Síntesis informativa, 6 de junio del 2024.

 

THE GUARDIAN

 

Israel-Gaza war live: dozens reported killed after Israeli strike on UN school in refugee camp

The school was sheltering 6,000 displaced people when it was hit. Claims that armed groups may have been inside the shelter are shocking. We are however unable to verify these claims.

Attacking, targeting or using UN buildings for military purposes are a blatant disregard of International Humanitarian law. UN staff, premises and operations must be protected at all times.

Since the war in Gaza began, over 180 Unrwa buildings were hit and more than 450 displaced people were killed as a result.

https://www.theguardian.com/world/live/2024/jun/06/israel-gaza-war-unrwa-school-hamas-middle-east-idf

 

Starvation already causing many deaths and lasting harm in Gaza, agencies say

Months of extreme hunger have already killed many Palestinians in Gaza and caused permanent damage to children through malnutrition, two new food security reports have found, even before famine is officially declared.

The US-based famine early warning system network (Fews Net) said it was “possible, if not likely” that famine began in northern Gaza in April. Two UN organisations said more than 1 million people were “expected to face death and starvation” by mid-July.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/05/starvation-already-causing-mass-death-and-lasting-harm-in-gaza-agencies-say

 

Police arrest student protesters who occupied Stanford president’s office

Police at Stanford University arrested a group of pro-Palestinian demonstrators who had barricaded themselves inside the campus president’s office on Wednesday morning to demand that the school divest from Israel.

A group of about a dozen students staged an occupation of the office of Richard Saller, Stanford’s president, while roughly 50 others linked arms outside, the Stanford Daily reported. The group entered the building around 6am on Wednesday, the final day of classes for the spring quarter, and said they intended to stay until the university met its demands

https://www.theguardian.com/us-news/article/2024/jun/05/stanford-president-office-protest

 

Ukraine war briefing: Russian oil refinery burns again in drone attack

A Ukrainian drone attack set fire to the Novoshakhtinsk oil refinery in Rostov-on-Don, southern Russia, forcing it to halt operations, the regional governor said early on Thursday. The plant is considered one of the most important oil refineries in southern Russia. Located around 10km (six miles) east of the border, it has been targeted by Ukrainian attacks several times. “Work was suspended due to a repeated attack, and personnel were withdrawn to a safe distance,” said Vasily Golubev, the governor.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/06/ukraine-war-briefing-power-cuts-ordered-as-russian-attacks-create-catastrophic-shortages

 

Russia to send combat vessels to Caribbean to project ‘global power’, US official says

Russia plans to send combat vessels into the Caribbean region this summer as part of naval exercises that will probably include port calls in Cuba and possibly stops in Venezuela, a senior US official said on Wednesday.

“As part of Russia’s regular military exercises, we anticipate that this summer, Russia will conduct heightened naval and air activity near the United States. These actions will culminate in a global Russian naval exercise this fall,” the official said

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/06/russia-combat-vessels-caribbean-united-states

 

D-day 80th anniversary live: Joe Biden says US ‘will not walk away’ as he draws comparison with Ukraine

Biden says the dark forces the Allies fought 80 years ago have not faded. He says the struggle between dictatorships and freedom is unending. He says Ukraine remains as a stark example and says it has been invaded by a tyrant but the Ukrainians are not backing down. “We will not walk away,” says Biden.

https://www.theguardian.com/world/live/2024/jun/06/d-day-80th-anniversary-2024-veterans-second-world-war-normandy-joe-biden?filterKeyEvents=false&page=with:block-66619ce88f08ee6323fd89f4#block-66619ce88f08ee6323fd89f4

 

Mexico man dies from first human case of bird flu strain H5N2

The World Health Organization (WHO) has said a man’s death in Mexico was caused by a strain of bird flu called H5N2 that has never before been found in a human.

Mexico’s health ministry added in a statement on Wednesday that there had so far been no evidence of person-to-person transmission of bird flu in the case of the man who died, and that he had several prior health conditions. All people who had contact with him have tested negative, it said.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/06/mexico-man-dies-from-first-human-case-of-bird-flu-strain-h5n2

 


THE NEW YORK TIMES

 

Inside the Base Where Israel Has Detained Thousands of Gazans

Once an obscure barracks, Sde Teiman is now a makeshift interrogation site and a major focus of accusations that the Israeli military has mistreated detainees, including people later determined to have no ties to Hamas or other armed groups. In interviews, former detainees described beatings and other abuse in the facility.

https://www.nytimes.com/2024/06/06/world/middleeast/israel-gaza-detention-base.html

 

A War on the Nile Pushes Sudan Toward the Abyss

Khartoum, the capital of Sudan and one of the largest cities in Africa, has been reduced to a charred battleground. A feud between two generals fighting for power has dragged the country into civil war and turned the city into ground zero for one of the world’s worst humanitarian catastrophes.

As many as 150,000 people have died since the conflict erupted last year, by American estimates. Another nine million have been forced from their homes, making Sudan home to the largest displacement crisis on earth, the United Nations says.

https://www.nytimes.com/2024/06/05/world/africa/sudan-khartoum-darfur-war.html

 

Guess Who’s Angry at China’s Real Estate Bailout: Homeowners

...the central government went further. It lowered down-payment requirements and relaxed mortgage rules, and urged local governments to buy unsold homes and convert them into public housing.

The government must thread a needle as it tries to address the collapse of an industry that accounts for a quarter of the Chinese economy. While discontent over the economy could shake social stability, so could a backlash by homeowners, many of whom are holding on to hope that their properties will build wealth for future generations.

https://www.nytimes.com/2024/06/06/business/china-real-estate-restrictions.html

 


EL PAÍS

 

Una cooperante, tras su regreso de Gaza: “Los palestinos están al borde de la hambruna”

La organización Acción contra el Hambre alerta de que el 30% de los niños menores de dos años en la Franja sufren de desnutrición aguda

https://elpais.com/internacional/2024-06-05/una-cooperante-tras-su-regreso-de-gaza-los-palestinos-estan-al-borde-de-la-hambruna.html

 

“Gaza arde”: el Israel más ultra celebra su fuerza en Jerusalén 

La celebración de la conquista de la parte palestina de la ciudad en 1967, que atraviesa el barrio musulmán entre proclamas islamófobas y militaristas, acaba con llamamientos a atacar Líbano

https://elpais.com/internacional/2024-06-05/gaza-arde-el-israel-mas-ultra-celebra-su-fuerza-en-jerusalen.html

España se suma a la causa abierta en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio

Albares asegura que da este paso ante el incumplimiento israelí de las órdenes dictadas por la máxima instancia judicial de la ONU para detener la matanza en Gaza

https://elpais.com/internacional/2024-06-06/espana-se-suma-a-la-causa-abierta-en-el-tribunal-internacional-de-justicia-contra-israel-por-genocidio.html

 

¿Qué fuerza tienen los partidos de extrema derecha en Europa?

Casi uno de cada cinco europeos votó por una opción ultraconservadora en las elecciones de su país. En el Parlamento Europeo tienen más peso que nunca, y las encuestas dicen que subirán

https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-06/que-fuerza-tienen-los-partidos-de-extrema-derecha-en-europa.html

 

Haití se aferra a la esperanza de una transición con un nuevo primer ministro y mil policías kenianos

El nombramiento de Garry Conille al frente del Gobierno interino y la llegada de fuerzas internacionales marca una nueva etapa en la búsqueda de una salida de la profunda crisis

El 24 de mayo, llegó a Puerto Príncipe un equipo avanzado de 200 oficiales de policía de Kenia que evaluó la preparación para el despliegue de una fuerza multinacional en Haití, algo que va a retrasarse respecto a los planes iniciales.

https://elpais.com/america/2024-06-06/haiti-se-aferra-a-la-esperanza-de-una-transicion-con-un-nuevo-primer-ministro-y-mil-policias-kenianos.html

 

Estados Unidos asegura haber aumentado las detenciones por tráfico ilegal de personas un 25% en tres años

El grupo especial Alpha, creado por el Departamento de Justicia en 2021 con el objetivo de desmantelar mafias de tráfico y trata de personas, acumula más de 300 detenciones desde su fundación

https://elpais.com/us/2024-06-06/estados-unidos-asegura-haber-aumentado-las-detenciones-por-trafico-ilegal-de-personas-un-25-en-tres-anos.html

 

“Sobrevivimos de milagro”: los ataques armados agravan el conflicto de la zona norte de Chiapas

La violencia arrecia en la zona norte de Chiapas, en la región del valle de Tulijá, vecina de Tabasco. Hombres armados vestidos de camuflaje han atacado y quemado casas en la cabecera municipal de Tila este martes y miércoles, causando temor a la población. En videos tomados desde las viviendas se observa a algunos de ellos apuntando a casas, disparando, irrumpiendo en ellas, rompiendo vidrios… Un vecino afectado, que habla bajo condición de anonimato, dice que los atacantes quemaron su casa este miércoles. “Sobrevivimos de milagro”, dice.

https://elpais.com/mexico/2024-06-06/sobrevivimos-de-milagro-los-ataques-armados-agravan-el-conflicto-de-la-zona-norte-de-chiapas.html

 


RUSSIA TODAY

 

"La propaganda LGBT es un elemento de la política colonial"

Así lo manifestó la vicepresidenta de la Duma Estatal rusa en la sesión 'Los valores tradicionales como indicador de una sociedad sana' que se celebró en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

El rol de los valores tradicionales como indicador de una sociedad sana se discutió este jueves en una de las sesiones del XXVII Foro Económico Internacional (SPIEF-2024) que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo.

La directora del grupo RT, Margarita Simonián, ha sido la encargada de moderar la sesión, durante la cual los oradores y los invitados hablaron de la importancia de la familia tradicional, historia y cultura nacionales, así como de la religión y la protección de los niños de la propaganda LGBT*. En cuanto a este último punto, Rusia aprobó en 2022 una ley que prohíbe la difusión de propaganda LGBTIQ+, de pedofilia y de cambio de sexo. Según los representantes de Moldavia y Armenia que asistieron al evento de esta jornada, una medida similar debería adoptarse también en sus países.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512053-propaganda-lgbt-elemento-politica-colonial

 

Vicejefe de la Administración Putin: "No hay economía exitosa sin un ejército exitoso"

"Desde el punto de vista del Estado, ésta es, por supuesto, la tarea clave para los próximos seis años: la modernización de nuestras Fuerzas Armadas", declaró Maxim Oreshkin.

Maxim Oreshkin, jefe adjunto de la Administración del presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este jueves que para que la economía del país sea exitosa es necesario contar con un Ejército exitoso.

Durante el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2024), al alto funcionario le preguntaron sobre los objetivos de la nación euroasiática en el futuro próximo, a lo que respondió que las metas las define el mandatario ruso. "Está claro que el presidente siempre da prioridad a la calidad de vida de la población, por lo que ésta es la base de cualquier tarea, de cualquier objetivo", declaró.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512037-vicejefe-putin-economia-exitosa-ejercito

 

NYT: Israel usó cuentas falsas para influir en EE.UU. sobre Gaza

Se trata del "primer caso documentado" de "una campaña para influir en el Gobierno de EE.UU." organizada por el Ejecutivo israelí, asegura el diario.

El Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel organizó y financió una campaña clandestina de desinformación con el fin de influir en la opinón pública y en varios legisladores de EE.UU. para que apoyaran la financiación del Ejército israelí después del inicio de su ofensiva en la Franja de Gaza en octubre de 2023, informa The New York Times con referencia a varios funcionarios del ministerio y los respectivos documentos.

Para la difusión de los mensajes proisraelíes a través de cientos de cuentas falsas creadas en las redes sociales más populares, la cartera asignó alrededor de 2 millones de dólares y contrató a Stoic, una empresa de 'marketing' político con sede en Tel Aviv, indica el medio. Además, afirma que se trata del "primer caso documentado" de "una campaña para influir en el Gobierno de EE.UU." organizada por el Ejecutivo del país hebreo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512016-nyt-israel-financiar-cuentas-falsas-guerra-gaza

 

¿Cómo parar las hostilidades en Ucrania?: Putin da la clave

Vladímir Putin ha aclarado este miércoles su visión de cómo se podría poner fin a los combates en Ucrania. "Puedo decirle a usted, como a un representante de Estados Unidos, lo que le dije en su momento al señor Biden. Un día me envió una carta y le respondí por escrito: 'Si quieren parar los combates en Ucrania, dejen de suministrar armas [a Kiev]'", declaró el presidente de Rusia a un periodista durante una comparecencia ante los medios de comunicación.

En tal caso, las hostilidades en Ucrania terminarían "dentro de un plazo de dos, o como máximo tres meses", agregó el mandatario.

Putin advirtió de que los suministros de armas occidentales a Kiev equivalen a una participación directa en el conflicto armado y la continuación de esos envíos solo va a "destruir las relaciones internacionales y socavar la seguridad internacional".

https://actualidad.rt.com/actualidad/511975-putin-clave-parar-hostilidades-ucrania

 


AL JAZEERA

 

Spain says to join South Africa’s Gaza genocide case against Israel at ICJ

It will likely take years before the ICJ will rule on the merits of the genocide case. While its rulings are binding and cannot be appealed, the UN’s top court has no way to enforce them.

Spain will now join several countries including Colombia, Egypt and Turkey in formally requesting to join the case against Israel.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/6/spain-says-will-join-gaza-genocide-case-against-israel-at-icj

 

Vietnam tycoon sentenced to death could face new charges, state media says

Truong My Lan, the head of developer Van Thinh Phat, was found by police to have illegally transferred some $4.5 bn in and out of the country, state media said on Thursday.

https://www.aljazeera.com/economy/2024/6/6/vietnam-tycoon-sentenced-to-death-could-face-new-charges-state-media-say

 

Why are Nigeria’s worker unions up in arms?

Nigeria’s trade unions earlier this week went on a nationwide strike, shutting down the country’s power grid and disrupting flights as they resorted to drastic measures to press the government to hike minimum wages amid a cost of living crisis.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/6/why-are-nigerias-worker-unions-up-in-arms

 


HISPAN TV

 

Irán condena la resolución de AIEA contra su programa nuclear

"La República Islámica de Irán considera la presentación y aprobación de esta resolución como una acción política y no constructiva y una continuación de las políticas fallidas anteriores de algunos países occidentales y un intento de abusar políticamente de los mecanismos internacionales contra países independientes”, manifiesta la Cancillería iraní.

https://www.hispantv.com/noticias/energia-nuclear/595614/condena-rotundamente-resolucion-aiea-paln-nuclear

 

Gobierno de Colombia inicia un nuevo proceso de paz

EL Gobierno colombiano anuncia el comienzo del tercer proceso de los diálogos de paz con la guerrilla de la Nueva Marquetalia, para finales de junio.

Las primeras conversaciones se darán en el vecino país de Venezuela y la fecha pactada para iniciar los diálogos es el 24 de junio. Esta guerrilla es una estructura disidente de las antiguas FARC y son comandadas por Iván Márquez, quien fue jefe negociador en el proceso que se desmovilizó en el año 2016 y ahora se une al proyecto de paz total del presidente Gustavo Petro.

https://www.hispantv.com/noticias/colombia/595629/colombia-negociaciones-proceso-paz

 

90 % de niños de Gaza sufre grave pobreza alimentaria, alerta UNICEF

Israel impide deliberadamente la entrada de alimentos y suministros básicos a Gaza y utiliza el hambre de los civiles como método de guerra. Los organismos internacionales lamentan que la proyección es que la situación siga empeorando, debido al rechazo israelí a un alto el fuego que acelere la entrega de ayudas humanitarias.

https://www.hispantv.com/noticias/palestina/595635/ninos-gaza-pobreza-alimentos-unicef

 

Canciller ruso visita Burkina Faso en la 3ª parada de su gira por África

Tras su visita a Burkina Faso, el canciller ruso partió rumbó a Chad. Recientemente, además de Burkina Faso, otros países africanos como Malí y Níger, también se han acercado a Rusia y han cortado sus lazos militares con Francia.

https://www.hispantv.com/noticias/rusia/595619/lavrov-gira-africa

 


XINHUA

 

URGENTE: General israelí anuncia que se completó despliegue del Ejército para ofensiva contra Hizbulá

El general del Mando Norte de Israel, Ori Gordin, anunció hoy jueves que el despliegue para una ofensiva contra el grupo libanés Hizbulá, a lo largo de la frontera Israel-Líbano, ha sido "completado".

Y añadió que la misión del Ejército es "devolver la seguridad al norte de Israel".

http://spanish.xinhuanet.com/20240606/ff36100b517d4360a136b4fb133db1e8/c.html

 

URGENTE: Hutíes de Yemen anuncian operaciones conjuntas con Irak contra Israel

El grupo hutí de Yemen dijo que llevó a cabo dos operaciones conjuntas hoy jueves con grupos de resistencia islámica de Irak contra el puerto de Haifa en Israel.

http://spanish.xinhuanet.com/20240606/92bf985eacdf4fb4a3855594ccb28d43/c.html

 

China insta a Estados Unidos a observar principios de mercado y leyes de comercio internacional

China insta a Estados Unidos a cumplir seriamente los principios del mercado y las reglas del comercio internacional, así como a crear un entorno saludable para la competencia leal entre las empresas de todos los países, manifestó hoy jueves Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino

Las políticas de subvenciones industriales de China se ajustan estrictamente a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y defienden sistemáticamente los principios de equidad, transparencia y no discriminación. No implican ninguna subvención prohibida, según la definición de la OMC, aseveró.

http://spanish.xinhuanet.com/20240606/c1e4a04b1ad141c4bd5c64ccfe2fecb2/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Biden promete no dejar caer a Ucrania “bajo el yugo ruso”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves (06.06.2024) seguir defendiendo a Ucrania para evitar que caiga bajo el yugo ruso y advirtió que "la democracia está más amenazada que nunca". Durante las ceremonias de conmemoración del desembarco de Normandía, insistió en que "no podemos plegarnos ante los dictadores" y en que, si se hiciera, se estaría olvidando lo que ocurrió con la liberación de Europa del régimen nazi hace 80 años.

"¿Estamos dispuestos a levantarnos contra la tiranía, a defender la democracia y la libertad? La respuesta sólo puede ser sí", señaló, después de subrayar que ceder ante los agresores "es impensable". "No daremos la espalda a Ucrania. Si le damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá", advirtió Biden.

https://www.dw.com/es/biden-promete-no-dejar-que-ucrania-caiga-bajo-el-yugo-ruso/a-69293816

 

Biden y más líderes piden a Hamás aceptar acuerdo con Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros 16 gobernantes de Europa y de América Latina hicieron un llamado urgente al grupo Hamás para que acepte un acuerdo de cese el fuego con Israel.

"Es hora de que se termine la guerra, y este acuerdo es el necesario punto de partida", declaró la Casa Blanca en un comunicado que firman también los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, España, Argentina, Brasil y Colombia, entre otros países.

https://www.dw.com/es/biden-y-otros-líderes-urgen-a-hamás-a-aceptar-el-acuerdo-de-cese-el-fuego/a-69290831

 

España se sumará a la demanda de Sudáfrica contra Israel

España decidió unirse a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la  Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su operación en Gaza.

Así lo anunció el jueves (6.6.2024) el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares: "Nuestro único objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar por fin en la aplicación de la solución de los dos Estados", dijo Albares en una rueda de prensa en Madrid, una semana después de que España reconociera el Estado palestino.

Albares ha explicado que España toma esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza y la "enorme preocupación" que suscita la extensión regional del conflicto.

https://www.dw.com/es/españa-se-sumará-a-la-demanda-de-sudáfrica-contra-israel-en-la-haya/a-69287143

 

Al menos 36 muertos en ataque israelí a escuela de la UNRWA

Al menos 36 palestinos murieron en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmó el jueves (06.06.2023) el gobierno gazatí controlado por Hamás.

El ejército israelí confirmó el ataque y aseguró que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista y que en ella se escondían "terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre" pasado.

El ataque nocturno se produjo después de que el ejército israelí anunciara que estaba lanzando nuevas operaciones aéreas y terrestres en el centro de Gaza.

https://www.dw.com/es/al-menos-36-muertos-en-ataque-israelí-a-escuela-de-la-unrwa/a-69285206

 

Desertores envían globos con propaganda a Corea del Norte

Un grupo de desertores norcoreanos dijo este jueves (06.06.2024) que envió una decena de globos con 200.000 folletos propagandísticos contra el régimen de Corea del Norte a través de la frontera con el Corea del Sur, después de que Pyongyang mandara globos llenos de basura la semana previa.

El líder de Fighters for a Free North Korea (Luchadores por una Corea del Norte Libre), Park Sang-hak, explicó que los panfletos volaron desde Pocheon (al norte de Seúl) y contenían también billetes y memorias USB cargadas con K-Pop y música trot, según detalles recogidos por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La acción llega después de que la anterior semana la tensión entre las dos Coreas incrementara con el envío al Sur por parte de Pyongyang de unos mil globos llenos de basura, como réplica a la propaganda que activistas contrarios al régimen envían también en globos al Norte.

https://www.dw.com/es/desertores-envían-globos-con-propaganda-a-corea-del-norte/a-69284395

 

OMS reporta en México primera muerte humana por gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el miércoles (05.06.2024) la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.

De acuerdo con la información, la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus que se ha reportado en aves de corral en México.

"Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México", advirtió la OMS en su sitio web.

https://www.dw.com/es/oms-reporta-en-méxico-primera-muerte-humana-por-gripe-aviar-en-el-mundo/a-69283828

 

Boeing logra lanzar su primera misión espacial tripulada

La nave espacial Starliner, de la gigante aeronáutica Boeing, despegó exitosamente el miércoles (05.06.2024) desde el sureste de Estados Unidos rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) llevando por primera vez astronautas a bordo, luego de dosintentos previos frustrados a poco del lanzamiento.

Los astronautas de la agencia espacial estadounidense (NASA) Butch Wilmore y Suni Williams despegaron a las 10H52 locales (16H52 CET) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, para una estancia de aproximadamente una semana en el laboratorio orbital.

La tercera vez resultó ser la vencida para Boeing, después de dos intentos abortados por razones técnicas en un mes.

https://www.dw.com/es/boeing-logra-lanzar-su-primera-misión-espacial-tripulada/a-69283812

 

Gobernadores de la agencia nuclear de la ONU condenan a Irán

La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) adoptó este miércoles (05.06.2024) una resolución crítica con Irán en la que le exige más cooperación para determinar los orígenes de trazas de uranio en instalaciones no declaradas en su programa nuclear, mientras produce combustible nuclear a niveles cercanos al uso militar.

Irán está enriqueciendo y acumulando cantidades significativas de uranio enriquecido con una pureza del 60 por ciento, cercano ya al nivel necesario del 90 por ciento para fabricar armas atómicas. Además, restringe desde hace meses el acceso de algunos de los inspectores del OIEA más experimentados, lo que está mermando la capacidad de esta agencia de la ONU para verificar que su programa nuclear es exclusivamente pacífico.

Ante esta situación, el Reino Unido, Francia y Alemania presentaron esta semana una resolución que denuncia la falta de cooperación de Irán y que expresa su preocupación sobre los avances de su programa nuclear. Veinte de los 35 países de la Junta, el órgano ejecutivo del OIEA, apoyaron el texto, mientras que Rusia y China, los dos principales aliados de Irán, votaron en contra, al igual que otros doce estados. Paraguay se ausentó de la votación.

https://www.dw.com/es/gobernadores-de-la-agencia-nuclear-de-la-onu-condenan-a-irán/a-69283664

 

Guterres pide no jugar a "la ruleta rusa con el planeta"

El secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, urgió este miércoles (05.06.2024) a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a "la ruleta rusa con el planeta". Además, comparó a la humanidad con el meteorito que acabó con los dinosaurios.

"Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta. Todo (el futuro) depende de las decisiones que tomen o dejen de tomar los líderes actuales, especialmente en los próximos 18 meses. Es la hora de la verdad", afirmó Guterres, en el marco del Día Mundial del Medioambiente. De hecho, el secretario general adelantó las cifras entregadas más tarde por la Organización Meteorológica Mundial (OMM)respecto al aumento de la temperatura, y apuntó que el Acuerdo de París "pende de un hilo”.

https://www.dw.com/es/guterres-pide-dejar-de-jugar-a-la-ruleta-rusa-con-el-planeta/a-69279097

 


FRANCE 24

 

Continúa el malestar social en Bolivia por la situación económica; Arce defiende sus políticas desde Rusia

 Bolivia vive un clima de malestar social por los recurrentes problemas en la provisión de combustibles, la escasez de dólares para los negocios y por la inflación en alimentos y en medicamentos, justo cuando el presidente Luis Arce visita Rusia como invitado especial para disertar en el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo. ¿Qué está pasando? Informe desde La Paz. 

El mandatario boliviano Luis Arce arribó a San Petersburgo y este jueves 6 de junio se reunirá con el presidente Vladimir Putin y con la corporación nuclear Rosatom, que invertirá en el litio del salar de Uyuni. El viernes, Arce disertará en el foro sobre el modelo económico que aplica en el país.

La ministra de Exteriores, Celinda Sosa, adelantó que los países alcanzarán acuerdos bilaterales económicos y comerciales. Es previsible que Putin y Arce aborden la petición boliviana de adherirse al grupo de los BRICS, que también integran Brasil, China, India y Sudáfrica.

https://www.france24.com/es/américa-latina/20240605-continúa-el-malestar-social-en-bolivia-por-la-situación-económica-arce-defiende-sus-políticas-desde-rusia

 

Putin amenaza con enviar armas a los adversarios de Occidente en "zonas sensibles"

Durante un intercambio con medios internacionales, el mandatario ruso advirtió sobre la posibilidad de responder a los envíos armamentísticos de países occidentales a Ucrania, con el objetivo de endurecer las reservas castrenses de Kiev en la guerra contra Rusia. Además, Putin volvió a decir que en caso de una escalada bélica, Moscú podría utilizar "todos los medios a nuestra disposición", lo que vuelve a abrir el interrogante sobre el uso de armas nucleares.

Los roces entre el bloque occidental y Rusiasiguen intensificándose. El jefe del Kremlinmostró, una vez más, su rechazo al envío de armas y personal proveniente de Occidente a Ucrania, avisando que, de continuar, Rusia tiene la capacidad de hacer lo mismo en "zonas sensibles" para las potencias occidentales que respaldan a Kiev.

https://www.france24.com/es/europa/20240606-putin-amenaza-con-enviar-armas-a-los-adversarios-de-occidente-en-zonas-sensibles

 

Informe desde Jerusalén: ultras judíos israelíes exigen reocupar Gaza en la tensa Marcha de Banderas

Tensión y gran alboroto en Jerusalén. Cada 5 de junio, los israelíes festejan la ocupación del este de la ciudad en 1967, un movimiento ilegal bajo el derecho internacional, que desplazó a los habitantes palestinos y que hoy ocurre ante la mortífera invasión israelí en Gaza. El momento de mayor violencia física y verbal sucedió en la Marcha de las Banderas, donde unos 40.000 ultranacionalistas judíos gritaron eslóganes de odio contra los árabes y a favor de la ocupación. Informan Janira Gómez Muñoz y Federico Cué Barberena, corresponsales de France 24 en Jerusalén para Israel y los Territorios Palestinos.

https://www.france24.com/es/video/20240605-informe-desde-jerusalén-ultras-judíos-israelíes-exigen-reocupar-gaza-en-la-tensa-marcha-de-banderas

 

Más de uno de cada cuatro niños menores de 5 años sufre pobreza alimentaria severa, advierte Unicef

Lo que significa esta advertencia de Unicef es que más de 180 millones de niños corren el riesgo de sufrir efectos adversos en su crecimiento y desarrollo. Esa desnutrición, además, puede conducir a un estado de delgadez anormal que puede llegar a ser mortal. 

“La pobreza alimentaria infantil severa describe a los niños que sobreviven con dietas muy pobres, por lo que sólo consumen dos o menos grupos de alimentos”, dijo a la AFP Harriet Torlesse, redactora principal de un nuevo informe de Unicef publicado a última hora del miércoles 5 de junio.

“Es chocante en estos tiempos en los que sabemos lo que hay que hacer”, dijo.

https://www.france24.com/es/áfrica/20240606-más-de-1-de-cada-4-niños-menores-de-5-años-sufre-pobreza-alimentaria-severa-advierte-unicef

 


LA JORNADA

 

Se confirma: Sheinbaum duplicó los votos obtenidos por Gálvez

Resultados de los computos distritales 2024

La virtual presidenta electa logró cifra récord de sufragios, aun más que AMLO

Con 92.01 por ciento de casillas contabilizadas, Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde), acumulaba 59.95 por ciento de los sufragios emitidos en los comicios presidenciales, equivalente a 33.16 millones de votos, según los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD), llevaba en ese mismo corte, a la medianoche del miércoles, 15.08 millones de votos, esto es, 27.26 por ciento.

En tanto, para Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, se reportaban 5.6 millones de votos (10.30 por ciento).

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/politica/003n1pol

 

AMLO negociará con Biden deportaciones directas de migrantes

Nuevas medidas para limitar solicitudes de asilo

Detalló que pedirá a la Casa Blanca que los expulsados sean enviados a sus naciones de origen

Tras las nuevas medidas en materia de migración decretadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, México espera llegar a un acuerdo para que las deportaciones de migrantes sean de forma directa –a las naciones de origen– y no se triangulen por nuestro país, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, enfatizó que se negociará con la Casa Blanca para que si se aplican las expulsiones de migrantes con las nuevas reglas en la materia, éstas no pasen por territorio nacional. Aunque, acotó, México cooperará y ayudamos al presidente Biden.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/politica/009n1pol

 

Corrección en mercados tras shock electoral; el peso, líder en ganancias

Importante recuperación en la BMV

Operadores analizan si habrá un enfoque más pragmático con Claudia Sheinbaum

El peso recuperó terreno frente a la depreciación que tuvo los dos primeros días de la semana luego de las elecciones presidenciales, cerrando la jornada del miércoles como la moneda más apreciada del mundo. Datos oficiales indican que se ubicó en un nivel de 17.53 pesos por dólar, lo que significó un avance de 1.96 por ciento o 35 centavos respecto a los 17.88 pesos por dólares del martes.

La moneda mexicana aún no regresa al nivel del viernes (antes de los comicios), cuando se ubicaba en 16.96 pesos por dólar.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/economia/020n1eco

 

Un millón de palestinos van a sufrir hambruna en julio

Beben aguas residuales, acusa la OMS

Bombardeos y bloqueos israelíes impiden la llegada de ayuda: OxfamBureij. Israel bombardeó ayer nuevamente el centro de Gaza, donde el hambre empeora debido a las restricciones al acceso de ayuda humanitaria y al colapso del sistema alimentario en el enclave, ante lo cual un millón de palestinos podrían enfrentar hambre extrema a mediados del próximo mes, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos y la Organización de Alimentos y Agricultura.

Los habitantes de Gaza se ven obligados a beber aguas residuales y comer alimento para animales, reporta a su vez la Organización Mundial de la Salud (OMS).

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/mundo/025n1mun

 

Brecha digital: en AL, 250 millones de personas no tienen acceso a Internet

La brecha de conectividad en América Latina y el Caribe alcanza a una tercera parte de su población, 250 millones de personas en la región no tienen acceso a Internet y se debe en parte a que los servicios no llegan a sus comunidades, pero también a que no existe la capacitación y/o los ingresos económicos suficientes para acceder, expusieron representantes de la industria de telecomunicaciones, durante un evento de la GSMA, una organización de operadores móviles y compañías relacionadas.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/economia/022n1eco

 

Aunque lanzaron piedras a Palacio, AMLO dice que sigue diálogo con la CNTE

Hubo una buena reunión el martes

Continuarán vallas en el edificio para prevenir, señala // Hoy tuve que llamar a policías a cuidar

 “Se mantendrá el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera de ayer.

Y en tono de reproche, señaló que el martes por la tarde no había policías resguardando Palacio Nacional mientras él estaba reunido con la dirigencia de la CNTE, y desde afuera un grupo de docentes lanzó piedras al edificio.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/politica/007n1pol

 

SSA: no hay riesgo de contagio a la población por primer caso humano de influenza aviar

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que no existe riesgo de contagio para la población por la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección, y aseguró que hasta el momento no hay evidencia de transmisión de persona a persona.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/06/politica/016n2pol

 


PROCESO

 

Brugada anuncia que instalará una mesa de trabajo en el Zócalo para escuchar propuestas ciudadanas

La futura jefa de Gobierno de la Ciudad de México quien participó en un acto de retiro de propaganda electoral en la alcaldía Miguel Hidalgo, anunció también que emprenderá una “gira de la victoria” por toda la ciudad para reunirse con diferentes sectores y con la gente que le hizo peticiones.

La futura jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció hoy que llamará a los alcaldes opositores electos el domingo para trabajar de manera conjunta y anunció que en dos semanas más despachará unos días en el Zócalo capitalino junto con sus colaboradores para escuchar propuestas de los ciudadanos.

https://www.proceso.com.mx/reportajes/2024/6/3/y-el-sector-duro-de-morena-retiene-la-ciudad-de-mexico-330282.html

 

SCJN suspende sentencias en amparos tramitados contra la Ley Minera

Los amparos fueron tramitados por empresas mineras contra las reformas promulgadas el ocho de mayo de 2023 a la Ley Minera y otras leyes en materia de protección al ambiente y el uso del agua.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó el dictado de las sentencias en 17 amparos tramitados contra la Ley Minera y leyes secundarias en la materia.

Ayer el Pleno de la SCJN notificó un acuerdo en el que admitió a trámite una solicitud de reasunción de competencia presentada por la ministra Lenia Batres Guadarrama para que sea el Máximo Tribunal quien revise los amparos que han sido presentados contra la Ley Minera.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/5/scjn-suspende-sentencias-en-amparos-tramitados-contra-la-ley-minera-330448.html

 

Jesús Flores, “El Tío”, implicó a Enrique Alfaro en un caso por narco en Estados Unidos

La detención y proceso de Hernández Flores fue particularmente sonora, porque en un principio fueron relacionados y hasta le congelaron cuentas al futbolista Rafa Márquez y al cantante Julión Álvarez. A final de cuentas ambos quedaron libres de sospecha y sólo “El Tío” fue extraditado.

En el proceso que se siguió a Jesús Flores Hernández “El Tío”, por narcotráfico en Estados Unidos, el capo identificó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, como parte de su organización criminal.

El asunto se despachó en el Tribunal de Distrito de Columbia, en Estados Unidos, donde fue acusado Jesús Flores Hernández, alias “El Tío”, quien se encuentra preso y sentenciado a 21 años de prisión por narcotráfico.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/5/jesus-flores-el-tio-implico-enrique-alfaro-en-un-caso-por-narco-en-estados-unidos-330439.html

 

México, en recesión democrática: Latinobarómetro

El informe de esa corporación indica que en México 56% de las personas darían su voto a un gobierno que resuelva sus problemas, aunque viole la ley. Asimismo, en sus entrevistas en AL encontró que las mujeres, los jóvenes y los que tienen educación básica apoyan menos a la democracia.

En América Latina avanza la tendencia al autoritarismo; la democracia se estanca y aumenta la indiferencia ciudadana por el tipo de régimen de los gobiernos. Lo que cada vez importa más es que quien gobierne resuelva sus problemas. México es de los países en donde más ha avanzado este comportamiento, indica el informe de la Corporación Latinobarómetro “La recesión democrática de América Latina”.

El informe, basado en un estudio hecho en 2023 por dicha organización que realiza entrevistas cara a cara con población representativa en estos países, refleja que, en México, en sólo tres años hubo un aumento significativo de inclinación por el autoritarismo en el poder.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/6/mexico-en-recesion-democratica-latinobarometro-330475.html

 

Tipo de contenido geopolítica