Síntesis informativa, 6 de marzo del 2025
THE GUARDIAN
Israel’s Shin Bet says Netanyahu policies helped pave way for 7 October
Israel’s internal security agency, Shin Bet, has said Benjamin Netanyahu’s policies were among the underlying causes of the 7 October 2023 attack in which Hamas and other militants killed about 1,200 Israelis.
In its report on the 7 October attack, Shin Bet acknowledged its own responsibility, admitting it was aware of warning signs that Hamas was planning an operation, but the agency, also known as the General Security Service (GSS), did not grasp the scale, timing and location of the planned attack.
Among the main reasons for a Hamas military build-up before the attacks, an eight-page public summary of the report listed an Israeli “policy of quiet” towards the group, apparently referring to a policy of restraint in the use of force to keep Hamas’s military capability in check.
Revealed: Israeli military creating ChatGPT-like tool using vast collection of Palestinian surveillance data
Israel’s military surveillance agency has used a vast collection of intercepted Palestinian communications to build a powerful artificial intelligence tool similar to ChatGPT that it hopes will transform its spying capabilities, an investigation by the Guardian can reveal.
The joint investigation with Israeli-Palestinian publication +972 Magazine and Hebrew-language outlet Local Call has found Unit 8200 trained the AI model to understand spoken Arabic using large volumes of telephone conversations and text messages, obtained through its extensive surveillance of the occupied territories.
https://www.theguardian.com/world/2025/mar/06/israel-military-ai-surveillance
UK, France and Germany say Gaza aid freeze could breach international law
Britain has joined Germany and France to warn that Israel could be in breach of international law by halting the entry of aid into Gaza, which is facing a “catastrophic” humanitarian crisis.
The foreign secretary, David Lammy, signed a joint statement with his French and German counterparts to urge Israel and Hamas to engage constructively to get ceasefire talks back on track.
Israel cut off humanitarian supplies to Gaza on Sunday in an effort to push Hamas into accepting a change in the ceasefire agreement to allow the release of hostages without an Israeli troop withdrawal.
‘It’s great we are not alone,’ says Volodymyr Zelenskyy as EU leaders hold defence summit – Europe live
Belgian prime minister Bart De Wever is not the only EU leader who separately met with Ukrainian president Volodymyr Zelenskyy on the sidelines of the EU summit.
Turns out French president Emmanuel Macron also sat down with the Ukrainian leader to go through the latest ideas and plans for Ukraine as they continue working on a proposal that could satisfy the US administration under Donald Trump and help achieve a just and lasting peace that European leaders call for.
China vows it will ‘fight to the end’ with US in trade war – or any other war
China’s ministry of foreign affairs has promised that China will “fight to the end” with the US in a “tariff war, trade war or any other war”, marking China’s strongest rhetoric on US president Donald Trump since he entered the White House.
On Tuesday, in response to Trump imposing an extra 10% tariff on Chinese goods, taking the cumulative duty to 20%, China’s foreign ministry spokesperson Lin Jian said: “Exerting extreme pressure on China is the wrong target and the wrong calculation … If the US has other intentions and insists on a tariff war, trade war or any other war, China will fight to the end. We advise the US to put away its bullying face and return to the right track of dialogue and cooperation as soon as possible.”
https://www.theguardian.com/world/2025/mar/06/china-donald-trump-us-tariffs-trade-war
Trump expected to sign executive order to dissolve education department, reports say – live
ABC News reports that sources familiar with a draft of the executive order say it instructs Linda McMahon to close the department by taking all the available steps “permitted by law”.
McMahon herself has previously suggested it would require congressional approval to shutter the department, which has over 4,000 employees and an annual budget of about $240bn.
ABC News reports the draft order says “The federal bureaucratic hold on education must end. The department of education’s main functions can, and should, be returned to the states.”
McMahon is a former CEO of World Wrestling Entertainment.
THE NEW YORK TIMES
Europe Races to Craft a Trump-Era Plan for Ukraine and Defense
They need to figure out how to support Ukraine and bolster their own defenses while avoiding further alienating their tempestuous allies in Washington.
Ms. von der Leyen has proposed a plan to “rearm” Europe, which would create a 150 billion euro loan program for defense investment while making E.U. budget rules more flexible to enable countries to invest more without breaching tough deficit rules.
https://www.nytimes.com/2025/03/06/world/europe/europe-trump-ukraine-defense.html
U.S. and Hamas Hold Direct Talks on Hostages in Gaza, Officials Say
The talks in Doha, Qatar, focused on securing the release of Edan Alexander, the only Israeli American hostage still believed to be alive, and the bodies of four other Israeli Americans who were kidnapped and taken to Gaza in the Hamas-led attack on Israel on Oct. 7, 2023, according to one of the Israeli officials and the Western official.
...one of the Israeli officials said Israel had not learned about the talks from the United States, hearing of them instead through what were described as “other channels.” Gen. Nitzan Alon, a member of Israel’s negotiating team, alerted Prime Minister Benjamin Netanyahu to the negotiations and informed the team of U.S. officials in Doha that Israel was aware of them, according to the Israeli official.
https://www.nytimes.com/2025/03/05/world/middleeast/us-hamas-hostage-talks-gaza.html
South Korean Fighter Jets Mistakenly Bomb Village
The exercise Thursday was connected to annual joint exercises, known as Freedom Shield, that the South Korean and U.S. military carry out every year, and which are set to officially begin on Monday.
Kim Yo-jong, the sister of North Korea’s leader, Kim Jong-un, who also acts as his spokeswoman, accused President Trump’s administration of the “most hostile and confrontational will” against her country, citing its continuation of the joint exercises with South Korea.
https://www.nytimes.com/2025/03/06/world/asia/south-korea-jets-bomb-village.html
EL PAÍS
La empresa estadounidense BlackRock comprará los puertos de Panamá tras la presión de Trump sobre el control del canal
La hongkonesa CK Hutchison Holdings, que opera 43 puertos en 23 países, ha anunciado este martes que un consorcio en el que participa la estadounidense BlackRock adquirirá una participación del 80% en la unidad que gestiona puertos en Panamá. El consorcio también adquirirá el 90% de Panama Ports, que opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, situados uno en cada extremo del canal. La operación se produce por las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner coto a lo que considera influencia y control de China sobre la vía marítima. Las transacciones reportarán a CK Hutchison ingresos en efectivo de 19.000 millones de dólares, según ha informado la empresa este martes en un comunicado emitido en Hong Kong.
En el consorcio liderado por BlackRock participan también Global Infrastructure Partners, con sede en Nueva York, y Terminal Investment, fundada por la familia italiana Aponte.
La UE explora enviar a Ucrania misiones militares y civiles para garantizar la seguridad
La Unión Europea no quiere perder el paso en el debate sobre el futuro blindaje a Ucrania. Los Veintisiete plantean incluso involucrarse militarmente y con misiones civiles para disuadir un futuro ataque de Rusia, tras un potencial acuerdo de paz. El club comunitario, según el borrador de las conclusiones de la cumbre de este jueves al que ha tenido acceso EL PAÍS, explora recurrir a los instrumentos de la política común de seguridad y defensa, que incluye operaciones de patrullaje, misiones de fortalecimiento de la seguridad nacional y despliegue de fuerzas militares con bandera europea, como las que ya se han utilizado en la misión contra la piratería Atalanta o la misión de apoyo al ejército de Mozambique.
Moscú tilda de “amenaza” el paraguas nuclear francés para Europa propuesto por Macron
El Kremlin considera “una amenaza” que Francia proteja a Europa con su arsenal nuclear si Estados Unidos se hace a un lado de la Alianza Atlántica. La iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, de extender al resto de la Unión Europea su paraguas nuclear no ha sentado bien en Moscú, como tampoco lo ha hecho su propuesta de desplegar un contingente de paz en Ucrania para que no vuelva a ser nunca más invadida por Rusia. “Si nos considera una amenaza, si convoca una reunión de los jefes de Estado de los países europeos y del Reino Unido y dice que es necesario prepararse para utilizar armas nucleares contra Rusia, esto es, por supuesto, una amenaza”, ha advertido este jueves el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El líder francés declaró este miércoles en un discurso a la nación que Europa debe prepararse por si Estados Unidos abandona su compromiso de defensa con el resto de la OTAN. “Tenemos la capacidad de la disuasión nuclear desde la II Guerra Mundial”, recordó Macron.
La Casa Blanca confirma negociaciones entre Estados Unidos y Hamás sobre los rehenes y el fin de la guerra en Gaza
La Casa Blanca ha confirmado este miércoles que se encuentra en negociaciones directas por primera vez con el grupo islamista palestino Hamás para la entrega de rehenes estadounidenses en Gaza y el fin de la guerra en la Franja. En su rueda de prensa semanal, la portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt, ha dado a conocer que hay “conversaciones y contactos en curso” lideradas por el enviado presidencial para la liberación de rehenes, Adam Boehler.
El paso representa un giro significativo en la política exterior estadounidense, pues nunca hasta ahora Washington había conversado directamente con Hamás, al que Estados Unidos considera un grupo terrorista desde 1997.
Los costos insostenibles de la Operación Lone Star, el modelo texano para la agenda migratoria de Donald Trump
La frontera de Texas está militarizada, pero no por Donald Trump, sino por el gobernador Greg Abbott. Desde el 2021, el Estado ha gastado más de 11.000 millones de dólares de fondos públicos para financiar la Operación Lone Star, su programa de mano dura de migración, que de cierto modo sirve como modelo para la agenda migratoria de Donald Trump. En los últimos cuatro años, Abbott ha trasladado unos 10.000 policías militares estatales del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) y de la Guardia Nacional a la frontera —además de las fuerzas federales que se han estacionado allí—; ha enviado forzosamente más de 100.000 migrantes a “ciudades santuario” gobernadas por demócratas; ha instalado 70.000 rollos de alambre de púas y boyas con cuchillos en el río; ha erigido unos 160 kilómetros de muro fronterizo y ha comenzado la construcción de una base militar en Eagle Pass para casi 2.000 agentes de la Guardia Nacional.
Para los oponentes del programa, activistas y defensores de migrantes, Lone Star ha sido una “pérdida de tiempo y de dinero” que ha desviado fondos necesarios de otras áreas y beneficiado a ciertos contratistas afines, de acuerdo a un análisis independiente. Además, ofrece un vistazo de lo que podría generar a todavía mayor escala la implementación de los planes de deportación de Trump.
Los empresarios ganan protagonismo en las negociaciones de México contra los aranceles de Trump
Las negociaciones en torno a la política arancelaria entre México y Estados Unidos no solo han tenido lugar en las oficinas gubernamentales de ambos países. Al lado de los políticos, los empresarios han tomado protagonismo en el intercambio de concesiones comerciales, como lo ha mostrado el aplazamiento de los aranceles al sector automotriz por parte de la Administración de Donald Trump. Washington ha reconocido que la exención de las tarifas se ha logrado gracias a que los tres grandes fabricantes de automóviles de EE UU —General Motors, Stellantis y Ford— alcanzaron un acuerdo directamente con el magnate republicano, un político formado en el mundo de los negocios. En el caso de México, la cúpula empresarial, que participa en las negociaciones bilaterales desde el Cuarto de Junto, también ha elevado su perfil durante las negociaciones.
RUSSIA TODAY
Kremlin reacts to Macron’s ‘war’ speech
French President Emmanuel Macron’s speech focusing on Russia earlier this week was “highly confrontational,” Kremlin spokesman Dmitry Peskov said on Thursday, arguing that it signals an intent to further escalate tensions.
In his address to the nation on Wednesday, Macron labeled Russia “a threat” to the EU and called for a significant increase in defense spending to counter the perceived danger posed by Moscow. He also said that France would be prepared to deploy troops to Ukraine should a truce be reached in the conflict.
https://www.rt.com/russia/613805-kremlin-macron-speech-confrontational/
Kremlin agrees with Washington’s assessment of Ukraine conflict
Moscow agrees with US Secretary of State Marco Rubio’s recent assessment that the Ukraine conflict is essentially a proxy war between Russia and the US, Kremlin spokesman Dmitry Peskov has said.
Speaking to Fox News on Wednesday, Rubio stated that US President Donald Trump sees the Ukraine conflict as “protracted” and “stalemated” and believes it must come to an urgent end. He also described the conflict as “frankly, a proxy war between nuclear powers – the United States, helping Ukraine, and Russia” and insisted that the West should abandon the dead-end strategy of sending Kiev aid “for as long as it takes” without a clear resolution in sight.
https://www.rt.com/russia/613813-kremlin-rubio-proxy-war/
Russia and Mali boosting defense ties
A high-level Russian delegation led by Deputy Defense Minister Yunus-Bek Yevkurov has visited Mali and held talks with the West African nation’s officials on strengthening bilateral security cooperation.
The military rulers of Bamako, Niamey, and Ouagadougou have severed defense ties with some previous partners, including France and the US, accusing them of failing to quell the decade-long violence. The former French colonies have jointly sought security cooperation with Moscow in combating terrorism under the Alliance of Sahel States (AES) they recently established.
https://www.rt.com/africa/613803-russia-mali-boosting-defense/
EU late with Russian energy withdrawal plan – media
The EU will delay the release of a plan to eliminate its dependence on Russian energy and nuclear technology to an unspecified date, as US President Donald Trump moves to restore ties with Russia, several media outlets have reported.
However, efforts have stalled and the EU continues to buy billions of euros worth of Russian gas each month. Estimates from the Center for Research on Energy and Clean Air released last month show that EU member states bought €21.9 billion (over $23 billion) of Russian oil and gas in 2024.
https://www.rt.com/news/613800-eu-russian-energy-plan-delay/
AL JAZEERA
US-Hamas direct talks: What’s happening and what comes next
The White House has confirmed that the Trump administration engaged in direct talks with Hamas, saying the discussions align with US interests.
Following this, President Donald Trump threatened Palestinians in Gaza with deadly consequences if all captives were not released.
https://www.aljazeera.com/news/2025/3/6/us-hamas-direct-talks-whats-happening-and-what-comes-next
‘Cool head’: How Mexico’s Claudia Sheinbaum is handling Trump and tariffs
...unlike Canada, Mexico’s tit-for-tat tariffs will come into effect only on Sunday, giving it time to strike a deal with the US.
On Thursday, Sheinbaum is expected to speak with Trump to try to stitch together a compromise even as the US president’s public spat with Trudeau intensifies.
Panama President Mulino says Trump ‘lying’ about reclaiming the canal
Panama President Jose Raul Mulino has accused his American counterpart, Donald Trump, of lying when he told members of Congress that the United States is “reclaiming” the Panama Canal.
In a filing, CK Hutchison Holding had announced that it would sell all shares in Hutchison Port Holdings and in Hutchison Port Group Holdings to BlackRock in a deal valued at nearly $23bn, including $5bn in debt.
The deal has to be approved by Panama’s government.
HISPAN TV
Encuesta muestra que 60% de los israelíes apoyan dimisión de Netanyahu
75 % está a favor de crear una comisión para investigar las causas de la operación del 7 de octubre, lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámcia de Palestina (HAMAS), que desencadenó la guerra en Gaza y el conflicto con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
Hasta el momento, Netanyahu se ha negado a poner en marcha una comisión de investigación para determinar qué falló el 7-O, ya que el resultado de la pesquisa podría mostrarle a él mismo como el máximo responsable político de Israel en el fracaso de seguridad más estrepitoso de su historia.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/611148/60-israelies-dimision-netanyahu
Maduro denuncia “acción ilegal” de Guyana; promete tomar medidas
El Gobierno guyanés “dispone de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera” con la empresa estadounidense ExxonMobil, ha denunciado este miércoles Maduro en un acto en Caracas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/611140/maduro-accion-ilegal-guyana-tomar-medidas
Macron ofrece su arsenal nuclear como paraguas para toda Europa
Francia es el único país de la Unión Europea con capacidad nuclear autónoma y, por tanto, capaz de lanzar misiles con ojivas atómicas de producción propia sin necesidad de contar con Estados Unidos, como sucede en el caso de Reino Unido y otros países de la UE que almacenan bombas nucleares estadounidenses.
https://www.hispantv.com/noticias/europa/611134/macron-armas-nucleares-proteger-europa
XINHUA
Dinamarca rechaza nuevos esfuerzos de Trump para que Groenlandia se una a EEUU
Además de reconocer la incertidumbre causada por las declaraciones de Trump, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reafirmó hoy la posición de Dinamarca y enfatizó que el futuro de Groenlandia es algo que decidirá exclusivamente su población.
"Groenlandia pertenece a los groenlandeses. Esta es una posición que hemos apoyado con mucha firmeza desde el Gobierno danés", dijo.
El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, hizo eco de estos sentimientos y enfatizó que Groenlandia nunca será parte de Estados Unidos.
"No es, ni será nunca, el caso que Estados Unidos pueda ordenar y conseguir una parte del Reino Danés", añadió.
https://spanish.xinhuanet.com/20250306/541266846b59479a983691eb3b481b28/c.html
Japón rechaza petición de EEUU de elevar presupuesto de defensa
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, enfatizó hoy miércoles que Japón determina su presupuesto de defensa por sí mismo y rechazó una petición de Estados Unidos de que eleve su gasto de defensa.
Japón determina su propio presupuesto de defensa y no basará su decisión en la indicación de cualquier otro país, dijo Ishiba en una reunión del Parlamento, informó Kyodo News.
https://spanish.xinhuanet.com/20250306/f016dcf467d54b03b86abb556dc2a3b7/c.html
Putin nombra nuevo embajador ruso en EE. UU.
El presidente ruso, Vladimir Putin, nombró oficialmente a Alexander Darchiev como nuevo embajador en Estados Unidos, según un decreto publicado hoy jueves en el portal oficial del país.
Darchiev se desempeñaba anteriormente como director del Departamento del Atlántico Norte en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
https://spanish.xinhuanet.com/20250306/c9d42270325a43ac9a1bf24415c8fba3/c.html
China introducirá nuevas políticas de apoyo para estabilizar comercio exterior, afirma ministro
China acelerará sus esfuerzos para investigar y poner en reserva nuevas políticas de apoyo destinadas a estabilizar el comercio exterior, las cuales serán introducidas rápidamente cuando sea necesario, afirmó hoy jueves el ministro de Comercio, Wang Wentao, en una conferencia de prensa.
Las políticas tienen como objetivo abordar los desafíos urgentes al tiempo que se promueve el desarrollo del comercio de alta calidad, precisó Wang, destacando los esfuerzos integrales para estabilizar el comercio exterior.
https://spanish.xinhuanet.com/20250306/7f518fb6c2364878bdffcafbe233214f/c.html
DEUTSCHE WELLE
Cumbre de emergencia de la UE sobre Ucrania
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lanzó esta semana un plan para rearmar Europa mediante la movilización de un enorme volumen de recursos. La presidenta de la Comisión, Von der Leyen, estima que el plan podría utilizar hasta 800.000 millones de euros para el rearme, aunque sin un plazo preciso.
Los países del bloque están de acuerdo en que deben aumentar sus gastos militares para reforzar las capacidades de seguridad, una demanda reiterada por Trump. Los países de la OTAN han acordado gastar al menos el 2% de sus respectivos PIB nacionales, pero Trump ha insistido en que ese nivel debe llegar al 5%, una meta inalcanzable para la mayoría.
https://www.dw.com/es/cumbre-de-emergencia-de-la-ue-sobre-ucrania/a-71846022
ONU: derechos de mujeres retroceden en uno de cada 4 países
"El debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido de la mano de una reacción violenta contra la igualdad de género", advierten los autores del informe Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Pekín. El documento analiza los avances desde el lanzamiento de la Plataforma de Acción en esa ciudad en 1995, que fue adoptada por 189 países.
El 63% de las mujeres entre 25 y 54 años tiene un trabajo remunerado, frente al 92 % de los hombres. Más de 772 millones de mujeres trabajan en la economía informal, carecen de protección social y sus empleos son los que más peligran en caso de crisis. Las mujeres tienen todavía el 64% de los derechos que los hombres disfrutan.
China a EE. UU.: "Ninguna guerra se puede ganar"
China respondió este jueves (6.03.2025) a recientes declaraciones del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, sobre la preparación militar de su país ante un posible conflicto con el gigante asiático. El portavoz de Exteriores chino Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Las declaraciones de Lin llegan un día después de que Hegseth asegurara en una entrevista televisiva que EE. UU. no quiere una guerra con China, pero que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra", justificando así el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump.
https://www.dw.com/es/china-a-estados-unidos-ninguna-guerra-se-debe-librar-ni-puede-ganar/a-71843694
Argentina busca TLC con EE. UU. y podría salir de Mercosur
"Por supuesto que Estados Unidos, por ser la principal economía del mundo o de las principales economías del mundo y economía a la cual tenemos mucho para aportar con nuestros productos, claramente es una prioridad", señaló Manuel Adorni, vocero del Gobierno de Javier Milei.
Mientras la economía europea apostaba ya por la implementación del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, ahora que finalmente se negociaron sus términos, tras años en disputa, "el defensor del libre comercio Javier Milei lo cuestiona todo" y prefiere recurrir a Donald Trump, refleja el diario alemán Die Welt.
https://www.dw.com/es/argentina-busca-tlc-con-ee-uu-dispuesta-a-salir-de-mercosur/a-71842822
FRANCE 24
Cumbre en Bruselas: Europa busca redoblar esfuerzos de defensa tras giro de Trump hacia Rusia
Dos días después de anunciar un ambicioso plan para 'rearmar Europa', los 27 líderes de la UE y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunirán el jueves en Bruselas con el objetivo de consolidar el respaldo europeo a Ucrania y fortalecer las defensas del bloque frente a Rusia. Este encuentro se produce en un contexto de incertidumbre, tras la decisión de la administración Trump de suspender el apoyo militar a Ucrania y abrir un diálogo directo con el Kremlin.
El plan de cinco partes que ha propuesto Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, busca reforzar la defensa europea con 800.000 millones de euros, empezando por una línea de crédito de 150.000 millones de euros y una flexibilización de las estrictas restricciones presupuestarias del bloque.
Reino Unido firma un acuerdo con una empresa de defensa para suministrar drones a Ucrania
El Gobierno británico ha llegado a un acuerdo con una empresa de defensa angloestadounidense para suministrar drones de ataque avanzados a fin de hacer frente a la agresión rusa en el Mar Negro, informó este jueves el Ministerio de Defensa.
Según Defensa, Anduril UK suministrará drones Altius 600 y Altius 700 de última generación, diseñados para seguir de cerca un área específica antes de atacar los objetivos identificados.
J.D. Vance realiza su primera visita a la frontera con México y celebra la "mano dura" de Trump
El vicepresidente republicano detalló que Trump ha exhortado a los miembros de su Gobierno a "tomarse en serio la tarea de controlar las fronteras" y celebró la reducción en los arrestos de personas migrantes en situación irregular dentro de la zona. En enero, las cifras de detenciones por cruces fronterizos irregulares cayeron un 39% en comparación al mes anterior.
"La crisis fronteriza se ha convertido en un asunto de inteligencia nacional y también en algo que requiere la participación del Departamento de Defensa", mencionó el vicepresidente durante una rueda de prensa con medios locales desde Shelby Park, un parque absorbido por el Gobierno texano para convertirlo en una base para los militares y miembros de la Guardia Nacional que actúan en la frontera.
Trump lanza una "última advertencia" contra Hamás, que sostiene primeros contactos con Washington
El presidente estadounidense lanzó una fuerte amenaza desde sus redes sociales contra Hamás, en la que aseguró que el "infierno" se liberará en Gaza si no entregan a los rehenes israelíes de forma inmediata. Antes, el Gobierno estadounidense confirmó que ha sostenido conversaciones con el grupo palestino en las últimas semanas. Por otro lado, Europa ha exigido a Netanyahu que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
LA JORNADA
Si EU mantiene aranceles tomaré decisiones sustantivas: Sheinbaum
Traslado de 29 capos no fue para tener contento a Trump, asegura
No descarta acercarse a Canadá y otros socios comerciales // "Es un momento definitivo para México"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el reciente traslado a Estados Unidos de 29 capos del crimen organizado se haya efectuado para tener "contento" a Donald Trump –como éste afirmó el martes–; dejó en claro que fue una decisión para proteger a México.
https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/politica/003n1pol
Cae hasta 40% el paso de mercancías: Canacar
El impacto de los aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos ya es una realidad, pues la mitad del total de camiones de carga del país están parados, mientras el número de embarques se han reducido en algunas regiones hasta 40 por ciento, señalaron representantes del sector.
Hay afectación porque muchas de las cadenas productivas tienen una alta dependencia de productos con la región, declaró en entrevista Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/06/economia/cae-hasta-40-el-paso-de-mercancias-canacar
Controlan incendios en Nuevo León; sólo 2 de 239 siguen activos
Gobernador afirma que cinco sujetos fueron arrestados por aventar estacas bañadas con gasolina y prendidas a baldíos
Fiscalía contradice: aún no hay detenidos
Monterrey, NL., De los 239 incendios que se generaron el martes en el área metropolitana de Monterrey, anoche sólo quedaban activos uno en el municipio de García, y otro en las faldas del Cerro de Topo Chico, en la capital del estado; el primero con 90 por ciento de sofocación y el segundo con 75 por ciento, informó Protección Civil estatal. Además, la contingencia atmosférica fue desactivada.
https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/estados/023n1est
Chocan policías y pobladores de un predio irregular en el Ajusco
Operativo empezó a las 6 am
Los agentes desalojaron 10 viviendas ubicadas en suelo de conservación
Un grupo de más de 60 personas se enfrentó a golpes, con palos y piedras a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el kilómetro 8.5 de la carretera Picacho-Ajusco, tras un operativo de las autoridades para retirar 10 viviendas edificadas en suelo de conservación, en la colindancia del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, alcaldía Tlalpan.
https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/capital/027n1cap
Las amazonas de Yaxunah muestra el empoderamiento de las mujeres indígenas
Cuando era niña me prohibieron practicar beisbol con los niños "porque se veía mal": Canul
El recuerdo más remoto que tiene Enedina Canul con el beisbol data de cuando tenía seis años, su madre le prohibió seguir practicándolo porque "se veía mal que una niña jugara con niños". Abandonó la práctica del juego, pero en su cabeza seguían deambulando las barridas, los jonrones, los outs y los strikes.
https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/espectaculos/a07n1esp
Donald Trump amenaza a Hamas: "liberan a los rehenes, o están muertos"
Rechaza EU el plan para Gaza de la Liga Árabe
Qatar niega acusaciones israelíes de que financió el ataque del grupo islamita del 7 de octubre de 2023
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó ayer una "última advertencia" a Hamas para que libere a todos los rehenes y abandone la franja Gaza, porque "si no lo hace, ¡están muertos!", y anunció que está enviando a Israel "todo lo que necesita para terminar el trabajo".
Horas antes, asumió el cargo en Tel Aviv el nuevo jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien proclamó que su misión es "llevar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la victoria" y derrotar a Hamas.
https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/mundo/019n1mun
Reprime Milei a jubilados
Buenos Aires. Dos apagones afectaron a más de 3 millones de personas en esta capital y parte del suburbano bonaerense en las primeras horas de la tarde de ayer, cuando se llegó a 40 grados de temperatura, lo que paralizó el Metro, los trenes eléctricos y el transporte público, debido a dos fallas en las redes de distribución de Edesur, compañía del grupo italiano Entel.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/06/mundo/reprime-milei-a-jubilados
Analiza EU pausar aranceles agrícolas y los frena en autos
Washington. El gobierno del presidente Donald Trump valora eximir a algunos productos agrícolas de los aranceles de 25 por ciento impuestos a México y Canadá, afirmó la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, en momentos en que crece la preocupación por el alza de precios en el país derivada de las tarifas a los dos socios comerciales de América del Norte. Ayer mismo, la Casa Blanca dio a conocer que los fabricantes de automóviles estadunidenses serán exentados por un mes de pagar las tarifas por las exportaciones que realicen desde México y Canadá a Estados Unidos, siempre y cuando cumplan los términos del T-MEC en cuanto a no incluir componentes chinos.
Plan anticárteles, para frenar drogas: Vance
Washington. La guerra del presidente estadunidense, Donald Trump, contra los cárteles de la droga busca evitar que México se convierta en un narcoestado, aseguró ayer el vicepresidente estadunidense, JD Vance, durante su visita a la frontera sur de Estados Unidos, y recordó que su gobierno está facultado para usar a las fuerzas armadas contra estas organizaciones.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/06/mundo/plan-anticarteles-para-frenar-drogas-vance
Corte Suprema batea orden del republicano de congelar 2 mil mdd de ayuda de Usaid
Washington. La Suprema Corte rechazó ayer la orden ejecutiva de Donald Trump para congelar 2 mil millones de dólares en pagos a organizaciones de ayuda internacional a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), en una acción que representa el primer fallo del máximo tribunal del país en contra de una medida del magnate.
"Como nunca antes en la historia, Europa entera está hoy humillada"
Lo dice con rabia rebelde, en el duelo de su realidad: Hoy día, Europa entera, como nunca en la historia, está humillada.
Francia Insumisa es el nombre de la agrupación política a la que pertenece Jean-Luc Mélechon, quien visita México y examina una visión de la historia actual que comparte con La Jornada: Este es un momento muy peligroso, y cuando digo que Europa está saliendo de la historia es porque no tenemos ni un jefe de gobierno, ni uno, capaz en toda Europa, que tenga el coraje de Claudia Sheinbaum para decir al señor Trump: esto no, nosotros no vamos a hacerlo.
PROCESO
México, en estado de espera pese a aranceles impuestos por Trump
En la frontera norte mexicana líderes transportistas hablan de aduanas con poca actividad. Los inversionistas se mantienen cautos.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México está en ascuas. ¿Podrán frenarse los aranceles impuestos por Donald Trump?
En la frontera norte mexicana líderes transportistas hablan de aduanas con poca actividad. Los inversionistas se mantienen cautos, y la presidenta Claudia Sheinbaum está a la espera de un diálogo con su homólogo estadounidense mientras las llamadas con funcionarios de ese país se multiplicaban.
Vicepresidente JD Vance alerta contra “narcoestado” en México
"Si no controlan a estos cárteles, el pueblo de México se despertará en un narcoestado, donde los cárteles tienen más poder que su propio gobierno", dijo el vicepresidente del gobierno de Donald Trump durante su visita a la frontera.
EAGLE PASS, Texas, EU (AP) — El vicepresidente estadounidense JD Vance visitó la frontera de Estados Unidos con México el miércoles y afirmó que las detenciones por cruces ilegales habían disminuido drásticamente porque el presidente Donald Trump exige que todo el gobierno priorice el tema de maneras que su predecesor demócrata, Joe Biden, nunca lo hizo.
Hamás ignora la amenaza de Trump y dice que solo liberará rehenes a cambio de una tregua duradera
El grupo miliciano acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero.
EL CAIRO (AP) — El grupo miliciano Hamás desestimó el jueves la última amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que solo liberará a los rehenes israelíes que quedan a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza.
Cazas de Corea del Sur lanzan bombas por accidente y dejan ocho heridos
Las bombas de tipo MK-82 que lanzaron los cazas KF-16 cayeron fuera de un campo de tiro y causaron daños en instalaciones civiles, según informó la fuerza aérea en un comunicado.
SEÚL, Corea del Sur (AP) — Dos cazas surcoreanos dejaron caer por accidente ocho bombas en una zona civil durante un ejercicio conjunto de fuego real con fuerzas estadounidenses el jueves, lo que hirió a ocho personas, según las autoridades.
Trump desliza que Trudeau usa el conflicto sobre aranceles para "mantenerse en el poder"
El magnate reveló que sostuvo una llamada con el primer ministro de Canadá, a quien le dijo que sus medidas contra el fentanilo "no son suficientes". La conversación terminó de una manera "más o menos" amistosa, dijo.
MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le llamó este miércoles para abordar el asunto de los aranceles impuestos por Washington a las exportaciones desde Ottawa, y aprovechó para deslizar que el jefe de Gobierno canadiense estaría "tratando de usar este problema para mantenerse en el poder".
Por su alto costo, Trump suspende deportaciones en aviones militares: WSJ
El gobierno buscaba mandar el mensaje de que pretendía “ponerse rudo” con los migrantes indocumentados. Pero el uso de aeronaves del Ejército resultó costoso e ineficiente
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha dejado de utilizar aviones militares para trasladar a migrantes sin documentos a la base militar de Guantánamo, en Cuba, o a otros países, debido a su alto costo, informó este miércoles The Wall Street Journal.
China: Nuestra economía es capaz de resistir los aranceles de EU
El ministro de Comercio chino señaló que China espera respeto mutuo en sus relaciones con otros países.
CIUDAD DE MÉXICO (AP).- China no cederá ante el acoso y su economía puede soportar tanto los aranceles impuestos por el presidente estadunidense Donald Trump como otros desafíos, indicó el ministro de Comercio chino el jueves, aunque añadió que “no hay ganadores en una guerra comercial”.
Al menos siete heridos por la caída de un proyectil cerca de un edificio residencial en Corea del Sur
Las autoridades han abierto una investigación sobre la procedencia del proyectil, incluida la posibilidad de que esté relacionado con un ejercicio militar que se estaba llevando a cabo en las proximidades.
MADRID (EUROPA PRESS) .- Al menos siete personas han resultado heridas por la caída de un proyectil cerca de un edificio residencial ubicado en la ciudad septentrional de Pocheon, en Corea del Sur.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.