Pasar al contenido principal

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Observatorio Latinoamericano de Geopolítica
Instituto de Investigaciones Económicas
  • Inicio
  • Riquezas naturales
  • Militarización
  • Mapas
  • Revistas militares
  • Empresas transnacionales
  • Bifurcación sistémica
  • Cursos

Está usted aquí:

  1. Inicio

Yacimientos estratégicos de petróleo y gas

  • Lee más sobre Yacimientos estratégicos de petróleo y gas

 

Yacimientos estratégicos de petróleo y gas 2012

petroleo

 

Yacimientos de minerales estratégicos

  • Lee más sobre Yacimientos de minerales estratégicos

Yacimientos de minerales estratégicos 2012

 

​​Principales yacimientos genéticos

  • Lee más sobre ​​Principales yacimientos genéticos

Principales yacimientos genéticos 2012

Principales yacimientos de agua dulce

  • Lee más sobre Principales yacimientos de agua dulce

Principales yacimientos de agua dulce

agua dulce

 

Radiografía del desastre: Nuestra guerra difusa

  • Lee más sobre Radiografía del desastre: Nuestra guerra difusa

Mesa dedicada al tema nuestra guerra difusa dentro del ciclo de debate Radiografía del desastre mexicano. Realizada el 14 de marzo de 2017 en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Radiografía del desastre: Autoritarismo y violencia

  • Lee más sobre Radiografía del desastre: Autoritarismo y violencia

Con la mesa Autoritarismo y violencia en el México contemporáneo dimos inicio con el ciclo Radiografía del desastre mexicano, una iniciativa del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica para debatir y reflexionar, a partir de distintos ejes sobre el convulso presente de nuestro país.

Raúl Aramendy, Director de CEMEP-ADIS (Misiones)

  • Lee más sobre Raúl Aramendy, Director de CEMEP-ADIS (Misiones)

9 de marzo 2005

Adelia Smith. Integrante del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil

  • Lee más sobre Adelia Smith. Integrante del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil

Octubre 2005

Luis Costa, Integrante de la Dirección Nacional del Movimento Dos Atingidos Pelas Barragens MAB

  • Lee más sobre Luis Costa, Integrante de la Dirección Nacional del Movimento Dos Atingidos Pelas Barragens MAB

 

Octubre 2005

El problema de la construcción de las represas en el sur de Brasil comenzó el hacia el final de los años setenta e inicios de los ochenta. En ese momento anunciaron la construcción de 25 represas en el río Uruguay.

Luis Millán. Referente de la Organización Tehuelche-Mapuche 11 de Octubre

  • Lee más sobre Luis Millán. Referente de la Organización Tehuelche-Mapuche 11 de Octubre

16 de julio de 2005

Paginación

    • Primera página « Primero
    • Página anterior ‹ Anterior
    1. Página … 190
    2. Página 191
    3. Página 192
    4. Página 193
    5. Página actual 194
    6. Página 195
    7. Página 196
    8. Página 197
    9. Página 198 …
    • Siguiente página Next ›
    • Última página Último »
Subscribe

Megaproyectos

Producción multimedia

Revista Chiapas

Search

  • Síntesis informativa, 26 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 25 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 24 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 23 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 22 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 19 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 18 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 17 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 12 de septiembre del 2025
  • Síntesis informativa, 11 de septiembre del 2025

User menu

  • Iniciar sesión

Hecho en México, 1995-2015 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas.
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, CDMX.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos | Aviso de privacidad 

Design by Adaptive Theme