Síntesis informativa - 30 de enero 2019
THE NEW YORK TIMES
‘Along the Main Road You See the Graves’: U.N. Says Hundreds Killed in Congo
Fifteen communal burial sites and 43 single graves have been found in a northwest area of the Democratic Republic of Congo, where three days of ethnic strife last month may have left nearly 900 people dead, United Nations officials said Tuesday.
Síntesis informativa - 29 de enero 2019
RT
US gives opposition leader Guaido control over some Venezuelan assets
US Secretary of State Mike Pompeo has authorized Venezuelan opposition leader and self-declared interim president, Juan Guaido, to take control of US-held assets belonging to the country’s government. The certification, issued on Tuesday, applies to certain Venezuelan government and Central Bank property held by the Federal Reserve Bank of New York or any other US insured banks.
Síntesis informativa - 28 de enero 2019
THE NEW YORK TIMES
U.S. and Taliban Agree in Principle to Peace Framework, Envoy Says
KABUL, Afghanistan — American and Taliban officials have agreed in principle to the framework of a deal in which the insurgents would guarantee to prevent Afghan territory from being used by terrorists, and that could lead to a full pullout of American troops in return for larger concessions from the Taliban, the chief United States negotiator said Monday.
Continuing the Big Data Ethics Debate Enabling Senior Leader Decision making
“El gobierno y el Departamento de Defensa (DoD) ha ejercido un tremendo liderazgo para balancear la administración privada con las tecnologías y entrenamientos Big Data. Las agencias del DoD ahora tienen la oportunidad de consolidar centros de datos y sistemas para reducir el número de silos dispares y fusionar los resultados de datos para proyectos basados en análisis y toma de decisiones.
Corruption and Corrosion in Latin America
La corrupción en América Latina es una amenaza a la democracia liberal, incluso mayor que las ideologías de extrema izquierda o derecha. El artículo hace una revisión de los orígenes de la corrupción en América Latina y sus consecuencias.
Palabras clave: América Latina, Corrupción, Democracia.
Venezuela, A “Black Swan” Hot Spot: Is a Potential Operation in Venezuela Comparable to Operation Just Cause in Panama?
Venezuela presenta un escenario de un posible “cisne negro” (eventos inesperados de gran magnitud y consecuencias) en el que las acciones que tome Nicolás Maduro en la disputa territorial con Guyana pueden llevar a una intervención militar por parte de estados Unidos.
Palabras clave: Venezuela, Intervención militar.
Five Operational Lessons from the Battle for Mosul
La batalla para liberar Mosul del Estado Islámico fue una operación de combate de larga escala (lsco) llevada a cabo por una fuerza de coalición en la que participó el ejército de Estados Unidos. Se sostiene que en el futuro las guerras en terrenos urbanos (dense urban enviroments, due) serán parecidas a esta operación, por lo que se explican cinco lecciones derivadas de la batalla por Mosul.
Palabras clave: Urban Warfare, Large-Scale Combat Operation, Iraq, Estado Islámico.
Partner of Choice. Cultural Property Protection in Military Engagement
Después de las operaciones de 2003 en Iraq la ciudad de Babilonia -la cual tiene un gran valor histórico, arqueológico y cultural- fue dañada por las fuerzas estadounidenses y polacas. Después de estos eventos, el ejército de Estados Unidos ha hecho esfuerzos para entrenar a su personal y al de sus aliados en la preservación de sitios arqueológicos y culturales, lo cual ha permitido profundizar las alianzas a las que pertenecen estos sitios.
Evaluación estratégica de la política de defensa de Bolivia
Se analiza la política de Defensa seguida por el presidente de Bolivia, el que tiene como partes centrales colocar a las ffaa como agentes del desarrollo y sobre todo la institucionalización de la demanda marítima por una salida al Pacífico.
Los ejércitos como redes. El dilema entre jerarquía y descentralización
A lo largo de la historia militar los ejércitos han actuado como redes por medio de dos principios, la jerarquía y la disciplina que implica la centralidad de la toma de decisiones. Con los avances en los armamentos los ejércitos se han visto obligados a descentralizar sus operaciones. Los movimientos revolucionarios tuvieron avances en este sentido, pero siguió prevaleciendo la jerarquía por su rigidez.