Trayectorias contemporáneas del miedo en América Latina
Artículo aparecido en la Revista Amérique Latine Histoire et memoire de la Universidad París VIII(Vincennes Saint-Denis) dentro del número 34 dedicado al tema de los miedos colectivos en América Latina.
Durante la vuelta de siglo los temores colectivos se han transformado de manera dramática en América Latina. Aun cuando esta modificación es de carácter general, comporta expresiones específicas en cada contexto y América Latina combina una notable mixtura entre cambios en la percepción subjetiva de los peligros, así como en sus formas concretas de expresión. Al mismo tiempo se observa la notable centralidad que adquirió el discurso en torno a la seguridad en Latinoamérica. Como correlato a este proceso, asistimos a la paulatina alteración en la dinámica de la producción, trasiego y tráfico de estupefacientes en todo el continente, lo que ha implicado la apertura de un periodo de violencia sin precedentes en virtud de su dimensión, formas de expresión, así como por las repercusiones sociales que comporta.