Síntesis informativa, 29 de enero del 2025
THE GUARDIAN
Middle East live: respect for international humanitarian law is ‘in crisis’, Red Cross warns
In a statement given on Tuesday at the United Nations general assembly, in New York, the International Committee of the Red Cross (ICRC) president, Mirjana Spoljaric, said she had seen “so much devastation” on recent visits to Lebanon, Syria, Israel, Gaza, and the West Bank.
Spoljaric warned that “respect for international humanitarian law (IHL) is in crisis” and “threatening the very humanity that these laws seek to preserve”.
At the event, Spoljaric called on states to join a global initiative launched by Brazil, China, France, Jordan, Kazakhstan, and South Africa with the ICRC to galvanise support for IHL.
‘Headed for technofascism’: the rightwing roots of Silicon Valley
An influential Silicon Valley publication runs a cover story lamenting the “pussification” of tech. A major tech CEO lambasts a Black civil rights leader’s calls for diversifying the tech workforce. Technologists rage against the “PC police”.
No, this isn’t Silicon Valley in the age of Maga. It’s the tech industry of the 1990s, when observers first raised concerns about the rightwing bend of Silicon Valley and the potential for “technofascism”. Despite the industry’s (often undeserved) reputation for liberalism, its reactionary foundations were baked in almost from the beginning. As Silicon Valley enters a second Trump administration, the gendered roots of its original reactionary movement offer insight into today’s rightward turn.
Milei government plans to remove femicide from Argentina penal code
Femicide will be struck from Argentina’s penal code, according to a vow from the administration of Javier Milei, the president. It is his administration’s latest attack on women’s rights.
Mariano Cúneo Libarona, the justice minister, said the government will “eliminate the figure of femicide from the Argentine penal code” adding that feminism was a “distortion of the concept of equality”.
https://www.theguardian.com/world/2025/jan/29/argentina-femicide-womens-rights-law
Doomsday Clock set closer to midnight than ever to stress global catastrophe risks
A panel of international scientists has moved their symbolic “Doomsday Clock” closer to midnight than ever before, citing Russian nuclear threats amid its invasion of Ukraine, tensions in other world hotspots, military applications of artificial intelligence and the climate crisis as factors underlying the risks of global catastrophe.
The Bulletin of the Atomic Scientists set the clock to 89 seconds before midnight – the theoretical point of annihilation. That is one second closer than it was set last year. The Chicago-based non-profit created the clock in 1947 during the cold war tensions that followed the second world war to warn the public about how close humankind was to destroying the world.
https://www.theguardian.com/world/2025/jan/28/doomsday-clock-closer-than-ever-to-midnight
We tried out DeepSeek. It worked well, until we asked it about Tiananmen Square and Taiwan
The launch of a new chatbot by Chinese artificial intelligence firm DeepSeek triggered a plunge in US tech stocks as it appeared to perform as well as OpenAI’s ChatGPT and other AI models, but using fewer resources.
By Monday, DeepSeek’s AI assistant had rapidly overtaken ChatGPT as the most popular free app in Apple’s US and UK app stores. Despite its popularity with international users, the app appears to censor answers to sensitive questions about China and its government.
Chinese generative AI must not contain content that violates the country’s “core socialist values”, according to a technical document published by the national cybersecurity standards committee. That includes content that “incites to subvert state power and overthrow the socialist system”, or “endangers national security and interests and damages the national image”.
How Trump tariffs could upend car markets in Europe, the US and China
The internal combustion engine appears to hold a special place in Donald Trump’s psyche. During his inauguration speech last week, he made a “sacred pledge” to raise US car production to “a rate that nobody could have dreamt possible just a few years ago”.
Car making and the oil industry – not AI, computer chips, or even cryptocurrencies – were the only two industries the new US president highlighted as he promised to make America a “manufacturing nation once again”.
For carmakers, Trump has mentioned some key policies: removing subsidies for US electric car production, cutting back emissions regulations, and imposing of tariffs on all imports.
https://www.theguardian.com/business/2025/jan/29/trump-tariffs-car-markets-europe-us-china-ev-tesla
THE NEW YORK TIMES
They Invested Billions. Then the A.I. Script Got Flipped
They also bemoaned export restrictions on powerful A.I. chips as ineffective in stopping Chinese tech advances. Some lashed out at so-called A.I. safety advocates, who have tried to slow the development of A.I. because of its potential risks to humanity. Others invoked patriotism and said DeepSeek was a sign that the United States needed to move faster in A.I. Still others saw the moment as an opportunity.
https://www.nytimes.com/2025/01/29/technology/deepseek-ai-startups-venture-capital.html
Russia Seizes Another Ukrainian Town in Push to Take All of Donetsk
Battlefield maps from independent groups analyzing satellite images and combat footage show that the town, Velyka Novosilka, is now under Russian control, and the Kremlin claimed its capture on Sunday. Ukraine’s military acknowledged its withdrawal from most of the town but said that its troops maintained a foothold on the northern outski.
Although this gain is modest compared with Russia’s recent seizure of nearby Ukrainian strongholds like Vuhledar and Kurakhove, it underscores the effectiveness of a tactic that Moscow has been employing to take one town after another in eastern Ukraine: using its overwhelming personnel advantage to attack relentlessly, gradually trapping Ukrainian forces in a pincer movement and forcing them to retreat to avoid encirclement.
https://www.nytimes.com/2025/01/29/world/europe/russia-ukraine-war-donetsk-velyka-novosilka.html
Rwanda, the West’s ‘Donor Darling,’ Seizes an Opportunity in Congo
Rwanda is, instead, spiraling out of control. Rwanda has as many as 4,000 troops in eastern Congo supporting the M23 advance, United Nations experts say. The government of Paul Kagame, Rwanda’s president, appears intent on rewriting Congo’s map by seizing land, and so far, beyond issuing reproofs, Western countries have barely mustered a response.
Rwanda’s exploitation of Congo’s rare minerals has been detailed in multiple reports from the United Nations. Last year, M23 seized an area around the Congolese town of Rubaya that is rich in coltan, an ore used in cellphones and computers.
In Congo’s capital, Kinshasa, on Tuesday, anti-Rwanda protesters attacked several foreign embassies and a United Nations building in an eruption of anger at Congo’s allies for failing to stop M23’s advance.
https://www.nytimes.com/2025/01/28/world/africa/rwanda-congo-goma-conflict.html
EL PAÍS
La Casa Blanca insiste en que los aranceles contra México y Canadá se mantienen para el sábado
El tiempo corre y el momento para que Estados Unidos imponga aranceles del 25% contra México y Canadá este sábado se acerca. El presidente Donald Trump sigue barajando sus planes y “la fecha se mantiene firme”, según ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su primera rueda de prensa formal desde la toma de posesión del republicano hace ocho días.
La semana pasada, Trump había anunciado que impondría esas tasas contra los productos de México y Canadá a partir del 1 de febrero a menos que ambos países, vecinos y socios en el acuerdo de libre comercio conocido como USMCA incrementen su colaboración con Washington para luchar contra la inmigración irregular y la entrada de fentanilo en Estados Unidos.
Congresistas de Estados Unidos y México se unen contra las crecientes amenazas de una acción militar de Donald Trump
Frente a estos hechos, que marcan el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump, miembros del Congreso de Estados Unidos y legisladores mexicanos han firmado una declaración conjunta en la que expresan su rechazo a las crecientes amenazas de una acción militar.
“Cualquier sugerencia de acción militar contra México representa no solo una peligrosa desviación de las normas diplomáticas establecidas, sino también un malentendido fundamental de nuestra historia compartida y nuestro futuro interconectado. Tal postura agresiva amenaza con deshacer décadas de progreso en la construcción de la confianza, el entendimiento y la cooperación entre nuestras naciones”, se puede leer en el documento.
RUSSIA TODAY
OpenAI promises close cooperation with US authorities
OpenAI, the creator of ChatGPT, has vowed to combat the potential use of its intellectual property following the launch of its Chinese rival DeepSeek. The US government suspects that the new startup could have “distilled” data from the American company to build its product, according to White House AI advisor David Sacks.
Knowledge distillation is a method involving an AI student model using feedback from a teacher model to improve itself. In some cases, it may violate the terms of use. Developers have imposed limits on data traffic and other restrictions to counteract such practices. Sacks suggested that US companies will be introducing stronger barriers to eliminate “copycat models” in the near future.
https://www.rt.com/news/611826-openai-deepseek-knowledge-distillation/
EU to place tariffs on Russian fertilizers
The European Union plans to impose “prohibitive” tariffs on certain agricultural products and fertilizers from Russia and Belarus, the European Commission has announced. The bloc is seeking to reduce its reliance on Russian imports, which it claims pose a risk to food security, and to support domestic agriculture.
The proposal follows last year’s tariff hike on grain shipped by Moscow and its closest ally Minsk, and now targets the remaining 15% of agricultural imports from Russia that were previously tariff-free.
https://www.rt.com/news/611830-eu-tariffs-russian-grain-fertilizers/
West African bloc confirms exit of member states
Burkina Faso, Mali, and Niger have formally withdrawn from the Economic Community of West African States (ECOWAS) after months of strained relations between the regional authority and military rulers of the Sahel nations.
They accused ECOWAS of posing a threat to their sovereignty by serving as a tool for foreign powers, particularly France. The bloc, which is home to more than 400 million people, had threatened to send a French-backed military force into Niger to restore democratic order after Nigerien President Mohamed Bazoum was overthrown in July 2023. The military-ruled landlocked states have severed defense ties with Paris, citing meddling and the failure of its soldiers to quell jihadist violence in the Sahel despite their engagement for more than a decade.
https://www.rt.com/africa/611837-burkina-faso-mali-niger-formally-exit-ecowas/
AL JAZEERA
DR Congo live news: Rwanda-backed M23 rebels tighten grip on Goma
Kenya has announced a virtual crisis summit for Wednesday, but Congolese state media says President Felix Tshisekedi will not attend. The president is expected to address the nation later today.
The M23’s seizing of Goma would signal a major blow to the Congolese army and a serious escalation in the years-long conflict that has seen hundreds of people killed and millions displaced.
Russia tight-lipped on Syrian demand of al-Assad for military bases
The Ministry of Foreign Affairs in Moscow said on Wednesday that the delegation led by President Vladimir Putin’s special envoy on the Middle East and Africa, Deputy Foreign Minister Mikhail Bogdanov, held “frank” discussions as it hopes to retain the Tartous naval base and Khmeimim airbase.
Unconfirmed news reports said that in return al-Sharaa demanded al-Assad be sent back to Syria and reparations be paid.
What Israel’s UNRWA ban means for millions of Palestinians: By the numbers
Several countries have told the United Nations Security Council that they “deeply deplore” the Israeli parliament’s decision to “abolish” the operations of the UN aid agency for Palestinian refugees (UNRWA) in the occupied West Bank and East Jerusalem, set to take effect on Thursday.
HISPAN TV
EEUU envía decenas de misiles Patriot desde Israel a Ucrania
Estados Unidos transfirió alrededor de 90 interceptores sistemas de defensa aérea Patriot desde su almacenamiento en Israel a Polonia para entregarlos a Ucrania.
Según el portal estadounidense Axios desde el comienzo de la operación especial de Rusia en Ucrania, este traslado se considera el envío de armas más importante del régimen de Israel a Ucrania durante los últimos tres años. Las fuentes informaron que después de que Israel anunció el desmantelamiento de este sistema de defensa, los funcionarios ucranianos se acercaron a EE.UU. e Israel para transmitir esos misiles a Ucrania.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/609098/envia-misiles-patriot-israel-ucrania
Jefe de UNRWA alerta que prohibición de Israel será desastrosa
El régimen sionista ha aseverado este martes que terminará todos los vínculos con la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), y cualquier otro organismo que actúe en su nombre en los territorios ocupados, a pesar de las advertencias de que la medida socavará el alto el fuego en Gaza.
Por su parte, el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha alertado de que la decisión de Israel de prohibir todas las actividades de la organización tanto en territorios palestinos será “un completo desastre”.
https://www.hispantv.com/noticias/palestina/609096/israel-unrwa-evacuar-territorio-ocupado-48-horas
Desplazamiento forzoso y distorsión histórica: plan de Trump para Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló haber discutido con el rey Abdullah de Jordania un posible plan para reubicar a más de un millón de palestinos desde la Franja de Gaza hacia otros países de la región. Según Trump, abordará este tema este domingo con el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi.
Durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, Trump declaró: “Me gustaría que Egipto aceptara a las personas. Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, y simplemente limpiamos todo eso y decimos: ‘¿Saben qué? Se acabó.’”
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/609110/desplazamiento-forzoso-distorsion-trump-gaza
XINHUA
Delegación rusa llega a Damasco y reafirma compromiso con la integridad territorial de Siria
Una delegación rusa de alto nivel llegó este martes a Siria, siendo esta la primera visita de funcionarios rusos a Siria desde la caída del gobierno de Bashar al-Assad en diciembre de 2024.
Encabezada por el representante especial del presidente ruso, Vladimir Putin, para Oriente Medio y África, y viceministro de Relaciones Exteriores, Mikhail Bogdanov, la delegación también incluye al enviado especial del presidente ruso para Siria, Alexander Lavrentiev.
Bogdanov dijo a los medios de comunicación que la visita busca profundizar la "histórica relación" entre Rusia y Siria, subrayando que Moscú sigue "comprometido con la unidad, la independencia y la integridad territorial de Siria".
https://spanish.xinhuanet.com/20250128/6750ecbd9ca343d0a79fc60d9e07b8ec/c.html
Qatar dice que cerca de 300.000 desplazados regresan a norte de Gaza
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, dijo hoy martes que cerca de 300.000 ciudadanos han vuelto desde el sur de Gaza a sus hogares en la zona norte de la franja.
En una rueda de prensa semanal, Al Ansari destacó que Hamas ha proporcionado a los mediadores información fundamental acerca de los rehenes.
https://spanish.xinhuanet.com/20250128/8e6b6129e0414fb0b4bde19dbcb44f10/c.html
Política proteccionista de Trump fomenta acción de represalias en América Latina, afirma Moody's Analytics
En el reporte "Trump y su Estrategia Arancelaria con América Latina", el director para Latinoamérica del brazo analítico de la calificadora, Alfredo Coutiño, expuso que la estrategia del mandatario estadounidense se basa en amenazas de aranceles comerciales para forzar la negociación y lograr resultados en el cumplimiento de sus demandas migratorias.
Ante ello, Moody's Analytics indicó que no se puede descartar "el despertar" de una ola de medidas de represalias por parte de los gobiernos de América Latina, particularmente si Estados Unidos inicia una política de escalada arancelaria en los próximos meses.
https://spanish.xinhuanet.com/20250129/ed33673356834a539e42ba02da4b0c67/c.html
Ex director ejecutivo de Google describe a DeepSeek como "momento decisivo" en carrera de inteligencia artificial
Schmidt enfatizó que la capacidad de China para competir con las grandes tecnológicas utilizando menos recursos demuestra la necesidad de que Estados Unidos redoble sus esfuerzos de inteligencia artificial de código abierto. También pidió incrementar la inversión en infraestructura de inteligencia artificial y en iniciativas como Stargate, además de exhortar a los principales laboratorios de investigación a compartir sus metodologías de entrenamiento.
DeepSeek es una compañía china de inteligencia artificial fundada en 2023. En enero de 2025, la compañía presentó su más reciente modelo, DeepSeek-R1, el cual atrajo mucha atención por sus capacidades de razonamiento avanzado. Se dice que el modelo ha logrado un desempeño comparable a los principales sistemas de inteligencia artificial, como ChatGPT de OpenAI, pero a una fracción del costo de desarrollo.
https://spanish.xinhuanet.com/20250129/d18faa2e005c4b4ea0ec3558cacb1a19/c.html
China y Bielorrusia tienen grandes perspectivas de cooperación, dice Lukashenko
China y Bielorrusia tienen grandes perspectivas de cooperación en diversos ámbitos como cultura, automóviles y biotecnología, dijo hoy domingo a Xinhua el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.
A diferencia de Occidente, China ha abierto sus "puertas y ventanas" a Bielorrusia para la cooperación, señaló el líder bielorruso.
https://spanish.xinhuanet.com/20250128/f50112149def4f5cada284b46b12d700/c.html
DEUTSCHE WELLE
Kim dice que su programa nuclear seguirá "indefinidamente"
El gobernante de Corea del Norte Kim Jong-un afirmó que su programa nuclear continuará "indefinidamente", indicó el miércoles (29.01.2025) la prensa estatal, días después de que el nuevo presidente estadounidense Donald Trump se abriera a reanudar los contactos con Pyongyang.
El hombre fuerte de Corea del Norte también habló de una confrontación "inevitable" con naciones hostiles y aseguró que 2025 será "un año crucial" para impulsar el arsenal nuclear de Corea del Norte, apuntó la agencia de prensa estatal KCNA.
https://www.dw.com/es/kim-dice-que-su-programa-nuclear-seguir%C3%A1-indefinidamente/a-71440638
González Urrutia llega a Lima para reunirse con Boluarte
El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, que reclama la victoria en las elecciones presidenciales de su país el 28 de julio pasado, llegó a Lima, donde se reunirá este miércoles (29.01.2025) con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, entre otras autoridades, como parte de una gira en la que busca apoyo ante un eventual retorno a su país.
Boluarte "ha decidido condecorarlo con la máxima condecoración del país, la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz", apuntó el ministro de Relaciones Exteriores.
https://www.dw.com/es/gonz%C3%A1lez-urrutia-llega-a-lima-para-reunirse-con-boluarte/a-71440930
Líderes sirios piden a Rusia justicia para víctimas de Asad
Los nuevos líderes de Siria se reunieron el miércoles (29.01.2025) con una delegación rusa para hablar, entre otras cuestiones, de "justicia" para las víctimas del dirigente Bashar al Asad, huido a Moscú tras ser derrocado por una coalición rebelde en diciembre.
Rusia se ha mostrado abierta a tratar con los nuevos dirigentes de Damasco, especialmente para garantizar el futuro de las dos bases militares que tiene Moscú en la costa mediterránea de Siria.
UE promete 3.000 millones de euros a Jordania
La Unión Europea (UE) prometió a Jordania unos 3.000 millones de euros como parte de su nueva "asociación estratégica", anunció este miércoles (29.01.2025) la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Von der Leyen destacó el "papel esencial" que desempeña Jordania "en la consolidación del cese al fuego en Gaza" y su rol en la distribución de la ayuda humanitaria.
FRANCE 24
Recortes de Trump: el Gobierno ofrece indemnizaciones a empleados federales para que renuncien
La Administración de Donald Trump anunció que está ofreciendo incentivos financieros a dos millones de trabajadores federales civiles a tiempo completo para que renuncien. La medida es impulsada en medio de los intentos del líder republicano por reducir drásticamente el tamaño del Gobierno estadounidense.
"No tiene derecho a firmar nada": Putin cuestiona la legitimidad de Zelenski para acordar la paz
En una entrevista con la televisión estatal rusa, el líder del Kremlin mencionó que su Gobierno está abierto a conversar con Kiev para ponerle fin a la guerra que en las próximas semanas cumplirá tres años de duración. Sin embargo, Putin aclaró que quien debería firmar el documento definitivo de paz no es Zelenski.
"Negociar se puede con cualquiera, pero debido a su ilegitimidad, él (Zelenski) no tiene derecho a firmar nada", explicó Vladimir Putin, añadiendo que Ucrania podría encontrar un camino legal para que sea el presidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) quien represente a Kiev en el momento de la firma.
Primera ministra danesa recurre a sus socios europeos ante ambiciones de Trump en Groenlandia
Dinamarca toma las primeras acciones precautorias frente al nuevo, y volátil, presidente de Estados Unidos. Federiksen visitó a las principales cabezas del bloque europeo este 28 de enero, como parte de una gira exprés en el Viejo Continente, dentro de una estrategia que parecería responder a una táctica de prevención y reforzamiento de alianzas, semanas después de que Trump retomara la idea de ocupar Groenlandia.
La primera parada de la lideresa danesa estuvo en Berlín, donde fue recibida por su homólogo alemán, Olaf Scholz, quien confirmó el compromiso de su Gobierno con la defensa de la soberanía territorial de sus vecinos europeos como un "principio fundamental del derecho internacional".
LA JORNADA
México tiene plan ante posibles aranceles; no habrá sorpresas: Ebrard
Ciudad de México. México está preparado ante la posible imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones hacia Estados Unidos a partir del 1 de febrero, por lo que no habrá “sorpresas o reacciones intempestivas”, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
Eleva la IP a 50 mil la oferta de empleos para los repatriados
El sector privado del país elevó a 50 mil la cifra de empleos que inicialmente está en condición de ofrecer a mexicanos que sean deportados por Estados Unidos.
En una reunión con representantes de 70 compañías, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SG), reconoció la ayuda del empresariado ante las nuevas políticas migratorias del vecino del norte.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/economia/016n1eco
Ya no tenían trabajo; dimisiones en el Judicial son lógicas: Sheinbaum
La Presidenta criticó a quienes exageraron las renuncias en el comité evaluador
“Ya no tenían trabajo… ni modo que siguieran en un comité que ya no tenía ningún sentido”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a la renuncia de los cinco integrantes de la instancia evaluadora del Poder Judicial de la Federación para la elección de juzgadores.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/politica/003n1pol
Insiste Donald Trump en limpiar de palestinos la franja de Gaza
Egipto desmiente supuestas conversaciones para aceptar a desplazados
Wadi Gaza. El presidente estadunidense, Donald Trump, reiteró su propuesta de limpiar la franja de Gaza y trasladar a los palestinos del enclave a sitios más seguros como Egipto o Jordania, iniciativa que también fue rechazada por Francia, Alemania y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En este contexto, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informó que más de 376 mil palestinos desplazados por la guerra de Israel contra la franja de Gaza regresaron ya al norte del enclave tras la retirada de las fuerzas israelíes de las dos carreteras principales a lo largo del corredor Netzarim, que conduce a esa zona.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/mundo/022n1mun
Comienzan las redadas en NY, Baltimore y Chicago
Si eres migrante sin documentos, eres un delincuente sujeto a la deportación, advierte la Casa Blanca
Maryland. Si eres un ciudadano extranjero que entra de manera irregular a Estados Unidos, eres por definición un delincuente. Y por lo tanto estás sujeto a la deportación, indicó ayer la Casa Blanca, en momentos en que 20 equipos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), asistidos por la Oficina Federal de Investigaciones y la Administración para el Control de Drogas, acompañados por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, realizaron varias redadas contra indocumentados en Nueva York. Operativos similares se efectuaron en Chicago y Baltimore.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/mundo/021n1mun
Avanza demanda mexicana contra vendedores de armas en Arizona
Jueza rechaza suspenderla
Una jueza federal en Estados Unidos rechazó suspender la demanda interpuesta por México contra vendedores de armas en Arizona, lo que permitirá que el proceso judicial avance mientras la Suprema Corte de Justicia del país vecino analiza una demanda paralela presentada por el gobierno mexicano contra fabricantes de armamento.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/politica/010n1pol
Jueza bloquea el congelamiento de subsidios federales que ordenó Trump
La Casa Blanca ofrece 7 meses de salario a los empleados que renuncien antes del 6 de febrero
Washington. Una jueza federal bloqueó ayer de manera temporal la decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, de congelar subvenciones y préstamos federales que podrían ascender a billones de dólares y representan un salvavidas financiero para gobiernos locales, Jueza bloquea el congelamiento de subsidios federales que ordenó Trump.
La Casa Blanca ofrece 7 meses de salario a los empleados que renuncien antes del 6 de febrero.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/mundo/020n1mun
Golfo de América en Google maps
Washington. Google Maps cambiará el nombre de Golfo de México a Golfo de América, una vez que se actualice oficialmente en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos, informó ayer la empresa de tecnología en X.
El cambio será visible en Estados Unidos, pero seguirá siendo Golfo de México en México. Fuera de los dos países, los usuarios verán ambos nombres en Google Maps.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/mundo/020n2mun
PROCESO
Buscadoras por la Paz Sonora encuentran 26 fosas clandestinas en Hermosillo
Los trabajos realizados por 19 buscadoras seguirán este viernes, de modo que ni el número de fosas ni de víctimas es definitivo.
HERMOSILLO, Son. (apro).- Este martes un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas encontró 26 fosas clandestinas tras nueve horas de trabajo a un costado de la carretera 26, que conecta la zona urbana de Hermosillo con la costa, y que pasa por una de las zonas más productivas de la capital de Sonora en términos de la actividad agrícola.
La elección de juzgadores se llevará a cabo pese a negativa de la SCJN: Sheinbaum
"La elección va a seguir porque es una decisión del pueblo de México que se elija al Poder Judicial por voto popular”, dijo Sheinbaum.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de detener el proceso de su comité para seleccionar a sus candidatos es para poner en duda la elección judicial del 1 de junio y se pueda impugnar; pero, al contrario, la elección se va a llevar a cabo, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estados Unidos revoca la extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos
La decisión deja abierta la puerta a deportaciones de venezolanos indocumentados
CIUDAD DE MÉXICO (France24).- La Administración del presidente republicano, Donald Trump, anunció que revocó este 29 de enero la extensión del Estatus de Protección Temporal, que el pasado 10 de enero había otorgado el entonces mandatario Joe Biden, y que garantizaba a los migrantes venezolanos residir y trabajar en el país hasta octubre 2026. La decisión deja abierta la puerta a deportaciones de venezolanos indocumentados.
Apenas 19 días después de que el entonces Gobierno del demócrata Joe Biden firmara una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los migrantes venezolanos que residen en suelo estadunidense, este 29 de enero la nueva Administración de Donald Trump enterró el documento?
Rápida y esposados: así describen migrantes su deportación a Guatemala en avión militar desde EU
En la primera semana del segundo mandato de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional estadunidense informó que ya había deportado a unas 7 mil 300 personas de varias nacionalidades.
CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Margarita Raymundo bajó por la rampa trasera de un avión militar Boing de la Fuerza Aérea estadounidense la tarde del lunes en Guatemala. Había sido deportada desde Texas. Migración la detuvo sólo tres días después de cruzar la frontera junto a otros tres migrantes más.
Trump usará la base militar de Guantánamo para encerrar a 30 mil migrantes
El mandatario anunció que serán encerrados los criminales de la "peor calaña, inmigrantes indocumentados que son el azote de las ciudades y poblaciones estadunidenses".
WASHINGTON (apro).-El presidente Donald Trump anunció que ordenó al Pentágono preparar las instalaciones de la isla de Guantánamo, Cuba, para recibir y encerrar a unos 30 mil inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.
Al promulgar en ley a la legislación conocida como Lanken Riley que fortalece la criminalización de la inmigración indocumentada, Trump dijo que firmaría una orden ejecutiva para convertir a la base militar de Guantánamo en un centro de detención migratorio.