Síntesis informativa, 7 de abril del 2025

 

THE GUARDIAN

 

Israeli strike on hospital camp used by Gaza journalists kills 10 people

An Israeli airstrike on a tent camp within a hospital complex in the southern Gaza city of Khan Younis has killed 10 people, including a journalist, while seriously injuring dozens more after their encampment caught fire.

His colleague Helmi al-Faqawi was killed in the strike, while at least nine other journalists were among the wounded. Mansour received treatment for severe burns while the photographer Hassan Aslih was reportedly in a stable condition after suffering a head injury and cuts to his right hand.

The Palestinian foreign ministry in Ramallah said 10 people had been killed in the airstrike, with many more wounded. The ministry called al-Faqawi’s death an act of “extrajudicial killing,” labelling it part of growing crimes against journalists and an attempt to prevent the media from covering events on the ground.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/07/israeli-airstrike-on-camp-within-hospital-complex-in-gaza-kills-people

 

Israel military razed Gaza perimeter land to create ‘kill zone’, soldiers say

Israel’s military razed huge swathes of land inside the perimeter of Gaza and ordered troops to turn the area into a “kill zone” where anybody who entered was a target, according to testimony by soldiers who carried out the plan.

Israeli combatants said they were ordered to destroy homes, factories and farmland roughly 1km (0.6 miles) inside the perimeter of Gaza to make a “buffer zone”, with one describing the area as looking like Hiroshima.

Titled “The Perimeter” and published on Monday, the report said the stated purpose of the plan was to create a thick strip of land that provided a clear line of sight for the Israel Defense Forces (IDF) to identify and kill militants. “This space was to have no crops, structures, or people. Almost every object, infrastructure installation, and structure within the perimeter was demolished,” it said.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/07/israel-military-gaza-perimeter-land-testimony-report

 

Middle East crisis live: Israeli troops shot Gaza paramedics ‘with intent to kill’, says Red Crescent

The Palestine Red Crescent Society (PRCS) has said that 15 medics and rescuers killed by Israeli forces last month in Gaza were shot in the upper body with “intent to kill”.

Fifteen Palestinian paramedics and rescue workers, including at least one UN employee, were killed in the southern city of Rafah on 23 March. The UN said Israeli forces shot the men “one by one” and then buried them in a mass grave.

Younis Al-Khatib, president of the Red Crescent in the Israeli-occupied West Bank, told journalists in Ramallah: “There has been an autopsy of the martyrs from the Red Crescent and civil defence teams. We cannot disclose everything we know, but I will say that all the martyrs were shot in the upper part of their bodies, with the intent to kill.”

https://www.theguardian.com/world/live/2025/apr/07/middle-east-crisis-live-israel-airstrike-tent-journalists-khan-younis-gaza-medics-latest-updates-news

 

Trade war fears put S&P 500 index in ‘bear market’ territory, as Goldman Sachs raises chances of US recession to 45% – business live

Goldman Sachs has slashed its forecast for US economic growth this year, and warned there is a growing risk that America falls into recession in the next year.

Goldman has lowered its 2025 growth forecast from 1.0% to 0.5%, due to fears that Donald Trump will raise tariffs by much more than it had expected.

In a note titled “US Daily: Countdown to Recession”, Goldman also lifted its 12-month recession probability from 35% to 45%, following “a sharp tightening in financial conditions, foreign consumer boycotts, and a continued spike in policy uncertainty” following Trump’s tariff announcements.

https://www.theguardian.com/business/blog/live/2025/apr/07/global-stock-markets-brace-donald-trump-us-tariffs-business-live-updates-news

 

Unsafe for Russia to restart Zaporizhzhia nuclear plant, says Ukraine energy chief

It would be unsafe for Russia to restart the occupied Zaporizhzhia nuclear plant and would take Ukraine up to two years in peacetime if it regained control, the chief executive of the company that runs the vast six-reactor site has said.

Petro Kotin, chief executive of Energoatom, said in an interview there were “major problems” to overcome – including insufficient cooling water, personnel and incoming electricity supply – before it could start generating power again safely.

The future of the Zaporizhzhia plant, Europe’s largest nuclear reactor, is a significant aspect of any negotiations to end the war in Ukraine. Seized by Russia in spring 2022 and shut down for safety reasons a few months later, it remains on the frontline of the conflict, close to the Dnipro River.

https://www.theguardian.com/world/2025/apr/06/unsafe-for-russia-to-restart-zaporizhzhia-nuclear-plant-energoatom-says

 

Venezuelans with legal status are being illegally detained in the US, lawyers say

Venezuelans with legal permission to live and work in the United States are being unlawfully arrested by federal authorities at their homes, in their cars, at regular immigration check-ins and on the streets, attorneys say.

They are then stuck in immigration detention around the country, sometimes for weeks, despite the law explicitly banning the government from keeping them behind bars.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/05/immigration-venezuelans-detained-legal-status

 


THE NEW YORK TIMES

 

Live Updates: Stocks in Asia and Europe Plunge as Trump Says Tariffs Will Stay

The routs in global markets reflected deepening concern that Mr. Trump’s significant new taxes on U.S. imports could disrupt global supply chains, cause inflation to accelerate and spark a severe economic downturn. “There’s no sign yet that markets are finding a bottom and beginning to stabilize,” analysts at Deutsche Bank wrote in a note.

https://www.nytimes.com/live/2025/04/07/business/trump-tariffs-stock-market

 

China Tries to Downplay the Trade War’s Effects on Its Economy

Mr. Trump is bidding to transform a global trading system that China currently dominates. And exports remain the strongest engine for growth at a time when China is trying to dig itself out of a property crisis and tackle other major economic problems.

Despite that, the People’s Daily commentary argued that China was prepared to weather Mr. Trump’s tariffs because it was no longer as reliant on the U.S. market for its exports. It also said China’s banks were well capitalized and had room to inject more money into the domestic economy. And it argued that it can hit back at the United States with an array of new regulatory tools.

https://www.nytimes.com/2025/04/07/world/asia/china-trade-war-tariffs.html

 

The Canadian Political Brawler Who Had a 25-Point Lead and a Problem: Trump

...the Conservatives’ 25 percentage point lead in the polls has swiftly turned into a single-digit deficit as Mr. Trump has become the race’s dominant issue. Polls show voters believe Mr. Carney better suited to handling the American president.

Mr. Poilievre’s campaign, however, has said relatively little about Mr. Trump and has continued focusing on attacking the Liberals.

https://www.nytimes.com/2025/04/06/world/canada/pierre-poilievre-conservative-party-trump.html

 

What We Know About the Case of Gaza Aid Workers Killed by Israeli Gunfire

The episode has drawn international scrutiny and condemnation. After the blatant inconsistencies in the Israeli account were revealed, the military seemed to move more quickly than usual to address the issue. Internal military inquiries into questionable deadly episodes can drag on for months, even years.

https://www.nytimes.com/2025/04/06/world/middleeast/gaza-aid-workers-killed-israel.html

 


EL PAÍS

 

Una nueva inquisición toma al asalto los campus de EE UU bajo la acusación de antisemitismo

La caza de brujas en los campus de Estados Unidos tiene un nombre, doxxing, que en inglés describe la publicación de información personal de un individuo para intimidarle, amenazarle o acosarle, o para fomentar que se le hostigue. El castellano abunda en sinónimos: el señalamiento, la delación, una inquisición que hoy apunta a quienes desde octubre de 2023 han alzado su voz contra la guerra de Gaza. Aunque la Administración republicana abandera ahora esta ofensiva, meses antes de que Donald Trump ganase las elecciones los campus de EE UU eran ya una pira a la que grupos de presión arrojaban a todos cuantos criticaran a Israel, acusándolos de manifestaciones antisemitas. Detrás de todos y cada uno de los nombres de la docena larga de estudiantes extranjeros detenidos desde el 8 de marzo, están el puntero de una organización, un justiciero espontáneo o incluso un programa informático de reconocimiento facial para desenmascarar a manifestantes embozados. La maquinaria del doxxing ha servido en bandeja a la Casa Blanca sus objetivos.

https://elpais.com/internacional/2025-04-06/una-nueva-inquisicion-toma-al-asalto-los-campus-de-ee-uu-bajo-la-acusacion-de-antisemitismo.html

 

Decenas de miles de personas salen a la calle en EE UU para manifestarse contra “la toma hostil del poder” por Trump y Musk

Más de 1.400 protestas contra el presidente Donald Trump y Elon Musk se celebraron este sábado en los 50 Estados del país. Organizadas bajo el lema ¡Manos fuera! por un movimiento a favor de la democracia, las marchas, que responden a lo que los organizadores llaman una “toma del poder hostil” y un ataque a los derechos y las libertades de los estadounidenses, recorrieron las capitales de los Estados de este a oeste del país. Las concentraciones fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. En Estados como Nueva York, donde la protesta oficial se celebró en su capital, Albany, hubo una réplica en la Gran Manzana, donde un tiempo lluvioso y gris no impidió una gran participación imposible de cuantificar: en EE UU no es costumbre dar cifras de asistencia.

https://elpais.com/internacional/2025-04-05/miles-de-personas-salen-a-la-calle-en-ee-uu-para-manifestarse-contra-la-toma-del-poder-hostil-por-trump-y-musk.html

 

La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo | La UE ofrece a Estados Unidos eliminar los aranceles industriales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho a EE UU una propuesta para zanjar la guerra arancelaria: gravámenes “cero” para los bienes industriales. Von der Leyen ha asegurado además desde Bruselas que siguen negociando, pero también están dispuestos a responder con medidas de represalia y defender los intereses europeos.

https://elpais.com/internacional/2025-04-07/la-guerra-de-aranceles-de-donald-trump-en-directo.html

 

La petición de Musk de acabar con los aranceles entre EE UU y la UE y las críticas de senadores republicanos abren un frente contra Trump

Las críticas de Elon Musk al principal asesor comercial de la Administración republicana y arquitecto de la revolución arancelaria, así como la oposición de más de una docena de legisladores republicanos a los gravámenes, empañan la satisfacción del presidente Donald Trump por haber declarado la mayor guerra comercial en décadas. A Musk, que teóricamente no es miembro del Gobierno, le duelen especialmente los 18.000 millones de dólares perdidos en acciones de Tesla en dos días por la caída de las Bolsas. Este sábado apuntó que lo ideal sería una zona de aranceles cero entre Estados Unidos y la Unión Europea. Por su parte, los legisladores, entre ellos los senadores Ted Cruz o Mitch McConnell, son conscientes de que la desaceleración económica que puede seguir a la andanada, con el fantasma de la inflación en primer plano y el de la recesión detrás, golpeará especialmente a sus votantes y que serán ellos quienes paguen la factura en las urnas.

https://elpais.com/internacional/2025-04-06/la-peticion-de-musk-de-acabar-con-los-aranceles-entre-ee-uu-y-la-ue-y-las-criticas-de-senadores-republicanos-abren-un-frente-contra-trump.html

 

Gigantes de EE UU en manos del inversor extranjero, otro frente para Wall Street en la era Trump

Morgan Stanley, Nasdaq o Fox tienen un tercio de su capital en manos de accionistas extranjeros y son ahora más sensibles al enfrentamiento económico de Trump con el resto del mundo

https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-04-07/gigantes-de-ee-uu-en-manos-del-inversor-extranjero-otro-frente-para-wall-street-en-la-era-trump.html

 

Los jueces de Biden y Obama frenan la política migratoria del trumpismo

Los jueces vuelven a erigirse como el dique de contención a las políticas de Donald Trump. Una serie de fallos judiciales recientes ha frenado momentáneamente algunas de las medidas de la Administración para combatir a la migración. Los vuelos de deportaciones, la eliminación del permiso de estancia legal para los venezolanos y el intento de dejar a decenas de miles de menores indocumentados sin defensa legal son algunos de los ensayos del Gobierno que se han topado con un muro en los tribunales federales. Algunos de los golpes fueron propinados por jueces que llegaron al banquillo gracias a Joe Biden, un presidente que hizo 228 nombramientos judiciales para anticiparse a la tormenta que estaba por llegar.

https://elpais.com/us/migracion/2025-04-07/los-jueces-de-biden-y-obama-frenan-la-politica-migratoria-del-trumpismo.html

 

La puja de los latinoamericanos en la cumbre sobre emisiones del transporte marítimo

Las expectativas de acción climática de este año están puestas en Brasil. En noviembre, el país albergará la Conferencia de Cambio Climático (COP30) en la amazónica ciudad de Belém de Pará con un mensaje de urgencia. Pero esta semana, en Londres, delegados de 176 países del mundo también se reunirán para negociar un tema del mismo calibre y menos visibilidad: acordar la ruta para que el comercio marítimo internacional logre moverse con emisiones netas cero a 2050. En estas conversaciones, que suelen pasar sin figuras presidenciales, Brasil ha jugado un rol más cercano al de obstructor que al de embajador por el clima.

Lideradas por la Organización Marítima Internacional (OMI), entidad de las Naciones Unidas encargada de regular el transporte marítimo, lo que se acuerde será vital. Juntos, buques y barcos representan aproximadamente 2,8% de las emisiones mundiales, una cifra mayor a las que generan México y Brasil (1,4% y 1,2%).

https://elpais.com/america-futura/2025-04-07/la-puja-de-los-latinoamericanos-en-la-cumbre-sobre-emisiones-del-transporte-maritimo.html

 


RUSSIA TODAY

 

No EU country will arrest Netanyahu on ICC warrant – Belgian PM

No EU country would enforce the International Criminal Court’s (ICC) arrest warrant for Israel's Benjamin Netanyahu, Belgian Prime Minister Bart De Wever has claimed.

During last week’s visit from the Israeli prime minister, Hungary announced its intention to withdraw from the Rome Statute, the treaty that grants authority to the ICC. The court, which depends on national jurisdictions to execute arrests, accuses Netanyahu of war crimes in the Gaza conflict.

https://www.rt.com/news/615344-netanyahu-arrest-warrant-belgium/

 

Trump’s tariffs send European stocks tumbling

European stock markets fell on Monday morning, continuing a global selloff triggered by US President Donald Trump’s new tariffs that had already rattled Asian markets.

The pan-European Stoxx 600 index, which tracks the leading companies in the region, dropped more than 6% shortly after opening, hitting its lowest level since December 2023. Germany’s DAX tumbled nearly 10%, France’s CAC 40 slid 6.6%, and Italy’s FTSE MIB fell 5.7%.

https://www.rt.com/business/615326-european-stocks-trump-tariffs/

 

Putin supports Ukraine ceasefire – Kremlin

Russia is open to discussing a full ceasefire to end the Ukraine conflict, but for this to happen, there must be guarantees that Kiev will abide by it, Kremlin spokesman Dmitry Peskov has said.

Another major issue is linked to Ukraine’s plans for further militarization, Peskov said. “All these aspects are still on the agenda. While we are in solidarity with the idea of establishing a ceasefire as soon as possible, we have to secure our interests and clarify these very aspects that I have just spoken about.”

https://www.rt.com/russia/615337-putin-supports-ukraine-ceasefire/

 

Risk of US recession at 45% – Goldman Sachs

Goldman Sachs has raised the odds of a US recession, warning that President Donald Trump’s sweeping new tariffs are tightening financial conditions and weighing on investment.

In a research note titled ‘US Daily: Countdown to Recession’ distributed on Monday, Goldman increased the probability of a downturn in the country’s economy in the next 12 months to 45%, up from 35% the week prior. It also slashed its 2025 growth forecast for the US economy from 1.0% to 0.5%.

https://www.rt.com/business/615334-risk-us-recession-goldman/

 

India to launch base for nuclear subs – media

India plans to commission a new naval base for nuclear submarines and other warships on its southeast coast next year, according to a report by the Times of India.

The strategic base, which will be located near the village of Rambilli, about 50 km (31 miles) south of the Eastern Naval Command headquarters in Visakhapatnam, will have underground pens and a network of tunnels to house nuclear submarines.

https://www.rt.com/india/615339-india-to-launch-base-for/

 


AL JAZEERA

 

Ukraine to discuss minerals deal with US as Russia drags feet on ceasefire

Trump has claimed that the deal, which would grant the US preferential access to valuable natural resources, would underpin Ukraine’s post-war security and reconstruction. However, Moscow continues to stall regarding the bid by the White House to broker a ceasefire.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/7/ukrainian-team-to-negotiate-latest-minerals-deal-with-us-as-ceasefire-lags

 

Alliance of Sahel States recalls ambassadors as tension with Algeria rises

The destruction of the aircraft, which was flying near the Algerian border town of Tin Zaouatine on the night of March 31-April 1, “prevented the neutralization of a terrorist group that was planning terrorist acts against the AES”, an AES statement said.

Algerian officials have denounced Mali’s use of Russian mercenaries and armed drones near Tin Zaouatine, the border town in the northern part of the country where the drone was found.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/7/alliance-of-sahel-states-recall-ambassadors-as-tension-with-algeria-rises

 

Israeli strike on media tent extends journalist death toll in Gaza

The strike on the tent outside the hospital in southern Gaza at about 2am set it ablaze, killing journalist Helmi al-Faqawi as well as a man named as Yousef al-Khazindar, according to Palestine’s Wafa news agency.

The Watson Institute for International and Public Affairs has said Israel’s war on Gaza is now the deadliest ever for media workers, according to its Costs of War project.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/7/israel-bombs-media-tent-in-gaza-killing-and-wounding-reporters

 

Musk vs Navarro: Is the Trump team divided on tariffs?

In the aftermath, the three major stock indices in the US – the Dow Jones Industrial Average, S&P 500 and Nasdaq – dropped by more than 5 percent over the past week. This marked the biggest stock market drop in the US since 2020 during the COVID-19 pandemic.

Musk – the world’s richest man, who is CEO of SpaceX and Tesla and the largest shareholder of both firms – has seen his firms face setbacks in recent weeks. In Europe alone, Tesla’s sales have plunged by 49 percent in January and February when compared with the same months in 2024, according to a March 25 report published by the European Automobile Manufacturers’ Association.

https://www.aljazeera.com/news/2025/4/7/musk-vs-navarro-is-the-trump-team-divided-on-tariffs

 


HISPAN TV

 

Irán asevera que no mantendrá negociaciones directas con EEUU

Irán ha propuesto mantener negociaciones indirectas con Estados Unidos, pero todavía no ha recibido ninguna respuesta oficial a su carta por parte de Washington, ha dicho el vocero.

En este contexto, ha afirmado que Omán es uno de los principales candidatos para mediar en las posibles conversaciones entre Teherán y Washington.

https://www.hispantv.com/noticias/politica/612802/iran%C2%A0no-negociaciones-directas-eeuu

 

FANB se mantiene alerta ante la “nueva trama” de EEUU en el Esequibo

A través de un comunicado publicado el domingo, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, manifestó que la FANB se mantiene alerta ante la “nueva trama del imperialismo norteamericano” para “atacar la plataforma de ExxonMobil” que opera en aguas pendientes por delimitar con Guyana.

https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/612788/alerta-operacion-falsa-bandera-guyana-eeuu

 

Rusia rechaza entregar a Al-Asad a gobierno de facto de Siria

Kotrachev ha puesto de relieve que, desde el punto de vista de Rusia, entregar a Al-Asad a cualquier organización extranjera no está en agenda, puesto que el mandatario no ha violado ninguna de las condiciones del asilo concedido.

https://www.hispantv.com/noticias/rusia/612762/moscu-entregar-bashar-alasad-imposible

 

Embajador de Israel es expulsado de la sede de Unión Africana

La cadena cataría Al Jazeera ha informado este lunes en su cuenta en X que el representante del régimen de ocupación tuvo que retirarse de la reunión de la UA en Adís Abeba, capital etíope, después de la negativa generalizada en la sala a su presencia y en medio de protestas contra las políticas de Tel Aviv en los territorios palestinos, particularmente en la Franja de Gaza.

https://www.hispantv.com/noticias/africa/612803/embajador-israel-expulsado-sede-union-africana

 


XINHUA

 

Inaugurado centro de logística y entrenamiento conjuntos China-Camboya

Un centro de logística y entrenamiento conjuntos establecido por las fuerzas armadas de China y Camboya fue inaugurado oficialmente y puesto en funcionamiento hoy sábado en la Base Naval de Ream, en Camboya.

El centro está diseñado para apoyar a los dos ejércitos en la realización de operaciones regionales de lucha contra el terrorismo, prevención y mitigación de desastres, asistencia humanitaria y entrenamiento conjunto, entre otras, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa Nacional chino.

https://spanish.xinhuanet.com/20250405/dd788796d3364415942d878b6b09b137/c.html

 

Aviones de combate de EEUU atacan objetivos hutíes en isla yemení de Kamaran

Fuerzas militares de Estados Unidos lanzaron en las primeras horas de hoy domingo varios ataques aéreos contra posiciones hutíes en la isla yemení de Kamaran en el mar Rojo, informaron medios de comunicación hutíes.

La cadena de televisión Al-Masirah dirigida por los hutíes reportó que cinco ataques distintos fueron lanzados contra diversos sitios en Kamaran, la mayor isla yemení en el mar Rojo y parte de la provincia de Hudayda, que ha estado bajo control hutí durante más de una década.

El grupo hutí dijo hoy que en las últimas 24 horas lanzó un nuevo ataque contra el portaaviones USS Harry S. Truman y su buque de suministro en el norte del mar Rojo.

https://spanish.xinhuanet.com/20250406/c90f55d01d8a4c6fab46f9a08892cbd0/c.html

 

Vicepresidenta de Venezuela reitera operación de "falsa bandera" en límites con Guyana

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, reiteró hoy domingo la denuncia de una presunta operación de "falsa bandera" que se pretende ejecutar en aguas "pendientes por delimitar" entre Venezuela y Guyana.

Rodríguez señaló a través de su cuenta en la red social Telegram que la operación consistiría en atacar una plataforma de la petrolera transnacional Exxon Mobil para "justificar una agresión" contra Venezuela.

Señaló que para ejecutar dicha acción contrataron al "mercenario" estadounidense, Erick Prince, empresario con formación militar.

https://spanish.xinhuanet.com/20250407/fd6d5f4ba7614fc798cfd0e6561377fc/c.html

 

China presenta plan para acelerar construcción de un país fuerte en agricultura

El documento, emitido por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado (gabinete), establece como objetivo principal lograr progresos significativos en la construcción de un país fuerte en agricultura para 2027.

También busca avances sustanciales en la revitalización rural y una nueva etapa de modernización en la agricultura y las zonas rurales de cara a 2027.

https://spanish.xinhuanet.com/20250407/fcb6ae05e07a4a4e98137b46e91d9329/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Lunes negro en las bolsas por temor a una recesión global

Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron este lunes (7.04.2025) por el temor a una guerra comercial que provoque una recesión a gran escala, desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.

En los mercados asiáticos todos los valores se vieron afectados, desde las tecnológicas hasta los automóviles, pasando por los bancos, los casinos o las empresas de energía. Entre los mayores perdedores están las grandes compañías tecnológicas chinas como Alibaba, que perdió más del 17 %, y su rival JD.com (14 %). En paralelo la preocupación por la demanda hizo caer el petróleo más de un 3 % este lunes. El cobre, un componente vital para el almacenamiento de energía, vehículos eléctricos, paneles solares y turbinas eólicas, también amplió sus pérdidas.

https://www.dw.com/es/lunes-negro-en-las-bolsas-por-temor-a-una-recesi%C3%B3n-global/a-72160781

 

UE ofrece a EE.UU. negociar aranceles cero para la industria

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este lunes (7.04.2025) en que la Unión Europea (UE) está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero, al mismo tiempo, prepara medidas para defender sus intereses, incluso aquellas contra el desvío de los flujos comerciales.

Fuentes comunitarias precisaron que la oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales fue parte de las negociaciones que mantuvo con las autoridades estadounidenses el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien habló con estas por última vez la semana pasada.

https://www.dw.com/es/ue-ofrece-a-ee-uu-negociar-aranceles-cero-para-bienes-industriales/a-72165584

 

Kremlin: no habrá tregua hasta que se respondan preguntas

Por el momento, Rusia ha rechazado un cese el fuego por tierra, mar y aire, y únicamente declaró el 18 de marzo una tregua de 30 días a los ataques contra la infraestructura energética, a la que se sumó una semana más tarde Kiev.

En cuanto a la continuación de las reuniones con EE. UU., aseguró que deben continuar, ya que existe un "entendimiento" al respecto. Según Kiril Dmítriev, el emisario ruso para asuntos económicos que visitó Washington la pasada semana, Rusia y EE. UU. celebrarán esta semana una nueva ronda de negociaciones.

https://www.dw.com/es/kremlin-no-habr%C3%A1-alto-el-fuego-hasta-que-se-responda-a-inquietudes-rusas/a-72163997

 

Macron y Al Sisi se reúnen antes de cumbre sobre Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo egipcio, Abdelfatah Al Sisi, iniciaron este lunes (7.04.2025) una serie de reuniones destinadas a reforzar la cooperación bilateral, antes de la cumbre que mantendrán con el rey jordano, Abdalá II, sobre la grave situación en la Franja de Gaza.

La visita de Macron se produce en un momento en el que El Cairo intenta recabar apoyo a un plan egipcio para la reconstrucción de Gaza con el que la Liga Árabe espera evitar el desplazamiento forzoso de los habitantes del enclave a Egipto y Jordania, tal y como había planteado el presidente estadounidense, Donald Trump.

https://www.dw.com/es/macron-y-al-sisi-abordan-reforzar-relaciones-antes-de-cumbre-sobre-gaza/a-72162431

 

Sánchez viaja a China y Vietnam para diversificar mercados

El presidente del Gobierno de España,Pedro Sánchez, viaja este lunes (7.054.2025) a China y Vietnam, en una gira en la que explorará diversificar mercados, pero no sustituir la relación comercial de España con Estados Unidos, en medio de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Según los datos del Gobierno, en 2024 España importó de Vietnam por valor de 5.200 millones de euros mientras que exportó sólo por importe de 530 millones. En el caso de China, las importaciones desde este país ascendieron a 45.000 millones de euros y las exportaciones españolas fueron de 7.400.

https://www.dw.com/es/s%C3%A1nchez-viaja-este-lunes-a-china-y-vietnam-con-el-objetivo-de-diversificar-mercados/a-72158217

 


FRANCE 24

 

Wall Street vuelve a caer fuertemente en la apertura en medio del impacto sostenido por los aranceles de Trump

Los mercados financieros globales reaccionaron con rapidez este lunes a la fuerte caída de las bolsas asiáticas y europeas, provocada por los nuevos planes arancelarios del presidente Donald Trump, que intensificaron la guerra comercial y desataron una ola de ventas.

El S&P 500 cayó un 20% desde su máximo histórico de cierre registrado en febrero. Si el índice cierra con una baja del 20% desde sus máximos históricos de cierre, confirmaría que ha estado en un mercado bajista desde febrero. Bretaña suavizó el lunes las exigencias a los fabricantes de automóviles para que cambien a la producción de vehículos eléctricos, buscando aliviar la presión sobre una industria que se encuentra afectada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250407-los-gobiernos-del-mundo-responden-a-la-ca%C3%ADda-de-las-acciones-por-nuevos-aranceles-de-trump

 

Macron pide una tregua en Gaza y una reconstrucción sin participación de Hamás

El presidente de Francia se reunió con su homólogo egipcio, Abdelfatah Al Sisi, y respaldó el plan de reconstrucción propuesto por la Liga Árabe en marzo. No obstante, advirtió que dicho proceso debe excluir a Hamás y quedar bajo control exclusivo de la Autoridad Palestina.

Macron reiteró su oposición a los desplazamientos forzados de los gazatíes y "a cualquier anexión de Gaza o de Cisjordania" lo cual "constituiría una violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad de toda la región". Por último, comunicó su respaldo al plan de reconstrucción de Gaza que confección la Liga Árabe el pasado 4 de marzo.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250407-macron-pide-una-tregua-en-gaza-y-una-reconstrucci%C3%B3n-sin-participaci%C3%B3n-de-ham%C3%A1s

 

Fuego del Ejército y de colonos israelíes sigue cobrando la vida de niños en Gaza y Cisjordania

Un bombardeo israelí en el norte de la Franja de Gaza provocó la muerte de 11 personas, entre ellas nueve menores de edad, que se suman a la lista de 490 infantes asesinados por Israel dentro del enclave desde el 18 de marzo, según el Gobierno local, controlado por Hamás. En paralelo, un niño de 14 años fue asesinado a tiros por colonos israelíes en Cisjordania, mientras que otros dos resultaron heridos.

El Ejército israelí emitió un comunicado para presumir los ataques, detallando que la fuerza aérea había completado arremetidas contra más de "130 objetivos de Hamás y otros grupos terroristas", sin hacer mención de las muertes de los niños.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250406-fuego-del-ej%C3%A9rcito-y-de-colonos-israel%C3%ADes-sigue-cobrando-la-vida-de-ni%C3%B1os-en-gaza-y-cisjordania

 


LA JORNADA

 

Cumbre de CELAC, oportuna para unidad de AL y el Caribe: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró muy oportuna la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en esta coyuntura, “creo que es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe, no solo con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino ampliar la unidad. Somos una región con una cultura muy cercana”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/07/politica/cumbre-de-la-celac-oportuna-para-unidad-de-al-y-el-caribe-sheinbaum

 

Gobernación: no existe en México una cifra real de desaparecidos

En el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, señaló la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien explicó que ese es uno de los motivos de las reuniones que inició esa dependencia con colectivos de buscadores de personas desaparecidas. Detalló que al momento son 145 colectivos registrados y tan sólo este lunes se reunirá con 26 de ellos, todos de Jalisco.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/07/politica/gobernacion-no-existe-en-mexico-una-cifra-real-de-desaparecidos

 

Tribunal de Chihuahua ordena incorporar a rarámuris en fideicomiso Barrancas del Cobre

El segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, con sede en Chihuahua, ordenó a las autoridades de la entidad la elaboración de un plan integral que incluya la incorporación de la comunidad rarámuri al desarrollo turístico de la zona de influencia del fideicomiso Barrancas del Cobre, así como acciones de abastecimiento de agua potable, tratamiento de aguas residuales y manejo de basura.

Además, exigió la participación plena de los lugareños en la planificación y ejecución de las medidas para garantizar su derecho a la consulta previa, libre e informada y dar cumplimiento a la sentencia emitida hace más de 12 años por la Suprema Corte deJusticia de la Nación (SCJN), que se pronunció por un desarrollo equilibrado del turismo en la Sierra Tarahumara.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/estados/024n3est

 

En Chiapas, mujeres plantean alternativas contra despojo de tierras y desplazamientos

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Integrantes de organizaciones y colectivos de Chiapas participaron en la séptima asamblea del Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios, con el fin de buscar alternativas para continuar con el resguardo de la entidad ante megaproyectos, monocultivos y divisionismo.

En un documento divulgado al finalizar la reunión en Chapultenango, afirmaron que en los Altos la venta y consumo de drogas entre jóvenes y niños genera gran preocupación, sobre todo en las escuelas.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/estados/024n2est

 

No hay avances en pesquisas por la guerra sucia en Guerrero: colectivo

Vemos impunidad y solapamiento hacia militares criminales, muchos de los cuales aún viven, afirma activista

Chilpancingo, Gro., Octaviano Gervasio, presidente del colectivo Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia del municipio de Atoyac de Álvarez, consideró que no hubo ningún avance sustancial durante la reunión que encabezó el viernes pasado Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SG), con sobrevivientes y familiares de víctimas de desaparición forzada, así como de otras graves violaciones a los derechos humanos perpetradas en ese periodo, que fue 1965 a 1990.

No se ha integrado ninguna carpeta de investigación contra los perpetradores; lo que sí hubo en el encuentro fueron muchos paleros, reclamó.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/estados/024n1est

 

En lo que va del año, 2 mil 97 incendios forestales en el país

Jalisco, Durango y BC, entre los estados con más superficie dañada

En lo que va de 2025, la superficie afectada por poco más de 2 mil incendios forestales es la tercera mayor en los recientes siete años, al registrarse 132 mil 761 hectáreas siniestradas, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su informe del primero de enero al 3 de abril, la comisión apuntó que 2024 es el más afectado, al registrarse 191 mil 391 hectáreas, con 2 mil 966 incendios, seguido de 2021, cuando se quemaron 179 mil 632 hectáreas, con 3 mil 993 siniestros.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/estados/025n1est

 

ONU: un millón de niños no han recibido apoyo en más de un mes

Nueva York., Las reservas humanitarias se acaban en la franja de Gaza. Más de un millón de niños no han recibido ayuda vital en más de un mes debido al bloqueo israelí, alertó ayer la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (Urnwa), en momentos en que el ejército israelí reconoció que por error sus tropas mataron a 15 trabajadores de la salud, en una jornada en la que 43 palestinos fueron abatidos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/07/mundo/onu-un-millon-de-ninos-no-han-recibido-apoyo-en-mas-de-un-mes

 

Netanyahu llega a Washington; los aranceles y Gaza, temas de la agenda

Francia autoriza el uso de su espacio aéreo al avión del premier israelí

París usa su poder de veto para no cooperar con la orden de arresto de la CPI contra el gobernante

Washington. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó ayer a Washington, donde hoy se reunirá con el presidente Donald Trump.

Viajó procedente de Hungría. El avión que lo trasladó pasó por el espacio aéreo de Francia, de acuerdo con el sitio web FlightRadar24, informó Al Jazeera.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/mundo/020n1mun

 

Enviado del Kremlin, optimista sobre retomar el diálogo Rusia-EU

Habrá otro contacto dentro de unos días

Kiril Dmitriev dice que en su reciente visita a Washington percibió gran interés de empresas estadunidenses por volver al mercado ruso

Moscú. El enviado del Kremlin para inversiones y cooperación económica, Kiril Dmitriev, regresó satisfecho de su reciente visita a Washington, pero en el balance que hizo ayer de las entrevistas que sostuvo, el 3 y el 4 de abril, no mencionó ningún avance concreto, más allá de anunciar que el siguiente contacto será dentro de unos días, sin precisar si se trata de un encuentro presencial o de una conversación telefónica.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/mundo/021n1mun

 

Continúan pérdidas en los mercados

Bajas generalizadas en Asia

Los mercados financieros mundiales se aprestan a vivir este lunes una nueva fuga de capitales, a medida que las autoridades de Estados Unidos continúan con la ofensiva comercial de Donald Trump.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/economia/017n1eco

 

Noboa suma escándalos una semana antes de la elección en Ecuador

Quito. Daniel Noboa sigue en campaña electoral sin pedir licencia, ni encargar la presidencia, designando una vicepresidenta no elegida en las urnas. También sigue avante con denuncias en su contra, como la de este último fin de semana sobre una fiesta privada, en Madrid, en enero 2024, que habría sido pagada por una empresa belga multada por la Comisión Europea por prácticas anticompetitivas y, según la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, también habría usado certificados falsos para exportar plátanos de Noboa Trading, de la familia del mandatario ecuatoriano.

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/mundo/022n1mun

 


PROCESO

 

Crisis de desapariciones también le pega a estadunidenses en México

Pese al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte de México, las desapariciones van en aumento. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas indica que en los primeros dos meses del gobierno de Trump hay 945 casos en estados vecinos con EU.

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (Proceso).– Las desapariciones en los estados fronterizos de México con Estados Unidos continúan, pese al blindaje que el gobierno de México mantiene con el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con los cuales busca frenar la llegada de migrantes y el tráfico de drogas.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/7/crisis-de-desapariciones-tambien-le-pega-estadunidenses-en-mexico-348823.html

 

Aranceles encarecerán zapatos, jeans y casi toda la ropa, advierte el sector textil

Aproximadamente el 97% de la ropa y los zapatos comprados en Estados Unidos son importados, predominantemente de Asia, dijo la Asociación Americana de Ropa y Calzado, citando sus datos más recientes.

NUEVA YORK (AP) — Enviar a los niños de vuelta a la escuela con zapatos nuevas, jeans y camisetas probablemente costará significativamente más a las familias de Estados Unidos este otoño si los aranceles personalizados que el presidente Donald Trump impuso a los principales exportadores entran en vigor según lo planeado, advierten grupos de la industria estadunidense.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/6/aranceles-encareceran-zapatos-jeans-casi-toda-la-ropa-advierte-el-sector-textil-348835.html

 

Tsotsiles desplazados de Chenalhó piden ayuda humanitaria

El pasado 20 de julio pasado, resguardados por policías estatales, un grupo de 108 tsotsiles se desplazaron y fueron instalaron en la Casa de la Cultura, de la cabecera municipal de Chenalhó, donde se juntaron con otras personas desplazadas previamente.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Un grupo de 267 tsotsiles (61 familias) desplazados de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó que salieron en julio pasado a causa de la violencia, pidieron a las autoridades que les proporcionen ayuda humanitaria, ya que desde noviembre no han recibido nada.

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/4/6/tsotsiles-desplazados-de-chenalho-piden-ayuda-humanitaria-348836.html

 

Enfrentamiento entre comunidades de Oaxaca deja dos muertos por disparo de arma de fuego

Las autoridades dieron a conocer que el enfrentamiento ocurrió entre comunidades del municipio San Pedro Quiatoni por la disputa de un banco de materiales pétreos.

OAXACA, Oax. (apro).- Al menos dos muertos y siete heridos dejó un enfrentamiento entre comunidades zapotecas de San Pedro Quiatoni por un conflicto interno derivado de la aprobación del Decreto 2450, mediante el cual se elevó a agencia de policía al núcleo rural El Porvenir y que, finalmente, desechó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de la disputa de un banco de materiales pétreos.

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/4/5/enfrentamiento-entre-comunidades-de-oaxaca-deja-dos-muertos-por-disparo-de-arma-de-fuego-348810.html

 

Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

Las autoridades activaron los protocolos correspondientes y se notificó a la OMS, conforme a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Secretaría de Salud confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. 

Se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/4/confirman-primer-caso-humano-de-influenza-aviar-h5n1-en-mexico-348761.html

 

Ataques israelíes en Gaza matan a 24 personas, en su mayoría mujeres y niños

Los últimos ataques israelíes alcanzaron una tienda y una casa en la ciudad sureña de Jan Yunis, donde mataron a cinco hombres, cinco mujeres y cinco niños, según el Hospital Nasser, que recibió los cuerpos.

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 24 personas, incluidos más de una decena de mujeres y niños, durante la noche del sábado y la mañana del domingo, informaron funcionarios de salud locales, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigía a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump sobre la guerra.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/6/ataques-israelies-en-gaza-matan-24-personas-en-su-mayoria-mujeres-ninos-348834.html

 

Rebeldes hutíes de Yemen reportan seis muertos en ataques de EU; video de Trump sugiere más víctimas

El magnate publicó un video en blanco y negro de un dron de un grupo de más de 70 personas reunidas en un círculo. Una explosión detona, dejando un cráter masivo a su paso. "No habrá ataque por parte de estos hutíes, nunca hundirán nuestros barcos de nuevo", escribió Trump.

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Supuestos ataques aéreos de Estados Unidos durante el fin de semana dirigidos a los rebeldes hutíes de Yemen mataron al menos a seis personas, informó el grupo el domingo, mientras que un video de bombardeo publicado por el presidente estadounidense Donald Trump sugirió que las bajas en la campaña general podrían ser más altas de lo que los rebeldes reconocen.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/6/rebeldes-huties-de-yemen-reportan-seis-muertos-en-ataques-de-eu-video-de-trump-sugiere-mas-victimas-348876.html

 

Fuertes lluvias inundan la capital del Congo y matan al menos a 22 personas

Además de los 22 muertos, 46 personas fueron hospitalizadas y otras 75 familias serán alojadas temporalmente en un estadio cercano.

KINSHASA, Congo (AP).- Las grandes inundaciones en la capital congoleña de Kinshasa mataron al menos a 22 personas y cortaron el acceso a más de la mitad de la ciudad y al principal aeropuerto del país, dijeron las autoridades el domingo.

La mayoría de las muertes en el diluvio del viernes 4 de abril fueron causadas por el derrumbe de muros, dijo el ministro de salud provincial, Patricien Ngongo.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/6/fuertes-lluvias-inundan-la-capital-del-congo-matan-al-menos-22-personas-348860.html

 

Las bolsas de Oriente Medio caen por los aranceles de EU y los bajos precios del petróleo

El crudo Brent de referencia ha caído casi 15% en los últimos cinco días de negociación; el barril de petróleo cuesta poco más de 64 dólares, casi 30% menos en comparación con hace un año, cuando un barril costaba más de 90 dólares.

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Los mercados bursátiles de Oriente Medio cayeron el lunes mientras lidiaban con el doble impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos y una fuerte caída en los precios del petróleo, afectando a las naciones productoras de energía que dependen de esas ventas para impulsar sus economías y el gasto gubernamental.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/7/las-bolsas-de-oriente-medio-caen-por-los-aranceles-de-eu-los-bajos-precios-del-petroleo-348882.html

 

Trump se mantiene firme sobre los aranceles entre pérdidas en los mercados globales

El presidente de EU ha insistido en que sus aranceles son necesarios para reequilibrar el comercio global y reconstruir la manufactura nacional.

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump se mantuvo desafiante el lunes mientras los mercados globales seguían cayendo tras su anuncio de aranceles la semana pasada.

En una publicación en su red social Truth Social, dijo que otros países habían estado "aprovechándose de los buenos Estados Unidos".

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/trump-se-mantiene-firme-sobre-los-aranceles-entre-perdidas-en-los-mercados-globales-348880.html

 

China acusa a Trump de priorizar sus "intereses egoístas" por encima de la recuperación mundial

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, criticó que la imposición indiscriminada de aranceles bajo pretextos de reciprocidad "ha sacrificado los intereses legítimos de otras naciones".

MADRID (EUROPA PRESS) - El Gobierno de China criticó este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por pretender imponer con aranceles sus "intereses egoístas" por encima del derecho de cualquier nación al desarrollo y ha asegurado que esta "intimidación económica" pone en riesgo la recuperación mundial.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/4/7/china-acusa-trump-de-priorizar-sus-intereses-egoistas-por-encima-de-la-recuperacion-mundial-348883.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.

 

Tipo de contenido geopolítica