE abre negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

La UE inicia formalmente este martes las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia.

Es el principio de un largo y complicado camino hacia la membresía, que podría extenderse durante años. El martes (25.6.2024) marca el comienzo de las negociaciones para incluir a Ucrania y Moldavia en el club europeo.

El objetivo de abrir las conversaciones con Ucrania es enviar un mensaje de apoyo al país, después de más de dos años de guerra. Reunidos en Luxemburgo, los ministros de Asuntos Europeos de los países de la UE confirmaron hace unos días el cuadro de negociaciones para Ucrania y Moldavia, paso que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saludó efusivamente. En su cuenta de X, Zelenski dijo que se trataba de un "paso histórico" que permitirá a muchos ucranianos ver realizarse un "sueño".

https://www.dw.com/es/la-ue-abre-negociaciones-de-adhesi%C3%B3n-con-ucrania-y-moldavia/a-69465714

 

Israel reclutará a los estudiantes de escuelas talmúdicas

La Corte Suprema israelí ha dictaminado que los estudiantes ultraortodoxos de las escuelas talmúdicas, hasta ahora exentos de obligaciones militares, deben ser enrolados en el Ejército.

Es un revés para el Gobierno de Benjamín Netanyahu: también los estudiantes ultraortodoxos serán reclutadobs en Israel. El servicio militar es obligatorio en Israel para hombres y mujeres, pero los judíos ultraortodoxos pueden evitarlo si se dedican al estudio de los textos sagrados, en virtud de una exención instaurada por David Ben Gurion, fundador del Estado de Israel, en 1948.

Ahora, la Corte Suprema de Israel ha dictaminado que la Ley sobre el Servicio Militar también debe ser aplicada sobre los estudiantes de escuelas talmúdicas. "A falta de un marco legal adecuado, el poder ejecutivo no tiene potestad para ordenar no aplicar la Ley sobre el Servicio Militar a los estudiantes de las escuelas talmúdicas", establece el texto del alto tribunal, que añade que "el Estado debe actuar para aplicar la ley".

https://www.dw.com/es/los-estudiantes-de-escuelas-talm%C3%BAdicas-ser%C3%A1n-reclutados-en-israel/a-69464052

 


FRANCE 24

 

El trepidante auge de la extrema derecha en Francia: ¿cómo se explica?

Video. Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, tiene sus orígenes en el Frente Nacional, fundado en los años 70 y liderado por su padre, el controversial Jean-Marie Le Pen, por décadas. Entonces era poco el apoyo que recibía, pero desde que Marine Le Pen tomó poco a poco las riendas del partido desde 2007, hasta convertirse en su presidenta en 2011, Agrupación Nacional ha ido ganando terreno hasta convertirse en la primera fuerza política en las recientes elecciones europeas en el país. ¿Cómo se explica su trepidante auge en los últimos años? Lo explicamos.

https://www.france24.com/es/programas/en-5-minutos/20240624-el-trepidante-auge-de-la-extrema-derecha-en-francia-c%C3%B3mo-se-explica

 

Liberación de Julian Assange: así reacciona la prensa mundial

Abrimos Revista de Prensa con la liberación de Julian Assange, informático, activista y fundador de WikiLeaks, tras 12 años de un periplo judicial y encarcelamiento. Después de difundir documentos clasificados de EE. UU. en 2010, Assange tuvo que pedir asilo en la embajada de Ecuador en Londres. En 2019 ingresó en una prisión británica y en 2021 se dictaminó su extradición a EE. UU., una sentencia contra la que ha luchado hasta hoy día, cuando finalmente ha conseguido un acuerdo de culpabilidad con Washington.

https://www.france24.com/es/programas/revista-de-prensa/20240625-liberaci%C3%B3n-de-julian-assange-as%C3%AD-reacciona-la-prensa-mundial

 

Comienzan las negociaciones con Ucrania y Moldavia sobre su adhesión a la UE

La Unión Europea inicia formalmente las conversaciones con Ucrania y Moldavia sobre su adhesión a la Unión Europea. Un proceso que empieza el martes, 25 de junio, y promete ser largo y delicado.

El martes, en Luxemburgo, la Unión Europea, por una parte, y Ucrania y Moldavia, por otra, inician oficialmente las negociaciones destinadas a permitir que estos dos países se conviertan un día en miembros de pleno derecho de la UE.

https://www.france24.com/es/europa/20240625-comienzan-las-negociaciones-con-ucrania-y-moldavia-sobre-su-adhesi%C3%B3n-a-la-ue

 

Zelenski reemplaza al comandante de las Fuerzas Conjuntas

El presidente ucraniano anunció el relevo de su comandante de las Fuerzas Conjuntas (Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía) luego que este recibiera fuertes críticas de incompetencia y la masiva baja de soldados en medio de la guerra para enfrentar a Rusia. El relevo se produce en un momento en el que la debilitada Kiev mueve todas sus fichas y pide más ayuda internacional para resistir ante la invasión rusa.

Volodimir Zelenski anunció este 24 de junio la destitución del comandante de las Fuerzas Conjuntas ucranianas, el general Yuri Sodol, blanco de acusaciones de incompetencia en el curso de la guerra contra Rusia.

https://www.france24.com/es/europa/20240625-zelenski-reemplaza-al-comandante-de-las-fuerzas-conjuntas

 

Encarcelamiento de activistas desata estallido de violencia en Nueva Caledonia

Protestas violentas fueron reportadas en el archipiélago de ultramar francés luego que siete activistas fueran detenidos y enviados a París acusados de incentivar a la violencia. A mediados de mayo Nueva Caledonia vivió una serie de violentas manifestaciones por las que el Gobierno francés intervino. La situación puso una vez más sobre la mesa la idea de un proceso independentista.

Nueva Caledonia vive otra oleada de violencia debido al encarcelamiento de siete activistas, que se manifestaban el fin de semana –en el archipiélago ubicado en el Pacífico sur–  exigiendo la independencia de Francia.

https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20240625-nuevo-estallido-de-violencia-en-nueva-caledonia-tras-encarcelamiento-de-activistas

 


LA JORNADA

 

Assange, ¡libre!

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, indican documentos judiciales presentados ayer, lo que resolverá una larga saga legal que se extendió por varios continentes y se centró la persecución judicial de Washington contra la publicación de documentos clasificados.

Julián Assange está libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí mi 901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue llevado al aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido, informó Wikileaks en su cuenta de la red social X.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/politica/assange-libre-1008

 

AMLO: nada implica, hasta ahora, al Ejército en Ayotzinapa

Hasta hoy no tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército responsable por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque, acotó, que si le entregan los elementos se actúa.

Reiteró que hay sectores que pretenden socavar al Ejército y a la Marina a fin de debilitarlos ante intereses desde el exterior que intentan tener subordinadas a las fuerzas armadas

“Si se demuestra que, en efecto, fue el Ejército, teniendo las pruebas, se actúa; pero yo hasta hoy no tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército, así, y le he buscado por todo y tengo toda la información, soy el Presidente de México. Pero si el día de mañana, dentro de 15 días, viene alguien y me dice: ‘Mire, aquí está…’”, sostuvo en la mañanera de ayer ante una serie de preguntas sobre el caso.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/politica/amlo-nada-implica-hasta-ahora-al-ejercito-en-ayotzinapa-8475

 

Migrantes en EU quieren formar parte del proyecto de la 4T

Los resultados de la elección en México han esperanzado a los connacionales residentes en Estados Unidos y generado expectativas de que el próximo gobierno continuará la transformación, pero ahora incorporando a la comunidad trasnacional del país.

Adelina Nicholls, directora de la Alianza Latina por los Derechos Humanos de Georgia, consideró en entrevista con La Jornada que “para nosotros aquí en el exterior el triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta es histórico y abre oportunidades para muchas. Es la primera mandataria no sólo en los pasados 200 años, sino desde tiempos prehispánicos… Para todas nosotras es reivindicativo, representa la necesidad de esos cambios que se han venido solicitando y demandando, la necesidad de nuestras mujeres en igualdad de oportunidades. Estamos aquí, muy contentos. Y no es sólo que sea mujer, sino que es culta, muy comprometida, gente de izquierda, de lucha social. Y como decía mi amiga Jacinta algo que se presta para hacer una camiseta: las mujeres lloramos, pero también gobernamos”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/politica/migrantes-en-eu-quieren-formar-parte-del-proyecto-de-la-4t-8833

 

Cae 60 por ciento los emplazamientos a huelga en México

Las desavenencias derivadas de las relaciones laborales en México disminuyeron en el 2023, con respecto al 2022, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi dio a conocer las Estadísticas sobre relaciones laborales de jurisdicción local (Erlajul) 2023, en la cual reveló que México registró mil 260 casos de emplazamientos a huelga, lo que representó un 60 por ciento menos que en el 2022, luego de que ese año se reportaron 3 mil 151.

De los emplazamientos a huelga, 32.7 por ciento se originó por demanda por la revisión de contrato, mientras 21.2 por ciento fue por la revisión salarial.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/sociedad/cae-60-por-ciento-los-emplazamientos-a-huelga-en-mexico-9944

 

Sin freno, los ataques de Israel en Gaza y las redadas en Cisjordania

Israel continuó ayer con sus bombardeos a Gaza y operativos en Cisjordania reocupada, al tiempo que el Departamento de Estado estadunidense calificó de estremecedor el video que muestra a un palestino herido atado por fuerzas israelíes a un jeep militar en la ciudad cisjordana de Jenin, e instó a una rápida investigación para que los responsables rindan cuentas.

Fue impactante. La práctica es absolutamente inaceptable. Nunca se debe utilizar a seres humanos como escudos humanos, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/mundo/sin-freno-los-ataques-de-israel-en-gaza-y-las-redadas-en-cisjordania-9925

 

Menoscaban al parque El Chamizal plagas y falta de mantenimiento

El parque El Chamizal de esta localidad padece un grave problema ambiental: 75 por ciento de los olmos sembrados en el lugar están dañados con plagas y solamente quedan en pie 14 mil de los 19 mil árboles que había en 2014, según estudios realizados por autoridades municipales y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El informe expone que en el parque predomina una vegetación conífera, que no corresponde a la región; además, no se aplican técnicas para el mejoramiento de suelo y se da a los árboles un mantenimiento inadecuado, así como protección deficiente.

De acuerdo con el ayuntamiento de Juárez, El Chamizal se halla sobre 333 hectáreas, de las cuales 248.48 son propiedad municipal y el resto se proporcionaron a particulares como parte de 19 comodatos entregados en administraciones locales anteriores.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/sociedad/menoscaban-al-parque-el-chamizal-plagas-y-falta-de-mantenimiento-4958

 

Causan temor 3 kilómetros de grietas en Tamaulipas

Grietas de origen hasta ahora desconocido, que abarcan más de tres kilómetros de longitud, surgieron el pasado fin de semana en la comunidad Congregación El Carmen, así como en los ejidos Vázquez y San Juan, municipio de Tula, Tamaulipas, luego del paso de la tormenta tropical Alberto por la región.

Pobladores de Tula –cuya cabecera municipal tiene la categoría de pueblo mágico– aseguraron temer que la tierra se los trague, y estar preocupados por la seguridad de sus familias, así como ante la posibilidad de quedar incomunicados, pues las fisuras surgieron cerca de viviendas. Incluso, algunas familias han optado por desalojar sus hogares.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/25/estados/causan-temor-3-kilometros-de-grietas-en-tamaulipas-9498

 

Brasil decreta estado de emergencia por incendios en el Pantanal

El estado brasileño de Mato Grosso do Sul decretó este lunes la "situación de emergencia" debido a los incendios forestales "fuera de control" en el Pantanal, el mayor humedal del mundo, en el centro-oeste del país.

La medida, con validez de seis meses, permite desplegar más rápidamente nuevos medios para combatir esos incendios que los especialistas atribuyen a una sequía extrema, pero también a la acción humana, especialmente la expansión agrícola.

Del 1° de enero al 23 de junio, el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) registró 3 mil 262 focos de incendios en el Pantanal, 33 por ciento más que en el mismo periodo de 2020, que resultó ser el peor año desde que se realizan estos registros en 1998.

Según datos del Laboratorio de Aplicaciones de Satélites Ambientales (Lasa) de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, las llamas arrasaron 627 mil hectáreas en el Pantanal desde enero.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/24/mundo/brasil-decreta-estado-de-emergencia-por-incendios-en-el-pantanal-467

 


PROCESO

 

AMLO celebra liberación de Assange: "Está contenta la Estatua de la Libertad"

Felicitó al creador de WikiLeaks, a su familia y amigos y adelantó que no se tiene previsto un contacto con él “no creo tener un contacto, pero nos sentimos muy contentos".

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró estar muy contento por la liberación del periodista Julian Assange, “era una cosa muy injusta, era como tener en prisión, la libertad y en especial la libertad de expresión”.

Felicitó al creador de WikiLeaks, a su familia y amigos y adelantó que no se tiene previsto un contacto con él “no creo tener un contacto, pero nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump, como con el gobierno del presidente Biden”.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/25/amlo-celebra-liberacion-de-assange-esta-contenta-la-estatua-de-la-libertad-331648.html

 

Corea del Norte amenaza con medidas de disuasión ante el despliegue de un portaaeronaves de EU

El viceministro de Defensa norcoreano lamenta que Washington y Seúl sigan "jugando a un juego muy peligroso" en un intento por "mostrar su fuerza militar".

Las autoridades de Corea del Norte han asegurado este lunes que tomarán nuevas y "abrumadoras" medidas de "disuasión" ante el despliegue por parte de Estados Unidos de un portaaeronaves con armamento nuclear en la península de Corea, una decisión que Pyongyang ha calificado de "provocación".

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/24/corea-del-norte-amenaza-con-medidas-de-disuasion-ante-el-despliegue-de-un-portaaeronaves-de-eu-331596.html

 

Por cuarta vez, Tesla llama a reparar a su modelo Cybertruck

Los retiros, anunciados en documentos presentados el martes ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, afectan a más de 11 mil camiones por cada falla.

Tesla llamó al taller a su pickup futurista Cybertruck por cuarta vez en Estados Unidos, a fin de reparar problemas con piezas que pueden soltarse y limpiaparabrisas delanteros que pueden dejar de funcionar.

Los retiros, anunciados en documentos presentados el martes ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, afectan a más de 11 mil camiones por cada falla.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/25/por-cuarta-vez-tesla-llama-reparar-su-modelo-cybertruck-331647.html

 

Tipo de contenido geopolítica