Force Protection from Moral Injury: Three Objectives for Military Leaders
Algunas decisiones tomadas en el campo de batalla pueden llevar a los soldados a que tengan “lesiones morales” por la muerte de compañeros o civiles desarmados. Algunas de estas decisiones pueden constituir crímenes de guerra, mientras que otras son errores en el cumplimiento del servicio. Para mitigar los efectos de estas secuelas morales hace falta entrenamiento psicológico, social y espiritual.
Palabras clave: Moral Injury, Veteranos de guerra, Crímenes de guerra.
Thinking Differently about the Business of War
Las nuevas tecnologías no garantizan un cambio en la guerra, sino que se necesitan nuevas estrategias y modelos de guerra que puedan ser aplicados con esas tecnologías. Se hace así una comparación de cómo el concepto de ventaja competitiva usado en los negocios puede trasladarse a un contexto militar para optimizar las fuerzas militares y su modelo de guerra.
Palabras clave: Modelo de guerra, Tecnología, Ventaja competitiva.
Master and Commander in Joint Air Operations: Winning the Air War Through Mission Command
El comando y control (C2) en las operaciones aéreas se ha vuelto muy centralizado desde la aparición del internet y las comunicaciones satelitales. Para contrarrestar esta dependencia de un comando centralizado, se propone regresar a la doctrina de Mission Command que establece mayor autonomía respecto a las instrucciones del comandante y sus subordinados.
Palabras clave: Mission Command, Command and Control (C2), Operaciones aéreas.
Simplicity: A Tool for Working with Complexity and Chaos
El artículo establece patrones de comportamiento y de procesamiento mental generales que pensados para la planificación y toma de decisiones militares, harían necesaria la simplificación de los procedimientos, en lugar de la complejización de los mismos. Se parte del argumento de que:
Continuing the Big Data Ethics Debate Enabling Senior Leader Decision making
“El gobierno y el Departamento de Defensa (DoD) ha ejercido un tremendo liderazgo para balancear la administración privada con las tecnologías y entrenamientos Big Data. Las agencias del DoD ahora tienen la oportunidad de consolidar centros de datos y sistemas para reducir el número de silos dispares y fusionar los resultados de datos para proyectos basados en análisis y toma de decisiones.
Moore’s Law and the Challenge of Counter-sUAS Doctrine
“La continua miniaturización tecnológica, la producción masiva, la proliferación, los circuitos integrados mejorados y los microprocesadores han introducido cambios significativos en la tecnología informática”. Una de las aplicaciones de los circuitos integrados es el control de pequeños Vehículos No Tripulados o “drones” (UAVs, por sus siglas en inglés), los cuales son esenciales para las fuerzas estadounidenses.
Implementing Guidance for Security Cooperation Overcoming Obstacles to U.S. Africa Command’s Efforts
Después de 2006, con la autorización dada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para apoyar la construcción de la capacidad de socios militares extranjeros con operaciones en África, se ha experimentado un claro cambio y nuevos retos para mantener la cooperación en seguridad.
Palabras clave: Cooperación en seguridad, “Building Partnership Capacity”.
A Smarter Approach to Cyber Attack Authorities.
El proceso de autorización de un ataque cibernético, fuera de la red del Departamento de Defensa, es ineficiente, complejo y tiene que pasar por varios filtros de aprobación. Si la autorización de los ciberataques es delegada a los comandantes operacionales, con restricciones basadas en los efectos reversibles del ataque, se reducirán los ataques cinéticos y, por lo tanto, los costos monetarios, humanos y temporales.
Palabras clave: Reversible cyber weapons, cyber attack, obfuscating attacks.
The By-With-Through Operational Approach
A nivel regional pueden estallar conflictos debido a que los actores involucrados, tanto estatales como no estatales, no tienen la capacidad o los recursos para dirimir sus controversias, lo cual puede poner en riesgo los intereses que Estados Unidos tiene en esos espacios geográficos.
An Interview with Joseph L. Votel
Frente a las amenazas que las fuerzas estadounidenses perciben en el Medio Oriente, se promueve la estrategia “by, with, and through” para apoyar a los aliados en la lucha contra actores no estatales, como el Estado Islámico, más no para combatir “por ellos”. Esta estrategia está íntimamente relacionada con el desarrollo de alianzas, las cuales pueden gestarse con actores estatales o no estatales.
Palabras clave: “By, with, and through approach”, combat advising, Medio Oriente.