Géopolitique des canaux et détroits, des trains et des connections catastrophiques
Compartimos la traducción al francés,del artículo: "En el siglo XXI: Redes y entramados de la guerra" de Ana Esther Ceceña, aparecido originalmente en la revista: Revista América Latina en Movimiento No. 547: Panamá en Tehuantepec: Colonización ferroviaria del sureste de México, enero-febrero de 2020.
Nel XXI secolo: Reti e trame di guerra
Compartimos esta traducción al italiano del artículo "En el siglo XXI: Redes y entramados de la guerra" de Ana Esther Ceceña, aparecido originalmente en octubre de 2019 en la revista América Latina en Movimiento
Las redes de la guerra-América Latina en Movimiento 544
La intervención simultánea en una infraestructura crítica, en el circuito financiero, en las redes comerciales y en la formación de sentidos y la manipulación de la opinión pública conforman parte sustancial de los nuevos entramados de la guerra. La sociedad está siendo sometida a procesos autoritarios inéditos por su profundidad y abarcamiento. Así, la superioridad tecnológica y operativa en el ciberespacio es herramienta clave para la disputa hegemónica y para disciplinar a los pueblos rebeldes que, por cierto, siempre encuentran los poros del ciberpoder y las rutas de la emancipación. Co-edición de ALAI y OLAG.
El gran Caribe. Umbral de la geopolítica mundial
Mapas incluidos en el trabajo El gran Caribe. Umbral de la geopolítica mundial editado por el OLAG y fedaeps
Caminos y agentes del saqueo en América Latina
Mapas contenidos en el trabajo Caminos y agentes del saqueo en América Latina de Ana Esther Ceceña (2009), donde se revisa la ubicación geográfica de las inversiones transnacionales extractivas o relacionadas con el aprovechamiento de los recursos naturales más valiosos de América Latina y el acoplamiento de estas inversiones con megaproyectos de reordenamiento territorial
Dominación capitalista y geopolítica continental
Mapa de ejercicios militares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en la región amazónico-caribeña, incluido en el artículo Dominación capitalista y geopolítica continental, de Ana Esther Ceceña y David Barrios Rodríguez, aparecido en la Revista de Estudios Estratégicos Nº 06, editada por el Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba.
Brasil ante el gobierno Bolsonaro: Catástrofe y afrenta contra la vida
El triunfo electoral de Jair Bolsonaro se avecinó como una catástrofe. En un contexto de gobiernos latinoamericanos como los de Iván Duque, Sebastián Piñera o Mauricio Macri; se agregan personajes como Rodrigo Duterte en Filipinas y desde luego Donald Trump. En relación a ello resulta elocuente y preocupante que existan visiones que señalan que lo que anuncia Brasil es incluso peor que lo visto en dichos gobiernos, a tal grado que se ha aludido a que el ahora presidente Bolsonaro encarna la “vanguardia apocalíptica”.
Zonas de Guerra 2018
Localización geográfica de las distintas modalidades de guerra en 2018
Brasil y el estado de excepción
La presencia política de los militares creció con la ocupación de Haití, en estrecha colaboración con las políticas hemisféricas del Pentágono; se fortaleció internamente con la ocupación de las favelas y el pretendido combate al crimen organizado; y a pesar de su orgullo nacionalista, su convivencia y colaboración con las fuerzas armadas estadounidenses en cursos, entrenamientos, ejercicios, intercambio de tecnología y de experiencias contrainsurgentes en general los han colocado en la situación de, entre otros, abrir paso al cerco y amenaza de intervención a Venezuela.