Síntesis informativa, 19 de febrero del 2025
THE GUARDIAN
Putin says Trump told him Ukraine will be included in peace talks and claims Russia is ready to negotiate – Europe live
The Russian president is also quoted as saying that US president Donald Trump told him that Ukraine would take part in future peace talks.
He also reportedly said that he would be happy to meet Trump, but that meeting still needs to be prepared.
First Thing: Trump blames Ukraine over war with Russia – ‘you never should have started it’
Donald Trump has blamed Kyiv for Russia’s invasion and said Ukraine could have “made a deal” to avoid war, as he criticized Volodymyr Zelenskyy for demanding to be included in peace talks.
Trump said he was “disappointed” that the Ukrainian president had complained about being excluded from negotiations between the US and Russia over ending the war. Speaking to reporters at his Mar-a-Lago resort, he claimed a “half-baked” negotiator could have obtained a deal years ago “without the loss of much land”.
He went on to blame Ukraine for its invasion, saying: “Today I heard ‘oh, well, we weren’t invited’. Well, you’ve been there for three years … You should have never started it. You could have made a deal.” Trump echoed Russia’s demand that Ukraine hold elections, falsely claiming that Zelenskyy’s approval rating was “at 4%” – in fact, 57% of Ukrainians said they trusted the president in a February poll.
Hamas says it will return bodies of four Israelis on Thursday and release six living hostages on Saturday – as it happened
Hamas leader Khalil al-Hayya has said the militant group will release six living Israeli hostages on Saturday in exchange for hundreds of Palestinian prisoners held by Israel. Three hostages had been expected to be freed on Saturday. It was not clear why Hamas changed the plan.
Of the 33 hostages set to be freed under phase one of the three-stage ceasefire deal, 19 have already been released and Israel says eight are dead. So the six to be released on Saturday are the final living hostages on the list of those to be released in the first phase of the deal.
Record orders at BAE Systems as European defence spending rises
Britain’s biggest weapons manufacturer, BAE Systems, has reported record orders as the European defence industry gears up for increased spending sparked by the Ukraine war.
The company, a member of the FTSE 100, said it expected sales next year to top £30bn, as it reported annual profits before interest and tax of more than £3bn for the first time in 2024.
Thousands rescued from illegal scam compounds in Myanmar as Thailand launches huge crackdown
About 7,000 people have been rescued from illegal call centre operations in Myanmar and were waiting to be transferred to Thailand, prime minister Paetongtarn Shinawatra said on Wednesday, as the country launched a large-scale crackdown on scam centres operating on the border.
Myanmar, Cambodia and Laos, which share borders with Thailand, have in recent years become havens for transnational crime syndicates operating online scam operations, including romance scams, bogus investments and illegal gambling.
THE NEW YORK TIMES
Trump’s Pivot Toward Putin’s Russia Upends Generations of U.S. Policy
Mr. Trump has signaled that he is willing to abandon America’s allies to make common cause with President Vladimir V. Putin of Russia.
As far as Mr. Trump is concerned, Russia is not responsible for the war that has devastated its neighbor. Instead, he suggests that Ukraine is to blame for Russia’s invasion of it.
The concessions that Mr. Trump and his team have floated sound like a Kremlin wish list: Russia gets to keep all of the Ukrainian territory it illegally seized by force. The United States will not provide Ukraine with security guarantees, much less allow it into NATO. Sanctions will be lifted. The president has even suggested that Russia be readmitted to the Group of 7 major powers after it was expelled for its original 2014 incursion into Ukraine.
https://www.nytimes.com/2025/02/18/us/politics/trump-russia-putin.html
Struggle Over Americans’ Personal Data Plays Out Across the Government
In its stated quest to root out fraudulent government spending, Mr. Musk’s team of software engineers has repeatedly sought unfettered access to the wide range of personal information the U.S. government collects about its residents. The requests have often alarmed career civil servants used to guarding data whose improper disclosure can in some cases violate federal law.
Labor unions and state governments have filed a series of lawsuits challenging the Trump administration’s ability to give political appointees the ability to view and potentially alter sensitive government databases.
https://www.nytimes.com/2025/02/19/us/politics/elon-musk-doge-personal-data.html
Meet Germany’s Far-Right Leader, a Study in Contradictions
A favorite of the new American administration — receiving an endorsement from Elon Musk — she [Ms. Weidel] has been essential to AfD’s effort to break into the mainstream, helping to vault the party into a comfortable second place ahead of Sunday’s national election.
... her AfD is no less extreme. “With Alice Weidel at the helm, the AfD has steadily become more radical,” said Ann-Katrin Müller, an expert on the AfD who reports for Der Spiegel, one of Germany’s most prominent news outlets.
Brazil Charges Bolsonaro With Plotting a Coup After 2022 Election Loss
Jair Bolsonaro, Brazil’s former president, was charged on Tuesday with overseeing a vast scheme to hold on to power after losing the 2022 election, including one plot to annul the vote, disband courts and empower the military, and another to assassinate the nation’s president-elect.
On Wednesday, hours after Mr. Bolsonaro was indicted, Mr. Trump’s media group sued the Supreme Court justice now weighing whether to arrest Mr. Bolsonaro, accusing the judge of censoring right-wing voices in the United States with orders against social networks. The suit appeared to be an effort to pressure the judge as he decided on next steps in the Bolsonaro case.
https://www.nytimes.com/2025/02/18/world/americas/brazil-bolsonaro-coup-charges.html
Sudanese Paramilitaries Announce Plan for Breakaway Government
The Rapid Support Forces, the paramilitary group battling for power in Sudan’s ruinous civil war, took a step toward forming its own breakaway government on Tuesday when it hosted a lavish political event in the Kenyan capital, Nairobi.
Mr. Dagalo did not speak at the event, and a promised charter meant to pave the way for a parallel government in R.S.F.-controlled areas was not signed. Officials said they needed another three days to negotiate the terms of the charter with Abdel Aziz al-Hilu, the leader of another Sudanese rebel faction, who sat beside Mr. Dagalo.
https://www.nytimes.com/2025/02/18/world/africa/sudan-rsf-government.html
EL PAÍS
Zelenski: “Trump vive en una burbuja de desinformación”
Donald Trump hizo volar este martes por los aires el relato de la historia reciente de la invasión rusa de Ucrania. Casi 1.100 días después de que el Kremlin diera luz verde a una ofensiva total de su ejército sobre territorio ucranio, el mandatario republicano dio un puntapié a Kiev al manifestar que fue el Gobierno de Volodímir Zelenski el que inició las hostilidades. Unas horas después y tras llegar de su gira por Europa, el mandatario ucranio ha reaccionado al dardo lanzado por el republicano: “Desafortunadamente, el presidente Trump, con todos mis respetos para él como líder de una nación que respetamos enormemente, vive en una burbuja de desinformación”, ha manifestado este miércoles Zelenski en una comparecencia en Kiev en la que ha insistido en que Moscú, la “parte culpable”, tiene la responsabilidad de la guerra.
El ministro de Exteriores de Brasil: “El acuerdo de Mercosur con la UE es importantísimo en un momento de amenazas de guerras comerciales”
Mercosur es una gran protección porque entre los cuatro países [Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay] tenemos libre circulación, con aranceles acordados. El cierre de las negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo de libre comercio es una señal importantísima, un instrumento de gran valor en este momento que tenemos amenazas de guerras comerciales. El de Mercosur con la Unión Europea es el más importante acuerdo comercial entre dos bloques; y genera un bloque nuevo de 720 millones de habitantes y 22 billones [de dólares] de PIB. Llegar a reglas comunes que establezcan los criterios y las condiciones del comercio, y disponer de un espacio para la solución de controversias, es fundamental. Este es un instrumento para el desarrollo, el crecimiento y la paz. Es un ejemplo para todo el mundo.
México saca pecho de una gran incautación de metanfetamina en Sinaloa poco antes de que Trump designe a los cárteles como terroristas
En la antesala de que Donald Trump siga apretando con otro giro de tuerca la relación con México, esta vez incluyendo formalmente en la lista negra de organizaciones terroristas a los grupos del crimen organizado, el Gobierno ha anunciado una gran incautación. Son 269 kilos de metanfetamina y otros 4.700 litros de precursores químicos para cocinar la droga. Además, el operativo ha sido en un pueblo cerca de Culiacán, la capital de Sinaloa, el estado del Pacífico que se desangra desde hace cinco meses en una guerra intestina entre facciones del crimen organizado. El anuncio, cargado de simbolismo, es otro mensaje dirigido al otro lado de la frontera.
México se alinea con la agenda proteccionista de Trump para intentar esquivar los aranceles
Días antes de arrancar formalmente las negociaciones bilaterales, el Gobierno de Claudia Sheinbaum, ha redoblado su apuesta por la integración regional y la sustitución de importaciones asiáticas por productos nacionales. Este martes, la Secretaría de Economía ha presentado al Consejo Promotor Hecho en México. Con mariachis, deportistas, atletas y empresarios mexicanos, el secretario Ebrad dio el banderazo de salida a este órgano integrado por 200 personalidades que promoverán el consumo de los productos mexicanos. La estrategia gubernamental pone el énfasis en elevar el contenido nacional y la integración comercial de Norteamérica, lo que supone un guiño directo a la estrategia proteccionista de Trump.
Trump justifica las operaciones de vigilancia en la frontera: “México está gobernado por los cárteles”
“México está gobernado en buena medida por los cárteles”. Ese ha sido el último ataque que ha lanzado Donald Trump contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos justificó este martes la adopción de medidas de mano dura contra el crimen organizado, en medio de tensiones diplomáticas por las operaciones de espionaje militar contra los grupos de la delincuencia organizada en territorio mexicano. “Desde hace años, pero ahora, especialmente, está dirigido por los cárteles”, insistió el republicano en una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Una portavoz de la Administración de Sheinbaum señaló a EL PAÍS que la presidenta tiene previsto esperar hasta el miércoles para responder a las declaraciones.
Agentes del ICE y la Patrulla Fronteriza dejarán de usar cámaras corporales: la última medida de Trump que desprotege a los migrantes
En declaraciones al medio NewsNation, varias fuentes cuyas identidades no fueron reveladas aseguraron que, en un comunicado dirigido a los agentes de la Patrulla Fronteriza, se les informaba que en lo adelante “cesarán el uso de cámaras corporales (BWC) en todos los entornos operativos”. Las fuentes también sostuvieron que la medida llega a raíz de publicaciones en redes sociales en las que varias personas aseguraban que podían detectar a determinada distancia, con el uso de dispositivos móviles y aplicaciones, a los agentes de la Patrulla o del ICE que llevaban las cámaras.
El accesorio en los uniformes de los oficiales respaldaba una conducta adecuada de su parte y garantizaba la transparencia. Se trataba, además, de una vieja petición de los defensores de los migrantes, para evitar el uso excesivo de la fuerza contra las personas que llegaban al país.
Uno de los cerebros de $Libra presumía de sobornar a Karina Milei y controlar al presidente argentino
El estadounidense Hayden Mark Davis, uno de los cerebros detrás de la criptomoneda $Libra que recomendó Javier Milei, se reunió con el presidente argentino en enero pasado en la Casa Rosada. Había estado en Buenos Aires otras tres veces, y ya en diciembre presumía de controlarlo a través de su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina. En mensajes de chat que Davis envió a un inversor —reproducidos por el diario La Nación y por la plataforma especializada en información cripto CoinDesk—, se jactaba de poder hacer “que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción”. El dueño de Kelsier Ventures decía controlar a Milei a través del pago de sobornos a la persona más cercana a él. “Le envío $$ a su hermana y él firma lo que digo y hace lo que quiero. Una locura”, escribió al dueño de esa firma, que tuvo dudas y rechazó la oferta. No hay ninguna constancia de desembolso que respalde el testimonio de Davis y él ha negado en las últimas horas haber realizado pago alguno.
RUSSIA TODAY
Zelensky accuses Trump of repeating ‘Russian disinformation’
Ukrainian leader Vladimir Zelensky has rejected US President Donald Trump’s claim regarding his approval rating as Russian disinformation, saying that a majority of Ukrainians trust his leadership.
During a press conference after a high-level meeting between American and Russian officials in Riyadh, Saudi Arabia on Tuesday, Trump suggested that Zelensky’s approval rating in Ukraine is 4%. The Kiev International Institute of Sociology (KMIS) said on Wednesday, however, that in a survey in January, 57% of Ukrainians expressed trust in Zelensky, an increase from 54% the previous month.
https://www.rt.com/russia/613012-zelensky-approval-rating-disinformation/
EU agrees on new Russia sanctions – media
The EU has agreed on a 16th package of Russia sanctions over the Ukraine conflict, several media outlets reported on Wednesday. The move, welcomed by the bloc’s chief diplomat Kaja Kallas, comes despite recent efforts by Washington and Moscow to begin resolving the military conflict between Russia and Ukraine.
The fresh sanctions include a “phased-in” ban on EU members importing certain types of Russian aluminum products, the Financial Times has reported, citing people familiar with the contents.
https://www.rt.com/news/613000-eu-sanctions-russia-aluminum-tankers/
Rwanda ends cooperation with EU state
Rwanda has suspended a five-year cooperation agreement with Belgium, accusing it of taking sides in an ongoing armed conflict in the eastern Democratic Republic of Congo and “politicizing development.”
The East African nation’s Foreign Ministry announced the decision on Tuesday after Belgium accused Kigali of supporting M23 rebels, who have seized two major cities in North and South Kivu provinces in renewed attacks against Congolese forces and peacekeepers. Thousands of people, including children, have been killed in the former Belgian colony in the fighting in recent weeks, according to the UN.
https://www.rt.com/africa/613013-rwanda-ends-belgium-cooperation/
AL JAZEERA
Israeli army’s Jenin raid enters 2nd month; mass displacement in West Bank
Wednesday marks 30 days since Israeli forces began their assault on Jenin which then spread to other parts of the northern West Bank, including Tulkarem and its Nur Shams refugee camp. At least 26 Palestinians have been killed in Jenin since January 21.
The army has also deployed hundreds of soldiers and bulldozers that demolished houses and tore up vital infrastructure in the overcrowded camp, forcing almost all of its residents out.
Ukrainians are looking past NATO to a European security architecture
Dominant among the Ukrainians and Eastern Europeans present was the sentiment that with Trump’s re-election, the international order is irrecoverably lost and needs to be rebuilt.
In the past year, Europe’s security prospects have changed beyond recognition. US President Donald Trump said NATO protection was no longer contractual but conditional.
Afghan embassy says nationals face arrests, expulsions in Pakistan capital
The Afghanistan embassy in Pakistan has warned that the government wants to remove all Afghan refugees from the capital, Islamabad, and the adjoining city of Rawalpindi.
The warning comes as the relationship between the two countries continues to deteriorate, with Islamabad accusing Kabul of failing to curb cross-border attacks.
HISPAN TV
232 ONG piden detener envíos de aviones de guerra F-35 a Israel
Refiriéndose a las acciones del régimen israelí en violación de las leyes de derechos humanos, denuncia que “los países que participan en el programa F-35, ya sea individual o colectivamente, no han logrado impedir que Israel no utilice estos aviones de combate en grave violación del derecho internacional.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/610322/232-ongs-piden-detener-envios-f-35-israel
EEUU y Rusia inician negociaciones en Arabia Saudí sobre Ucrania
Las negociaciones buscan normalizar las relaciones entre ambas potencias y avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, así como preparar un encuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
A su vez, Marco Rubio, afirmó estar convencido de que Rusia se comprometerá en un “proceso serio” para acabar la guerra en Ucrania. Dijo que Estados Unidos aspira a una solución “justa” y “duradera” a la guerra en Ucrania, que debe ser “aceptable” para todas las partes.
https://www.hispantv.com/noticias/rusia/610307/eeuu-negociaciones-arabia-saudi-ucrania
Cuba: USAID destinó más de $120 millones para desestabilizar el país
La USAID está inmersa actualmente en un proceso de investigación por posible corrupción, tras la decisión de la nueva administración estadounidense de Donald Trump, de suspender los fondos para esa agencia.
Durante décadas, el gobierno de los Estados Unidos ha respaldado financieramente, y con amplios montos, diversas iniciativas dentro y fuera de Cuba, todas con el propósito de derrocar la Revolución cubana.
XINHUA
Putin y Trump podrían reunirse antes de finales de febrero, dice el Kremlin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían reunirse este mismo mes, dijo hoy miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Cuando se le preguntó si Putin y Trump podrían reunirse antes de finales de febrero, Peskov comentó que "los medios occidentales escriben muchas cosas, nuestros medios escriben muchas cosas... Quizás sí o quizás no".
La reunión requeriría algunos preparativos del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, indicó.
https://spanish.xinhuanet.com/20250219/3ef6a851b390415988ff5b16d13e7885/c.html
China publica plan de acción para estabilizar inversión extranjera en 2025
La inversión extranjera es un aspecto clave de la promoción de una apertura de alto nivel y juega un papel significativo en el fomento de nuevas fuerzas productivas de calidad y en el avance de la modernización china, según el plan formulado para garantizar de manera estable dicha inversión en el presente año.
El documento señala que China apoyará a las regiones piloto en la implementación efectiva de políticas de apertura relacionadas con áreas como las telecomunicaciones de valor agregado, la biotecnología y los hospitales de propiedad totalmente extranjera, prestando servicios integrales a los proyectos de inversión extranjera en estos sectores.
https://spanish.xinhuanet.com/20250219/2f0ddd41b5be4e20ab0736f1e2391464/c.html
China apoya firmemente rol central de la ONU, según canciller chino
China apoya firmemente el rol central de las Naciones Unidas y está dispuesta a mantener la estrecha cooperación con el organismo mundial, afirmó este martes el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
Wang, miembro también del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo las declaraciones al reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres, tras presidir una reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad.
https://spanish.xinhuanet.com/20250219/fb2d3260951d4185983bdb271a3f4b84/c.html
Condiciones no están listas para retirar a HTS sirio de sanciones de ONU, afirma portavoz de cancillería china
Aún no están dadas las condiciones para retirar a Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y a sus miembros clave de la lista de sanciones del Comité 1267 del Consejo de Seguridad de la ONU, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun.
Guo hizo estas declaraciones el martes en una conferencia de prensa regular en respuesta a una pregunta relacionada con el pedido hecho por países individuales sugiriendo levantar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra HTS.
https://spanish.xinhuanet.com/20250219/cb39264a6a794c0ebdc44e81c5fc89d3/c.html
DEUTSCHE WELLE
UE acuerda 16º paquete de sanciones a Rusia
Los países de la Unión Europea (UE) llegaron este miércoles a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión a gran escala al territorio de Ucrania, apuntaron fuentes diplomáticas coincidentes.
Este paquete aún tiene que ser ratificado por los ministros de Exteriores del bloque el próximo lunes 24 de febrero de 2025, el día en que se cumplen tres años del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania. Las nuevas sanciones incluyen más medidas contra los buques de la llamada "flota fantasma" rusa, que ayudan a que Moscú esquive las sanciones a su petróleo, así como la prohibición de importar aluminio de Rusia y de exportarle servicios de refinería de crudo y gas, informaron varias fuentes diplomáticas.
Emiratos y Egipto: reconstruir Gaza sin desplazar palestinos
El mandatario emiratí "reafirmó la postura firme de los Emiratos Árabes Unidos, rechazando cualquier intento de desplazar al pueblo palestino de su tierra", informó la agencia de noticias oficial emiratí en un comunicado, emitido tras la reunión que ambos dirigentes mantuvieron en Abu Dabi en el marco de la gira que Marco Rubio realiza esta semana por varios países de la región.
"Hemos subrayado la importancia de que la comunidad internacional adopte un plan para reconstruir la Franja de Gaza sin desplazar a los palestinos; repito, sin desplazar a los palestinos de sus tierras", pidió también en esta jornada el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi.
Estados Unidos, primer socio comercial de Alemania en 2024
Así lo confirma la Oficina Federal de Estadísticas, Destatis, con un balance del comercio exterior de 252.800 millones de euros, que se da a conocer después de que Washington anunciara aranceles contra la Unión Europea (UE).
Alemania exportó a Estados Unidos, en 2024, bienes por valor de 161,4 mil millones de euros, un 2,2 % más que el año anterior. Por el contrario, las importaciones procedentes de EE. UU. ascendieron a 91.400 millones de euros, un 3,4 % menos que el año anterior.
Enviado de Trump habla de "garantías de seguridad" en Kiev
Durante su primera visita a Kiev, un día después de que Ucrania denunciara las conversaciones ruso-estadounidenses celebradas en Arabia Saudita, Keith Kellogg, enviado especial para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo entender que ese país necesita "garantías de seguridad".
Kellog no participó en las conversaciones en Arabia Saudí. Algunos expertos atribuyen esto a las inclinaciones proucranianas de Kellogg y a las supuestas objeciones de Rusia hacia él, según medios ucranianos.
FRANCE 24
Trump culpa a Ucrania de la guerra; Zelenski cataloga a los líderes rusos "mentirosos patológicos"
Keith Kellogg, enviado a Ucrania del presidente estadounidense Donald Trump, llegó el miércoles a Kiev para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski. Un encuentro que se da en medio de un panorama tenso entre Washington y Kiev, luego de que Trump culpara a su homólogo ucraniano de la guerra en ese país, que está por cumplir tres años. Zelenski respondió y dijo que EE. UU. está replicando el discurso ruso y que se trata de "desinformación". Entretanto, Moscú lanzó un ataque contra territorio ucraniano que afectó el suministro eléctrico en Odessa.
La Fiscalía General de Brasil denuncia a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula
La Fiscalía General de Brasil presentó este martes 18 de febrero una denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro por una supuesta conspiración para intentar dar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022, informaron fuentes oficiales.
"Las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe" en el que se contemplaba "incluso la muerte del presidente electo de la República (Luiz Inácio Lula da Silva) y su vicepresidente (Geraldo Alckmin), además de un juez" de la corte suprema, detalla la PGR.
Alemania: ¿por qué la cuestión migratoria está en la mira electoral?
El domingo 23 de febrero, los alemanes acudirán a las urnas para elecciones anticipadas. Tras la ruptura del gobierno de coalición encabezado por Olaf Scholz, están llamados a elegir quién ocupará los 630 escaños del Parlamento. Pero, un tema acaparó la campaña: la cuestión migratoria, que se convirtió en la prioridad de los partidos políticos en un contexto de auge de la extrema derecha.
LA JORNADA
"Nada ilegal" con vuelo de drones de EU; son a petición de México: Sheinbaum
Al sostener que “no hay nada ilegal” en los vuelos de drones del gobierno estadunidense en territorio nacional, pues son hechos a petición de México en un esquema de colaboración bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este miércoles la postura de su gobierno respecto a la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos. La mandataria aseguró en su rueda de prensa diaria que su administración trabaja con el país vecino bajo principios de respeto y sin que ello implique una subordinación de las fuerzas mexicanas a las estadunidenses.
En Operación Frontera se aseguran 49 mil 500 pastillas de fentanilo
Ciudad de México. En acciones realizadas ayer por autoridades federales como parte de la llamada Operación Frontera, fueron asegurados 6 mil 190 kilos de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo, así como más de mil 500 cartuchos de distintos calibres, informó el gabinete de Seguridad.
De acuerdo con el reporte de las acciones que se realizaron en los estados de Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Tren del Corredor Interoceánico estará listo en primer semestre de 2026
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se estima que todas las líneas del tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) “estará listo el primer semestre de 2026 en su totalidad”.
Prevé Ebrard un "intercambio muy intenso" en reunión para tratar aranceles
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), emprenderá este jueves la estrategia para evitar que Estados Unidos imponga aranceles a exportaciones mexicanas valuadas en varios miles de millones de dólares. México, aseguró, es un país hecho para hacer frente a aguas procelosas, a retos e incertidumbre.
Anuncia Hamas entrega de seis rehenes vivos y cuatro cuerpos
Crea Tel Aviv organismo para el destierro
El Cairo. Hamas informó que seis rehenes israelíes vivos serán liberados el sábado y que entregará los cuerpos de cuatro el jueves, como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, al tiempo que el gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunció que empezará negociaciones indirectas con el movimiento de resistencia islámica sobre la segunda fase del acuerdo y exigió la desmilitarización completa del enclave.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/mundo/023n1mun
Con México, buena relación; pero gran parte lo dirigen cárteles: Trump
Si la nación quisiera ayuda, se la daríamos, afirma el magnate
Acusó que aquí se permitió que millones de ex convictos ingresen a su territorio
Donald Trump aseguró ayer que tiene una muy buena relación con México, pero el país está en gran parte controlado por los cárteles de la droga. Es algo triste decirlo, y si quisiera ayuda con eso, se la daríamos, afirmó ante periodistas en Mar-a-Lago, luego de que un periodista le preguntó por presuntas operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con drones en territorio mexicano para vigilar a narcotraficantes.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/politica/003n1pol
Senado de EU confirma a Howard Lutnick como secretario de Comercio
Washington. Los senadores estadunidenses aprobaron el martes la nominación del empresario Howard Lutnick, amigo cercano del presidente Donald Trump y firme partidario de su política arancelaria, como secretario de Comercio.
Con alta fragilidad, 25% de la población mundial
Unos 61 países –de 177 analizados– presentan niveles de fragilidad de altos a extremos, ya que tienen inseguridad alimentaria aguda, distorsiones económicas provocadas por conflictos y desplazamiento forzado, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el documento Estados de fragilidad, edición 2025, el organismo precisó que 24 de los países analizados están en conflicto armado y ocho en estado de guerra.
Investigadores vinculan un gen a la aparición del lenguaje hablado
¿Por qué empezaron a hablar los humanos? Los científicos sugieren que la genética jugó un papel importante y afirman que la evolución de esta habilidad singular fue clave para nuestra supervivencia.
Un nuevo estudio vincula un gen en concreto con los antiguos orígenes del lenguaje hablado y propone que una variante de proteína que se encuentra sólo en los humanos puede haber ayudado a comunicarnos de una manera novedosa. El habla nos permitió compartir información, coordinar actividades y transmitir conocimientos, dándonos una ventaja sobre parientes extintos como los neandertales y los denisovanos.
PROCESO
“También es parte de esta campañita, fin”, dice Sheinbaum sobre espionaje de la CIA en México
La presidenta respondió así cuando se le preguntó sobre vuelos de reconocimiento de fuerzas estadunidenses para obtener información sobre los cárteles mexicanos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la presidenta Claudia Sheinbaum, el reporte sobre misiones encubiertas de la CIA que implica espionaje en México para obtener información y avanzar contra los cárteles de este país “es parte de esta campañita, fin”.
La cárcel de Culiacán: lujos, tecnología y corrupción en uno de los peores penales de México
En el Cereso de Aguaruto los internos viven con lujos, internet satelital de Starlink, armas y drogas, mientras los directores caen por corrupción y fugas masivas. Informes de la CNDH dan cuenta que las cárceles de Sinaloa, además, tienen autogobierno.
CULIACÁN, Sin (Proceso).– Entre artículos de lujo, artefactos de tecnología de alta gama y hasta internet satelital, incluyendo equipos sofisticados de radiocomunicación, así es como los internos de la cárcel de Aguaruto pasan los días de sus sentencias y procesos penales.
Masa de aire ártico y frente frío 28 impactarán el miércoles con lluvias fuertes, viento y niebla
Para este miércoles 18 de febrero se prevé descenso de temperaturas y precipitaciones acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El frente frío 28 y su masa de aire ártico provocarán el miércoles descenso de temperaturas, lluvias y vientos fuertes y bancos de niebla en la mayor parte del país, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Zelenskyy dice que Trump vive en un "espacio de desinformación" rusa
El presidente de Ucrania afirma que EU ha ayudado a Putin a salir del "aislamiento" y recuerda que Ucrania es la víctima del conflicto
MADRID, (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, "vive en una burbuja de desinformación" que le habría llevado a dar por ciertas tesis difundidas por Rusia, como el supuesto índice mínimo de popularidad del mandatario ucraniano.
El papa Francisco tiene neumonía en ambos pulmones. ¿Qué tan preocupante es?
El lunes, los médicos informaron que había desarrollado una mezcla de infecciones en su tracto respiratorio.
LONDRES (AP) — Funcionarios del Vaticano han informado que el papa Francisco tiene neumonía en ambos pulmones, lo que complica aún más la recuperación del pontífice. El papa de 88 años fue hospitalizado el viernes después de una semana de bronquitis que empeoraba. El lunes, los médicos informaron que había desarrollado una mezcla de infecciones en su tracto respiratorio.
Trump: México está gobernado por los cárteles; si quiere ayuda se la daríamos
En conferencia de prensa desde Florida, el mandatario respondió a una pregunta sobre la versión de que la CIA utiliza drones en México para espiar a las organizaciones de narcotraficantes.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México está gobernado en gran medida por los cárteles “y eso es algo triste de decir”, afirmó el presidente estadunidense Donald Trump.
En conferencia de prensa desde Florida, el mandatario respondió a una pregunta sobre la versión difundida por CNN de que la agencia de inteligencia CIA utiliza drones en México para espiar a las organizaciones de narcotraficantes.
“Abandonen nuestro país ahora”: EU lanza millonaria campaña publicitaria contra migrantes
“Si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos”, advierte Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, anunció que se lanzará una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional contra la migración indocumentada.
Rubio dice que no irá a reunión de G20 porque Sudáfrica tiene políticas "antiestadunidenses"
Cumbre G20
Los ministros de relaciones exteriores del Grupo de los 20 países más desarrollados comenzará el jueves en Sudáfrica y durará dos días.
JOHANNESBURGO (AP) — El secretario de Estado Marco Rubio se saltará una reunión del G20 en Sudáfrica al considerar que ese país tiene políticas “antiestadounidenses”.
Experiencia de Bolivia: el voto popular no resolvió el problema de justicia
Sergio Ardaya, abogado boliviano especialista en temas de transparencia, junto con un grupo de expertos, hablará hoy en la Cámara de Diputados sobre lo que han aprendido durante las elecciones judiciales de su país.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Bolivia, el país en cuyo modelo se inspiró Andrés Manuel López Obrador para crear la reforma judicial, ya vivió sus primeras tres elecciones de juzgadores entre errores y aciertos que han demostrado que el voto popular no resolvió el problema de justicia en dicho país.
Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Ana Katia Rodríguez, Alberto Hidalgo y María Guadalupe Guadarrama.