Síntesis informativa, 18 de febrero del 2025

 

THE GUARDIAN

 

Russia says there is ‘mutual desire’ to start Ukraine peace talks as US warns any deal must be acceptable to all sides – Europe live

What’s important to understand is two things. The first is [that] the only leader in the world who can make this happen, who can even bring people together to begin to talk about it in a serious way, is President Trump.

The second thing I would say is that in order for a conflict to end, everyone involved in that conflict has to be okay with it; it has to be acceptable to them.

He hints at a role for the EU further down the line, saying that “there are other parties that have sanctions, the European Union is going to have to be at the table at some point, because they have sanctions as well that have been imposed.”

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/18/russia-us-ukraine-peace-talks-donald-trump-vladimir-putin-volodymyr-zelenskyy-saudi-arabia-live-latest-updates-news

 

Middle East crisis live: Hamas says it will release six living Israeli hostages on Saturday

Hamas leader Khalil al-Hayya has said the militant group will release six living Israeli hostages on Saturday in exchange for hundreds of Palestinian prisoners held by Israel. Three hostages had been expected to be freed on Saturday. It was not clear why Hamas changed the plan.

Of the 33 hostages set to be freed under phase one of the three-stage ceasefire deal, 19 have already been released and Israel says eight are dead. So the six to be released on Saturday are the final living hostages on the list of those to be released in the first phase of the deal.

Al Hayya said the six living hostages will include two Israelis, Avera Mengistu and Hisham al-Sayed, who have been held for over a decade, the Times of Israel is reporting.

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/18/middle-east-crisis-live-israel-troops-lebanon-withdrawal-deadline-passes-egypt-gaza-latest-updates-news

 

Netanyahu seeks to draw Trump into future attack on Iranian nuclear sites

Benjamin Netanyahu has vowed that, with Donald Trump’s support, his government will “finish the job” of neutralising the threat from Iran, amid US reports that Israel is considering airstrikes against Iranian nuclear sites in the coming few months.

Trump has said he would prefer to make a deal with Tehran, but also made clear that he was considering US military action if talks failed, and his administration has laid down an early maximalist demand: Iranian abandonment of its entire nuclear programme.

“All options are on the table,” the US national security adviser, Michael Waltz, told Fox News on Sunday. The new administration will only talk to Iran, Waltz added, if “they want to give up their entire programme and not play games as we’ve seen Iran do in the past in prior negotiations”.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/17/benjamin-netanyahu-israel-donald-trump-us-iran-nuclear-programme

 

China berates US for changing state department language on Taiwan

China has called on the United States to “correct its mistakes” after a statement that Washington does not support an independent Taiwan was removed from the state department website.

Beijing views Taiwan as part of its territory and has refused to rule out using force to unify with the self-ruled island one day.

The United States does not diplomatically recognise Taiwan but remains its main security backer and last week removed a line from a state department fact sheet that stated: “We do not support Taiwan independence.”

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/17/china-taiwan-us-state-department

 

Cook Islands releases terms of deal with China amid protests about lack of transparency

A strategic partnership deal between China and the Cook Islands spans areas from deep-sea mining to education scholarships but excludes security ties, a document released by the Pacific island nation’s government showed.

Western nations that traditionally held sway in the region have become increasingly concerned about China’s push for influence in the Pacific, after Beijing signed defence, trade and financial deals with countries in the region over the past three years.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/18/cook-islands-protests-rarotonga-china-partnership-deal

 

Javier Milei faces impeachment calls after Argentina cryptocurrency collapse

Opposition politicians in Argentina have called for the impeachment of President Javier Milei after he touted a cryptocurrency which quickly collapsed and reportedly led to millions of dollars in losses this weekend.

Milei endorsed the little-known cryptocurrency token $Libra on Friday evening, announcing on X that the project was “dedicated to boosting the growth of the Argentinian economy by funding small businesses and entrepreneurs”. His post linked to a website where the digital coin could be bought, the domain name of which included Milei’s popular catchphrase “long live freedom”.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/17/argentinia-opposition-impeachment-milei-cryptocurrency-collapse

 


THE NEW YORK TIMES

 

Europe’s Leaders, Dazed by an Ally Acting Like an Adversary, Recalculate

Already on the table is the possibility that Britain, France, Germany, and other countries will deploy tens of thousands of troops to Ukraine as peacekeepers. European governments are affirming the need for major increases in their military budgets — if not to the 5 percent of gross domestic product demanded by Mr. Trump, then to levels not seen since the Cold War days of the early 1980s.

For some Europeans, it is too soon to talk about a post-American era on the continent. Mr. Scholz and Poland’s prime minister, Donald Tusk, warned leaders not to sunder the trans-Atlantic alliance, whatever the current tensions.

As a practical matter, a peacekeeping force would be difficult without logistical support from the United States.

https://www.nytimes.com/2025/02/18/world/europe/trump-europe-ukraine.html

 

As Deadline for Withdrawal Lapses, Israel Remains in Parts of Southern Lebanon

The ongoing Israeli presence on Lebanese territory risked undermining a fragile truce with Hezbollah and raised fears of a prolonged Israeli occupation.

Israel announced on Monday that its forces would remain temporarily in five “strategic” vantage points just across the border in Lebanese territory until the Lebanese military fully implemented its end of the agreement, according to an Israeli military spokesman, Lt. Col. Nadav Shoshani. He declined to say how long the Israeli troops would stay there.

https://www.nytimes.com/2025/02/18/world/middleeast/lebanon-israel-forces-hezbollah.html

 

Costa Rica Will Take Central Asian and Indian Migrants Deported by U.S.

While traveling through Central America and the Caribbean earlier this month, Secretary of State Marco Rubio received assurances from several governments, including Panama’s and Costa Rica’s, that they were committed to working with the Trump administration on migration issues. But few details were offered.

Not long ago, Costa Rica was grappling with how to cope with thousands of migrants passing through on their way to the U.S. border. Its shelters were crowded with people who, in many cases, had passed through the perilous Darién Gap, between Colombia and Panama, to reach Central America.

https://www.nytimes.com/2025/02/17/world/americas/costa-rica-deportation-flights.html

 

U.S. Marines Start to Leave Japan, Decades Behind Schedule

Under the agreement, 9,000 Marines — just under half the force currently on the island — are eventually supposed to leave. But their departure is already two decades behind the original schedule and may not happen for more than a decade to come, until construction of replacement bases is completed.

The urgency to relocate the Marines has been undermined as China has increasingly made its presence felt with military exercises. Last week, Japan’s Defense Ministry reported tracking four Chinese warships sailing between Okinawa and a nearby island.

https://www.nytimes.com/2025/02/18/world/asia/us-marines-japan-okinawa.html

 


EL PAÍS

 

Rusia y EE UU acuerdan “sentar las bases de una negociación futura” al concluir la primera negociación cara a cara sobre Ucrania

Al concluir, han acordado “sentar las bases para la cooperación futura” entre los dos países, un proceso que esperan que suponga “una resolución exitosa del conflicto en Ucrania”, según un comunicado divulgado por el Departamento de Estado. Lavrov, por su parte, ha destacado como gran hito de esta reunión que las dos potencias nucleares restablecerán sus misiones diplomáticas en los dos países tras años de enfrentamiento.

El ministro de Exteriores ruso ha asegurado desconocer el supuesto plan de tres fases para Ucrania, que ha filtrado la cadena de televisión Fox News, aunque ha considerado “original e interesante” su propuesta: primero una tregua; segundo, la celebración de elecciones en Ucrania; y tercero, la paz. Sin embargo, esta propuesta ha provocado dudas entre los analistas del conflicto porque permitiría rearmarse a Moscú, Kiev no recibiría apoyo y los ucranios podrían ser forzados a elegir a un títere de Putin bajo la amenaza de más guerra.

https://elpais.com/internacional/2025-02-18/rusia-y-ee-uu-acuerdan-sentar-las-bases-de-una-negociacion-futura-al-concluir-la-primera-negociacion-cara-a-cara-sobre-ucrania.html

 

El envío de tropas de paz a Ucrania divide a las grandes potencias europeas

En un momento clave para Europa, que queda debilitada por la sacudida desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, al anunciar conversaciones directas con Rusia para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania en las que excluye a la UE, los dirigentes luchan por coordinar una estrategia europea. Pero el envío de tropas de paz —enviar soldados al terreno en Ucrania— no ha suscitado gran consenso en la reunión y supondrá toda una prueba para la unidad de los afines a Kiev. Por ahora, solo Francia y el Reino Unido se han mostrado dispuestos, mientras que Alemania, Polonia o España creen que es prematuro ponerlo sobre la mesa o son más partidarios de contribuir con otras cuestiones logísticas. Además, sin el apadrinamiento de Estados Unidos o algún respaldo del sistema de mando de la OTAN las reticencias a formar esa coalición son grandes. Europa todavía no ha digerido que Washington está cada vez más lejos y tiene esperanzas de que reconduzca su postura.

https://elpais.com/internacional/2025-02-17/europa-busca-una-estrategia-comun-para-la-negociacion-de-paz-en-ucrania-y-reforzar-la-politica-de-defensa.html#?rel=lom

 

La Unión Europea reclama a Estados Unidos un asiento en las negociaciones sobre Ucrania

“Queremos colaborar con Estados Unidos para lograr una paz justa y duradera en Ucrania”, ha sostenido Von der Leyen en un mensaje en las redes sociales tras su encuentro a puerta cerrada con Kellogg, quien también se ha reunido con el presidente del Consejo Europeo, António Costa. “Desde el punto de vista financiero y militar, Europa ha aportado más que nadie. Y daremos un paso adelante”, ha aseverado la alemana, para quien se está en un “momento crítico” de la guerra iniciada por Rusia a las puertas de Europa. En similares términos —ha hablado de un momento “decisivo”— se ha expresado Costa tras su reunión con el enviado estadounidense, al que también le ha subrayado que “la paz no puede ser un simple alto el fuego”, sino que se “necesita un acuerdo que garantice una paz integral, justa y duradera en Ucrania, así como seguridad en Europa”.

https://elpais.com/internacional/2025-02-18/la-union-europea-reclama-a-estados-unidos-un-asiento-en-las-negociaciones-sobre-ucrania.html

 

¿En qué ciudades se están realizando redadas migratorias del ICE?

En una de las mayores operaciones llevadas a cabo en un solo día bajo la Administración, el ICE detuvo a 956 personas el 26 de enero, y al día siguiente se informó de otras 1.179 detenciones. Las principales ciudades objetivo son:

Ciudad de Nueva York

Chicago

Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta y varias ciudades de Texas también informaron de redadas a gran escala, y los funcionarios del ICE declararon que se estaban centrando en personas con antecedentes penales.

San Juan, Puerto Rico

https://elpais.com/us/2025-02-18/en-que-ciudades-se-estan-realizando-redadas-migratorias-del-ice.html

 

El Vaticano anula la agenda del papa Francisco hasta el domingo

El Pontífice responde al tratamiento de su infección en las vías respiratorias y anoche seguía estable, aunque se prevé una hospitalización larga. “Ha pasado una noche tranquila”, dice el portavoz de la Santa Sede

https://elpais.com/internacional/2025-02-18/el-vaticano-anula-la-agenda-del-papa-francisco-i-hasta-el-domingo.html

 


RUSSIA TODAY

 

US-Russia talks begin in Saudi Arabia

The meeting in Riyadh is attended by Russian Foreign Minister Sergey Lavrov, President Vladimir Putin’s top foreign policy aide, Yury Ushakov, and Kirill Dmitriev, the CEO of the Russian Direct Investment Fund (RDIF). The US is represented by Secretary of State Marco Rubio, National Security Adviser Mike Waltz, and Steve Witkoff, the special envoy for the Middle East.

Russian officials previously said the key goals of the talks include “restoring the entire complex of Russian-American relations,” as well as “preparing for possible negotiations on the Ukrainian settlement” and laying the groundwork for a summit between Putin and US President Donald Trump.

https://www.rt.com/news/612887-us-russia-talks-begin-saudi-arabia/

 

EU to uphold Russia sanctions regardless of US – commissioner

The EU has no plans to lift sanctions against Russia even if the US decides to do so, and is working on the next raft of measures, EU Commissioner Valdis Dombrovskis has said.

The bloc has proposed a 16th round of sanctions on Russia to be imposed next week for the third anniversary of the start of the Russian military operation against Ukraine on February 24. Along with the US, the EU has slapped numerous rounds of sanctions on Russia since 2022 in a bid to isolate the country, cutting it off from the Western financial system and freezing its foreign reserves.

https://www.rt.com/news/612916-eu-uphold-us-sanctions/

 

Putin ready to talk to Zelensky – Kremlin

Zelensky’s presidential term lapsed last year, prompting Russia to question his authority to sign international treaties on behalf of Ukraine. Nevertheless, Peskov emphasized that Putin is open to dialogue with Zelensky if it serves the goal of achieving peace. “Putin has repeatedly expressed his readiness to negotiate with Zelensky,” Peskov told reporters during a press briefing on Tuesday.

Zelensky has preemptively dismissed any agreements reached between Washington and Moscow regarding Ukraine without Kiev’s input. This shift in US policy has created a rift between Washington and several European NATO allies, who have pledged unwavering support for Kiev. It has also intensified fissures within the EU, as dissenting countries like Hungary and Slovakia have endorsed the new US approach.

https://www.rt.com/russia/612920-peskov-putin-zelensky-talks/

 

Germany urges NATO unity following emergency meeting on Ukraine

German Chancellor Olaf Scholz has ruled out any “division of security and responsibility between Europe” and the US. Speaking after an emergency meeting of NATO leaders in France on Monday, he spoke out against the idea that the US will not support Kiev alongside other Western nations.

US allies in Europe agree that “there must be no division of security and responsibility between Europe and the USA,” the chancellor told reporters. “NATO is based on the fact that we always act together and take risks together, thereby ensuring our security.”

https://www.rt.com/news/612908-scholz-ukraine-nato-security/

 


AL JAZEERA 

 

Russia-Ukraine war live: Rubio says Russia ‘serious’ on Ukraine peace talks

Foreign Minister Sergey Lavrov leads the Russian delegation meeting US officials, including Rubio and National Security Adviser Mike Waltz, for talks on the Ukraine war.

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy says his country will not take part in the talks since it was not invited.

https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2025/2/18/russia-ukraine-war-live-us-russia-officials-to-meet-in-saudi-arabia

 

Israel partially withdrawing troops from Lebanon as deadline expires

The Israeli military continued a pullback on Tuesday morning for the second day. However, while the majority of its forces will meet the revised deadline agreed under the ceasefire deal with Hezbollah, Israel has said it will remain in five strategic locations, warning it is ready to resume hostilities.

On Tuesday, a spokesperson for his office said Lebanon would consider any remaining Israeli presence on its lands an occupation, and that Beirut has the right to use all means to ensure a full withdrawal.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/18/deadline-for-israeli-withdrawal-from-lebanon-expires

 

UN human rights chief accuses M23 rebels of ‘summary executions’ in DRC

Turk [UN High Commissioner for Human Rights] said in a statement on Tuesday that his office “confirmed cases of summary execution of children by M23 after they entered the city of Bukavu last week. We are also aware that children were in possession of weapons”.

The M23 is the most prominent of more than 100 armed groups vying for control of eastern DRC’s trillions of dollars in mineral wealth, critical in the production of much of the world’s technology. The rebels are supported by about 4,000 troops from neighboring Rwanda, according to UN experts.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/18/un-human-rights-chief-accuses-m23-rebels-of-summary-executions-in-drc

 

Sudan paramilitaries kill hundreds in White Nile villages: NGO

The reported attacks come as Sudan’s government gained ground against the RSF in and around the capital, Khartoum, about 100km (62 miles) north of al-Gitaina.

On Monday, the army claimed to have regained control of the capital’s Abu Hamama neighbourhood and dismantled an RSF checkpoint connecting it with the downtown.

The RSF and aligned factions have been preparing to sign a charter this week in Nairobi to declare a parallel government in areas under RSF control.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/18/sudan-paramilitaries-kill-hundreds-in-white-nile-villages-ngo

 


HISPANTV

 

Irán denuncia injerencia foránea en Sudán y apoya su soberanía

Durante una reunión mantenida el lunes en Teherán con su homólogo sudanés, Ali Yusef Ahmed Al-Sharif, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, manifestó su pesar por el derramamiento de sangre de miles de personas en el marco del conflicto que vive Sudán.

https://www.hispantv.com/noticias/politica/610269/iran-apoya-soberania-sudan-conflicto-araqchi

 

Cuba y Bolivia afianzan colaboración en desarrollo de medicina nuclear 

El Centro de Isótopos (Centis), perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) de Cuba, y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) consolidaron el lunes el acuerdo que permitirá elaborar componentes biotecnológicos que no se producen en Latinoamérica.

El acuerdo también permitirá a las instituciones de energía nuclear de ambos países unir conocimientos y capacidades productivas para lograr radiofármacos, principalmente contra el cáncer, y otras afecciones.

https://www.hispantv.com/noticias/cuba/610264/cuba-bolivia-acuerdo-colaboracion-medicina-nuclear

 

Sudáfrica busca nuevos aliados nucleares en Rusia e Irán

Sudáfrica y Estados Unidos habían estado tratando de concluir, después de casi una década de conversaciones, un nuevo pacto nuclear civil, conocido como Acuerdo de la Sección 123, un requisito previo para exportar combustible o equipo nuclear de fabricación estadounidense.

Sin embargo, “las acusaciones hechas en la orden ejecutiva pueden complicar significativamente la renovación del acuerdo”, ha indicado Isabel Bosman, investigadora de energía nuclear del Instituto Sudafricano de Asuntos Internacionales.

https://www.hispantv.com/noticias/africa/610243/sudafrica-cooperacion-nuclear-rusia-iran-tension-eeuu

 


XINHUA

 

China da la bienvenida a todos los esfuerzos dedicados a la paz en Ucrania, según representante permanente ante la ONU

El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, dijo el lunes que su país da la bienvenida a todos los esfuerzos dedicados a buscar la paz en Ucrania, entre ellos el recién alcanzado acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para iniciar las conversaciones de paz.

Fu manifestó la esperanza de que todas las partes pertinentes y actores involucrados en la crisis ucraniana participen en el proceso de conversaciones de paz y alcancen un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante, aceptable para todas las partes.

"Como el conflicto se está desarrollando en suelo europeo, es imperativo que Europa trabaje por la paz", apuntó.

https://spanish.xinhuanet.com/20250218/4f48345bee3a40389decc460be964b84/c.html

 

Egipto aplaza cumbre árabe de emergencia sobre cuestión palestina al 4 de marzo

Egipto ha aplazado para el 4 de marzo una cumbre árabe de emergencia sobre la cuestión palestina en El Cairo que estaba prevista para el 27 de febrero, anunció hoy martes el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.

 

La decisión se tomó en coordinación con Bahréin, actual presidente de la cumbre de la Liga Árabe (LA) y del secretariado de la liga, y después de sostener consultas con Estados árabes, para garantizar "los preparativos sustanciales y logísticos" de la cumbre, dijo el ministerio en un comunicado.

https://spanish.xinhuanet.com/20250218/1a4b2b57de054396bd342b97a8609dbf/c.html

 

Ejército chino advierte a avión filipino que abandone espacio aéreo territorial sobre Huangyan Dao

Las fuerzas navales y aéreas del Comando del Teatro de Operaciones Sur del Ejército Popular de Liberación de China rastrearon, monitorearon y advirtieron hoy martes a un avión C-208 filipino que debía abandonar el espacio aéreo territorial sobre Huangyan Dao de China, de conformidad con la ley y las regulaciones, informó un portavoz militar chino.

"Sin la aprobación del Gobierno chino, el avión filipino invadió ilegalmente el espacio aéreo chino", dijo Tian Junli, portavoz del comando del teatro, quien agregó que la parte filipina también había difundido narrativas falsas.

https://spanish.xinhuanet.com/20250218/e321e5ed8bf54686b0ddbf42a7bf0043/c.html

 

China encuentra solución para coexistencia de civilizaciones, según informe de laboratorio de ideas

En respuesta a los cambios que enfrenta el desarrollo de la civilización global, China ha propuesto la Iniciativa para la Civilización Global. Esta aboga por respetar la diversidad de las civilizaciones del mundo, promover los valores humanos universales, poner énfasis en la herencia y la innovación de la civilización, y fortalecer los intercambios culturales internacionales y entre pueblos.

Para implementar la iniciativa, China ha establecido una serie de plataformas de diálogo. En años recientes, ha sido sede de eventos como la Conferencia sobre el Diálogo de las Civilizaciones Asiáticas, y ha promovido 16 mecanismos de intercambios y cooperación multilaterales, entre ellos la Reunión de Ministros de Cultura del BRICS, de acuerdo con el informe.

https://spanish.xinhuanet.com/20250218/aa505d114c934341919f5be8dee203b0/c.html

 

Cooperación de beneficio mutuo, palabra clave en relaciones China-América Latina, según cancillería

El vocero hizo estas declaraciones en una rueda de prensa diaria en respuesta a ciertos informes de medios extranjeros en el sentido de que "la competencia entre China y Estados Unidos en América Latina se está intensificando".

Guo subrayó que China nunca ha participado en las llamadas competencia geopolítica o esferas de influencia al llevar a cabo la cooperación económica, comercial y de inversión en América Latina.

La colaboración entre China y América Latina siempre se ha basado en consultas extensas, contribuciones conjuntas y beneficios compartidos. Dicha colaboración respeta la voluntad, satisface las necesidades y promueve el desarrollo de la parte latinoamericana, afirmó.

https://spanish.xinhuanet.com/20250218/c99a59e75c6a4489a3b497e898aa03bb/c.html

 

Producción y ventas de vehículos de pasajeros de China registran sólidos aumentos en enero

La industria automovilística de China experimentó un comienzo de año estable, con tanto la producción como las ventas registrando incrementos interanuales en enero, según datos del sector publicados hoy lunes.

La producción total de vehículos de pasajeros alcanzó 2,15 millones de unidades el mes pasado, un aumento interanual del 3,3 por ciento, mientras que las ventas crecieron un 0,8 por ciento interanual hasta 2,13 millones de unidades, de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China.

https://spanish.xinhuanet.com/20250217/e0b94bcd3b684149bb3deee3dd69b734/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Primera reunión a alto nivel de Rusia y EE. UU. desde 2022

Los jefes de las diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y Rusia, Serguei Lavrov, iniciaron este martes 18 de febrero de 2025, en en Riad, la primera reunión a alto nivel entre sus países desde hace más de tres años, para normalizar las relaciones bilaterales y asentar las bases para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

El inicio de las negociaciones entre Washington y Moscú se produce un día antes de una visita que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto realizar mañana miércoles a Arabia Saudí, en el contexto de una gira que inició el lunes en Emiratos Árabes Unidos, y que le llevará hoy también a Turquía.

https://www.dw.com/es/rubio-y-lavrov-en-riad-primera-reuni%C3%B3n-de-alto-nivel-entre-rusia-y-ee-uu-desde-2022/a-71646292

 

Israel mantendrá soldados en cinco puntos del sur del Líbano

El Ejército israelí "permanecerá en una zona de amortiguamiento en Líbano con cinco puestos de control y seguirá actuando de forma coercitiva y sin concesiones contra cualquier violación" de la tregua por movimiento islámico libanés Hezbolá, confirmó ministro israelí de Defensa, Israel Katz, en un comunicado. Según el acuerdo de tregua, Israel debería haberse retirado completamente de Líbano este martes 18 de febrero de 2025, tras haber retrasado la fecha fijada inicialmente.

https://www.dw.com/es/israel-mantendr%C3%A1-tropas-en-cinco-posiciones-del-sur-del-l%C3%ADbano/a-71645675

 

Rusia reconoce "derecho" de Ucrania a la UE, no a la OTAN

Rusia reconoce el "derecho soberano" de Ucrania a entrar en la Unión Europea, pero mantiene su oposición a que se una a la OTAN, considerando "imposible" una solución al conflicto ucraniano sin abordar cuestiones más amplias sobre seguridad en Europa.

"Una resolución duradera y viable a largo plazo es imposible sin un examen exhaustivo de las cuestiones de seguridad en el continente", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria en Moscú.

https://www.dw.com/es/rusia-reconoce-derecho-de-ucrania-a-entrar-en-la-ue-pero-no-en-la-otan/a-71647673

 

Abbas destituye a jefe de asuntos de presos palestinos

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, destituyó este martes 18 de febrero de 2025, por orden presidencial, a Qadura Fares, hasta ahora presidente de la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros, según un comunicado divulgado por la agencia oficial palestina de noticias Wafa.

La nueva política de Abbas podría ir encaminada, como le pide EE. UU., a renovar una Autoridad Palestina denostada e inmovislista, a fin de que pueda tomar el control de una Franja de Gaza posguerra; algo a lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone radicalmente. Y que tampoco encaja en los planes que ha previsto el presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza.

https://www.dw.com/es/abbas-destituye-a-responsable-de-asuntos-de-presos-palestinos-por-oponerse-a-nueva-pol%C3%ADtica/a-71660031

 


FRANCE 24

 

EE. UU. y Rusia conversan en Riad la normalización de sus relaciones diplomáticas y el fin de la guerra en Ucrania

Altos funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron en Arabia Saudita el martes para iniciar conversaciones preliminares sobre el fin de la guerra de tres años en Ucrania, mientras el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y los líderes europeos luchan por ser incluidos. Ambos países también retomaron conversaciones diplomáticas tras más de tres años de congelamiento y se comprometieron a restablecer personal en sus respectivas embajadas y crear un equipo negociador sobre Ucrania. 

https://www.france24.com/es/europa/20250218-altos-funcionarios-de-estados-unidos-y-rusia-se-re%C3%BAnen-en-arabia-saudita-para-conversar-sobre-ucrania

 

El bloqueo de fondos de Trump amenaza la libertad de prensa global

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó bloquear miles de millones de dólares en proyectos de ayuda humanitaria, incluidos más de 268 millones destinados a apoyar a medios de comunicación independientes y la libre circulación de información, denunció Reporteros sin Fronteras (RSF). La organización resaltó que la medida favorece la propaganda y la desinformación. 

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250218-el-bloqueo-de-fondos-de-trump-amenaza-la-libertad-de-prensa-global

 

La migración, la ultraderecha y la Administración de Trump le suben la tensión a la campaña alemana

Alemania entra en los últimos días de su campaña para las elecciones generales del 23 de febrero en un ambiente tenso. Una atmósfera inusual en un país acostumbrado a los intercambios corteses entre partidos y empapado de una cultura de compromiso.

Para estas últimas elecciones, el clima político se ha polarizado más que nunca en torno a la inmigración. Y el apoyo abierto de figuras  de la Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, a la extrema derecha —sobre todo a través de la figura de Elon Musk— y más recientemente tras la reunión del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance con la líder del partido Alternativa para Alemania (Alternative für Deutschland, AfD) ha echado más leña al fuego. 

https://www.france24.com/es/europa/20250217-la-migraci%C3%B3n-la-ultraderecha-y-la-administraci%C3%B3n-de-trump-le-suben-la-tensi%C3%B3n-a-la-campa%C3%B1a-alemana

 


LA JORNADA

 

Obvio y natural, que haya pausa en inversiones por aranceles de EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que es obvio y natural que haya pausas en las inversiones en México a causa de los aranceles anunciados por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En la mañanera de ayer, al contestar una pregunta en torno a si hay temor entre los inversionistas de apostar por nuestro país para la relocalización a partir de la decisión del magnate, la mandataria federal admitió que las inversiones están pendientes y a la expectativa de cómo se definan las tarifas.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/18/politica/obvio-y-natural-que-haya-pausa-en-inversiones-por-aranceles-de-eu-sheinbaum-3882

 

Bloqueos del sector salud y transporte

Trabajadores del sector salud del estado de México protestaron ayer durante casi tres horas en distintos puntos de la entidad, incluidas las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y México-Toluca, así como en las carreteras federales México-Texcoco y México-Cuautla, para exigir mejores condiciones laborales, insumos médicos y abasto de fármacos. Aseguraron que en la mayoría de las unidades del territorio estatal no hay lo básico para atender a los usuarios.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/18/estados/bloqueos-del-sector-salud-y-transporte-8209

 

Marchan en Zacatecas miles de maestros para exigir pagos, bonos y becas

Zacatecas, Zac., Los más de 18 mil maestros de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) –adheridas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– que se encuentran en paro de labores desde el pasado jueves, marcharon ayer por calles del centro histórico de la capital y se concentraron en la plaza de armas, frente al palacio de gobierno, en demanda del cumplimiento de pagos, bonos y becas para todos los sectores educativos.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/estados/026n1est

 

Autosuficiencia alimentaria: corte de caja

Ana de Ita.—La cosecha de los cuatro granos básicos –maíz, frijol, trigo y arroz– definidos con el propósito de lograr ser autosuficientes en su producción, registró disminuciones significativas durante el sexenio del presidente López Obrador, a la par que sus importaciones crecieron, aumentando la dependencia alimentaria del país.

El maíz ha concentrado los reflectores, ya que por primera vez México sólo produjo la mitad del maíz que consume, considerando personas, industria y animales. En 2024 las importaciones de maíz ascendieron a 23.6 millones de toneladas, récord nunca reportado; 99.7 por ciento de las importaciones tienen su origen en Estados Unidos. La producción que aún no termina de cosecharse se estima se reduzca a 23.6 millones de toneladas, 12 por ciento menor que la de 2018.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/18/opinion/autosufi-ciencia-alimentaria-corte-de-caja-2072

 

Falleció la bailarina y actriz Tongolele

Su destreza revolucionó la manera en que se percibía la danza en el espectáculo nacional

La bailarina y actriz Yolanda Yvvone Montes Farrintong, mejor conocida como Tongolele, falleció el domingo pasado a los 93 años de edad, aunque su familia lo informó hasta ayer. Nacida en Washington, Estados Unidos (1932), pero con una carrera forjada en México, Tongolele es considerada un referente de la danza tahitiana y afroantillana en el país.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/espectaculos/a06n1esp

 

Hamas, dispuesto a ceder Gaza a la Autoridad Nacional Palestina

Familiares de cautivos marchan contra Netanyahu

Refrenda el premier israelí apoyo al plan de Trump de adueñarse de la franja // No sería evacuación forzosa ni limpieza étnica, asegura

Beirut. Al cumplirse 500 días desde que comenzó la guerra de Israel contra la franja de Gaza, Hamas expresó ayer su disposición a entregar el control del enclave a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), informó el canal televisivo Sky News Arabia. Horas después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que está comprometido con el plan del presidente Donald Trump de adueñarse de ese territorio, y se pronunció por que al día siguiente de la guerra en el enclave palestino no haya más ni Hamas ni Autoridad Palestina.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/mundo/022n1mun

 

Discrepan dirigentes europeos sobre el envío de una fuerza de paz a Ucrania

París. Una decena de dirigentes eu­ropeos intentaron ayer superar sus diferencias en una reunión de crisis sobre Ucrania, pero la nueva fase de las relaciones con Estados Unidos con Donald Trump en el gobierno evidenció divisiones sobre el envío de tropas de mantenimiento de la paz.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/mundo/022n3mun

 

Descarta Moscú cualquier concesión territorial a Kiev; hoy, diálogo en Riad

Moscú. El canciller ruso, Serguei Lavrov, descartó ayer debatir cualquier concesión territorial a Ucrania en las conversaciones que sostendrá hoy con su par estadunidense, Marco Rubio, en Arabia Saudita, al tiempo que el Departamento de Estado señaló que el encuentro no representa el inicio de negociaciones, sino la continuación del diálogo entablado la semana pasada por los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/mundo/022n2mun

 

¡Fuera fascistas!, retumba en Washington y otras ciudades estadunidenses

Nace el movimiento 50501 contra Trump

En el Día de los Presidentes la consigna es: ni reyes ni oligarcas // Exigen al Congreso contrarrestar al Ejecutivo

Washington. Fascistas no son bienvenidos aquí, corearon miles en protestas por todo el país este lunes feriado por ser Día de los Presidentes, parte de una creciente ola de expresiones de alarma y repudio contra los intentos de Donald Trump, Elon Musk y otros integrantes del nuevo gobierno de desmantelar agencias, promover despidos masivos del servicio civil, anular normas y límites al Poder Ejecutivo y hasta derogar derechos de asilo y de ciudadanía protegidos por la Constitución.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/mundo/021n1mu

 

Milei es demandado ante la FBI y la Comisión de Valores de EU

Yo no promoví $libra, sólo la difundí, argumenta el mandatario

El presidente argentino viajará a Washington // Justifica que comprar criptomonedas es como ir al casino; si pierdes, ¿cuál es el reclamo?

Buenos Aires., El estudio de abogados Moyano y Asociados demandó al presidente Javier Milei ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores de Estados Unidos por la promoción que hizo de la criptomoneda $Libra, que terminó siendo una estafa a escala mundial por unos 100 millones de dólares.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/mundo/023n1mun

 

Ayudar a opositores en Cuba, la misión más longeva de la Usaid

Nació para luchar contra el comunismo

Jim Cason y David Brooks— Casi todo su financiamiento actual es para tareas humanitarias, pero en Afganistán el apoyo que brindó a granjeros sirvió para aumentar los sembradíos de amapola en 2018

Washington y Nueva York., Los planes del presidente Donald Trump de cerrar la agencia de asistencia internacional Usaid han colocado bajo el microscopio a la entidad fundada en 1961 como parte de la estrategia estadunidense de la guerra fría para confrontar a la Unión Soviética y el bloque socialista que tuvo entre sus primeras misiones el apoyo a los esfuerzos de contrainsurgencia en Vietnam y el sudeste de Asia.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/mundo/020n1mun

 


PROCESO

 

Sheinbaum exhibe cruce de cartas con Google sobre discrepancias en cómo nombrar al Golfo de México

La presidenta reiteró que sigue a la espera de una nueva respuesta de la compañía tecnológica porque, de lo contrario, irá a los tribunales.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum divulgó el lunes el cruce de cartas con Google sobre las discrepancias en cómo nombrar al Golfo de México y reiteró que sigue a la espera de una nueva respuesta de la compañía tecnológica porque, de lo contrario, irá a los tribunales.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/17/sheinbaum-exhibe-cruce-de-cartas-con-google-sobre-discrepancias-en-como-nombrar-al-golfo-de-mexico-345803.html

 

La Marina refuerza seguridad tras ataque de “piratas” a plataforma de Pemex

Los asaltantes robaron dispositivos de telecomunicaciones, herramientas y equipos de respiración autónoma y dos personas tuvieron que ser hospitalizadas "ante un posible escenario de estrés producto del incidente" pero sin "ningún tipo de daño físico", agregó la energética estatal.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Marina de México reforzó la seguridad en aguas del Golfo de México después de que una plataforma petrolera de Petróleos Mexicanos fuera asaltada en días recientes, informó el lunes el gobierno mexicano.

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/2/18/la-marina-refuerza-seguridad-tras-ataque-de-piratas-plataforma-de-pemex-345805.html

 

El imperio Zaragoza Fuentes: la expansión gasera, la sombra del huachicol y el narco

Grupo Zeta Gas

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) cuantificó un quebranto de tres mil 303 millones 81 mil 348 pesos por robo de combustibles a través de tomas clandestinas en el país.

CIUDAD DE MÉXICO (apro) — La familia Zaragoza Fuentes, cuyo patriarca es Miguel Zaragoza Fuentes, es propietaria de uno de los imperios más grandes de gas del continente: el Grupo Zeta Gas, empresa señalada por ser favorecida en su momento, por contratos con Pemex, otorgados por Juan Camilo Mouriño cuando era diputado federal y presidente de la Comisión de Energía; así como los presuntos vínculos con el crimen organizado. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/17/el-imperio-zaragoza-fuentes-la-expansion-gasera-la-sombra-del-huachicol-el-narco-345755.html

 

Grupo armado asalta a 40 personas en restaurante de Tepoztlán, Morelos

“Sí hubo armas de fuego involucradas, pero es importante aclarar que no fueron armas largas, sino armas cortas. No queremos que se genere pánico en el municipio”, dijo el presidente municipal Tepoztlán.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos 40 personas sufrieron un asalto al interior del restaurante ‘El Ritual’ en Tepoztlán, Morelos, la noche del miércoles 12 de febrero, mientras se llevaba a cabo un evento privado. 

El atraco sucedió cerca de las 21:00 horas, cuando un grupo armado de entre 8 y 15 hombres ingresaron al lugar y amenazaron tanto a los invitados como a los trabajadores, gritando órdenes para que se tiraran al piso, de acuerdo con las víctimas. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/2/17/grupo-armado-asalta-40-personas-en-restaurante-de-tepoztlan-morelos-345771.html

 

Muere Paquita la del Barrio, cantante que hizo famosa la frase "¿Me estás oyendo, inútil?" y "Rata de dos patas"

En sus redes sociales se dio a conocer la noticia del fallecimiento de la artista por problemas de salud

CIUDAD DE MÉXICO (apro) — La cantante Francisca Viveros Barradas, famosa como Paquita la del Barrio murió este 17 de febrero a los 77 años de edad, en su casa de Veracruz, se dio a conocer en sus redes sociales.

https://www.proceso.com.mx/cultura/2025/2/17/muere-paquita-la-del-barrio-cantante-que-hizo-famosa-la-frase-me-estas-oyendo-inutil-rata-de-dos-patas-345746.html

 

Trump alista una CIA más agresiva contra los cárteles mexicanos; espionaje y operaciones encubiertas

La agencia de inteligencia prevé aplicar contra las organizaciones criminales las lecciones aprendidas en la lucha antiterrorismo, una estrategia que –según sus críticos– desataría reacciones adversas, asegura la prensa en Estados Unidos.

WASHINGTON (apro) — Operaciones encubiertas y espionaje dentro de México para combatir, desmantelar y recopilar información sobre los cárteles mexicanos del narcotráfico, es parte integral de un plan prepara la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), reportan medios de comunicación de Estados Unidos.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/18/trump-alista-una-cia-mas-agresiva-contra-los-carteles-mexicanos-espionaje-operaciones-encubiertas-345806.html

 

"Deporten a Musk, destronen a Trump": protestan en EU contra política de despidos (Video)

Pese a las bajas temperaturas, manifestantes salen a las calles en el Día de los Presidentes para rechazar a ambos magnates.

BOSTON (AP) — Cientos de personas sortearon las bajas temperaturas para manifestarse el lunes contra el presidente Donald Trump y sus políticas en las concentraciones correspondientes al feriado del Día de los Presidentes.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/17/deporten-musk-destronen-trump-protestan-en-eu-contra-politica-de-despidos-video-345767.html

 

Japón adopta objetivos de reducción de carbono y plan energético para impulsar nuclear hacia 2040

Bajo el nuevo plan climático adoptado por el gobierno, Japón tiene como meta reducir las emisiones de carbono en un 60% para 2035 respecto a los niveles de 2013, y en un 73% para 2040.

TOKIO (AP) — El gobierno de Japón adoptó el martes nuevos objetivos de descarbonización con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 70% respecto a los niveles de 2013 en los próximos 15 años, aprobando un renovado plan energético para ayudar a alcanzar esta meta.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/18/japon-adopta-objetivos-de-reduccion-de-carbono-plan-energetico-para-impulsar-nuclear-hacia-2040-345810.html

 

Seleccionan esta Síntesis: Adriana Franco, Ana Katia Rodríguez, Alberto Hidalgo y María Guadalupe Guadarrama.±

Tipo de contenido geopolítica