Seminario Economía política de la violencia
Autores
Les invitamos a nuestro seminario Economía Política de la Violencia a realizarse los próximos 21 y 22 de noviembre en la sala Maestro José Luis Ceceña del Instituto de Investigaciones de la UNAM.
Programa
Martes 21 de noviembre
Mesa 1. 10 a 14 hrs.
VIOLENCIA Y DISCIPLINAMIENTO SOCIAL
Camilo Vicente, Notas para una historia de la Violencia de estado en el México
David Barrios, Perspectivas de la guerra en México
Sendic Sagal, El polígono del poder: economía del terror en la Ciudad de México
Comenta Julie-Anne Boudreau
Mesa 2. 16 a 20 hrs.
Antropología de la violencia: disputas por el sentido
Danilo Assis Clímaco, Políticas masculinizantes. Los hombres en el patrón de poder colonial/capitalista
Rita Canto, “Arte, inconsciente y capital. Pensar al sujeto del capitalismo, pensar su malestar”
Comenta Márgara Millán
Miércoles 22 de noviembre
Mesa 3. 10 a 14 hrs.
VIOLENCIA Y TRAYECTORIA DEL CAPITALISMO
Sandy Ramírez, Economía sin mediaciones: crimen y renta en el siglo XXI
Silvia L. Gil, Conflictos entre el capital y la vida: pensar la política hoy
Daniel Inclán, Tiempos póstumos: pensar en los bordes de la violencia
Comenta Raúl Ornelas
Mesa 4. 16 a 20 hrs.
Charla de Ana Esther Ceceña, Los estudios de la violencia y la crítica del capitalismo
Mesa plenaria: Una agenda para los estudios de la violencia.
