Síntesis informativa, 24 de febrero del 2025
THE GUARDIAN
Deployment of tanks to West Bank and extended Israeli presence there is 'flagrant attempt to entrench genocide' - Palestinian foreign ministry
In a post on X, the Palestinian foreign ministry said deploying tanks around the city of Jenin in the occupied West Bank is a “a prelude to expanding its (Israel’s) crimes against the Palestinian people”.
It said:
The ministry of foreign affairs and expatriates warns of the Israeli occupation army’s deployment of heavy tanks around Jenin, viewing it as a prelude to expanding its crimes against the Palestinian people – particularly in the northern West Bank and its refugee camps.
This escalation comes as Israeli ‘defence’ minister Israel Katz boasts that the Israeli occupation army will prevent displaced Palestinians from returning to their homes and has ordered an extended military presence in the area.
Israel says West Bank operation will last for a year as it sends tanks to Jenin
Israel has sent tanks to the West Bank city of Jenin, in the first deployment of its kind in the area in more than two decades, as troops intensify operations in the territory that officials said will last at least a year.
The Israeli defence minister, Israel Katz, said on Sunday that the latest operation across the West Bank was expanding, and that troops would remain in the area’s urban hotspots “for the coming year”, meaning approximately 40,000 people displaced by the fighting will not be able to return to their homes.
https://www.theguardian.com/world/2025/feb/23/israel-west-bank-jenin-tanks
Zelenskyy says he would ‘quit for peace’ as he refuses US demand for Ukraine minerals
Volodymyr Zelenskyy has said he is not willing to cave in to intense US pressure to sign a $500bn minerals deal and that he wants Donald Trump to be “on our side” in negotiations to end the war in Ukraine.
Speaking at a press conference in Kyiv ahead of the third anniversary on Monday of Russia’s full-scale invasion, Zelenskyy said he did not recognise the sum demanded by the White House as apparent “payback” for previous US military assistance.
He said the figure was far higher than the US’s actual military contribution of $100bn, and pointed out that both parties in the US Congress and the then president Joe Biden had approved the support in the wake of Russia’s attack. It came as a “grant” rather than as “debt” that had to be repaid.
EU spends more on Russian oil and gas than financial aid to Ukraine – report
The EU is spending more money on Russian fossil fuels than on financial aid to Ukraine, a report marking the third anniversary of the invasion has found.
The EU bought €21.9bn (£18.1bn) of Russian oil and gas in the third year of the war, according to estimates from the Centre for Research on Energy and Clean Air (Crea), despite the efforts under way to kick the continent’s addiction to the fuels that fund Vladimir Putin’s war chest.
The amount is one-sixth greater than the €18.7bn the EU allocated to Ukraine in financial aid in 2024, according to a tracker from the Kiel Institute for the World Economy (IfW Kiel).
Germany: Merz says it’s ‘five to midnight’ for Europe and calls for unity following CDU/CSU election success– live
Presumed next German chancellor Friedrich Merz has called for more united Europe as he warned the continent was facing its “five to midnight” moment with shifting geopolitics and potential weakening in the transatlantic alliance with the US under Donald Trump.
Merz, whose CDU/CSU won Sunday’s federal election, has signalled his intention to form a new government – most likely a coalition with the Social Democratic party – by Easter, which falls in late April.
He has also repeatedly warned against the risk posed by the rapid rise of the far-right, stressing this puts pressure on his government to deliver and “gradually regain the trust of the citizens in … our democracy.”
Merz has listed foreign and security policy, migration, and the economy as his first three priorities.
‘Extremely capable’ weapons on Chinese warships off Australia’s east coast, NZ government says
New Zealand’s defence minister has warned that Chinese warships located off the east coast of Australia are armed with “extremely capable” weapons that could reach Australia.
The three vessels, known as Taskgroup 107, undertook two live-fire exercises in the seas between Australia and New Zealand last week, causing commercial flights to be diverted in the skies above.
Judith Collins, the defence minister of New Zealand, said on Monday that the ships were currently 280 nautical miles (518km) east of Tasmania and were being closely monitored by New Zealand navy vessel Te Kaha.
Pope Francis battling mild kidney failure but eating and resting well, say doctors
Pope Francis, who is battling pneumonia and “mild” kidney failure, had a good night, slept and is resting, the Vatican said in a brief statement on Monday morning.
Vatican sources said later that the pope was awake and continuing with the therapy, and was eating normally and in good humour.
A further official update will be given later.
Massive crowds attend funeral of late Hezbollah leader Nasrallah
Tens of thousands of people have attended a funeral in Beirut for Hassan Nasrallah, who led the Iran-backed, Lebanese militia and political party Hezbollah for three decades before being killed in an Israeli bombing last September.
The ceremony was held in a sports stadium in the southern suburbs of Beirut, which had extra seats installed prior to the ceremony in anticipation of the massive crowds.
The funeral for Nasrallah and his deputy, Hashem Safieddine, also killed in an Israeli airstrike in early October, was delayed for five months due to security concerns.
THE NEW YORK TIMES
Three Years Into War in Ukraine, Trump Ushers in New World for Putin
Mr. Trump, having voiced desires to take Greenland, has pursued a rapid rapprochement with the Kremlin, while sidelining shocked European allies and publicly assailing President Volodymyr Zelensky of Ukraine.
It is a rapid shift of fortunes for Mr. Putin. He dug in on the battlefield — despite mounting pressures and costs — to wait out Western resolve in a far longer and more onerous conflict than Moscow had expected. Now, the Russian leader may believe his moment has come to shift the balance of power in favor of the Kremlin, not only in Ukraine.
https://www.nytimes.com/2025/02/24/world/europe/putin-trump-russia-ukraine-war.html
5 Takeaways From Germany’s Election
The largest German turnout in decades gave the most votes to the Christian Democrats and their sister party, the Christian Social Union. That almost certainly means the next chancellor will be Friedrich Merz, a businessman who flies his own private plane and has long coveted the top job.
The hard-right Alternative for Germany, or AfD, doubled its vote share from four years ago, largely by appealing to voters upset by immigration. In the former East Germany, it finished first, ahead of Mr. Merz’s party.
https://www.nytimes.com/2025/02/24/world/europe/takeaways-germany-election.html
Israel and Hamas Trade Accusations of Violating Fragile Cease-Fire
The growing tensions come after a week of mutual recriminations and strained nerves on both sides. The delay raised more questions about the future of the cease-fire for Gaza, with a temporary, six-week truce set to expire on March 1.
Israel was supposed to release 620 Palestinian prisoners and detainees in return, the largest group of detainees to be let go since the cease-fire in Gaza began last month, but it delayed the move, citing what Mr. Netanyahu’s office described as Hamas’s “cynical exploitation” of the hostages for propaganda purposes.
https://www.nytimes.com/2025/02/23/world/middleeast/israel-hamas-hostage-cease-fire.html
What Trump’s Deportation Plans Mean for Central America
The extraordinary measures involved in these deportations — hundreds of migrants whisked away by plane without knowing their destinations and bused to isolated shelters — have shifted attention to Panama and Costa Rica and to how Trump’s immigration crackdown is playing out far beyond U.S. borders.
This month, the Trump administration sent three military planes carrying roughly 300 migrants — mostly from Asia and the Middle East — to Panama. Days later, a flight carrying 135 people, nearly half of them children and including dozens of people from China, Central Asia and Eastern Europe, landed in Costa Rica.
EL PAÍS
El conservador Merz se prepara para ser canciller con una extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal. Con quién podrá gobernar tras el complejo resultado de estos comicios es una incógnita. Y, si logra negociar una coalición que le dé una mayoría parlamentaria, lidiará con una situación insólita en su país: un partido de extrema derecha más fuerte que nunca desde la II Guerra Mundial y que emerge como segunda fuerza parlamentaria y primera en la oposición.
Según la última proyección de la cadena pública ARD, la Unión Democristiana / Unión Socialcristiana bávara (CDU/CSU) de Merz ha obtenido un 28,5% de votos, seguida de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) con un 20,6%, casi el doble que en las elecciones de 2021. En tercera posición ha quedado, con un 16,5%, el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes son cuartos con casi un 12%. Y La Izquierda obtiene un 8,7%. La participación ha sido de un 84%, la mayor desde la reunificación alemana en 1990.
La UE arropa a Zelenski y anuncia una ayuda de 3.500 millones para Ucrania
Cuando se cumplen tres años del inicio de la invasión a gran escala de las tropas rusas, por tierra, mar y aire, contra Ucrania, 1.097 días de barbarie, el presidente Volodímir Zelenski ha reunido en Kiev a más de una docena de líderes internacionales para expresarles de nuevo que Rusia no es de fiar y que necesita su apoyo y que la seguridad de Europa depende de la de su país. “Las garantías de seguridad son claves para la paz”, ha manifestado el mandatario, en una cumbre a la que han asistido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto los principales jefes de Gobierno de los países bálticos y nórdicos, los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Consejo Europeo, António Costa, y el jefe de Estado canadiense, Justin Trudeau. Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo comunitario ha anunciado un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de 3.500 millones de euros.
Netanyahu bloquea la liberación de presos palestinos hasta que Hamás se abstenga de “ceremonias humillantes” en la entrega de rehenes
El alto el fuego en Gaza atraviesa este domingo una de sus mayores crisis, a seis días de que concluya su primera fase sin haber comenzado siquiera las negociaciones de la segunda. Los polvos de los últimos días han acabado convertidos en lodos en la madrugada del sábado al domingo, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que no excarcelará a los más de 600 presos palestinos que se comprometió a liberar, según los términos del canje. Netanyahu declaró que solo los pondrá en libertad cuando reciba garantías de que Hamás no organizará más “ceremonias humillantes” en la próxima entrega de secuestrados. El movimiento islamista ha reaccionado acusándole de recurrir a un “argumento endeble” para “eludir las obligaciones del acuerdo”.
Un juez bloquea parte de los decretos de Trump contra la diversidad y la inclusión
El juez federal Adam Abelson, de Baltimore (Maryland) suspendió temporalmente este viernes partes clave de los decretos dictados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su ofensiva contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión (conocidas por sus siglas en inglés, DEI) tanto en la Administración federal como en las empresas estadounidenses. El juez ha dictado una amplia fundamentación de 63 páginas en que concluye que Trump se excedió de sus poderes constitucionales con los decretos firmados sobre la materia. En otra resolución más escueta, de solo tres páginas, delimita que parte de las normas dictadas por el presidente quedan suspendidas.
Los decretos de Trump no solo declaraban la guerra a las políticas de diversidad e inclusión en las agencias y departamentos federales, sino que amenazaban con inhabilitar para la contratación pública a las compañías que tuvieran algún tipo de política de este tipo que incumpliera las leyes.
Los datos contradicen a Trump: las detenciones y deportaciones de migrantes no se limitan a los delincuentes
La seguridad nacional ha sido el argumento favorito de Donald Trump para justificar su anhelada deportación masiva de migrantes indocumentados. Como candidato, el republicano aseguró que su campaña de detenciones y expulsiones se dirigiría a los delincuentes, lo que le valió el apoyo de la mayor parte de la población en las elecciones del pasado otoño. En las primeras semanas de su mandato, sin embargo, la realidad es otra. En las redadas que está llevando a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se está arrestando y deportando un alto porcentaje de personas sin antecedentes penales.
No obstante, la cadena NBC obtuvo datos de los arrestos realizados hasta mediados de mes y encontró que de los 4.422 detenidos por el ICE en las primeras dos semanas de febrero, 1.800 (un 41%), no tenían ninguna condena penal ni cargos penales pendientes.
Las abejas que domesticaron los mayas, claves para fortalecer los ecosistemas de Guatemala
Los meliponicultores del pueblo, quienes se dedican a la crianza de estas abejas, suelen contar esta anécdota para ejemplificar lo importantes que son estos insectos para la cosmovisión maya, donde se las ve como un elemento de la naturaleza que deben proteger. Y así lo hacen desde tiempos ancestrales, como reflejan las últimas 10 páginas del Códice Maya, que contiene la guía de domesticación de las meliponas. Se trata de un manual que es aplicado hasta hoy en los cultivos, que enseña a hacer corcho: un tronco, tapado en ambos extremos, con un pequeño y único agujero por el cual entran y salen las abejas.
RUSSIA TODAY
Moscow responds to ‘terrorist attack’ on Russian consulate
The explosion that took place at the Russian consulate in the French city of Marseille on Monday could have been a terrorist attack, according to Foreign Ministry spokeswoman Maria Zakharova.Commenting on the explosion, Zakharova stated that it had “all the hallmarks of a terrorist attack.” She added that Moscow will demand that Paris take “comprehensive and prompt measures to investigate, as well as steps to strengthen the security of Russian foreign missions.” Russia’s Foreign Intelligence Service (SVR) warned last week that the Ukrainian government could resort to terrorist attacks on Moscow’s diplomatic missions in Europe in an effort to derail peace talks. The service suggested that the goal would be to prevent Kiev from having to make “excessive concessions” in a potential settlement with Russia.
https://www.rt.com/news/613214-french-city-diplomats-blast/
Conservatives win German elections – early results
The Christian Democratic Union (CDU) and its sister party, the Christian Social Union (CSU), have won the snap elections in the German Bundestag, defeating Chancellor Olaf Scholz’s Social Democrats (SPD). The anti-immigration Alternative for Germany (AfD) party was the second strongest-performing contender and is projected to obtain more seats in the federal parliament than at any time in its history.
According to preliminary results released by Germany’s top electoral body on Monday, the CDU and CSU together received 28.6% of the votes, which means that CDU leader Friedrich Merz will likely become the next chancellor.
https://www.rt.com/news/613201-cdu-wins-bundestag-election/
Russia and BRICS state discuss partnership
Russian Foreign Minister Sergey Lavrov has discussed the expansion of trade and economic ties with his South African counterpart Ronald Lamola, the Russian Foreign Ministry reported on Friday.
Lavrov and Lamola also exchanged views on pressing international issues, paying particular attention to the Palestinian crisis and broader developments in the Middle East and North Africa. They acknowledged the need for a shared approach to conflict resolution across the African continent and stressed the role of the African Union in maintaining stability and security.
https://www.rt.com/africa/613209-russia-south-africa-discussed-partnership/
Musk reiterates support for AfD
Elon Musk reaffirmed his support for the right-wing Alternative for Germany (AfD) party ahead of the parliamentary elections in the country at the weekend. Primary estimates show that the anti-immigration party is outpacing the Social Democrats (SPD) headed by outgoing Chancellor Olaf Scholz.
The AfD has faced controversy over comments made by current and former members regarding Germany’s past under Adolf Hitler. The party’s leaders have denied that the AfD could be described as Nazi. In January, Musk appeared via video link at an AfD rally, urging Germans to be proud of their culture and values, and reject the notion of historical guilt for the Second World War and the Holocaust. Modern Germany has embraced the concept of generational guilt, while some politicians have insisted that any displays of national pride amount to flirtation with Nazism.
https://www.rt.com/news/613205-musk-doubles-germany-afd-support/
AL JAZEERA
Israel deploys tanks as assault on occupied West Bank intensifies
Reports that the army is planning to open up military corridors in the West Bank suggested an extended and expanded campaign.
Israeli raids hit areas across the West Bank as bulldozers and armoured vehicles continued to pound Jenin and Tulkarem, where large refugee camps are located.
How Europe is trying to shield Ukraine from Trump
Many European leaders, frustrated with Trump’s conduct regarding Ukraine, are now working to come up with a way to provide security guarantees for the war-torn country.
Leaders of the 27 European Union countries will convene for an emergency summit on March 6. European Council President Antonio Costa announced on Sunday that this meeting will take place in Brussels. The summit will be about Ukrainian and European security.
https://www.aljazeera.com/news/2025/2/24/how-europe-is-trying-to-shield-ukraine-from-trump
Charting the rise of Germany’s far-right AfD party
In a historic shift in Germany’s political landscape, the far-right Alternative for Germany (AfD) has surged to become the second largest party in the Bundestag, winning 20.8 percent of the vote in federal elections.
The Christian Democratic Union (CDU) was the biggest vote-getter on Sunday, winning 28.6 percent alongside its sister party, the Christian Social Union.
https://www.aljazeera.com/news/2025/2/24/charting-the-rise-of-germanys-far-right-afd-party
EU suspends select Syria sanctions to encourage democratic development
The bloc announced on Monday that it had suspended restrictions on oil, gas and electricity, along with sanctions on the transport sector including aviation, with immediate effect.
However, it cautioned that the decision could be reversed should Syria’s de facto leadership not implement expected reforms.
HISPAN TV
Elbit Systms: Mercaderes de la muerte operando en Washington
Corporaciones como Elbit Systems son sólo la “Punta del Iceberg”. Cuando hablamos del Complejo Militar Industrial y sus nexos con el sionismo genocida nos encontramos con una serie de corporaciones como por ejemplo: Lockheed Martin, Boeing, Raytheon y otros.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/610613/elbit-systms-mercaderes-muerte-washington
Guterres “preocupado” por la violencia en Cisjordania y tregua en Gaza
Estas declaraciones del líder de la ONU llegan después de que Israel anunciara la ampliación de sus operaciones militares y expansionistas, con el despliegue de tanques en la ciudad cisjordana de Yenín por primera ves desde 2002 y el desplazamiento de aproximadamente 40 000 personas de tres campos de refugiados en el norte de Cisjordania.
https://www.hispantv.com/noticias/palestina/610631/guterres-onu-violencia-palestinos
Bolsonaro incriminado directamente en la conspiración golpista
Publican detalles de la trama golpista organizada por el ex presidente Jair Bolsonaro, quien intentó impedir la llegada de Lula al poder, mediante una conspiración que no contó con el apoyo de los militares.
Conservadores ganan elecciones en Alemania, Scholz admite la derrota
Los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), obtuvieron juntos el 28,6 % de los votos en las elecciones parlamentaria del país germano, celebradas el domingo, según los resultados preliminares publicados este lunes por el máximo órgano electoral de Alemania.
El partido de la ultradrechista Alternativa para Alemania (AfD) obtiene 20.8 %
Los partidos alemanes de derecha, especialmente la AfD, han aprovechado las frustraciones públicas por la migración, la ansiedad económica y el escepticismo hacia el continuo apoyo de Berlín a Ucrania para aumentar su popularidad.
La AfD en particular está vinculada a políticas extremistas y nacionalistas y ha sido acusada de alentar la violencia contra candidatos parlamentarios rivales.
https://www.hispantv.com/noticias/europa/610620/alemania-conservadores-ganan-elecciones-legislativas
XINHUA
Zelensky dice estar "dispuesto" a dimitir a cambio de paz e ingreso de Ucrania en OTAN
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó el domingo su disposición a dimitir a cambio de paz en Ucrania y el ingreso del país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
"Si hay paz para Ucrania, si mi dimisión es realmente necesaria, estoy dispuesto. Lo cambiaría por la OTAN si tales condiciones son propuestas. Inmediatamente", declaró Zelensky, durante una rueda de prensa en Kiev.
Ucrania está buscando garantías alternativas de seguridad, como la membresía de la Unión Europea para tener garantías de seguridad económica y financiación externa para el Ejército ucraniano con 800.000 efectivos si Ucrania no es aceptada en la OTAN, precisó Zelensky.
https://spanish.xinhuanet.com/20250224/c36eee3f6a7e4921b83d3f60ad6f576d/c.html
Rusia y Ucrania acuerdan evacuar a residentes desplazados de Kursk
Las autoridades rusas alcanzaron un acuerdo con Ucrania para evacuar hacia Rusia a los residentes desplazados de Kursk, dijo hoy lunes la comisionada rusa para los Derechos Humanos, Tatyana Moskalkova.
Las autoridades han ubicado a los residentes de Kursk en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, indicó Moskalkova.
"Existe un acuerdo con la Cruz Roja y con la parte ucraniana de que serán evacuados a través de Bielorrusia hacia Rusia", añadió.
https://spanish.xinhuanet.com/20250224/f6e8ee420aec4bdca9026f1b6cafb0bf/c.html
Centro tecnológico chino de Shenzhen lanzará fondo de 1.390 millones dólares para acelerar desarrollo de IA
La ciudad de Shenzhen, centro tecnológico ubicado en el sur de China, lanzará un fondo industrial de 10.000 millones de yuanes (unos 1.390 millones de dólares) para apoyar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, centrándose en software, hardware e inteligencia incorporada de IA, informaron el domingo las autoridades locales.
El fondo es parte de un impulso más amplio de Shenzhen destinado a fortalecer su posición como centro global de innovación en IA.
https://spanish.xinhuanet.com/20250224/84d83a2609dd460cb4a6ab4d4b131602/c.html
DEUTSCHE WELLE
Alemania: Europa pone esperanzas en Friedrich Merz
El partido Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merz y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) ganaron las elecciones generales en Alemania, y se prevé que gobiernen en una llamada "gran coalición" con el otro partidó histórico alemán, los socialdemócratas de Scholz (SPD), ahora de capa caída. Esta constelación era justamente la que los sondeos adelantaban que más deseaba el país.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, contó en X, que mantuvo ya un diálogo con Merz para manifestarle su "amistad", y subrayó la unidad y determinación de ambos para trabajar por "una Europa fuerte y soberana", y para "afrontar los grandes desafíos del mundo y de nuestro continente".
UE y España anuncian nuevas ayudas millonarias a Ucrania
La jefa del ejecutivo comunitario destacó igualmente que, el próximo 6 de marzo, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán una cumbre sobre Ucrania y la defensa europea, convocada este domingo por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien también está presente hoy en Kiev.
Von der Leyen añadió que presentará un plan integral sobre cómo fortalecer las capacidades europeas de producción de armas y defensa, de las que Ucrania también se beneficiará. Pero, añadió, la seguridad va más allá de la dimensión militar, como ha quedado patente durante los tres años en los que "Rusia ha estado intentando sumir a Ucrania en la oscuridad atacando implacablemente la infraestructura energética". Por ello, Von der Leyen señaló que la UE ha desarrollado un ambicioso paquete de medidas en materia de seguridad energética. Para ello, Von der Leyen explicó que se van a integrar plenamente los mercados eléctricos de Ucrania y Moldavia en el mercado eléctrico europeo a finales del próximo año.
https://www.dw.com/es/ue-y-espa%C3%B1a-anuncian-nuevas-ayudas-millonarias-a-ucrania/a-71730805
Filipinas y Japón refuerzan unión en defensa frente a China
Los ministros de Defensa de Filipinas y Japón, Gilberto Teodoro y Gen Nakatani, acordaron este lunes (24.02.2025) en Manila profundizar su cooperación en materia de defensa frente a las ambiciones expansionistas de China, con quien ambos países aliados mantienen disputas territoriales.
El ministro de Defensa nipón visitó este domingo dos bases militares filipinas clave en la disputa territorial con Pekín en el mar de China Meridional, entre ellas la base aérea de Basa, una de las nueve a las que las tropas estadounidenses tienen acceso en virtud del Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa (EDCA, por sus siglas en inglés).
Zelenski: "tres años de resistencia" de Ucrania ante Rusia
"Este año debería ser el del comienzo de una paz real y duradera. Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo. Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad", afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Kiev, en el tercer aniversario de la invasión a gran escala iniciada por Rusia en 2022.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo haber llegado "hoy a Kiev porque Ucrania es Europa". Y agregó en un mensaje en redes sociales que "en esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa".
Ataque con explosivos contra consulado ruso en Francia
Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, según fuentes policiales.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un "ataque terrorista". Este lunes 24 de febrero de 2025, se cumplen tres años desde que las tropas rusas irrumpieron en territorio de Ucrania, dando comienzo a una guerra que se ha cobrado cientos de miles de vidas.
https://www.dw.com/es/ataque-con-explosivos-contra-consulado-ruso-en-francia/a-71729576
FRANCE 24
Cumbre en Kiev para reafirmar apoyo a Ucrania tres años después de la invasión rusa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, entre otros líderes, llegaron en tren a Kiev el lunes por la mañana para una cumbre que, según el presidente Zelenski, reúne a 13 jefes de Estado y Gobierno y otra veintena por videoconferencia.
Si el presidente ucraniano acepta ceder a Rusia las regiones que actualmente ocupa, "los tipos que ahora luchan por nuestra tierra (...) no escucharán a Zelenski y seguiremos presionando", advierte Oleksandr, comandante de una unidad de asalto de la 93ª brigada. Muchos hombres ya han perdido "sus casas, sus familias, sus hijos" y "no tienen nada que perder", afirmó el soldado.
Lanzan tres artefactos explosivos contra el consulado ruso en la ciudad gala de Marsella
La policía francesa confirmó el lunes que tres proyectiles fueron lanzados contra el muro perimetral del consulado ruso en la ciudad de Marsella, al sur del país, pero que nadie resultó herido. Sólo dos de los tres artefactos detonaron en el ataque que coincide con el tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania.
El incidente en la ciudad del sur de Francia tuvo lugar en el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania y mientras los líderes europeos y canadienses se reúnen en Kiev para mostrar su apoyo al actual esfuerzo bélico ucraniano.
La CDU alemana se lanza a por el apoyo socialdemócrata para crear una coalición de gobierno
El líder conservador de la CDU alemana, Friedrich Merz, dijo el lunes que su bloque conservador había ganado un número suficiente de escaños en las elecciones nacionales para construir una coalición con los socialdemócratas de centroizquierda (SPD). Agregó que las conversaciones comenzarán en los próximos días y durarán varias semanas. Los temas clave serán las relaciones exteriores, la migración y la economía.
Merz explicó que los conservadores hablarán con los socialdemócratas sobre tres grandes temas, uno de los cuales es la política exterior y de seguridad. "Especialmente después de las declaraciones de Washington de la semana pasada, está claro que ahora los europeos debemos ser capaces de actuar muy rápidamente, que los europeos también deben organizar su propia capacidad de defensa muy rápidamente", recalcó.
LA JORNADA
“En México deciden los mexicanos”: Sheinbaum ante amago de aranceles
Mapimí, Dgo. En el marco de las negociaciones con la administración de Donald Trump —ante el amago de aranceles—, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que en México deciden los mexicanos.
“Repatriar a 'El Mayo' y evitar la pena de muerte”
La solicitud de asistencia consular formulada por Ismael El Mayo Zambada García al gobierno mexicano busca su repatriación a territorio nacional y "evitar que las acusaciones en su contra pudieran tener como consecuencia la aplicación de la pena de muerte", afirmó el abogado Juan Manuel Delgado González, integrante del equipo de defensores que representa en México al ex capo del cártel de Sinaloa.
Además, acotó que no busca ningún tipo de negociación con la fiscalía estadunidense.
Sería absurdo alejarse de China en el área comercial, señala especialista
La seguridad nacional de la región debe ser sin duda un objetivo central de México; sin embargo, ceder a amenazas arancelarias para cortar suministros indispensables y alejarse por completo de China, un país que se convertirá en el mercado más grande del mundo, es un absurdo, afirmó Sergio Ley López, ex embajador de México en ese país (2001-2006).
Incertidumbre por aranceles frena inversiones en Nuevo Laredo, alerta Coparmex
Nuevo Laredo, Tam. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo Laredo ha confirmado que las nuevas inversiones en la ciudad están detenidas debido a la
incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. La presidenta de la Coparmex local, Erika Talamas, señaló que esta amenaza ha hecho que varios inversionistas reconsideren la idea de relocalizar sus empresas en la región.
Centro de monitoreo de la Defensa define respuesta inmediata ante desastres
El Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) permite poner en marcha acciones inmediatas de prevención o respuesta ante los fenómenos naturales que pongan en riesgo a la población civil en cualquier punto del país y se establezcan acciones de manera interinstitucional. Para ello, con una perspectiva humanitaria, laboran ahí decenas de elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional las 24 horas del día.
Noroeste del país: sequía extrema
El nivel promedio de almacenamiento de las presas en Sinaloa llegó ayer a 11.8 por ciento (mil 876.8 millones de metros cúbicos). Si la situación ya es crítica, el panorama para los próximos meses es desolador, pues en el noroeste del país habrá escasez de lluvias por el fenómeno de La Niña, informó Juan Espinosa Luna, experto en geofísica aplicada.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/24/estados/noroeste-del-pais-sequia-extrema-5173
Clases y vacunación para niños en Gaza
El Cairo., Hamas no mantendrá conversaciones con Israel a través de mediadores sobre ningún paso adicional en el frágil y gradual acuerdo de alto el fuego, a menos que los presos palestinos sean liberados como se acordó, declaró ayer su dirigente Mahmud Mardaui, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que su país está preparado para reanudar los combates "en cualquier momento" en la franja de Gaza.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/24/mundo/clases-y-vacunacion-para-ninos-en-gaza-9448
Libera Hamas a rehenes; Israel retrasa excarcelaciones
Rafah. Hamas liberó ayer a seis rehenes israelíes en la séptima y última operación prevista en la primera fase de la tregua, mientras Israel incumplió con la liberación de 620 presos palestinos "hasta que se haya asegurado la entrega de cautivos, sin ceremonias humillantes". Hamas acusó a Tel Aviv de violar el acuerdo de alto el fuego.
Tanques israelíes ingresan a Cisjordania por vez primera desde 2002
Jenin. Tanques israelíes ingresaron a la Cisjordania ocupada por primera vez desde 2002, poco después que el ministro de Defensa dijera que las tropas permanecerán “durante el próximo año” en partes del territorio e indicara que los palestinos que han huido no pueden regresar.
Periodistas de The Associated Press vieron un puñado de tanques moverse este domingo hacia Jenin, que ha sido durante mucho tiempo un bastión de la lucha armada contra Israel.
Exige Israel la "desmilitarización total" del sur de Siria
Escombro y restos son vistos en el sitio de una explosión en una vivienda residencial, en Al-Nayrab, en la provincia de Idlib, Siria, el 20 de febrero de 2025. Foto Xinhua
"No autorizaremos que las fuerzas de la organización HTS o que el nuevo ejército sirio entre en la zona al sur de Damasco", declaró Netanyahu refiriéndose al grupo radical islamista Hayat Tharir al Sham que derrocó al presidente sirio Bashar al Asad en diciembre. "Exigimos la desmilitarización total del sur de Siria", añadió en una ceremonia para oficiales de combate en el centro de Israel.
Enviado de Trump presionará para ampliar tregua entre Israel y Hamas
Washington. El enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a la zona esta semana, según dijo el domingo, para presionar por la extensión de un frágil alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamas.
El alto el fuego en tres fases que entró en vigor el 19 de enero está llegando al final de su primera fase. Se ha mantenido en gran medida a pesar de las acusaciones de violaciones por ambas partes y de una serie de contratiempos, el último de los cuales se produjo el fin de semana.
Zelensky, dispuesto a renunciar por garantía de paz y membresía en OTAN
Kiev. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se dijo el domingo dispuesto a renunciar a la presidencia si eso logra una paz duradera para su país bajo el paraguas de seguridad de la alianza militar de la OTAN.
Ganan los conservadores elecciones en Alemania; avanza la ultraderecha
Berlín. Los conservadores alemanes ganaron las elecciones de ayer, pero la fractura del electorado otorgó a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) su mejor resultado histórico al quedar en segundo lugar, mientras el izquierdista Die Linke aseguró su presencia en el Bundestag, en unos resultados que dejaron al líder conservador Friedrich Merz enfrentado a complicadas negociaciones de coalición.
https://www.jornada.com.mx/categoria/mundo
Jornaleros de EU exportan justicia laboral
Immokalee. Desde un lugar del sureste estadunidense, inmigrantes impulsan una transformación sin precedente del campo en este país, creando un modelo encabezado y manejado por trabajadores que cambia las relaciones y condiciones laborales y hasta libera a miles de condiciones de esclavitud.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/24/mundo/jornaleros-de-eu-exportan-justicia-laboral-9062
PROCESO
Convertirse en delator en un atípico proceso judicial
Vicente Zambada, el Vicentillo, se convirtió en testigo protegido: delató al Chapo, a militares y políticos, y por ello fue liberado en 2024. Ahora el proceso judicial contra su padre, el Mayo, es uno de los más atípicos de la justicia estadunidense para capos connotados.
WASHINGTON.– Ismael el Mayo Zambada García negocia un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para convertirse en testigo protegido cooperante del Departamento de Justicia, con el objeto de coadyuvar en sus operaciones y estrategias contra los cárteles del narcotráfico y la narcocorrupción política de México.
En esa zona de la entidad se han registrado desde agosto enfrentamientos armados como parte de la incursión de La familia michoacana tras el desmantelamiento de la Policía Tecampanera, que estaría vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por parte de fuerzas estatales y federales.
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Efectivos del Ejército y la Guardia Nacional mataron a tres civiles en un enfrentamiento armado en la localidad de Ahuehuetla, municipio de Teloloapan, en la región Norte de Guerrero.
Pobladores informaron que Tehuixtla y Ahuehuetla amanecieron bajo una fuerte balacera debido a un enfrentamiento entre integrantes de la organización criminal La familia michoacana y de la autodenominada Policía Comunitaria Tecampanera.
La organización Abejas de Acteal criticó la estrategia de seguridad del gobierno de Chiapas
La organización dijo que se han detenido a narcomenudistas, pero que el gobierno "no está desarticulando a los grandes criminales que han metido terror en las comunidades”.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, criticó la estrategia de seguridad del gobierno de Chiapas, y denunció presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), que durante operativos, se “llevan a inocentes a la cárcel como ocurría en el pasado y se siguen inventando delitos”.
En México hay demolición total del derecho al asilo por políticas de Trump: Amnistía Internacional
La organización internacional recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum “que deje de colaborar con las nocivas políticas de Estados Unidos sobre inmigración".
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Amnistía Internacional alertó sobre “la demolición total del derecho al asilo” en la frontera entre México y Estados Unidos como resultado de la política anti migrante del gobierno de Donald Trump, generando “una zona abiertamente hostil” para las personas que buscan refugio.
Rusia lanza cantidad récord de drones en Ucrania en vísperas del 3er aniversario de la guerra
La fuerza aérea de Ucrania informó que se habían derribado 138 drones en 13 regiones ucranianas, con 119 más perdidos en ruta hacia sus objetivos.
KIEV, Ucrania (AP) — Rusia lanzó más drones de ataque sobre Ucrania durante la noche del sábado que en cualquier otro ataque específico de la guerra, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy el domingo, un día antes del tercer aniversario de la invasión a gran escala de Moscú.
Trump se reúne con Macron en la Casa Blanca ante incertidumbre sobre lazos con Europa y Kiev
A pesar de algunos tropiezos notables, el poder militar, económico y moral de Estados Unidos ha dominado la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, especialmente después de que la Guerra Fría llegara a su fin con el colapso de la Unión Soviética
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un momento de profunda incertidumbre sobre el futuro de las relaciones transatlánticas, en el que el mandatario estadounidense está transformando la política exterior de su país y busca un final rápido para la guerra de Rusia en Ucrania.
En Francia detuvieron a cuatro personas tras un apuñalamiento vinculado al extremismo islámico
El sospechoso dijo repetidamente "Allahu akbar" (Dios es grande en árabe) durante el ataque, señaló el fiscal. Estaba armado con un cuchillo y un destornillador.
PARÍS (AP).- Este día, cuatro personas están detenidas tras un apuñalamiento mortal en el este de Francia que las autoridades vincularon con el extremismo islámico, según la fiscalía nacional antiterrorista.
El Papa está despierto y descansa en su 10mo día en el hospital tras indicios de problema renal
El Pontífice recibía altos flujos de oxígeno suplementario y, el domingo estaba alerta, respondía y asistió a misa. Indicaron que su pronóstico era reservado.
ROMA (AP) — El Papa Francisco despertó y continuaba con su tratamiento el lunes después de una noche tranquila, en el décimo día de su hospitalización por una compleja infección pulmonar que ha provocado las primeras etapas de una insuficiencia renal, informó el Vaticano.
Von der Leyen conmemora tres años de la invasión rusa de Ucrania, un día que "vivirá en la infamia"
Von der Leyen se adelantó así al comienzo oficial del aniversario, este próximo lunes, de lo que el Kremlin describió como "una operación especial" para estabilizar las zonas prorrusas del este del país
EU y Ucrania cerca de acuerdo sobre tierras raras que fortalecería la relación, dice fuente de AP
El avance en las negociaciones llega después de que el presidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski intercambiaron duras palarbras sobre sus diferencias en el tema, esta semana.
WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca y Ucrania han logrado avances significativos en pos de un acuerdo que proporcionaría a Estados Unidos acceso a los minerales de tierras raras en territorio ucraniano y fortalecería la relación a largo plazo entre Kiev y Washington, según reveló una persona al tanto del asunto.
MADRID (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, conmemoró este domingo el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que ha descrito como "un día que vivirá en la infamia".
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
Los sindicatos han amenazado con demandas, mientras que varios líderes de agencias, incluidos los designados por Trump, alentaron a sus trabajadores a no cooperar.
NUEVA YORK (AP) — Agencias clave de Estados Unidos, incluidos el FBI, el Departamento de Estado y el Pentágono, han dado instrucciones a sus empleados para que no cumplan con la exigencia del jefe de reducción de costos, Elon Musk, de que los trabajadores federales expliquen lo que lograron la semana pasada, de lo contrario, podrían perder su empleo.
DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general
La firma tecnológica china estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana
MADRID (Portaltic/EP) -DeepSeek explorará con un nuevo equipos la Inteligencia artificial general (AGI, por su siglas en inglés) con un proyecto de código abierto que permitirá seguir su progreso "con total transparencia".
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Alberto Hidalgo, Ana Katia Rodríguez y María Guadalupe Guadarrama.