A History of Operational Art

El concepto de arte operacional surgió en el periodo entre guerras en la Unión Soviética, y fue teorizado por varios militares del ejército rojo encabezados por Mikhail Tukhachevsky. La acuñación de este término responde a cambios en los ejércitos realizados a partir de la era de Napoleón, además de las experiencias soviéticas de la Guerra Civil Rusa (Revolución Rusa) y la Guerra polaco-soviética.

Moore’s Law and the Challenge of Counter-sUAS Doctrine

“La continua miniaturización tecnológica, la producción masiva,  la proliferación, los circuitos integrados mejorados y los microprocesadores han introducido cambios significativos en la tecnología informática”. Una de las aplicaciones de los circuitos integrados es el control de pequeños Vehículos No Tripulados o “drones” (UAVs, por sus siglas en inglés), los cuales son esenciales para las fuerzas estadounidenses.

Implementing Guidance for Security Cooperation Overcoming Obstacles to U.S. Africa Command’s Efforts

Después de 2006, con la autorización dada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para apoyar la construcción de la capacidad de socios militares extranjeros con operaciones en África, se ha experimentado un claro cambio y nuevos retos para mantener la cooperación en seguridad.

Palabras clave: Cooperación en seguridad, “Building Partnership Capacity”.

A Smarter Approach to Cyber Attack Authorities.

El proceso de autorización de un ataque cibernético, fuera de la red del Departamento de Defensa, es ineficiente, complejo y tiene que pasar por varios filtros de aprobación. Si la autorización de los ciberataques es delegada a los comandantes operacionales, con restricciones basadas en los efectos reversibles del ataque, se reducirán los ataques cinéticos y, por lo tanto, los costos monetarios, humanos y temporales.

Palabras clave: Reversible cyber weapons, cyber attack, obfuscating attacks.

An Interview with Joseph L. Votel

Frente a las amenazas que las fuerzas estadounidenses perciben en el Medio Oriente, se promueve la estrategia “by, with, and through” para apoyar a los aliados en la lucha contra actores no estatales, como el Estado Islámico, más no para combatir “por ellos”. Esta estrategia está íntimamente relacionada con el desarrollo de alianzas, las cuales pueden gestarse con actores estatales o no estatales.

Palabras clave: “By, with, and through approach”, combat advising, Medio Oriente.

Scipio Africanus and the Second Punic War. Joint Lessons for Center of Gravity Analysis

El artículo trata como la Segunda Guerra Púnica proporciona lecciones para los joint force planners sobre cómo conducir el COG, analizar los teatros de operación y la planeación militar para vencer en las guerras y generar condiciones políticas para impulsar la paz y estabilidad en las zonas donde se interviene.