Síntesis informativa, 13 de febrero del 2025

 

THE GUARDIAN

 

No lasting peace in Ukraine without European role in talks, leaders say after Trump-Putin call

“Our shared objectives should be to put Ukraine in a position of strength. Ukraine and Europe must be part of any negotiations,” seven European countries and the European Commission said in a joint statement after a foreign ministers meeting in Paris.

The rapid developments have worried Europe, with Putin and Trump appearing to be negotiating the future of the continent’s security over the heads of European leaders themselves. US defence secretary Pete Hegseth is due to meet with dozens of Nato ministers in Brussels on Thursday, after meeting a Ukraine contact group of defence ministers in Brussels on Wednesday.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/13/donald-trump-vladimir-putin-ukraine-russia-war-meeting-european-leaders

 

US should not have made concessions to Russia over Ukraine, says German minister

France also criticises Trump’s approach to ending war, resting on Kyiv forfeiting territory and Nato membership

The US should not have made concessions to Russia in advance of peace negotiations by ruling out Nato membership for Ukraine and accepting the country would have to forfeit some of its territory, Germany’s defence minister has said.

Boris Pistorius, arriving at a meeting of Nato defence ministers in Brussels, echoed European frustrations in the aftermath of Donald Trump’s declaration on Wednesday that he was ready to negotiate with Russia’s president, Vladimir Putin.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/13/us-should-not-have-made-concessions-to-russia-over-ukraine-german-minister-says

 

Hamas ‘must release three live hostages on Saturday’, says Israel, or war will resume – Middle East crisis live

  • Statement from Netanyahu’s office follows Hamas declaration that it would stick to the ceasefire terms

  • Israel says Hamas must release three hostages on Saturday under terms of ceasefire deal or war will resume

The Israeli government has signalled that it intends to stick to the hostage-release schedule agreed in the ceasefire deal with Hamas, but warned that if the anticipated three hostages are not released on Saturday, it would go back to war.

The statement on Thursday from the prime minister’s office ends two days of confusion following Donald Trump’s declaration that Israel should demand Hamas release all the remaining 76 hostages by Saturday, and failing that, end the ceasefire.

Since Trump’s remarks on Tuesday, Benjamin Netanyahu and his government has been vague on how many hostages it wanted released on Saturday, but a spokesperson, David Mencer, has now confirmed that the Israeli demand was for three hostages as laid out in the timetable of the ceasefire agreement.

“There is a framework in place for the release of our hostages,” Mencer said. “That framework makes clear that three live hostages must be released by Hamas terrorists on Saturday.”

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/13/gaza-ceasefire-hopes-hostages-hamas-israel-netanyahu-middle-east-crisis-live-news

 

More than 350 rabbis sign US ad assailing Trump’s Gaza plan

More than 350 rabbis, alongside additional signatories including Jewish creatives and activists, have signed an ad in the New York Times in which they condemn Donald Trump’s proposal for the effective ethnic cleansing of Palestinians from Gaza.

The ad, which was signed by rabbis including Sharon Brous, Roly Matalon and Alissa Wise, as well as Jewish creatives and activists including Tony Kushner, Ilana Glazer, Naomi Klein and Joaquin Phoenix, says:

Trump has called for the removal of all Palestinians from Gaza. Jewish people say no to ethnic cleansing!”

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/13/gaza-ceasefire-hopes-hostages-hamas-israel-netanyahu-middle-east-crisis-live-news?filterKeyEvents=false&page=with%3Ablock-67add8c98f0890d10a8969a5#block-67add8c98f0890d10a8969a5

 

China’s coal power habit undercuts ‘unprecedented pace’ of clean energy

The analysis of China’s 2024 energy production – released on Thursday by two thinktanks, the Global Energy Monitor and the Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA) – found China’s major advances in energy production were being held back by a commitment to coal power.

China is the world’s biggest carbon emitter but also its biggest producer of renewable energy. The government has pledged to peak carbon emissions before 2030 and reach carbon neutrality by 2060. But experts fear those targets will remain out of reach as long as it keeps approving new coal production and prioritising coal-fired power.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/13/china-coal-power-energy-production-quotas

 

At least 28 injured after car hits union rally in ‘suspected attack’ in Munich

A 24-year-old Afghan man has driven a car into a trade union demonstration in Munich, injuring at least 28 people including children, some of them critically, German police said.

The Bavarian state premier, Markus Söder, told reporters the incident was “suspected to be an attack”, 10 days before the German general elections in which the campaign has been dominated by heated debate about public security and immigration.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/13/vehicle-driven-into-group-of-people-in-munich

 

Sudan says plan for first Russian naval base in Africa will go ahead

Two countries’ foreign ministers meet in Moscow and agree there are no obstacles to long-delayed plan

Sudan says plan for first Russian naval base in Africa will go ahead

Two countries’ foreign ministers meet in Moscow and agree there are no obstacles to long-delayed plan

A plan for Russia to establish its first naval base in Africa will go ahead, Sudan’s foreign minister has confirmed, after years of delays over the Red Sea military port.

If the agreement is implemented, Russia would join the US and China in the region; they have bases to the south in Djibouti.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/13/sudan-first-russian-naval-base-in-africa-go-ahead

 

What Trump’s assault on USAid means for the world – podcast

What will the world look like without US foreign assistance? Nesrine Malik reports

“My community, living here in the refugee camp, is already vulnerable,” Sahat Zia tells Lucy Hough. “I’m very concerned, especially for the children and the women.”

Sahat is a Rohingya activist and photographer based in Kutupalong refugee camp, Bangladesh. Hearing Donald Trump’s decision to cut USAid came as a shock to Sahat. US foreign assistance is a lifeline for the many thousands of people in the camp, providing access to food, education and healthcare.

https://www.theguardian.com/news/audio/2025/feb/13/what-trump-dismantling-usaid-means-world-podcast

 

We must make Nato great again,' US defence secretary Hegseth says

In a more political passage of his speech, Hegseth says that the US administration under Trump wants to “revive the warrior ethos” and “rebuild our military and re-establishing deterrence.”

Nato should pursue these goals as well. Nato is a great alliance, the most successful defence alliance in history, but to endure for the future, our partners must do far more for Europe’s defence. We must make Nato great again.

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/13/ukraine-nato-hegseth-trump-putin-zelenskyy-europe-news-live

 

Trump says he spoke with Putin and will start peace talks on Ukraine ‘immediately’ – as it happened

Trump says spoke with Putin, will start peace talks on Ukraine 'immediately'

US president Donald Trump has just posted on Truth Social saying that he had a “lengthy and highly productive phone call” with Russian president Vladimir Putin and agreed to start peace talks on Ukraine “immediately.”

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/12/ukraine-russia-eu-foreign-ministers-lammy-trump-hegseth-europe-live-news

 

UK and US fail to sign declaration on making AI ‘safe for all’ at Paris summit – as it happened

The US and the UK have refused to sign a declaration on “inclusive and sustainable” artificial intelligence at a landmark Paris summit, in a blow to hopes for a concerted approach to developing and regulating the technology.

The communique states that priorities include “ensuring AI is open, inclusive, transparent, ethical, safe, secure and trustworthy, taking into account international frameworks for all” and “making AI sustainable for people and the planet”.

https://www.theguardian.com/technology/2025/feb/11/us-uk-paris-ai-summit-artificial-intelligence-declaration

 

Canada and Mexico tariffs risk inflating US housing crisis, Trump is warned

Exclusive: Dozens of congressional Democrats urge president to reconsider threatened import duties on US’s two largest trading partners

Pressing ahead with steep tariffs on Canada and Mexico risks exacerbating the US housing crisis and threatening the broader economy, dozens of congressional Democrats have warned Donald Trump.

The US president, after threatening to hit imports from the US’s two biggest trading partners with a 25% tax, is weighing how to proceed after approving a one-month delay.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/12/democrats-trump-tariffs-housing-shortage

 

The US is targeting its own allies and its withdrawal from the region has left a power vacuum for China to fill in

While Donald Trump and his Colombian counterpart, Gustavo Petro, were engaged in a very public row over the deportation of migrants last month, China’s ambassador to Bogotá was enthusiastically tweeting that diplomatic relations between China and Colombia had reached their “best moment”.

After Petro refused to receive a plane from the US carrying handcuffed deported Colombians, Trump retaliated by doubling tariffs and revoking visas for Colombian government officials.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/12/trump-china-south-america-foreign-policy

 

‘Each of us is afraid’: Guinea’s junta leader tightens grip as opposition lies low

Mamady Doumbouya has led the country since a 2021 coup. Some fear he has no intention of relinquishing power

cross Guinea’s capital, Conakry, billboards and posters proclaim the people’s loyalty to the vision of Mamady Doumbouya, the general who has led the west African country since a coup in September 2021.

The iconography is omnipresent. Along the Fidel Castro highway, the posters hang on poles that rise out of piles of rubbish. Near the grand mosque, one poster is accompanied by the gnomic inscription “Your silence is precious, your eyes reassuring”. Another, bearing an image of him shaking Xi Jinping’s hand at a meeting in Beijing in September, has the caption: “Welcome back Mamady Doumbouya, our pride.”

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/11/guinea-junta-mamady-doumbouya-opposition

 

Mexico authorities order factory cleanup after Guardian toxic waste investigation

Inquiry uncovered health problems in neighborhood near Monterrey-area plant that processes US hazardous waste

Mexican environmental regulators say they have discovered 30,000 tons of improperly stored material with “hazardous characteristics” in the yard of a Mexican plant that is recycling toxic waste shipped from the US.

The authorities ordered “urgent measures” to get the materials into proper storage as part of inspections they are conducting in response to an investigation from the Guardian and Quinto Elemento Lab, which raised questions about contamination around the plant, located in the Monterrey metro area.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/08/mexico-monterrey-factory-cleanup-zinc-nacional

 

Even the sound of the water has changed’: can Bogotá bring its wetlands back from the brink?

The marshes in Colombia’s capital are sacred to Indigenous peoples, provide vital wildlife habitats and could help the city adapt to climate change. But after centuries of development they are close to collapse

Early last year, Bogotá faced a prolonged drought, leading to historically low water levels in reservoirs and forcing Colombia’s authorities to impose water rationing. Then, in November, heavy rains triggered widespread flooding, submerging streets, stranding vehicles and disrupting traffic.

People living in neighbourhoods built over wetlands, such as Suba Rincón, suffered a double impact from these extreme events, that served to underscore the city’s vulnerability to deforestation, El Niño and the climate crisis. In these districts people have been left counting the cost of repeated floods.

https://www.theguardian.com/global-development/2025/feb/13/water-colombia-bogota-bring-its-wetlands-back-from-the-brink-urban-development

 


THE NEW YORK TIMES

 

Warming Trend in U.S.-Russia Relations Leaves Ukraine in a Tough Spot

The Trump administration was demanding $500 billion in Ukrainian mineral rights, it canceled Ukraine’s exemption from U.S. tariffs on steel, and a leading American skeptic of military assistance for Kyiv, Vice President JD Vance, was on his way to Europe for a meeting with the Ukrainian leader.

But on Wednesday, things went from bad to worse. Mr. Trump’s defense secretary delivered a harsh assessment of Ukraine’s prospects in its war with Russia.

https://www.nytimes.com/2025/02/13/world/europe/ukraine-russia-us-diplomacy.html

 

Hamas Signals Progress Toward Resumed Hostage Releases

Hamas suggested on Thursday that progress was being made in “positive” talks to bolster the teetering cease-fire with Israel, appearing to signal that an impasse was nearing its end and that hostages could be released this weekend. There was no immediate comment from the Israeli government on Hamas’s latest remarks.

https://www.nytimes.com/2025/02/13/world/middleeast/gaza-israel-ceasefire-hostages.html

 

Modi to Meet Trump With Eyes on Trade and Immigration

Mr. Trump has criticized India for its high tariffs, and India is the biggest source, outside of Latin America, of unauthorized migrants in the United States.

India and the United States, the world’s largest democracies, have grown closer in the face of an increasingly assertive mutual rival, China. India has traded more with the United States than it has with China, and spent billions on U.S. defense imports in recent years.

https://www.nytimes.com/2025/02/13/us/modi-trump-trade-immigration.html

 

Austrian Coalition Talks Collapse, Averting a Far-Right Chancellor for Now

The Freedom Party’s leader, Herbert Kickl, and the conservative Austrian People’s Party failed to reach an agreement on forming a coalition, leaving the country without a government or a clear answer about what happens next.

https://www.nytimes.com/2025/02/12/world/europe/austria-coalition-talks-far-right-chancellor.html

 

Belarus Frees an American and 2 Others as It Tries to Thaw Relations

The releases, announced by an opposition group led by Svetlana Tikhanovskaya in Lithuania, a neighbor of Belarus, followed what Western diplomats said was a secret visit on Wednesday to Minsk, the Belarusian capital, by a U.S. deputy assistant secretary of state, Christopher W. Smith. The group did not identify the American who was freed.

https://www.nytimes.com/2025/02/12/world/europe/belarus-prisoner-release.html

 

Climate crisis contributing to chocolate market meltdown, research finds

Scientists say more-frequent hotter temperatures in west African region are part of reason for reduced harvests and price rises

The climate crisis drove weeks of high temperatures in the west African region responsible for about 70% of global cacao production, hitting harvests and probably causing further record chocolate prices, researchers have said.

Farmers in the region have struggled with heat, disease and unusual rainfall in recent years, which have contributed to falling production.

https://www.theguardian.com/environment/2025/feb/13/climate-crisis-contributing-to-chocolate-market-meltdown-research-finds

 


EL PAÍS

 

Zelenski: “No aceptaremos negociaciones bilaterales sobre Ucrania sin Ucrania”

El Gobierno de Kiev teme que Donald Trump pueda beneficiar a Putin en las conversaciones para lograr el fin de la guerra

El poder político ucranio empieza a plantear en público sus dudas sobre la estrategia de Donald Trump para poner fin a la guerra. Hasta ahora la posición de Volodímir Zelenski y de su Gobierno ha sido evitar responder a las bravuconadas del presidente estadounidense, que desde la campaña electoral de 2024 se ha significado por su proximidad con el autócrata ruso, Vladímir Putin, y por sus críticas a la ayuda de Washington a Ucrania. Zelenski ha reiterado que sin el apoyo de Estados Unidos, su país no puede defenderse de Rusia.

https://elpais.com/internacional/2025-02-13/ucrania-alerta-de-que-donald-trump-puede-beneficiar-a-putin.html

 

Israel y Hamás avanzan hacia un pacto para mantener el alto el fuego en Gaza

Los esfuerzos de los países garantes del alto el fuego en Gaza parecen haber dado sus frutos, a tenor de los mensajes lanzados en las últimas horas —públicamente o en forma de filtraciones— por Israel y Hamás sobre la crisis desatada por el movimiento islamista el lunes, al anunciar que no liberaría este sábado a los tres rehenes correspondientes, citando vulneraciones previas del Gobierno de Benjamín Netanyahu. La cadena de televisión Al Jazeera y el diario israelí Haaretz dan cuenta, de hecho, ...

https://elpais.com/internacional/2025-02-13/israel-y-hamas-avanzan-hacia-un-pacto-para-mantener-el-alto-el-fuego-en-gaza.html

 

El alto el fuego en Gaza, en directo | Netanyahu convoca a la cúpula militar tras el visto bueno de Hamás a mantener la tregua

La milicia dice que “confirma su postura de implementar el acuerdo, incluyendo el canje de secuestrados por prisioneros según el calendario acordado”

Más de 48.200 muertos en la Franja por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra reunido con la cúpula de seguridad de su Gobierno, para evaluar la situación después de que Hamás haya anunciado que se compromete a “implementar el acuerdo, incluyendo el canje de secuestrados por prisioneros según el calendario acordado”. La milicia palestina ha publicado un comunicado tras las conversaciones entre ambas partes mantenidas en El Cairo en una semana en la que la tregua ha estado a punto de descarrilar entre acusaciones mutuas de incumplimientos. La milicia palestina amenazó con interrumpir la liberación de rehenes acusando a Israel de violar los términos del alto el fuego, entre otros los que se refieren a la entrada de ayuda humanitaria. Israel respondió amenazando con reanudar la ofensiva si la milicia no liberaba a los rehenes este sábado y puso a su ejército de nuevo en máxima alerta. El presidente de EE UU, Donald Trump, aseguró que abriría “las puertas del infierno” si no veía el sábado a los 76 rehenes israelíes de vuelta.

https://elpais.com/internacional/2025-02-13/el-alto-el-fuego-en-gaza-en-directo.html

 

El líder de Egipto rechaza ir a la Casa Blanca si Trump mantiene la idea de deportar a los palestinos de Gaza

El presidente Al Sisi se suma a la oposición del rey de Jordania de exigir a los dos países que acojan a los gazatíes que viven en la Franja

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está acostumbrado a encontrar resistencia frente a la apisonadora diplomática desplegada en las primeras semanas de su segundo mandato. Pero su agenda para Oriente Próximo se ha topado, de momento, con el muro opositor de dos países, Egipto y Jordania, sobre los que pretende apoyar su plan de deportación de cientos de miles de habitantes de Gaza. El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, descarta acudir a cualquier reunión con la nueva Administración en Washington si el republican...

https://elpais.com/internacional/2025-02-12/el-lider-de-egipto-rechaza-ir-a-la-casa-blanca-si-trump-mantiene-la-idea-de-deportar-a-los-palestinos-de-gaza.html

 

Europa empieza a quedarse sola en la defensa y reconstrucción de Ucrania y teme un mal acuerdo forjado por Trump

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, avisa en la reunión de la Alianza de que Kiev debe participar en cualquier negociación de paz

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto al secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, y el jefe del Comando Aliado, Christopher G. Cavoli, este jueves en la sede de la OTAN en Bruselas.

Los grandes temores de los aliados europeos de Ucrania sobre qué supone para la seguridad del Viejo Continente el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca se cumplen. Europa va quedando fuera de la mesa de diálogo lanzada el miércoles, con una llamada del presidente estadounidense al autócrata ruso Vladímir Putin...

https://elpais.com/internacional/2025-02-13/europa-empieza-a-quedarse-sola-en-la-defensa-y-reconstruccion-de-ucrania-y-teme-un-mal-acuerdo-forjado-por-trump.html

 

La exdemócrata Tulsi Gabbard, confirmada como directora de Inteligencia de EE UU pese a las dudas por su sintonía con Putin

Durante su audiencia de confirmación, Gabbard recibió constantes salvas de fuego amigo, provenientes de varios senadores conservadores que le preguntaron por su defensa en el pasado del filtrador Edward Snowden, que provocó una crisis al liberar centenares de miles de documentos clasificados y ahora vive en Rusia, así como por Putin y El Asad, a quien elogió tras una visita a Damasco en 2017. Gabbard también ha mantenido posturas contrarias a la intervención estadounidense en Oriente Próximo y ha sido escéptica con las escuchas telefónicas sin orden judicial en el extranjero, una práctica que forma parte del repertorio de actuación de los espías sobre los que ahora mandará.

https://elpais.com/internacional/2025-02-12/la-excongresista-democrata-tulsi-gabbard-confirmada-como-directora-de-inteligencia-entre-las-dudas-por-su-sintonia-con-putin.html

 

“Una caja negra legal”: Trump replica con los migrantes enviados a Guantánamo el trato reservado a los terroristas

La mano dura de Donald Trump con los migrantes sirvió para que Yajaira Castillo supiera donde estaba su hermano Luis Alberto. Ella, ciudadana venezolana, hablaba con él a diario desde enero, cuando cruzó la frontera en El Paso (Texas) y fue detenido por la Patrulla Fronteriza. Desde el 3 de febrero solo hubo silencio. Yajaira se topó días después una imagen de autoridades federales subiendo a migrantes a aviones para volarlos a Guantánamo. Ahí estaba Luis Alberto, quien se ha convertido en uno de los inmigrantes que forman parte de la población penitenciaria de la infame prisión caribeña dentro de la base naval. Castillo, junto a otras dos familias, ha iniciado este miércoles acciones legales contra la Administración republicana para hacer valer los derechos de los detenidos, que se encuentran incomunicados.

https://elpais.com/us/migracion/2025-02-13/una-caja-negra-legal-trump-replica-con-los-migrantes-enviados-a-guantanamo-el-trato-reservado-a-los-terroristas.html

 

Terry Cole, un viejo halcón conocido de Latinoamérica, desembarca como nuevo jefe de la DEA

Con más de dos décadas en la agencia antidrogas, tuvo misiones en Colombia y Afganistán, y fue jefe regional para México, Canadá y Centroamérica. Su designación amenaza con tensar más la relación con el Gobierno mexicano

Más de dos décadas de experiencia; misiones en terreno en Afganistán, Colombia y Ciudad de México, y un discurso de puño de acero contra las redes del narcotráfico al sur de la frontera. Esas son las credenciales de Terrance Terry Cole, el perfil que Donald Trump ha elegido como el próximo director de la DEA, la agencia antinarcóticos estadounidense. “Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea seguro otra vez”, anunció el republicano esta semana en Truth, su red social. El nombramiento, que aún debe ser ratificado, refuerza el viraje de mano dura de Washington y envía un mensaje directo para Latinoamérica, de la mano de un viejo conocido. Cole se retiró como jefe regional para México, Centroamérica y Canadá en 2020 y regresa para sumarse al equipo de halcones que Trump ha formado para iniciar un nuevo capítulo en la guerra contra las drogas: combatir a los carteles como organizaciones terroristas.

https://elpais.com/mexico/2025-02-13/terry-cole-un-viejo-halcon-conocido-de-latinoamerica-desembarca-como-nuevo-jefe-de-la-dea.html

 

El acero de México, en la primera línea de fuego en la guerra comercial entre EE UU y China

El arancel del 25%, que busca frenar las entradas chinas en el mercado estadounidense, supone un golpe colateral para la industria siderúrgica mexicana, que es el tercer exportador tras Canadá y Brasil

Donald Trump pretende recapturar el músculo industrial de Estados Unidos, mediante su política arancelaria. La propuesta de gravar con un 25% a todas las importaciones de acero y aluminio del mundo, a partir de marzo próximo, será aún más impactante para los países líderes de importación a EE UU. México se sitúa en el tercer puesto de exportación de este insumo al mercado estadounidense, solo detrás de Canadá y Brasil, de acuerdo con las cifras oficiales...

https://elpais.com/mexico/economia/2025-02-13/el-acero-de-mexico-en-la-primera-linea-de-fuego-en-la-guerra-comercial-entre-ee-uu-y-china.html

 

Nissan amaga con abandonar México si Trump cumple su amenaza con los aranceles

El fabricante de automóviles japonés valora trasladar sus centros de producción mexicanos si Estados Unidos, al que exporta 320.000 coches al año, impone los gravámenes

Nissan, el gigante automovilístico japonés, estudia la posibilidad de abandonar México si el presidente estadounidense, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas. La compañía asiática tiene fábricas en el país que se verían afectadas por los impuestos del magnate republicano, ya que exporta en torno a 320.000 vehículos desde México a Estados Unidos cada año.

https://elpais.com/mexico/2025-02-13/nissan-amaga-con-abandonar-mexico-si-trump-cumple-su-amenaza-con-los-aranceles.html

 


RUSSIA TODAY

 

No NATO for Kiev, Ukrainian territorial concessions, venue for talks with Putin: Key takeaways from Trump’s briefing

US President Donald Trump spoke to reporters in the Oval Office on Wednesday following his long-awaited phone call with his Russian counterpart, Vladimir Putin. The US president signaled that he could ultimately hold in-person talks with Putin. “The first time we’ll meet in Saudi Arabia, see if we can get something done… We know the Crown Prince [Mohammed bin Salman], and I think it’d be a very good place to meet.”

The US president said he does not think it is “practical” for Ukraine to join the US-led military bloc, echoing an earlier statement by his secretary of defense, Pete Hegseth. Trump recalled that Ukraine’s NATO membership has long been a red line for Russia.

https://www.rt.com/news/612633-trump-briefing-putin-call-recap/

 

Moscow estimates Ukrainian casualties in Kursk Region

Ukraine has lost more than 60,000 service members and hundreds of pieces of military hardware since launching its incursion into Russia’s Kursk Region in August 2024, the Defense Ministry in Moscow has reported.

Explaining the goal of the Ukrainian operation, officials in Kiev have repeatedly said they had hoped to force Moscow to divert resources away from other parts of the front line. However, Russia’s advances in Donbass have continued unabated in recent months.

https://www.rt.com/russia/612657-russian-mod-ukrainian-casualties-kursk-region/

 

France sets timeline to withdraw soldiers from Senegal

Senegal and France have agreed to set up a commission to organize the withdrawal of French troops from the West African nation and the transfer of military bases by the end of 2025.

If completed, the move will add Dakar to the list of African governments that have severed defense ties with France in recent years. Paris pulled out the last of its approximately 1,500 soldiers and pilots from Niger in December 2023, after Niamey demanded their departure following a coup on July 26 of the same year. Mali and Burkina Faso, both under military rule, have expelled the French army for allegedly failing to combat jihadist insurgents in the Sahel region.

https://www.rt.com/africa/612645-france-senegal-agree-troops-withdrawal-timeline/

 

European NATO ‘fears cost’ of Trump’s Ukraine burden shift – FT

Officials in European NATO states are reluctant to shoulder Ukraine’s security without US backing, The Financial Times reported on Thursday. This week, the US President Donald Trump administration signaled its desire for minimal involvement, once a possible truce is achieved.

According to the FT, Washington’s transatlantic allies “fear they will have to bear the cost of postwar security and reconstruction” and are frustrated by Trump’s negotiations with Russia conducted without their input.

https://www.rt.com/news/612641-eu-ukraine-burden-trump/

 


AL JAZEERA 

 

‘I saw him kill people:’ Libya and Italy’s shadowy migrant deals

Libya’s Chief of Judicial Police, Osama “Al Masri” Njeem, returned to Libya on an Italian government plane after his arrest in Italy on January 19 on an International Criminal Court (ICC) warrant.

Njeem is accused by the ICC of crimes committed in his role overseeing the Tripoli branch of the Reform and Rehabilitation Institution, a network of detention centres run by the government-backed Special Defence Force (SDF).

https://www.aljazeera.com/features/2025/2/13/i-saw-him-kill-people-libya-and-italys-shadowy-migrant-deals

 

As the DRC battles Rwanda-backed M23, what’s needed to stop the fighting?

Weeks after Rwanda-backed M23 rebels claimed control of the Congolese city of Goma, the capital of North Kivu province, fighters are advancing in neighbouring South Kivu despite calls from regional leaders for an immediate ceasefire.

[Members of the Tanzanian submit] directed defence chiefs from both the EAC and SADC to develop a securitisation plan for Goma and surrounding areas, without elaborating on the details. M23 had declared a ceasefire only days earlier, but resumed attacks this week.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/13/as-the-drc-battles-rwanda-backed-m23-whats-needed-to-stop-the-fighting

 

No NATO seat or US troops: Trump’s new roadmap to end Russia-Ukraine war

Recapping the call, Zelenskyy said he and Trump had a “very substantive” discussion on economic and military issues, including Ukraine’s use of drones. He also said Trump updated him on his earlier call with Putin.

However, Trump later threw water on some of Zelenskyy’s main war objectives, telling the press that Ukraine is unlikely to win back all the territory Russia has seized from it or join the North Atlantic Treaty Organization (NATO).

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/13/no-nato-seat-or-us-troops-trumps-new-roadmap-to-end-russia-ukraine-war

 

Yemen’s Houthis emerge from Gaza war emboldened, and with more enemies

A lot has changed in the past 16 months as the Houthis demonstrated their capabilities – firing projectiles deep into Israel and causing damage – as well as their willingness to challenge the West and attack shipping in the seas around Yemen, all ostensibly in support of the Palestinians in Gaza.

On the military front, Dashela believes that the true impact of the Houthis’ actions has been on the global shipping industry, rather than in its attacks on Israel – which have only caused limited damage

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/13/yemens-houthis-emerge-from-gaza-war-emboldened-and-with-more-enemies

 


HISPANTV

 

México prepara planes para recibir migrantes

El ICE, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, recibe presiones del presidente Donald Trump para cumplir con la cuota de entre 1200 y 1400 deportaciones de migrantes ilegales al día, según corren versiones en la Casa Blanca. Si las deportaciones se convierten en masivas, habrá un grave problema. México tendrá que aplicar recursos para albergues y ayuda humanitaria a los migrantes connacionales que podrían llegar por miles a los estados fronterizos con Estados Unidos.

https://www.hispantv.com/noticias/mexico/610002/mexico-prepara-planes-recibir-migrantes

 

Putin aborda cooperación Rusia-Siria en 1.ª conversación con Al-Golani

En una conversación telefónica, el presidente ruso, Vladímir Putin, le ofreció al jefe de Hayat Tahrir al-Shams (HTS), Abu Mohammad al-Golani, el apoyo de su nación para salvaguardar la soberanía e integridad territorial de Siria, según un comunicado difundido el miércoles en un comunicado emitido por el Kremlin.

Además, Putin puso de relieve la necesidad de implementar una serie de medidas “para establecer una normalización sostenible de las relaciones en Siria, activando el diálogo intersirio con la participación de todas las principales fuerzas políticas y grupos étnico-confesionales de la población”.

https://www.hispantv.com/noticias/siria/609994/putin-y-golani-hablan-nexos-rusia-siria

 

Cuba condena envío de migrantes a Guantánamo; exige devolver bahía

La decisión, anunciada en enero, del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a hasta 30 000 inmigrantes indocumentados detenidos en EE.UU. a la cárcel de máxima seguridad de Guantánamo desató un aluvión de reacciones en contra. El magnate, conocido por sus políticas racistas y antimigrantes, tachó a los detenidos de “los peores criminales inmigrantes ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”.

https://www.hispantv.com/noticias/cuba/610004/cuba-exige-devolucion-guantanamo-eeuu-inmigrantes

 


XINHUA

 

China insta a EEUU a abandonar mentalidad de suma cero

BEIJING, 13 feb (Xinhua) -- China insta a Estados Unidos a que abandone su mentalidad de suma cero, corrija sus errores, vuelva al camino correcto del sistema de comercio multilateral y trabaje con otros países para abordar las preocupaciones respectivas mediante consultas sobre la base de la igualdad, afirmó hoy jueves la portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yongqian.

La portavoz hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular al responder a una pregunta sobre el aumento de los aranceles que impuso Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/ba31bccf664f44b6a3f590c1fcbcf08c/c.html

 

China insta a EEUU a abandonar mentalidad de suma cero

BEIJING, 13 feb (Xinhua) -- China insta a Estados Unidos a que abandone su mentalidad de suma cero, corrija sus errores, vuelva al camino correcto del sistema de comercio multilateral y trabaje con otros países para abordar las preocupaciones respectivas mediante consultas sobre la base de la igualdad, afirmó hoy jueves la portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yongqian.

La portavoz hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular al responder a una pregunta sobre el aumento de los aranceles que impuso Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/ba31bccf664f44b6a3f590c1fcbcf08c/c.html

 

Beijing lanza parque industrial de internet satelital y laboratorios clave

BEIJING, 13 feb (Xinhua) -- Beijing presentó oficialmente un parque industrial de internet satelital y otorgó licencias a ocho laboratorios clave en la industria espacial comercial.

Esto se produjo en la Conferencia sobre el Desarrollo de Alta Calidad de la Industria Espacial Comercial de Beijing, celebrada en el Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de la capital china, también conocida como Beijing E-Town, que concluyó el miércoles. La conferencia se centra principalmente en la implementación de grandes proyectos y la aceleración del crecimiento de alta calidad de dicha industria en el país.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/60b74f4eafa141bf854de60615daa8d6/c.html

 

Hamás dice que implementará acuerdo de alto el fuego

GAZA, 13 feb (Xinhua) -- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) confirmó hoy jueves la continuidad de su disposición a implementar el acuerdo de alto el fuego según lo firmado, incluido el canje de prisioneros de conformidad con el calendario especificado.

En un comunicado, Hamás dijo que su delegación había mantenido conversaciones en El Cairo con mediadores para discutir la aplicación del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros por rehenes, especialmente a raíz de lo que describió como "las sucesivas violaciones israelíes" del acuerdo.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/e05eb4431cf34888903d685cc55e5acf/c.html

 

Hamás dice que implementará acuerdo de alto el fuego

GAZA, 13 feb (Xinhua) -- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) confirmó hoy jueves la continuidad de su disposición a implementar el acuerdo de alto el fuego según lo firmado, incluido el canje de prisioneros de conformidad con el calendario especificado.

En un comunicado, Hamás dijo que su delegación había mantenido conversaciones en El Cairo con mediadores para discutir la aplicación del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros por rehenes, especialmente a raíz de lo que describió como "las sucesivas violaciones israelíes" del acuerdo.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/e05eb4431cf34888903d685cc55e5acf/c.html

 

Territorios palestinos no se venden, dice presidente palestino

RAMALA, 12 feb (Xinhua) -- El presidente palestino, Mahmoud Abbas, subrayó hoy miércoles que los territorios palestinos no están a la venta.

"El pueblo palestino está comprometido a permanecer en su territorio en Gaza, Cisjordania y Jerusalén", afirmó Abbas en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

https://spanish.xinhuanet.com/20250212/6b0bb24c52764f3ba5e239c8fc040578/c.html

 

Rusia dice que nunca discutirá intercambio de territorio con Ucrania

MOSCÚ, 12 feb (Xinhua) -- Moscú nunca discutirá propuestas de un posible intercambio de territorio entre Rusia y Ucrania, dijo hoy miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

"Las tropas ucranianas serán expulsadas del territorio de Rusia. Aquellas que no sean destruidas serán expulsadas", señaló Peskov, en referencia a la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por el ejército ucraniano.

https://spanish.xinhuanet.com/20250212/c8188854392b4c1ea4ae431d9b62793b/c.html

 

Canal de Panamá debe mantener peajes para buques de guerra estadounidenses, según experto panameño

PANAMÁ, 12 feb (Xinhua) -- No se puede exonerar del pago de peajes a los buques de guerra estadounidense que transitan el Canal de Panamá, aseguró Rodolfo Sabonge, ex vicepresidente de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

"La palabra equivocada es exonerar. No tenemos que subsidiar a nadie. Nosotros no podemos regalar lo que nos cuesta", remarcó en entrevista con Xinhua.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/c0c65e456f794cf385a5680fc874133b/c.html

 

Venezuela desmiente que entre los 190 deportados de EE. UU. haya miembros del 'Tren de Aragua'

CARACAS, 12 feb (Xinhua) -- El Gobierno de Venezuela rechazó esta noche las versiones que vinculan a los 190 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos con la organización criminal conocida como el 'Tren de Aragua'.

El ministro venezolano de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que ninguno de los 190 retornados tiene antecedentes de haber pertenecido a esa banda criminal.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/ca7b1242c77f4ccca3fb99e7a813b1f2/c.html

 

Presidente Lula de Brasil dice que comportamiento de Trump dificultará "salvación" del planeta

SAO PAULO, 12 feb (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es responsable de dificultar las negociaciones respecto a los compromisos de los países ricos con el medio ambiente para enfrentar el cambio climático y aportar a la "salvación" del planeta, sostuvo hoy miércoles el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

"Por el comportamiento del presidente estadounidense creo que será cada vez más difícil que los países ricos se comprometan a ayudar a salvar el planeta", dijo Lula da Silva, en entrevista a Radio Diario FM de la ciudad de Macapá, capital del estado amazónico de Amapá, en el norte de Brasil.

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/e6d17b732ae14cb88995c178f1b13534/c.html

 

Trudeau rechaza amenaza de Trump de anexión de Canadá y afirma que "nunca va a suceder"

OTTAWA, 12 feb (Xinhua) -- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró el miércoles en su viaje a Europa que la amenaza de anexión de Canadá hecha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "nunca va a suceder", informaron medios locales.

De acuerdo con CTV News, Trudeau dijo que las repetidas declaraciones de Trump sobre que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos es "algo inviable".

https://spanish.xinhuanet.com/20250213/e6d17b732ae14cb88995c178f1b13534/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Hamás confirma que seguirá liberando rehenes

Hamás continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel según lo acordado, y liberará el sábado (15.2.2025) a tres rehenes israelíes en su poder, tal y como estaba establecido.

El pasado 10 de febrero, Hamás anunció que ponía en pausa "hasta nuevo aviso" el sexto canje de la tregua por las repetidas "violaciones" del acuerdo por parte de Israel, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria -como tiendas y casas prefabricadas, o el hecho de que el Ejército israelí siga matando a gazatíes.

https://www.dw.com/es/ham%C3%A1s-confirma-que-seguir%C3%A1-liberando-rehenes/a-71593780

 

Alemania lamenta "concesiones" de Trump a Rusia

El anuncio de Donald Trump de su acuerdo con Vladimir Putin para entablar negociaciones "inmediatas" con el objetivo de poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania, ha suscitado amplias reacciones en Alemania.

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, calificó el jueves (13.2.2025) de "lamentable" que la administración Trump haya hecho "concesiones" a Rusia antes incluso de que se entablen negociaciones formales de paz. "En mi opinión, habría sido mejor hablar en la mesa de negociación de una posible membresía para Ucrania o de posibles pérdidas de territorio", comentó al respecto Pistorius antes de una reunión de la OTAN en Bruselas.

https://www.dw.com/es/alemania-lamenta-concesiones-de-trump-a-rusia-sobre-ucrania/a-71592183

 

Musk pagará USD 10 millones a Trump por vetarlo de X

El magnate sudafricano, Elon Musk, acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma X tras el ataque del 6 de enero, según informó este miércoles (12.02.2025) el medio The Wall Street Journal.

El equipo de Trump consideró abandonar la demanda, según informaron fuentes cercanas con el asunto al WSJ , citando la cercanía de Musk con el presidente y el hecho de que gastó 250 millones de dólares para ayudar a elegirlo. Sin embargo, finalmente avanzaron con el acuerdo a pesar de la estrecha relación entre Trump y Musk, relata el medio.

https://www.dw.com/es/musk-pagar%C3%A1-usd-10-millones-a-trump-por-vetarlo-de-x/a-71590449

 


FRANCE 24

 

Líderes europeos y la OTAN insisten en incluir a Kiev y a Europa en negociaciones de paz sobre Ucrania

Después de que el presidente estadounidense Donald Trump acordara con el líder ruso Vladimir Putin iniciar negociaciones, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que Ucrania debe estar involucrada en las conversaciones de paz y cualquier acuerdo final para poner fin a la guerra de Moscú contra Kiev debe ser "duradero".

Al mismo tiempo que el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, advirtió que la OTAN enfrenta un momento de verdad: "La gente dice que es la alianza militar más importante y poderosa de la historia. Eso es cierto históricamente, pero la pregunta es, ¿seguirá siendo cierto dentro de 10 o 15 años?".

https://www.france24.com/es/europa/20250213-l%C3%ADderes-europeos-y-otan-insisten-en-incluir-a-kiev-y-a-europa-en-negociaciones-de-paz-sobre-ucrania

 

La paz de Trump en Ucrania: ¿que está en juego para el futuro de Kiev y Moscú?

El 12 de febrero, Trump puso en acción su plan para pacificar Ucrania. El mandatario estadounidense sostuvo conversaciones telefónicas con Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Volodímir Zelenski, de Ucrania, en una línea de comunicación que tuvo el objetivo de sentar las bases para "iniciar negociaciones inmediatamente", según comunicó el estadounidense a través de su perfil en TruthSocial.

De igual forma, Trump confirmó que acordó reuniones bilaterales con ambos mandatarios: un equipo integrado por el vicepresidente, J. D Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirán con Zelenski en Múnich el próximo 14 de febrero, mientras que Trump se reuniría con Putin en Arabia Saudita "pronto".

https://www.france24.com/es/europa/20250213-la-paz-de-trump-en-ucrania-que-est%C3%A1-en-juego-para-el-futuro-de-kiev-y-mosc%C3%BA

 

México fue el país de Latinoamérica con más asesinatos de periodistas en 2024

México sigue sin ser un lugar seguro para el periodismo. El Comité de Protección para Periodistas (CPJ) presentó un balance oscuro de 2024, marcado por la ofensiva israelí dentro de la Franja de Gaza, responsable del 70% de los asesinatos de reporteros en el año más mortífero registrado por ese organismo.

En América Latina, México ocupó el primer lugar de la región en asesinatos de periodistas, con cinco muertes violentas de profesionales de la comunicación en 2024.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250212-m%C3%A9xico-fue-el-pa%C3%ADs-de-latinoam%C3%A9rica-con-m%C3%A1s-asesinatos-de-periodistas-en-2024

 

Hamás dice que seguirá implementando el acuerdo con Gaza, incluido el intercambio de rehenes

Hamás reafirma su compromiso con el alto el fuego en Gaza y con el intercambio de rehenes previsto para este sábado, mientras mediadores de Egipto y Qatar presionan para garantizar que ambas partes cumplan con lo pactado y países árabes buscan coordinar posturas de cara a una cumbre de la Liga Árabe sobre la reconstrucción de Gaza.

Una fuente egipcia informó a EFE que dirigentes de Egipto, Catar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Palestina mantendrán una reunión en Riad para "coordinar posturas" de cara a la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe, que se celebrará el 27 de febrero en El Cairo tras conocerse el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza.

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250213-ham%C3%A1s-dice-que-seguir%C3%A1-implementando-el-acuerdo-con-gaza-incluido-el-intercambio-de-rehenes

 


LA JORNADA

 

Inviertan o regresen los pozos petroleros, exige Sheinbaum a IP

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se van a revisar todos los contratos entregados a la iniciativa privada durante las denominadas rondas petroleras que se derivaron de la reforma energética de 2013, pues en la actualidad la producción petrolera de particulares asciende sólo a 6 por ciento del total nacional. “Se revisarán esos contratos en acuerdo con las empresas: ‘¿vas a invertir o no vas a invertir?, y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación’”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/13/politica/inviertan-o-regresen-los-pozos-petroleros-exige-sheinbaum-a-ip-9763

 

IP de México y Canadá negociarán con EU sobre aranceles al acero: CCE

Ciudad de México. Ante la preocupación que causa al sector privado la imposición de aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio que hace Estados Unidos, incluyendo las mexicanas, los empresarios del país confían en avanzar durante negociaciones que se realizarán este fin de semana.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/economia/ip-de-mexico-y-canada-negociaran-con-eu-sobre-aranceles-al-acero-cce-8692

 

Prolonga México por 5 años cuota compensatoria a la tubería de acero china

Ciudad de México. México prolongará por cinco años la cuota compensatoria que aplica a las importaciones de tubería de acero sin costura originarias de China, así lo informó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el decreto, esta cuota compensatoria es de mil 568.92 dólares por tonelada métrica, misma que se extenderá a partir de este 13 febrero.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/economia/prolonga-mexico-por-5-anos-cuota-compensatoria-a-la-tuberia-de-acero-china-6579

 

Reclaman ex empleados de AHMSA pagos y finiquitos

Piden a Sheinbaum cumplir promesas de campaña

Alonso Ancira desvió 13 mil mdd a minas en Israel, acusan

trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) recorrieron ayer las calles del centro de Monclova para exigir el pago de salarios atrasados y finiquitos.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/estados/024n1est

 

Les tocarían 600 mdp por privatización de la empresa

Monclova, Coah., Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) exigieron el pago de 5 por ciento de la venta de la siderúrgica en 1991, monto que, de acuerdo con sus cálculos, asciende a aproximadamente 600 millones de pesos.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/estados/024n2est

 

Corte niega a Assange pedido para recuperar ciudadanía ecuatoriana

Quito. La Corte Constitucional de Ecuador negó una acción de protección con la cual la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, buscaba recuperar su ciudadanía ecuatoriana por naturalización, según trascendió este miércoles en medios locales.

En el fallo, emitido en noviembre pasado y divulgado este miércoles, la Corte desestimó el recurso por considerar que los argumentos se centraban en fallos procesales “que no pueden ser impugnados mediante este tipo de acción”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/mundo/corte-niega-a-assange-pedido-para-recuperar-ciudadania-ecuatoriana-668

 

Israel condiciona paz en Gaza a liberación de rehenes para el próximo sábado

Gaza. Israel amenazó el miércoles con lanzar una "nueva guerra" en la franja de Gaza, que permitiría llevar a cabo la idea del presidente estadunidense, Donald Trump, de desplazar a la población del territorio palestino, si Hamas no liberaba a rehenes el sábado.

Poco antes de estas declaraciones del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, Hamas aseguró que no cedería ante las amenazas de Estados Unidos e Israel.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/mundo/israel-condiciona-paz-en-gaza-a-liberacion-de-rehenes-para-el-proximo-sabado-1807

 

Anticipa Trump un pronto alto el fuego entre Rusia y Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que tanto el mandatario ruso, Vladimir Putin, como el ucranio, Volodymir Zelensky, quieren la paz, tras conversaciones telefónicas con cada uno de ellos, y ordenó a funcionarios de su gobierno que comiencen negociaciones para frenar la guerra en Ucrania, tras casi tres años.

Además, el magnate aseguró que podría reunirse con su homólogo ruso por primera vez en Arabia Saudita, sin especificar una fecha concreta, y añadió que antes de que eso ocurra tendrán varias llamadas telefónicas.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/13/mundo/anticipa-trump-un-pronto-alto-el-fuego-entre-rusia-y-ucrania-8236

 

Rusia y EU realizan intercambio de prisioneros

Washington. Estados Unidos liberó al experto en criptomonedas, Alexander Vinnik, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos que llevó a que Moscú excarcelara el martes al profesor estadunidense Marc Fogel, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, respondió "sí" cuando se le preguntó si las autoridades estadounidenses habían liberado o liberarían a Vinnik a cambio de Fogel.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/mundo/rusia-y-eu-realizan-intercambio-de-prisioneros-9757

 

Niega Venezuela que haya miembros de ‘Tren de Aragua’ entre deportados por EU

Caracas. El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que en el primer grupo de deportados desde Estados Unidos no viajaron miembros de la temida banda Tren de Aragua, declarada organización terrorista por la administración Trump.

"Se cae con los hechos la narrativa que todos eran del Tren de Aragua (...) No hay ni uno solo de los que vino con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, ni uno solo", afirmó Cabello durante su programa semanal Con el mazo dando.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/mundo/niega-venezuela-que-haya-miembros-de-2018tren-de-aragua2019-entre-deportados-por-eu-5658

 

Países europeos dicen que sin ellos no habrá paz duradera en Ucrania

París. Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y España afirmaron el miércoles en París que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Kiev y sin la participación de los europeos, coincidiendo con el anuncio de Estados Unidos de negociaciones "inmediatas" con Rusia.

"No habrá paz justa y duradera en Ucrania sin la participación de los europeos", dijo el ministro francés Jean-Noël Barrot, mientras que la alemana Annalena Baerbock y el español José Manuel Albares aseguraron que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania "sin Ucrania".

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/mundo/paises-europeos-dicen-que-sin-ellos-no-habra-paz-duradera-en-ucrania-4031

 

UE lamenta imposición de aranceles; amenaza con represalias

Bruselas. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la jefa de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, conversaron este miércoles en Bruselas sobre la problemática de los aranceles comerciales por parte de Estados Unidos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/economia/ue-lamenta-imposicion-de-aranceles-amenaza-con-represalias-6999

 

Baja en tasas debería ir de la mano con aranceles: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que las tasas de interés deberían bajar y que eso iría “de la mano” con sus próximos aranceles, a pesar de las expectativas de los economistas de que los aranceles alimentarían la inflación y pospondrían los recortes de tipos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/economia/baja-en-tasas-deberia-ir-de-la-mano-con-aranceles-trump-9810

 


PROCESO

 

Aumenta decomiso de armas en EU, pero las de alto calibre siguen llegando a México

EU ha redirigido su combate al tráfico ilegal de armas, enfocándose en sus estados del centro; no obstante, ha bajado el decomiso de armas largas, que son las que utiliza el crimen organizado.

HERMOSILLO, Son. (Proceso).- En los últimos meses del gobierno de Joe Biden hubo un notable cambio en las acciones para frenar el trasiego de armas ilegales que salen de Estados Unidos: las operaciones de las autoridades se trasladaron de la tierra al aire, y se concentró más en la zona central estadunidense que en la frontera con México, pero se olvidó de las armas largas, las más utilizadas por los grupos criminales.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/13/aumenta-decomiso-de-armas-en-eu-pero-las-de-alto-calibre-siguen-llegando-mexico-345526.html

 

Estudiantes de la normal de Atequiza retienen autobuses con 73 migrantes

El objetivo de la retención era utilizar los vehículos en protesta por las tarifas de la empresa de transporte, argumentando que no se les hacen descuento por ser estudiantes. En un principio, desconocían que los pasajeros eran migrantes; una vez que se enteraron, los llevaron a su destino original.

GUADALAJARA, Jalisco (apro) .- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza, Jalisco "Miguel Hidalgo" retuvieron dos autobuses con migrantes que contaban con estancia legal en México. Estos migrantes eran trasladados de la Ciudad de México a Guadalajara para residir y trabajar en la capital de Jalisco, con el respaldo de un programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El hecho provocó una gran movilización de fuerzas estatales y federales, así como conmoción en el plantel educativo.

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/2/12/estudiantes-de-la-normal-de-atequiza-retienen-autobuses-con-73-migrantes-345482.html

 

El Kremlin anuncia liberación de un ciudadano ruso a cambio del estadunidense Marc Fogel

Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, salió de Rusia con Fogel y lo llevó a la Casa Blanca, donde fue recibido por el mandatario

MOSCÚ (AP) — El Kremlin informó el miércoles que un ciudadano ruso fue puesto en libertad en Estados Unidos a cambio de la liberación del estadounidense Marc Fogel por parte de Moscú, pero se negó a dar su nombre hasta que llegara a Rusia.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/12/el-kremlin-anuncia-liberacion-de-un-ciudadano-ruso-cambio-del-estadunidense-marc-fogel-345480.html

 

Trump anuncia acuerdo con Putin para negociar fin de la guerra en Ucrania

“Hablamos sobre la fortaleza de nuestras respectivas naciones y de los grandes beneficios que brindará el trabajar juntos algún día”, indicó el presidente de Estados Unidos por medio de un anuncio que colocó en su red social Truth Social.

WASHINGTON (apro).- Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, anunció que conversó telefónicamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y que se invitaron mutuamente para visitar Moscú y Washington, al tiempo de hablar sobre ponerle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/12/trump-anuncia-acuerdo-con-putin-para-negociar-fin-de-la-guerra-en-ucrania-345484.html

 

Así respondió el zar fronterizo de Trump a las críticas del Papa: “Cíñase a la Iglesia Católica”

“Déjenos a nosotros el control de las fronteras", dijo Tom Homan desde la Casa Blanca

MADRID (EUROPA PRESS).- Tom Homan, responsable del control de las fronteras de la Administración Trump, respondió a las críticas del Papa Francisco sobre las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos pidiendo que ciña sus asuntos a la Iglesia Católica.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/12/asi-respondio-el-zar-fronterizo-de-trump-las-criticas-del-papa-cinase-la-iglesia-catolica-345467.html

 

Elon Musk pide al gobierno de EU que "elimine agencias enteras"

El dueño de la plataforma social X ofreció un variado discurso en la Cumbre de Gobiernos del Mundo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, sobre lo que describió como las prioridades del gobierno de Trump, intercaladas con múltiples referencias a una “guerra termonuclear”

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Elon Musk pidió el jueves “eliminar agencias enteras” del gobierno federal de Estados Unidos como parte de su campaña a instancias del presidente Donald Trump para recortar radicalmente el gasto y reestructurar sus prioridades.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/2/13/elon-musk-pide-al-gobierno-de-eu-que-elimine-agencias-enteras-345540.html

 

Mercenarios contra cárteles: republicano propone ley para contratar grupos armados privados

La iniciativa fue propuesta por el congresista Tim Burchett, definido por Trump como “un guerrero conservador”, que “lucha arduamente para proteger la frontera y detener el crimen”.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El congresista republicano Tim Burchett anunció que presentará una iniciativa de ley para permitir al presidente Donald Trump la contratación de mercenarios para combatir a los cárteles del narcotráfico.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/13/mercenarios-contra-carteles-republicano-propone-ley-para-contratar-grupos-armados-privados-345534.html

 

Amnistía Internacional alerta sobre el impacto brutal de la violencia sobre niños en Haití

Resaltan que “el tejido comunitario estará en peligro durante décadas”, si las autoridades haitianas no cumplen sus obligaciones internacionales contraídas en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño y no recurren a ayuda internacional para proteger a las infancias y adolescencias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Reclutamiento forzado, violación y abusos sexuales, homicidios y lesiones, son algunos de los agravios que niñas y niños de Haití tras el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021, generando un escenario en el que “las bandas criminales controlan gran parte de la capital, lo que ha provocado una crisis humanitaria de gran alcance”. 

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/12/amnistia-internacional-alerta-sobre-el-impacto-brutal-de-la-violencia-sobre-ninos-en-haiti-345477.html

 

Honda, Nissan y Mitsubishi abandonan negociaciones para integración empresarial

Las tres automotrices seguirán colaborando en vehículos eléctricos y automóviles inteligentes, como la conducción autónoma, indicó el comunicado

TOKYO (AP) — Las automotrices japonesas Honda, Nissan y Mitsubishi anunciaron el jueves que abandonaron las conversaciones para una integración empresarial.

Las empresas acordaron poner fin a su acuerdo sobre la consideración de la estructura para una colaboración, según un comunicado conjunto.

https://www.proceso.com.mx/economia/2025/2/13/honda-nissan-mitsubishi-abandonan-negociaciones-para-integracion-empresarial-345539.html

 

Tipo de contenido geopolítica